Política

Política (251)

Una manera  fundamental para reactivar la economía de Casanare, es declararlo como Zona Económica y Social Especial (ZESE), que permita a la mediana  y pequeña empresa acceder a una serie de beneficios y alivios tributarios.

Y precisamente se convierte en uno de los pilares fundamentales de mi propuesta legislativa "Experiencia en el Congreso", porque he participado en el proceso de inclusión de esta figura tributaria en el pasado Plan Nacional de Desarrollo (Artículo 268 de la Ley 1955), en donde fue asignado a los Departamentos de Guajira, Norte de Santander y Arauca, en coordinación con las Cámaras de Comercio de estos Departamentos.

La declaratoria de un ZESE para Casanare significa que en los próximos 5 años el pago de renta y retención en la fuente  se reduce a cero, y en los 5 años se reduce a la mitad de la tarifa original de estos dos impuestos, lo que sin duda sería un paso importante para que en el Departamento se estimule el aparato productivo y se genere más y mejor empleo, como también atraer la inversión nacional y extranjera.

Estos beneficio tributarios están dirigidos específicamente a la actividad industrial, comercial, agropecuaria y turística, incluido el novedoso ecoturismo de los jóvenes, siempre y cuando sean empresas que generen movimiento económico en el Departamento y demuestren una escala ascendente en la generación de empleo (estas empresas debieron ser constituidas antes del ZESE, o tres años después del mismo).

Coletilla: Propongo a la Cámara de Comercio de Casanare convocar  a todo el sector productivo del Departamento -incluidos los establecimientos comerciales- que permita construir entre todos la estructura de este ZESE, como sustentación para que sea acogido como artículo nuevo en el próximo Plan Nacional de Desarrollo, siendo ésta una de las tantas medidas que necesitamos para reactivar la economía de nuestro Departamento.

* Candidato Cámara Casanare -  Dignidad 103

En el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare se llevó a cabo la Convención Departamental del partido Cambio Radical, donde se ratificó que Amanda Rocío es la candidata única al Senado de la República por esta región del país.

Ser la candidata única evidencia el contundente liderazgo político y social que ha demostrado la Senadora Amanda Rocío en los departamentos de Casanare, Arauca, Boyacá y demás sectores donde la Congresista ha hecho presencia con sus gestiones y arduo trabajo representado en billonarias inversiones para diversos proyectos.

La convención contó con la presencia de German Córdoba Ordoñez, Director del Partido Cambio Radical, quien enfatizó el total respaldo de la colectividad política a la Senadora Amanda Rocío porque ha demostrado ser una mujer trabajadora incansable por sus comunidades.

“Tenemos una gran candidata al Senado, por Amanda Rocío tengo admiración profunda. Somos amigos desde hace poco, pero conozco su trabajo y antes de concretar el proceso del aval fue que conocí su tesón, es una llanera berraca que no se amilana ni se asusta y eso es lo que necesita este partido”, expresó el Director de Cambio Radical.

Por su parte la Senadora Amanda Rocío durante su intervención agradeció el respaldo del partido Cambio Radical, así mismo de sus aliados como el Diputado Marco Tulio Ruiz y candidatos a la Cámara de Representantes.

“Hoy estoy aquí en Cambio Radical, un partido que me abrió las puertas, un partido incluyente donde las mujeres somos importantes, donde valoran nuestro trabajo. Muchas gracias al partido por abrirme las puertas y permitirme fortalecer este equipo no solo en Casanare sino en toda esta región del país. Ustedes saben que desde el primer día que tuve la credencial he trabajo día a día con mucho esfuerzo por entregarle resultados a mis comunidades”, indicó la Senadora Amanda Rocío.

*Publicidad Polìtica Pagada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sábado 22 de enero del año 2022, se realizó el Lanzamiento de la lista para la Cámara de Representantes por el Partido Liberal Colombiano - “Siempre Grande”, presentando a la comunidad casanareña tres hojas de vida nuevas; dando a conocer la entrega y el compromiso que tienen los candidatos con una población, para luchar por el cambio social de un departamento.

