CN (19882)
Kits escolares para niños y niñas de Yopal entregó la Fuerza Aérea en esta navidad
Escrita por Casanare NoticiasLa Fuerza Aérea Colombiana lideró una actividad de entrega de kits escolares para más de 100 niños y niñas de los barrios aledaños al Grupo Aéreo del Casanare con el propósito de estar más cerca de la población en esta época tan especial del año.
Esta actividad realizada en el marco de la celebración de los 30 años del Plan Corazón Amigo se realizó con el apoyo de líderes comunales del sector, en la que llevaron alegría y esperanza para los niños y niñas de los barrios Villa Rita, Ciudadela del Carmen, Cañaguate, La Esmeralda y el Cimarrón, en Yopal.
Habitantes del sector agradecieron a la institución, por estas actividades de bienestar para la comunidad, que aportan para el inicio de las actividades académicas del próximo año, además, de brindar seguridad en el sector y atender a sus necesidades.
Esta iniciativa se logra gracias a los aportes voluntarios del personal militar y civil de la Fuerza Aérea Colombiana.
En la UCI permanece menor quien resultó gravemente herido en la tarde de coleo en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasKevin Stiven Rincón Pérez, de 10 años de edad, quien paseaba en un caballo dentro de la zona de la manga sufrió un accidente cuando el animal terminó desbocándose, lo pateó y lo pisó. El hecho se regitrò el pasado domingo 18 de diciembre, fecha en la que se adelantaba la tarde de encerrona que hacía parte de la programación de un evento de la Alcaldía de Hato Corozal.
El menor se encuentra en estado de coma en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Gyo Medical IPS, en el Hospital Regional de la Orinoquía, donde ya ha sido intervenido y se está a la espera de ver cómo reacciona, señaló la madre.
Ante el lamentable hecho, familiares de Kevin esperan que se aplique la póliza del evento, que contaba con Plan de Contingencia y Emergencia, con el fin de que contribuya a amortiguar en algo los gastos en este momento y durante la recuperación del niño.
Cualquier colaboración que puedan suministrar a la familia se pueden comunicarse al celular 320 479 13 03 con Marelbis Pérez madre del menor, ya que en estos momentos requieren cubrir la estadía en la capital casanareña, medicamentos y demás que no cubre la EPS.
Con mantenimiento a vías buscan mejorar la movilidad de 1000 familias campesinas en San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasEn San Luis de Palenque, la Gobernación de Casanare socializó la intervención de 37 km de las carreteras que conducen a Santa Teresa, Miramar, Malino, Mata de Santo, Miramar de Guanapalo, Guaracuras y Venturosa, vías que han sido afectadas por las lluvias.
Líderes comunitarios manifestaron las dificultades que deben enfrentar cada invierno. "Estoy seguro que como se va a intervenir esta vía con buen material, nos va a mejorar la movilidad en un 70 %", dijo Leonel Acosta presidente de Miramar de Guanapalo.
En la socialización de este trabajo que iniciará a ejecutarse la primera semana de enero del 2023 en conjunto con la comunidad y la Alcaldía Municipal, se recalcó que para que una vía soporte la lluvia, se necesitan por lo menos 500 viajes de material.
En este plan de choque, durante estas semanas de sequía, ya se han intervenido, más de 90 km de vías terciarias en Hato Corozal, Paz de Ariporo y Yopal. Y se inicia este martes, la reconstrucción de 14 km de una vía convertida en trocha, la cual beneficia a más de 10 veredas de Támara.
Cambios en la recolección de residuos sólidos por la temporada decembrina
Escrita por Casanare NoticiasConozca los cambios que se hará en cuanto a la recolección y disposición final de residuos sólidos La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa a la ciudadanía en general las modificaciones que se tendrán referente a la prestación del servicio de aseo para la temporada decembrina.
Para los días sábados 24 y 31 de diciembre no se prestará el servicio de recolección en horario nocturno, por lo tanto, los sectores o barrios como Fundación Amanecer, La Amistad, Aguavida, Asamblea Departamental, El Gaván, Bello Horizonte, La Herradura, El Libertador, La Pardera, Parque Santander, Zona Centro, Colegio Panamericano, San Martín, El Hobo, Los Helechos, Colegio Antonio Nariño, Juan Pablo, El Brosquero, Bicentenario, Dalel Barón, Villa del Sol, favor abstenerse de sacar los residuos sólidos las noches mencionadas.
De igual manera, se informa a los usuarios que el servicio de disposición final en el Relleno Sanitario Cascajar se prestará los días sábados 24 y 31 de diciembre desde las 06:00 am hasta las 04:00 pm de forma continua. Sin embargo, los domingos 25 de diciembre y 01 de enero no habrá prestación de este servicio, retomándose los días lunes 26 de diciembre y 02 de enero en el horario habitual.
