
CN (19618)
Clínica pública veterinaria y unidades móviles anunció el gobernador César Ortiz Zorro
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una serie de ambiciosas medidas encaminadas a resarcir la "deuda histórica" que la región mantiene con los animales.
Estas iniciativas, producto del diálogo con diversos actores del gremio animalista, quedarán plasmadas en el próximo plan de desarrollo departamental.
Durante el conversatorio "Los Animales en los Planes de Desarrollo" celebrado este viernes en el auditorio de La Triada en Yopal, Ortiz Zorro reveló que la formulación e implementación de una política pública de protección y bienestar animal será una prioridad.
Dicho documento contempla programas educativos para fomentar el respeto hacia las especies y acciones concretas para velar por su integridad.
Una de las metas más ambiciosas es la construcción de la primera clínica pública veterinaria de Casanare, proyecto que ya cuenta con algunos avances gracias a la colaboración con la universidad Unitrópico.
"Ellos tienen estudios y diseños, y esta será una de las primeras obras que adelantaremos", aseguró el mandatario departamental.
Pero los esfuerzos no se limitarán a infraestructura. El gobierno departamental adquirirá unidades móviles médico-veterinarias que, en sinergia con la Policía Ambiental, brindarán atención inmediata a animales abandonados o en situaciones de riesgo.
Además, realizarán en los sectores más vulnerables, jornadas gratuitas de esterilización y desparasitación para mascotas, como medida de prevenir el abandono animal.
En el encuentro, el gobernador Ortiz Zorro destacó la valiosa contribución de la senadora Andrea Padilla, referente nacional en materia de derechos animales, cuyo asesoramiento ha sido clave para incorporar estas iniciativas en la hoja de ruta del departamento.
Charlas sobre prevención del consumo de alucinógenos aterrizaron en la Fuerza Aérea
Escrita por Casanare NoticiasPersonal de la Secretaría de Desarrollo de Yopal estuvieron en la sede del Grupo Aéreo de Casanare. La visita hace parte de la estrategia integral para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.
En esta ocasión, la iniciativa se enfocó en los jóvenes que prestan servicio en la base de la Fuerza Aérea de Casanare.
Durante la tercera etapa de esta iniciativa, profesionales del Programa de Habitante de Calle trabajaron con los jóvenes militares en diversas actividades.
El objetivo fue ayudarles a identificar factores protectores para prevenir el consumo de drogas y brindar apoyo a quienes buscan dejar este hábito perjudicial.
Además, se abordaron temas como la importancia del proyecto de vida, la toma consciente de decisiones y el impacto del consumo de sustancias en el entorno social, familiar y laboral.
Se destacó el papel fundamental de la familia y la comunidad en la superación de estas adversidades.
Desde Secretaría de Desarrollo Social se recalcó que este tipo de acciones refirman su compromiso de continuar implementando acciones efectivas, para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, brindando apoyo a quienes lo necesitan.
Se cumplió una nueva mesa de trabajo entre la Alcaldía de Yopal, Superintendencia y la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia de Servicios Públicos, la Alcaldía Municipal de Yopal y la EAAAY EICE ESP se reunieron por tercera vez, para dar seguimiento a los compromisos establecidos en la hoja de ruta, para encontrar soluciones que permitan levantar la medida de intervención.
La reunión se centró en el análisis de los proyectos estratégicos que se encuentran en curso, como el plan maestro de acueducto y alcantarillado, la planta de tratamiento de aguas residuales, el relleno sanitario El Cascajar y la etapa I de la optimización hidráulica de las redes de distribución, del sistema de acueducto de Yopal.
Las autoridades también abordaron otras necesidades identificadas, incluyendo las obras de protección en el lecho del río Cravo Sur, los trabajos para evitar la socavación hecha por el río y las consultorías necesarias para viabilizar estos proyectos.
Además, se revisó el plan de contingencia para normalizar las rutas de recolección de residuos sólidos y la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).
El encuentro evidenció el compromiso conjunto de las entidades involucradas, para superar las causas que llevaron a la intervención de la EAAAY.
