CN (19892)
Ecopetrol entregó mobiliario escolar a instituciones educativas en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de mejorar las condiciones para el desarrollo del proceso de aprendizaje y contribuir con la retención estudiantil, Ecopetrol entregó mobiliario escolar para 13 sedes de la Escuela Normal Superior y el Instituto Técnico Diversificado del municipio de Monterrey, departamento de Casanare.
Los elementos beneficiarán a 3.449 estudiantes de primaria y secundaria, así como a sus docentes, quienes disfrutarán de este mobiliario una vez retornen a clases presenciales.
La inversión supera los $1.018 millones y fue hecha a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que estableció el Gobierno Nacional para la ejecución de proyectos en las zonas más afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).
Por la escuela Normal Superior se beneficiarán las sedes: Central, Brisas del Llano, El Porvenir, La Libertad, Palonegro y Villa Carola; mientras que por el Instituto Técnico Diversificado recibirán mobiliario escolar las sedes: Principal, Bellavista, Betel, Guafal, Olimpo, Sabiduría y Santander.
“Con la entrega de este mobiliario Ecopetrol contribuye al cierre de brechas en educación, tal y como está contemplado en nuestra estrategia de entorno, que busca generar desarrollo sostenible en las regiones donde tenemos operaciones”, señaló Alexander Álvarez, líder de Entorno de la Regional Piedemonte de Ecopetrol.
La dotación consta de un mobiliario de aula básica, que incluye puestos de trabajo para preescolar, primaria, secundaria, muebles de almacenamiento y tableros móviles; un mobiliario de cocina de acuerdo con las especificaciones del Ministerio de Educación Nacional con elementos como mesón de trabajo, mesón con poceta, estufa, menaje de cocina y punto ecológico; y un mobiliario para restaurante/comedor con mesas, sillas y menaje.
“Estos elementos se reciben con beneplácito porque van a ayudar en gran medida a garantizar la permanencia y organización de los estudiantes, los docentes y la comunidad en general, ahora que empezamos el proceso de alternancia”, dijo Álvaro Suárez Torres, rector del Instituto Técnico Diversificado.
A través de este proyecto se beneficiarán en total 30 instituciones educativas del departamento con 200 sedes y 10 internados de los municipios de Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Támara y Tauramena.
Las entregas se realizarán de forma articulada con la Gobernación de Casanare, las alcaldías municipales y las instituciones educativas beneficiadas.
La iniciativa hace parte de los dos proyectos aprobados para Ecopetrol en Casanare, a través del mecanismo de Obras por Impuestos. El primero de ellos corresponde al mejoramiento de la infraestructura de la red vial terciaria en las veredas Salitre, Alto Lindo, Laureles y San Ignacia, del municipio de Aguazul, mediante la construcción de 8.771 metros lineales de placa huella, con una inversión de $19.021 millones.
Se consolidó gestión del Representante Jairo Cristancho para los ganaderos
Escrita por Casanare NoticiasUna de las situaciones que más estaba afectando económicamente y complicando los trámites ante el ICA de los ganaderos en las regiones, era que no se permitía el transporte de animales con diferentes guías de movilización provenientes de distintos orígenes y con diferentes destinos en un mismo vehículo. Situación que puse como congresista puse en conocimiento de la directora Nacional del ICA, Deyanira Barrero y la cual fue ratificada por los ganaderos en el mes de febrero que la funcionaria visitó varios municipios de Casanare para verificar la situación de los ganaderos en el segundo departamento con mayor producción de ganadería del país.
“El compromiso de la doctora Deyanira era revisar la resolución que estaba generando estos inconvenientes y buscarle una alternativa de solución, por lo que se expidió la Resolución 093206 a través de la cual se ajustaron algunas condiciones de movilización, mediante el uso de la guía sanitaria de movilización animal en el territorio nacional, permitiendo la movilización de ganado de varios predios en un solo vehículo, pero quienes se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Que el origen y el destino tengan la misma condición sanitaria frente a las enfermedades de control oficial y se encuentre dentro de las mismas zonificaciones declaradas por el ICA.
- Que se identifiquen los lugares de origen y de destino en la ruta para la movilización de animales.
- Que los lugares de origen y destino no tengan requisitos sanitarios especiales para autorizar la movilización o para obtener la guía sanitaria de movilización.
