CN

CN (19896)

Frente a los reparos que ha hecho la Alcaldía de Yopal y la EAAAY a la propuesta de Findeter de hacer un bypass entre las líneas de conducción de 36” de la PTAP a la de 18” para supuesta prueba de la planta, el Ministerio de Vivienda, el Fondo de Adaptación y Findeter arremetieron contra estas entidades y quieren imponer su criterio. 5 años más demorará la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable según delegados del Ministerio de Vivienda.

Así se evidenció en la mesa técnica interinstitucional virtual realizada el pasado miércoles 10 de junio donde intervinieron funcionarios de la Alcaldía de Yopal, la Eaaay, Ministerio de Vivienda, Findeter, Fondo de Adaptación, Personería de Yopal y veeduría, entre otros.

En esta reunión se continuó el análisis sobre la propuesta del bypass y que en la mesa técnica del 3 de junio, finalizó con una acalorada discusión entre la secretaría de obras públicas del municipio Martha Mojica y el gerente de Aguas de Findeter, Mauricio Betancourt, donde la funcionaria dijo que como no se aceptaban ni respondían los cuestionamientos al proyecto lo mejor era que Findeter cumpliera con los términos del contrato del sistema de abastecimiento de agua potable para Yopal que incluía hacer la línea de conducción desde la PTAP definitiva hasta el Puente de la Cabuya y no realizar ninguna conexión provisional.

En el nuevo encuentro Juan Carlos Paredes, supervisor de Findeter, presentó el proyecto de términos de referencia de la conexión temporal de las dos líneas de conducción, incorporando elementos de la red existente hasta la carrera 5 del casco urbano de Yopal, el cual contempla un plazo de 3 meses para realizar los estudios y diseños y 3 meses para la ejecución de las obras, y un valor de 235 millones de pesos para la consultoría e interventoría.

El funcionario dijo que si no se hacia la conexión propuesta debía esperarse mínimo dos años para poner en funcionamiento la PTAP definitiva construida y que debía disponerse de recursos adicionales para el mantenimiento de los equipos instalados en esta (no se precisó monto).

Alcaldía de Yopal cuestiona propuesta de Findeter

Frente a la propuesta, la Alcaldía de Yopal con su equipo técnico y jurídico, encabezados por la secretaría de Obras Públicas Martha Mojica y la asesora jurídica del despacho Adriana Velázquez, manifestaron que esta no es provisional sino un empalme que se va a integrar al sistema de abastecimiento de agua. Se ratificó en que de autorizarse el bypass sería solo para hacer las pruebas hidráulicas de la PTAP por seis meses. También se destacó que no hay claridad sobre las obras de protección de la línea de conducción ni su financiación y lo ideal y óptimo sería realizar la obra total que lleva el agua a Yopal.

Lanzó un SOS al Ministerio de Vivienda para que la obra del sistema de abastecimiento integral de agua potable de Yopal no vaya a quedar como un elefante blanco y se culminen todos los elementos que lo conforman como la infiltración ribereña, las obras de protección de la línea de conducción hasta la red de distribución del municipio y dejar solucionado todos los aspectos ambientales.

Por su parte la profesional asesora del despacho, Adriana Velázquez, entre otras cosas, cuestionó sobre a qué entidad le corresponde presentar la reformulación del bypass, porque esto no está contemplado en el diseño original. Igualmente se pidió claridad en los temas presupuestales, estudios hidráulicos, cronogramas de ejecución de obras, interrupción del servicio, vulnerabilidad y riesgo.

Postura Ministerio de Vivienda

Carlos Francisco Torres, uno de los delegados jurídicos del Ministerio de Vivienda, contestó que la reformulación si o si, la tiene que solicitar el municipio de Yopal porque es el beneficiario del apoyo financiero y así está estipulado en leyes y decretos que citó. Reiteró que la Alcaldía de Yopal no puede decir que ha estado al margen del proyecto de abastecimiento de agua de Yopal ya que hace parte del convenio 199 interinstitucional para realizarlo.

Por su parte Jackeline Meneses Olarte, subdirectora técnica de proyectos del Ministerio de Vivienda dijo que hay dos alternativas para evolucionar con la solución de agua definitiva para Yopal en lo que respecta a la operatividad de la PTAP construida.

La primera opción es desarrollar por etapas, lo que falta de la obra. Para ello planteó que lo primero a hacerse es la conexión o bypass propuesto para avanzar en la funcionalidad, lo cual costaría 1.300 millones de pesos. La segunda etapa sería la construcción, cuando se tengan los recursos, de las obras de protección de la línea de conducción del k2-069 hasta el puente de La Cabuya que costarían 13 mil millones de pesos. En este punto recalcó que bien sea arriba o en el puente de La Cabuya hay que conectar las líneas de 36” con la de 18” que actualmente lleva el agua a Yopal. Esto implica que la propuesta de Findeter sobre la conexión debe ser definitiva y no provisional, como se había hablado inicialmente.

