
Política (251)
Lenin Bustos denunció presuntas irregularidades en inscripción de la lista al Concejo de Yopal de Cambio Radical
Escrita por Casanare NoticiasEl abogado Lenin Bustos a través de su cuenta de Facebook realizó una transmisión en vivo, donde denunció presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la Registraduría del Estado Civil, en los procesos de inscripción de candidatos.
Las declaraciones del abogado se dieron en horas de la noche, cuando ya se había cerrado este proceso de inscripción de aspirantes a los cargos de elección popular programados para el mes de octubre.
Según el denunciante al Partido Cambio Radical, le hacía falta una mujer para completar la lista al Concejo de Yopal. Este inconveniente se solucionó permitiendo el ingreso de esta persona por la puerta trasera de la entidad.
Señaló a los vigilantes y un ingeniero, de quien no mencionó su nombre, de facilitar las cosas para realizar esta irregularidad. Por eso enfatizó que la mencionada lista se cayó y en caso de ser modificada, se estaría tipificando un caso de corrupción dentro de la Registraduría.
Este hecho lo calificó como trampa y responsabilizó de la misma a un primo de la exsenadora Amanda Rocío González. Para aclarar esta situación, mencionó que existe la posibilidad de pedir las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Delegación, para establecer qué fue exactamente lo que pasó.
También dijo que está solicitando la certificación de Cambio Radical y manifestó que la Registraduría se negó a entregarla. Insistió que permiten el ingreso de gente por la puerta de atrás “para legalizar la lista que quedó irregularmente inscrita, porque no cumplió con la cuota de género”, subrayó Bustos.
El Nuevo Liberalismo jugó sus cartas a las elecciones de octubre
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia del director nacional del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, esta colectividad entregó en el Cinema Casanare, los avales a los candidatos que los representarán en los comicios electores del 29 de octubre.
Llamó la atención, que para el caso de la Gobernación fue entregado un coaval al candidato César Ortiz Zorro. De esta manera el exrepresentante cuenta con el apoyo del Partido Verde, su casa política, Cambio Radical y ahora el Nuevo Liberalismo.
Una situación similar ocurrió con la candidatura a la Alcaldía de Yopal, se manejó la figura de coaval entorno al exgobernador Marco Tulio Ruiz, quien al igual que César Ortiz Zorro, tendrá el respaldo de los verdes, Cambio Radical, partido en el que milita y el Nuevo Liberalismo.
En su diálogo con la prensa, el director nacional sostuvo que el objetivo de esta colectividad fundada en la década del 80, por su Luis Carlo Galán Sarmiento, es “reconstruirse desde su base, desde el territorio, desde la comunidad”, explicó el exsenador.
Recalcó que en esta visión es muy importante el apoyo a los ediles, concejales y diputados, quienes están representados en el consejo nacional del Nuevo Liberalismo, que es la máxima autoridad en el esquema organizativo del partido.
Destacó además que el Nuevo Liberalismo no está “parlamentarizado, donde un grupo de parlamentarios se reúnen con el jefe del partido y se reparten a dedo los avales, de acuerdo a sus intereses. Es un partido abierto, descentralizado”, manifestó Juan Manuel Galán.
Es por ello que se analizó a fondo las hojas de vida de los aspirantes, antes de entregarles los avales. Labor que, sostuvo, se hizo con rigor responsabilidad y seriedad, donde las directivas regionales han tenido la posibilidad de hacer la selección de los candidatos, mientras que desde de Bogotá se hizo el respectivo acompañamiento.
Cerca de 200 avales entregó el Centro Democrático en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasFrente a 1.500 espectadores que se encontraban dentro del salón Quiripa de la Cámara de Comercio, el Centro Democrático adelantó su convención en el departamento de Casanare. Actividad que terminó con la entrega de los avales para los candidatos, a los distintos cargos par elección popular.
En total fueron 190 las personas avaladas. La lista incluyó aspirantes a ediles, concejos municipales, alcaldías, Asamblea Departamental y Gobernación.
La primera en recibir fue la candidata a la Gobernación de Casanare, Marisela Duarte. En medio de los aplausos y visiblemente emocionada, agradeció tanto al partido como a las personas que la han apoyado en este proyecto político.
Luego vino el turno para los aspirantes a las alcaldías. Son 8 los municipios donde el Centro Democrático tiene candidato propio.
