CN (19892)
Capturado alias Calviño, presunto cabecilla de las redes de apoyo al terrorismo en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn el centro poblado La Pesquera del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, tropas del Ejército Nacional en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal, capturaron a un sujeto conocido con el alias de Calviño, realizando efectiva una orden de allanamiento en su lugar de residencia.
Este sujeto, según el Ejército Nacional, al parecer, estaría vinculado con dos acciones terroristas perpetradas contra la Fuerza Pública e infraestructura del estado, de la misma manera sería el presunto responsable del cobro de extorsiones a comerciantes y población civil del municipio de Arauquita y llevaría alrededor de 7 años dentro de la organización.
Al momento de su captura, se le encontró una granada de fragmentación. El capturado junto con el material probatorio fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso de judicialización, señala el Ejército en comunicado de prensa.
En Yopal están estafando a nombre del Ejército Nacional
Escrita por Casanare NoticiasDelincuentes vienen realizando ofertas de empleo vía WhatsApp y Facebook, para laborar al interior del cantón militar Manare en la ciudad de Yopal, Casanare, valiéndose de la necesidad de empleo de los ciudadanos, y suplantando la identidad de miembros del Ejército Nacional para recaudar dinero ilícito, configurándose en el delito de estafa.
En esta oportunidad, están utilizando el nombre del comandante de la Décima Sexta Brigada, coronel John Steban Torres Ballén, para engañar a la población civil con una oferta de empleo.
Según el Ejército Nacional, la estafa está dirigida a personal civil en la ciudad de Yopal para trabajar en las instalaciones del Batallón como cajeros y personal de atención al cliente, con un sueldo de $1.170.000 más $152.000 de auxilio de transporte. Las víctimas del engaño reciben llamadas que supuestamente son realizadas por el mismo comandante de la Brigada, asegurando que una vez realice la consignación del dinero, la persona inicia su proceso para recibir instrucciones e iniciar labores.
El comando de la Décima Sexta Brigada, señaló que, las personas que han sido víctimas de esta estafa deben interponer las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación para iniciar las investigaciones y así evitar que sigan estafando y abusando de la buena fe de las personas que en estos momentos están buscando un empleo.
El Ejército nacional, aclara que las actividades que realiza la Institución en pro del beneficio de la población civil, se publica a través de canales oficiales, o los medios de comunicación local, regional o nacional y el tema de contratación únicamente es por la Central Administrativa y Contable (CENAC).
Hacen un llamado a la comunidad a no confiar en este tipo de publicaciones y llamadas en las que se exige dinero para otorgar empleos; este no es el modo de actuar de los hombres y mujeres que integran el Ejército Nacional. Se invita a los ciudadanos que están siendo víctimas de este engaño a confirmar la veracidad de las ofertas en cualquier unidad militar de la Orinoquia colombiana y/o denunciando a la línea gratuita nacional 147 del Gaula Militar.
En el mes de julio inician las inscripciones de Familias en Acción en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLorena Pacheco, referente de Programas Naciones de la secretaría de Acción Social, informó a la comunidad de Yopal, que ya se cuenta con el listado del nivel nacional del Sisbén, y que en esta oportunidad hay 5.590 cupos para nuevos beneficiarios del programa Familias en Acción..
La funcionaria señaló que, estos listados vienen directamente del Departamento Nacional de Planeación, y que ya se publicaron en la página web y redes sociales de la administración municipal, además se están distribuyendo con líderes de los diferentes barrios, sin embargo, aclaró que por ahora no arrancan las inscripciones porque Yopal por ser ciudad capital cuenta con un operador y se tiene que esperar hasta que sea asignado, para dar inicio las inscripciones que se tienen previstas para el mes de julio.
“Estas inscripciones se realizarán agendadas, es decir nosotros llamamos a las personas, les informamos día, hora, y lugar donde deben acercarse para poderse inscribir. Las personas que aparezcan en el listado se pueden inscribir al programa de Familias en Acción, y deben tener listos sus documentos de identificación”, recalcó Lorena Pacheco.
Los listados de las familias que están invitadas a inscribirse se publicaron el día 21 de abril del 2021, y aparecen en el siguiente link.
Para ser potencial de Inscripción a nuestro Programa Fase IV debe tener en cuenta:
-Sisben IV a corte de marzo 08 de 2021.
-Clasificación A1 a B4
-Las inscripciones se realizarán con base a los listados que suministrará el gobierno nacional con las personas potenciales a pertenecer al programa Familias en Acción.
Si esta como potencial en los listados, el proceso será el siguiente:
-Será contactado telefónicamente (datos de ubicación suministrados por el DNP).
