CN

CN (19892)

La Policía del departamento de Casanare, reportó la captura de 7 personas durante el fin de semana por el delito de hurto, 6 de estas capturas se realizaron en Yopal, entre los casos que se destacan se encuentran: la captura de un hombre de 34 años de edad, en el barrio Nuevo Hábitat de Yopal, al cual se le incautaron elementos hurtados así como 1 bolso color vino tinto, marca Totto, 1 bolso color azul y 2 parlantes pequeños, avaluados en $500.000, 1 computador portátil, marca HP, color gris, avaluado en $3.000.000, 03 lociones para hombre, avaluadas en $500.000, y un millón de pesos en efectivo.

En el sector del Pajonal riveras del río Cravo Sur, barrio Centro, fue capturado un hombre de 22 años, natural de Barrancabermeja - Santander, quien hurtó mediante la modalidad de (atraco arma corto punzante) $92.000 en efectivo, producto del producido de taxi servicio público.

Así mismo, en la carrera 17ª N° 30- 25 barrio 20 de Julio fue capturado un hombre de 22 años, quien violentando la chapa de la puerta del conductor del vehículo marca Ford, hurtó 1 caja de herramienta color negro que contenía varios elementos avaluados en dos millones de pesos.

De igual forma, en el barrio Bello Horizonte, fue capturado un hombre de 21 años de nacionalidad venezolana a quien se le hallaron 3 tapas de alcantarilla en hierro, avaluadas en $1’500.000, y en el barrio Nuevo Milenio, fue capturado un joven de 20 años, de nacionalidad venezolana quien habría hurtado 1 parlante inteligente, avaluado en $150.000 y $300.000 en efectivo.

Por último, se reportó una captura por hurto en el municipio de Orocué, luego de que un joven de 20 años ingresara por la puerta trasera de una residencia y hurtara 1 bici-triciclo, 1 alternador, 1 arranque, 1 juego de discos del clutch, 1 juego de acoples, 1 soporte de tractor, 1 extintor de fuego, 2 ejes de transmisión y tornillos de diferentes medidas, avaluados en $1’800.000.

Todos los casos fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización.

 

 

 

 

La Gobernación de Casanare e Innpulsa Colombia,  suscribieron un acuerdo de voluntades para promover el emprendimiento e innovación en el departamento, con el ánimo de motivar a la población y futuros empresarios a materializar sus ideas de negocio; transformándolas en nuevas oportunidades de desarrollo y progreso, que le apuestan a la reactivación económica.
 
Esta gran alianza la sellaron el presidente de Innpulsa, Ignacio Gaitán Villamizar, y el gobernador (e), Óscar Gómez Peñaloza, acompañados por la secretaria de la Mujer, Julieth Parra, y Wilmer Fernando Molano, secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
 
La firma del documento se materializó el viernes anterior, en la Cámara de Comercio de Casanare, en Yopal, en el marco del conversatorio sobre emprendimiento en la región, que lideró Innpulsa Colombia.
 
El acuerdo contempla, entre otras acciones y estrategias: 
- Entrega de 5.300 certificaciones digitales para emprendedores
- Entrega de 2.000 dominios con construcción de páginas web para apoyar a microempresarios 
- La realización de una Rueda de Negocios en Casanare, para promover la comercialización de productos locales
- Y la articulación de estrategias para la 
consolidación de un CEmprende y el Centro de Transformación Digital.
 
En el conversatorio también participaron la senadora Amanda Rocío González; el Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro; el Presidente Ejecutivo de la CCC Carlos Rojas Arenas, al igual que las empresarias, Vivian Ocampo fundadora Ámala, diarios de naturaleza y Silvia Patricia Barrera fundadora Eduemprende.
 
La actividad hace parte de la estrategia CEmprende en la regiones, una iniciativa del Gobierno Nacional que facilita la conexión entre la academia, la empresa privada, el Estado y la sociedad para fortalecer y dinamizar el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el país.
Durante tres días Casanare acogió la clásica ciclística que reune a 175 pedalistas, acompañados de sus delegaciones, demostrando así que el departamento está preparado para recibir grandes eventos. El jueves 15 de abril, en el CC Unicentro se realizó la presentación de los 25 equipos (21 nacionales y 4 extranjeros) que participarían en el certamen. El viernes 16 de abril, se llevó a cabo en Yopal, el Prólogo de 7.6 kilómetros, el cual se desarrolló sin contratiempos y donde se impuso el español Oscar Sevilla del Team Medellín - EPM.
 