San Luis de Palenque: Édiber Vázquez Rincón:
Pore: Sergio Hurtado Inocencio
Trinidad: José Omar Velandia
Orocué: Anderson Bernal Tello
Maní: Pablo Rodríguez Segovia
Recetor: Rodolfo Plazas Mahecha
Sabanalarga: Dúmar Alfonso Roa
Tauramena: Julián Roa Hernández
En otros dos municipios se aplicará la figura del coaval.
Monterrey: Orlando Martínez
Nunchía: Javier Roa
Sin embargo desde las directivas departamentales de Centro Democrático, afirmaron que existe la posibilidad de nuevas alianzas en otras poblaciones.
Para la Asamblea Departamental la lista la conforman 12 candidatos.
Adriana Amaya
Andrés Holguín
Andrés Camilo Martínez
Cesar Winches
Franklin Patiño
Germán Pinzón
Henry Pérez
Luz Edith Roldan
Nelcy Esperanza Barreto
Valentina Cárdenas Mejía
Rafael Arteaga
Alexis Portilla
Finalmente, para los concejos municipales se presentaron 15 listas, en igual número de municipios, para un total de 153 candidatos avalados a las corporaciones municipales y 22 avales de aspirantes a ediles.
El salón Quiripa se quedó corto: Multitudinaria participación de seguidores del Centro Democrático en la entrega de avales
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió hoy en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, la entrega de avales por parte del Centro Democrático, a los diferentes aspirantes a cargos de elección popular, que participarán a nombre de esa colectividad en las elecciones de octubre.
El acto tuvo una multitudinaria asistencia. El recinto se abarrotó, por lo que fue necesario instalar pantallas gigantes en las afueras del CCC, para que las personas que no pudieron entrar, tuvieran la posibilidad de ver lo que estaba pasando al interior del escenario.
Uno de los discursos más esperados era el del senador Alirio Barrera, quien ha recibido críticas por parte de sus contradictores, quienes no ven con buenos ojos la postulación de su esposa, Marisela Duarte, al cargo más importante del departamento.
En su intervención el senador Alirio Barrera hizo una vehemente defensa de la candidatura su cónyuge. Sostuvo que sus críticos solo apuntan a cuestionar lo que han calificado, como la continuidad en el poder de la familia Barrera.
Pero destacó que durante estos 8 años que han estado liderando los destinos del departamento, se han adelanto una serie de obras y proyectos en favor de la comunidad casanareña.
Resaltó temas como la educación, donde se ha logrado consolidar la presencia en la región de 4 universidades públicas. Así mismo mencionó que durante estos dos cuatrienios, se la ha dado a Casanare una estabilidad política.
Además consideró que Marisela Duarte tiene todo el derecho a presentar su nombre como candidata a la Gobernación. Que conoce muy bien el departamento, porque durante el tiempo que fue gestora social logró adelantar un excelente trabajo, tanto que gracias a este aporte, Alirio Barrera recibió varios premios y reconocimientos de orden nacional.
Hizo hincapié igualmente en que no tiene investigaciones pendientes, además que recibió un departamento endeudado y pagó la deuda pública, con lo que saneó las finanzas del ente territorial.
Por su parte Marisela Duarte recalcó que es consciente del gran compromiso que adquirió, al postularse como candidata a la Gobernación.
Sobre sus contrincantes expresó que en caso de llegar a ser elegida, los invitará a que formen equipo, que sus propuestas serán bienvenidas en su plan de desarrollo.
Habló igualmente sobre inseguridad, que es uno de los flagelos que tiene el país y que Casanare no es ajeno a esta situación.
En su concepto es necesario fortalecer los sistemas de comunicación que tienen las autoridades, para así mejorar su lucha contra la delincuencia, pero sin olvidar que la denuncia ciudadana juega un papel importante en todo este engranaje, para darle seguridad y tranquilidad a la comunidad.
Al final de la actividad recibieron los avales los aspirantes a ediles, concejos municipales, algunas alcaldías, Asamblea y Gobernación.
Entre los cargos que aún no se ha tomado una decisión de apoyo, se encuentra la Alcaldía de Yopal. En este sentido el secretario general de Centro Democrático, Gabriel Vallejo, quien estuvo presente en el acto, se pronunció al respecto.
Sostuvo que desde las directivas nacionales, son respetuosos con las decisiones que tomen sus líderes locales y departamentales, por eso respaldarán cualquier acuerdo que se proponga desde las bases del partido, en torno a la Alcaldía de la capital casanareña.
Amanda Rocío llegó haciendo un cambio radical al partido en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante resolución entregada por el líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, asumió como nueva presidenta de esta colectividad en Casanare, la exsenadora Amanda Rocío González.
