CN (19892)
Gobernación iniciará transferencia de titularidad de predios subsidiados de vivienda familiar en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El saneamiento a la tenencia de los predios que fueron adjudicados en calidad de subsidio de vivienda familiar en la ciudad de Yopal (barrios San Jorge, Casiquiare, Casimena, Canaguaros, entre otros) en las vigencias anteriores a 2015, los cuales a la fecha aún siguen en titularidad del departamento de Casanare, es adelantado a través de la dependencia asesora del grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Departamental.
Con lo anterior, se invita a los usuarios de dichos predios a acercarse a la Oficina de Vivienda Departamental, ubicada en el cuarto piso bloque b del Centro Administrativo Departamento –CAD, con los siguientes documentos, necesarios para la trasferencia de la titularidad del inmueble:
- Copia de la cédula de ciudadanía de los asignatarios.
- Copias auténticas y/o originales de Registros Civiles de Nacimiento de Hijos Menores.
- Resolución por la cual fue asignado el subsidio
- Paz y salvo Municipal Vigente.
- Certificado de Tradición y libertad vigente.
- Fotocopia del pago de impuesto predial.
- Documento de demarcación y nomenclatura (Oficina de Planeación Municipal).
- Copia de la escritura pública (Plan de Loteo).
- Copia de la Licencia de Urbanismo (opcional).
Culminaron exitosamente la Ruta de la Reintegración 21 excombatientes
Escrita por Casanare Noticias
En una ceremonia de graduación acompañados por la Secretaría de Gobierno Departamental, 21 desmovilizados de Casanare culminaron exitosamente el proceso de la Ruta de la Reintegración que habían iniciado seis años atrás, después de haber abandonado el grupo insurgente.
Las 21 personas graduadas ayer de la Ruta de la Reintegración, suman 547 personas que ya han culminado con éxito este proceso en el Departamento. Estos excombatientes iniciarán la construcción de su proyecto de vida bajo la legalidad, después de alcanzar: educación primaria y secundaria, cursos técnicos o complementarios, 80 horas de trabajo voluntario social, plan de negocios o empleabilidad, acompañamiento jurídico y validación jurídica. Puntos necesarios para dar cumplimiento a la Ruta de Reinserción y así obtener su graduación e integrarse a la vida normal en la sociedad.
Cabe destacar el trabajo que viene realizando la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario junto al Gobierno Nacional para canalizar recursos que benefician a 1.153 personas en condición de desmovilizados que residen en la región.
Desde el 2016 se viene fortaleciendo a 100 familias a través de asesorías jurídicas y productivas en fortalecimiento empresarial, en el 2017 se fortaleció 350 personas en temas relacionados a la situación jurídica con respecto al proceso de reintegración; igualmente, 84 participantes se beneficiaron con iniciativas productivas y unidades de negocios técnicos enfocados en temas contables, administrativos, financieros y en este 2018 se continúa trabajando y realizando acompañamiento a todos estos programas.
Este trabajo está enmarcado en el programa de gobierno, un proyecto general denominado “Casanare en la dimensión del posconflicto”, el cual abarca temas como: construcción de paz, ayuda a iniciativas de reconciliación, articulación y difusión de la política de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, apoyo a los procesos de resocialización a la población privada de la libertad en los establecimientos carcelarios, libertad religiosa, desarrollo de comunidades indígenas e implementación de la Política Pública para la población afrocolombiana.
Como fruto de esta labor, el año pasado se recibió un reconocimiento por la gestión y apoyo en el proceso de transformación hacia la construcción de una paz sostenible y duradera, en el marco de la segunda versión del “Reconocimiento de Aliados 2017”, y según señaló el secretario de Gobierno Milton Álvarez estas personas ayudarán a construir una mejor sociedad, cambiando la violencia por la construcción de nuestra patria.
Dos casanareños con altos puntajes en las pruebas PISA Colombia 2018
Escrita por Casanare Noticias
Felicitaciones a Laura Camila Alzate Valiente y Yoel López Daza, estudiantes de la Institución Educativa Siglo XXI de Tauramena, envía Alirio Barrera, gobernador de Casanare, a quienes se posicionan entre los 10 mejores estudiantes del país en las pruebas PISA, mecanismo que permite conocer el avance en el mejoramiento de la calidad educativa en todo el territorio nacional.
