
Política (251)
¡Zorro cumplió! Recuperó las regalías para invertirlas en la gente
Escrita por Casanare NoticiasQue se haya devuelto las regalías y su manejo para las regiones productoras, entre ellas Casanare, fue uno de los grandes objetivos de César Ortiz Zorro cuando se hizo elegir como Representante a la Cámara periodo 2018-2022. Desde el primer día en el Congreso luchó por la reivindicación al derecho de unas regalías justas y equitativas para la región.
Aunque hoy sus contradictores políticos quieran hacer ver que su papel no fue importante en la devolución de las regalías petroleras, haciendo trazabilidad de los proyectos presentados en el Congreso fue Zorro el que en primer orden presentó la iniciativa 323 de 2018 y si bien fue derrotada él insistió y volvió a radicar el acto legislativo 343 de 2019. Y fue en torno a este proyecto que se unificó el presentado por el Gobierno de Iván Duque y congresistas de su partido.
Zorro le recordó al Gobierno Nacional que el compromiso del otrora candidato Duque era devolver el 50% de las regalías, porque cuando ya fue presidente solo plasmó el 10%.
La lucha no fue fácil, pero con argumentos, estudio de las cifras económicas y presupuestales, de las áreas de exploración petrolera y buen relacionamiento, logró convencer a los otros congresistas para que al menos se les reintegrara a los productores el 20% a nivel de Departamento y 5% más para municipios. Redondeando se logró el 25% de retorno de las regalías.
El argumento utilizado estratégicamente por Zorro para lograr consenso de sus colegas fue que si en algún departamento llegaran a encontrar petróleo tendrían ese porcentaje de regalías así que pensaran bien lo que iban a votar. También logró que se respetaran las asignaciones directas para manejo autónomo y que no se tuviera que pasar por los engorrosos y demorados OCAD.
Y como si fuera poco se consiguió también que las regalías ahora sí se puedan invertir, además de saneamiento básico, en otros sectores generadores de empleo como la agroindustria. Es decir, verdaderamente sembrar las regalías para la gente.
Además de sacar adelante la reforma constitucional para retornar a las regiones productoras parte de las regalías cercenadas, y como premio a su tesón, el presidente de la Comisión Quinta de la época, lo nombró coordinador ponente de la ley reglamentaria del Sistema General de Regalías, donde logró incluir que los departamentos y municipios donde haya universidad pública destinen obligatoriamente el 5% de sus asignaciones para garantizar permanencia, cobertura y calidad.
Todo lo anterior muestra el talante de Zorro para cumplir con sus sueños de concretar Oportunidades para Casanare, como reza su eslogan de campaña a la Gobernación de Casanare. En cualquiera de los escenarios políticos en los que se ha movido Zorro, ha cumplido sus promesas.
Publicidad política pagada
Candidata a la Alcaldía de Aguazul fue víctima de agresiones verbales
Escrita por Casanare NoticiasInsultos y agresiones verbales en contra de la candidata a la Alcaldía de Aguazul por el Nuevo Liberalismos, Yadira Avella, fueron denunciados en la capital arrocera de Casanare.
De estos hechos bochornos se responsabiliza a seguidores del también candidato, Nelson Camacho. La situación que está en el ojo del huracán, se presentó este martes 24 de octubre, en horas de la mañana.
Los hechos ocurrieron frente a una emisora local. La candidata se encontraba acompañada de varios allegados a la campaña, entre ellos un hermano suyo.
En ese momento en plena vía pública fue abordada por varias personas, quienes al parecer le increparon por su trabajo político. Versiones de testigos indicaron que una energúmena mujer pedía a gritos que agredieran a bala a la candidata, mientras un sujeto gritaba “matarifes”.
Una vez superado este episodio dantesco, la Yadira Avella habló con algunos medios de comunicación. En sus declaraciones señaló a simpatizantes de la campaña de Nelson Camacho, como responsables de estas agresiones.
Igualmente indicó que elevará la respectiva denuncia ante la Fiscalía y las autoridades competentes.
Se acaba el 'jueguito' de la vivienda en Casanare: César Zorro brindará 9.000 soluciones a los más necesitados
Escrita por Casanare NoticiasEn el Gobierno de las "Oportunidades para Casanare", las familias más desprotegidas harán realidad el sueño de tener vivienda digna, que les devolverá la esperanza y mejorará su calidad de vida.
