CN

CN (19892)

La Alcaldía de Yopal, informó que, las personas que requieran expedir el certificado de uso del suelo, pueden realizar este trámite en línea a través de la página www.yopal-casanare.gov.co o de forma presencial, sin embargo, deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

Copia de la cédula de ciudadanía, si no cuenta con este documento,  fotocopia del certificado de tradición y libertad del predio; descargar y diligenciar el formato MI5-F04 solicitud uso suelo; y esperar visitas de campo para verificación de datos suministrados, en aras de tener respuesta en un término de 15 días hábiles.

Es importante que la ciudadanía tenga presente que existen varias clases de suelo, y tener en cuenta, ya que, según el tipo, las normas urbanísticas establecen qué se puede hacer y qué está prohibido en cada territorio.

Según el ordenamiento del territorio, los suelos pueden clasificarse del siguiente modo:

Suelourbano: conforman las áreas destinadas a usos urbanos, que cuenten con infraestructura vial y de acceso a servicios públicos domiciliarios. Estas superficies son susceptibles de ser urbanizadas y edificadas.

Suelo de expansión urbana: lo conforman las áreas que quieren destinarse en el futuro a usos urbanos, según la ejecución de planes de crecimiento del suelo urbano.

Suelo rural: lo conforman las áreas no aptas para uso urbano por razones de oportunidad o por el hecho de tener una destinación diferente.

Suelo suburbano: lo conforman las áreas ubicadas en suelo rural en las cuales se ve cierta urbanización. Por lo tanto, allí se establecen medidas diferentes para regular esas especiales circunstancias.

Suelo de protección: lo conforman las áreas que, por sus características, hacen parte de zonas de utilidad pública para la ubicación de infraestructura destinada a la provisión de servicios públicos o zonas de riesgo para asentamientos humanos. Por estas razones, no se permite la urbanización.

Para mayor información se pueden acercar a la Alcaldía de Yopal, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 5:30 p.m. con los respectivos protocolos de bioseguridad.

Funcionarios del Grupo de Investigaciones Especiales del CTI de la Fiscalía, con apoyo del GAULA del Ejército Nacional de Yopal, Casanare, dieron cumplimiento a la orden de captura emitida por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia contra un hombre condenado por abusar sexualmente de su sobrina política.

De acuerdo con los elementos aportados por la Fiscalía y tenidos en cuenta por el Alto Tribunal, las agresiones ocurrieron en la vivienda del hoy sentenciado, ubicada en zona rural de Monterrey, entre junio y julio de 2014.

Esta persona, esposo de la tía abuela de la víctima, aprovechó su cercanía con la familia y sometió a la niña, de 8 años, a varias conductas de tipo sexual.

En su momento, la Fiscalía le había imputado los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, en concurso homogéneo y sucesivo.

Por estos cargos, la Corte Suprema de Justicia le impuso 18 años y 2 meses de prisión; y revocó una decisión de segunda instancia que lo había absuelto.

El fallo condenatorio señaló que el material de prueba fue contundente en demostrar que el tío político actuó con dolo y mantuvo amenazada a la menor de edad para que no lo denunciara ni reportara lo que sucedía.

 

Lunes, 05 Abril 2021 22:59

"Mi sobrino no murió de Covid19"

Escrita por

Un habitante de Tauramena quien sufrió un accidente de transito y murió el pasado sábado en el Hospital Regional de la Orinoquia, fue reportado como víctima de Covi19 por el centro asistencial, así lo denunció Yanet Moreno tía del fallecido quien dijo que, entorno a este caso, se han presentando muchas irregularidades y que el hospital se ha negado a entregar información como por ejemplo su historia clínica. 

"Él sufrió un accidente de transito el pasado viernes 2 de abril en la vía que conduce de Paso Cusiana a Tauramena. Él es trasladado al hospital del municipio y de allí es remitido al HORO (...) ya el día sábado en horas de la mañana le toman una prueba antígeno y sale negativo para covid19 (...) sobre la 1 de la tarde que el fallece, el médico le permite ingresar a su hermano que es el acompañante y lo que observa es que a mi sobrino no lo tienen bajo ningún protocolo covid. Luego de que el fallece el médico manifiesta que el tenía Covid después de haber conocido una prueba negativa" aseguró Yanet Moreno tía de la víctima.