Hugo Archila (L101), Cristian Vega (L102) y Christian Castañeda (L103), serán los candidatos que representarán este partido. Tres jóvenes casanareños comprometidos con el departamento que buscan aportar al cambio social, con ideas nuevas e innovadoras; para generar progreso en todas las poblaciones.

Hojas de vida de los candidatos

Con la propuesta ‘Unidos tenemos futuro’ Hugo Archila (L101), oficializó su candidatura a la Cámara de Representantes por Casanare. Un hijo de tierras abrazadas por el río Cravo Sur, orgulloso yopaleño; graduado del colegio Liceo Colombo Latino. Abogado de la Universidad del Meta, Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

Dentro de su trayectoria y crecimiento profesional se encuentra el haber sido secretario General de la Asamblea Departamental de Casanare y secretario de Gobierno de Yopal, a su vez, hizo parte de Proyectos de Políticas de Paz en el departamento.

Desde el Congreso de la República Integró la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes. Se destaca su trabajo como secretario General de la Corporación Autónoma de la Orinoquia Corporinoquia; Asesor para la puesta en marcha de futuras empresas en la región y emprendimientos en la Corporación Incubadora de Empresas de Casanare.

De igual manera, brindó apoyo en el Consejo Nacional Electoral CNE como Magistrado miembro del Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral, como máxima autoridad en todos los temas electorales en el Departamento de Casanare, en el cual ejerció la Presidencia del Tribunal en el último período.

Hugo Archila Suarez, quiere ser la persona que desde el Congreso de la República defienda y luche por Casanare, planeando y proyectando el respaldo a líneas como el turismo, la ganadería, empoderamiento del sector agrícola y estructuración para fortalecer el departamento en todas las poblaciones.

En la lista también está vinculada la propuesta de Cristian Germán Vega Fuentes (L102) ‘Con propiedad por Casanare’, joven Pazdeariporeño, graduado en el colegio Sagrado Corazón, abogado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC y especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública.

Su experiencia profesional la ha desarrollado como abogado litigante, funcionario de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y como consultor en procesos de titulación de predios en lo cual ha gestionado la legalización de propiedades en el departamento.

Cristian Germán Vega Fuentes busca ser Representante a la Cámara para incluir algunos temas específicos y mejorar la asignación de recursos al Departamento de Casanare en la discusión y aprobación tanto del Plan Nacional de Desarrollo como en el Presupuesto General de la Nación respectivamente.

De igual manera, en la formulación de proyectos de ley que incentiven la titulación de predios, fortalecimiento de líneas productivas agroempresariales y turísticas y la ejecución de políticas públicas fortalecidas financieramente.

Dentro de los candidatos se encuentra Christian Leonel Castañeda Villamizar (L103), un aguazuleño. Hijo de Alirio Castañeda QEPD ex Diputado y líder social cívico y de Yolanda Villamizar, comerciante de Aguazul, el mayor de 3 hermanos. Castañeda actualmente se encuentra casado con la Odontóloga Liliana Acosta con quien tiene 2 hijos Emiliano y Martin.

El candidato es líder social de Aguazul, representó a las Juventudes Liberales Municipales Y Departamentales en el 1er y 2do congreso Nacional de Juventudes. Estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad pontificia Bolivariana, ex gerente de la Subasta Ganadera de Aguazul, ganadero, agricultor y comerciante, copropietario del centro turístico Los Arucos, Cunaguaros y RedBull, y excandidato a la Asamblea Departamental de Casanare por el Partido Liberal.

Marcar en el tarjetón L101, L102 y L103 es creer en Casanare, es darle la oportunidad al departamento de tener líderes que aman esta tierra, quienes darán la pelea por todas las familias, mujeres, jóvenes y niños del departamento.

