CN

CN (19892)

Vuelve el ‘pico y cédula’ a partir de hoy en los sectores comerciales y actividades en general. Queda exceptuado el gremio hotelero y los establecimientos de la industria gastronómica y a su vez, las áreas reconocidas como parques.

Lo anterior, teniendo en cuenta la última circular emitida por el Ministerio de Salud, en donde se exponen las medidas que cada municipio debe adoptar según el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la administración municipal acogió varias restricciones para frenar el aumento de casos de Covid-19 en Yopal.

Las personas con el último dígito de cédula par, podrán movilizarse los días calendario pares y, las personas con el último dígito de cédula de número impar, podrán transitar los días calendario impar.

Seguirá la restricción a la movilidad entre las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. Esta disposición tendrá lugar hasta el próximo 03 de mayo.

De igual manera, queda prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes y alcohólicas en sitios públicos o abiertos, desde las 10 p.m. del 27 de abril hasta las 5:00 a.m. del día 29 de abril de 2021.

También se prohíbe la circulación de transporten trasteos, escombros, material de río, cilindro de gas y madera en el horario comprendido de las 10 p.m. del 27 de abril hasta las 5:00 a.m. del día 29 de abril de 2021.

 

Miércoles, 28 Abril 2021 07:44

Restricción de motocicletas en Yopal

Escrita por

Ante incremento de ocupación UCI por alto grado de accidentes de tránsito, la Administración Municipal, decretó restricción de motocicletas en Yopal, con el fin de que exista disponibilidad para los pacientes con COVID-19.

Se prohíbe la circulación en todo el municipio de Yopal de motocicletas, en el siguiente horario.

 

INICIA

TERMINA

Martes 27 de abril de 2021 a las 07:00 PM

Miércoles 28 de abril de 2021 a las 05:00 AM

Miércoles 28 de abril de 2021 a las 7:00 PM

Jueves 29 de abril de 2021 a las 05:00 AM

Jueves 29 de abril de 2021 a las 7:00 PM

Viernes 30 de abril de 2021 a las 5:00 AM

Viernes 30 de abril de 2021 a las 05:00 PM

Lunes 3 de mayo de 2021 a las 05:00  AM

Cabe resaltar que quedan exceptuadas de la restricción de motocicletas las personas que realicen actividades como: asistencia y prestación de servicios de salud, distribución de medicamentos y productos farmacéuticos, servicios de emergencias médicas y veterinarias, organismos de seguridad y socorro, operación, mantenimiento y abastecimiento de la prestación de servicios públicos y de internet y telefonía, servicios de vigilancia y seguridad privada, transporte de bienes de primera necesidad (alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población.

Las personas que se encuentren dentro de las excepciones, deben estar debidamente acreditadas e identificadas en el ejercicio de sus funciones o actividades.

 

 

El ganadero Pedro Manuel Suárez, de 55 años de edad, se les voló a los captores que lo mantenían  retenido desde el pasado sábado en horas de la noche cuando llegaron hasta la finca “El Botalón” ubicada en Trinidad, lo intimidaron con arma de fuego y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Según las autoridades, debido a la presión que ejerció la fuerza pública en esta zona, los captores descuidaron al ganadero, quien aprovechó para escaparse, y llegar hasta una vía donde un ciudadano que transitaba por el sector lo ayudó y trasladó hasta la estación de Policía de Trinidad.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare,  informó que, una vez se conoció el caso, el Gaula Policía y del Ejército iniciaron fuertes operativos para dar con el paradero de esta persona.

El oficial, indicó que, ya estando protegido se le realizó un chequeo médico para verificar su estado de salud. El ganadero se encuentra con su familia sano y salvo. Unidades del GAULA continúan con la investigación para determinar los responsables de este secuestro y dar con su captura.

