CN (19892)
Alerta la Contraloría: 1.241 vacunados no hacen parte del grupo priorizado en segunda etapa de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación
Escrita por Casanare NoticiasLa Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), identificó 1.241 personas vacunadas que no hacen parte del grupo priorizado en la segunda etapa de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación al que hace referencia el Decreto 109 de 2021, que está dirigida a colombianos mayores de 60 años.
La DIARI identificó en total cuatro alertas con la puesta en marcha de su modelo analítico para hacer seguimiento, en tiempo real, a las bases de datos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Por ejemplo, dentro del número de 1.241 personas que la DIARI identificó que no hacen parte del grupo priorizado de la segunda fase de la etapa 1 del plan, existen 600 colombianos, entre los 26 y 44 años, que fueron identificados dentro de la base de datos conocida como Paiweb como vacunados contra el Covid-19. También existen 189 personas de este grupo que tienen entre 18 y 25 años.
Los departamentos en los que la DIARI identificó este grupo de personas no priorizadas son:
- Valle, 440
- Santander, 166
- Caldas, 116
- Atlántico, 89
- Bolívar, 68
- Boyacá, 47
- Tolima, 48
- Nariño, 42
- Quindío, 37
- Huila, 31
- Antioquia, 24
- Magdalena, 24
- La guajira, 24
- Cesar, 22
- Cundinamarca, 2
- Norte de Santander, 15
- Cauca, 13
- Meta, 6
- Bogotá, 5
- Risaralda, 5
- Córdoba, 4
- Vichada, 5
- Sucre, 1
- Arauca, 3
- Choco, 3
- Casanare, 1
En este ejercicio de control preventivo y concomitante, la Contraloría Delegada para el Sector Salud ha radicado y comunicado al Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud la información discriminada de las alertas mencionadas.
Presuntos fallecidos vacunados y personas vacunadas dos veces
En un cruce de datos que realizó la DIARI a las bases de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados con los datos suministrados en la plataforma Paiweb, encontró 20 personas que aparecen como presuntos fallecidos y que recibieron, cada uno, una dosis de la vacuna.
Los departamentos en los que fueron identificada esta población son los siguientes:
- Valle, 9
- Atlántico, 3
- Antioquia, 2
- Bolívar, 2
- Magdalena, 2
- Boyacá, 1
- Norte de Santander, 1
La DIARI también identificó 59 personas que aparecen en las bases de datos vacunados dos y hasta tres veces en menos de 10 días, es decir, antes de la segunda dosis. De hecho, la información analizada reporta que hay personas que se vacunaron en dos IPS en diferentes departamentos, el mismo día.
En total, esta alerta de doble vacunación reporta la aplicación de 123 dosis de vacunas en los siguientes departamentos:
- Cundinamarca, 69
- Bogotá, 12
- Atlántico, 7
- Antioquia, 6
- Meta, 5
- Valle, 5
- Tolima, 3
- Boyacá, 2
- Caldas, 2
- Nariño, 2
- Norte de Santander, 2
- Sucre, 2
- Bolívar, 1
- Casanare, 1
- Córdoba, 1
- Guainía, 1
- Putumayo, 1
- Santander, 1
Alertas por personas vacunadas en el corredor fronterizo
Por otro lado, el seguimiento de la DIARI al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 también identificó 427 personas vacunadas en el corredor fronterizo - Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Puerto Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés) - que presuntamente residen en departamentos diferentes.
La alerta se genera porque, de acuerdo a las disposiciones normativas, no existe priorización de listas y no se tiene claro por qué personas que debían ser vacunadas, por ejemplo en Antioquia, fueron vacunadas en Mitú (Vaupés) sin encontrarse en ningún régimen especial tales como la Fuerza Pública, maestros, personas privadas de la libertad, entre otros.
La siguiente tabla ejemplifica el lugar reportado como de residencia de la persona vacunada y el departamento, en el corredor fronterizo, en el que finalmente fue vacunado.

En Pore, fueron capturados dos presuntos integrantes del Clan del Golfo
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades capturaron en la vereda Miralindo del municipio de Pore, a dos sujetos señalados de pertenecer al Clan del Golfo.
Según las autoridades, uno de los capturados identificado como José Vitelio Meche Coba, alias Pacho o Vitelio, es señalado como presunto cabecilla del GAO- “Clan del Golfo” y alias “Jhonatan” quienes serían los autores materiales e intelectuales de de actos extorsivos a comerciantes, ganaderos, agricultores y contratistas de obras en el norte del departamento.