Conocedor del déficit de vivienda que padecen miles de casanareños, quienes han reclamado por años una solución a esta problemática, sin que reciban una respuesta concreta de los últimos gobiernos; el candidato a la Gobernación César Ortiz Zorro, entregará 9.000 unidades habitacionales, en diferentes modalidades, a población de bajos recursos.
"Vamos a hacer grandes esfuerzos para entregarle vivienda a quienes verdaderamente la necesitan, no a los amigos de los gobernantes de turno. Vemos cómo los anteriores gobiernos se han burlado y jugado con la ilusión de los casanareños, de ternera una casa digna para sus hijos. Muchas familias hoy están a la espera de que se concluyan varios proyectos que llevan años como obras inconclusas", expresó Ortiz Zorro.
La prioridad será garantizarle un techo a los más necesitados; madres de cabeza de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas, campesinos y demás población vulnerable; bajo un enfoque de vivienda diferencial, tanto en el área urbana como rural.
Ortiz Zorro orientará el cumplimiento de este propósito, desde la formulación de una Política Pública de Vivienda a más de diez años, que permita gestionar y estructurar proyectos con participación en la asignación de recursos del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, así como de entidades del orden privado, para la aplicación de subsidios de vivienda nueva, construcción en sitio propio y asignación de mejoramientos a los hogares existentes.
César Ortiz Zorro invitó a los casanareños a sumarse a su propuesta, respaldando su candidatura en las urnas, el próximo 29 de octubre, para dar paso al verdadero cambio que generará oportunidades de progreso para todos.
Publicidad política pagada
ASAMBLEA 2024-2027, ESTOS SERÍAN LOS DIPUTADOS. ANÁLISIS
Escrita por Casanare NoticiasCOLUMNA DE OPINIÓN, POR RUBIEL VARGAS PINTO
Hace cuatro años publicamos la misma columna acertando en un 90%, esperamos esta vez mejorar el análisis. Recordando que es meramente un análisis muy personal, estadístico y de acuerdo a lo que se visualiza en la opinión pública, las reuniones, las redes sociales, medios de comunicación y trabajo de cada uno, me atrevo a decir que así quedaría la composición de la nueva Asamblea departamental:
11 listas, 108 candidatos se disputan 11 curules a la Asamblea de Casanare. Con un POTENCIAL de 318.550 personas habilitadas para votar en 170 puestos y 1.030 mesas, se espera que voten cerca de 220.000 personas (proyección estadística de las tres últimas elecciones). Con estos datos, se estima un CUOCIENTE ELECTORAL de 21.496 (votos válidos dividido entre número de curules) y por lo tanto un UMBRAL de 10.748.
Cuatro (4) listas no alcanzarían el umbral, PACTO HISTÓRICO, PARTIDO CONSERVADOR, FUERZA CIUDADANA estarían sin ninguna posibilidad, y COLOMBIA RENACIENTE llegaría cerca pero no alcanzaría a lograr curul.
- La COALICIÓN POR CASANARE (Verde, Mira Polo), tendrían dos (2) curules, que estaría liderando JESSICA ALEJANDRA AVELLA y HEYDER ALEXANDER SILVA. LUIS ALEJANDRO LOPEZ en el norte y HOLLMAN TOLOZA en Monterrey también alcanzarían una gran votación.
- CAMBIO RADICAL en lista cerrada y con gran apoyo de MARCO TULIO en Yopal, una fuerte estructura de partido en todo el departamento (Candidatos fuertes a Alcaldías, Concejos, Ediles) complementada por excelentes perfiles especialmente de mujeres en la lista cerrada, alcanzaría 2 curules, que en orden de inscripción serían para NAY GONZALEZ y WALTER ALEXIS SANCHEZ y un gran trabajo de DAVID GALLEGO en el norte del departamento.
- El Partido LIBERAL, aseguraría 1 curul, con la posibilidad de una segunda, LUZ MERY NIÑO estaría liderando la lista. OLFAN BOCANEGRA, HECTOR FABIO TORRES TORRES Y EDUARDO GARCÍA estarían en un reñido segundo lugar.
- El partido de la U, tendría una curul fija, en cabeza de OMAR ORTEGA, actual Concejal de Yopal. RENIER DARIO PACHÓN estaría en la lucha.