"Este resultado nos alegra, porque se demuestra que estamos mejorando cada vez más la calidad educativa en Casanare. La exigencia es alta, y nuestro compromiso no puede ser menor al reto que significa la educación de nuestros estudiantes", señaló el Mandatario.
Por su parte Sandra Patricia Rincón titular de la cartera educativa de Casanare, manifestó su felicitación no solo a los dos estudiantes sino también a las familias que apoyan a sus hijos en su formación académica para obtener importantes resultados como estos, “mi felicitación va a sus familias, pero también a los maestros que todos los días fortalecen el desarrollo de sus competencias”, indicó.
Este es un gran logro, ya que concursaron más de 8.500 estudiantes de todo el país, y evidencia los procesos pedagógicos que se vienen implementando en el Plan de Desarrollo, a través de la Secretaría de Educación Departamental.
La condecoración fue entregada por la ministra de Educación Yaneth Giha, en el municipio de Facatativá en Cundinamarca.
Diputados rechazaron situación laboral que atraviesan empleados del Hospital Regional de la Orinoquía
Escrita por Casanare Noticias
Durante la sesión ordinaria que se realizó para conocer situación de empleados del Hospital Regional de la Orinoquía, los corporados rechazaron las condiciones laborales del personal del centro asistencial, que fueron dadas a conocer por representantes de los sindicatos y trabajadores de dicha entidad.
Las denuncias de las personas escuchadas en plenaria se enfocaron en cambios de condiciones laborales tales como aumento de horarios, reducción de salarios, presiones y agresiones a través de redes sociales, que consecuentemente han desmejorado el clima organizacional del Hospital. Además, se expuso la tercerización de servicios misionales como farmacia, radiología y facturación.
Los diputados extendieron su respaldo a los trabajadores y rechazaron vehementemente las actuaciones de la gerencia de la entidad, denunciadas hoy. "Debe ser prioridad el recurso humano, porque gracias a ellos funciona el Hospital Regional de la Orinoquía" manifestaron a una sola voz los corporados.
Al final de la sesión fue aprobada con nueve votos, proposición para citar a control político al gerente del HORO, Ronald Roa Castañeda y a la junta directiva de esta entidad, para el 21 de junio de 2018, donde se invitará además al Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera.
"Escucharemos todas las partes y evaluaremos las medidas que se pueden tomar en aras de solucionar dicha situación que afecta a personas que realmente necesitan el empleo para subsistir e influye directamente en la atención del paciente”, expresó el presidente de la Asamblea, Homero Abril, quien además manifestó que se discutirá sobre la tercerización de servicios y el uso de bienes muebles que fueron entregados a un tercero, sin autorización de la Asamblea.
En Paz de Ariporo fue capturado alias Pija, cabecilla de GAO residual en el Cauca y Casanare
Escrita por Casanare Noticias
- El sujeto sería el encargado de coordinar las acciones ilícitas de ese grupo ilegal a través de extorsiones, secuestros y narcotráfico en la zona.
En las últimas horas, en una operación interangencial entre el GAULA Militar Arauca, adscrita a la Octava División del Ejército Nacional y la Policía Judicial Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias Pija, cabecilla del Grupo Armado Organizado residual que delinque en los departamentos del Cauca y Casanare. La detención se realizó gracias a un arduo trabajo de inteligencia militar, que llevó a los uniformados a dar con el paradero de Reinel Natalio García Mujica, en una vivienda de la vereda Gaviotas en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare.
El sujeto de 50 años de edad, tenía circular roja de interpol y tenía orden de captura por los delitos de secuestro, homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir con fines terroristas, terrorismo, rebelión, hurto calificado y agravado, reclutamiento ilícito, fabricación tráfico y/o porte de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas armadas y explosivos.
En medio del allanamiento fue incautado gran material de guerra, entre estas una pistola sig sauer, una escopeta calibre 38, munición y documentos valiosos para la inteligencia militar, que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Trayectoria delictiva
Alias Pija o alias Ricardo Loaiza, habría hecho parte del frente Jacobo Arenas de las Farc y actualmente estaría liderando los GAO’r en esas zonas del país, donde coordinaría las acciones criminales entre las que destacan múltiples extorsiones y secuestros.
