CN (19892)
A ausencia de tensión por la línea 115 kv atribuyó Enerca la falta de fluido eléctrico en los municipios del norte de Casanare, desde aproximadamente las 6:00 pm de este lunes.
Según la empresa las fallas estarían originadas por factores climáticos, vientos y fuertes lluvias.
“Personal técnico y operativo de Enerca, recorre en este momento la línea 115 Yopal- Paz de Ariporo en búsqueda de la falla. Pedimos excusas a nuestros usuarios, pero hacemos lo humanamente posible para superar la falla, la oscuridad y el clima son factores que retrasan el restablecimiento del servicio”, explicó la empresa hacia las 7:10 pm.
Hasta las 10:30 pm, aun no se había reestablecido el servicio de energía en los municipios del norte de Casanare.
En Yopal también se presentó un apagón, que afectó gran parte de barrios del centro de la ciudad, hacia las 7:40 pm, fue normalizado el circuito 2 urbano Yopal.
Capturados responsables del robo de una bodega de Claro en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En las ciudades de Duitama y Yopal, la SIJIN de la Policía y la Fiscalía 17 Local de Yopal desarticularon el grupo delincuencial “Los Táctil” señalados de hurtar 300 equipos terminales móviles de diferentes marcas avaluados en más de mil millones de pesos de una bodega de Claro ubicada en el barrio el Gaván de Yopal el 13 de mayo del año pasado.
Luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, permitieron al juzgado promiscuo municipal con función de garantías del municipio de Pajarito, Boyacá, expedir orden de captura en contra de un hombre de 26 años de edad, conocido como “Boyaco o Gordo”, siendo detenido en el barrio Camilo Torres de Duitama, el cual se dedicaba como integrante de la organización delincuencial, solicitado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Así mismo en el barrio Libertador de Yopal, se logró la captura mediante orden judicial de “Celador” hombre de 28 años de edad, quien se desempeñaba como mando medio al interior de la organización, solicitado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
De igual forma, mediante diligencia de registro y allanamiento a un inmueble ubicado en el barrio Chavinave de Yopal, fue capturado “Cartago” de 34 años de edad, quien se desempeñaba como cabecilla, solicitado por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Con estas capturas se logra esclarecer diferentes hechos cometidos por parte de esta banda delincuencial dedicada al hurto de celulares y entidades comerciales mediante la modalidad de atraco a mano armada.
Cayo la banda “Los Lisos” responsables de hurtos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Conocidos como “Los Lisos”, la SIJIN de la Policía en Casanare, ubicó a 3 de los integrantes de este grupo delincuencial en Villavicencio y Neiva, luego de ser señalados de hurtar la estación de servicios Rivarca en Yopal el 30 de junio del año pasado.
Entre los capturados esta, alias “Chiwi” de 26 años de edad, capturado en la vereda Ceibas de la ciudad de Neiva, alias “Camilo Chiquito” de 17 años de edad, capturado en el barrio Porvenir de la ciudad de Villavicencio y alias “La Machorra” de quien se presume ocupaba un mando medio del grupo delictivo fue notificada de su orden de captura en las instalaciones del Centro Penitenciario y Carcelario de Villavicencio.
A estas 3 personas los sindicaron por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Las investigaciones y los operativos fueron realizadas con el apoyo de la Fiscalía 17 Local de Yopal.
Según la Policía, estos capturados están involucrados en el hurto a mano armada de la estación de servicios, donde 4 personas se hurtaron el producido del turno y huyeron en una motocicleta, que fue ubicada e inmovilizada en el barrio Provivienda de Yopal, luego de encontrarla vinculada a varios hurtos en el municipio.
Más de 500 millones de pesos se han dejado de pagar en Casanare, por extorsión
Escrita por Casanare Noticias
Los Gaulas de Policía y Ejército presentaron durante 2 días su estrategia a nivel nacional denomina operación CEO, para evitar los delitos de extorsión y secuestro, apoyados de la Fiscalía, dispusieron de stands frente a los almacenes Sao Olímpica de Yopal.
En declaraciones el mayor José William Chavarro Rojas, comandante del Gaula Militar entregó cifras sobre los casos de extorsión y secuestro durante el presente año, llevan 1941 capturas y la desarticulación de 23 bandas delincuenciales, evitando que los ciudadanos dejen de pagar por la pronta denuncia más de 30 mil millones de pesos, a nivel nacional.
En Casanare, en el año 2018 los Gaulas, tanto de Ejército como de Policía y la Fiscalía han recibido 72 denuncias por extorsión, de los cuales se han realizado 52 capturas, dentro y fuera del departamento, evitando así que los casanareños dejen de pagar más de 500 millones de pesos.
