CN (19892)
Motociclista pierde la vida en nuevo accidente de tránsito en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista la mañana de este jueves 29 de abril en la vía que de San Luis de Palenque conduce a Guanapalo.
La víctima identificada como Carlos Andrés Cabrera Granados, de 32 años de edad, oriundo de la ciudad de Bogotá, se desempeñaba como operador de producción en el pozo petrolero "Cedrillo" ubicado en San Luis de Palenque, y actualmente residía en el municipio de Orocué.
Andrés Cabrera, colisionó contra un vehículo y perdió la vida en el lugar del accidente debido a las graves heridas que sufrió por el fuerte impacto.
Capturados los presuntos responsables del secuestro del coronel Pedro Pérez en Saravena
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades reportaron la captura de siete personas, señaladas de ser los presuntos responsables del secuestro del teniente coronel Pedro Enrique Pérez Arciniegas, comandante del Batallón Especial, Energético y Vial N°18, ocurrido el pasado 18 de abril en Saravena (Arauca).
Estas personas fueron ubicadas en diligencias de allanamiento en los barrios 4 de Diciembre, Santander, El Prado, San Luis, Terraplén y Coopavi, en Saravena.
Según la Fiscalía, durante los procedimientos se incautaron una pistola 9 mm, que habría sido utilizada en homicidios selectivos en Saravena; municiones, 10 celulares y una motocicleta.
De acuerdo con la Fiscalía, los detenidos pertenecerían a las disidencias del Frente Décimo de las Farc (grupo residual ‘Martín Villa’). Entre ellos están: alias Mono Camila, presunto cabecilla de las milicias urbanas de esta estructura criminal y señalado articulador de actividades ilícitas en varios municipios del departamento; la mujer que al parecer identificó al oficial y alertó sobre su presencia para materializar la retención; y el taxista que supuestamente trasladó a la víctima y a los secuestradores hacia zona fronteriza con Venezuela, la noche de los hechos.
El material de prueba indica que los indiciados también estarían vinculados a otros hechos delictivos como el atentado contra un patrullero de la Policía el 28 de noviembre de 2020, el hurto de un vehículo adscrito a la Registraduría Nacional el 14 de enero último, y un doble homicidio perpetrado en zona rural de Saravena el pasado 15 de abril.
De otra parte, se les atribuye la posible participación en extorsiones a ganaderos y comerciantes.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
El casanareño que triunfa en el baloncesto internacional
Escrita por Casanare NoticiasPor estos días, el nombre Braian Angola se ha hecho muy popular en el país, debido a la gesta deportiva que acaba de lograr con su equipo Ironi Nes Ziona de Israel, al conseguir la Copa europea de la FIBA por primera vez en la historia del baloncesto colombiano.
Oriundo del municipio de Villanueva, este casanareño inició el camino que hoy lo tiene en lo más alto del deporte mundial, a la corta edad de 14 años cuando tuvo que salir de su pueblo natal, para irse a vivir a Villavicencio con el objetivo de seguir sus estudios y dedicarse al baloncesto. También existía un riesgo latente, pues en la zona habían factores de violencia asociados al reclutamiento de menores que lo ponían en peligro.
Angola brilló en todas las categorías de las selecciones departamentales y nacionales en las que jugó, y nunca volvió a vivir en Villanueva. En solo cinco años se probó en Estados Unidos y aunque estuvo cerca de ser seleccionado en el Draft y jugó en la G-League con los Orlando Magic, las lesiones, una de tobillo y otra de tabique, no le permitieron llegar a la liga de baloncesto más grande del mundo.
Cada tanto, Braian visita a su madre el Villanueva y cuando lo hace, dice ella que parece que nunca se hubiera ido, pues la humildad que lo caracteriza sigue intacta e incluso comparte con los niños del pueblo, juegan al futbol y departe en las tiendas de barrio como cualquier otro habitante del municipio.
Angola, quien el pasado 25 de abril encajó 15 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 1 bloqueo en el encuentro contra el Stal Ostrów Wielkopolski de Polonia, se convirtió así en el primer jugador colombiano en proclamarse Campeón Europeo.
Fuente: El Espectador
Disturbios y desmanes opacaron la jornada de protestas del Paro Nacional en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAunque en la mañana de ayer en Yopal la multitudinaria protesta ciudadana del Paro Nacional contra la Reforma Tributaria transcurrió pacíficamente en medio de arengas, carteles, caravanas, y largas caminatas por las calles de Yopal, en la tarde hubo caos, enfrentamientos entre la policía, la fuerza Esmad y manifestantes, especialmente jóvenes.

