
Política (251)
El Morro no se quedó atrás: hoy escogió sus dos candidatos al Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió hoy la consulta popular para escoger los dos candidatos únicos que por el corregimiento El Morro, participarán el 29 de octubre en las elecciones al Concejo de Yopal.
En el ejercicio democrático participaron 7 aspirantes, quienes trataron de ganarse el favor popular: Juan Pablo Correa, Wilson García, Camilo Colmenares, Luis Ángel Gutiérrez, Toño Vargas Pinto, William Gonzáles y Arnold Rodríguez.
Al final los elegidos fueron Wilson García, quien alcanzó 540 votos y Toño Vargas Pinto, con 430 votos.
En total se obtuvieron 2002 votos en la consulta.
Punto Nuevo quiere tener su propia curul en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl 11 de junio se realizará la consulta popular en Punto Nuevo, corregimiento de Yopal, para escoger un candidato único al Concejo Municipal, así lo expresó Yolman Romero, vicepresidente de la vereda Barbillal.
Agregó que la propuesta ha tenido eco, además de Barbillal, en las veredas: Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, San Pascual, Primero de Mayo y El Amparo.
De momento las inscripciones para participar en la consulta se encuentran abiertas. Las personas interesadas pueden postularse a través de las juntas de acción comunal de las veredas que hacen parte del corregimiento de Punto Nuevo.
Aguazul ya cuenta con su propio trio de candidatos a las elecciones a la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasSe definió hoy en las urnas, los nombres de los tres candidatos oficiales que tendrá Aguazul a la Asamblea Departamental, cuyos comicios están programados para el 29 de octubre.
La consulta popular transcurrió en completa normalidad y al final de la jornada de los 6 candidatos, quienes se ganaron el favor popular fueron Alexis Sánchez, Renier Darío Pachón y Elirio Cruz. Con 1.100 votos, Sánchez, consiguió imponerse en este ejercicio democrático.
Renier Darío Pachón Talero se quedó con la segunda plaza al registrar 822 sufragios. El tercer lugar fue para Elirio Cruz con 775 votos. En total 4.199 aguazuleños acudieron a las urnas. Se presentaron 73 votos en blanco y 18 tarjetas no marcadas.
Un pauteño de pura cepa ganó la consulta de Trinidad y San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasCon 1.999 votos, el politólogo Juan Fernando Mancipe Pérez resultó ganador de la consulta popular, donde se escogió el candidato único a la Asamblea Departamental de Casanare, por los municipios de Trinidad y San Luis de Palenque.
El joven de 27 años de edad es pauteño de abolengo, tanto por parte de su progenitora, como de su padre. Hace parte del árbol genealógico de los Mancipe Coronado, muy reconocidos en Trinidad y de los Pérez Betancourt, una de las familias tradicionales de San Luis de Palenque.
Es sobrino por el lado materno, del exalcalde de San Luis, Reinel Pérez Betancourt. Entre tanto su padre es un ganadero muy respetado en Trinidad.
La consulta El Pauto Elige, alcanzó una votación de 3.396 votos, en donde el segundo en votación fue Nelson Escobar Pisillo con 864 votos, seguido de Daniel Burgos con 533 votos.
"Para el comité promotor de la consulta, sus resultados son un éxito, ya que fue un proceso que se realizó en tan solo 70 días, con 3 candidatos.Hoy respondieron dos pueblos hermanos" ,dijo su promotor Ramiro Rivera.
Reiteró el ex diputado de Trinidad que, Juan Mancipe es el candidato de mayor votación a las 6 consultas realizadas en Casanare, "es un joven preparado y con capacidad para recuperar una curul en la Asamblea para Trinidad y San Luis de Palenque", puntualizó Rivera.
El Pauto quiere curul en la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasCon un potencial electoral de 12.600 personas, los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad se preparan para la consulta popular de este domingo 07 de mayo, donde se definirá el candidato único a la Asamblea Departamental por estas dos poblaciones.