Proyecto busca que alcaldías y gobernaciones compren tierras y se la den a los pobres
Escrita por Casanare NoticiasEl senador Alirio Barrera radicó el Proyecto de Ley que ha denominado “Más campo para la gente”, con el que se pretende ampliar las facultades para la compra y entrega de tierras y que hoy son exclusivas del gobierno nacional, para que entes territoriales también tengan dichas atribuciones.
Esta fue una propuesta que Barrera le hizo al presidente Gustavo Petro durante el primer encuentro que sostuvieron junto al expresidente Álvaro Uribe el pasado 29 de junio del 2022.
“Queremos que nuestras comunidades tengan fácil acceso a la tierra, pero eso se complica mucho porque prácticamente quedamos a la espera que el Gobierno Nacional dé respuesta a miles de solicitudes, mientras que si le damos las herramientas a alcaldes y gobernadores podemos llegar a quienes de verdad lo necesitan” indicó el senador del Centro Democrático.
Según el congresista, este Proyecto de Ley que autorizaría a las entidades territoriales, la compra directa de tierras, de propiedad privada rural por venta voluntaria de sus propietarios, dentro de la política de subsidio integral de acceso a tierras, podría beneficiar campesinos, trabajadores agrarios, mujeres campesinas jefes de hogar, comunidades negras e indígenas, población en condición de discapacidad, población de talla baja, vendedores ambulantes o informales, conductores, taxistas y mototaxistas, adulto mayor, población víctima del conflicto armado, campesinos afectados por calamidades públicas naturales sobrevivientes entre otros.
Mujeres corrieron nuevamente por sus derechos en la nueva edición de la Carrera de la Mujer Llanera 'Amor y Vida sin Violencia'
Escrita por Casanare NoticiasMás de 4.000 personas aceptaron la invitación de la Gobernación de Casanare para disfrutar una nueva edición de la Carrera de la Mujer Llanera 'Amor y Vida sin Violencia'.
El evento, realizado en el sector de la carrera 29 en Yopal, reunió a participantes de todas las poblaciones, quienes corrieron en las categorías 1K Inclusión, 3K y 5K Hombres y Mujeres, en un recorrido que dejó imágenes que quedarán guardadas por siempre en el corazón de todos.
El gobernador Salomón Sanabria y la gestora Social Cielo Barrera, así como la Secretaría de la Mujer, en cabeza de Julieth Parra Acosta, lideraron esta actividad que además contó con un homenaje a la memoria de Jessica Perdomo y Erika Alejandra Guzmán, fallecidas recientemente en un trágico accidente de tránsito.
Igualmente, se debe destacar el impecable comportamiento de la comunidad que, entre sonrisas, deporte y unión, hizo de la Carrera de la Mujer, el evento de mayor participación en el año en el departamento.
Los ganadores de las diferentes categorías, recibieron premios en efectivo y artículos deportivos, así como sorpresas, bonos y demás detalles sorteados entre los asistentes.
Desde la Gobernación envían agradecimiento especial a la Clínica Casanare, patrocinador oficial del evento, así como Unicentro, INDERCAS, el HORO, Alcaldía de Yopal, Sandra García, Magda Malpica, Box Boss Yopal, Planeta Sport, Policía Nacional, Defensa Civil, Ejército Nacional, demás entidades y empresas vinculadas.
Vendedor ambulante murió accidentalmente al caer por las escaleras de su domicilio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAdulto mayor de 60 años, fue identificado el hombre que murió al caer accidentalmente cuando subía las escaleras de su residencia ubicada en el barrio El Paraíso en Yopal.
Se trata de Francisco Medina Duarte, vendedor ambulante, más conocido como "Pachito" por el gremio de vendedores ambulantes de la zona céntrica de la capital casanareña.
El hecho que se presentó en la carrera 6 con calle 27 de la capital casanareña la noche de este 18 de diciembre fue informado a la Policía por vecinos del sector.
Invías construirá muelle fluvial en el municipio de Orocuè
Escrita por Casanare NoticiasComo resultado de licitación pública realizada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), se adjudicaron las obras de construcción para cinco muelles ubicados en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Casanare y Chocó.
Las obras, alineadas con el objetivo del Gobierno de la Gente de fortalecer la conectividad entre regiones e impulsar el transporte multimodal, tendrán una inversión de cerca de $ 19.000 millones. Para el desarrollo de las obras en la comunidad de Puerto Silencio, ubicada en el municipio de Puerto Asís (Putumayo), y Orocué (Casanare), el consorcio Muelles Fluviales fue seleccionado.
Por su parte, la construcción de los muelles en Cartagena del Chairá (Caquetá) la realizará el consorcio Muelles IP y, en Nuquí (Chocó), el consorcio CAS Gómez Sánchez ejecutará el proyecto. “Estos proyectos son un logro para el Instituto, debido a que hacemos realidad obras que favorecen a las comunidades.