A él se le atribuyen numerosos ataques contra la Fuerza Pública, entre ellos tres atentados en los departamentos del Cauca y Santander, en diciembre del 2014, donde fueron asesinados seis soldados y seis más resultaron heridos; además del homicidio de tres civiles y un policía tras la explosión de un carro bomba a la Estación de Policía en el municipio de Villa Rica en el Cauca, en febrero del 2012; y el ataque a una base militar en Santana, Cauca donde secuestraron un policía, vilmente le quitaron la vida a otro y un último quedó herido.
Con este importante resultado, las Fuerzas Militares reafirman su lucha para combatir la ilegalidad en el territorio colombiano e invitan a la comunidad a seguir aportando información y denunciando cualquier hecho relacionado con los delitos que atentan la libertad personal a la línea gratuita nacional 147 de los GAULA Militares.
En Aguazul, agricultor falleció al accidentarse en su bicicleta
Escrita por Casanare Noticias
Un hombre de 61 años de edad identificado como Eliécer Agudelo Pinto, natural de Lebrija, Santander, falleció anoche, luego de accidentarse cuando conducía una bicicleta y chocó contra un objeto fijo, en la vereda Guadualito, en el puente Caño Garubana de Aguazul.
El agricultor quien residía en la finca El Refugio de la vereda Guadualito, sufrió este accidente cuando iba de regreso a su casa, por una vía terciaria pavimentada, al llegar al caño Garubana perdió el control de su bicicleta, se salió de la vía, colisionando contra la baranda de contención y falleció en el lugar de los hechos, según informó la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare.
Así mismo, las autoridades determinaron en la inspección judicial que la víctima presentaba hematomas en la región orbital de ambos lados, siendo materia de investigación las causas que le generaron que perdiera el control de su vehículo.
Igualmente, la Policía reportó que la vía se encontraba seca y no había señalización de una curva.
Ladrón con amplio prontuario delictivo fue capturado en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Como Camilo Eduardo Torres fue identificado el hombre capturado por la SIIN de la Policía en Casanare, por el delito de hurto calificado atenuado, cometido en agosto del 2017.
Mediante orden de captura, se detuvo a este hombre de 33 años de edad, en la calle 50 con caño seco de Yopal, quien tiene un amplio prontuario delictivo. Son 12 los procesos que enfrenta, por los siguientes delitos:
- En el año 2009 01 proceso por el delito de lesiones personales.
- En el año 2010 01 proceso por el delito de acceso carnal.
- En el año 2016 presenta 02 procesos por hurto a residencia, y 01 más por hurto a persona.
- En el año 2017 presenta 04 delitos por los delitos de, hurto a residencia, hurto a persona, violación de habitación ajena y lesiones personales.
- Para el año 2018 éste hombre presenta 01 proceso por el delito de hurto a residencia.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía y deberá responder por el delito de hurto calificado atenuado.
SIJIN capturó a un conductor de transporte escolar por presunto abuso sexual contra una menor
Escrita por Casanare Noticias
Señalado de cometer actos sexuales con menor de 14 años de edad, fue capturado por la SIJIN de la Policía en coordinación con la Fiscalía 18, Heiber Ismael Cuy Diaz, quien había sido contrato por la familia de la víctima para que le prestara el servicio de transporte escolar en Yopal.
Luego de obtener abundante material probatorio, el cual permitió que el juzgado Promiscuo Municipal de Chameza Casanare, expidiera orden de captura en contra del hombre de 27 años de edad, fue detenido en la calle 40 con transversal 6 de Yopal.
De acuerdo a las investigaciones adelantadas, se puedo establecer que, durante el mes de marzo del presente año, el padre de las menores contrató a esta persona quien hace parte de su familia, para que realizara la ruta escolar de sus dos hijas.
Cabe resaltar que este hombre aprovechando la confianza que tenía con las niñas, al parecer les realizaba diferentes actos sexuales y había sido sorprendido en la vía Yopal - Morichal. Una vez lograba su objetivo, para evitar ser descubierto las intimidaba verbal y físicamente con un arma blanca, según relató el mayor Jair Morales, comandante de la SIJIN en Casanare.
En Yopal, un niño falleció al parecer jugando en un chinchorro
Escrita por Casanare Noticias
Un niño de 10 años de edad, identificado como Hugo Andrés Castro Rueda, falleció de manera accidental cuando al parecer jugaba en una hamaca o chinchorro quedando enrollado en su cuello. Los hechos ocurrieron en su casa ubicada en la carrera 9 n. 45 – 62 del barrio Progreso 2 de Yopal.
