CN (19896)
82 venezolanos regresaron a su país desde Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn trabajo articulado entre las Secretarías de Gobierno y Salud, con el apoyo de la Policía Nacional, Migración Colombia, Cruz Roja y Defensoría del Pueblo, realizó procedimiento de tamizaje y embarque de 82 ciudadanos venezolanos, quienes de manera voluntaria y con recursos propios, decidieron regresar a su país.
Entre tanto, el Alcalde (e) de Yopal Hugo Archila, dio a conocer que por solicitud de la Administración Municipal, fue autorizado el corredor humanitario que hoy permitió que estas personas viajen hasta la zona de frontera en el departamento de Arauca, donde serán recibidas por funcionarios de Migración Colombia y Guardia Venezolana.
Falleció Pioquinto Novoa, primer alcalde de Sabanalarga
Escrita por Casanare NoticiasPioquinto Novoa Parada, quien fue designado como el primer mandatario municipal de Sabanalarga, falleció en las últimas horas debido a quebrantos de salud.
Al respecto, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, expresó: "Hoy, con infinita tristeza Casanare y Sabanalarga despiden a un gran dirigente político y social, don Pío Quinto Novoa; un hombre servicial, con gran corazón y don de gente, y un desmedido amor por su tierra llanera.
Un personaje ejemplar, honesto y comprometido con el desarrollo y progreso del Departamento.
Don Pío Quinto fue el primer alcalde del municipio de Sabanalarga, designado mediante decreto, quien dedicó parte de su vida a la ganadería y a trabajar con rectitud para sacar adelante a su familia y a servir con humildad.
Lamento profundamente su partida y, en nombre de la Administración Departamental envío un sentido mensaje de condolencias a su esposa, María Elena Ángel, a sus hijos Jimmy, Fredy y Ruth, a sus nietos y demás familiares y conocidos.
¡Descanse en paz, Dios lo reciba en su gloria!"
El cuerpo de don Pioquinto Novoa fue despedido este jueves, bajo estricta rigurosidad sanitaria. El acto fue acompañado por el alcalde William Roa Alfonso, varios funcionarios de la Administración Municipal y familiares.
La virus de la Influenza llega en junio y circularía junto con COVID-19
Escrita por Casanare NoticiasEl COVID-19 y la influenza son enfermedades transmisibles, que tienen síntomas similares, y tienen en común la capacidad de producir la muerte. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes corren mayor riesgo de contraer influenza son los niños, las mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con afecciones crónicas subyacentes y las inmunodeprimidas. En el caso del COVID-19, la edad avanzada y las afecciones subyacentes incrementan el riesgo de infección grave.
Es bien sabido que para evitar el contagio del COVID-19 y la influenza es necesario establecer medidas de prevención efectivas. Una de ellas es implementar altos niveles de higiene, en particular el permanente lavado y desinfección de las manos6. Sin embargo, a pesar de estas medidas de precaución tan similares, existe una que marca una gran diferencia entre los dos virus: la influenza es prevenible por vacunación, mientras que el COVID-19 todavía no.
“Con mayo llega el primer pico epidemiológico de influenza lo que implica que existe la posibilidad de que los dos virus lleguen a coexistir, ya que el coronavirus sigue llegando a más países y, seguramente, coincidirá con la circulación de influenza” aseguró el Dr. Carlos Álvarez, infectólogo y epidemiólogo.
Al coincidir, se hace imprescindible prender las alarmas necesarias para prevenir la influenza y lograr que los esfuerzos médicos puedan concentrarse en la atención de la pandemia de COVID-19. “Datos científicos permiten deducir que anualmente un aproximado de 7,8% de la población colombiana es hospitalizada, de ellos se infiere que el 1,15% es por causa de la influenza. De igual manera, los mismos estudios indican de que de esa cifra alrededor del 4,5% al 18% - de 2033 a 9067 pacientes- debe ingresar a UCI. Estas son camas que podrían utilizarse para pacientes de COVID-19 y otras patologías que así lo requieran y que previniendo la influenza podemos liberar fácilmente” indicó el infectólogo.
Claro es que la pandemia significa un reto para las UCI del país. De acuerdo con el ministerio de Salud y protección social, el país contaba con 5.539 unidades de cuidado intensivo, pero con la llegada de la pandemia, la cartera de salud ha aumentado a un total de 6.364 camas, de las cuales el 2% se encuentran ocupadas por pacientes confirmados con covid-19 y 40% con otras patologías o sospechosos para covid-19; indicando que a hoy el 58% de las UCI del país se encuentran disponibles.
Estos pacientes podrían no ser atendidos en las unidades de cuidados intensivos teniendo en cuenta que estas camas podrían ser ocupadas por pacientes con influenza, que fácilmente podrían prevenir su enfermedad con la vacunación.
