
Política (251)
La “Toña”, con Hugo Archila a la Cámara de Representantes
Escrita por Casanare NoticiasEl respaldo se hizo en una concurrida reunión de mujeres líderes, quienes, una vez estudiadas las hojas de vida de los aspirantes al Congreso de Colombia, resolvieron que el candidato a apoyar en estas elecciones, que se realizarán el próximo domingo, es Hugo Archila, avalado por el partido Liberal colombiano y quien tiene un serio compromiso de trabajo, que debe desarrollar en el Capitolio Nacional en los próximos 4 años.
La iniciativa de “La Toña” fue respaldada por más de un centenar de mujeres que con entusiasmo, se comprometieron a trabajar en sus respectivas comunidades para lograr una votación amplia en favor del candidato Liberal, L 101, Hugo Archila, quien representa los intereses de, las mujeres, los jóvenes y en general, llena las expectativas de las comunidades que habitan los 19 municipios de Casanare.
Lady Patricia Bohórquez Cuevas, “La Toña” es una líder a quien se le reconoce un trabajo tesonero en favor de las gentes, especialmente de aquellas clases sociales de menos recursos económicos. Así lo señalan los guarismos obtenidos como alcaldesa de Pore y diputada de Casanare.
Hugo Archila, en el turístico municipio de San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasLas tradicionales familias de San Luis de Palenque se pusieron la camisa roja, para acompañar a Hugo Archila Suárez, en su aspiración de llegar a la Cámara de Representantes con el número L101 el primero en el tarjetón.
La presencia del candidato Archila Suárez, está dirigida a recibir el respaldo de centenares de llaneros criollos, de mujeres que marchan al lado de sus familias luchando por un Casanare con mayores oportunidades y por los jóvenes quienes ya se pronunciaron como “enchufados” en la política, respaldando a su candidato Liberal.
Hugo Archila, quien visitó a San Luis de Palenque, la mañana de este domingo, a solo 8 días de las elecciones, cumpliendo con los protocolos señalados en la ley electoral, asiste casa a casa, a diferentes manifestaciones de respaldo a su candidatura a la Cámara de Representantes.
Senadora Amanda Rocío consolida formula a la Cámara de Representantes en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasLa senadora Amanda Rocío dio a conocer su fórmula para la Cámara de Representantes por el departamento de Arauca. Se trata de Lina María Garrido, reconocida líder social y política del departamento, especialmente en su capital. La articulación con la candidata, fortalecerá el capital electoral y la fuerza social de la región.
Lina María Garrido es Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios políticos, así mismo es Especialista en Gerencia Social, Opinión Pública y Mercadeo Político. Dentro de su trayectoria política se encuentra haber sido Concejal de Arauca capital y candidata a la Asamblea Departamental, además de haber liderado diversas iniciativas sociales que la tienen hoy como una de las más opcionadas a ocupar una curul en la Cámara de Representantes por el departamento fronterizo.
La senadora Amanda Rocío expresó su alegría por anunciar la formula con Lina María Garrido, agregó que con esa articulación política y social se va a hacer un equipo consolidado para ayudar desde el Congreso de la República en la transformación del departamento y la región.
“Somos mujeres berracas, somo mujeres trabajadoras, somos mujeres preparadas, somos hijas de este gran territorio y por ende queremos invitarlos a que nos acompañen a un recorrido que estaremos haciendo el domingo 6 de marzo en los municipios de Tame, Saravena, Cravo Norte, Arauquita y Arauca capital” manifestó la senadora Amanda Rocío.
Finalmente, la congresista llanera reiteró el mensaje a la ciudadanía en general para que este domingo 13 de marzo cumplan con el deber democrático de votar en las elecciones legislativas, además de invitar a marcar en el tarjetón al Senado el logo del partido Cambio Radical y el Número 36 y para la Cámara de Representantes por Arauca marcar Cambio Radical número 103, de esta manera se apoya a unas mujeres que ha entregado importantes resultados por la región llanera y mantienen ese compromiso de seguir trabajando por los territorios y sus comunidades.