Ejército Nacional atiende parto de mujer indígena en Sácama
Escrita por Casanare NoticiasEn una conmovedora muestra de solidaridad, soldados del Ejército Nacional asistieron el parto de una mujer indígena en la vía Ruta Libertadores, en zona rural de Sácama, evitando complicaciones en la salud del bebé y su madre.
El hecho se presentó cuando efectivos del Grupo de Caballería Liviano N° 7 Meteoro y del Grupo Guías del Casanare, de la Décima Sexta Brigada, ejercían labores de control territorial custodiando la vía que de Hato Corozal conduce a Sácama.
Hasta el puesto de control llegó una camioneta de bomberos. El conductor del vehículo solicitó a los soldados apoyo a la labor de parto de una mujer indígena del resguardo Chaparral Barro Negro, pues el tiempo no alcanzaba para llegar al centro de salud más cercano.
Ante la urgencia de la situación, un soldado enfermero de combate brindó atención médica inmediata, logrando un parto exitoso.
Tras verificar los signos vitales del bebé y brindarle los primeros auxilios, los soldados acompañaron a la madre y al recién nacido al centro de salud de Sácama, donde ambos se encuentran en óptimas condiciones.
Brote de dengue en Paz de Ariporo obliga a la Gobernación a tomar acciones urgentes
Escrita por Casanare NoticiasEn respuesta al brote de dengue en Paz de Ariporo, la Gobernación de Casanare ha activado medidas cruciales para combatir la enfermedad.
Durante la semana epidemiológica No. 16, se reportaron 91 nuevos casos de dengue en todo el departamento, done Paz de Ariporo registró la mayor incidencia con 41 incidentes. En lo que va del año, se han confirmado un total de 1.041 episodios de dengue en Casanare.
Ante esta alarmante situación, se llevó a cabo una sala de análisis de riesgo en Paz de Ariporo, que tuvo como objetivo evaluar la magnitud del brote y definir estrategias efectivas para hacerle frente.
Se decidió activar los consejos de gestión del riesgo a nivel municipal y departamental, para implementar acciones inmediatas destinadas a controlar esta emergencia.
Como parte de la contingencia, se llevará a cabo la distribución de toldillos impregnados, que se conviene en una medida preventiva dirigida a proteger a grupos vulnerables como menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores.
El propósito de reducir la exposición al vector infectado y prevenir la propagación de la enfermedad.
También desde la Secretaría se hizo un llamado enérgico a la comunidad, para que siga las recomendaciones de eliminar los criaderos de mosquitos, mediante la limpieza regular de recipientes de agua limpia.
Igualmente se recalcó en la importancia en evitar la automedicación y buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas de alarma como sangrado, fiebre elevada o vómitos persistentes.
Trágica muerte de hermanos colombianos ahogados en lago de Polonia
Escrita por Casanare NoticiasEn un fatídico suceso, dos hermanos colombianos perdieron la vida ahogados en el lago Jezioro Geteboczek, cerca de Lipnica, a unos 30 kilómetros de la ciudad polaca de Bytów, mientras participaban en una actividad deportiva.
Según relatos de sus amigos, la tragedia ocurrió durante un partido de voleibol cuando el viento desvió el balón al agua, a unos 8 metros del muelle.
En un intento por recuperarlo, Diego González se sumergió en las frías aguas, quedando atrapado, lo que llevó a su hermano mayor, Mario González, a lanzarse en su rescate.
Lamentablemente, ambos terminaron a una profundidad de aproximadamente 20 metros y fueron rescatados una hora más tarde por buzos profesionales de los bomberos, con la colaboración de la policía local.
Este trágico suceso tuvo lugar el miércoles 1 de mayo, alrededor de las 5:00 pm, hora de Polonia, a las 10:00 am en Colombia. Los dos hermanos, originarios del municipio La Argentina en el departamento del Huila, llevaban aproximadamente cinco meses trabajando en el país europeo.
Humberto Riátiga, comunicador que durante muchos años vivió en Casanare y que ahora reside en Polonia, expresó su pesar y envió un mensaje de solidaridad a la familia de los hermanos González en este momento de profundo dolor.