De acuerdo con la denunciante, ella y los familiares del fallecido que responde al nombre de Sontemirso Moreno Gaitán de 45 años de edad, habrían solicitado que se le practicara al cadáver, una prueba que ellos mismos estarían dispuestos a pagar para despejar sus dudas, sin embargo, el hospital habría dado respuesta negativa a la solicitud, lo que para Yanet se traduce en una mas de las irregularidades presentadas en el caso.

"Nosotros nos acercamos la hospital solicitando una tercera prueba confirmatoria (...) sin embargo el médico de apellido Infante se niega a la solicitud y dice que no se va a echar para atrás. Mi sobrino es trasladado a medicina legal sin ningún protocolo Covid por lo menos de los que uno está acostumbrado a ver en televisión. Lo ingresan allí y tengo un audio de un técnico en el que manifiesta que el no tiene ningún protocolo en especial" agregó Yanet Moreno.

Yanet, también asegura que han recibido llamadas insistentes de varias funerarias quienes les ofrecen sus servicios, lo que la hace pensar que en todo ese entramado, existe cierto interés para que el cadáver se quedé en Yopal y beneficie económicamente a dichas empresas.

"Le pedimos a la Defensoría del Pueblo que nos ayude para que este caso no lo vayan a pasar como muerte Covid porque el falleció a causa de un accidente de transito. El llamado también es a la comunidad para que estén muy pendientes. Hoy le pasó a Sontemirso y la familia Moreno, pero mañana le puede pasar a cualquier otra persona y eso no lo podemos permitir los ciudadanos" puntualizó Moreno.

La Comisión de la Verdad informó que, en Recetor desaparecieron y borraron el primer mural alusivo a la honra y la memoria de las víctimas de la violencia que durante más de 30 años han tenido que vivir sus habitantes.

“El mural, ubicado al interior de la Institución educativa Fernando Rodríguez, fue construido por las mismas víctimas de Recetor, y apoyado por la Comisión de la verdad y la Diócesis de Yopal”, dijo Yeison Salamanca, dirigente de la Mesa de Víctimas de Recetor, quien reiteró que el mural fue borrado por el contratista de una obra adelantada para el mejoramiento de la institución, por parte de la Alcaldia Municipal.

De acuerdo con el dirigente de la Mesa de Víctimas de Recetor, el mural que se pintó en diciembre de 2020 tuvo que hacerse dentro de la institución educativa porque la alcaldía no dio permiso para elaborarlo en ningún otro lugar del municipio.

“El mural fue borrado el día 29 de marzo en horas de la mañana. Yo personalmente estuve en las instalaciones del colegio. Ese día la fachada del colegio ya había sido pintada y el mural estaba intacto, no había sido eliminado (…) yo le manifesté al coordinador de las actividades que nos respetara el mural y no lo fueran a dañar, pero la sorpresa que nos llevamos al día siguiente es que la obra ya había sido prácticamente eliminada” puntualizó Salamanca.

Para Yeison, el hecho no solo vulnera el derecho de las víctimas a expresarse libremente frente a estos sucesos que marcaron la vida de sus pobladores, sino que de cierta manera también las revictimiza, pues allí estaba plasmado el trabajo de familiares que veían en la obra una forma de recordar a los suyos y enaltecer su memoria.

Así lo dio a conocer ENERCA S.A E.S. P, a través de un comunicado de prensa e informó a sus usuarios los mantenimientos de redes eléctricas programados comprende la semana del 5 al 11 de abril de 2021.     

A su vez, recomendó mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.        

Martes 6 de abril de 2021 – Yopal – Rural: El Charte, Bella Vista, Plan Brisas, Cagui, Guafilla, Villa Bertha, Villa Jeremias, Cayenas, Villas Santana. Industriales: Schlumberger de la Guafilla, Molinos Granos y Cereales, Centro Penitenciario Guafilla, Molinos San Rafael, Graveras La Capilla, Depósitos Yopal. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:30 pm.    

Miércoles 7 de Abril de 2021–Paz de Ariporo – Rural: Veredas: Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos y Las Guamas, Parte de Candelaria Baja, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Cañadotes, Las Mercedes, La Chapa, Rincón Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas, Labrancitas, Santa Martha, Colombina, La Libertad. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.    

Miércoles 7 de Abril de 2021 – Aguazul – Rural: Veredas: Isla Turballista, Turua, Cerrito, Victoria, Palo Solo, Rio Chiquito, Bella Vista, Guaduales, La Graciela, Llano Lindo. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 4:00 pm.    