-Se agendará fecha y hora de presentación para realizar el proceso.
-Se le informan los requisitos y la documentación que deben presentar.
Se aclara que el día 19 de abril del año 2021, se realizó una Prueba Piloto en el municipio de Aguazul donde se capacitaron a los Enlaces Municipales con el fin de obtener buenos resultados a dar inicio a dichos procesos. Tener en cuenta sólo la información oficial que se publica en las alcaldías y oficinas del Enlace Municipal.
Capturado presunto integrante de las red de apoyo de las estructuras residuales Acacio Medina
Escrita por Casanare NoticiasEn Llano de abastos en Villavicencio, Meta, las autoridades lograron la captura de un sujeto quien era requerido por el juzgado Noveno Penal con funciones de control de garantías de esta ciudad.
Según el Ejército Nacional, este individuo fue sorprendido cuando descargaba pescado de un furgón, actividad que realizaba para extraer material mineral de manera ilícita desde el municipio de Inírida hacia el interior del país.
De acuerdo con la información suministrada por la Octava División del Ejército Nacional, el capturado es identificado como Robinson Coji Flórez alias Gordo Robinson presunto integrante de la Red de Apoyo a las Estructuras Residuales RAER del grupo armado organizado GAOR-r Estructura Acacio Medina.
De acuerdo a investigaciones realizadas por inteligencia militar, esta captura afecta el subsistema de finanzas de este grupo armado organizado y debilita de forma progresiva la capacidad delictiva de las redes de apoyo a estructuras residuales.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y deberá responder por el delito de concierto para delinquir agravado.
Metas del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Casanare, en riesgo de posible incumplimiento
Escrita por Casanare NoticiasPreocupación por el posible incumplimiento en las metas del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Casanare, fue el que se vivió este miércoles durante un debate de control político a la secretaria de salud, realizado en la Asamblea Departamental. Pese que en diferentes espacios el Gobernador Salomón Sanabria, ha anunciado con bombos y platillos la construcción de infraestructura hospitalaria en varios municipios, la realidad es que a la fecha esos procesos tienen un avance del 0%.
El diputado y exgobernador de Casanare Marco Tulio Ruíz hizo fuertes cuestionamientos a la Gobernación de Casanare por el incumplimiento con los centros de salud de Támara, Sabanalarga y Monterrey, que están empantanados o abandonados. Igualmente dijo que el mandatario está pendiente de otros temas menos de cumplir con los proyectos de hospitales de Paz de Ariporo y Villanueva.
Igualmente la diputada Lady Patricia Bohórquez expresó que "Sería muy desalentador que ahora que se dispone de 796 mil millones de pesos por regalías para este bienio2020-2021, no se pueda materializar los hospitales de Villanueva y Paz de Ariporo".
También durante el debate de control político a la Secretaría de Salud de Casanare, el diputado Luis Alejandro López, interrogó a la secretaria de salud (e) Constanza Vega sobre lo que ocurre con los estudios de oferta y demanda de los proyectos de Hospitales de Paz de Ariporo y Villanueva. Solicitó explicación de por qué quedó mal hecho este documento y por qué se devolvió a Red Salud Casanare.
Mientras tanto el diputado York Cortés dio a entender que había corrupción en la modificación de los proyectos. Expresó que estos, están retrasados porque el gobierno no tiene plata para realizar los estudios y diseños y llama a amigos gestores para que los hagan y luego adjudicarles los contratos.
Sobre el Hospital de Paz de Ariporo, dijo que el diseño arquitectónico había sido avalado por el Ministerio pero a la saliente secretaria no le gustó que fuera de un piso sino de tres, acogiendo sugerencias de los gestores, y esto para aumentar el costo de estos de 7 a 15, 20 o 30 mil millones de pesos la infraestructura. Y agregó que funcionarios de la Secretaria se han prestado para ello. Vaticinó que no habrá hospitales en este gobierno.
Por su parte, la representante de los usuarios del Hospital Regional de la Orinoquia, Elsa Marina Villamil la popular "Pecas", manifestó que es muy triste que luego de crearse expectativas sobre la construcción de los hospitales de Paz de Ariporo y Villanueva, estos proyectos no avancen porque al parecer no hay el personal idóneo para hacer los estudios correspondientes. Resaltó que el HORO está muy congestionado de pacientes.
Frente a las críticas, la Secretaria de Salud encargada Constanza Vega dijo que, pese a que los procesos no se han dado a la velocidad que muchas personas esperan y ello ha generado un ambiente de presunta negligencia, se está trabajando, pero factores externos como la pandemia, han hecho que el Ministerio de Salud le de prioridad al fortalecimiento de unidades de cuidados intensivos, lo que ha generado que procesos como el fortalecimiento de infraestructura hospitalaria queden en stand by.