- CENTRO DEMOCRATICO llegaría a dos curules, con grandes posibilidades de HENRY PEREZ ganador de la consulta en Villanueva y GERMÁN PINZÓN ganador también de consulta en Tauramena, municipio donde se ha demostrado unidad y disciplina.
- El Partido ASI, estaría disputando una curul al igual que el NUEVO LIBERALISMO, por el ASI OMAR BAYONA, JHON PAULINO ROJAS, ELIRIO CRUZ estarían luchando cabeza a cabeza por liderar la lista del ASI, y lo propio harían en el NUEVO LIBERALISMO JUAN MANCIPE, BAIRON DIAZ y MARIA ELENA DIAZ.
NOTA: Si su candidato no está en esta columna de opinión, no se preocupe, es apenas una opinión personal y análisis estadístico, quizá en los pocos días que faltan repunte y logre el objetivo, pero la tendencia es notoria y quedan días claves para ganar, incluyendo el día más importante de cualquier elección, el DIA D.
*RUBIEL VARGAS PINTO. MBA, Ingeniero, Especialista en Gobierno y Gestión Pública,
Magister Administración. Consultor y Asesor.
Velandia se une a la campaña oscura de la izquierda, la ingobernabilidad que tanto daño le hace a Casanare”: Simpatizantes
Escrita por Casanare NoticiasCoordinadores, líderes y simpatizantes de la campaña de Guillermo Velandia anunciaron su respaldo a la candidatura de Marisela Duarte a la Gobernación de Casanare; luego de sentirse traicionados por el candidato que prometió llegaría hasta el final.
Durante el evento hubo hasta lágrimas de algunos líderes que testificaron la indignación y decepción que les generó su ex líder político al traicionar la confianza y el trabajo que realizaron durante la campaña.
La decisión de Velandia provocó una desbandada de sus principales cuadros políticos en el departamento hacia las toldas de Marisela Duarte.
Uno de ellos fue su coordinador político Fabio Monrroy, quien le mandó un mensaje a Velandia “Las 140 mil firmas no fue el trabajo de una persona. Esta corriente se caracterizaba por ser derecha y próvida. Este departamento tiene memoria, sabemos los procesos de ingobernabilidad de 8 años atrás”
Para los simpatizantes de Velandia, el excandidato se adhiere a la campaña de la izquierda, de la ingobernabilidad. A la campaña oscura de la que el tanto advirtió en sus discursos.
Publicidad política pagada.
Zorro y Velandia, unidos contra el nepotismo y el continuismo
Escrita por Casanare NoticiasCésar Ortiz Zorro y Guillermo Velandia, la unión camino a la victoria este 29 de octubre a la Gobernación de Casanare
A escasos días de que el pueblo casanareño elija a quien representará los destinos del Departamento durante los próximos cuatro años, César Ortiz Zorro, el más firme aspirante a la Gobernación recibió la adhesión de Guillermo Velandia Granados del Movimiento Firme por el Cambio.
Aunque ya la noticia de la alianza de los candidatos a la Gobernación de Casanare Guillermo Velandia y César Zorro, había cogido vuelo propio, el acto de protocolización de la unión desbordó lo imaginado en el coliseo del barrio Villa Natalia en Yopal la noche anterior donde una multitud de simpatizantes con sus camisetas naranjas y verdes se fundieron en fervorosa esperanza de que Zorro sea el próximo gobernador
Aunque normalmente es un hombre que se guarda sus emociones, anoche a Guillermo Velandia se le veía eufórico y luego de la entrega mutua de banderas naranja y verde, colores que identifican a los dos candidatos, expresó que “esta es una decisión inesperada para muchos, pero por encima de cualquier ego o intenciones particulares, deben estar los intereses colectivos y el futuro de nuestro departamento”. Agregó que “Lo que hoy estamos haciendo, es una acción responsable, pensando en construir un mejor Casanare, sin continuismo, sin indiferencia, sin nepotismo y sin desesperanza, porque Casanare es de Todos”.
Destacó que “Es importante que está gran alianza programática se enfoque en el sector productivo del campo y la necesidad de industrializarlo”.
No menos emocionado estuvo el candidato César Ortiz Zorro, quien como siempre con su típica sonrisa reflejaba la satisfacción de darle la bienvenida a Guillermo Velandia y sus simpatizantes. Lo verbalizó afirmando que “El pueblo se alegra, el pueblo celebra ya que está pidiendo un cambio de verdad. Esta unión es una alianza por Casanare, viene la era de la transformación, de la industrialización, del empleo y la seguridad. Dos personas que son disciplinadas y unen sus experiencias y conocimientos para rescatar al Departamento y proyectarlo como potencia agroindustrial y turística de Colombia”.