Alcaldía de Yopal calificó de estratégicas reuniones con comunidad de Alameda Martha Mojica
Escrita por Casanare NoticiasEn un esfuerzo conjunto por avanzar en el desarrollo del plan parcial Alameda Martha Mojica, la Administración Municipal se reunió con los beneficiarios de este proyecto loteo.
Los acercamientos con la comunidad estuvieron liderados por Secretaría de Planeación a cargo de Claudia Patricia Cárdenas y el gerente del INDEV, Nelson Nieto.
Fueron en total dos los encuentros que se llevaron a cabo los días 30 de abril y 1 de mayo, los cuales estuvieron enmarcados por un diálogo abierto entre la Alcaldía y comunidad.
En la reunión del 30 de abril en el despacho de Planeación se habló sobre la continuidad del proyecto. Se abordaron aspectos cruciales relacionados con el desarrollo integral de la comunidad y la ciudad en su conjunto.
Se destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en todas las etapas del proceso. Así mismo se hizo hincapié en que el plan parcial responda a las necesidades locales y contribuya al bienestar de la población.
En la cita del 1 de mayo, el gerente del INDEV, Nelson Nieto, presentó los avances de la ciudadela y se reafirmó el compromiso de continuar con el proceso de manera transparente y participativa.
Para el gobierno de “Yopal para todos”, estos encuentros representaron pasos significativos hacia la concreción del mencionado proyecto, que se demostró en la colaboración y el interés de todas las partes involucradas.
Según la Administración municipal la idea es trabajar juntos para lograr el desarrollo integral y el bienestar de la comunidad de la Alameda Martha Mojica, así como de la ciudad en su conjunto.
Policía entregó su versión sobre los hechos ocurridos en el parque La Estancia
Escrita por Casanare NoticiasEl comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Jaime Rey, entregó la versión oficial de la Institución sobre los hechos ocurridos recientemente en el CAI del parque La Estancia y que fueron divulgados a través de un video, compartido por redes sociales.
El material audiovisual muestra a una persona de sexo femenino, quien es conducida al mencionado centro de atención inmediata. Se alcanza a observar que los uniformados proceden a hacer un registro a personas.
Luego uno de los miembros de la Policía cierra la puerta, para evitar que una persona, quien se identificó como hijo de la señora en mención, grabara el procedimiento. Después se escuchan gritos de la mujer y voces en estado estado de exaltación entre ella y los uniformados.
Frente a estos hechos, el oficial Rey narró que todo se originó en el momento en que una mujer de la Institución hace un requerimiento a una persona de sexo femenino, quien se negó ante la petición de la uniformada.
“La señora se pone un poco alterada, no permite su identificación, no permite su registro. Por tal motivo es conducida al CAI. La señora se porta un poco agresiva y en medio de esta situación el CAI resulta con algunos daños”, manifestó el coronel.
Aclaró que en este caso no se utilizó ningún dispositivo electrónico para controlarla. Agregó que la mujer presenta varios comparendos por diferentes situaciones.
“Cinco comparendos por riñas que ha fomentado ella aquí en este sector. Un comparendo por porte de arma blanca, dos por porte de estupefacientes y dos comparendos por irrespeto a la autoridad”. Comento el coronel Rey.
También dijo el oficial que tiene unas anotaciones por daño en bien ajeno, lesiones personales, además de situaciones por violencia intrafamiliar y otras por estafa.
Calificó la situación como muy compleja y frente a los gritos airados por parte de algunos uniformados, sostuvo que se está trabajando para que los policías controlen un poco sus reacciones, en este tipo de escenarios.
De todas formas hizo hincapié que las actuaciones de los miembros de Institución, siempre están orientados en mejorar las condiciones de seguridad de esta zona céntrica de Yopal.
Hoy continuarán diálogos entre comunidad de Buenavista Baja y la Alcaldía para solucionar de suministro de agua
Escrita por Casanare NoticiasHabitantes de la vereda Buenavista Baja, quienes este lunes 29 de abril habían alzado su voz de protesta por el incumplimiento de parte de las autoridades para proveerlos de agua potable, lograron un acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Yopal.
A través del diálogo con esta dependencia municipal y la presencia de la Personería como garante, se logró levantar el bloqueo intermitente que había hecho esta comunidad a la Marginal del Llano, en el sector del puente La Cabuya.