La operación “CEO”, que se desarrolló en todo el país, especialmente en los lugares priorizados de acuerdo a un análisis al detalle por parte del centro de investigación criminal, que permitió identificar que Casanare esta entre los lugares más afectados en cuanto al secuestro y la extorsión.
Dicha operación busca fortalecer la cultura de autoprotección y autorregulación de la comunidad, incrementando la confianza, credibilidad y apoyo en las Fuerzas Militares y la Policía, como principales garantes de la ley, diciendo a la comunidad que estamos con ellos, y que, en caso de ser víctimas de secuestro o extorsión, o dar a conocer una información relacionada con estos delitos, puede informar a través de nuestras líneas 147 y 165.
Por su parte, Fernando Cuellar de la Fiscalía 5 especializada, confirmó la judicialización de las 52 personas capturadas no solo en Casanare, porque la mayoría de las extorsiones son llamadas tipo carcelario desde otros departamentos, desplazándose hasta Medellín, Santa marta y el Eje Cafetero.
Así mismo, el mayor Hugo Ferney Guzmán Patiño, comandante del Gaula de la Policía, afirmó que durante la jornada asesoraron a los ciudadanos que se acercaron diciéndoles cuales son las modalidades de los delincuentes y recibieron las denuncias para poder investigar los casos de extorsión. Resaltó que las asesorías son gratuitas para las empresas interesadas en prevenir el delito.
Las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, recuerdan que a través del aplicativo ‘ADenunciar’, disponible en las páginas web, la ciudadanía puede denunciar seis delitos, incluida la extorsión.
Juraron bandera 186 soldados para apoyar la próxima jornada electoral
Escrita por Casanare Noticias
En una ceremonia militar 186 soldados del primer contingente de 2018, juraron bandera en las instalaciones del cantón militar Manare ubicado en Yopal, acompañados de sus familiares, amigos y superiores.
Los soldados pertenecen al Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.16 y el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento n.16, y serán los encargados de velar por la tranquilidad de los yopaleños y garantizar las condiciones de seguridad, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 17 de junio.
El Teniente Coronel Aldemar Serrano Cuervo, comandante de ese batallón, expresó “soldados, quiero agradecerles por el aporte que ustedes le están haciendo a Colombia, hace unos meses recibimos a unos jóvenes tímidos, pero con grandes expectativas en el Ejército, hoy tenemos a unos hombres entrenados y capacitados para enfrentar cualquier situación, son el reflejo de sus familias y los están representando muy bien”.
Por su parte, el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, agradeció a los casanareños y especialmente a las familias de los soldados que juraron a la bandera, por el acompañamiento y apoyo permanente al Ejército Nacional.
Víctima fatal del accidente de tránsito al ingreso de Yopal, sufría de esquizofrenia
Escrita por Casanare Noticias
Un hombre con trastorno mental, identificado como Publio Reinel Dueñas Núñez, nacido en Boyacá, fue arrollado por un vehículo de carga aproximadamente a las 3:20 de la mañana de hoy, en la vía Marginal del Llano al ingreso del municipio de Yopal frente al antiguo concesionario de vehículos de marca Mercedes Benz.
Sin establecerse la edad, de acuerdo a su contextura se cree que tiene entre los 30 a 40 años de edad y según residentes del sector se encontraba desde hace días habitando la calle, deambulando por ese tramo vial.
De acuerdo a la versión de Carlos Tarazona, comandante de los Agentes de Tránsito de Yopal, asegura que transportadores lo habían visto desde la noche anterior lanzándose a los vehículos y que hasta se acostaba en la vía, al parecer con la intención de suicidarse. Así mismo, el gremio transportador informó que lo habían visto intentando lanzarse al vacío desde el puente del río Charte.
En uno de sus bolsillos, los Agentes de Tránsito le encontraron un número de teléfono, que les permitió comunicarse con sus familiares, quienes ratificaron que Dueñas Núñez padecía de esquizofrenia.
Ante el comportamiento que presentaba, los habitantes del sector relataron que una ambulancia lo había atendido esa noche anterior pero que persistía habitando la zona.
Por lo tanto, las autoridades continúan adelantando las investigaciones pertinentes para identificar el vehículo que le ocasiono la muerte a Dueñas Núñez, del cual solo quedo una marca de 14 metros de frenado, que demuestra el desgaste del neumático con el pavimento.
Rifirrafe entre empleados y secretario de obras por abandono del banco de maquinaria de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
“Administradores de turno se han dedicado a reparar la maquinaria, a medida que se daña otra”, denunció Jhon Rocha, presidente del Sindicato de Empleados de Yopal con relación al banco de maquinaria del municipio.