Los ciudadanos rechazaron que el gobierno nacional pretenda recaudar 26 billones de pesos a costa de la clase media y baja de la población, en medio de una pandemia que ha debilitado la economía del país. Hubo apoyo generalizado al paro e incluso muchos almacenes de diversa índole colocaron letreros que así lo evidenciaba. Las centrales de trabajadores y sindicatos repudiaron los nuevos impuestos a los que se quiere someter a la masa trabajadora. Exigieron que se retire el proyecto de ley que cursa en el Congreso.

El punto de quiebre o enfrentamiento se presentó en la Marginal del Llano, a un kilómetro de la vía Yopal – Aguazul, donde confluyeron las diferentes marchas, que se iniciaron en Yopal. Sobre esto hay dos versiones, mientras los manifestantes expresaron que se había hecho un acuerdo con funcionarios del gobierno, de abrir con intermitencia la vía para que se movilizarán los vehículos, por periodos de 10 minutos, esto fue abruptamente roto, cuando llegó la fuerza del Esmad y despejó la vía en forma violenta y con el uso de gases lacrimógenos rojos.

Por su parte el comandante de la policía en Casanare, coronel José Miranda, expresó que luego de cuatro horas de las vías de hecho y la interrupción del paso, se requirió en varias oportunidades a los manifestantes para que despejaran la vía y al ver que esto no sucedió se procedió con el Esmad para el restablecimiento de la movilidad, según disposiciones del comando nacional de Policía. Según el oficial se intentó el diálogo con los protestantes pero no surtió efecto.
Luego de ello los jóvenes en su mayoría se trasladaron a la glorieta de la calle 40 con 5, vía Morichal, y allí se prendieron fogatas que interrumpieron nuevamente el paso. Luego de unos minutos, arengas y obras de teatro, nuevamente se armó la refriega. Los manifestantes corrieron por la calle 40 hacia el Estadio, donde policías motorizados y encubiertos, inician persecución y captura de al menos 12 personas, incluido un menor de edad.

Según los jóvenes, hubo extralimitación de la fuerza del Esmad para controlar la protesta y se violentó física y sicológicamente a los manifestantes. Horas más tarde se conoció de denuncias de familiares de los 12 capturados, en el sentido de que estaban siendo golpeados y torturados a los sitios donde fueron llevados, incluido el terminal de transportes. Según la policía, un menor de edad estaba entre los conducidos. Y para mañana se espera realizar judicialización de los detenidos, inicialmente por ataque a servidor público e interrupción de vías.
La situación se volvió a poner álgida hacia las 8 de la noche cuando un grupo ajeno a la protesta llegó a la Alcaldía de Yopal y alcanzó a romper unos vidrios. Al ser repelidos por el Esmad se desplazaron a la Gobernación de Casanare y de allí al supermercado El Metro, ubicado en la calle 30 con carrera 7, donde también rompieron sus ventanales, en un intento de acceder a la fuerza. Nuevamente la policía contuvo la situación.

En el balance entregado por las autoridades departamentales, policiales y de la Defensoría del Pueblo, se expresó que durante los enfrentamientos no hubo personas lesionadas, sin embargo manifestantes denunciaron que dos mujeres fueron afectadas por los gases. Al final de la noche se vivía un ambiente de zozobra en la población.
De otra parte el comandante de la fuerza Esmad, mayor Alex Julián Saavedra Vega, resultó gravemente herido en accidente de tránsito registrado ayer, en medio de las manifestaciones, sobre la Marginal del Llano, en el sector del Vivero, a la entrada de La Colina Campestre. Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito de Yopal, dijo que el oficial luego del despeje de la vía, fue impactado por un tracto camión, que transportaba arroz, el cual le produjo trauma craneoencefálico y politraumatismos. El oficial fue atendido en el Horo, donde fue operado y se encuentra internado en una UCI. Su pronóstico es reservado.
Comandante del ESMAD fue atropellado por un tracto camión en la Marginal del Llano
Escrita por Casanare NoticiasEl mayor Alex Saavedra, comandante del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Casanare quien fue atropellado por un tracto camión permanece bajo pronóstico reservado en el Hospital Regional de la Orinoquía, según informó el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare.
El oficial señaló que, el mayor sufrió trauma cráneo encefálico severo, y se encuentra en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Los hechos se registraron la tarde de este miércoles 28 de abril, a la altura de La Colina, en medio de las manifestaciones que se adelantaban por la vía Marginal del Llano.
Por su parte, el subcomandante de Tránsito, Carlos Tarazona, informó que lamentablemente se registró este accidente de tránsito cuando se dio vía a los vehículos, y un grupo de jóvenes persistían en lanzar piedras a los carros que transitaban por este corredor vial.
Agregó el subcomandante de Tránsito que el mayor se dirigía hacia el sector para dispersar a los manifestantes, pero infortunadamente se enredó, cayó al piso, y en ese momento el conductor del tracto camión inició la marcha sin percatarse que el uniformado se encontraba en la vía causándole graves lesiones.