Víctor Acosta, uno de los líderes de la protesta, comentó que el acuerdo contempla el suministro de agua a esta zona rural, durante tres días a la semana.
Las fechas exactas se acordarán hoy 30 de abril en una reunión programada para la 8 de la mañana con el alcalde Marco Tulio Ruiz.
“Vamos a ver qué podemos solucionar, que quede plasmado en un documento, como el que firmamos el día de hoy (29/04/2024) y esperar que sea favorable tanto para nosotros como los organismos que son la Alcaldía y Gobernación”, indicó el líder comunal.
Sin embargo recordaron que como comunidad van a estar pendientes de este tema del agua, hasta tanto no se tenga una solución definitiva. Igualmente agradecieron al personero Yesid Camacho, quien junto con su equipo de trabajo los acompañó durante toda la jornada.
Adriana Parra Barrera se posesionó como nueva personera estudiantil del Centro Social
Escrita por Casanare NoticiasEste 29 de mayo se logró materializar el fallo del Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con función de control de garantías de Yopal, que ordenaba a la rectora de la institución educativa Centro Social posesionar como personera estudiantil a Adriana Alejandra Parra Barrera.
La alumna de grado once había salido victoriosa en los comicios estudiantiles realizados el pasado 07 de marzo de 2024. Sin embargo no le había sido posible tomar posesión, debido a una supuesta inhabilidad generada por una trivialidad presentada en el aula de clase, con una docente.
Dicha situación tuvo que ser dirimida mediante una Acción de Tutela interpuesta por la Personería de Yopal, donde la autoridad judicial le dio la razón al Ministerio Público, por consiguiente se reversó la decisión de las directivas del plantel educativo de inhabilitar a la estudiante.
,
Desde la Personería de Yopal se envió un mensaje, donde reitera el compromiso que tiene dicha entidad de hacer acompañamiento a toda la población, para garantizar que no se le vulneren sus derechos fundamentales.
More...
Accidente de carro recolector obligó a la EAAA a activar plan de contingencia
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal emitió un comunicado sobre los recientes incidentes con un vehículo compactador, que se vio involucrado en un accidente de tránsito, en la vía Yopal – Pore.
Este hecho conllevó a que la entidad tomara una serie de acciones, para garantizar la prestación del servicio de aseo. Medidas que la empresa hizo públicas a través de un comunicado.
Como respuesta a esta eventualidad se ha activó un plan especial de contingencia, para asegurar la recolección en sectores clave el sábado 27 de abril.
Se priorizará la atención en Villa Lucía, Llano Vargas, Bosques de Sirivana 1-2, Salomé, Xiruma 1-2-3, Santa Marta, Getsemani y Villa David.
Así mismo sectores se dará continuidad con las rutas de los rurales programados previamente, según el boletín del viernes 26 de abril, que incluyen los sectores de Morichal, Tilodirán y Sirivana en horario nocturno, así como El Morro, El Charte, La Guafilla y La Chaparrera.
La EAAAY reafirmó su compromiso con la prestación de servicios, implementando todas las medidas necesarias para garantizar la recolección oportuna de residuos sólidos.
Igualmente agradeció la comprensión y colaboración de los usuarios, a quienes invitó a contactar a través de los canales oficiales para consultas adicionales.
Falleció empresario de Trinidad, Jhon Carlos Berdugo
Escrita por Casanare NoticiasLuego de permanecer varios días en el Hospital Regional de la Orinoquía falleció este sábado el reconocido empresario de Trinidad Jhon Carlos Berdugo Rodríguez, propietario de Agro Ambiental.
De profesión , ingeniero Industrial, Jhon Carlos, había sido hallado con graves heridas, producto al parecer de un accidente, el pasado martes 23 de abril, en el casco urbano de Trinidad, siendo trasladado al hospital local y posteriormente remitido al HORO en donde falleció producto de la gravedad de las lesiones.
La Alcaldía de Trinidad , lamentó el hecho y lo recordó cómo, “un hombre íntegro, generoso y entregado a su comunidad a través de sus proyectos y emprendimientos. Siempre dispuesto a ayudar a los demás y su espíritu solidario y su amor por su tierra fueron ejemplos a seguir para todos nosotros”.