El sindicato y Guillermo Pérez, Secretario de Obras de Yopal coinciden en que alrededor del 50% de la maquinaria se encuentra en el taller de obras varada por falta de repuestos como llantas y que estos vehículos y maquinaria están en óptimas condiciones.
La discordia entre las partes, surgió porque los empleados reclaman el reparo de los vehículos con alrededor de 300 millones de pesos que, según el Sindicato, dejó la anterior Secretaria de este despacho, pero Pérez alega que no tienen recursos y que ha gestionado con la empresa privada para las respectivas reparaciones y ahora con el Ejército para el préstamo de maquinaria en arreglos del área rural del municipio.
Así mismo, el secretario admitió que, por directrices suyas, se estaban cambiando las llantas entre un par de vehículos porque no tiene dinero para el arreglo que es de más de 2 millones de pesos.
Debido a la discordia, el Sindicato llamó a la Personería y Procuraduría para la inspección del caso, quienes revisaron el estado de los vehículos con sus respectivas hojas de vida, según lo manifestó el secretario de obras.
De otra parte, Guillermo Pérez, arremetió contra los empleados oficiales afirmando que devengaban sueldos de alto valor y que en varias oportunidades que visitó ayer el banco de maquinaría los encontró sin ejercer sus funciones, recalcando que eso si era un detrimento patrimonial.
Agregó, que esta a la espera de la armonización del presupuesto del Plan del Desarrollo, para suministrar los repuestos que se requieren para los mantenimientos. En total el presupuesto que se requiere son "300 millones de pesos para reparar y para el mantenimiento preventivo 500 millones de pesos" afirmó el Secretario de Obras.
Equión abre TiendaCasanare.com, emprendimiento a un clic
Escrita por Casanare Noticias
Con el interés de promover nuevos canales de comercialización a los productos de los emprendedores que hacen parte del programa Emprende con Equión y brindar posibilidades de crecimiento de sus negocios, desde el Centro de Desarrollo Empresarial - CDE de Equión se desarrolló la iniciativa digitalwww.tiendacasanare.com, una ventana de comercio electrónico.
“En TiendaCasanare.com inicialmente se podrá conocer y adquirir más de 50 productos 100% casanareños, entre café, marroquinería, alimentos y souvenirs de empresarios apoyados por el programa de inversión social Emprende con Equión”, señaló Lorena Gómez, especialista de Estrategia de Inversión Social. Actualmente la tiendacasanare cuenta con ocho marcas vinculadas: Bastimento del Casanare, Iwoka Biotienda, Chocolate Nunchuah, Café baquiano, Nutrimaz, Natima, Ámala y Arte Capibara.
Adicionalmente, la tienda estará abierta a recibir productos y servicios de otros emprendedores casanareños interesados en acceder a este mercado; para registrar sus productos en la tienda, deben acercarse al CDE, ubicado en la carrera 27 No. 12 – 37, en Yopal.
La Especialista de Inversión social de Equión destacó que el proceso de compra es ágil y sencillo: el comprador debe ingresar a www.tiendacasanare.com, ubicar el producto y agregarlo al carro de compras, aplicar el código de descuento, ubicar la región o país, elegir envío a domicilio, seleccionar la opción de pago, realizar el pago y confirmar el pedido. Durante todo junio la tienda tendrá un descuento del 20% por lanzamiento.
Equión invita a visitar la tienda, conocer y apoyar el talento y la producción local, con esta iniciativa de fortalecimiento empresarial.
Hoy, Yopal celebra la IV carrera atlética del magisterio
Escrita por Casanare Noticias
Para este viernes 1ro de junio se tiene prevista la IV Carrera Atlética del Magisterio, sobre una distancia de 6 kilómetros, en el marco de la celebración del Día del Educador; por lo cual la Alcaldía de Yopal invita a los docentes a participar masivamente.
Las inscripciones se recibirán antes de la competencia, que iniciará sobre las 7 de la mañana en el complejo deportivo “Los Hobos”, en ambas ramas y diferentes categorías.
Igualmente se han programado encuentros de fútbol sala, baloncesto, voleibol playa y zumba, con participación de docentes y directivos docentes de Yopal.
Por otro lado, la Secretaría de Educación y Cultura, ofreció un homenaje de reconocimiento a los educadores la noche del jueves en el coliseo 20 de Julio.