La senadora Amanda Rocío dio a conocer su fórmula para la Cámara de Representantes por el departamento de Arauca. Se trata de Lina María Garrido, reconocida líder social y política del departamento, especialmente en su capital. La articulación con la candidata, fortalecerá el capital electoral y la fuerza social de la región.
Lina María Garrido es Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios políticos, así mismo es Especialista en Gerencia Social, Opinión Pública y Mercadeo Político. Dentro de su trayectoria política se encuentra haber sido Concejal de Arauca capital y candidata a la Asamblea Departamental, además de haber liderado diversas iniciativas sociales que la tienen hoy como una de las más opcionadas a ocupar una curul en la Cámara de Representantes por el departamento fronterizo.
La senadora expresó su alegría por anunciar la formula con Lina María Garrido, agregó que con esa articulación política y social se va a hacer un equipo consolidado para ayudar desde el Congreso de la República en la transformación del departamento y la región.
“Somos mujeres berracas, somo mujeres trabajadoras, somos mujeres preparadas, somos hijas de este gran territorio y por ende queremos invitarlos a que nos acompañen a un recorrido que estaremos haciendo el domingo 6 de marzo en los municipios de Tame, Saravena, Cravo Norte, Arauquita y Arauca capital” manifestó la senadora Amanda Rocío.
Finalmente, la Congresista llanera reiteró el mensaje a la ciudadanía en general para que este domingo 13 de marzo cumplan con el deber democrático de votar en las elecciones legislativas, además de invitar a marcar en el tarjetón al Senado el logo del partido Cambio Radical y el Número 36 y para la Cámara de Representantes por Arauca marcar Cambio Radical número 103, de esta manera se apoya a unas mujeres que ha entregado importantes resultados por la región llanera y mantienen ese compromiso de seguir trabajando por los territorios y sus comunidades.
“Radicaré proyecto de ley de contratación de mano de obra local en zonas petroleras”: Juan Carlos Niño.
Juan Carlos NiñoA finales de la pasada legislatura, un reparo del Gobierno Nacional suspendió la discusión del proyecto de ley que da prioridad del ciento por ciento de la mano de obra local no calificada y del 80 por ciento de la calificada, en zonas en donde se explotan recursos naturales no renovables, porque se podría incurrir en una violación del derecho fundamental al trabajo -consagrado en la Constitución Política- al establecer que “es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas”.
Es decir, una ley no podría venir infringir este derecho, en el entendido que constitucionalmente el derecho al trabajo es universal, todos los colombianos tienen acceso, no se puede restringir por condiciones geográficas o de población -como excluir a personal foráneo- que está en concordancia con el derecho fundamental a la igualdad, en donde se establece que todos los colombianos tienes los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.
La Plenaria de la Cámara ajustó entonces el proyecto a que la vinculación de la mano de obra local se adelantara de manera “preferente”, como también la contratación “preferente” de los bienes y servicios de la empresa local.
El adverbio “preferente” significa que las empresas petroleras, inicialmente deben contratar la mano de obra local disponible -como también de bienes y servicios- para después cubrir el faltante con personal de afuera, lo que en otras palabras significa que se da prioridad a la oferta laboral territorial, y posteriormente inicia la contratación de personal foráneo.
De todos modos, la iniciativa legislativa establece que -una vez sancionada la ley -la contratación del ciento por ciento de la mano de obra local no calificada, mientras que la contratación de la mano de obra calificada será el primer año del 40 por ciento de los vacantes, el segundo año del 45 por ciento y del tercer año en adelante del 50 por ciento, en donde se contratará primero -en orden descendente- la mano de obra del área de influencia del municipio; segundo, los municipios que limiten con el área de influencia; tercero, los demás municipios del Departamento y finalmente del ámbito nacional, lo que vendría a blindar aun más ante un inminente riesgo de inconstitucionalidad.