La madre del menor fue quien lo encontró sin signos vitales en el tercer piso de su casa, finalizando la tarde de ayer miércoles 6 de junio. Al lugar asistió el Cuerpo de Bomberos de Yopal, el CTI, la Policía y la referente de salud mental del municipio para atender el caso que sorprendió a esta familia.
Se pudo establecer que, el niño estudiaba en el Megacolegio que quedaba a una cuadra de su casa e incluso los hechos sucedieron momentos después de salir de la institución educativa.
Las causas de este accidente y el mecanismo de la muerte son materia de investigación. Se esperan los resultados que arroje Medicina Legal.
Medicina Legal le practicará la necropsia a David Cano Duarte, menor fallecido por dengue grave
Escrita por Casanare Noticias
Autoridades aprobaron la realización de la necropsia médico – legal de David Esteban Cano Duarte, niño de 3 años de edad que falleció de un dengue grave en Yopal. Su padre Jhovany Cano Daza, elevó ante la Fiscalía, Secretaría de Salud y Medicina Legal, la solicitud de una necropsia para esclarecer la muerte de su hijo.
Cano Daza había interpuesto la denuncia penal a las 8:00 pm del pasado martes 5 de junio ante la URI de Yopal y según Jhon Fredy Encinales, director seccional de Fiscalias en Casanare, desde ese día se comenzaron a realizar todos los actos urgentes. Ayer fue recopilado todo el procedimiento clínico que se le práctico al menor de edad por la Fiscalía para que sea una parte del análisis patológico que realice Medicina Legal.
Así mismo, la SIJIN fue la encargada de realizar la inspección del cuerpo y su respectivo traslado del menor hacia el Instituto de Medicina Legal para que se practique la necropsia. Esta decisión para atender la solicitud del progenitor, fue un trabajo coordinado entre el Instituto de Medicina Legal, Secretaría de Gobierno departamental, gerencia de Capresoca y la Dirección Seccional de Fiscalías del departamento.
Luego de esta determinación, se reunieron las partes en Medicina Legal junto con la familia del menor, la presencia de Procuraduría, Personería y abogados, donde Javier Leonardo Prada, director de Medicina Legal aseguró que tan pronto ingrese el cuerpo del niño al instituto, inmediatamente se procederá a radicarlo y realizar la autopsia médico legal.
Agregó, que se cometió un error de procedimiento al certificarse la muerte del menor por el medico tratante, teniendo en cuenta que quien certifica una muerte cuando se realiza autopsia es el patólogo o medico prosector, porque quedaría un doble registro.
De otra parte, Jhovany Cano reiteró que tiene evidencias de las solicitudes realizadas para que su hijo fuera trasladado a una clínica de cuarto nivel y que Capresoca no acató la solicitud ni siquiera para trasladarlo a GYO Medical ubicada en las instalaciones del Hospital Regional de Orinoquía donde se encontraba el menor, “donde había camas y no se le había negado formalmente ese servicio a Capresoca”. Puntualizó solicitando nuevamente la renuncia de la gerente Nuria Bohórquez, por respeto a su dolor y la señala como culpable de la muerte de su hijo.
Finalmente, la Fiscalía explica que se están realizando las investigaciones pertinentes y que, dependiendo de los resultados de medicina legal, la Secretaría de Salud y el material probatorio de la Fiscalía 27 URI Yopal, se esclarecerá la muerte de David Cano Duarte.
More...
Hoy, Diputados escucharán a empleados, contratistas y usuarios del HORO
Escrita por Casanare Noticias
La Asamblea Departamental de Casanare invita a participar en la sesión plenaria ordinaria no 029, de hoy jueves 07 de junio de 2018, con el fin de abordar la problemática que se viene presentando en el Hospital Regional de la Orinoquia, donde empleados, trabajadores y contratistas, manifiestan que se han visto afectados, por decisiones tomadas por la entidad.
La Corporación en pleno, escuchará las inquietudes de los trabajadores y de los usuarios, con el objetivo de buscar alternativas de solución ante la situación que afrontan sus empleados y beneficiarios.