Al momento de la captura mediante registro a personas se les fue hallado en su poder (02) dos armas de fuego tipo revolver calibre 38 largo y 15 cartuchos para calibre 38.
Adicionalmente, alias “Pacho” seria quien presuntamente direccionó actos terroristas en meses anteriores a la empresa de buses de servicio público Libertadores en la vía Trinidad Pore Casanare e incineración del bus de la misma empresa de transporte en la vía que conduce del municipio de Pore a Yopal, Casanare.
Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía 22 especializada ante los Gaulas, les imputó los delitos de extorsión, porte y tráfico de armas de fuego, concierto para delinquir y terrorismo.
Las autoridades invitaron a la comunidad a continuar denunciando estos actos delictivos, por lo que se anunció millonarias recompensas por información que permita capturar a integrantes del Clan del Golfo y para combatir diferentes delitos como abigeato y extorsión en Casanare.
Generan alerta temprana por la incursión del Clan del Golfo en Casanare y Boyacá
Escrita por Casanare NoticiasLa incursión de miembros del Clan del Golfo al departamento de Casanare es una situación que genera bastante preocupación tanto a las autoridades departamentales como municipales. La llegada de estas estructuras criminales representa un fuerte peligro para la seguridad y el bienestar de la población civil y en aras de mitigar al máximo esa situación, en el comando de Policía se llevó a cabo la primera sesión de seguimiento a la Alerta Temprana de Inminencia No. 008 de 2021, emitida por Defensoría del Pueblo.
Es precisamente la Defensoría del Pueblo, la entidad que se ha encargado de visibilizar la problemática de orden público que se puede desencadenar en todo el departamento por la presencia de dicho grupo al margen de la ley, el cual es caracterizado por su accionar delictivo de grandes dimensiones en otras regiones del país.
Consciente de la importancia de implementar acciones que minimicen estos riesgos en el orden público, la Alcaldía de Yopal, atendió el llamado de la Defensoría del Pueblo y se vinculó en las mesas de trabajo que se desarrollarán para hacer frente a la problemática evidenciada.
La primera mesa de trabajo contó con la presencia del viceministro de Relaciones Políticas, Juan Pablo Díaz Granados, dijo que, producto de esa reunión es la articulación con toda la fuerza pública y entidades competentes para tratar de tomar medidas contundentes.
El alto funcionario destacó que en un plazo de 90 días se desarrollará una nueva sesión para evaluar el avance de los acuerdos pactados.
A marzo, 15.396 empresas conforman el tejido empresarial de la Cámara de Comercio de Casanare. Del total 13.856 corresponden a renovaciones y 1.540 a nuevas unidades de negocios.
De las renovadas el 77%, es decir 11.921 son personas naturales, el 17% con 2.602 sociedades, 4% agencias con 653 y 2% Sucursales con 220.
Cabe destacar, que se registró un incremento del 10% en la creación de empresas con un total de 1.540 respecto al mismo trimestre del 2020 que fueron 1401. Así mismo, comparado con 2019, el incremento fue del 21% donde se matricularon 1.262.

Angustiada madre pide al conductor que accidentó a su hijo responda por los daños ocasionados
Escrita por Casanare NoticiasHelena Silva, madre de Luis Miguel Herrera, el joven que el pasado domingo fue atropellado en la calle 30 con carrera 13 en Yopal, por un conductor en aparente estado de embriaguez, reclama justicia en este caso para que no quede impune, y el implicado responda por los daños ocasionados.
Recordamos que en este lamentable accidente, una mujer embarazada de 17 años de edad, y otro joven también fueron atropellados cuando se desplazaban a pie por este sector.
Según relató la señora Helena, su hijo fue el más afectado, y se encuentra en delicado estado de salud en el Hospital Regional de la Orinoquía, donde probablemente puede perder la pierna.
Doña Helena manifestó que ella no cuenta con los recursos para correr con todos los gastos. “Él señor ni siquiera ha venido a traerme pañales, ni pañitos, y el carro no tiene seguro, ni papeles”, señaló.
“Yo saqué un gota a gota para poder trabajar, pero uno nunca se imagina que alguien en un momentico le daña el futuro, la familia, le daña los proyectos, planes y todo", dijo la angustiada madre.
Sobre la joven de 17 años, quien fue atropellada por el mismo conductor, informó que afortunadamente ya se encuentra fuera de peligro, y no le pasó nada al bebé. El otro joven afectado también se encuentra bien de salud.
“Me toca demandar al señor porque una persona después de un accidente no va a quedar igual, ellos iban caminando y el señor manejando borracho, mínimo le cogió el sueño pero se llevó a las tres personas de una. Él es una persona imprudente, porque si uno va a tomar, paga un taxi, es una persona que hizo un daño, le dañó el futuro a mi hijo”, relató Helena Silva.