César Ortiz Zorro invitó a los habitantes de Casanare, para que escojan la mejor propuesta, tendiente a derrotar la pobreza, la inseguridad, el desempleo, y la crisis en la salud, la educación y el campo, entre otras problemáticas. “No existe un programa de Gobierno distinto a 'Oportunidades para Casanare', que proponga derrotar la situación de crisis existente en el departamento.
Emotivas fueron las palabras de los padres de los dos candidatos. Primero habló Guillermo Velandia padre, quien dijo “Vienen cosas grandes para Casanare. En esta alianza está el futuro de Casanare”. Luego habló Héctor Ortiz, el papá de César, y le dio la bienvenida a Velandia a la campaña y anheló que “Esta alianza sea por el bien de Casanare”.
Publicidad política paga
Secretaría de la Transparencia advirtió sobre posible inhabilidad de 8 candidatos al Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de cruzar la base de datos abiertos con los registros de contratación estatal digital Secop II y la base pública de candidatos inscritos para las elecciones de 2023, la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República, reveló el número de candidatos a concejos municipales y alcaldías, que suscribieron contratos con el Estado desde el 30 de octubre de 2022, situación que los podría dejar inhabilitados, a la luz de la Ley 617 de 2000.
En total dicha dependencia encontró 769 contratos, suscritos por 526 candidatos, los cuales suman $ 50.170.361.301. Los departamentos con mayor número de candidatos expuestos a una inhabilidad son Antioquia con 92 y Santander con 91.
Pese a no encontrarse en los primeros lugares de esta lista, Casanare registra 8 candidatos, que pueden ser objeto de inhabilidad, por haber suscrito procesos contractuales con entidades oficiales, en tiempos no permitidos por la ley colombiana.
En este caso la totalidad de los nombres registrados en el informe de la Secretaría de la Transparencia, son aspirantes al Concejo de Yopal:
Los candidatos son:
- Fredy Andrés Melo, de la U.
- Jhon Jairo Peynado Correa, Partido Liberal.
- José Olivo Ascención, Coalición Por Yopal.
- Deisy Yeleny Orozco, Partido Liberal.
- Mauricio Virviescas, Partido Verde Oxígeno.
- Deborah Vanesa Rivera, Coalición Demócrata Conservador.
- Michael Jonathan Castro, Partido de la U.
- Anderson Alonso Carrilo, Partido de la U.
En el documento compartido por la mencionada entidad del orden nacional, vienen varios anexos, entre los cuales se encuentra un archivo de Excel, donde figuran no solo los nombres de los candidatos, sino la cantidad de contratos que tiene cada uno, el número de registro en el Secop II, el objeto del contrato, la fecha de suscripción y el monto del mismo.
Para el caso del reconocido comerciante Fredy Melo, en esta base de datos divulgada por la Secretaría de la Transparencia, figuran 18 contratos por valores que van desde $6.465.000 hasta $157.890.668, suscritos por modalidades que van desde la mínima cuantía, hasta la selección abreviada de subasta inversa.
Los objetos contractuales en su mayoría son para proveer equipos tecnológicos, pero también se reseñan suministros de papelería, muebles y enseres de cocina para para facilitar la prestación del PAE, así como la adquisición de insumos para la vacunación antirrábica en el municipio de Yopal.
Sobre la época en que fueron firmados estos procesos contractuales, todos son de 2023, en fechas que van desde el 28 de marzo, hasta el 06 de septiembre.
Por su parte John Jairo Correa del Partido Liberal, aparece con un contrato de prestación de servicios por la modalidad de contratación directa, por valor de $17.592.960, cuyo objeto es realizar asistencia y acompañamiento en la elaboración y ejecución del plan operativo 2023 de la comisión departamental de protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos, firmado el 02 de julio del presente año.
Para el caso de Deysy Yeleny Orozco Rincón, aparece un contrato de prestación de servicios, por modalidad de contratación directa, firmado el 21 de febrero de 2023, por $5.400.000.
El objeto contractual es “realizar actividades de lavado de cabezas de ganado bovino, sacrificado en la unidad estratégica de servicios planta de beneficio animal, del municipio de Yopal”.