El presidente de la Asamblea Departamental, Homero Eduardo Abril Hurtado extiende la invitación a usuarios, veedores, empleados y ex empleados del Hospital Regional, para que participen de dicha sesión. A su vez el corporado manifestó que, todas las partes involucradas en la situación serán escuchadas por lo que posteriormente se propiciará otra reunión entre directivos, junta directiva de la entidad y trabajadores.
Dicha sesión tendrá lugar en las instalaciones de la Duma a partir de las 08: 00 a.m.
Predios de la ciudadela la Bendición, podrán legalizarse
Escrita por Casanare Noticias
Ante las autoridades y comunidad en general, fue presentado el diagnóstico predial sobre la situación física, jurídica, fiscas, económica, urbanística, social y ambiental de la ciudadela la Bendición, junto al plan de acción o ruta de trabajo para solucionar cada una de las problemáticas de este sector de la ciudad.
Al evento convocado por la Asociación de Propietarios de la ciudadela, bajo la presidencia de Ociel Ortiz, acudió el presidente del Concejo de Municipal, Cristian Rodrigo Pérez Gutiérrez, representantes de Enerca, EAAAY, comandante de la Estación de Policía de Yopal entre otras autoridades, pero no hubo presencia de representantes de la Alcaldía.
Se sumó a la socialización, Sonia Maritza Poveda, representante de la Asociación de Activos Especiales. (SAE), quien además de reconocer el buen trabajo del grupo y la firma Catastrales, alentó a los presentes a continuar con un trabajo conjunto e indicó que se puede logar la legalización de los predios de la ciudadela a través de la figura “enajenación temprana” sin que deba finalizar el proceso de extinción de dominio.
Según Julián Cordero, de la firma Catastrales, entidad que elaboró el diagnostico, el ejercicio busca integrar acciones con todas las entidades territoriales incluidas la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal.
Agregó Cordero, que la presencia de la representante de la SAE, les dio un gran espaldarazo y viabilidad jurídica al proyecto, confirmándoles que la ruta de trabajo que desarrollan es la indicada, abriendo la oportunidad de que sea un hecho el propósito y trabajo de la comunidad de este sector.
Del estudio
Exaltó el profesional que entre otros puntos del estudio se pueden destacar, la identificación predial, puesto que siempre se ha trabajado sobre tres predios que se encuentran en extinción de dominio ( Copey, Manantiales, y Claveles) mediante la inspección física realizada y la corroboración con la base de datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, se encontraron dos predios más (La Ilusión y Campo Alegre) de particulares y es ocupado por habitantes de la ciudadela y que desde ahora se puede realizar el proceso de expropiación vía administrativa para proceder a la legalización.
De otra parte, indicó el técnico, que existe la creencia que debido al embargo por la medida cautelar de extinción de dominio ante el propietario de los predios, no se puede legalizar, sin embargo existe un código y su decreto reglamentario permite a la Administración Municipal, declarar los predios de utilidad pública y de esta forma se procede con la figura de enajenación temprana para poder adquirir los terrenos.
Por último, afirmó el experto que la legalización de la urbanización contempla de la incorporación dentro del perímetro urbano, existiendo diferencia entre saneamiento de la propiedad privada, por lo tanto, la ciudadela La Bendición, se puede realizar desde ya, de acuerdo a la modificación del POT, dependiendo esto de la Alcaldía Municipal, a quienes invitó a vincularse a este esfuerzo.
Buenas noticias en Audiencia de Rendición de Cuentas de la Ese Salud Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con la presencia de veedores de la salud, presidentes de Juntas de Acción Comunal y representantes de los usuarios el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, cumplió con la realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del primer semestre de 2018.
Para el directivo el ejercicio arrojó datos muy positivos dado en lo que compete a las finanzas de la institución de salud, que recibió con alto riesgo financiero en enero de 2017 y que este año en virtud buenas estrategias, como recuperar cartera, disminuir el gasto en servicios logísticos sin afectar la calidad de los servicios, se pasó a un bajo riesgo financiero.
Este tópico es de gran importancia por cuanto desapareció el riesgo de posibles intervenciones de la Superintendencia de Salud.
Agregó el doctor Barrera, que en cuanto a servicios anunció a los asistentes la buena noticia de que se radicó ante la Secretaría de Salud Departamental, la novedad de apertura de los nuevos servicios de urgencias, hospitalización, sala de partos, transporte asistencial básico en el Hospital de la Comuna Cinco.