Mientras tanto el gerente de Red Salud Casanare, Víctor Sierra, expresó que los proyectos de Hospitales de Villanueva y Paz de Ariporo, que se habían iniciado en años anteriores fueron cambiados completamente para tener un modelo de red que permita descongestionar el Horo y por ello apenas arrancaron el año anterior.
Explicó que la Secretaría de Salud realizó el estudio de red. Con base en ello, Red Salud Casanare realiza el documento de oferta y demanda, que ha sido devuelto en varias oportunidades por la Secretaría de Salud, sin embargo se espera radicarlo el próximo 3 de mayo para que una vez avalado por la Gobernación se remita al Ministerio de Salud para su aprobación. Solo cuando esta se de se seguirá con el programa médico arquitectónico.
Se intervine socavación en la vía principal de Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasAccidentes de Tránsito: la primera causa de regulación de eventos de atención prehospitalaria a través del CRUE Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasVía de Yopal que aún no ha sido entregada por el contratista se está desbaratando
Escrita por Casanare NoticiasPresuntas Irregularidades en la pavimentación y obras complementarias de una vía aledaña al barrio Villa Lucía de Yopal denunciaron habitantes del sector. Pese a que el contratista aún no entrega de manera oficial las obras contratadas por la Gobernación de Casanare, estas ya empiezan a evidenciar deterioro que se ha venido acrecentando con la entrada de la época de lluvias.
Edison Díaz habitante del sector, dijo que, la obra que va desde la calle 40 con carrera 33, hasta la calle 40 - vía Matepantano, presenta problemas de hundimiento y averías en las tapas de las alcantarillas. Tal como lo evidenció este portal web de noticias en campo, el asfalto también ha empezado a levantarse.

La comunidad hizo un llamado urgente a la Gobernación y a la interventoría de la obra, para que hagan presencia en la zona pues de acuerdo a los denunciantes, el contratista habría manifestado no contar con los recursos que le permitan continuar con la pavimentación el carril faltante. La maquinaria permanece allí sin que a la fecha se vislumbre una fecha de reinicio de las obras.
La vía también se ha convertido en un corredor con alto flujo vehicular, debido a que su cercanía con la vía matepantano, sirve de artería para conectarse con el centro de la ciudad. El recurrente tránsito de camiones ganaderos por el sector, debido a la cercanía con la Subasta Ganadera, también genera preocupación, pues de acuerdo con la comunidad cuando los vehículos transitan por encima de las alcantarillas, estas parecen desprenderse del piso, lo que podría generar un fatal accidente a futuro.
Festival Canino se realizará en Yopal, en el marco del “7° Expo Mercado” el día 16 de mayo desde las 7 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
La secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de Yopal, extiende la invitación a todas las personas para que participen e inscriban a sus mascotas.
Para registrar a la mascota puede hacerlo a través del link https://n9.cl/6lk8i o comunicarse a las líneas de teléfono 312 450 3454 / 305 817 2478 para obtener más información.
Condiciones para participar
El valor de la inscripción para cada concurso será una donación para las fundaciones y albergues por un valor mínimo de 15.000 pesos en productos como: concentrados, bebederos, comederos, cobijas, medicamentos veterinarios, ect.
-Cupos limitados en cada una de las categorías.
-Por favor traer los perros con bozal ajustado.
-Plazo de inscripción hasta el lunes 10 de mayo 2021.
Categorías
El perro más obediente.
El perro más grande.
El perro más pequeño.
El perro más criollo.
El corte de pelo más original.
La perrita más coqueta.
El perro más fuerte. (solo razas potencialmente peligrosas)
Un gran campeón.
Actividades
-Jornada de vacunación antirrábica gratuita desde las 8:00 am a 1:00 pm.
-Jornada de desparasitación gratuita en el horario de 8:00 am a 1:00 pm.
-Socialización código de Policía tenencia responsable de mascotas 9:00 am 10:00 am.
Familiares de menor que falleció tras ser atropellado marcharon para exigir justicia y que la muerte no quede impune
Escrita por Casanare NoticiasFamiliares y amigos de Brayan Andrés Amaya García, el menor de 14 años, quien falleció tras ser atropellado por un motociclista el pasado domingo en Yopal, marcharon el día anterior en la capital exigiendo claridad a las autoridades pertinentes.
Una demora en realizar la prueba de alcoholemia sería el detonante para que familiares adelantaran una marcha pacífica que llegó hasta el la oficina de los agentes de tránsito, y el Hospital Regional de la Orinoquía, para exigir claridad en los procedimientos realizados con el victimario.