La dirigente recibió, además del voto de confianza del expresidente, toda la autonomía, para avalar, modificar e inscribir la lista de este partido para la contienda electoral del 29 de octubre.
Uno de los principales retos que le asisten al trabajo que debe adelantar González, es remontar las cifras que ha tenido la colectividad en las últimas elecciones.
Consciente de la labor que le espera pero con la firmeza de hacer un buen trabajo, Amanda Rocío apunto a decir, que “sin lugar a dudas vamos a ser la fuerza política número uno del departamento”.
Justamente desde la militancia esperan que de la estrategia que implemente la exsenadora, emanen los cambios que esperan al interior del este partido político.
Por el momento se decidió que la lista a la Asamblea Departamental será cerrada y tendrá 8 candidatos. La medida se tomó en aras de evitar que se presente fuga de votos, por temas de pedagogía electoral.
Así mismo esta opción es interpretada como una muestra de solidez ideológica, de la lista de escogidos para representar a Cambio Radical, a la mencionada Corporación.
Además, en concepto de las directivas regionales, una lista cerrada de 8 candidatos, es coherente con las consultas hechas en los diferentes municipios.
Finalmente, el orden de las lista fue asignado de manera democrática. Hecho que fue interpretado, como una el punto de partida de una nueva historia política en Casanare.
En el campo de los aspirantes a las alcaldías y corporaciones municipales, serán 7 los candidatos propios que tendrá Cambio Radical a estos cargos por elección popular. A ellos se suman otros 6 que irán bajo la figura de coaval. Para los concejos tendrán 152 candidatos y 34 a ediles.
En lo referente a la Gobernación de Casanare, aunque no entregaron un nombre específico, se precisó que apoyaran con un coaval al aspirante que va punteando en las encuestas.
Pese a que todavía no hay un cronograma detallado de los compromisos para la entrega de avales, se conoció que por el momento, hoy domingo 22 de julio la médica Amanda Rocío González, hará un periplo por Paz de Ariporo y Hato Corozal.
Par el jueves 27 de julio visitará Villanueva y Monterrey. El viernes 28, tiene previstos encuentros con los seguidores del partido en Yopal y Trinidad. Finaliza la semana con una reunión en Tauramena el sábado 29 de julio.
El alcalde de Maní no se puso rojo al cambiarse al verde en política
Escrita por Casanare NoticiasJerson Montoya fue elegido por el Partido Liberal Colombiano y en consecuencia, el color institucional que primó en su administración, hasta ahora, fue el rojo. Hace poco mandó a confeccionar 65 polos verdes para sus empleados, y encierra mucho simbolismo político.
Para nadie es un secreto en Maní que el alcalde Montoya promovió para sucederle en el cargo a su ex secretario de infraestructura Héctor Puerta, de cara a las próximas elecciones regionales. Puerta renunció a la Secretaría dentro de los términos para no inhabilitarse y recibió el aval del partido rojo, recientemente.
Sin embargo, todo indica que ante los resultados de encuestas adelantadas por candidatos a la Gobernación de Casanare, en donde Héctor Puerta registra un menor y distante puntaje frente a los candidatos Pablo Rodríguez y Ferney Chaparro, al mandatario de los maniceños le tocó recular.
Por eso, y porque el candidato a la Alcaldía de Yopal, Marco Tulio Ruiz, y el candidato a la Gobernación de Casanare, César Ortiz Zorro, lo convencieron de esta conveniencia.
Los vasos comunicantes
Este acuerdo fue posible dado que Montoya fue elegido en octubre de 2019 alcalde por el Partido Liberal pero en alianza con Marco Tulio Ruiz a la Gobernación de Casanare por el Partido Cambio Radical.
En aquella ocasión se enfrentó al candidato Ferney Chaparro, avalado por el Partido Alianza Verde.
Y aunque en la presente contienda Chaparro se ha presentado nuevamente a la competencia mediante la recolección de firmas ciudadanas, sus colores distintivos de campaña, hasta los polos de vestir, siguen siendo verdes.
Así las cosas, ahora que Marco Tulio Ruiz y César Ortiz Zorro están en alianza, para alcanzar el poder, convencieron al actual mandatario de tomar ese camino, el de Chaparro.
Uniformando a los empleados públicos
Y manos a la obra. Con plata pública, del Estado, y aprovechando que el 27 de junio se celebra el Día Nacional del Servidor Público, Montoya sorprendió a sus 65 empleados porque además de otras actividades de agasajo les obsequió unas camisas tipo polo pero la sorpresa para los funcionarios fue el cambio del tradicional color; esta vez no eran rojos, eran, para ser más exactos, verde esmeralda.