El evento contó con la presencia del secretario General del Partido Liberal, Miguel Ángel Sánchez; del veedor del partido Liberal Colombiano, Rodrigo Llano Isaza; secretario de la organización nacional de Jóvenes Liberales, James Canizales; presidente del Partido Liberal en Casanare, Alexander Contreras, Cristóbal Torres, presidente del Partido Liberal en Yopal, Rocío Camacho, presidente de juventudes del Partido y el diputado Jorge Eduardo García, quienes ven en Casanare un gran avance político y social que se reflejará en las urnas este 13 de marzo.

*Publicidad Polìtica Pagada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el desarrollo de su recorrido por algunas zonas de la región, la Senadora Amanda Rocío llegó a su natal Casanare donde fue recibida por cientos de personas en Yopal, Támara, Tauramena y Monterrey.

La jornada por estos municipios fue muy fructífera porque se logró exponer a los habitantes los logros y las gestiones que consolidó desde el Congreso de la República.

De igual manera la Congresista ratificó su deseo de seguir trabajando por las comunidades y reafirmó ese mensaje de inclusión donde todos y todas pueden hacer parte de un cambio radical en Casanare mediante el apoyo al folclor, la cultura, el emprendimiento y todas las fuerzas vivas del departamento.

Publicidad Política Pagada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Senadora Amanda Rocío desarrolló un recorrido por el departamento de Boyacá, donde logró consolidar un contundente respaldo a su proyecto político donde aspira a seguir desarrollando gestiones e iniciativas, desde el Congreso de la República, en esta ocasión con el apoyo del partido Cambio Radical.

El contundente respaldo se evidenció en la ciudad de Sogamoso, donde cerca de 1.000 personas acudieron al lanzamiento oficial de su fórmula para la Cámara de Representantes con el Ingeniero Luis Guillermo Barrera Gutiérrez, quien cuenta con una amplia trayectoria política en Boyacá, ejerciendo liderazgo por más de 28 años ocupando cargos como Alcalde y Concejal de Sogamoso, diputado de la Asamblea Departamental y ex Congresista por esta región.

Esta fórmula conformada por la senadora Amanda Rocío y el Ingeniero Luis Guillermo Barrera Gutiérrez, es la garantía de un trabajo articulado enfocado a impulsar y transformar departamentos que son de vital importancia para el país como lo son Boyacá y Casanare, razón por la cual los centenares de asistentes escucharon las propuestas e iniciativas que se pueden desarrollar si el pueblo toma la decisión de respaldar a estos dos grandes líderes políticos en las elecciones del domingo 13 de marzo.

Presencia en los municipios

El trabajo de la senadora Amanda Rocío no se centró exclusivamente en el lanzamiento de su fórmula política, también hizo un recorrido por ciudades y municipios del departamento como Floresta, Busbanzá, Tópaga, Gámeza, Duitama y Tunja; donde desarrolló diversas reuniones con las comunidades, así mismo contó con el respaldo de reconocidos líderes sociales y políticos como el Representante a la Cámara Gustavo Puentes, quienes destacaron las gestiones e iniciativas que la Congresista entregó en su trabajo desde el Senado de la República.

Mujeres para la transformación social

Amanda Rocío es la imagen representativa de las mujeres berracas, trabajadoras y su influencia en el empoderamiento del género femenino toma cada vez más fuerza, logrando reunir a más de 300 mujeres en la ciudad de Sogamoso, quienes manifestaron su total agradecimiento al trabajo realizado por la Senadora, motivo suficiente para salir a respaldarla en su liderazgo social y político, marcando Cambio Radical y el número 36 en las elecciones legislativas de este año.

Con información de oficina de prensa de la Senadora Amanda.

Publicidad Política Pagada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En comunicado de prensa la Senadora Amanda Rocío González, informó que, la noche anterior recibió una llamada telefónica de Nubia Stella Martínez, directora del Partido Centro Democrático, quien le manifestó la decisión tomada por dicha colectividad de negarle el aval, para poder postularse nuevamente al Senado de la Repùblica.

