Casanare Noticias
Casanare busca reforzar estrategias de seguridad en las zonas rurales
La Gobernación de Casanare trabaja en la implementación de una hoja de ruta de seguridad rural, en coordinación con sectores productivos, para fortalecer la presencia institucional y garantizar condiciones favorables para el desarrollo económico.
Como parte de esta iniciativa, se llevó a cabo en Yopal la primera mesa de seguridad y convivencia con el gremio palmicultor. En el encuentro participaron productores, autoridades civiles y la Fuerza Pública, quienes analizaron riesgos y definieron acciones conjuntas para mejorar la seguridad en las zonas rurales
El programa busca vincular activamente al gremio en la estrategia territorial, permitiendo una atención más eficiente a sus necesidades. Según el director del Programa Departamental de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Edgar Ricardo Bernal Martínez, la articulación con los sectores económicos es clave para generar confianza y garantizar entornos seguros.
El Ejército Nacional y la Policía de Casanare coincidieron en la importancia de estos espacios para ajustar estrategias de vigilancia e inteligencia, con el fin de anticiparse a posibles amenazas que afecten al sector.
La hoja de ruta también contempla acciones para sectores como el petrolero, arrocero, ganadero, piscícola y frutícola, con un seguimiento técnico liderado por la Secretaría de Gobierno y los Gestores de Convivencia.
El gremio palmicultor tiene presencia en municipios como Maní, Aguazul, Villanueva, Monterrey y Yopal, con más de 20 empresas registradas, representando una fuente de empleo y dinamismo económico en la región.
Este cinco de junio se dictarán charlas de exportación e internacionalización a empresarios de Casanare
ProColombia, la Cámara de Comercio de Casanare y el Politécnico Grancolombiano realizarán una jornada de capacitación este 5 de junio, en horario de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía.
El evento, dirigido a empresarios y emprendedores, busca fortalecer sus capacidades en exportación y el uso de tecnología para la internacionalización.
Durante la actividad que se adelantará en la sede de la Cámara de Comercio, los participantes recibirán orientación sobre estrategias de mercado, reducción de costos y competitividad.
Además, podrán resolver inquietudes sobre impuestos, préstamos, propiedad intelectual y procesos de exportación con entidades como la DIAN y la Superintendencia de Industria y Comercio.
El evento incluirá un panel con experiencias empresariales sobre el proceso de exportación y talleres prácticos sobre inteligencia artificial aplicada a la investigación de mercados.
Según Sebastián Chacón Marín, del Politécnico Grancolombiano, esta capacitación permitirá a los asistentes conocer oportunidades y retos del comercio internacional, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Los interesados pueden inscribirse sin ningún costo, en el portal https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/formacion-internacional/la-ofertacolombiana-llega-a-todo-el-mundo.
Ecopetrol y FAO impulsan proyecto agroalimentario sostenible en Casanare
Ecopetrol y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pusieron en marcha la Red Agroalimentaria de Casanare, una iniciativa que busca fortalecer la producción agropecuaria en los municipios de Yopal, Tauramena y Aguazul.
El proyecto apuesta por la innovación, la competitividad y la consolidación de un modelo de gobernanza participativa en el sector rural.
El lanzamiento oficial se realizará el viernes 6 de junio en la Cámara de Comercio de Casanare, donde se expondrán los alcances de esta alianza, sus impactos esperados y se presentará una muestra de emprendimientos locales.
El programa se estructura en cuatro ejes: fortalecer la asociatividad y el acceso a mercados, promover la producción sostenible, fomentar la innovación tecnológica ante el cambio climático y desarrollar un modelo de gobernanza participativa.
Se espera que la iniciativa beneficie a más de 400 unidades productivas y 22 organizaciones campesinas.
Según Ecopetrol y la FAO, este esfuerzo busca dinamizar la economía local y mejorar las condiciones del campo en Casanare, apostando por territorios resilientes, sostenibles y con mayores oportunidades para sus comunidades.
Capresoca lleva jornada de atención en salud a Támara el 4 de junio
Este miércoles 4 de junio, Capresoca EPS realizará una jornada de atención en salud en el municipio de Támara, con el objetivo de ofrecer orientación y servicios médicos a sus afiliados.
La actividad se desarrollará en el centro de Salud del barrio Piedritas, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a consulta médica general, vacunación, servicios de enfermería y odontología a cargo de Red Salud Casanare.
Además, Optisalud y Meisel IPS facilitarán la asignación de citas, mientras que Multi Health entregará medicamentos. La móvil Radio Salud realizará toma de radiografías y mamografías, y especialistas en ginecología y pediatría de la ESE Salud Yopal brindarán atención especializada.
La estrategia “Capresoca te escucha”, desarrollada en alianza con la Alcaldía de Támara y diferentes IPS, busca mejorar el acceso a los servicios de salud de manera efectiva y humanizada, acercando la atención médica a la comunidad.
Fue habilitado el tránsito entre la vereda La Unión y el casco urbano de Aguazul
Luego de un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias, la vía que comunica a la vereda La Unión en Aguazul con el casco urbano de este municipio fue rehabilitada, restableciendo la movilidad para 30 familias afectadas. La emergencia bloqueó 120 metros de carretera, dejando incomunicada a la comunidad.
La Gobernación de Casanare, señaló que, en coordinación con la Alcaldía de Aguazul, desplegó maquinaria pesada para remover los escombros y acondicionar el terreno.