Para ello celebró el contrato de prestación de servicios número 0358 del 29 de junio de 2023, con la contratista Yuliana Patricia Castañeda Bohórquez por un monto total de $18.995.000 y, de estos, $4.550.000 (a razón de $70.000 cada uno) costaron las camisas tipo polo en color verde esmeralda, eso sí, con el logo rojo de la alcaldía estampado en el pecho.
Agradecimientos mutuos
En la anterior campaña a la Cámara de Representantes, Ferney Chaparro acompañó la candidatura de César Ortiz Zorro por afinidad partidista, y en ésta ocasión, Cesar le devuelve el favor.
Y, como Montoya le debe en gran parte a Marco Tulio el haber ganado la alcaldía (además de multimillonarios contratos gestionados en su administración departamental) lograron que el alcalde divida su apoyo entre Héctor Puerta y Ferney (elegido por Zorro y Marco Tulio).
Así las cosas, los simpatizantes y contratistas de Montoya están confundidos porque inicialmente se les había pedido, por debajo de cuerda, el apoyo para Héctor (partido liberal) y ahora les están diciendo que para Ferney el apoyo.
A veces ganar también es perder
Quienes conocen la situación administrativa y política de maní no saben si para Ferney Chaparro este apoyo del acalde es bueno o malo, debido al gran desgaste del mandatario frente a sus gobernados y quienes serán los llamados a emitir juicio final mediante la convocatoria a las urnas.
En el recinto de la Asamblea estará en cámara ardiente cuerpo del exdiputado Víctor Latriglia
Escrita por Casanare NoticiasAntes de sus honras fúnebres previstas en el municipio de Paz de Aripro, el cuerpo del exdiputado Víctor Latriglia estará hoy miércoles 19 de julio, en cámara ardiente a partir de las 3 de la tarde en el recinto de la Asamblea Departamental.
Latriglia fue diputado en el periodo 1998 – 2000. El dirigente político también se desempeñó como concejal de Paz de Ariporo.
Su fallecimiento se produjo sobre las 9 de la mañana de hoy, en el Hospital Regional de la Orinoquia, donde había sido internado luego de presentar algunos problemas de salud, ocasionadas por un accidente cerebro vascular.
Liberales abarrotaron sede de la Cámara de Comercio para acompañar la entrega del aval a Javier Rivera
Escrita por Casanare NoticiasNi las propias directivas del Partido Liberal se imaginaban la gran cantidad de público, que se reunió en torno a la entrega del aval a la Alcaldía de Yopal, por esta colectividad, Javier Rivera Gutiérrez.
En boletín de prensa desde el directorio departamental destacaron el colapso que se presentó en el aforo, debido al elevado número de personas que se reunieron en las instalaciones de la Cámara de Comercio.
Fue tanta la afluencia de público que se calcula que cerca de 800 personas no pudieron ingresar y tuvieron que quedarse a las afueras del edificio.
A la postre 3000 asistentes colmaron el salón Quiripa para acompañar el acto de entrega del aval a Javier Rivera, quien entra de lleno en representación del Liberalismo, en la competencia electoral por la alcaldía de la capital departamental.
Al interior del Partido esta capacidad de convocatoria se interpretó como un contundente respaldo que revalida su compromiso con la comunidad, el cual está plasmado en su proyecto político con el cual espera hacer historia en Yopal.
El secretario general del Partido Liberal, Jaime Jaramillo, due el encargado de entregar el documento oficial, que aval a Javier Rivera. También acompañaron al hoy candidato, el jefe del Liberalismo en Casanare, el representante a la Cámara, Hugo Archila; el director nacional de juventudes, James Cañizales y las listas al concejo y la asamblea.
Dentro de la concurrencia se comentó que esta actividad de los liberales, superó en asistencia a otros eventos políticos similares, que se han desarrollado en este mismo escenario.
Zorro se arriesgó a coaval colorido de Verdes y Cambio Radical para la Gobernación de Casanare en afán de acabar con Clan Barrera
Escrita por Casanare NoticiasVerdes de la rabia quedaron algunos integrantes de la Comisión Nacional de Avales del partido Alianza Verde por la decisión de las mayorías de aprobar que el excongresista casanareño César Ortiz Zorro, además de recibir el aval de esta colectividad, pudiera ser coavalado por su antagónico partido Cambio Radical. Todo al parecer para derrotar al Clan Barrera del Uribismo en Casanare.