Un hombre identificado como  Iván Camilo Cuastumal Velazco, de 26 años de edad, oriundo de Ipiales, Nariño, falleció sobre las 2.30 de la madrugada de este miércoles tras perder el control de la motocicleta en la que se movilizaba y chocar contra un árbol del sardinel en la carrera 29 N° 29-11.

Según se pudo conocer, la víctima se desplazaba en la motocicleta en aparente estado de embriaguez, además infringiendo el toque de queda, y la restricción de motocicletas decretado por la Alcaldía de Yopal.

Iván Camilo Cuastumal Velazco, era miembro activo de la Policía Nacional, adscrito al Esmad, pero al momento del accidente se encontraba de civil.

Beneficiarios de los diferentes proyectos de vivienda de interés social como Torres de San Marcos, Torres del Silencio y Ciudadela la Decisión, que han puesto en venta los apartamentos, deben cumplir las condiciones establecidas en la ley, para poder realizarlo.
 
Teniendo en cuenta las publicaciones realizadas a través de redes sociales donde se ofrecen en venta dichas unidades habitacionales, El arquitecto Ricardo Corso Buitrago, director técnico de Vivienda Departamental, reiteró a los beneficiarios que los apartamentos fueron entregados bajo condición resolutoria y de no cumplir las condiciones establecidas en la ley, para poder acceder hacer la venta, deberán restituir al Estado el subsidio de vivienda otorgado. 
 
Advirtió el funcionario que, si bien es cierto, con la expedición de la nueva ley de vivienda 2079 de 2021, se plantea la opción de disminución del tiempo para permitir la venta, dichas actuaciones deberán previamente ser avaladas, si fuese el caso, por la Dirección Técnica de Vivienda, dependiendo las condiciones particulares de cada situación, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en la Ley.
 
En vista de los casos ya presentados, esta dependencia viene adelantando procesos de revocatoria en los mencionados proyectos. Los beneficiarios que requieran mayor información sobre el proceso a seguir y los requerimientos para una actividad de venta, puede escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La pandemia del Coronavirus sigue dejando víctimas mortales en Casanare. A la lista de decesos de personajes reconocidos en el departamento, se sumó la de la profesional Martha Lucía Gómez, quien venía luchando contra la enfermedad en el Hospital Regional de la Orinoquia.
 
Psicóloga de profesión, Martha era madre de los también reconocidos profesionales, Mónica y Jota González, presidente de la Sociedad de Arquitectos de Casanare.
 
Marthica como cariñosamente le llamaban quienes compartieron con ella, se empeñó siempre en brindar un servicio profesional y con gran dedicación, especialmente a los niños que atendía en uno de los proyectos de Fundepro, operadora del ICBF.
 
Mujer de grandes valores, amable y llena de bondad, siempre ofrecía su amistad y cariño a quienes compartían con ella, con gran sinceridad y una cálida sonrisa.
 
Casanare Noticia sexpresa sus más sentidas condolencias a familiares y amigos. ¡Paz en su tumba!
Martes, 27 Abril 2021 10:44

El ciclismo de Casanare está de luto

Escrita por

El dirigente deportivo y Presidente de la Liga de Ciclismo de Casanare Orlando José Munevar Mora, perdió la batalla que venía librando contra el Covid19.

Nacido hace 64 años en Aguazul, prestó sus servicios como personero de ese municipio entre 1998 y 1999. A su vez, era reconocido como uno de los deportistas destacados de la población.

Formó parte del equipo de fútbol de mayores del municipio, pero su pasión por el mundo de las bielas lo condujo a la presidencia de la liga de ciclismo de Casanare. Munevar Mora también había sido dirigente de la clásica ciudad de Aguazul, carrera ciclística tradicional en el departamento.

Lo que era un secreto a voces, fue confirmado ayer por el gobernador Salomón Sanabria durante una rueda de prensa en la que se habló acerca de la situación que vive el departamento por cuenta del Covid-19, Constanza Vega quien se venía desempeñando como secretaria de Salud Departamental en encargo, fue ratificada en el puesto por el mandatario seccional.