Entre tanto a Michael Jonathan Castro Niño le figura una orden de prestación de servicios firmada el 02 de julio de 2023, por un valor de $20.106.240.
Por objeto contractual aparece “prestar los servicios profesionales como ingeniero civil, en la programación de los mantenimientos periódicos y rutinarios en la red vial secundaria y terciaria del departamento.
Emitir concepto técnico a través de la verificación y revisión técnica de los proyectos de inversión departamental, pertenecientes a los sectores de servicios de agua potable y saneamiento básico, infraestructura de vías secundarias, vías terciarias y vías urbanas e infraestructura de equipamiento del departamento de Casanare”
A su vez a Anderson Alfonso Carrillo Pinzón, registra dos órdenes de prestación de servicios, los dos suscritas el año en curso. Una del 02 de enero con fecha de terminación el 31 de mayo. La segunda suscrita el 21 de junio.
La OPS firmada en enero de este 2023, ascendía a $15.079.680, bajo el objeto contractual de “realizar acciones de inspección y vigilancia a establecimientos y/o objetos de alto riesgo en salud ambiental de los municipios de Chámeza Monterrey Sabanalarga Tauramena y Villanueva del Departamento de Casanare”.
Por su parte la prestación de servicios suscrita en junio, asciende a $22.619.520 y tiene como propósito “realizar inspección sanitaria a establecimientos yo objetos de alto riesgo en salud ambiental de los municipios de Aguazul Maní Nunchía Orocué del departamento de Casanare”.
Vale la pena aclarar que estos procesos no revisten ningún tipo de irregularidad, incluso la Secretaría de la Transparencia, menciona que “podrían estar incursos en una inhabilidad”. Es decir solo hace una advertencia, pero serán las autoridades competentes las llamadas a estudiar cada uno de estos casos y tomar una decisión al respecto.
Elecciones en Nunchía: Entre la experiencia de Jabier Roa y la continuidad representada por Julio Cesar Cuevas
Escrita por Casanare Noticias(Publicidad Política Pagada)
La carrera hacia la Alcaldía de Nunchía ha alcanzado un punto crucial con dos candidatos que destacan en el escenario político del municipio. En esta contienda, se perfilan dos figuras prominentes: Jabier Roa y Julio Cesar Cuevas.
Jabier Roa: Un candidato de experiencia y compromiso
Jabier Roa emerge como una opción sólida y experimentada para liderar Nunchía. Con un profundo conocimiento del municipio y sus necesidades, Roa se ha forjado una reputación como un verdadero conocedor de la comunidad. Su compromiso con el desarrollo local es evidente en su enfoque en apoyar la agricultura, la ganadería y el emprendimiento, sectores fundamentales para la economía de Nunchía. Su actitud seria, su arduo trabajo y su innegable vocación política son cualidades que han llamado la atención de muchos votantes que buscan un cambio positivo en el municipio.
Julio Cesar Cuevas: Un vínculo con la continuidad
Por otro lado, Julio Cesar Cuevas ha sido presentado como el candidato de la continuidad, respaldado por su reciente paso como gerente de la empresa de servicios públicos de Nunchía desde el año 2020 hasta 2022. Mientras algunos pueden ver su experiencia en la gestión pública como una ventaja, otros argumentan que en esta etapa no logró resolver de manera eficiente los retos que enfrenta Nunchía en materia de servicios públicos, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad para liderar el municipio como alcalde.
En resumen, la elección de la Alcaldía de Nunchía se ha convertido en una elección trascendental para la comunidad, ya que los votantes deberán decidir entre dos opciones claramente diferentes. Jabier Roa representa la experiencia, el conocimiento del municipio y un compromiso sólido para impulsar la agricultura, la ganadería y el emprendimiento en Nunchía. Por otro lado, Julio Cesar Cuevas encarna la continuidad y la conexión con el pasado, con su experiencia como gerente de servicios públicos y su respaldo por parte del actual alcalde. Los habitantes de Nunchía tendrán la importante tarea de evaluar a fondo a estos dos candidatos antes de emitir su voto en las elecciones municipales.
Oficina de Prensa, Jabier Roa.