Son 3 aspirantes los que se encuentran en disputa. Solo uno de ellos tendrá la responsabilidad de recuperar la curul que en periodos pasados, ostentaba este sector del departamento de Casanare.
Ramiro Rivera, exdiputado y coordinador de la iniciativa, explicó que el censo electoral de estos dos municipios puede alcanzar para tener una de las mejores votaciones, tanto para la consulta como para las elecciones del 29 de octubre.
“Creemos que vamos a estar en el promedio de votos que han sacado municipios como Maní, Monterrey, ya que en población somos bien parecidos”, precisó el exdiputado Rivera.
Sobre el apoyo entre los candidatos lo calificó como total. Firmaron un compromiso donde los dos aspirantes que no resulten electos, apoyarán al ganador. Incluso este pacto fue ratificado horas antes de la consulta.
Una vez se surta este proceso de la consulta, vendrá la tarea de escoger el partido político, de cara a los comicios de octubre. También es importante, según lo expresó Rivera, ubicarse en una lista donde puedan ser competitivos. De esta manera se puede llegar nuevamente como región a la Asamblea Departamental.
Puntos de votación
En Yopal tendrán punto de votación en el restaurante El Sazón Pauteño. Calle 13 con carrera 23, esquina. Frente al colegio Braulio González.
Para San Luis de Palenque se habitó en el casco urbano el coliseo que está frente al hospital.
En las zonas rurales los votantes pueden acudir a los coliseos de las veredas Miramar, Jagüeyes, San Rafael de Guanapalo y La Calles. En las casetas comunales de La Venturosa, Riverita y la escuela de San Francisco.
En Trinidad quedaron habilitados como puestos de votación, para el casco urbano la cancha cubierta de Las Palmeras. En la zona rural la inspección de policía de Bocas del Pauto, el coliseo de Santa Irene y del colegio de El Convento, así como los salones comunales de Bélgica, Guamal, La Soledad y Los Chochos.
Allí la ciudadanía podrá depositar su voto por cualquiera de los tres candidatos. Ángel Daniel Burgos, Nelson Escobar Pisillo o Juan Fernando Mancipe.
Aguazul escogerá sus candidatos a la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasEste domingo 07 de mayo, Aguazul elegirá sus cartas a la Asamblea Departamental para la contienda electoral del 29 de octubre. Seis candidatos medirán sus fuerzas, para conseguir los 3 cupos acordados para la capital arrocera de Casanare.
Luis Carlos Moreno Sarmiento, coordinador de la consulta en diálogo con Casanare Noticias expresó que las urnas se abrirán a las 8 de la mañana y se cerrarán a las 4 de la tarde.
En cuanto a los puestos de votación manifestó que estarán ubicados en las instituciones educativas, Camilo Torres, Jorge Eliécer Gaitán, Antonio Nariño y San Agustín, en el área urbana.
Para las zonas rurales están habilitados los salones comunales de San José del Bubuy, de la vereda Plan Brisas, y los polideportivos de las vereda Bellavista y Cupiagua. También se tendrá un puesto de votación en La institución educativa de La Turúa.
La organización de este ejercicio democrático espera una votación que oscile entre 3.500 y 4.500 sufragios.
Para Moreno Sarmiento no es descabellado pensar que tres curules de la próxima Asamblea Departamental, queden en manos de aguazuleños. Las proyecciones se basan en el censo electoral de la población, que ronda los 29 mil votantes.
Otro aliciente son los 19.700 que participaron en las elecciones de cuerpos colegiados hace 4 años. Y en el peor de los escenarios se espera al menos recuperar las dos curules que tenía el municipio en periodos pasados.
Un punto más, a favor de esta propuesta de candidatos únicos, gira en torno al acuerdo de voluntades, que firmaron los 6 aspirantes. En el documento se comprometieron en que aquellos que no resulten elegidos, van a apoyar a los candidatos ganadores de la consulta.