Adicionalmente, se convierten en la continuidad de un trabajo que venimos realizando a lo largo y ancho de los corredores fluviales del país para el mejoramiento, mantenimiento y construcción de infraestructura que permitan no solamente mejorar la movilidad de miles de personas, sino también dignificar sus vidas con facilidades para transportar alimentos y acceder a servicios de primera necesidad”, aseguró José Alexander Vega, subdirector de la Subdirección Marítima, Fluvial y Férrea de Invías.
Las construcciones de los muelles están basadas en estudios y necesidades en las regiones que permiten determinar su importancia. Es el caso de la obra que se realizará en Orocué (Casanare), municipio ubicado en la ribera del río Meta, al sur de este departamento.
Los estudios demostraron que la estructura actual cuenta con un deterioro de gran magnitud. Por esta razón y para garantizar la seguridad de los usuarios, a través de Invías, ha destinado $ 6.966 millones para este proyecto (incluida interventoría).
La construcción de los dos muelles en el municipio de Cartagena del Chairá contará con una inversión de $ 4.553 millones (incluida interventoría). Se busca aprovechar la estratégica ubicación en el centro del departamento de Caquetá de este municipio, que se asienta sobre la margen derecha del río Caguán y está rodeado por una densa selva y diversidad natural, para promover el turismo y fortalecer la conectividad.
$ 3.686 millones se han destinado a la construcción e interventoría del muelle de Nuquí, en Chocó. De acuerdo con los estudios realizados previamente, esta estructura será clave para fomentar el desarrollo en el municipio y satisfacer las necesidades de la comunidad, además de restablecer el servicio de transporte fluvial de carga para efectos comerciales y de embarque y desembarque de pasajeros.
Por otra parte, en el departamento de Putumayo, la comunidad de Puerto Silencio (municipio de Puerto Asís) no cuenta, actualmente, con ningún muelle. Por ello, la construcción de uno genera gran expectativa en los habitantes, debido a que tendrán una solución de movilidad, pues el río es el único medio de transporte, que además facilita la provisión de productos de consumo para sus hogares. Se invertirán $ 3.482 millones para la construcción y e interventoría de este muelle, cuyo uso será netamente para el transporte de pasajeros.
La construcción de estos muelles beneficiará a cerca de 53.000 colombianos y se estima generar 130 empleos. Las obras serán clave en el desarrollo de la justicia social y económica del país.
Familiares de víctimas de accidente de tránsito exigen justicia
Escrita por Casanare NoticiasLos familiares de Erika Alejandra Guzmán Machado y Jesica Lorena Perdomo Maldonado, quienes murieron en accidente de tránsito en la carrera 29 con calle 21 exigieron que se haga justicia contra el conductor en estado de embriaguez que ocasionó este trágico hecho que enluta a dos familias yopaleñas.
Desde el sábado familiares y amigos realizaron una velatón para rendir a las dos jóvenes mujeres, madres, hijas y hermanas que murieron trágicamente en este siniestro vial.
El dolor se manifestó a través de la luz de las velas que portaban ciudadanos consternados y tristes por el lamentable hecho.
Las voces que reclaman justicia contra el conductor se escucharon ayer en la Carrera de la Mujer, hasta donde llegaron familiares y ciudadanos con pancartas reclamando para que estas muertes no queden impunes.
Por su parte, el abogado Lenin Bustos dijo que se realizará este jueves 22 de diciembre una Mesa Seccional prioritaria, convocada por el gobernador Salomón Sanabria para abordar el tema relacionado con la muerte en accidente de tránsito de las jóvenes, Jessica y Alejandra y otros casos que se han registrado en Casanare.
Tiendas Vélez se solidarizó con familias de las víctimas de accidente de tránsito y asumió todos los gastos
Escrita por Casanare NoticiasLa jefe de zona oriental de Tiendas Vélez, Angélica Céspedes, expresó su solidaridad y apoyo con la familia de Alejandra Guzmán y Jessica Perdomo, víctimas del accidente de tránsito del pasado 15 de diciembre en la carrera 29 con calle 21 de Yopal, cuando regresaban en sus motos a sus viviendas luego de salir de sus trabajos en el centro comercial Unicentro y fueron arrolladas por un vehículo.
Dijo que es una noticia muy lamentable para la empresa, y desde el momento del siniestro, Vélez se puso al frente de la situación asumiendo todos los gastos.
“Estamos al frente de la situación, queremos que este despido se haga de la mejor manera. Vélez es una empresa que valora lo humano”, afirmó Angélica Céspedes, jefe de zona de Vélez, quien además reiteró que, continuarán respaldando económicamente a los hijos de las jóvenes, que quedaron desamparados, para lo cual los empleados de las tiendas del país realizan una bolsa común.