La tercera etapa es realizar la línea de conducción desde el Puente de La Cabuya hasta el sitio conocido el Apartamento cuyo costo sería de al menos 12 mil millones de pesos y con los cuales el municipio de Yopal se había comprometido a gestionar pero no lo ha hecho.

Aunque estos valores de estas tres etapas suman 26.300 millones, la funcionaria dijo que al menos se requerían 40 mil millones más.

La otra alternativa planteada por Jackeline Meneses es hacer todas las obras faltantes de una vez, pero para ello hay que concretar los recursos y cuando se tengan, habrá que esperar entre 4 y 5 años para culminar el proyecto si se considera que el bypass se haría en 6 meses, las obras de protección de la línea de conducción, dos años; y la línea de conducción de 36” hasta Yopal, otros dos años más.

También dijo que por ahora Yopal no requiere los 780 lts/seg de agua que va a tratar la PTAP sino mucho menos y en ese orden de ideas se puede ir construyendo gradualmente el proyecto.

Fondo de Adaptación culpa al municipio por no hacer línea de conducción

Fernando Salazar, delegado del Fondo de Adaptación expresó que si el municipio hace 8 años hubiera desarrollado las obras de conducción desde el puente de La Cabuya hasta el Apartamento no se estaría en la actual discusión de la propuesta de Findeter sobre el bypass. Es decir, responsabilizó a la Alcaldía de no haber hecho esta obra.

Igualmente dijo que lo mejor era que todos se pusieran de acuerdo porque todos tenían obligaciones en el convenio suscrito para realizar el sistema integral de abastecimiento de agua potable y había que hacerlo gustara o no. Si no se ponen de acuerdo se tendría que entablar acciones jurídicas para superar las diferencias según lo establecen las cláusulas del convenio firmado por todas las instituciones.

Cuestionó que se exijan y exijan cosas por parte de la Alcaldía de Yopal y la Eaaay pero no se sea propositivo en las soluciones. Para este funcionario la nación ha cumplido pero el municipio no.

Conclusiones de la mesa

Findeter se comprometió a hacer los ajustes solicitados en la reunión, aunque hay diferencias en lo que piden las entidades. Y se planteó una nueva mesa técnica para concretar una posición de las entidades ante el Tribunal Administrativo de Casanare.

Perla

Uno de los hallazgos de la Contraloría en relación al desarrollo del contrato de actual sistema de abastecimiento de agua potable es que no se ha hecho las compensaciones ambientales contempladas. Y ahora Findeter quiere imponer a la Gobernación de Casanare, los estudios y diseños de las obras de protección de la línea de conducción desde la PTAP hasta el puente de La Cabuya, sin el componente ambiental, según lo expresó la directora de programación de la secretaría de Infraestructura Zulma López.

 

A la fecha, el departamento suma 38 casos, de los cuales 34 son casos recuperados y 4 permanecen en aislamiento en casa.
 
El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó un nuevo caso de COVID-19 para el departamento de Casanare, correspondiente a una mujer de 71 años de edad, procedente del municipio de Yopal.
 
La paciente presenta óptimo estado de salud y se mantiene aislada en su domicilio, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad. 
 
Profesionales de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud, adelantan las respectivas investigaciones de campo, con el fin de identificar posibles contactos estrechos y así establecer el cerco epidemiológico para evitar nuevos contagios. 
 
-Recomendaciones:
 
Desde la Gobernación de Casanare y la Secretaría Departamental de Salud, se invita a toda la ciudadanía a que durante el normal desarrollo de sus actividades diarias, no desfallezcan en el cumplimiento de las respectivas normas de seguridad para la no propagación del Coronavirus, las cuales son:
 
- Aislamiento físico de por lo menos 2 metros.
- Uso correcto de tapabocas.
- Lavado de manos cada 2 horas,  mínimo por 20 segundos.
 
El dato: el porcentaje de pacientes recuperados en Casanare asciende al 89.47%, del total de casos confirmados de COVID-19.
 
 
La secretaria de Educación del departamento, Elizabeth Ojeda, sentó esta posición ante el actual debate  por la anuencia que deben entregar los socios particulares, que tiene la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano-Unitrópico, para que dicho claustro de educación superior adquiera el carácter de entidad oficial.
 
La funcionaria subrayó que si la sala general de miembros de la entidad educativa no entrega la referida anuencia, Casanare no podría tener universidad pública.
 
 Agregó que, dicho documento es uno de los requisitos que exige el Ministerio de Educación Nacional para continuar con el proceso de transformación de Unitrópico en una institución de carácter público.
 
La funcionaria se mostró optimista frente al desenlace que pueda tener esta situación y  recordó que este tema obedece a un compromiso que se hizo a través de acta, en el 2016.
 
En cuanto a la demora en el cumplimiento de dicho requisito, expresó que varios han sido los factores que han influido en los constantes aplazamientos.
 
“En primer lugar, porque entró en vigencia el tema de la cuarentena y la sala general no se reunió. Posteriormente, se convocó a una reunión extraordinaria, pero tampoco fue posible llegar a una concertación porque los miembros de la sala argumentaron que no conocían el estudio de factibilidad adelantado por Unitrópico”, enfatizó la titular del despacho de Educación.
 