Comunicado Senadora Amanda Rocío González

La noche del día de ayer, recibí llamada telefónica de la Dra. Nubia Stella Martínez, Directora del Partido Centro Democrático, quien me manifestó la decisión tomada por dicha colectividad de negarme el aval, para poder postularme nuevamente al Senado de la Republica.

Esta decisión según lo expresado por la Dra. Martínez, corresponde a una condición exigida por el Señor Alirio Barrera, para aspirar también al Senado como candidato único por la Orinoquía, violentando el principio de igualdad y el derecho legitimo adquirido que tengo de ser elegida, aun más en mi condición de aforada, y pregunto ¿Cuál es el temor de competir conmigo? ¿No se siente con la capacidad de hacerlo?.

Definitivamente la colectividad olvida y desconoce que la posibilidad de elegir y ser elegida, así́ como la de acceder al desempeño de funciones y cargos públicos es un derecho político que ha sido reconocido como fundamental y de aplicación inmediata en el texto constitutional (CP, arts. 40 y 85).

Por lo tanto, y en razón a que desde hace algunos días venía escuchando de manera reiterada los rumores sobre esta desafortunada posibilidad, decidí oficiar al Partido el día 6 de Diciembre del presente año, donde solicitaba se me diera respuesta y aclararan los mismos, de la cual, a fecha de hoy no he recibido respuesta formal.

Es lamentable que a escasas 24 horas del cierre del proceso de inscripciones de listas al congreso, de manera sorpresiva el Partido y el Ex Presidente Uribe, haciendo uso de inusuales facultades, pretendan transgredir mis derechos, sin que medie causal constitucional o legal para hacerlo, pues hasta el momento no tengo condena o sanción alguna que me impida ejercer mi postulación.

Es triste que hoy el partido, al cual le dediqué enormes esfuerzos de todo tipo para construir un proyecto político de servicio para la ciudadanía, decida de forma arbitraria premiar la mezquindad, la mediocridad y el amiguismo, dejando de lado el sentir de sus bases y su gente en las regiones.

Aun así, seguiré luchando por defender estos espacios de participación de las mujeres, por contrarrestar la violencia política a nuestro genero, por seguir demostrando con méritos, con trabajo y con disciplina que podemos ejercer estas dignidades sin necesidad de apagar la luz de nadie para poder brillar.

En los próximos días estaré compartiéndoles las decisiones jurídicas y políticas que tomaremos al respecto.

Cordialmente: Senadora Amanda Rocío González

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El exgobernador de Casanare y ex precandidato presidencial aseguró que desea seguir trabajando en contraprestación por el gran apoyo y considerable acogida que recibió en el país durante su campaña.

A través de un Facebook live desde su cuenta personal, Alirio Barrera señaló que hoy lunes, hará su inscripción oficial como candidato al Senado de la República.

Según Barrera “he recibido varias propuestas, entre las que se contempla ser fórmula vicepresidencial, ir a la presidencia por firmas y ser candidato al Senado”, esta última propuesta ha sido de insistencia del líder natural del Centro Democrático Álvaro Uribe.

Frente a la casilla que ocuparía Barrera dijo que, “el presidente Uribe había comprometido desde hacía un buen tiempo el número uno para Miguel Uribe, no obstante, se ha propuesto que yo tenga el número dos”.

El exmandatario, dijo que le pide a Dios su protección para este paso y advirtió que, así como hay muchas personas que gozan por esta noticia, también hay unos pocos que han querido mancillar su nombre, por lo que hizo un llamado a trabajar por la unidad en un proyecto de país.

Alirio dijo que su lucha sigue siendo devolverle el protagonismo al campo, trabajar por las víctimas, dignificar a la fuerza pública, a los militares y a los retirados, quienes aún esperan la reivindicación de sus derechos.