La situación se evidenció a través del trino publicado por Santiago Osorio Marín, periodista y representante a la Cámara del Pacto Histórico-Alianza Verde por Caldas. Textualmente escribió “Preocupante: Mayorías del Partido Verde acaban de avalar candidato a la Gobernación de Casanare, con coaval de Cambio Radical. 6 integrantes de la Comisión Nacional de Avales votamos NO. ¡Lamentable!
De la misma manera el senador Inti Asprilla, quien además aspira a ser presidente del Senado, también dijo en su cuenta de twitter que se opuso rotundamente a esa decisión del coaval del político casanareño con Cambio Radical pero solo 6 integrantes votaron en forma negativa. Puntualizó diciendo que “Cada cual responde por sus actos”.
Entre los cerca de 40 miembros de esta comisión se encuentran el politólogo Ariel Ávila y Angélica Lozano, quienes, se abstuvieron de votar a favor del coaval, según fuentes reputadas.
Esto en razón a que la Fundación Pares, organización de la cual Ávila hizo parte como investigador y analista, denunció al Clan de la Casita en Casanare, con presuntos nexos con el excomandante paramilitar Héctor Buitrago, alias “Martín Llanos”. Y en este Clan se señalaba a Marco Tulio Ruíz, exgobernador de Casanare y ahora candidato a la Alcaldía de Yopal, por el partido Cambio Radical, con el cual milita desde hace años. Igualmente se incluían a, uno de los grandes amigos de Marco Tulio, el excongresista José Rodolfo el “Negro” Pérez y al destituido por corrupción, gobernador de Casanare Nelson Mariño Velandia, recientemente condenado por concierto para delinquir agravado.
La senadora Angélica Lozano también se abstuvo de apoyar el coaval. Ella es esposa de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, otrora investigadora de la Fundación Pares y quien como senadora del partido Alianza Verde en 2017 fustigó fuertemente al Clan de la Casita en Casanare y a Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, por sus componendas políticas.
Vídeo Claudia López
En las redes sociales de twitter, también terció el representante a la Cámara por Boyacá de este partido, Jaime Raúl Salamanca Torres. Manifestó que él sí voto positivo al coaval porque César Ortiz Zorro es un candidato que “No va a negociar y quien busca derrotar a quienes hoy representan todo lo contrario al Partido Alianza Verde” y enfatizó “Vamos a derrotar al Uribismo”
En la polémica en las redes sociales participó el precandidato a la alcaldía de Bogotá, Carlos Carrillo, quien dijo Zorro es el que la alcaldesa Claudia López en tarima llama cariñosamente “Zorrito”.
El exgobernador y exsenador de Casanare Jorge Prieto Riveros, de esta filiación política, felicitó a los integrantes de la Comisión de Avales que se opusieron al coaval, relacionando que Cambio Radical y Centro Democrático, eran enemigos del presidente Gustavo Petro y sus propuestas de cambio social, económico y político.
El exalcalde de Yopal Leonardo Puentes, ahora exmilitante del partido Alianza Verde, también se pronunció fuertemente, expresando que el “Clan de la Casita” denunciado por Claudia López en el pasado, hoy es la “jugadita” para derrotar al “Clan Barrera” del Centro Democrático. Agregó que “Ya los derrotamos en 2017 sin necesidad de estas componendas, pero el ‘Todo vale’ se tomó al partido Verde.
Recientemente estuvo en correría política en Yopal el líder del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, llevando un mensaje de oposición al gobierno de Gustavo Petro y organizando el proceso de entrega de avales para las elecciones territoriales de octubre. Él fue hermético frente a la prensa local. Sin embargo, el candidato Marco Tulio Ruíz sí expresó que iba a haber un coaval de Cambio Radical para César Ortiz.
La controversia política entre los partidos Alianza Verde, Cambio Radical y Centro Democrático, parece radicar en el grueso de regalías de Casanare, que puede llegar a apalancar perfectamente una presidencia de algunos de los posibles candidatos, Claudia López, Germán Vargas Lleras y Alirio Barrera, uribista pura sangre.
“He sido sometido a un matoneo mediático”: Jorge García ante señalamientos de acoso laboral
Escrita por Casanare NoticiasEl presidente de la Asamblea Departamental, Jorge Eduardo García, consideró que las críticas en su contra que terminaron en escándalo, obedecen a un matoneo mediático al que ha sido sometido.