En cuanto a la contratación de la mano de obra local calificada, la mitad será de personal técnico y tecnólogo y la otra mitad de profesionales; y la contratación de la mano de obra calificada y no calificada será del 10 por ciento para mujeres; mientras que la contratación de bienes y servicios será contratada de manera preferente con personas naturales y jurídicas del área de influencia, lo que vendría a impulsar esto último la actividad productiva de la micro, pequeña y mediana empresa de los departamentos y municipios productores de hidrocarburos.
Coletilla: Ante el archivo del proyecto de ley en la Comisión Séptima de Senado, he asumido el compromiso -como entrante representante a la Cámara- en radicarlo el 20 de julio, no sólo conservando los avances mencionados, sino logrando más ajustes y modificaciones, pero eso si contando con un Gobierno Nacional alternativo, independiente, que no esté sujeto a las indicaciones de las Multinacionales, que le impidieron a Duque darle un contundente respaldo a la iniciativa.
* Candidato Cámara de Representantes- Dignidad # 103.
Hugo Archila, Celebra hoy el Día de la Mujer
Escrita por Casanare NoticiasEl homenaje a la mujer casanareña se realizará a partir de las 4 de la tarde en la ciudadela La Bendición, donde se ha preparado un gran desfile artístico y de entretenimiento para hacer posible que, esta sea una fiesta de integración familiar y un paseo de esperanza, dirigido a las elecciones del domingo 13 con el L 101, a la Cámara de Representes.
Hugo Archila, destacó esta fecha, el día de la mujer, como uno de los más importantes de las actividades políticas que ha realizado en esta campaña, pues, dijo, se trata de reconocer, en un acto público y en una zona urbana de reciente creación como La Bendición, el empoderamiento de la mujer en el contexto social, cultural y político, evidenciado en una creciente demanda de estrategias de inclusión política al interior del partido Liberal y de otras organizaciones proselitistas.
El Candidato L 101, Hugo Archila, destacó que la mayor parte de su equipo de trabajo está integrado por mujeres, de todas las edades, quienes se han encargado llevar sobre sus hombros la responsabilidad de llevar a la Cámara de Representantes a un hijo de Casanare, por el partido Liberal.
Como invitado especial de la parte artística, está Guachimán, el humorista de Sábados felices, quien con un destacado elenco de artistas, amenizarán la tarde en la vía principal de La Bendición, a donde el candidato por el partido Liberal, Hugo Archila, esperan compartir con las familias yopaleñas que desde diferentes lugares de la ciudad, se desplazarán hasta la Bendición para pasar un buen rato de alegría y apoyar a su candidato a la Cámara L101 en el tarjetón.
Senadora Amanda Rocío y diputado Marco Tulio Ruiz rechazan propuesta de creación de una empresa mixta para el alumbrado público en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasLa senadora Amanda Rocío y el diputado Marco Tulio Ruiz rechazaron contundentemente la propuesta de crear una empresa de economía mixta para la operación y administración del servicio de alumbrado público en el municipio de Paz de Ariporo, iniciativa presentada por la alcaldesa Eunice Escobar ante el Concejo Municipal para su respectivo debate y aprobación.
Para la senadora y el diputado no existe transparencia en la información de una iniciativa tan sensible para el municipio, toda vez que no se encuentra adjunto al proyecto de acuerdo un estudio demostrativo o documento que justifique la necesidad del mismo, violentando claramente el artículo 69 de la Ley 489 de 1998.
Adicionalmente, se considera que este tipo de iniciativas son bastante sensibles y vulnerables en épocas electorales como las que vive el país en estos momentos, por tal razón la senadora y el diputado exhortan a que las discusiones o debates que se tengan que efectuar sobre este proyecto de acuerdo se desarrollen una vez terminen las jornadas electorales programadas en el presente año.
La senadora Amanda Rocío y el diputado Marco Tulio Ruiz enfatizaron que la aprobación de este proyecto de acuerdo es totalmente perjudicial para la comunidad Paz Ariporeña, que aún atraviesa una crisis económica y social, la cual no ha podido ser superada, agregaron que es lamentable que la ciudadanía este atravesando por una situación donde la Administración Municipal pretende la privatización de sus bienes públicos.