En solo un mes de campaña por la precandidatura, el exmandatario se destacó como uno de los políticos más mediáticos y de mayor afinidad con los sectores sociales, de hecho, se ha dicho desde el partido que Barrera es la cuota “de base popular” dentro del Centro Democrático en su lucha por acercarse al pueblo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la propuesta ‘De Frente Por Casanare’, el médico y exconcejal de Yopal, Roland Wilchez, oficializó su candidatura a la Cámara de Representantes por Casanare, avalado por el Partido Cambio Radical en rueda de prensa, con medios de comunicación, el viernes anterior.

Wilchez es médico de profesión, tiene un diplomado en marketing político y de gestión pública de la Universidad Javeriana, trabajó como profesional en el área médica en el hospital de Yopal, Clínica Casanare, Hospital de Aguazul y en el Hospital del municipio de Villanueva, también cumplió funciones como auditor médico en Capresoca EPS, fue concejal de Yopal durante 12 años, obteniendo para este último periodo 2015-2019 la mayor votación en la capital casanareña. Fue presidente del Concejo en el año 2015, y en su paso por la Corporación aprovechó siempre este escenario para debatir y defender de frente las propuestas y proyectos en favor de las comunidades más vulnerables del municipio, afirmò Roland. 

“Soy una propuesta joven, pero con experiencia, liderazgo, equidad y con servicio social, que es lo que necesita Casanare en estos momentos. Hemos visitado todos los municipios, con recorridos desde La Salina, pasando por el cerro de Támara, Nunchía, hasta el sur de Villanueva, hemos recorrido a pie todos los resguardos indígenas en Orocué, y esto me ha servido para hacer un diagnóstico situacional de lo que hoy necesitamos en el departamento, en materia de vías, educación, medio ambiente, y proyectos para el campo”, afirmó Roland Wilchez.

En su discurso, el candidato recalcó que siempre ha pertenecido al Partido Cambio Radical, e insistió en que no es un camaleón y que no anda de partido en partido solo mirando como se ubica. Agregó que, esta colectividad tiene la lista más fuerte a la Cámara de Representantes por Casanare, con las mejores hojas de vida, y trabajo social, por lo que van a lograr una curul en el Congreso.

“Les garantizo casanareños que voy a trabajar por ustedes si llego a ser Representante a la Cámara. Conmigo tienen la garantía que soy una persona que no se olvida de su gente, soy médico nací para servir y la idea es trabajar en aras de construir una mejor sociedad y un mejor territorio porque voy de frente por Casanare, Cambio Radical 102”, precisó Wilchez.

Luego del proceso de inscripción, y tras el anuncio del exconcejal Roland Wilchez, el Partido Cambio Radical, destapó sus cartas y oficializó los candidatos a la Cámara de Representantes por Casanare, con los que busca conseguir el mayor caudal de votación y mantenerse como la fuerza política más importante del departamento.

La lista la encabeza la líder de Villanueva, Esperanza Galindo, de 51 años de edad, tecnóloga en Gestión Administrativa, quien fue concejal en Villanueva, se desempeñó como secretaria de Despacho en la Alcaldía de esta localidad, fue candidata a la Asamblea Departamental en las elecciones de 2019, y cuenta con 13 años de experiencia trabajando en política con comunidades vulnerables del sur de Casanare.

La lista por Cambio Radical la complementa el docente Juan José Sarmiento, licenciado en matemáticas, especialista en Administración Pública y en Planificación del Desarrollo Regional y Urbano de la Escuela Superior de Administración Pública de Bogotá, magister en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, y doctor en Educación de la Universidad Santo Tomás, quien en las pasadas elecciones obtuvo la tercera votación (15.394) a la Alcaldía de Yopal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A través del Documento CONPES 4039 el Departamento Nacional de Planeación (DNP) asignó $100.000.000.000 al proyecto "Mejoramiento a nivel de pavimento en mezcla asfáltica de la vía secundaria Marginal (La Nevera) - Orocué (sector San Rafael de Guanapalo - Orocué) municipio de Orocué departamento de Casanare".