Carlos Cetina, candidato a la Alcaldía de Pore, recibió adhesión de candidato Argemiro Teatín
Escrita por Casanare NoticiasTras una multitudinaria caravana de motos y carros de los simpatizantes del candidato a la Alcaldía de Pore, Carlos Cetina por el Movimiento de Renovación Alternativo, MORAL, este viernes 13 de octubre, se consolidó la adhesión a su campaña Argemiro Teatín, hasta ese momento candidato por el Nuevo Liberalismo.
El dirigente político y exalcalde de Pore en el periodo 2001-2007, dijo que, analizando el escenario político de Pore, sus precarias condiciones socio-económicas, el programa político y en aras de evitar que llegue una persona inconveniente al manejo de la Alcaldía, y previo diálogo con Carlos Cetina decidió apoyar su nombre porque vio en él intereses de gobernar con responsabilidad e idoneidad.
Le pidió públicamente que gobierne con honestidad, seriedad y priorice la inversión social, considerando que hay familias muy pobres que no cuentan con una unidad sanitaria. Le ratificó el mensaje de que no defraude a la población.
En un sencillo acto, Argemiro Teatín le entregó simbólicamente la bandera de su aspiración, luego de haber oficializado su renuncia al Nuevo Liberalismo.
Carlos Cetina además de agradecer la unión, expresó que esta alianza tiene una connotación de nobleza, de humildad y mucha responsabilidad. Igualmente le dio la bienvenida al programa de Teatín, “Pore con Gestión Social”. Con esta unión se va a lograr una victoria contundente el próximo 29 de octubre.
El candidato emocionado dijo que esto se empezó a poner mejor de lo que estaba y reiteró que los militantes de Argemiro deben estar tranquilos porque continuarán en la lucha de obtener el cargo de alcalde.
Se destacó que en los últimos años la población de Pore creció exponencialmente y con ello la demanda de bienes y servicios y los problemas de desempleo. Por ello se requiere favorecer la agroindustrialización del municipio y la generación de fuentes de empleo. Esto conllevaría también al mejoramiento de la seguridad y aprovechamiento del tiempo.
También se proyecta la inversión en vivienda en los sectores más vulnerables de la población que no cuentan con recursos para acceder a esta necesidad básica.
Partido Demócrata sella su alianza con Marisela Duarte para defender los principios y valores en la sociedad
Escrita por Casanare NoticiasLa colectividad Demócrata de centro derecha y de principios cristianos, no comulga con las ideologías de izquierda que van en contra de la vida.
El partido Demócrata con 50 candidatos avalados al concejo y alcaldía de Yopal, Hato Corozal, Pore, Paz De Ariporo, Monterrey, Maní; anunció su adhesión a la campaña de Marisela Duarte a la Gobernación por Centro Democrático.
Braulio Casteblanco Varga, jefe político del Partido Demócrata en la Orinoquia, dijo que la colectividad se identifica con la defensa de los principios y valores que rigen la sociedad como el respeto a la familia, el respeto a la mujer, sus derechos y la participación de la mujer en la política. Asimismo, su propuesta de entregar viviendas a los más necesitados.
Para los líderes Demócratas, Marisela es una mujer sensible que demostró como gestora social, un gran compromiso por los sectores más vulnerables y hoy encarna los postulados que defiende la colectividad.
Publicidad política pagada
More...
Colombia Renaciente respalda a Marisela Duarte
Escrita por Casanare NoticiasEl partido Colombia Renaciente con más de 86 candidatos avalados a diferentes cargos de elección en Casanare, anunció su respaldo a la Candidatura de Marisela Duarte a la Gobernación por Centro Democrático.
El presidente de la colectividad en Casanare, Wilmer Betancourt, actual concejal y cabeza de lista al Concejo de Yopal, dijo que la apuesta del partido con esta alianza es la defensa de la familia, el cuidado del medio ambiente y el apoyo a los pequeños, medianos y grandes empresarios de Casanare.
Aunque el partido dejó en libertad de apoyar al candidato de su preferencia. En los últimos días, los líderes renacientes entablaron un diálogo sobre la candidatura de Marisela Duarte, que terminó con el respaldo de más del 80% de los aspirantes.
Colombia Renaciente, un partido de centro alejado de los extremos busca hacer equipo con Marisela Duarte para generar soluciones a las necesidades de la comunidad y poder avanzar en la agenda política regional.
#PublicidadPoliticaPagada.