- Que las guías sanitarias de movilización expedidas se encuentren vigentes dentro del tiempo autorizado para la movilización de los animales.
- Que los lugares de origen y de destino, no se encuentren inmersos en cuarentenas particulares o que no se encuentren en zonas declaradas en cuarentenas generales por la presencia o indicio de alguna enfermedad de control oficial.
“Esta nueva Resolución favorece a los pequeños ganaderos porque les evita trámites y les ahorra dinero, agradezco a la Gerente General del ICA por la diligencia con la que se actuó en esta solicitud” puntualizó el Representante Jairo Cristancho.
Continúan cortes de energía por mantenimientos programados
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa de Energía de Casanare - ENERCA S.A E.S. P, informó a sus usuarios, a través de un comunicado de prensa, los mantenimientos de redes eléctricas programados para la semana que comprende del 12 al 18 de abril de 2021.
A su vez, recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Miércoles 14 de Abril de 2021 –Yopal – Rural: Veredas: Quebradaseca, Palomas Aguaverde, San Jose de Caño Seco. De igual forma la Vereda Cristo Rey del Municipio de San Luis de Palenque. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Miércoles 14 de Abril de 2021 – Área urbana y rural del municipio de Hato Corozal. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.
Jueves 15 de Abril de 2021 – Tauramena – Rural: Parte de la zona rural del municipio de Tauramena que se alimenta del circuito 21736 desde la subestación El Raizal incluyendo las veredas: Raizal, Yaguaros, Chitamena Alto y Bajo, Batallera, Delicias, La Lucha y La Esmeralda. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Jueves 15 de Abril de 2021- Orocué – Rural: Centro Poblado Algarrobo. Veredas: La Venturosa, El Cacho, Palmarito, Brisas de Maremare, Carrizales, Colonia, La Culebra, Mariara, Claveles. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 1:00 pm.
Viernes 16 de Abril de 2021.- Paz de Ariporo – Rural: Veredas: Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos, Las Guamas, Candelaria Alta, parte de Candelaria Baja, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Cañadotes, Rincón Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas, Labrancitas, Santa Martha, Colombina, La Libertad. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.
Viernes 16 de Abril de 2021.– Yopal – Rural: Veredas: Buena Vista, Antena Violeta Estéreo, Vereda La Vega, Planta modular de agua potable La Vega, Rincón del Soldado, Vereda Brisas del Cravo, Cagui Esperanza, Hotel Salem, Caserío puente La Cabuya, Villa Polita, Batallón de Servicios 16 Yopal, Urbano: Sector de la Carrera 19 con calle 6 y 7. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:00 pm.
Corporinoquia inspeccionó quebrada contaminada con crudo en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLos hechos reportados por el Cuerpo de Bomberos del municipio de Pajarito, dieron cuenta de un accidente de tránsito con vehículo de carga tipo cisterna que transportaba crudo, contingencia sucedida alrededor de las 4:40 de la tarde del pasado domingo a la altura de la quebrada La Volcanera, jurisdicción de la vereda San Benito en Aguazul, a cuatro kilómetros de la vía que de Pajarito conduce a Aguazul.
Una vez se pudo establecer las coordenadas exactas del suceso, la Corporación desplazó un equipo de profesionales, quienes verificaron el cumplimiento de los protocolos para la atención de la contingencia y actualmente se evalúa la afectación ambiental.
Corporinoquia constató que en el sector resultó contaminada vegetación en por lo menos 30 metros lineales (distancia que rodó el vehículo) y la mancha superficial de crudo avanzó por lo menos 1 kilómetro aguas abajo, no obstante, se presume por parte de la empresa encargada de la contingencia, que trazas de residuos hayan recorrido una mayor distancia, esto, ayudado por las difíciles condiciones climáticas que incrementan la correntía.
“Hemos supervisado la instalación de tres barreras mecánicas en el punto de impacto sobre la fuente hídrica y una barrera más a un kilómetro aguas abajo. Además estamos supervisando la recolección de trazas grandes, la limpieza del punto con hidrolavados con productos biodegradables, el retiro de material vegetal impregnado y, desde ya, estamos definiendo el área afectada que será objeto de recuperación del suelo” señaló el director general (e) de Corporinoquia José Armando Suárez Sandoval.