La noticia la dio la senadora Amanda Rocío González Rodríguez, quien se mostró complacida y agradecida con el gobierno nacional ante quien gestionó la millonaria inversión para la anhelada vía.

Tener el CONPES es tener la garantía y la certeza de que el recurso será añadido al presupuesto público del departamento de Casanare y deberá procederse a contratar y ejecutar la obra.

“Soy una Senadora que tiene palabra, que sigue cumpliendo sus promesas… Una de ellas era esta vía que hoy me da la tranquilidad, y la satisfacción de decir que les cumplimos a los orocueseños, a los casanareños y a toda la Orinoquía”, afirmó la congresista casanareña mientras sostenía el documento del DNP.

Con los $100.000.000.000 asegurados para la vía Orocué, la Senadora reafirma que su palabra y su capacidad de gestión hacen historia en Casanare.

Pacto Territorial por Casanare

Con esta ya son cinco las megaobras que cuentan con los recursos gestionados por Amanda Rocío y que se enmarcan dentro del Pacto Territorial por Casanare que firmó el presidente Iván Duque el pasado 27 de febrero.

$46.500.000.000 para la vía Montañas del Totumo en el municipio de Paz de Ariporo, $19.000.000.000 para la vía Central al Llano en el municipio de Maní, $35.640.000.000 para la primera fase del malecón de Yopal y $35.781.000.000 para la construcción del coliseo departamental Pier Lora Muñoz también en la capital de Casanare.

La senadora aguazuleña y el director general del DNP, Luis Alberto Rodríguez, llevan trabajando en el Pacto desde enero de 2020.

Con el objetivo de buscar alternativas que ayuden a garantizar el mantenimiento de la maquinaria del municipio de Yopal, las secretarias de Obras Públicas Sulma López, y de Hacienda Natalia Álvarez, adelantaron Mesa de Trabajo en el recinto del Concejo Municipal.

En la reunión se puso en conocimiento el avanzado desgaste y deterioro que presentan algunas volquetas sencillas, doble troques, y maquinaria pesada debido a los tipos de terreno en los que transitan a diario hacia las diferentes veredas para efectuar el mantenimiento de vías rurales y urbanas.

Sulma López, secretaria de Obras Públicas del municipio indicó que esta dependencia no cuenta con un flujo de caja y un costo total anual que se requiere para atender las necesidades que se presentan frente al mantenimiento de la maquinaria.

Indicó la funcionaria que para suplir la necesidad del mejoramiento y rehabilitación de la malla vial urbana y rural es necesario la incorporación de $1.260.000.000 de ICLD al rubro correspondiente a dicho proyecto.

Agregó que esta acción es indispensable con el fin de atender necesidades de carácter urgente con relación al mantenimiento de la maquinaria que labora en la rehabilitación de vías rurales y urbanas del municipio, teniendo en cuenta que los recursos asignados para la vigencia 2017, con recursos de ICLD, son insuficientes para cubrir este tipo de actividades que no se pueden realizar con otros recursos.

Por su parte, Natalia Álvarez, secretaria de Hacienda, indicó que la situación financiera por la que atraviesa el municipio es complicada ya que, este año se debe pagar el endeudamiento que dejó la Administración anterior, así mismo fue enfática en puntualizar que hasta que no se haga el cierre fiscal de la vigencia 2016, no se puede determinar si hay la posibilidad de hacer un traslado para obtener estos recursos. 

Al término de la reunión se adquirieron varios compromisos por parte de la Secretaría de Obras Públicas, uno de ellos tiene que ver, con que se iniciará a trabajar en un proyecto para tener una cantera propia que permita extraer material para la conformación de las vías terciarias.

Para el día 19 de enero se realizará una segunda Mesa de Trabajo con presencia de la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, para dar viabilidad a las propuestas planteadas, tomar decisiones concretas y buscar soluciones definitivas a la problemática de la maquinaria del municipio de Yopal.