Entendiendo este reto, el gobierno Nacional indicó que las áreas de atención para los pacientes contagiados deben estar separadas de las demás patologías, e indicó la necesidad de más unidades de cuidados intensivos.
Para ello, establecieron alternativas para la expansión de la capacidad instalada en cuatro fases: la primera, de la capacidad en instalaciones de salud en funcionamiento, para que en la siguiente fase entre en expansión la capacidad instalada en edificaciones de salud que no están en uso. La tercera fase incluye las soluciones provisionales disponibles y la cuarta en edificaciones de uso diferente a salud. De esta manera, la cartera de salud esperaría pasar de 5.300 camas UCI, en la Fase I, a 9.826 camas UCI, al finalizar la Fase IV.
Hay forma de cuidarse
En el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud instó a continuar la prestación del servicio de vacunación, debido a que cualquier interrupción de los servicios de inmunización dará como resultado una acumulación de individuos susceptibles y una mayor probabilidad de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, como la influenza. Dichos brotes pueden provocar muertes relacionadas con estas enfermedades y un aumento de la carga en sistemas de salud, ya tensos por la respuesta al brote de COVID-19.
El Ministerio de Salud indicó que en vista de la situación actual, los departamentos, distritos, municipios y aseguradoras deben realizar la adaptación de las estrategias para ofrecer el servicio de vacunación, cumpliendo con las medidas de prevención del COVID-19 y garantizando que se realice sin generar concentraciones de personas.
Así las cosas, los diferentes entes territoriales de salud deberán coordinar citas previas para asistir a los puntos de vacunación, para realizarla en el domicilio o en unidades móviles donde los pacientes puedan desplazarse a sitios estratégicos.
En Colombia, la vacuna contra la influenza está incluida en el Plan Ampliado de Inmunización (PAI) para los menores de dos años, mujeres gestantes y mayores de 60 años, entre otros grupos de riesgo.
Hacinamiento en URI de Yopal superaría el 50%. Tribunal ordena proteger a los presos contra el Covid19
Escrita por Casanare NoticiasUna tutela para mejorar las condiciones de personas recluidas en las carceletas de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía en Yopal, fue instaurada por la personería delegada en asuntos judiciales y policivos de la capital casanareña.
De acuerdo al personero de Yopal, Rafael Alberto Peña, en el lugar se registra un hacinamiento que supera el 50% de la capacidad y los privados que se encuentran allí no cuentan con elementos de higiene personal, además no se tendrían los debidos protocolos para prevenir el contagio de Covid19.
Al respecto, El Tribunal Administrativo de Casanare, ratificó un fallo de tutela, por lo que se ordenó al municipio que, de manera inmediata, dote con colchonetas, elementos de aseo personal como jabón, crema dental, gel anti bacterial, toallas, tapabocas y que también realice revisiones constantes de temperatura y similares, así como la higienización y desinfección permanente de instalaciones.
Según informó Peña, también se estaría pensando en la reubicación del lugar e informó que buena parte de las personas que están allí, ya tienen condena y que el Gobierno Nacional estableció que se les deben hacer las pruebas de Covid19 y de ser negativo, deben ser remitidos a un centro carcelario.
Entretanto, El Tribunal también ordenó instalar de manera inmediata baterías sanitarias, lavamanos y duchas suficientes, asi como implementar en la URI los protocolos de bioseguridad correspondientes, para prevenir, contener y mitigar el virus covid-19, así como las capacitaciones de prevención y autocuidado personal y colectivo establecidos por el Gobierno Nacional.
Falleció el juez Primero Promiscuo de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl Juez Primero Promiscuo del municipio de Paz de Ariporo, Hernando Alfonso Riay, falleció este jueves en el Hospital Regional de la Orinoquia.
Según se conoció, el abogado había tenido complicaciones de salud en horas de la mañana, por lo que acudió al Hospital Local de Yopal y luego fue remitido de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquia, donde al parecer sufrió un infarto y falleció.
Riay, fue ampliamente conocido en los últimos años, pues fue uno de los jueces que tomó las determinaciones en el proceso contra el entonces alcalde de Paz de Ariporo, Fabio Vega, en el proceso que cursa por presunto abuso sexual a una menor de 14 años.
Al respecto, la Alcaldía de Paz de Ariporo lamentó el suceso: "La Administración Municipal Por Amor a Nuestra Tierra lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Hernando Alfonso Riay, Juez Primero Promiscuo Municipal de Paz de Ariporo, pedimos a Dios Padre Celestial le brinde la fortaleza suficiente a sus familiares, amigos y compañeros de labor para afrontar este difícil momento".