La Primera Etapa se corrió el sábado 18 de abril sobre la Marginal de la Selva, en un recorrido de 188.1 kilómetros que partió de Yopal, pasó por el municipio de Paz de Ariporo y regresó a la capital del departamento. El recorrido que se realizó sin alguna novedad, dejó como ganador de la etapa a Nelson Andrés Soto, del equipo Colombia Tierra de Atletas con un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 42 segundos.
 
El Gobernador Salomón Sanabria agradeció a la senadora Amanda Rocío González, por su apoyo en la gestión de traer al departamento este tipo de eventos, que se convierten en una oportunidad para generar un impulso a nivel deportivo, comercial, turístico y cultural necesario para reactivación económica local. 
 
Igualmente exaltó la confianza depositada por la Federación Nacional de Ciclismo en cabeza de su presidente Jorge Mauricio Vargas Carreño, para traer a tierras casanareñas nuevamente el certamen más importante del ciclismo colombiano, como lo es la Vuelta a Colombia 2021; posicionando a Casanare como epicentro del deporte colombiano y destino turístico por excelencia, en esta gran apuesta de reactivación económica.
 
De igual manera resaltó el comportamiento de los casanareños que acatando todas las recomendaciones y respetando las medidas de bioseguridad, acompañaron el Prólogo y la Primera Etapa, siempre alentando y brindando apoyo a los deportistas y mostrando la calidez del pueblo llanero.
La habilitación de la línea de emergencia 123 es una realidad en Casanare. A partir de ahora todos los ciudadanos podrán contactar a las autoridades de orden público y organismos de socorro de una manera más rápida y eficiente a través de esta línea, que se constituye en una nueva herramienta al servicio de los casanareños para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la atención inmediata de emergencias.
 
La línea de emergencia 123 tiene cobertura en los 19 municipios del departamento, beneficia a más de 495.000 habitantes, y está habilitada en todos los operadores de telefonía celular. 
 
Las llamadas serán atendidas desde el Centro Automático de Despacho de Yopal que será trabajado conjuntamente con instituciones de la Salud, Sijín y Organismos de Socorro.
 
“La habilitación de la línea 123 es un resultado de la articulación interinstitucional, con la que esperamos facilitar la comunicación entre la ciudadanía y sus autoridades, así como fortalecer la capacidad de respuesta inmediata de los organismos de socorro ante cualquier emergencia”, manifestó Oscar Gómez Peñaloza, secretario de Gobierno del departamento.
 
Gracias al liderazgo del gobernador Salomón Sanabria, y en articulación con las instituciones que integran el Comité Departamental de Orden Público, se consigue este objetivo, que era hasta ahora, una necesidad sentida y solicitada entre la comunidad, para el fortalecimiento de la seguridad.
 

Delincuentes ingresaron la noche de este 15 de abril, por el tejado del supermercado de Tiendas D1 en Villanueva, y se llevaron la módica suma de 17 millones de pesos que  se encontraban en una caja fuerte.

De acuerdo con la información entregada por el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía del departamento de Casanare, los sujetos quienes ingresaron mediante la modalidad de ventosa, al parecer, harían parte de una banda delincuencial que viene los fines de semana de otro lugar a cometer hurtos en este municipio.

Habitantes de este sector informaron que, ya son varios los hurtos que se han cometido en varios establecimientos, entre ellos; Efecty y Bancolombia, ubicados en la cuadra siguiente a Tiendas D1, donde las pérdidas ascienden a los 27 millones de pesos.

También se pudo conocer que días atrás un hombre habría ingresado al supermercado  de Tiendas D1, fingiendo ser el responsable de algunos mantenimientos, donde aprovechó para hacer un registro fotográfico y vídeos del establecimiento.

Finalmente, el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Casanare, señaló que en uno de los hurtos los individuos quedaron grabados en el sistema de cámaras de seguridad, y que avanzan con las investigaciones para capturar a los responsables.

Foto: Conexión

Un grave accidente de tránsito se registró la tarde de este domingo en vía del sector de La Calceta en Yopal, donde lamentablemente perdió la vida un motociclista.

Se trata de Julio Toca Daza, de 54 años de edad, natural de Yopal, quien falleció en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto que sufrió.

Según información de las autoridades de tránsito, el impase vial se registró cuando uno de los motociclistas intentó esquivar una rama que estaba sobre la vía y chocó de frente con el otro automotor. 

El conductor de la otra motocicleta involucrada resultó con fractura de miembro inferior y fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.