Las personas que quieran colaborarle a la señora Helena se pueden comunicar al número 310 284 4093.
Estrictos controles para verificar el cumplimiento de las normas urbanísticas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEstas jornadas se realizan en el área urbana y rural con el fin de dar cumplimiento a las normas urbanísticas y de construcción establecidas en los Planes de Ordenamiento Territorial - POT, a través de la vigilancia y control dentro del territorio, verificando que los permisos y licencias expedidas, hayan sido debidamente aprobadas.
Profesionales de la Oficina Asesora de Planeación visitaron el sector de la vía Sirivana y Matepantano donde se hizo un llamado a propietarios para que entiendan la importancia de realizar el proceso de las licencias y permisos correspondientes.
Nuevamente invitan a la ciudadanía para que antes de iniciar cualquier tipo de construcción, realicen el respectivo trámite ante la Oficina Asesora de Planeación para obtener las licencias y permisos necesarios, de lo contrario se verán expuestos a las correspondientes sanciones, como el sellamiento de la obra según lo establece la Ley 1801 de 2016.
Sonia Ruiz, jefe de la Oficina de Planeación de Yopal, señaló que, con estas intervenciones no se pretende intimidar o acosar a la comunidad, “pues la idea es que todo proyecto urbanístico se desarrolle bajo el marco de la normatividad, cumpliendo con los requisitos de legalidad”.
Agregó que, estas acciones de control van a continuar durante el 2021, para que se cumplan las normas urbanísticas. Las visitas son realizadas por profesionales de la Oficina Asesora de Planeación, mediante las Inspecciones de Policía, quienes actúan en la parte urbana y de los corregidores, encargados de la zona rural.
No habrá atención al público en la Alcaldía de Yopal este jueves en la mañana por cortes de energía de Enerca
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, informa a la opinión pública que el día jueves 08 de abril de 2021, suspenderá la atención a la ciudadanía en las instalaciones del CACY, teniendo en cuenta las labores de mantenimiento de redes que llevará a cabo la empresa de energía de Casanare (Enerca S.A E.S.P) en zona urbana de la ciudad.
Estas labores conllevan la intervención del fluido eléctrico por lo que no se podrá hacer uso de los equipos y dispositivos de cómputo hasta tanto se restablezca el servicio. Teniendo en cuenta el cronograma suministrado por Enerca S.A E.S.P, el corte del se realizará en un horario comprendido entre las 07:00 am y la 01:00 pm. Por tal razón, se prevé que el servicio de atención a la ciudadanía se restablecerá en horas de la tarde.
Se reitera a toda la comunidad yopaleña, que la Administración Municipal una vez restablecido el suministro de energía, mantendrá a disposición de la ciudadanía todos los canales de atención para los diversos requerimientos o trámites a realizar, así mismo se extiende la invitación a seguir adoptando las medidas de autocuidado como el lavado constante de manos, desinfección periódica, uso adecuado de tapabocas y distanciamiento social, para seguir mitigando los índices de Covid-19 en la ciudad.
Donación de mil mercados para familias vulnerables de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna importante donación realizó el día anterior la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a la Alcaldía de Yopal. Se trata de 1.000 mercados que serán destinados a familias de bajos recursos, vulnerables, y que han sufrido un gran impacto durante el tiempo de pandemia.
Las ayudas están bajo la dirección de la secretaría de Acción Social, y serán entregas en los próximos días, con el apoyo de los presidentes de cada barrio, donde previamente se determinará el listado de familias que carecen totalmente de oportunidades como: adultos mayores, madres cabeza de hogar y población con discapacidad. Además se contará con parte del equipo de la Iglesia, quienes verificarán y garantizarán la transparencia en el proceso de entrega.
El alcalde Luis Eduardo Castro, agradeció al presidente de la Iglesia, Edwin Garzón, por la gestión y el compromiso social que brindan a las personas con necesidades, además justificó bajo los parámetros de vulnerabilidad, aquellas familias que son aptas para recibir una de las ayudas humanitarias, y el honor de hacer parte de proyectos sociales con entidades religiosas, que influyen en la convivencia y el proceso social de dichas comunidades.
‘‘Los miembros de la Iglesia creen en ayudar a las personas y a las familias a cumplir los mandamientos de amar a Dios y amar al prójimo. Esto comprende vivir el evangelio de Jesucristo, cuidar de los necesitados, invitar a todos a recibir el Evangelio y unir a las familias por medio de la obra del templo y de historia familiar’’, indicó Edwin Garzón, vocero de la iglesia.