Fredy Martínez anuncia que su campaña a la Cámara de Representantes va hasta el final y no se adhiere a ningún partido político o candidato
Escrita por Casanare NoticiasEl nombre de Fredy Martínez en el departamento de Casanare, para las elecciones del próximo 13 de marzo, representa la seriedad, el compromiso, la responsabilidad, la diferencia y la fuerza política, que con el apoyo de electores y de la comunidad, seguirá dando la pelea diaria para que las maquinarias y hegemonía del poder puedan ser derrotadas.
“Pertenezco al partido Nuevo Liberalismo, este partido depositó su confianza en Fredy Martínez y hasta el final llegaré con ellos. Mi línea de trabajo en este momento va ligada al apoyo, directrices, lineamientos y estatutos del partido que hoy represento; así mismo la de mi equipo de trabajo, personas que vienen de muchas corrientes políticas. Personas que durante su trayectoria de vida y política han respaldado otros movimientos y partidos, pero que hoy deciden creer en el proceso que yo represento”, señaló Fredy Martínez, candidato a la Cámara de Representantes.
Estas declaraciones es necesario hacerlas, teniendo en cuenta varios comentarios y declaraciones que han surgido en los últimos días, donde señalan que Fredy Martínez y su estructura política se unirían a otros candidatos y partidos políticos.
Fredy Martínez, a lo largo de su vida profesional y como líder social, ha estado cerca a varios candidatos con los que hoy disputa la Cámara de Representantes, “hemos coincidido en diferentes escenarios de defensa por los intereses de los casanareños, pero NO es cierto que se esté contemplando la renuncia de mi parte como candidato a la Cámara de Representantes, como tampoco es cierto que se haya contemplado una unión con otros”.
De esta forma, y a tan solo 19 días para las elecciones al Congreso de la República, se hace el llamado a la comunidad casanareña para que este 13 de marzo vote a conciencia por el Nuevo Liberalismo 103 “Aquí seguiremos, siempre adelante, ni un paso atrás”, Fredy Martínez.
Mesa directiva del Concejo de Aguazul desafía decisiones del Partido Liberal
Escrita por Casanare NoticiasAsí quedó establecido en la Resolución 008 de 22 de febrero de 2022, donde la mesa directiva del Concejo de Aguazul, señala que se abstendrá de dar aplicabilidad a una sanción interpuesta por el Partido Liberal Colombiano al concejal José Ricardo Martínez, consistente en la perdida de voz y voto durante 90 días.
En esta discusión, el Partido Liberal, responde a la mesa directiva mediante oficio de 15 de febrero, señalando que: “El comportamiento de esa mesa directiva origina una transgresión penal consistente a fraude a resolución judicial consagrada en los artículos cuatro 454, 414 - prevaricato por omisión y 416 del Código Penal, referente este último al abuso de autoridad”.
Al parecer, la mesa directiva del Concejo de Aguazul, además incurriría en una falta disciplinaria, teniendo en cuenta que en el Reglamento Interno, en su artículo 40, se establecen funciones, entre las cuales a la mesa directiva, le corresponde dar cumplimiento a sanciones disciplinarias impuestas por partidos y movimientos políticos a concejales con bancadas con presencia en la Corporación Municipal.
Ibagué, Tunja y Sogamoso se unen en una voz por el llanero Alirio Barrera, el numero dos del Centro Democrático
Escrita por Casanare NoticiasA pesar de la gran acogida que Alirio sigue teniendo en el país, el llanero pide a las comunidades no caer en triunfalismos, por el contrario pide encarecidamente todo el respaldo para la recta final en esta campaña por el Senado de la República.
Con mucho fervor se vivió la visita de Alirio Barrera a Ibagué, donde, para sorpresa de muchos, hubo gran acogida por parte de campesinos, caballistas, empresarios, ganaderos, comerciantes y líderes se unieron para decirle a Colombia. "Apoyamos al del sombrero porque es de los nuestros”.