Según lo informado por el mismo conductor a las autoridades de tránsito, él inició la marcha tan pronto le dieron la señal que podía seguir, y no se percató que el uniformado se encontraba sobre la vía.
Varias inmovilizaciones pon incumplir la restricción de motocicletas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa restricción de motocicletas decretada por la Administración Municipal se dio con el objetivo de minimizar y frenar la curva de siniestralidad, debido a que en el último mes se ha incrementado este flagelo que ha dejado varios muertos, además de un incremento en la ocupación de camas UCI en el Hospital Regional de la Orinoquía.
De acuerdo con Orlando Cruz, secretario de Tránsito y Transporte, entre los dos primeros días de restricciones se han instalado puestos de control sobre las vías, principalmente en la calle 24 con carrera 14 y en la carrera 20 entre calle 15 y 16, para controlar la circulación de las motocicletas a partir de las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m del siguiente día.
El funcionario recordó que para el fin de semana se implementarán nuevos controles para dar cumplimiento total a la restricción de motocicletas que iniciará el viernes 30 de abril a partir de las 5 de la tarde hasta el 3 de mayo a las 5 de la mañana.
Según Orlando Cruz, pocas han sido las inmovilizaciones que se han realizado, hay un aproximado de 11 motocicletas hasta el momento esperando el complemento de las cifras del final del operativo de la noche del miércoles 28 de abril.
Se le recuerda a la comunidad que la UT SETTY hace entrega de vehículos inmovilizados previamente, hasta las 6:00 p.m, si se pasa de ese horario el dueño del vehículo deberá asumir los costos del siguiente día de parqueadero.
Vándalos atacaron e intentaron saquear el Súper Metro en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos hechos vandálicos se presentaron en horas de la noche de este 28 de abril, en la calle 30 con transversal 7 en Yopal cuando desadaptados atacaron a piedra los ventanales en un intento de saqueo.
Al parecer, varias personas que serían ajenas a las manifestaciones del Paro Nacional, habrían planeado vandalizar y saquear el supermercado Súper Metro, sin embargo, los trabajadores de este establecimiento en una rápida reacción cerraron las rejas evitando que ingresaran mientras que el Escuadrón Móvil Antidisturbios acudió al sector y controló la situación.
Varias personas que estarían protagonizando los ataques fueron detenidas por los uniformados, y en el transcurso del día se determinará sus responsabilidades, informaron las autoridades.
Según informó el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, adicional a los daños del Súper Metro también se afectaron 2 vidrios de la alcaldía de Yopal.
Administración Departamental le pone el ojo al trabajo desarrollado por las EPS con relación a las enfermedades no transmisibles en Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca garantiza a sus usuarios muestras gratis para Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasSe amplia el horario de toque de queda en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSiguiendo las mismas medidas adoptadas por la alcaldía de Yopal, la Gobernación de Casanare mediante el decreto 0076, extendió el horario de toque de queda en todo el departamento como medida preventiva ante la propagación del Covi19 y la alta accidentalidad que, en este momento, tiene al borde del colapso el servicio hospitalario en el departamento de Casanare.
La medida que empezó a regir desde anoche 28 de abril, y que se extenderá hasta el próximo 3 de mayo, restringirá la movilidad de la ciudadanía en el horario de 10 de la noche a 5 de la mañana.
Esta determinación se tomó, luego de la alerta que se generó el pasado 25 de abril cuando se presentó una ocupación de 76 camas UCI en el departamento lo que corresponde al 71% del total de camas (111), y una disponibilidad de tan solo 33 camas, perteneciente al 29% de la totalidad.
More...
Falleció mujer tras sufrir accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Martha Yolanda Pérez Bello, de 31 años de edad, oriunda de Aquitania, Boyacá, quien perdió la vida en un accidente de tránsito registrado la tarde de este miércoles en el kilómetro 9 vía que de Yopal conduce al corregimiento El Morro.
Según las autoridades de tránsito, la mujer perdió el control de la motocicleta, y chocó contra la estructura de una alcantarilla en el sector conocido como Cafarnaúm.
Martha Yolanda quien deja dos hijos huérfanos, residía en la vereda La Guamalera, y se dirigía en su motocicleta para la ciudad de Yopal cuando lamentablemente ocurrió el siniestro vial.
En su interés por prevenir y detectar casos Covid19 en Casanare, Capresoca EPS, adelanta el programa de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible PRASS, en varios municipios de Casanare.
La estrategia PRASS se basa en gran parte, en el rastreo y asilamiento de los contactos de los casos probables o sospechosos de COVID–19, de una manera ágil y oportuna.
Capresoca hizo énfasis en que, la medida efectiva para cortar la cadena de Transmisión del Covid-19 es el Aislamiento.
“Nuestros afiliados se pueden acercar a los siguientes puntos fijos en su municipio, con su documento de identidad para la toma de prueba diagnóstica de Antígeno, que es totalmente gratis”, dijo Nuria Bohórquez, gerente de la entidad.