“Desde la Corporación solicitamos la instalación de varios puntos de monitoreo ambiental de calidad de agua y calidad de suelo y estamos exigiendo con toda autoridad que la empresa contratista encargada del manejo de la contingencia mantenga el acelerador a fondo de todo el potencial humano, técnico y tecnológico para que se logre una pronta mitigación del impacto y recuperación del área y los recursos naturales afectados” agregó el director de la entidad ambiental.
Cuerpo de agua afectado en Pajarito - Boyacá por derrame de hidrocarburos
Escrita por Casanare NoticiasUna tractomula que transportaba petróleo, se volcó anoche en la vía Sogamoso- Aguazul, a la altura de San Benito, en límites entre Pajarito y Aguazul. Bomberos de ese municipio atiende la emergencia ambiental que afecta a un cuerpo de agua tributario del río Cusiana.
Se trata de la quebrada La Volcanera en donde se presenta el derrame de hidrocarburos, así lo confirmó Arcenio Sandoval directora territorial de Invia en Casanare. Hasta pasadas varias horas de la mañana del día de hoy, no se conocía de la presencia de Corporinoquia en el sitio.

“De la Corporación no hemos tenido ni una llamada, no hemos tenido ninguna clase de apoyo, únicamente la empresas S.O.S Contingencias que arribó al sitio sobre las 9 y 50 de la noche; y desde ese momento se han hecho al control del derrame (…) hice mas o menos como una 10 llamadas a Corporinoquia y no tuve respuesta por ningún lado de ningún funcionarios de allá” manifestó Wilson Ávila comandante del Cuerpo de Bomberos de Pajarito – Boyacá en dialogo con el espacio informativo Casanare Hoy Por Hoy de Caracol Tropicana 106.3 F.M.
El funcionario agregó que, el tanque cayó a un abismo y que, una de las válvulas se soltó, derramando petróleo sobre el cauce de la fuente hídrica que a su vez vierte sus aguas al río Cusiana. La Cabina del vehículo se mantuvo sobre la vía, por lo que su conductor no sufrió heridas de consideración. El mal tiempo de las ultimas hora habría propiciado el siniestro.
Cierres viales por partida de la vuelta a Colombia en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa organización de la Vuelta a Colombia 2021, en cabeza de la Federación Colombiana de Ciclismo, Gobernación de Casanare – INDERCAS, se permite informar a los diferentes gremios del departamento y ciudadanía en general que debido al desarrollo del evento deportivo que tendrá como partida para este año el departamento, se realizarán diferentes cierres viales de la siguiente manera:
Jueves 15 de abril:
Presentación de equipos
3:00 pm a 6:00 pm
Vía cerrada en el sector de la carrera 29 desde el Centro Comercial El Hobo hasta la Cámara de Comercio de Casanare
Viernes 16 de abril
Prólogo CRI 7.6 kilómetros
12:00 del mediodía pm a 5:30 pm
Sitio de salida y llegada: carrera 1 con calle 30
Recorrido, vía cerrada: carrera 1 – diagonal 47 – transversal 18 – regreso – diagonal 47 – carrera 1 – calle 30
Sábado 17 de abril:
1 Etapa 188.1 kilómetros
7:00 am a 1:00 pm
Salida: Parque Ramón Nonato Pérez de Yopal
Llegada: Carrera 29, Unicentro Yopal
Recorrido: Yopal – Pore – Paz de Ariporo – Regreso – Pore – Yopal
Se mantendrá cerrada la Marginal del Llano en este sector durante la prueba
Se hace un llamado a la ciudadanía para que acate las normas establecidas y disfrute de la mejor manera el espectáculo que tiene como objetivo impulsar el deporte, la cultura, el turismo y el comercio de Casanare, mostrando la mejor cara del departamento ante el país y el mundo.
Por demoras en la incorporación de recursos para la implementación de los planes de alternancia la Procuraduría requirió informes a 23 entidades territoriales
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación exhortó a cinco gobernadores y 18 alcaldes a adelantar las acciones necesarias para garantizar la oportuna gestión de los recursos del Fondo de Mitigación y Emergencias (FOME) para la implementación de los planes de alternancia requeridos para el retorno gradual, progresivo y seguro de los niños, niñas y adolescentes a la presencialidad en las instituciones educativas públicas del país.