Por otra parte, la convocatoria lograda por el número dos del Centro Democrático al Senado de la República resultó supremamente exitosa. En una gira en la que visitó varios municipios, pero en concentración especial en Tunja y Sogamoso, Barrera recordó que su misión en Boyacá no ha sido de ahora, sino de tiempo atrás.
Sobre su gestión en asuntos de desarrollo vial, Alirio dijo que “Cuando estuve de gobernador trabajé para beneficiar a toda la región, por ejemplo, quedó listo en el Pacto Bicentenario la vía que va de Nunchía Morcote, Pisba, Paya”, pero además recordó que ya está en proceso, “la vía Vadohondo, Labranzagrande, Yopal; serán cinco vías las que conectarán a Boyacá con Casanare”, dijo.
Barrera, con el 2 al Senado por el Centro Democrático recordó que: “El alcalde de Sogamoso puede salir a decir si es mentira que antes de campaña yo mismo lo llevé al DNP, donde logramos la gestión del anillo vial para salir de Tibasosa al Crucero, para evitar entrar a Sogamoso, y junto el presidente del Senado y el mismo alcalde, en su momento antes de campaña, estuvimos en mi casa e impulsamos el proyecto para que la nación destine recursos a una doble calzada Aguazul -Sogamso”.
Frente a desarrollo económico, Alirio se comprometió en impulsar un proyecto para la industrialización del campo, para que de esa manera, los campesinos puedan ser quienes aprovecen los subproductos.
“Acá mismo vimos gente que cultiva pera, que cultiva manzana, normalmente una canastilla que vale 45 mil pesos, pero cuando hay cosecha se las llegan a pagar hasta en 7 mil pesos, porque no hay quién vigile la estabilidad de precios, y entonces el comisionista se queda con la ganancia del productor. Los insumos por las nubes, quebrando a las familias campesinas”, indicó Barrera.
“Matan a los bebés, pero a los bandidos los premian, hay que estar enfermo de la cabeza”, duras críticas de Alirio Barrera a decisión de la Corte sobre el aborto
Escrita por Casanare NoticiasLuego del polémico fallo de la Corte Constitucional en el que se despenaliza el aborto hasta la semana 24 de embarazo, el candidato al Senado por el Centro Democrático con el número 2, Alirio Barrera, se fue lanza en ristre contra la decisión.
Como un “Asesinato” definió el exgobernador de Casanare y ex precandidato presidencial Alirio Barrera, la decisión de la Corte Constitucional en la que se dispone la despenalización del aborto hasta la semana 24 del embarazo.
“Qué tristeza que primero se piense en pena de muerte contra una criatura inocente, antes que para un bandido que le hace daño a la sociedad. ¡Qué dolor!”, señaló Barrera a través de su cuenta de twitter.
No es la primera vez que Barrera asume posturas radicales en ese sentido, hace un par de días indicó que “votaría tres veces si fuera posible la pena de muerte para casi como el de Jhonier Leal, que mató a su madre y su hermano, una vaina de esas sí merece morir”, dijo el aspirante al Senado.
Alirio lanzó puyas a otros grupos políticos diciendo que “a violadores de niños, asesinos y los que joden la patria, a ellos sí les dan hasta cargo políticos”.
Si bien, algunos sectores piensan que se trata de una contradicción del llanero frente a la pena de muerte contra los criminales pero defender los derechos de un bebé en gestación , Alirio argumenta que “la gran diferencia es que un bebé en formación no decidió llegar al mundo, en cambio un criminal que le ha hecho daño a la patria sí lo hace a su libre albedrío”.
More...
El norte de Casanare demuestra la sangre liberal apoyando a Hugo Archila L101 a la Cámara de Representantes
Escrita por Casanare NoticiasRecorriendo el norte de Casanare Hugo Archila contagió a todas las personas con su humildad, sencillez y carisma. Siendo uno de los candidatos más jóvenes de esta contienda electoral demuestra su verraquera al pasar los días y es por esto que “La familia L101 sigue creciendo”. Iniciando en el municipio de Paz de Ariporo, donde acompañó a su compañero de lista Cristian Vega L102, al evento que enalteció el Partido Liberal Colombiano en la tierra de la Sagrada Virgen de Manare.