Paralelamente, equipos técnicos evaluaron el impacto del fenómeno en Río Chiquito, confirmando que no hubo represamiento y descartando riesgos mayores.
Mientras tanto, en Hato Corozal, la administración departamental anunció trabajos en la bocatoma del acueducto de Santa Rita, afectado por las lluvias recientes.
Senadora Sonia Bernal gestiona encuentro empresarial para fortalecer cooperación con China en la Orinoquia
La senadora Sonia Bernal sostuvo una reunión con el embajador chino Zhu Jingyang, donde se abordaron temas de cooperación económica bilateral, con un énfasis particular en el desarrollo de la Orinoquia.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para impulsar la agroindustria, fomentar la reindustrialización y aplicar la inteligencia artificial en sectores productivos de la región.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la organización de una reunión empresarial en Yopal, Casanare, donde una delegación china explorará oportunidades de inversión, comercio y alianzas entre empresarios del país asiático con los emprendedores locales.
La senadora destacó la importancia de este acercamiento y su potencial para generar crecimiento económico y transferencia tecnológica en los departamentos de Meta, Casanare, Arauca y Vichada.
El evento en Yopal busca facilitar la creación de alianzas estratégicas y fortalecer la presencia de empresas chinas en el país. Se espera que en los próximos días se anuncien más detalles sobre la fecha y la agenda de la visita de la delegación del país oriental.
Procuraduría inicia proceso disciplinario contra exfuncionario de Trinidad por falsificación documental
La Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare abrió investigación formal contra Yolangel Lara Ubaque, quien se desempeñó como secretario de planeación del municipio de Trinidad.
El organismo de control disciplinario le formuló pliego de cargos por presuntamente falsificar documentos relacionados con un convenio municipal.
Según la investigación, Lara Ubaque, quien actuaba como supervisor del contrato, envió comunicaciones oficiales a la Unión Temporal Flor Amarillo, utilizando sin autorización la firma escaneada del representante legal de la empresa interventora, Cónsul Servicios de Ingeniería SAS.
El exfuncionario habría reconocido que utilizó la firma del ingeniero sin su conocimiento ni consentimiento, lo que constituye una extralimitación en sus funciones como servidor público.
La Procuraduría determinó que los documentos contenían información que no correspondía con la realidad de los hechos, por lo que calificó provisionalmente la conducta como falsedad ideológica en documento público.
El ente de control catalogó la falta como gravísima y consideró que fue cometida con dolo, lo que podría derivar en severas sanciones disciplinarias para el exsecretario municipal.
Identificadas las víctimas mortales del ataque de sicarios anoche primero de junio
Fueron identificadas las dos víctimas mortales que dejó un ataque con arma de fuego perpetrado por sicarios, en la carrera 12 entre calles 39 y 40 de Yopal.
Los fallecidos respondían a los nombres de Vicente José González de 30 años y Yunior Isaac Ferrer de 28, quienes alcanzaron a ser llevados al Hospital Regional de la Orinoquia, pero fue imposible salvarles la vida debido a la gravedad de las heridas recibidas.
De manera extraoficial transcendió que en esta acción violenta resultó herido un menor de edad, sin embargo, hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre este hecho.
Violenta pelea en Yopal: Un fallecido varios heridos tras una riña registrada en Llano Lindo
En hechos que son materia de investigación, se conoció en las últimas horas sobre una riña en la cual se vieron involucradas varias personas. Versiones preliminares señalan que los hechos se presentaron este domingo primero de junio sobre las 3:30 de la madrugada en el barrio Llano Lindo de Yopal.
De manera extraoficial, se habla que como resultado de la confrontación una persona murió y cuatro más resultaron heridas. Basado en el relato de uno de los lesionados, la pelea se originó en el momento en que varias personas que transitaban por el sector de la calle 60 con carrera 1ª B, fueron abordadas por cuatro sujetos, quienes los amenazaron con armas cortopunzantes.
En medio de la pelea el joven Jonathan Estiven Gómez resultó gravemente herido y fue trasladado hasta el Hospital Regional de la Orinoquia. Extraoficialmente se habla de seis personas más lesionadas y un fallecido.
Sobre los posibles móviles de la pelea se manejan dos hipótesis. Un intento de hurto o una disputa entre bandas de microtráfico de estupefacientes, por trasgredir las denominadas fronteras invisibles que, al parecer, han establecido en la zona grupos delincuenciales.
Una persona murió y otra más resultó herida en un ataque con arma de fuego registrado en Villanueva
Apoyados en videos de cámaras de seguridad, las autoridades tratan de establecer qué fue exactamente lo que ocurrió esta mañana del domingo primero de junio, en zona céntrica del municipio de Villanueva, calle 11 con carrera 13.
Los datos que se tienen, hasta el momento, sobre lo ocurrido, señalan que al parecer dos hombres quienes se movilizaban en una motocicleta dispararon en reiteradas ocasiones contra un grupo de personas que se encontraban en el mencionado sector, que, según fuentes extraoficiales, es frecuentado por habitantes de calle.
Producto de de este ataque con arma de fuego, perdió la vida Duverney Delgado de 35 años de edad. En este mismo hecho otra persona identificada como Nelson Sandoval resultó herido y fue trasladado al hospital local de este municipio ubicado al sur del departamento de Casanare.
Las autoridades aún no se han pronunciado sobre este homicidio. Es necesario esperar el resultado de la investigación para conocer detalles de este homicidio y escuchar las hipótesis de este caso, así como los posibles responsables del crimen.