Jueves 8 de Abril de 2021 – Villanueva – Rural: Veredas: Fical, San Marcos, y parte de Caimán Bajo.  Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 12:00 pm.   

Jueves 8 de Abril de 2021 -  Yopal – Urbano: Casas Vencedores, 26 de Mayo, Santa Helena, 20 de Julio, Primavera, Nogal, El Recuerdo, La Floresta, Coliseo 20 de Julio, un sector de Araguaney, Urbanización Esteritos, un sector de Villa Rocío, un sector de Provivienda, San Pedro, GNV de la calle 30 con carrera 14, Comando de Policía Nacional Departamental, Alcaldía Municipal, Hospital Local de Yopal (Antiguo Materno Infantil), Cuerpo de Bomberos, Colegio Lucila Piragauta, Taller Secretaria de Obra Departamental, Terminal, Patinodromo, Comcel Yopal Aeropuerto (Calle 32 N°18 - 75) y usuarios asociados  al circuito código 15356. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 1:30 pm.  

Viernes 9 de Abril de 2021- Aguazul– Rural: Centro Poblado Unete. Mantenimiento que comprende de 6:00 am a 12:00 pm.    

Viernes 9 de Abril de 2021 – Área urbana y rural del municipio de Támara, y las siguientes veredas asociadas a la subestación Altamira del municipio de Pore: Altamira, Ramón Nonato, El Pauto, El Verde, San Isidro, El Banco, Matalarga, Agua Linda, Amapora, Curama, La Jase, Sequi, usuarios no regulados como: Planta de Fedearroz, Flor Huila, Antenas de Claro y Oleoducto, y veredas asociadas a la subestación El Caucho del municipio de Nunchía. Mantenimiento que comprende de 8:00 am a 5:00 pm.  

Lunes, 05 Abril 2021 11:59

“Hay una gran diferencia”

Escrita por

Arroz Roa, una de las principales marcas de ORF S.A. con más de 50 años llevando productos nutritivos, innovadores, de fácil preparación y de excelente sabor a la mesa de los colombianos, lanza la campaña “Hay una gran diferencia” que ilustra a los consumidores acerca de las diferencias entre un arroz corriente (grano partido) y un arroz excelso (grano entero) y les demuestra que no todos los arroces son iguales. 

“Muchas personas tienden a creer que todos los arroces son iguales y tienen la misma calidad y no es así” dice Hernando Rodríguez, gerente general de ORF. S.A. “Los arroces que contienen grandes cantidades de grano medio (partido) cuestan menos, pero rinden menos, no tienen consistencia y su sabor nunca es el mejor”. 

Gracias a sus rigurosos procesos de producción y clasificación, la calidad de Arroz Roa hace la diferencia, ya que tiene granos enteros y clasificados, por lo cual rinde más, y como dicen las amas de casa “queda más sueltico” y es más sabroso.

Arroz Roa no tiene arroces corrientes en su portafolio

En todas sus presentaciones Roa es garantía de excelencia alimenticia y nutricional para personas de todas las edades. Por eso Roa es el arroz preferido por millones de hogares colombianos. Shorthaired blonde Lexi Swallow gives a marvelous blowjob Lexi Swallow birngs her man over and fucks Shameless blonde whore Lexi Swallow lives up to her nickname The Definitive Facial Cumshot Compilation #46: Swallow Edition Cum load for blue eyed girl Lilly Swallows Torrid blonde hoe Lexi Swallow rides cock and fucks doggystyle xonlyswallows glory hole swallow cum cum cumLexi Swallow rides guy and gets her pussy licked Hot and horny blonde slut Lexi Swallow sucks and fucks on the lawn Sexy and fit Lexi Swallow with hanging off tits riding cock near the pool MILF Fuck Slut Swallower Banged by 3 Horny Cocks 

Roa el Señor Arroz de las Familias

La Fiscalía General la Nación resolvió la situación jurídica de José Benildo Durán, alias Pato, un exintegrante de las extintas AUC, y le impuso medida de aseguramiento en cárcel por su presunta responsabilidad en el crimen del exdirector del DAS en Norte de Santander, Jorge Enrique Díaz Sánchez; y el sargento del Ejército Nacional, José Celis Castro, en hechos ocurridos en abril de 2005, en zona rural de Cúcuta.