 

Se trata de José Oliverio Adán Soler, de 45 años de edad, quien se movilizaba en motocicleta desde el casco urbano, y se dirigía a la vereda El Caucho del municipio de Nunchía.
 
Según Bomberos Pore, el accidente se presentó sobre las 2 de la tarde de este domingo, en la carretera que conduce de la vereda Mata Larga hacia la Marginal de la Selva, donde el motociclista se salió de la vía, a la altura de la finca La Esmeralda.
 
La víctima falleció en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las heridas que sufrió.

Dos soldados de 18 y 24 años de edad, que prestaban su servicio militar en Yopal, fueron sorprendidos por el servicio de seguridad del cantón militar Manare, cuando presuntamente intentaban hurtar dos fusiles del alojamiento del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.°16. 

Los dos soldados fueron capturados y entregados a la Policía, quienes los dejaron a disposición de la Fiscalía 35 local URI para su respectiva judicialización.

Según se pudo conocer, las dos armas de fuego tipo fusil, marca Galil AR, calibre 5.56 mm, color negro están avaluados en $3’600.000.

Foto de referencia.

En la madrugada de hoy, sábado, 17 de abril, dejó de existir, Robert Preciado Cárdenas, analista de crédito del IFC y presidente del sindicato Sinserpublicolombia. Al igual que su señora madre Yolanda Cárdenas quien falleció ayer, Robert perdió la batalla contra el COVID19 en el Hospital Regional de la Orinoquía, donde se encontraba internado desde hacía varios días.

El gerente del IFC, Braulio Casteblanco, lamentó el hecho y recordó a Preciado como una persona íntegra, con rectitud, compromiso y absoluta responsabilidad, destacándose como un líder, con amplia capacidad de gestión en importantes cargos.

"Triste despertar para la familia IFC, hoy nuestro compañero, amigo excelente hombre y gran profesio nal ha dejado este mundo para descansar en un lugar más pacífico, y sabemos que desde allí cuidaras a todos tus seres queridos que dejaste en el mundo, pero también sabemos que te fuiste a descansar junto con tu madre: aquí estamos tus compañeros y amigos para rendirte un último homenaje, un homenaje en memoria de tu perseverancia, tu ímpetu, tu liderazgo y tu gran corazón", expresó Braulio Castelblanco.

Reiteró que para los miembros de la institución les resulta difícil aceptar una partida que enluta a Casanare, porque en vida Robert fue un luchador excepcional, quien dio lo mejor en esta batalla contra el Covid, pero que lamentablemente su muerte es un gran dolor hoy.

Trayectoria

Robert Preciado ocupó importantes cargos, durante su vida pública, entre otros:

- Subgerente administrativo y financiero del Instituto Financiero de Casanare, del 2013 al 2015.
- Presidente del sindicato del IFC– Sinserpublicoolombia desde el año 2017
- Miembro de la comisión de reclamos de la federación CGT Casanare
- Codirector del partido Liberal
- Fue miembro de la junta municipal del partido Liberal
- Personero en el colegio Braulio González, en donde mostró su liderazgo y lucha por los intereses de la comunidad.
- Miembro de la Asociación de Usuarios de Salud del Departamento.

"En este difícil momento, la familia IFC, enviamos un sentido mensaje de condolencias a su esposa, hijos y demás familiares, y elevamos a Dios una oración por el eterno descanso de un hombre con infinitas cualidades, que permanecerá en el corazón de sus seres queridos.

Descansa en Paz amigo y compañero Robert Jalil Preciado.", concluyó el gerente del IFC.

La Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional dispuso de más de 300 soldados en todo el departamento comprometidos con la seguridad para el evento ciclístico más importante del país conocido como la vuelta a Colombia.

Desde el 15 al 17 de abril, la comunidad podrá disfrutar del certamen coordinado por la Federación Colombiana de Ciclismo, el cual reúne a más de 300 pedalistas y una delegación total de cerca de 1.000 personas a nivel de personal técnico y miembros de los diferentes equipos.

Para la seguridad de dicho evento se cuenta con 29 puestos de control, dos áreas de responsabilidad dentro de la ciudad de Yopal y más de 300 soldados para que propios y visitantes disfruten de todos los eventos programados para el espectáculo difundido por la gobernación del Casanare respetando las normas en materia de bioseguridad, referentes a la COVID-19.

De esta forma, el Ejército Nacional apoya todas las actividades deportivas que se generen con el fin de que las actividades programadas se cumplan con seguridad.