TRINIDAD (Carrera 8 No. 8-64) Trinisalud IPS
VILLANUEVA (Carrera 11 No. 11-51) Medilab, (Carrera 7 No. 9-62) IPS integral Orinoco
HATO COROZAL (Carrera 8 No. 8-64) Coomedican
TÁMARA (Carrera 2 No. 3-10) Coomedican
PORE (Calle 5 No. 11-56) Coomedican
PAZ DE ARIPORO (Carrera 4 No. 7-12) Coomedican
MONTERREY (Carrera 11 No. 13-81) Nuestra IPS
TAURAMENA (Carrera 12 No. 16-15) Servimédicas
YOPAL (LABORATORIO EMELIA BARÓN (Calle 9 # 20-44), TRINIDAD SALUD IPS (Carrera 26 # 14A-36), LABORATORIO MEDYTEC IPS (Calle 6 # 22-58).
Jovencita fallece tras accidente de tránsito en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo accidente de tránsito cobró la vida de una jovencita quien se movilizaba en una motocicleta alrededor de las 10 de la mañana de este 28 de abril en el sector de la curva a la salida de Monterrey hacia Villanueva.
La víctima fue identificada como Natalia Blandón, y según se pudo conocer apenas terminaba sus estudios en el colegio e iniciaba su vida laboral.
Sobre el siniestro vial se conoció que la joven chocó de frente contra una volqueta sufriendo trauma craneoencefálico y trama en extremidades inferiores falleciendo en el lugar de los hechos.
Casanare se moviliza contra la Reforma Tributaria
Escrita por Casanare Noticias
Desde tempranas horas ciudadanos inconformes salieron hoy a las calles de Yopal a sumarse al paro Nacional en protesta por la Reforma Tributaria, que el Gobierno Nacional pretende implementar, además de las asperciones con glifosato, el desempleo y el asesinato de líderes sociales, entre otras problemáticas que afectan el país.
Y es que, a pesar de la orden del Tribunal de Cundinamarca de suspender cualquier marcha y el llamado de las autoridades frente al riesgo que corre el sistema de salud con aglomeraciones, los habitantes de la capital de Casanare, tanto del área urbana como rural, acudieron a los puntos de encuentro dispuestos, desde las 8 de la mañana, en la calle 30 con carrera 29, Parque Santander, Glorieta de la calle 40 en la vía Morichal, Aeropuerto El Alcaraván, Unitrópico y el Km 1 vía Marginal del Llano.
“Mantendremos todas las actividades de concentraciones, marchas y movilización vehicular, ya que es hora que el Gobierno Nacional atienda las reclamaciones que hacemos desde las regiones, y retire de una vez por todas esa nefasta Reforma Tributaria que afecta notablemente el bolsillo de los colombianos”, dijo Luis Eduardo Correa , presidente de la CUT Casanare.
“Estamos acompañando la expresión popular que le dice a Duque, que no queremos esta lesiva Reforma Tributaria que quiere acabar con la clase media y popular, incrementando notablemente el costo de la canasta familiar, además se quieren congelar los sueldos de los trabajadores, mientras que los altos funcionarios y diplomáticos siguen incrementando sus sueldos”, dijo por su parte César Zorro, representante a la Cámara por Casanare.
Movilización a pesar de orden del Tribunal
Anoche el Comité Nacional del Paro y las organizaciones que lo integran, decidió continuar con esta iniciativa a pesar de una decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que cautelarmente ordenó la suspensión de la protesta hasta tanto no se tuviera un protocolo de bioseguridad o se hubiera generado la inmunización de rebaño en Colombia. Y solicitó a los gobernantes, desde el presidente hasta los alcaldes derogar los permisos que hubiesen otorgado para las manifestaciones.
El Comité Nacional del Paro expresó que el derecho a la protesta social y a movilizarse, es un derecho fundamental que no está sometido a permisos y que no se puede suspender ni en estados de excepción y más teniendo en cuenta que la misma Corte Constitucional ha emitido sentencias en ese sentido como la C-223 de 2017. Por ello siguieron adelante con la convocatoria.
Mientras que varias alcaldías del país, incluida la de Bogotá, expresaron que no pueden derogar permisos que no han dado porque para ejercer el derecho a la protesta social pacífica no se requieren y que se respetará lo que dice la Constitución, el Gobierno Nacional a través de su ministro de Defensa y alto mando policial INVITÓ a la ciudadanía a abstenerse de realizar manifestaciones públicas en las diferentes vías de Colombia, hoy y el 1 de mayo, acogiendo el AUTO proferido por el Tribunal ayer. Informó que la fuerza pública mantendrá los dispositivos planeados para garantizar la seguridad y tranquilidad de los colombianos.