La tauramenera quien fungía como directora de  Salud Pública, es bacterióloga, especialista en gerencia de la salud pública y especialista en gerencia de servicios de salud.

Constanza Vega, asume el cargo en un momento complicado para la salud del departamento, dada la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos en Casanare que se presentan por los altos índices de accidentalidad y que en la actualidad están ocupando las camas que deberían ser para enfermos del Covid-19.

La funcionaria, cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector salud, fue secretaria de Salud de Yopal y Tauramena, directora local de salud de Tauramena, gerente en dos oportunidades de la ESE Hospital Local de Tauramena, asesora de la Secretaría de Salud Departamental, asesora del HORO y asesora en varios municipios del Departamento en temas de salud, planeación y formulación de proyectos.

 

Habitantes de la comuna V en Yopal, denunciaron que se están robando las tapas de las alcantarillas, y las rejillas de los sumideros laterales, lo que representa un peligro latente no solo para los peatones, y conductores, sino para los niños que les gusta jugar cerca a estas estructuras especialmente cuando llueve.

Denunciaron que los robos son continuos en toda la ciudad, y que en una sola noche los amigos de lo ajeno se llevaron 5 tapas de alcantarillas por la carrera séptima, situación que los obligó a hacer un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.

John Barrera, Edil de la Comuna V, señaló que ya notificaron a la secretaría de Obras Públicas de Yopal, para que se acerquen y arreglen la rejilla ubicada en la Ciudadela El Carmen debido a que es de suma urgencia ante el riesgo que representa para la comunidad, sin embargo, aclaró que no están siendo escuchados, y que hasta la fecha no han tenido respuesta.

“Esto es un tubo de 12 pulgadas, y no queremos que pase lo mismo que ocurrió en Villa Natalia, no queremos ver más muertes de nuestros niños en Yopal”, dijo el Edil de la Comuna V.

El Edil, solicitó a la Policía más control en las chatarrerías debido a que en muchos de los casos los habitantes de calle son responsables de estos hurtos que luego van y venden estas tapas en estos establecimientos a un bajo costo. Barrera exigió una sanción ejemplar a quienes compren estos elementos.

Por su parte, la secretaría de Obras Públicas de Yopal, informó que, han venido arreglando estas estructuras en toda la ciudad, y que en la Comuna V han realizado un total de 37 limpiezas de sumideros e instalación de dichas unidades metálicas.

De igual manera desde esta dependencia, señalaron que en lo que va corrido del mes de abril, ha sido evidente el hurto masivo de las rejillas metálicas de estos sumideros, y que desde la secretaría de Gobierno, se adelantan acciones para realizar operativo de control en escenarios del comercio tipo “chatarrería” para recordar a los dueños de estos locales, que está prohibido comprar esta clase de material del municipio.

 

 

 

Una condena de 4 años, 1 mes y 27 días (primera instancia) fue impuesta contra un hombre  quien fue encontrado responsable de los delitos de violencia intrafamiliar en concurso sucesivo y homogéneo, siendo las víctimas su esposa e hijos.

Los hechos denunciados se presentaron en Mitú (Vaupés) en marzo de 2020. En este caso la Fiscalía demostró que el procesado abusó por varios años de su compañera sentimental y sus dos hijos de 9 y 6 años.

El material probatorio presentado por la Fiscalía permitió que el juez estableciera que las conductas del condenado obedecían a discriminaciones en contra de su mujer, por condición de género en medio de las cuales cosificaba a su esposa en el ámbito sexual y la esclavizaba en oficios domésticos; además de golpearla con elementos contundentes, tanto a ella como a sus hijos. La más reciente agresión dejó en la víctima quemaduras producidas con aceite caliente.

El juez negados los subrogados de suspensión condicional de la ejecución de la pena y prisión domiciliaria. La decisión fue apelada por la defensa.