Mañana se conocerán los nombres de los 3 aspirantes elegidos, entre una baraja de nombres integrada por Giancarlo Ávila, Óscar Ríos, Elirio Cruz, Renier Pachón, Hugoberto Pérez y Alexis Sánchez.
Tauramena también eligió candidato a la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasGerman Alberto Pinzón fue el ganador de la consulta popular interna celebrada hoy en el municipio de Tauramena.
Pinzón obtuvo 1707 votos y ahora será el candidato oficial de este municipio a las elecciones a la Asamblea Departamental, que se realizarán el 29 de octubre.
Resultados
Nombre |
Votos |
Germán Alberto Pinzón |
1707 |
Blanca Vargas |
1563 |
Julio Pinzón |
547 |
Sandra Duarte |
352 |
Diomedes Arenas |
93 |
El ahora candidato es un folclorista, compositor y declamador, ha participado en varios eventos en la modalidad de poema. Como caballista reconocido por su criadero llamado Matebejuco.
Ha estado vinculado por mucho tiempo a la industria petrolera y hace parte de la línea del Centro Democrático en este municipio. En 2020 fue candidato por dicho partido político a la Alcaldía de Tauramena.
Por cuatro votos Holman Toloza ganó la consulta popular en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasCon 803 votos el periodista Holman Toloza se impuso en la consulta popular realizada hoy en el municipio de Monterrey. Este proceso democrático permitió que se escogiera entre 9 aspirantes, un candidato único por esta población, a la Asamblea de Casanare.
Toloza se impuso por tan solo 4 votos a la única mujer en esta lista candidatos, Maira Alejandra Ramírez Soler quien obtuvo 799 sufragios.
Resultados finales
Nombre |
Votos |
Holman Toloza Alfonso |
803 |
Maira Alejandra Ramírez Soler |
799 |
Óscar Gonzalo Téllez Gómez |
546 |
Jaime Avendaño Barrera |
309 |
Leonel Gerardo Gómez Malagón |
226 |
Antonio José Guerrero García |
219 |
Ariel Alejandro Bejarano Martínez |
203 |
Luis Alirio Vargas Rojas |
185 |
Leam Alberto Barajas Leguizamó |
81 |
Votos en blanco |
33 |
Votos nulos |
29 |
No marcados |
2 |
Total de votos |
3435 |
La credencial entregada a Holman fue avalada por los otros 8 aspirantes. En sus primeras impresiones entregadas a medios locales, el ahora candidato a la Asamblea reitero que ahora viene un trabajo de 6 meses.
Lapso en el cual expresó que es necesario que todos los restantes 8 candidatos a la consulta se unan, porque cada uno representa un sector importante de la sociedad regiomontuna, que son importantes a la hora se sumar en el objetivo de alcanzar una curul en la Asamblea Departamental.
Agradeció a toda la comunidad de Monterrey, pero insistió que “aquí no ha ganado nadie hasta ahora, se dio un primer paso, me eligieron a mí, como líder pero siguen todos en este proceso, de este primer paso”,
Sobre la diferencia tan corta con la cual se impuso a la candidata Ramírez Solera, acotó que esta situación era previsible y se había pronosticado, porque todos los contrincantes son líderes que tienen un trabajo para mostrar, en favor de su comunidad.
Caras conocidas hacen parte de los candidatos de Colombia Humana elegidos ayer en consulta interna
Escrita por Casanare NoticiasJoel Olmos a la Gobernación; Javier Chaparro a la Alcaldía de Yopal; Luis Hernando Otálora a la Asamblea Departamental y Valentina Pinto, al Concejo de Yopal, fueron algunos de los nombres escogidos para representar al partido Colombia Humana, de cara al proceso electoral del 29 de octubre.