Una discusión por un celular sería el detonante para que un adolescente de 14 años de edad, agrediera con arma corto punzante a un hombre de 32 años, a quien le causó una herida abierta de 3 cm de profundidad en la parte superior derecha de la región torácica.
Este nuevo hecho de intolerancia se registró en la manzana H del barrio Ciudad Berlín, donde la Policía logró la aprehensión del menor y lo dejó a disposición de la Fiscalía 38 municipal.
En otro sector de Yopal, exactamente en el barrio Las Ferias, otro hecho de intolerancia dejó una persona herida.
En este caso un joven de 20 años de edad, agredió con machete a un ciudadano al interior de una vivienda, ocasionándole una herida abierta en el cuero cabelludo y una en el antebrazo izquierdo.
La víctima fue remitida al Hospital Regional de la Orinoquia, para la respectiva atención médica, debido a las heridas que sufrió.
El agresor fue capturado y dejado a disposición de la autoridad competente.
Estas dos personas tendrán que responder por el delito de lesiones personales, así lo indica el reporte de la Policía del Departamento de Casanare.
Durante el fin de semana la Policía del departamento de Casanare, materializó la captura de varias personas por el delito de hurto en diferentes municipios:
El primer hecho, se registró en plena vía pública del barrio Buenos Aires del municipio de Paz de Ariporo, donde un hombre de 43 años de edad, fue capturado tras ser sorprendido hurtando 1 computador portátil marca HP, avaluado en 900 mil pesos, 1 parlante marca Sonivox, avaluado en $100.000 y 1 chinchorro, avaluado en $ 200.000.
Por su parte, en el barrio Covisedca de Yopal, fue capturado un hombre de 21 años, quien intimidó a su víctima con arma corto punzante para hurtarle 1 celular marca Samsung, avaluado en $1´800.000 y 70 mil pesos en efectivo, gracias a la oportuna reacción de los uniformados del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, los elementos fueron recuperados y dejados a disposición de la Fiscalía 30 local junto con el capturado.
Así mismo, una mujer de 41 años de edad, quien hurtó de un establecimiento de Yopal, varios víveres y otros productos avaluados en un millón de pesos, fue capturada en la carrera 29 N° 20-35 del barrio Villa María.
Uniformados del cuadrante capturaron en flagrancia en Torres del Silencio, a un hombre de 21 años de edad, quien había hurtado mediante la modalidad de raponazo un teléfono celular marca Huawei Y9 Prime. El equipo fue recuperado, mientras que el individuo fue dejado a disposición de la autoridad competente.
Las capturas por el delito de hurto continuaron en el sector de La Resistencia en Yopal, donde fue detenido un joven de 19 años de edad y aprehendido un menor de 16 años, quienes mediante la modalidad de raponazo hurtaron 1 celular marca Huawei P20 Lite, avaluado en $700.000. Tanto el capturado como el menor aprehendido fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 de turno.
De un establecimiento de comercio ubicado en el centro de Aguazul, dos sujetos se hurtaron varias prendas de vestir. Los capturados de 49 y 26 años de edad fueron puestos a disposición de la Fiscalía 30 Local Uri de Yopal.
Finalmente, mediante actividades de registro y control, la Policía capturó en el barrio Llano Lindo de Yopal, a un hombre de 24 años, a quien le figuraba una orden de captura, emitida por el Juzgado Primero del circuito de ejecución de penas y medidas de Arauca, este ciudadano fue dejado a disposición de la autoridad competente.
Lista fecha para el nombramiento del nuevo Representante de los Usuarios ante la Junta del Hospital Regional de la Orinoquía
Escrita por Casanare NoticiasA la elección del nuevo representante este próximo 15 de mayo, también se suma el nombramiento de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Usuarios, para la cual, también se tienen dispuestas las fechas y plazos de inscripción.
Ante el despacho de la Secretaría Departamental de Salud, fueron presentados los lineamientos para la elección del nuevo representante de los usuarios del servicio de salud del HORO, tras estar próximo a cumplirse (28 de abril) el periodo de gestión de la actual titular del cargo, Elsa Beltrán.
Según Álvaro Ortiz Cardona, presidente de la Asociación de Usuarios del Hospital Regional de la Orinoquía, el único requisito para postularse como miembro de la asociación o representante de la misma, es haber recibido los servicios médicos en la IPS en cualquiera de los últimos 12 meses.