Casanare eleva a 36 el total de contagios por Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de Coronavirus fue confirmado este jueves para Casanare, de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud. Así, el departamento llegó a 36 casos positivos.
Según se conoció, el caso corresponde a un hombre de 35 años, quien sería un trabajador de la industria petrolera.
El paciente fue diagnosticado en la ciudad de Villavicencio, pero el municipio de procedencia es Yopal, por lo que la capital del Casanare elevó el número de casos positivos a 29.
Entretanto, Villanueva continúa con 3 casos positivos, mientras que Tauramena y Paz de Ariporo tienen 2 casos cada uno.
A nivel país, las cifras se elevaron hoy a un total de 35.120 casos positivos, 12.981 personas recuperadas y 1.087 personas fallecidas.
"El que nos friegue la vida, lo vamos a vincular a la Alcaldía": Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, en rueda de prensa este jueves durante el acto de inauguración de la Inspección primera de Policía del municipio, ofreció darles trabajo a quienes critican su administración.
El ofrecimiento fue hecho especialmente al abogado Yesid Beltrán, quien ha cuestionado sus gestiones y lo nombró e invitó para vincularse a la Alcaldía Municipal para asesorar al mandatario.
"Yo les doy puesto en la Alcaldía, los vinculamos con una OPS, para ver si por fin nos entienden. Pero es que ellos pasaron por el gobierno, y dejaron deteriorar bienes como este (inmueble donde se inauguró la inspección) y vienen a criticar, cuando nosotros trabajamos todos los días.
Y así va a ser para todo el que nos friegue la vida, lo vamos a vincular
Quieren a Yopal, pues vengan trabajamos, como lo estamos haciendo nosotros, no nos detenemos, incluso ponemos en riesgo nuestra salud", manifestó el alcalde Castro.
Capturado vendedor ambulante venezolano que mató a machete a su compañero en la vía Aguazul - Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de nacionalidad venezolana, fue capturado por el asesinato de un vendedor ambulante en inmediaciones de la vereda La Turúa en la vía Aguazul – Tauramena.
El sujeto, quien también se desempeña como vendedor ambulante en la vía Marginal de la Selva y sería el tío político del fallecido, sostuvo una discusión con su víctima Yolber Alejandro Farfán Galindo de 19 años, por el control territorial de una zona para la venta de sus productos.
Al parecer, el enfrentamiento se habría iniciado por una discusión, sobre el número de tintos que habían vendido cada uno.
Según se conoció, la víctima fue asesinada con un machete y murió en medio de la carretera, ante la mirada de los vehículos que hacían tránsito.
De acuerdo al coronal Juan Carlos Restrepo, comandante de Policía de Casanare, el presunto homicida huyó al cometer el crimen e intentó dirigirse hasta la frontera con Venezuela a bordo de un vehículo al que pidió un aventón. Sin embargo, el sujeto fue capturado en el río Unete, luego de la reacción de unidades de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía
ESE Salud Yopal recibió dotación de equipos biomédicos
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal,Luis Eduardo Castro y la secretaria de Salud, Ingrid Zoraya Criollo Fonseca, acompañaron el acto protocolario de entrega de equipos biomédicos como dotación a la E.S.E Salud Yopal por parte de Hidrocasanare y la Fundación Cardio Infantil, mediante el club Rotario, para fortalecer los servicios de primer nivel de salud del municipio.
La dotación consistió en la entrega de 200 caretas faciales con acetato, 600 acetatos para caretas, 4 bombas de infusión Medcaptain con su respectivo soporte y elementos de protección y bioseguridad. Cabe destacar que dichas bombas de infusión son equipos biomédicos de alta calidad que se encargan de administrar líquidos que de otra manera podrían ser bastante difícil o impracticables si se realizaran manualmente por personal de enfermería.
Castro agradeció a las entidades que decidieron aportar en el fortalecimiento de la E.S.E Salud Yopal, como entidad prestadora de servicios de primer nivel en el municipio, así mismo, felicitó al gerente Edwin Barrera y a la secretaria de Salud Criollo Fonseca, por el compromiso y trabajo que han venido realizando, permitiendo tener avances significativos en el sector.
“A mediados del mes de marzo todo mi equipo estructuró un plan de acción y desde ahí este equipo ha venido trabajando arduamente, a diferencia de otras entidades no nos limitados a sacar la norma, la directiva sin prever detalles específicos para su ejecución, aquí demostramos un principio de planeación adecuado y por eso es que al municipio le ha ido tan bien en materia de salud”, indicó el alcalde.
Numerosas quejas de los casanareños por demoras en entregas de medicamentos y autorizaciones
Escrita por Casanare NoticiasMore...