La escogencia de estos candidatos se dio mediante consulta interna de dicho partido, cumplida ayer en la ciudad de Yopal. Algunos de estos líderes son caras conocidas en el contexto departamental. Joel Olmos fue alcalde de su natal Hato Corozal y Luis Hernando “El Chiqui” Otálora, diputado en el periodo pasado.
Desde las directivas de Colombia Humana informaron que las personas escogidas ayer son los candidatos de Colombia Humana, más no del Pacto Histórico, lo que significa todos ellos deben ir a ahora a una consulta, donde participarán los demás aspirantes del resto de partidos que hacen parte del Pacto. Proceso del cual aún no se conoce fecha para su realización.
En total Colombia Humana escogió candidatos en 11 municipios de Casanare.
Támara: José Erinzon Ruiz
Paz de Ariporo: Leonardo Arvey Morales
Pore: Albeiro Oros
Tauramema: Luis Arturo Ramírez
Concejo de Aguazul: Edwin Flórez
El nombre del resto de los candidatos escogidos, se conocerá en el transcurso del día.
Villanueva ya tiene candidatos a la Asamblea
Escrita por Casanare NoticiasHoy se realizó la consulta popular en Villanueva para escoger candidatos a la Asamblea Departamental por este municipio.
Al final de la jornada los ganadores fueron Henry Pérez y Pedro Rodríguez.
En total 7.290 ciudadanos salieron a sufragar en 23 puntos de votación instalados para este proceso electoral.R
Resultados finales
Nora Carranza: 841
Fabián López: 340
Henry Pérez: 1404
Bairon Carrascal: 1040
Yesenia Castro: 706
David Lugo: 163
Arcadio Mora: 9
Diego Caicedo: 488
Carlos Amaya: 756
Heinar Fory: retirado
Pedro Rodríguez: 1106
Ferney Aparicio: 178
Votos Blancos: 134
Votos Nulos: 106
No marcados: 18
Total votos: 7290
Imagen: Conexión Villanueva
More...
“No compartimos el tema burocrático de la reforma a la salud”: Representante Hugo Archila
Escrita por Casanare NoticiasEl representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila, se pronunció frente a las expectativas que tiene tanto él como la colectividad roja sobre los resultados de la reforma a salud que hoy inicia su discusión en el Congreso de la República.
Explicó que pese a que hay consenso en gran parte de la propuesta hecha por el Gobierno, no dejan de existir algunas divergencias. “Lo que no compartimos es el tema burocrático porque no podemos aumentar la parte burocrática y administrativa, mientras que en la parte operativa que es donde tenemos que aumentar, no se ve ese resultado”.
De todas formas destacó varios puntos donde se tiene la misma perspectiva que la administración Petro. “Compartimos con el Gobierno que hay que dignificar a las personas que trabajan en el sector salud y estamos en mora para que ellos tengas salarios dignos y que se les pague, porque hay casos donde duran hasta 6 meses sin pagarles”.
También es partidario de asignarles un valor agregado, para aquellos profesionales que trabajan en las zonas más apartadas del país. “No es lo mismo un sueldo de una capital que en un territorio alejado, como el Chocó o Caño Mochuelo, porque les representa más gastos y más complejidad para poder ayudar a los usuarios”.
Explicó además que otros partidos radicaron algunas proposiciones, mientras que los liberales lo hicieron con una ponencia alterna, que se dio porque el Liberalismo no acompañó la que hicieron en su momento otros movimientos políticos.
“Nosotros radicamos ponencia alterna porque al nosotros no firmar, era deber del coordinador ponente liberal radicar una ponencia, pero recogemos prácticamente los mismos temas”, manifestó el representante.
En cuanto a los puntos que incluye la propuesta liberal, mencionó una aseguramiento mixto, que no sea exclusivo del sector público. Así mismo defienden la libre elección de los usuarios para afiliarse al sistema de su preferencia.