Erika Alejandra Guzmán Machado, de 27 años de edad, llevaba 3 años como asesora en Tiendas Vélez y Jesica Lorena Perdomo Maldonado, de 26 años, 3 meses aproximadamente.
More...
Un hombre muerto y una mujer herida dejó sicariato en Maní
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de sicariato se registró el día anterior en la carrera 4 con calle 7 en inmediaciones a la manga de coleo del municipio de Manì. El saldo preliminar de este acto criminal deja a un hombre muerto y una adulta mayor herida.
Sujetos llegaron en una motocicleta desenfundaron un arma de fuego y dispararon indiscriminadamente contra Gualberto Suarez Guerrero quien falleció en el lugar de los hechos.
La mujer de 87 años quien resultó herida es vecina del occiso y según testigos acostumbraba a sentarse diariamente frente a esa vivienda a conversar con Beto Suarez como era conocido en Manì.
Al lugar arribaron unidades de Bomberos de esta localidad quienes trasladaron al hospital a la adulta mayor que presentaba una herida de arma de fuego en la parte baja del abdomen.
Por el momento se desconocen los móviles y autores de este nuevo crimen en este municipio.
Nuevo accidente de tránsito deja una mujer fallecida en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo accidente de tránsito se registró hoy en la vía Yopal - Paz de Ariporo a la altura del km 39+350 jurisdicción del municipio de Nunchìa, el cual dejó el saldo trágico de una persona fallecida.
La víctima identificada como Darlys Yubizay Blanco Rangel se movilizaba en un vehículo de placas CHZ-704 color negro cuando al llegar al km 39+350 pierde el control, se salió de la calzada generando un volcamiento.
Darlys Blanco quien se movilizaba sentido vial Paz de Ariporo- Yopal perdió la vida en el lugar de los hechos.
Falleció líder político de San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasFalleció electrocutado Alberto Cabo Hernández, reconocido ganadero del norte de Casanare. El hecho se registró en horas de la mañana del jueves 15 de diciembre en su finca ubicada en la vereda de Santana municipio de San Luis de Palenque.
Cabo Hernández como se le conocía popularmente se encontraba talando un árbol y cuando este cae arrasó con las redes eléctricas ocasionando la descarga eléctrica que acabó con la vida del ganadero.
Hernández fue concejal de San Luis de Palenque, precandidato a la Alcaldía de Trinidad y en la actualmente se dedicaba a las labores de su finca y a la ganadería.
Contraloría General asumió investigacion, vigilancia y control de contratos de la EAAAY para obras de saneamiento básico.
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría General de la República encuentra que los multimillonarios contratos firmados por la EAAAY para la operación de la PTAR y el tratamiento de basuras, podrían ser riesgosos para el suministro de los servicios públicos si se llegan a incumplir.
Ante las dudas generadas y el temor a incumplimiento de los contratos, decretó la intervención funcional de dichas contrataciones. Es decir, asumió directamente la investigación, vigilancia y control, retirando estas funciones a la Contraloría Departamental de Casanare.
Para la CGR estás contrataciones no son claras en varios aspectos financieros, técnicos y administrativos. Esta intervención funcional podría ser la antesala de la llegada de una comisión de la Contraloría para recabar información más detallada de estas contrataciones e incluso recibir denuncias puntuales al respecto.
Comunicado de prensa EAAAY
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informa a la opinión pública que recibe con beneplácito la decisión adoptada por la Contraloría General de la República, mediante la resolución ordinaria 1413 de 2022, donde se determina decretar la intervención funcional de oficio sobre los contratos de colaboración estratégica empresarial suscritos por la empresa de servicios públicos.
El objetivo de esta intervención funcional de oficio es para que la Contraloría General de la República, asuma el control fiscal, dada la trascendencia e impacto económico, social y ambiental que implica para la ciudad de Yopal el adecuado funcionamiento de los servicios públicos.
Para la EAAAY la vigilancia por parte del órgano de control es de vital importancia para garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos que serán intervenidos dentro de los contratos de colaboración estratégica empresarial, con el objetivo de fortalecer los mismos y proyectarlos al cumplimiento de las demandas que registra la población de Yopal, una de las ciudades con mayores índices de crecimiento demográfico y urbanístico.
Finalmente, la EAAAY reitera su total disposición de suministrar toda la documentación relacionada con la suscripción de los contratos de colaboración estratégica empresarial ante las entidades correspondientes para poder garantizar la transparencia de los procesos y la adecuada ejecución de estas iniciativas que se tramitaron con el único objetivo de brindarle a la capital del Casanare unos servicios públicos de calidad y acordes a las necesidades de sus habitantes.