Sobre la apertura de libros para la inscripción de los usuarios que deseen participar de las respectivas elecciones, Ortiz indicó que esta se llevará a cabo del 26 de abril al 07 de mayo en los horarios de 02:00 a 05: 00 P.M. en las instalaciones de la antigua sede del Hospital Regional de la Orinoquía.
En el marco del encuentro sostenido al interior de las instalaciones de la Secretaría Departamental de Salud, la jefe de esta cartera, Yenny Fernanda Díaz Barinas, señaló que, con el propósito de garantizar y facilitar el desarrollo de la mencionada elección, y en cumplimiento de las directrices del Gobernador Salomón Sanabria, desde la Secretaría de Salud se pondría a disposición de la Asociación de Usuarios el apoyo logístico para el normal y oportuno desarrollo del ejercicio de nombramiento.
Dentro de las principales funciones a desarrollar por parte del representante de la Asociación de Usuarios ante la Junta Directiva de la mencionada entidad se encuentran:
1. Re dirigir a los usuarios al área que corresponda al interior de la empresa para que puedan recibir asesoría completa sobre los requisitos para acceder a los servicios, los horarios, tarifas etc.
2. Ser un canal más de comunicación efectivo para conocer las inquietudes y sugerencias de los usuarios relacionado con actividades de servicio al cliente o relativos a la calidad y oportunidad de los servicios, para ser tenidas en cuenta.
3. Recoger sugerencias, recomendaciones, inquietudes y peticiones de los usuarios, realizadas a través de sus representantes, referidos a aspectos de servicio al cliente y de calidad de los servicios brindados por la organización.
4. Dar a conocer los proyectos orientados a los usuarios y obtener su retroalimentación respecto a los mismos.
5. Sugerir ideas que mejoren la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud, en pro de la defensa de los derechos de los usuarios y por el cumplimiento de los deberes de los mismos.
6. Verificar que las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias ante la IPS sean respondidas de manera oportuna.
7. Por medio de dos de sus representantes participar en el Comité de ética en representación de los usuarios, llevando a ésta las sugerencias de los mismos, para que en la toma de decisiones sean escuchadas, procurando mejorar la calidad en la prestación de los servicios que respondan a las necesidades de los usuarios.
8. Participar en el Comité de Participación Comunitaria COPACO del municipio, o el espacio de participación social que cumplan sus funciones, aportando las demandas y sugerencias de los usuarios.
9. Participar como usuarios en el Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud.
10. Y realizar acciones de educación a los asociados sobre seguridad social en salud, derechos y deberes de los usuarios, servicios de la IPS, promociones especiales vigentes y valores agregados que ofrezca la entidad.
More...
Seguirán los operativos de control a establecimientos nocturnos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSegún reporte de la Secretaría de Salud Municipal, con corte al 10 de abril de 2021 la ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI – en Yopal, registró una ocupación del 41%, el porcentaje ha sido variable teniendo en cuenta que a comienzos del mes de abril se registró una ocupación entre el 31% y 32%, y a medida que han venido avanzando los días, la variable se ha mantenido entre el 41% y 44%.
Frente a cifras en casos Covid-19, se reportó que, hasta el 10 de abril con corte a las 9:00 de la noche, Yopal registra 9.162 casos confirmados, 4.028 mujeres y 5.134 hombres, de los cuales 8.784 son recuperados, 176 fallecidos, 84 están en casa, 34 hospitalizados y 167 activos.
En cuanto a las nuevas medidas que anunció el Gobierno Nacional para evitar más contagios y la propagación del COVID-19, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta lo siguiente:
-Para ciudades con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos entre el 50% y el 69%, se estableció instaurar opcionalmente medidas de pico y cédula y definir restricciones nocturnas a la movilidad entre las 00:00 a.m. y las 5:00 a.m.
-Para las ciudades con ocupación UCI entre el 70% y 79% instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.
-Para las ciudades con ocupación UCI entre el 80% y 85% instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m.
-Para las ciudades con ocupación UCI entre superior al 85% instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad entre las 6:00 p.m. y las 5:00 a.m.