Resta esperar que a finales de junio, realice la visita el grupo de calidad de la cartera de salud departamental y de acuerdo al cumplimiento de los requisitos, dé la viabilidad y se pueda abrir las puertas de esos servicios a los ciudadanos de Yopal el 1 de agosto de 2018.
Cabe recordar son casi catorce años gestionando la puesta en marcha de este servicio y que a raíz de la inestabilidad política que vivió el municipio, se retrasó la puesta en marcha de este servicio tan importante para los habitantes de la localidad.
Estrategias de recuperación
Barrera Rodríguez, indicó sin desmejorar la calidad del servicio que presta la entidad a la comunidad ha logrado disminuir el alto riesgo financiero entre otros factores disminuir de trece líneas telefónicas de celular con plan de dato extenso, que fueron retirados, incluyendo el del gerente, quien cuenta con su celular personal.
De otra parte, las historias clínicas pasaron de manejarse en físico, pasando al sistema digital, ahorrando papelería, luz y espacio entre otras mejoras.
Así mismo el sistema de radiología pasó del uso del acetato y los químicos a la puesta en marcha de un equipo digital que aunque existía en la sede, no se había puesto en uso,.
La sede que existía en la Campiña y que traslado servicios a la de Crecer con Amor, representó un ahorro gigante en la medida en que la antigua instalación no funcionaba y si representaba gastos de sostenimiento, pago de celador, aseo entre otras.
Entre otros logros para reducir costos, el gerente se sustrajo de contratar onerosos estudios y diseños para habilitar el hospital de la comuna cinco, situación que se presentaba en cada gerencia es decir que existían 5 proyectos con el mismo objeto,
En esta gerencia el directivo realizó todos los estudios para poner en funcionamiento el hospital y los servicios con su propio equipo de trabajo.
Igualmente se implementó adherencia a la guía, estandarizando con los médicos el servicio de no pedir exámenes repetidos, aplicado al sistema de laboratorios, mejorando la calidad, no en vano se cuenta con tres certificaciones.
Estas y otras estrategias le han ahorrado a las finanzas de la ESE Salud Yopal, a la fecha y bajo la gerencia de Edwin Barrera, más de $1000 millones.
Una granja al interior de HORO ESE fue blanco de críticas
Escrita por Casanare Noticias
Una granja en medio del sótano del Hospital Regional de la Orinoquía –HORO ESE, provocó el inconformismo de algunos visitantes y médicos del Sindicato de Empleados Públicos –SEPHRO, quienes consideran que este tipo de actividades pone en riesgo la salud de los pacientes, “por la circulación del aire que lleva el excremento de esos animales”, afirmó Germán Barrera, integrante de este sindicato.
Por su parte, Hugo Alberto Muñoz, profesional especializado en seguridad, salud en el trabajo y ambiente de HORO ESE, manifestó que la actividad que incluía animales de diferentes especies entre caballos, vacas, cerdos, patos, conejos, entre otros, estaban siendo exhibidos por un día al interior del centro hospitalario para conmemorar el día mundial del medio ambiente, cuyo lema era un planeta sin plásticos.
Agregó que, la intensión era vincular a los niños hospitalizados que no tengan una limitación médica para asistir y los hijos de los trabajadores, para que vivieran un día como granjeros. Así mismo, resaltó que en los hogares donde las familias del departamento habitan, tienen animales y que la zona donde se había instalado la granja era un área administrativa que no ponía en riesgo la salud de los pacientes y que iba a ser esterilizada al finalizarse la actividad.
Las críticas del médico Germán Barrera, se realizaron con la justificación, que “las instalaciones del programa madre canguro donde se atienden niños prematuros con bajo peso al nacer, quienes son más susceptibles a las enfermedades”, quedaban cercanas a “la granja”.
Dicha granja, pertenece a la empresa “La Villa” encargada de realizar clases de equitación y ofrece una granja educativa para los menores de edad del departamento de Casanare.
En la actividad fueron entregadas bolsas ecológicas y rutilizables, además se hizo el lanzamiento de una bicicleta ecológica cuyo lema es "cuida el planeta y cuida tu corazón", un modelo para que los usuarios y trabajadores recarguen sus celulares y hagan ejercicio en la bicicleta.