Viceministro de Relaciones Políticas visita hoy Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEAAAY cumple satisfactoriamente compromisos establecidos con la Superservicios
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos relacionados con el servicio de aseo, establecidos en el acuerdo de gestión suscrito entre la EAAAY y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios-SSPD, así como la inspección de las condiciones técnicas de estas actividades realizadas por parte de la empresa en el municipio de Yopal, se recibió la visita de Lucía del Pilar Cruz Rodríguez, comisionada de la Superservicios.
Durante la visita se evaluaron componentes técnico-operativos, tanto documentados como en campo, de las micro rutas de recolección y transporte de residuos sólidos no aprovechables, corte de césped, barrido y limpieza de vías y áreas públicas, así mismo se llevó a cabo una inspección al relleno sanitario El Cascajar, basados en los seguimientos realizados en el desarrollo de las funciones de control y vigilancia asignadas por el artículo 13 de la Ley 689 de 2001, que modifica el artículo 79 de la Ley 142 de 1994, esto con el fin de establecer un diagnóstico general de la prestación de este servicio e identificar los aspectos críticos que permitan tomar acciones preventivas y correctivas, como medida de protección a los usuarios.
En este sentido, la EAAAY presentó un cumplimiento del 100% de las metas programadas, correspondientes a superar las deficiencias identificadas respecto a la actividad de recolección y transporte de residuos, logrado con la construcción y puesta en marcha de la base de operaciones para esta labor.
De igual manera, se evidenció el desarrollo total de los compromisos en la operación y manejo técnico adecuado del sitio de disposición final, eliminación de empozamiento de lixiviados y agua lluvia, eliminación de vectores, ampliación de vida útil del relleno sanitario y la estructuración del proyecto para la construcción de la nueva trinchera.
En relación a la ampliación de la capacidad del relleno se verificaron las obras de construcción de las trincheras 10 y 11, que se encuentran en una ejecución del 78%, proyectada a entregar el 1 de mayo del presente año y que de acuerdo a lo expresado por los contratistas e interventoría tendrá una vida útil de 3,8 años. En este punto, cabe resaltar que la vida útil de la trinchera 12, donde se está disponiendo actualmente, va hasta junio de 2021, dado que el proceso de ampliación de la misma se cumplió en los plazos establecidos, garantizando que se sigan disponiendo adecuadamente los residuos en el sitio.
Así mismo, se evidenció el cumplimiento de los compromisos en la inspección de aspectos técnicos y operativos, como la recolección y transporte de los residuos, condiciones de los vehículos, recuperación de puntos críticos, barrido y limpieza de áreas públicas de la ciudad.
De esta manera la EAAAY demuestra los resultados de una administración eficiente y encaminada a la optimización de los servicios públicos de la ciudad.
More...
Wilmer Fernando Molano Acevedo asume funciones como secretario en propiedad de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasMolano Acevedo quien fungía como secretario encargado de este despacho desde noviembre de 2020, tomó posesión ante el gobernador Salomón Sanabria, con el compromiso de aportar al fortalecimiento del campo casanareño, a través del apoyo y acompañamiento a los sectores productivos del departamento, conforme con las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo.
Wilmer Fernando es aguazuleño. Ingeniero Agroindustrial de la Corporación Universitaria del Meta, especialista en Gestión Estratégica de Proyectos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- UPTC.
Tiene más de diez años de experiencia profesional en instituciones públicas, como el Fondo de Fomento y Microempresarial de Aguazul, Alcaldía de Aguazul y Gobernación de Casanare.
Además, en coordinación y gerencia de proyectos; tiene amplio conocimiento en la estructuración y formulación e implementación de proyectos de inversión social y desarrollo de actividades de fortalecimiento del sector agropecuario.
De otro lado, Pedro Fabián Peralta Martínez, quien ejercía como director de Medio Ambiente de esta cartera, asumió como director de Desarrollo Rural, y Karina Mildred Peña Maldonado tomó posesión como directora de Medio Ambiente adscrita a esta Secretaría.
Embargadas cuentas de la EAAAY hasta 3 mil millones por deuda de la realización de la planta modular
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare decretó el embargo y secuestro de las cuentas bancarias de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal hasta por 3 mil millones de pesos en virtud de la deuda con la UT Planta Modular Yopal 2013, que ejecutó el contrato de construcción de la planta modular.