Explicó que el primero de estos señalamientos está relacionado con unos requerimientos técnicos que hizo, durante las sesiones donde se abordó el tema de Capresoca. En su concepto desde ese momento vino todo un matoneo, juzgamientos, acusaciones fuera de base en contra de su nombre.
Luego vino un segundo episodio donde lo denunciaron por un posible caso de acoso laboral. En este punto aseguró que se enteró de la situación por los medios de comunicación y no de manera formal, por un oficio o cualquier otro mecanismo utilizado en estos casos.
Agregó que lo que sí ha recibido son insultos. “Me llegó un correo donde me dicen cosas terribles acerca de mi integridad, no solo de mi envestidura como diputado, sino contra mi persona”, recalcó.
Ante esta situación durante el desarrollo de la sesión plenaria del 11 de julio a las 7 de la noche, solicitó ante el recinto de la Asamblea le permitieran hacer uso del derecho a la réplica, para poder entregar su versión acerca de los hechos de los cuales se le acusa.
Dentro del listado de agravios a los cuales fue sometido, mencionó la sesión de la Comisión de Ética de la Asamblea, llevada a cabo el mismo 11 de julio, en horas de la tarde.
“A las 2 de la tarde me hicieron señalamientos terribles y no me han permitido un debido proceso, donde pueda controvertir de lo que me acusan”, insistió el diputado.
Sobre el supuesto acoso laboral indicó que lo único que hizo fue un llamado de atención, con respecto al buen funcionamiento de la Asamblea Departamental.
Subrayó que nunca le ha quitado funciones a ningún funcionario de la Corporación y conminó a quienes lo acusan, que muestren el acto administrativo donde se pruebe que incurrió en esta actuación.
Por el contrario comentó que tiene las pruebas de los mensajes de What’sApp, donde hay mensaje oprobiosos en su contra y donde su interlocutor, le contesta de mala manera sus mensajes.
Es por ello que se declaró partidario que la Procuraduría tome cartas en el asunto, para dar claridad a este tema y que proceda conforme a la ley.
Reveló igualmente que se han presentado errores en los trámites de los proyectos de ordenanza y su reacción frente a este tipo de anomalías, se suman a la fuente de justificaciones para denunciarlo por acoso laboral,
“Por ejemplo, que no se envían a tiempo y por eso yo he llamado la atención y por esta situación hoy tenemos estos inconvenientes, pero yo tengo un mandato, no solamente con la gente, sino que el día de mi posesión juré respetar la constitución y la ley y eso es la que he hecho a cabalidad”.
Consideró que esta actitud es la que le ha ocasiono todos estos inconvenientes. “Pedir que las cosas se hagan bien. Yo estoy mamado como joven que en este departamento se hagan las cosas mal. Yo estoy cansado que aquí que aplauda la mediocridad. Yo quiero es cuidar esta Asamblea Departamental”.
Otra supuesta irregularidad cometida por el presidente de la Asamblea Departamental y de la cual también se pronunció, fue la modificación de estatutos y tráfico de influencias.
Al respectó expresó que en 2018 “quedó en firme un fallo donde le daba una sanción a unos diputados, entre los cuales se encuentra mi seños padre, con una deuda cercana a los 16 millones”.
Sin embargo desde esa fecha hasta hoy ninguno de los diputados que ocupó la presidencia de la Corporación durante todo este lapso, gestión el cobro de esos dineros.
“La pregunta es qué pasó con los presidentes de la Asamblea desde esa época que no cobraron esos dineros. Qué pasó con el diputado Carlos Fredy Mejía que no cobró esta multa en 2022.
Precisó que en 2023 cuando llegó a la presidencia de la Corporación, le informaron en un informe de secretaría sobre esta situación. En este caso pidió la documentación respectiva para adelantar la investigación de rigor.
Actuación de la cual manifestó que tiene toda la evidencia por escrito. Añadió que este año prescribe la sanción y ante una imposibilidad suya para adelantar el cobro, le solicitó al hoy vicepresidente de la Asamblea, que adelantara ese proceso.
Hizo hincapié que los recursos públicos son sagrados. “Sin importar que sea mi papá, que sea mi mamá, puede ser mi abuelita, pero la ley es para todos y ante esa ley todos somos iguales”.
Por eso reiteró que todo este tema es un ataque político, programado para atentar contra su buen nombre.
More...