Atleta de Yopal competirá en campeonato nacional, apoyado del IDRY
Escrita por Casanare Noticias
Con el apoyo del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal-IDRY, Giancarlos Mosquera Delgado, el atleta más importante de Casanare en la actualidad, viajó a Bogotá, para participar en el Campeonato Nacional Sub 20 de la disciplina, confiando en dejar una vez más en alto el nombre del municipio.
Mosquera asiste al evento que tendrá lugar este fin se semana en el Centro De Alto Rendimiento, en compañía de su entrenador del IDRY, Carlos Patarroyo.
Cabe recordar que hace unos días, Artidoro Botia, en conjunto con personas amigas del deporte, como Querubín Caballero del sector privado, también aportaron para que Giancarlos participara en otro torneo nacional en Cali, donde se proclamó doble medallista de oro en los 100 y 200 metros planos.
"A pesar de las dificultades, buscamos día a día la manera de aportar nuestro granito de arena para que los espacios recreativos y deportivos salgan adelante, Giancarlos en un atleta muy destacado y nos complace poder brindarle nuestro apoyo" afirmó el director del Instituto.
El atleta agradeció el aporte del IDRY, y se alista además para competir próximamente en los Juegos Suramericanos de Cuenca-Ecuador, donde espera consolidar su clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.
More...
Asamblea Departamental participó en el Foro de Seguridad Alimentaria
Escrita por Casanare Noticias
El Diputado Felipe Becerra Vargas asistió como panelista y como delegado de la Asamblea Departamental, en el foro “Acciones para una Política Pública en Seguridad Alimentaria Nutricional y Sistemas Agroalimentarios Sostenibles”, que se llevó a cabo hoy en la Triada.
El corporado se refirió en su intervención sobre las garantías que se le deben brindar a los pequeños y medianos productores, para llevar a cabo con éxito su actividad agroindustrial. “Debemos pensar primeramente en la pavimentación de vías para comercialización de los mercados; así como en la vivienda, servicios públicos y todos los factores que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida, para que el campesino se sienta digno de la labor tan importante que desempeña”.
Indicó además que se deben fortalecer las cadenas de comercialización por lo que al productor “se le hace el acompañamiento, se le brinda el insumo, pero no se le garantiza que toda su cosecha o su producto sea vendido”.
Becerra Vargas manifestó la necesidad de reformular la Ley General Ambiental de Colombia (99 de 1993) donde las corporaciones autónomas le brindan más beneficio a la industria petrolera, que al mismo productor.
Por último, destacó el acompañamiento que se ha realizado desde la Asamblea Departamental, con la aprobación del Plan de Desarrollo, donde se marcó un derrotero que ha generado al día de hoy, cuantiosas inversiones en varias cadenas productivas.
Alcaldía de Yopal aclara sus responsabilidades con la ciudadela La Bendición
Escrita por Casanare Noticias
La Administración Municipal de Yopal aclara a la comunidad y a la opinión pública en general, que la administración municipal es la responsable por competencias constitucionales de brindar soluciones a la problemática de la Ciudadela la Bendición y todos sus habitantes.
Por lo anterior, es preciso informar que ni la denominada “ruta para la legalización de la Ciudadela la Bendición” que se está promoviendo por parte de particulares, ni ninguna otra alternativa que se proponga a la comunidad por parte de terceros, cuenta con la legitimidad institucionalidad, ni el reconocimiento de la administración municipal de Yopal ni de las instancias competentes del orden nacional.
Así las cosas, se aclara que es la Administración Municipal de Yopal la única facultada mediante mandato legal y por orden de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera del Consejo de Estado en referencia a la Acción de Tutela 2014-216, para dar solución a la problemática de la Ciudadela La Bendición; asunto que está próximo a resolverse conforme al análisis de alternativas hecho durante los últimos meses por el Comité de Estudio del Caso de la Ciudadela La Bendición, presidido por el Alcalde de Yopal.
Casanare evidenció sus acciones, en el primer Comité Ampliado de Justicia Transicional del año
Escrita por Casanare Noticias
Ayer, en Yopal se desarrolló el primer Comité Ampliado de Justicia Transicional del año, se revisaron los compromisos para la atención, reparación y garantía de derechos de las víctimas, con el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas –SNARIV.
Durante esta jornada, los alcaldes municipales y otras entidades como la Unidad de Víctimas, Unidad de Restitución de Tierras, ICBF, IFC, Sena, entre otras, mostraron sus acciones ante las víctimas del departamento.
Entre los temas tratados se encuentra, el estado de los procesos de reparación colectiva que se vienen adelantando en los 8 sectores del departamento, donde se han definido para adelantar este proceso, entre los que se destacan los municipios de Sácama y Recetor, que se encuentra en etapa de implementación. Asimismo, se plantearon una serie de acciones que requerirán el apoyo del SNARIV, con el fin de promover medidas de satisfacción, reparación y garantías de no repetición.