Alfonso Salcedo Macías se retira de la contienda electoral a la Alcaldía de Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEl candidato del partido Alianza Verde a la Alcaldía de Tauramena, Alfonso Salcedo Macías, quien según las encuestas estaba en tercer lugar en intención de voto, con el 11.25 por ciento declinó su candidatura por problemas de salud.
“Un adiós temporal, un agradecimiento eterno, querida comunidad de Tauramena. Hoy, con el corazón lleno de gratitud y la necesaria sinceridad, me dirijo a ustedes para compartir una noticia importante sobre nuestro camino juntos en esta campaña. Debido a razones de salud, me veo obligado a retirarme de la contienda electoral actual. Este no es un adiós definitivo, sino un paso atrás necesario para atender asuntos médicos urgentes. Su comprensión y apoyo en este momento son invaluables.”, dijo Salcedo en un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales.
Según se ha podido establecer, líderes y miembros de su equipo de trabajo han manifestado que lo más probable es que “los salcedistas” se unan al candidato, Gilberth Rivera Cely, primero en las encuestas en intención de voto a la Alcaldía de Tauramena con el 38.77 por ciento, por ser afines a sus ideales y tener un Plan de Gobierno con muchos intereses en común.
Precisamente, Gilberth Rivera Cely se pronunció en su red social de Facebook frente al retiro de la aspiración a la Alcaldía de Alfonso Salcedo.
“Una contienda electoral no debe de enemistarnos, todos somos una gran familia y queremos lo mejor para Tauramena. Nuestros sinceros deseos de recuperación para el hermano tauramenero Alfonso Salcedo”, dijo el candidato, quien cada día consolida su candidatura a la Alcaldía de Tauramena.
En su ausencia temporal, Alfonso Salcedo Macías animó a todos sus seguidores a seguir participando activamente en el proceso electoral. “La visión de "Primero Tauramena" continúa, y confío plenamente en la capacidad de esta comunidad para tomar decisiones informadas. Agradezco a todos por su comprensión y apoyo continuo. Mi compromiso con Tauramena sigue firme, y espero regresar pronto, renovado y listo para continuar trabajando por el bienestar de nuestro querido municipio”, indicó Salcedo Macías.
Marisela imparable: Partido Conservador se une a su campaña para enfrentar la izquierda en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl partido conservador oficializó su alianza con la candidata a la Gobernación Marisela Duarte
El partido Conservador en pleno y su militancia anunciaron este viernes, la alianza con Marisela Duarte, candidata a la Gobernación de Casanare por Centro Democrático.
Al respecto el vocero de los conservadores y cabeza de lista a la Asamblea, Álvaro Pérez mencionó que, esta alianza es un mensaje para los casanareños que defienden la familia, la vida desde su gestación hasta la muerte natural, la seguridad, el orden, la prevención de toda forma de violencia, discriminación y maltrato contra las mujeres, niñas y niños, así como el desarrollo agrícola del departamento en producción y vías terciarias.
Para los conservadores hoy no se puede dar un salto al vacío, apoyando candidaturas que están avaladas por el Gobierno nacional y que no representan los intereses de los casanareños.
La adhesión estuvo acompañada por los líderes y candidatos a diferentes cargos de elección de Yopal, Aguazul, Trinidad, Nunchía, Villanueva y Sácama.
El partido de centroderecha invitó a votar por Marisela Duarte, una candidata que ya demostró cómo gestora social, su capacidad para gestionar y para defender a los casanareños.
Publicidad política pagada
El repunte de Marisela Duarte es imparable
Escrita por Casanare NoticiasLas redes sociales son un importante medidor del clima político del país. A menos de un mes para las elecciones, la campaña de Marisela Duarte ha recibido un apoyo contundente.
De pasar de 0% al treinta de mayo, a 13.7% al 30 de septiembre, el efecto de Marisela Duarte es evidente.
Nuevamente TORO y Guarumo, las firmas más respetadas en estadística digital del país, evidencian la avanzada de la candidata de la derecha en Casanare.
Cabe anotar que el crecimiento en redes sociales del candidato César Ortiz viene siendo apalancado por al menos 35 millones de pesos para el periodo que mide la estadística versus Marisela que apenas inició a pautar la última semana de septiembre y en total ha invertido 5 millones de pesos.
Tal como se perciben las redes sociales, se refleja en la calle, Marisela luce, a 24 días de las elecciones, como un cohete.
Publicidad política pagada