-La Secretaría de Salud, informó que, hay que tener en cuenta, que si en la capital casanareña, continúan en aumento los porcentajes de ocupación UCI, y si la comunidad sigue relajada con el virus, las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional empezarán a aplicarse, lo que causaría afectaciones a los sectores productivos de la ciudad.
Por último, desde esta dependencia recalcan que han venido socializando los lineamientos de circulares emitidas por el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior, las cuales establecen medidas para disminuir el riesgo de nuevos contagios por COVID-19, con el fin de conservar la salud e integridad física de los ciudadanos y así contrarrestar el aumento de los casos positivos y ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en el marco de la emergencia sanitaria.
Atracaron una sede de Efecty en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEl atraco de acuerdo con la Policía se registró el día anterior a una sucursal de Efecty en el municipio de Hato Corozal, ubicada en la calle 12 No. 11-19, sobre las 8.30 de la mañana.
La víctima manifestó que llegaron dos sujetos en una motocicleta preguntando por una recarga, cuando de un momento a otro mientras uno la intimidó con arma de fuego, el otro ingresó a buscar el dinero, por lo que no le quedó más remedio que entregar los 7 millones de pesos en efectivo habían en ese momento en el establecimiento.
El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, indicó que la policía judicial está adelantando las investigaciones para determinar de donde son estos sujetos porque aparentemente no son del municipio.
Agregó que, ya están dialogando con el dueño del establecimiento quien para el momento de los hechos no se encontraba en este municipio, y de ahí poder establecer que actividad comercial realizó el establecimiento el día sábado, o tenía previsto adelantar el día de ayer, en vista de que era una suma bastante alta.
El oficial recalcó que, hay que tomar medidas preventivas frente a estos hurtos que se pueden presentar, y no tener grandes sumas de dinero en los establecimientos menos a esa hora de la mañana.
El coronel Miranda, señaló que, que la Administración Departamental dejó asignado un presupuesto para el tema de recompensas cuando se presenten este tipo de delitos, y que tan pronto se adelante la investigación se ofrecerá.
Sin embargo, las personas que identifiquen estos sujetos se pueden comunicar al número de celular al 314 337 98 34 para dar con los responsables.
Superservicios dio calificación de alta calidad a la EAAAY, en visita de inspección
Escrita por Casanare NoticiasLuego de dos días de jornadas de inspección en las Planta de Tratamiento de Agua Potable Alterna-Conciliada, la base de operaciones de Aseo y el relleno sanitario El Cascajar, la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios-SSPD, Natasha Avendaño García entregó un diagnóstico altamente positivo respecto al estado de estos sitios y su operación por parte de la EAAAY.
Los recorridos fueron liderados por el Gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez y su cuerpo directivo, Carlos Corregidor de Administrativa y Financiera; Yudy Fernández de Técnica; Sebastián Hernández de Comercial y Esperanza Ramírez de Aseo, donde además se contó con el acompañamiento del equipo de trabajo de la SSPD, dentro de los que se encontraban los directores de Acueducto y Alcantarillado, Víctor Arenas y de Aseo, Armando Ojeda, de este ente nacional.
Durante las visitas se hizo un seguimiento a los diferentes procesos desarrollados por la empresa para garantizar la prestación de los servicios en la ciudad, especialmente en periodo de pandemia, donde se evaluaron los avances en materia de calidad, continuidad y estado financiero de la EAAAY.
Frente a lo cual, la Superintendente manifestó en declaraciones ante los medios que los resultados de la inspección son gratificantes para la ciudad, dado que la empresa ha cumplido totalmente con los compromisos pactados en el Acuerdo de Gestión, celebrado entre las dos entidades en el momento del levantamiento de la intervención y su devolución al municipio.
“Es muy satisfactorio para la Superintendencia ver que una empresa en la que se levantó la toma de posesión, ha venido avanzando positivamente, a pesar incluso de la situación de pandemia, logrando movimientos positivos en los diferentes frentes de trabajo de los tres servicios que presta”, indicó Avendaño García.
Igualmente dentro la agenda desarrollada en Yopal, la Superintendente visitó la PTAP Definitiva, construida por FINDETER, e indicó que prestará su apoyo y gestión en el seguimiento de las acciones correspondientes para garantizar la entrega y el correcto funcionamiento de la misma, de manera que finalmente se pueda conectar exitosamente al sistema de la ciudad.