Por otra parte, la Unidad de Restitución de Tierras hizo un llamado a las administraciones municipales a agilizar los acuerdos de alivios de impuestos municipales para facilitar este proceso para la población víctima, y a incluir el componente de restitución de tierras en los Planes de Acción Territoriales.
“Hemos venido cumpliendo las metas propuestas en atención a esta población de acuerdo al compromiso de nuestro gobernador, lo que le ha valido al departamento diferentes reconocimientos a nivel nacional gracias a la eficiencia en la implementación de la Ley 1448 de víctimas, y seguiremos trabajando por la construcción de la paz a partir de la adopción de medidas de reparación y garantías de no repetición para esta población”, declaró el secretario de Gobierno, Milton Álvarez Alfonso.
Concejales de Yopal demandados por tema Ceiba conservaron su investidura
Escrita por Casanare NoticiasPor: Martha Cifuentes
El Tribunal Administrativo de Casanare no halló mérito para que 13 concejales de Yopal perdieran su investidura. Demandantes no probaron que al autorizarse la creación y puesta en marcha de la EICE Ceiba los concejales se hubieran beneficiado económicamente. Tampoco comprobaron que no hubiese un estudio serio que sustentara el proyecto.
Por lo anterior negó la perdida de investidura para los concejales demandados Fabio Castro, Freddy Elías Corredor, Wilmer Andrade Leal, Rodrigo Pérez, Fabio Suárez, Roland Wilchez, Blanca Nury Barrera, Jhon Morales, Neil Bottia, Nelson Figueroa, Tito Laverde, Ruber Chaparro y Ricardo Salamanca, elegidos para el periodo 2012-2015.
Los demandantes fueron los señores Epimenio González, David Leal, Giovany Cojo, Álvaro Ortíz y Orlando Chaparro.
Fundamentos de la demanda
Para los demandantes al aprobarse el acuerdo municipal 016 de 2015 se incurrió en causal indebida de destinación de dineros públicos al autorizar al alcalde a crear la EICE Ceiba que administraría los servicios públicos alumbrado público, terminal de transportes, cementerio, matadero público, relleno sanitario y el parque de las Aguas. Por ello los concejales demandados debían perder la investidura.
Los accionantes adujeron que en la presentación del proyecto de acuerdo no se presentó ningún estudio real y serio que determinara los beneficios de la creación de la EICE Ceiba sin embargo según el Tribunal Administrativo de Casanare no allegaron el documento en el que se basaron los concejales para aprobar el acuerdo.
También los demandantes aseveraron que el proyecto se tramitó en tiempo récord en noviembre de 2015 lo que evidencia irresponsabilidad y falta de criterio frente a un proyecto tan relevante para el erario público.
Concejales no se beneficiaron económicamente de la creación de Ceiba
El Tribunal consideró que al crearse la empresa EICE Ceiba por el decreto 341 del 14 de diciembre de 2015 y por el decreto 355 del 22 de diciembre de 2015, se modificó el presupuesto, creó el rubro citado y asignó 242 millones para la nueva entidad. Igualmente está probado que Enerca al recaudar el impuesto de alumbrado público se lo entregó a la EICE Ceiba. Lo anterior no permite establecer que los demandados hayan incurrido en destinación indebida de dineros. Tampoco está probado que la creación de la entidad tuviera como finalidad el aprovechamiento de los concejales o terceros.
Sobre un posible prevaricato para por aprobar, ceder activos y modificar el presupuesto sin que mediara un proyecto de acuerdo del ejecutivo el Contencioso consideró que no tiene competencia para adelantar investigaciones penales.
Se destacó que en la acción popular sobre la nulidad del acuerdo creado referente a la autorización de creación de la EICE Ceiba, que fue tramitada en el Juzgado Segundo Administrativo y luego confirmada en el Tribunal Administrativo de Casanare, se demostró transgresión al patrimonio público generado porque al alcalde se le autorizó para transferir los activos de los servicios públicos que se encargaron a Ceiba y se dio un plazo perentorio, no se hizo.
Sin embargo esto no implica que se configure la indebida destinación de dineros públicos, pues los activos y rentas pasaron del tesoro central del municipio a otro ente igualmente estatal pero descentralizado; no se demostró que irregularidades posteriores hayan sido ideadas, realizadas o dirigidas por los concejales demandados ni cómo se hayan aprovechado de ellas en el marco de la causal de perdida de investidura.
Sentencia