Ante inquietudes suscitadas el subcomandante de tránsito, Carlos Tarazona, explicó que, hubo una demora para realizarle la prueba de alcoholemia al conductor porque el sistema SPOA de la Fiscalía no estaba funcionando, sin embargo, aclaró que la prueba de sangre que se le practicó es muy certera y que así el motociclista haya tomado el día anterior va a dar un resultado claro.
El funcionario recalcó que en ningún momento se está protegiendo al conductor y que los interesados en que se haga justicia deben ser pacientes a que se surtan todas las etapas del proceso, ya que es un juez el que debe determinar la responsabilidad de acuerdo al material probatorio que entregó el agente que atendió el caso.
Por su parte, el médico Darío Hernández Santacoloma, coordinador de urgencias del Hospital Regional de la Orinoquía, defendió el procedimiento y dijo que la prueba para el conductor fue solicitada sobre las 5.36 de la mañana y a las 5.48 se le tomó muestra de sangre.
El médico Santacoloma fue enfático en señalar que ellos no son un ente judicial y que no pueden retener personas. “A veces hemos atendido casos donde la Policía ha tenido enfrentamientos con presuntos delincuentes, y tenemos que brindarles atención médica a los dos por igual”.
More...
300 bóvedas construidas en Yopal para fallecidos por COVID-19
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, adelantó labores para la construcción de 300 bóvedas en el cementerio municipal; estas medidas fueron tomadas ante la escasez de bóvedas para los fallecidos por esta patología, evitando de esta manera problemas de mayor magnitud.
Los trabajadores oficiales de la Secretaría de Obras Públicas estructuraron labores para construir de a 30 bóvedas, permitiendo avanzar paulatinamente en el levantamiento de los muros, fundido de plancha y pañete final. Estas estructuras están en las condiciones para aislar los agentes contaminantes de las personas fallecidas que allí reposan.
La construcción de estas bóvedas responde a acciones de antelación por si se llega a colapsar el número de fallecimientos por esta enfermedad.
El llamado es a continuar con las estrategias de autocuidado para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.
Este sábado Jornada Nacional de Vacunación de las Américas
Escrita por Casanare NoticiasSegunda Jornada Nacional de Vacunación del 24 al 30 de abril. Para este año la semana número 19, Vacunación de las Américas, se desarrollará bajo el lema "Las vacunas nos acercan. Vacúnate", en el marco de la pandemia por COVID- 19.
La jornada se lleva a cabo con el fin de iniciar, continuar o terminar los esquemas de vacunación y disminuir el riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles por vacuna, así como la presencia de brotes.
La Alcaldía de Yopal, manifiesta que en esa propuesta se realizará una campaña sincronizada de vacunación contra Sarampión y Rubeola para todos los niños nacidos desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2019 buscando prevenir brotes futuros; Por tal razón es importante acudir de manera masiva a esta jornada que cuenta con el lema “Busca ya las vacunas ¡Es gratis, Hazlo de una!”.
En la capital casanareña, se instalarán 15 puntos de vacunación distribuidos así:
Parque principal
Cruz Roja
Sanidad Policía Nacional
CAPS Juan Luis Londoño
Hospital Local de Yopa
Famedi
La Esmeralda
MI IPS Llano
La Bendición
Coliseo Progresos
Morichal
Cre-Ser con Amor
Unicentro
Lacor IPS
Visionamos
Durante el día 24 de abril, inicio de esta importante semana, se vacunará a la siguiente población:
Infantil menor de seis años de edad.
Niñas de 9 años de edad.
Mujeres gestantes
Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.
Población susceptible de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional.
Niños y niñas de 1 a 10 años de edad susceptibles para triple viral.
Niños y niñas de 1 a 11 años de edad para la aplicación de una dosis adicional de SR.
Para esta jornada es importante recordar las siguientes recomendaciones planteadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así:
Cumplimiento de las medidas de distanciamiento social.
Uso de Tapabocas
Recomendaciones al momento de la vacunación:
Llevar carnet de vacunación
Después de aplicada la vacuna se debe colocar pañitos de agua fría o con hielo en el sitio de aplicación.
Ante la presencia de fiebre o enrojecimiento se debe consultar con el médico.
Familias de Isla Turbayista, en Aguazul, se formaron en competencias productivas
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de continuar dinamizando la economía de Casanare, Ecopetrol a través de la Fundación Amanecer impulsó un proyecto de fortalecimiento en competencias productivas, asociativas y empresariales en la vereda Isla Turbayista, del municipio de Aguazul.