“La ministra Corcho nos decía días atrás que no iba a acabar las EPS, que ellas se están acabando solas porque no cumplen y no prestan su función y las que están prestando el servicio van a salir fortalecidas”, señaló Archila.
En cuanto a Capresoca dijo que la entidad está haciendo la tarea, que depende de ella misma. “Hemos estado trabajando con el gobernador y la gerente porque la gente siempre ha pedido ayudarla y eso es lo que estamos haciendo, pero depende de la entidad. Creo que está haciendo la tarea y si cumple con el plan de acción que tiene saldrá adelante”.
“Sí al cambio, pero sin reformas politiqueras”: Hugo Archila
Escrita por Casanare NoticiasCon el hundimiento de la reforma política, presentada por el Gobierno Nacional, el representante a la Cámara Hugo Archila Suárez, manifestó su apoyo a la decisión del presidente Gustavo Petro, de retirar este jueves el documento.
La iniciativa inicial al hacer trámite por las diferentes bancadas del Congreso, recibió algunas propuestas que fueron bastante cuestionadas.
En ese sentido el parlamentario casanareño fue categórico en afirmar que “nosotros no apoyaremos reformas que sirvan a los intereses de pocos, queremos que los nuevos liderazgos, sobre todo de los jóvenes en Casanare, tengan todas las garantías electorales para cursar sus ejercicios políticos, hoy le decimos sí al cambio, pero sin reformas politiqueras”.
La reforma fue radicada ante el Senado de la República en el pasado periodo legislativo, por parte del ministro del interior Alfonso Prada. El documento contenía la creación de listas cerradas y paritarias, conocidas como “listas cremallera”, que acabarían con el voto preferente y proponían eliminar la posibilidad que los ciudadanos sufragaran por candidatos individuales.
Pero dentro del articulado considerado como ‘micos’ que surgieron en su tránsito por el parlamento, uno de los más polémicos fue la propuesta de permitir que senadores y representantes pudieran ser elegidos ministros, teniendo la posibilidad de retornar a sus curules cuando lo desearan y adicionalmente, que fueran reelegidos de manera automática para un siguiente periodo constitucional.
Archila Suárez, quien se encuentra participando de la agenda territorial de audiencias públicas sobre la reforma a la salud, que ya se ha desarrollado en Barranquilla, Cúcuta, San Andrés y San José del Guaviare, aseguró que seguirá defendiendo las necesidades colectivas, escuchando las comunidades desde los territorios, trabajando por el departamento de Casanare y la Orinoquía.
“Mi deber como representante es aportar a la construcción de un país donde se respete la voluntad de la gente, sobre todo de los más desprotegidos, aquí los seguimos escuchando y hoy por ejemplo, en Casanare tenemos muchos líderes que se han unido a nuestro Partido Liberal, ellos quieren hacer las cosas de manera honesta y quieren trabajar por un departamento nuevo, diferente y con oportunidades para todos ¿Cuál es mi deber? Aportarles garantías, sobre todo a los jóvenes que están iniciando sus procesos políticos” subrayó el congresista casanareño.
Guillermo Velandia Granados, realizó el lanzamiento del movimiento FIRME POR EL CAMBIO
Escrita por Casanare NoticiasEl profesional casanareño y su grupo de trabajo inician recorrido por el departamento. Buscan recoger 120 mil firmas que avalen su candidatura a la Gobernación de Casanare.
Acompañado de un significativo grupo de casanareños, el ingeniero Guillermo Alexander Velandia Granados, oficializó la inscripción del único movimiento ciudadano FIRME POR EL CAMBIO, con el cual busca la recolección de 120 mil firmas en todo el departamento, con el fin de avalar su candidatura a la gobernación de Casanare, de manera independiente.
Velandia Granados es un profesional casanareño, con 17 años de experiencia en el sector público; es ingeniero civil de profesión, con una especialización en sistemas hídricos y una maestría en gestión del riesgo.