La sangre liberal renace con potencia y Carmen Jara como docente liberalista, demostró su apoyo rotundo a este joven casanareño que está dispuesto a representar a Casanare con altura y profesionalismo. Casa a casa compartió con los Pazdeariporeños, socializando su propuesta política que está encaminada a priorizar al pueblo Casanareño con gestión, compromiso y liderazgo contundente.
El municipio de Hato Corozal, El Taladro, la Naita y la Chaparrera también hicieron parte de este maratónico recorrido; donde conocieron realmente sobre este joven abogado de familia tradicional, que es amigo del pueblo por su trayectoria profesional, gracias al don de ser carismático, noble y luchador porque cada día se levanta con la misión de cumplir y es responder positivamente a las necesidades del departamento.
Apuntándole a la economía, la educación, la infraestructura e inversión social Hugo Archila seguirá visitando a cada persona y familia que acepte, quiera y se identifique con esta propuesta que se consolidada al pasar los días, aproximándonos a la gran fecha que esperan todos los Casanareños votando L101 en la tarjeta electoral este 13 de marzo.
Amanda Rocío se fortalece como la mujer que seguirá representando a Casanare en el Congreso
Escrita por Casanare NoticiasLa Senadora Amanda Rocío se fortalece cada día más como la mujer que los casanareños quieren tener en el Senado de la República para que siga siendo la voz que defienda los intereses de su región. En su recorrido por los municipios de Recetor, Chámeza, Aguazul, Monterrey, Tauramena y Villanueva, la Congresista recibió un contundente respaldo por parte de las comunidades que atendieron el llamado de escuchar su proyecto político.
Amanda Rocío explica que su carta de presentación para mantener su compromiso con la región en la cámara alta del Congreso de la República son los resultados que demostró en su primer periodo como Senadora. Estos resultados son la muestra de que es una persona que lidera, gestiona y promueve iniciativas o estrategias para el desarrollo de sus territorios.
Entre los logros explicados por la Congresista para estos municipios de Casanare están el nuevo centro administrativo municipal para Chámeza, Construcción centro Sacúdete en el municipio de Tauramena, Mejoramiento a nivel de pavimento en vías terciarias de la Vereda El Triunfo de Villanueva, entrega de computadores para la biblioteca pública de Chámeza, el proyecto de la vía Cruce entre Visinaca - Laguna Juncal-Rio Cusiana en Tauramena, Centro de Integración Ciudadana en Santa Helena, dotación vehicular al cuerpo de Bomberos de Chámeza, 120 viviendas en el proyecto Torres de San Juan 1 en Villanueva, 30 ordeñadoras para el sector rural de Chámeza, apertura del nuevo punto de atención para la población víctima del conflicto armado en Villanueva, y muchas más iniciativas que la Senadora Amanda Rocío participó mediante gestión de recursos, acercamientos ante el Gobierno Nacional demostrando así liderazgo político para con sus comunidades.
Todos estos resultados han generado un respaldo contundente por parte de la comunidad que ha manifestado apoyar a Amanda Rocío para que sea la Senadora de los casanareños nuevamente.
Fredy Valero, Presidente de Asojuntas en Chámeza manifestó que en su paso por el Senado Amanda Rocío ha traído importantes resultados. Agregó: “Muchas gracias por ese compromiso con nosotros, querida Senadora nuestro mensaje para con usted es de gratitud porque no solamente visita los territorios en campaña, sino que hace presencia frecuentemente en la entrega de proyectos, obras y con acciones sociales, por todo esto la queremos seguir teniendo en el Senado de la República”.
Por su parte la Senadora Amanda Rocío en dialogo con cada una de las comunidades visitadas, reiteró su voluntad de seguir trabajando por el desarrollo de Casanare y toda la región e invitó a la ciudadanía a que respalde ese compromiso demostrado en el proyecto político que lidera desde el partido Cambio Radical con el número 36, de esta manera se logra mantener en el Senado de la República una curul que este representada por una mujer trabajadora, organizada y con grandes capacidades para coordinar proyectos y estrategias que hagan de Casanare y toda la región un sector con gran futuro.