Cinthia Barreto Molano, nueva secretaria General de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasHoy, Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves se celebra el día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, donde la Alcaldía de Yopal a través de la secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo Fonseca, manifiesta que juntos podemos prevenir las agresiones y la violencia sexual de nuestros niños por una Yopal segura, en el marco de la protección de los derechos de los niños y niñas.
Tras el alarmante número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas de los actos de violencia de Israel, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la UNICEF conmemoran el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los Niños(as) Víctimas Inocentes de la Agresión.
¿Cómo prevenir el Abuso Sexual Infantil?
- Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.
- Conversa con tus hijos y bríndales confianza.
- Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.
- Los niños deben conocer los teléfonos de las personas de confianza.
- Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.
- No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.
- Enséñale a tu hijo la diferencia entre secretos malos y buenos.
- Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.
- Enséñale a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.
¿Cómo saber cuándo un niño es víctima de Abuso Sexual?
Los niños víctimas de este tipo de violencia generalmente presentan este tipo de comportamientos:
Pesadillas y problemas de sueño.
Desórdenes alimentarios.
Ideas e intentos suicidas.
Cambios en el rendimiento escolar.
Alteraciones del lenguaje y la motricidad.
Aislamiento.
Agresividad.
Miedo generalizado o ante la presencia de determinadas personas.
Dificultad para expresar sentimientos
Conocimiento y términos sexuales inapropiados para la edad.
“La presencia de alguno de estos comportamientos no siempre implica que un niño o niña ha sido víctima de abuso sexual!
Conoce la Ruta de Atención para Víctimas de violencia de Género en el Municipio de Yopal.
Con becas, niño de 10 años cumplirá su sueño de estudiar en Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasYo te creo Yopal, contra el acoso y el abuso sexual
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de una organización conformada por un equipo jurídico y psicológico, dispuesto de manera gratuita, atender y asesorar los casos de acoso y abuso sexual, de niñas jovencitas y mujeres adultas que se atrevan a denunciar.
La organización según la abogada, Casanareña, especialista en resolución de conflictos Blanca Beltrán, se creó a partir de observar en la aplicación, Instagram, “La Olla” una cuenta donde se publicaron un gran número de denuncias que crecieron como espuma, de jovencitas, relacionadas especialmente con acoso sexual de profesores e incluso de compañeros de colegio y en otros espacios de Yopal.
Misteriosamente, dijo la abogada, dicha cuenta de Instagram, desapareció, pero la inquietante manifestación de niñas, jovencitas y mujeres que se animaron a plasmar su sufrimiento y frustración, por los abusos de los cuales fueron víctimas, animó a las profesionales a abrir espacios donde, todas las féminas podrán contar con la ayuda, atención psicológica y si así lo deciden la asesoría para iniciar las denuncias y llevar los responsables a la justicia.
Según la letrada, esta organización que se acaba de crear, hace apenas una semana ha tenido gran acogida, especialmente en la aplicación Instagram @yotecreoyopal , y ahora estará en la red social Facebook yotecreoyopal y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre el grupo y la ayuda
El grupo está integrado por profesionales de Yopal, abogadas, politólogas, psicólogas diseñadoras gráficas, quienes animan a las mujeres y hombres víctimas a contar su historia y de esta forma, de manera confidencial, con absoluta discreción, dependiendo de la decisión del afectado brindaran solo acompañamiento psicológico y /o la información necesaria para emprender las denuncias pertinentes.
“Le hablamos y damos la confianza necesaria, llegamos como amigas dispuestas a escucharlas y enfatizamos en que estamos del lado de las víctimas, que somos un
equipo y que estamos dispuestos a dar la pelea, como si fuera nuestra propia causa” enfatizó Blanca Beltrán
Lugares comunes de violencia sexual
Adujo la togada que en poco tiempo se ha evidenciado que los colegios y las fiestas, aunque en este último caso muy escondido, son los lugares más frecuentes donde las mujeres la mayor cantidad de violencia sexual.
En ese sentido el trabajo está enfocada en que cuenten las experiencias que vivido por los profesores o en el caso de las fiestas por sus mismos compañeros de clase, que lo individualicen y conformar grupos de víctimas para que sea mucho más fuerte llevar los procesos ante la justicia penal
Sobre la fecha
De otra parte indicó la experta, que se está incentivando la denuncia de las víctimas, sin importar la fecha en que sucedieron los hechos, teniendo en cuenta que los casos de violencia o acoso sexual, prescriben hasta 20 años después.
Agregó que es perfectamente posible llevar a la justicia penal un caso que haya ocurrido puede ser seis años atrás o antes, por lo tanto ningún caso está perdido, e incentivó a que quienes consideren que fueron víctimas, denuncien a través de estos espacios o pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El acompañamiento, seguimiento, la vigilancia, e interposición de los recursos que sean necesarios para evitar la re victimización, será la tarea que ofrece YoTeCreoYopal