El cargo más reciente que desempeñó fue el de subdirector nacional de la Unidad de Gestión de Riesgo, donde mostró sus capacidades de liderazgo y entrega de resultados, liderando 360 proyectos de mitigación de riesgo a nivel nacional, que beneficiaron a más de seis millones de colombianos. Para su Casanare, ayudó a gestionar 14 obras de impacto, que se encuentran distribuidas en 10 municipios de Casanare y que, sin duda, mejoran la calidad de vida de miles de casanareños.
Guillermo Velandia es un hombre independiente, sin jefes políticos; un hombre de resultados que siempre ha buscado la manera de aportar con soluciones a mejorar la vida de todos. Hoy regresa a Casanare con el reto de ser el próximo gobernador de su departamento, para trabajar de la mano de los casanareños, y juntos construir el Casanare de oportunidades y progreso que todos anhelan.
“Hoy estoy aquí, porque creo que un verdadero cambio sí es posible para nuestro departamento, porque creo que es posible construir el Casanare que nuestros hijos, nuestros padres, nuestros abuelos y todos hemos soñado; un Casanare de empleo, de oportunidades, de desarrollo e infraestructura y de progreso. Quiero construir con ustedes esa solución, por eso los invito a que me apoyen y me acompañen”, expresó Velandia.
En los próximos días, iniciará la “gira del cambio”, donde el líder casanareño visitará los municipios del departamento.
Yadira Avella quiere aspirar nuevamente a la Alcaldía de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasCon la lectura en público de la respuesta de aceptación dada por la Registraduría, al grupo significativo de ciudadanos denominado Juntos por Aguazul, se hizo el lanzamiento oficial de su propuesta política.
La iniciativa tiene como meta conseguir para la médica Yadira Avella, el aval que le permita ser candidata a la Alcaldía de este municipio, por el mecanismo de recolección de firmas.
Dentro del comité de Juntos por Aguazul aparecen los nombres de Jenny Reyes, Pilar Rodríguez y el ingeniero Diego Villamizar. Comentaron que la postulación de la médica Avella se dio después de varias reuniones del comité.
En su intervención la médica Avella dijo que oficialmente inicia el proceso de recolección de las firmas, 5877 firmas necesarias para acceder al aval. Agregó que ya cuentan con 200 voluntarios que se encargarán de cumplir con esta tarea.
El plazo fijado en el calendario electoral para conseguir las firmas, es el 29 de junio, pero Yadira Avella considera que se puede alcanzar la meta en un plazo no mayor a 3 meses.
La hasta ahora precandidata calificó como un honor aspirar a la Alcaldía bajo la figura de recolección de firmas. Dijo que en esta oportunidad no buscó el aval de ningún partido político, porque en este momento su municipio tiene la necesidad de un proyecto, que le abra las puertas a todos los sectores, para que converja en una solo propuesta la unidad que demanda Aguazul, para poder avanzar.
“El municipio quiere hacer un alto en el camino por respeto a la democracia, que se dejen de lado el sectarismo, el odio, el revanchismo, por eso esta propuesta quiere ser pluralista, amplia, democrática, respetando las diferencias de pensamiento y de credo”, preciso Yadira Avella.
Sobre la actualidad coyuntura que vive la capital arrocera de Casanare, apunto a decir que la mayor problemática se encuentra en la falta de oportunidades.
Que en la localidad hay mucha gente emprendedora, con ideas, pero no tiene el apoyo necesario para aprovechar toda su creatividad y fuerza de trabajo.
Para Avella esta falta de oportunidades tiene injerencia en el desempleo y la seguridad a lo que se suman problemáticas en otros sectores como vivienda y acceso a la salud.
Sobre su hoja de vida manifestó que es médica con 14 años de experiencia y una especialización en alta gerencia. Ha trabajado en entidades como el HORO y haciendo auditorias en otras instituciones vinculadas con el área de la salud.