Se instalaron sesiones extras en la Asamblea de Casanare para estudiar un proyecto de ordenanza
Escrita por Casanare NoticiasSe instalaron el viernes anterior las sesiones extraordinarias de la Asamblea, por parte del presidente Carlos Fredy Mejía y el secretario de Hacienda departamental (e) Ricardo Pinzón, las cuales se extenderán hasta el próximo 27 de febrero.
Durante este periodo se estudiará y tramitará el proyecto de Ordenanza “por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas, recursos de capital y apropiaciones del departamento de Casanare para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022”.
“Este proyecto busca adicionar recursos provenientes de un convenio celebrado con el Ministerio de Agricultura, un reintegro de rendimientos financieros y el superávit fiscal del Instituto de Deportes de Casanare, un proyecto con recursos por 96 mil millones de pesos específicamente para el sector deportes y contra créditos por un valor de 4.089 millones de pesos. Recursos que van destinados a los sectores de educación, deporte, adulto mayor y seguridad para el departamento”, dijo Ricardo Pinzón.
El proyecto de ordenanza ya entró en estudio y se remitió a la Comisión de Presupuesto.
Los colombianos elegiremos congresistas el próximo 13 de marzo para un periodo constitucional de cuatro años. Este evento electoral, es muy importante para la continuidad y funcionamiento del sistema político colombiano, por lo que los ciudadanos electores deben votar con suprema responsabilidad política y moral, de modo que resulten elegidos los candidatos que cumplan con el más alto perfil profesional, ético y de experiencia para defender los intereses del pueblo en el Congreso.
De los candidatos que se presentaron a la Cámara de Representantes por Casanare, JUAN JOSÉ SARMIENTO del partido Cambio Radical número 103, en el tarjetón, más conocido como “el Profe”, es el candidato que cumple los más elevados estándares de formación académica, experiencia profesional y comportamiento moral probados. Además, es el candidato con mayor aceptación entre el electorado casanareño, por lo que, votando por Él, nadie desperdiciará su voto y de esta manera todos los electores cumplen correctamente con su mayor responsabilidad política para con el país y el departamento.
No soy quién para juzgar la valía intelectual y moral de muchos otros candidatos, pero no hay duda de que los casanareños solo elegiremos dos representantes a la Cámara, así que los restantes 19 candidatos inexorablemente perderán. Esto implica que los ciudadanos electores con responsabilidad política para con la Nación, – es decir los que van a votar libremente y no por coimas – deben descartar desde ya a la mayoría de estos candidatos. Pero ¿cuáles descartar y por qué? Recomiendo descartar los candidatos que tengan las siguientes características en sus campañas políticas:
a-Descarte los candidatos patrocinados por el Gobierno, ya sea departamental o municipal. Están descaradamente constriñendo electores con prebendas y dádivas usando recursos públicos de manera abusiva.
b-Descarte candidatos que son seguros perdedores y para saber quiénes son, solo mire encuestas o pregúnteles a otras personas por cual candidato le recomienda votar. Obvio, no les pregunte a activistas de campañas políticas.
c-Descarte los candidatos enredados en problemas judiciales o señalados de manera comprobada con mala reputación. Descarte también aquellos que, sin ninguna vergüenza, le mienten al pueblo diciendo que han hecho lo humano y lo divino y que además prometen el oro y el moro.
Al emitir esta opinión y dar a conocer mi preferencia electoral, es porque ya hice el ejercicio de descarte de candidatos con arreglo a los criterios antes enunciados. Al votar por JUAN JOSÉ SARMIENTO marcando Cambio Radical y el número 103 en el tarjetón de Cámara, estoy reconociendo en este candidato que es la persona correcta, cumplidor de sus responsabilidades y deberes, muy estudiado y estudioso, no se deja manipular y sabrá defender con argumentos los intereses de Casanare en el Congreso de la República.