La iniciativa benefició a 32 familias contar con un proceso de formación en temas de asociatividad, educación financiera y administrativa, emprendimiento, y competencias agrícolas, piscícolas y pecuarias.
Así mismo, 30 productores recibieron asesoría en sus unidades productivas familiares y acompañamiento en la formulación de un proyecto denominado ‘Implementación de unidades productivas agropecuarias de cultivos y especies menores en la vereda Isla Turbayista’.
Entre tanto, los miembros de la Junta de Acción Comunal recibieron formación específica en pesca artesanal y en planeación participativa para la autogestión de proyectos, herramientas que les ayudarán a impulsar procesos de organización y participación comunitaria.
“Aprendí cómo hacer que los proyectos sean viables económicamente, ahorrando, invirtiendo y obteniendo mejores utilidades. Los beneficios son muchísimos porque somos una comunidad 100% agrícola y ganadera, la gente aprende, mejora y baja los costos de producción y eso de una u otra forma ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”, manifestó Farid Giovanny Chaparro, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Isla Turbayista.
Por su parte, Alexander Álvarez, jefe Regional de Entorno Piedemonte dijo que “para Ecopetrol es muy importante promover el desarrollo económico comunitario y más en estos tiempos de pandemia. Apoyamos la capacitación de las comunidades para apalancar la transformación que requiere el campo y así poder generar recursos que les permitan costear las necesidades de sus familias”.
César Iván Velosa Poveda, director de la Fundación Amanecer resaltó la importancia del proyecto. “Las nuevas capacidades le ayudan a la comunidad a experimentar cambios en la forma de producir, trabajar la tierra y el manejo de los animales, lo cual influye en que sus cosechas sean de mejor calidad y que puedan realizar mejor gestión financiera para asegurar el éxito de sus proyectos”, dijo Velosa.
Entre las unidades productivas asesoradas técnicamente se encuentran cultivos como plátano, yuca, maíz y cacao; y actividades de ganadería y especie menores, entre otros.
En la ejecución de esta iniciativa Ecopetrol aportó más de $90 millones para contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial comunitario. Actualmente estudia la posibilidad de realizar una segunda etapa de acompañamiento a través de la estrategia Agrosol Soluciones Agropecuarias.
Geopark y Pnud sellan alianza ‘unidos por la reactivación territorial’
Escrita por Casanare NoticiasGeoPark y el Programa de las Naciones de Unidas para el Desarrollo -PNUD- anunciaron la puesta en marcha de una Estrategia de Reactivación Económica para crear oportunidades de desarrollo, generar ingresos y promover el bienestar de los habitantes de Villanueva y Tauramena.
Esta alianza con PNUD responde al compromiso de GeoPark con la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los territorios donde opera. El proyecto de reactivación económica que implementará la Compañía junto con el PNUD en el departamento del Casanare aportará al avance de once ODS:
El trabajo que emprenderán los equipos de ambas entidades junto con las administraciones locales se concentrará en tres componentes. El primero, orientado a generar planes de acción para la recuperación económica a partir del entendimiento de los impactos ocasionados por el COVID-19. El segundo, enfocado en la promoción de alianzas estratégicas a partir de la identificación de oportunidades contempladas en programas nacionales, departamentales y locales para fortalecer el proceso de reactivación económica. El último, dirigido a la generación de empleo a partir de la implementación y apoyo de proyectos de desarrollo rural, infraestructura social y fortalecimiento de emprendimientos con enfoque de género e inclusión de personas de la tercera edad.
Al respecto, Javier Pérez Burgos, Gerente del área de Reducción de Pobreza e Inequidad del PNUD Colombia, manifestó “esta alianza estratégica nos permitirá integrar la experiencia de GeoPark en el territorio con nuestras soluciones integrales de desarrollo para acompañar a las comunidades vecinas en su reactivación socioeconómica. De esta manera, avanzamos en el cierre de brechas para el desarrollo humano, nos aseguramos de que nadie se quede atrás y apoyamos al sector privado para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030”.
A su turno, la directora corporativa de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, Norma Sánchez, señaló: “Estamos muy orgullosos de celebrar una alianza estratégica con el PNUD para aportar a la importante y necesaria tarea de reactivar la economía de los territorios donde operamos. Estamos seguros de que la unión de esfuerzos contribuirá a la generación de las capacidades que se requieren para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades vecinas”.
A lo largo del 2021 y 2022, los habitantes de los municipios de Villanueva y Tauramena serán los protagonistas de estos proyectos con los cuales GeoPark le apuesta a la reactivación económica de Colombia.
Conozca más detalles sobre esta alianza en esta infografía: https://bit.ly/3ti1Wqc