A su vez la alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, destacó en redes sociales su vocación de servicio, “Jhon Carlos Berdugo Rodríguez, parece mentira esta noticia tan triste; su paso por la vida fue de gran ejemplo de superación para quienes tuvimos la fortuna de conocerle y compartir con usted, como olvidar cuando estuvo de promotor en Santa Marta y desde ese entonces su vocación de servicio, hoy todo un empresario hecho a esfuerzo propio. Que Dios lo acoja en el reino de los Cielos y le conceda mucha fortaleza a su hijito, madre, hermanos, esposa, amigos y demás familiares en esta prueba tan difícil. Gracias por su amistad amigo”.
Gestión para adelantar grandes obras: El común denominador del trabajo de Carlos Espinosa en Sabanalarga
Escrita por Casanare NoticiasComo positivo calificó el balance de su gestión durante los primeros 100 de gobierno el alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa Bernal. El mandatario destacó que este resulto obedece en gran medida al apoyo que ha recibido del gobernador, César Ortiz Zorro.
Mencionó que conjuntamente las dos administraciones han logrado a adelantar un importante número de proyectos, en su etapa de estudios y diseños.
“Ya hemos hecho compromiso para ejecutar varias obras como el estadio El Campín, aquí en el municipio, porque no teníamos cancha de fútbol y va a ser una realidad este año”.
Otra ejecución que viene dentro de este listado de obras es la segunda etapa del hospital local, una nueva ambulancia, sin contar otra serie de iniciativas que están en camino y que confían en contar con el respaldo del ente departamental.
En este cúmulo de proyecciones sobresalen las inversiones en infraestructura vial, las cuales calificó de importantísimas. “Todo ha sido parte de la gestión y el compromiso que el gobernador ha tenido con nuestro municipio”, recalcó el burgomaestre.
El mandatario local hizo especial mención de la brigada médico quirúrgica que se adelantó este fin de semana del 26 al 28 de abril, en el hospital local, la cual contó con especialistas y un grupo de profesionales de la salud, que llegaron al municipio para hacer atención médica y de cirugía de distintas patologías.
Reconoció que Sabanalarga por ser un municipio de sexta categoría los recursos propios son muy limitados. Es allí donde reiteró el compromiso que tiene con la gestión administrativa tanto en el plano departamental como nacional.
De todas formas con los rubros locales manifestó que “vamos a intervenir vías, vamos a hacer placa huellas, arreglar nuestra escuelita, en la parte turística también queremos seguir reactivándolo”, precisó Carlos Espinosa.
En este tema manifestó que se tienen unas rutas establecidas. “Tenemos unos puntos muy importantes como son la Cueva de los Guacharos, las cascadas de Caño Barroso, la quebrada La Piñalera, la piedra ancestral, y las termales en los límites con Cundinamarca y el Meta”, mencionó entre otros sitios turísticos el alcalde de Sabanalarga.
Agregó que busca fortalecer el reglón del turismo, pero preservando la característica principal que tiene la población, como es la seguridad, que la llegada de visitantes no vaya a generar un deterioro de la tranquilidad que se vive en el municipio y que tampoco se vayan a ver afectados los escenarios naturales, con la llegada de turistas.
IGAC asignó nuevo gestor catastral para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde la pasado 09 de abril comenzó a operar en la capital casanareña, el nuevo gestor catastral asignado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Esta figura de gestores son las entidades públicas del orden nacional o territorial, que tienen como misión facilitar todos los trámites de naturaleza catastral, que antes eran competencia del IGAC.
Para el caso de Yopal el gestor catastral se llana Sabanalarga y tiene sus oficinas en la diagonal 14 A # 15 – 11, del barrio Luis Hernández Vargas.
Dentro del trabajo asignado se encuentra la caracterización de insumos cartográficos, agrológicos, geodésicos, identificación de propietarios, poseedores y ocupantes, valoración catastral y actas de colindancia, entre otras funciones.
El horario de atención al público va de lunes a viernes entre la 7:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde. También cuenta con la línea 3206564561 o a través del correo electróEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..