Partido ASI dejó sin aval al concejal Beyer Mateus a la Alcaldía de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasProfundamente decepcionado y molesto se mostró el actual concejal del municipio de Monterrey Béyer Mateus, porque sus aspiraciones a la alcaldía de esta localidad se vieron frustradas, debido a que el partido al cual pertenece le negó el aval, en una actitud que no espera el líder político, quien fue el primer sorprendido con la noticia.
Mateus narró que estuvo con antelación en Bogotá, hablando con las directivas de su partido, quienes inicialmente vieron con buenos ojos su postulación al mencionado cargo, pero cuando todo parecía que iba por buen camino, en una viraje que no tuvo mayores explicaciones, le negaron le anhelado aval.
La gestión se inició en el mes de febrero, pero describió con más detalle una visita que hizo el 22 de junio, en la cual estuvo acompañado de unos de los candidatos de la lista al concejo.
Narró que el veedor nacional de ASI, Óscar Bedoya, se comunicó telefónicamente con el presidente departamental, Edwin Ramírez y le preguntó por el número de precandidatos a la Alcaldía de Monterrey.
La respuesta fue dos. Una solicitud correspondía a Zoraida Barreto Arias y el otro postulante era Béyer Mateus. Sobre estos dos líderes, continúo su narración el concejal, el presidente departamental sostuvo que a la diputada ya se le había dado respuesta.
Añadió que cuando le preguntaron por las posibilidades que tenía Mateus y la respuesta de Edwin Ramírez fue que lo ve con opciones, pero a la postre lo dejaron en “remojo”.
Ante esta situación desde Bogotá le recomendaron continuar elaborando la lista al Concejo. Sin embargo de regreso a Monterrey, recibió una llamada de Bedoya quien le aseguró que tenía luz verde para el aval.
El 05 de julio viajó nuevamente a Bogotá. En la capital de la República se reunió con la senadora Berenice Bedoya Pérez, presidente nacional de ASI; Óscar Bedoya y los hermanos Russel y Edwin Ramírez.
La congresista le comunicó que no le iban a otorgar el aval solicitado. Para el concejal se pudo entrever, sin llegar a afirmar específicamente, que pudo existir en este caso un interés económico.
Entre las posibles causas que generaron la respuesta negativa, se encuentran la oposición a la actual administración del médico Óscar Iván Solano, como también algún tipo de interés por parte de líderes o directivas del mismo partido, para apoyar a otro candidato.
De todas formas en este sentido Béyer Mateus no apuntó a una hipótesis en concreto. Como tampoco ha tomado por el momento una decisión, frente a estos hechos que lo dejaron por fuera de la carrera por la Alcaldía de Monterrey.
Solo tiene claro que no va a renunciar al partido, argumentando que tiene el compromiso de trabajar en la construcción de esquema de ordenamiento territorial, que está en pleno proceso.
Añadió que tuvo la intención de buscar una expulsión concertada de ASI, pero esta opción lo dejaría inhabilitado. De todas formas es consciente que va a tomar algún tipo de acción, porque recalcó que en su caso le negaron un derecho constitucional.
Finalmente indicó que descartado el aval para la Alcaldía, pidió que le dejaras conformar una lista al Concejo. Solicitud que también le negaron.
Partido Liberal comenzó a destapar sus cartas a las alcaldías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn un acto sencillo pero muy significativo, el Partido Liberal entregó avales a ocho precandidatos a las alcaldías del departamento. La actividad estuvo liderada por el representante a la Cámara Hugo Archila, quien es el jefe de la colectividad roja en Casanare.
En este orden de ideas recibieron el visto bueno del Liberalismo para representarlos como candidatos a las alcaldías, Diana Mairely Barón Quintero, de Hato Corozal.
Héctor Esmir Puertas González, (Maní); Yeison Romaldo Güicón Barrera, (Nunchía); Cristian Germán Vega Fuentes, (Paz de Ariporo); Jorge Ezequiel Garzón, (Pore); William Fernando Forero Benítez (Támara), Gilberth Rivera Cely ( Tauramena) y Carlos Alberto Cabrera García (Trinidad).
Durante el diálogo con la prensa, en el marco de esta actividad, el parlamentario Archila dijo que espera que el próximo 15 de julio vengan al departamento, el director de juventudes y el secretario general del partido, para recibir el apoyo directamente desde las directivas nacionales, todas las candidaturas a las alcaldías del departamento.
Con la entrega de estos avales de consolida la planificación que tiene la colectividad roja para los comicios de este año, donde la prioridad la van a tener las bases y desde allí comenzar construir el plan de trabajo de cara al proceso electoral de octubre.