Aunque la deuda inicial, luego de hacer la conciliación, por el colapso en 2013 de uno de los tanques de almacenamiento y por ende de la planta, ascendía a 1.460 millones de pesos al 28 de agosto de 2018 a esto se le sumó otros 1.596 millones correspondiente a los intereses por 3 años y a lo establecido en la ley.
Las cuentas embargadas corresponden a 20 bancos donde la entidad maneja sus recursos. Igualmente se decretó el embargo y secuestro de los dineros de propiedad de la entidad ejecutada, recaudados de la entidad ACH COLOMIBA, PSE, EFECTIVO LTDA Y BALOTO.

Contexto
Si bien la conciliación se realizó cuando la Eaaay estaba intervenida por la Superservicios, esta contó con la aprobación del Tribunal Administrativo de Casanare y fue así que se puso a funcionar la planta en agosto de 2018 en la vereda La Vega, cuando estaba Luz Amanda Camacho como agente especial interventora.
A partir de ese momento la Empresa solicitó a la Alcaldía de Yopal, entidad financiadora el proyecto, el desembolso de los recursos para el saldo de ejecución de la obra, pero el alcalde de la época Leonardo Puentes fue renuente por diferencias en temas de cuentas, pólizas e interventoría de las obras realizadas.
Ante el no pago de las obras ejecutadas que permiten la potabilización de 300 litros de agua por segundo, la UT conformada por las empresas B & C BIOSCIENCES SAS e HIDROSERVICIOS LTDA. interpuso demanda ejecutiva el 15 de agosto de 2019 para que se librara mandamiento de pago por capital, intereses y costas.
La empresa de acueducto queda en una situación financiera comprometida por el embargo de sus cuentas y a la espera que la Alcaldía transfiera el saldo pendiente que ahora se duplicó por cuenta de los intereses moratorios.
Conductor en aparente estado de embriaguez atropelló a 3 personas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 4 de abril, un conductor en aparente estado de embriaguez, ocasionó un accidente de tránsito en la calle 30 con carrera 13, cuando atropelló a 3 jóvenes que se desplazaban a pie por este sector, entre ellas una mujer embarazada de 17 años de edad.
De acuerdo con el subcomandante de Tránsito de Yopal, Carlos Tarazona, la joven de 16 semanas de gestación, sufrió trauma de pelvis, y trauma cráneo encefálico leve. El compañero sentimental de la mujer presentó laceraciones en extremidades superiores e inferiores, fractura de fémur derecho, y trauma cráneo encefálico moderado con 2 heridas abiertas en región frontal.
Agregó que, otro joven quien se desplazaba con ellos sufrió lesiones, y trauma en extremidades superiores e inferiores.
Se conoció que, un médico quien pasaba a esa hora por el lugar ayudó a estabilizar a los heridos y posteriormente fueron trasladados en una ambulancia al Hospital Regional de la Orinoquía, para recibir atención médica.
El subcomandante de Tránsito, indicó que, el conductor del vehículo campero color blanco, se negó a realizarse la prueba de embriaguez, por lo que le fue impuesto un comparendo por conducir en estado de embriaguez, además le realizaron 3 órdenes de comparendo más, por tener el SOAT vencido, no contar con la revisión tecno mecánica, y tener la licencia vencida.
El vehículo fue inmovilizado por 20 días, mientras que el caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 URI.
“Desafortunado este caso, vemos la irresponsabilidad de conductores, que sin los documentos al día, y peor aún en estado de embriaguez, deciden tomar un vehículo, salir a conducir y estos son los resultados trágicos, a veces creemos que no pasa nada, pero sí pasa”, señaló Carlos Tarazona, el subcomandante de Tránsito
Hoy, se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física, por la Organización Mundial de la Salud-OMS y La Organización Panamericana de la Salud-OPS, como un instrumento para promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar, y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles.
Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Además, se estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.
Un nivel adecuado de actividad física reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión, mejora la salud ósea y funcional. Es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
La "actividad física" no debe confundirse con el "ejercicio", pues abarca otras actividades que involucran el movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.
Aumentar el nivel de actividad física es una necesidad social, no solo individual, por lo tanto, exige una perspectiva poblacional, multisectorial, multidisciplinaria, y culturalmente idónea.
Recomendaciones de actividad física según las edades:
De 5 a 17 años: Para los niños y jóvenes de este grupo de edades, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias, con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT, se recomienda que los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas.
De 18 a 64 años: Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en actividades recreativas o de ocio,desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias, con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT y depresión, se recomienda que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física.
La Secretaría de Salud Municipal, invita a la población a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud, teniendo en cuenta que es importante la promoción de la actividad física que ayude a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles y la promoción de un estilo de vida saludable.