Según la Fiscalía, los elementos de prueba dan cuenta de que hombres armados sacaron a las víctimas de sus casas, las llevaron a una finca en zona fronteriza y las sometieron a múltiples actos de tortura. Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados y abandonados en La Fría, en el estado Táchira (Venezuela).

En las indagaciones, la Fiscalía informó que, se constató que los señalados responsables de esta acción habrían pertenecido a una estructura criminal conformada por exintegrantes de los grupos paramilitares, que no se desmovilizaron, entre ellos, alias Pato.

Este hombre fue capturado con fines de indagatoria en Puerto Santander (Norte de Santander), donde es pastor de una comunidad religiosa.

Ante una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos reconoció que fue el encargado de recoger los cuerpos del exdirector del DAS y del suboficial, y los llevó a Venezuela. En ese sentido, José Benildo Durán, alias Pato, recibió medida de aseguramiento por el delito de homicidio en persona protegida.

El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, informó que, el pasado Jueves Santo 1 de abril, una llamada alertó a la Policía sobre la presencia de un hombre que se encontraba de manera sospechosa en una motocicleta consumiendo sustancias alucinógenas en el barrio Cataluña de Yopal.

El oficial indicó que, los uniformados llegaron al lugar y efectivamente ubicaron a un joven en una motocicleta NKD negra, a quien le verificaron antecedentes y no registraba ningún requerimiento judicial, sin embargo, la motocicleta en la que se encontraba si presentaba algunos reportes relacionados con temas de hurtos en Yopal.

“La motocicleta que tenía este sujeto es una de las que tenemos reseñadas, porque ha sido utilizada para cometer hurtos en Yopal, y por este motivo solicitamos apoyo a tránsito para inmovilizar el automotor”, dijo el coronel William Quintero en rueda de prensa.

Cuando el hombre vio que le iban a inmovilizar la moto, inició a gritar y de inmediato salieron varios venezolanos a lanzar piedras y arremetieron contra la patrulla de la Policía impidiendo que adelantaran el procedimiento.

En video quedó registrado el momento en que un ciudadano se llevó la motocicleta y la escondió en una vivienda impidiendo que las autoridades de tránsito la inmovilizaran. El coronel Quintero, señaló que debido a la situación los uniformados se retiraron del lugar para evitar situaciones mayores.

Mediante información que circulaba por redes sociales, las autoridades  lograron identificar un establecimiento ubicado en la vereda Buena Vista de la capital casanareña, donde se desarrollaba una fiesta clandestina.

De acuerdo con el coronel Wiliam Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, las personas que estaban al interior del establecimiento se encontraban consumiendo bebidas embriagantes, en medio de aglomeraciones incumpliendo los protocolos de bioseguridad.

El coronel Quintero, señaló que en la fiesta se incautaron algunas dosis de estupefacientes y dos armas de fuego tipo revolver calibre 38 que estaban camufladas en el pasto.

El oficial recalcó que este establecimiento fue cerrado por 8 días, por no contar con ningún permiso por la administración municipal para el desarrollo de esta actividad, de igual manera se realizó la aplicación al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En los operativos que se realizaron la noche de este sábado y la madrugada de este domingo, también intervinieron el parque La Estancia; la calle 10; Caño Seco desde la calle 9 hasta la calle 30 y gastrobares sobre la carrera 20 y 19.

El pasado Jueves Santo 1 de abril, el Ejército Nacional informó que habían sido neutralizados 80 artefactos explosivos y cinco medios de lanzamiento que el ELN pretendía utilizar contra la población civil y la Fuerza Pública.

Estos peligrosos elementos fueron instalados, al parecer, por terroristas del Frente Domingo Laín Sáenz, de la Comisión Martha Helena Barón del ELN, en medio de las familias que residen en el centro poblado de Puerto Jordán, municipio de Arauquita, departamento de Arauca.

Una vez detectados, de inmediato los uniformados implementaron todos los protocolos de seguridad necesarios para la desactivación y destrucción controlada.

El Ejército Nacional reitera el rechazo al uso de estos artefactos letales por parte del grupo armado organizado ELN, e invita a la comunidad para que informe y denuncie de forma oportuna en la línea gratuita 147 cualquier anomalía, para poder frustrar las acciones terroristas que alteran la tranquilidad de propios y visitantes en esta región de la Orinoquía colombiana.