El representante agrego que estos aspirantes pasaron por la lupa de las directivas del partido, con especial cuidado en temas legales y no tuvieron inconvenientes para ser candidatos. Así mismo aseveró que la próxima semana espera entregar el resto de avales.
Destacó el caso del precandidato de Pore, de quien sostuvo que desde el primer día tenía todo listo, para recibir el aval. Añadió que la colectividad roja ha venido haciendo un trabajo muy juicioso, con hojas de vida bastante intachables con distintos perfiles profesionales y experiencia.
Para el caso de Yopal se encuentra inscrito Javier Rivera, cuya hoja de vida está en revisión, mientras que para la Gobernación de Casanare, no se ha tomado hasta el momento ninguna decisión.
Cambio Radical dio a conocer los nombres de los precandidatos que recibirán el aval para las alcaldías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la visita de 2 días a la ciudad de Yopal de Germán Vargas Lleras, el jefe máximo del partido Cambio Radical, se conocieron los nombres de los precandidatos, a quienes se les entregará el aval para que se postulen a nombre de esa colectividad, a las alcaldías de sus diferentes municipios.
En este listado hay varias caras conocidas, incluso algunos ya fueron alcaldes de sus respectivas poblaciones y otros dos se encuentran ejerciendo cargos por elección popular.
El actual diputado Marco Tulio Ruíz, será el candidato a la Alcaldía de Yopal. La también diputada Esmeralda Bohórquez, hará lo propio en Villanueva.
Los exalcaldes Camilo Abril, Javier Álvarez y Dúmar Roa, serán los candidatos oficiales por Cambio Radial a Paz de Ariporo, Tauramena y Sabanalarga, respectivamente.
Yolima Quintero en Hato Corozal; Alejandro Ballesteros por Monterrey; Ángel Hernández, en Trinidad y el exsecretraio de agricultura del Departamento, Alexis Duarte, quien por segunda vez se postula a la Alcaldía de Sn Luis de Palanque.
Mujeres y jóvenes: La apuesta de Cambio Radical para las elecciones de octubre
Escrita por Casanare NoticiasUn especial énfasis en la participación femenina y de los jóvenes en los próximos comicios, fue el mensaje central de la intervención del jefe del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Yopal.
El líder fundador de esa colectiva invitó a las directivas regionales de su colectividad, como el diputado MarcoTulio Ruíz, que a la hora de conformar las listas para concejos, asamblea y alcaldías del departamento, diera prioridad a las mujeres y los jóvenes, porque ellos son los llamados a hacer el verdadero cambio que necesita el país.
Vargas Lleras llegó a Yopal este jueves 06 de julio. El vuelo en el arribó a la capital casanareño, se retrasó varias horas y cerca de las 3 de la tarde aterrizó en el aeropuerto El Alcaraván, donde fue recibido por un nutrido grupo de seguidores y militantes, acompañados por un grupo de música llanera, que le dio la bienvenida.
Pese al retraso se realizó el evento programado para la 1 de la tarde en la sede campestre de Comfacasanare, vía a Sirivana y luego estuvo presente en la reunión citada en el auditorio de la Cámara de Comercio, con mujeres y jóvenes.
El sitio se abarrotó de seguidores, quienes permanecieron en el recinto hasta cerca de la 7:30, cuando culminaron las palabras del exvicepresidente de la República, quien estuvo acompañado de Marco Tulio Ruíz, Amanda Rocío González y la diputada Rudy Esmeralda Bohórquez Peña, entre otros líderes locales.
Sobre el tema de los avales o al menos la conformación de las listas a concejos y asamblea, así como los nombres de los candidatos a las alcaldías, no se habló nada.
Se espera que en la reunión de hoy programada para las 11 de la mañana, nuevamente en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, se conozcan los nombres de los candidatos de Cambio Radical para las próximas elecciones.
De momento solo se tiene la certeza de la aspiración de Marco Tulio Ruíz a la Alcaldía de Yopal, pero ha generado expectativa la posibilidad de postulas a la exsenadora Amanda Rocío González a la Gobernación. También suena como candidata a la Alcaldía de Villanueva, la actual diputada, Esmeralda Bohórquez.
Es necesario esperar las conclusiones de la actividad de hoy y esperar si en esta oportunidad el jefe natural de Cambio Radical, atiende a la prensa local.
Durante la jornada de ayer no concedió entrevistas, ni en el aeropuerto ni en la CCC. Cuando terminó su discurso, los escoltas le abrieron paso entre los periodistas y público asistente, para que abandonara el recinto.