Agregó que, el siguiente paso fue socializarles el citado documento. Una vez lo conocieron le hicieron algunas observaciones y ese es el estado actual de avance, en el tema de la anuencia. 
 
Hizo énfasis en que la Gobernación de Casanare desde hace varios años viene trabajando y apoyando el proceso de transformación de Unitrópico. También reiteró que confía que la sala general ratifique el compromiso de hace 4 años, para poder avanzar en el sueño de tener en el departamento universidad pública.
 
 
 
La Directora de Vivienda Departamental, Danitza Toca, advierte que en este momento no existen convocatorias abiertas para la asignación de subsidios de vivienda de interés prioritario en ninguna de sus modalidades. 
 
Señaló además que, ninguna persona está autorizada para actuar en nombre de la Administración Departamental, con el ánimo de ofrecer cupos de unidades familiares del Estado, a cambio de pagos económicos que deben hacer los posibles beneficiarios.
 
"Hemos recibido algunas denuncias verbales que dan cuenta de un posible ofrecimiento de cupos para subsidios de vivienda en el municipio de Yopal, situación que no corresponde a la realidad, porque en este momento no tenemos convocatorias abiertas en el Departamento", expresó la funcionaria.
 
Se invita a la comunidad a denunciar estas irregularidades ante las autoridades competentes, para evitar ser víctimas de inescrupulosos que se valen de engaños con el propósito de estafarlos, 
y a solicitar respuesta a sus inquietudes frente a este tema, escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
La Secretaría de Infraestructura está a la expectativa del reinicio de las obras de la Carrera Primera, que se construye en la comuna VI  y que permitirá la conectividad de este sector con el centro de la capital del Departamento, por las calles 50 y 30, y con la Marginal del Llano, en la doble calzada que de Yopal conduce a Aguazul.
 
Señaló Óscar García, secretario de Infraestructura, que esta obra cuenta con los recursos necesarios para su culminación, los cuales ascienden a 33 mil millones de pesos  y, que por instrucciones del gobernador Salomón Sanabria, estará vigilante del cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, para proteger al personal vinculado a este proyecto, con el propósito de mitigar el  riesgo de contagio del COVID-19. 
 
Por su parte, el representante de la empresa contratista, Guillermo Ruíz,  señaló que tuvieron que suspender las actividades por motivo de la pandemia, pero se prevé que la obra estará totalmente terminada en unos dos meses y medio.
 
Anotó que ya concluyó el asfaltado y resta el alumbrado público y los andenes.
 
Para garantizar todos los temas de bioseguridad se organizarán 15 cuadrillas de trabajo,  atendiendo la reglamentación indicada por las autoridades de salud.
 
A su vez, el líder de la comuna VI,  Ociel Ortiz indicó que, "esta obra le permitirá a cerca de 100 familias del sector acceder a un trabajo y le dará un gran desarrollo a la comunidad". 
 
Agradeció al exgobernador Alirio Barrera por haber dado inicio a esta obra y al actual Mandatario, Salomón Sanabria, por garantizar que este proyecto llegue a feliz término.

El exdefensor del Pueblo, exprocurador judicial y exasesor jurídico de la Alcaldía de Yopal, Miguel Alfonso Pérez Figueredo, denunció en las últimas horas, que fue víctima de amenazas, luego de haber tomado unas fotografías de varias personas que estaban tomando en una residencia bifamiliar en el centro de Yopal.

De acuerdo a Pérez, el hecho se presentó el pasado viernes 5 de junio, en la carrera 24 con calle 8, hacia las 5:00 de la tarde, cuando decidió tomar unas fotos a un grupo de personas que al parecer estaba violando el aislamiento obligatorio. 

Pese a que inicialmente no pensaba compartir las fotografías, una serie de conductas amenazantes por parte algunas de las personas que se encontraban ese día en dicha vivienda, lo motivaron a dar a conocer la situación a la opinión pública. 

Aunque Pérez tomó su celular y captó con la cámara a varias personas a quienes se ve departiendo con bebidas embriagantes, inicialmente desconocía que en la foto había quedado quedado registrado el concejal de Yopal Omar Ortega, a quien se ve en la imagen, departiendo en la zona común del sitio, presuntamente violando el aislamiento preventivo obligatorio en el municipio.

Pérez contó que a los pocos minutos de tomar las fotos, fue amenazado él y su familia por uno de los hombres que estaba en la reunión, quien le dijo palabras de grueso calibre, exigiéndole que le entrega del celular, pero él no accedió. 
No obstante, denunció que 10 días después, fue nuevamente amenazado e intimidado por otro de los hombres que se encontraba en el lugar, quien le dijo que él no era de amenazas y que Miguel Alfonso le había violado la intimidad al tomarle las fotos y que “cuidado con subir las fotos a las redes sociales”.
El abogado Miguel Alfonso le pidió al concejal Omar Ortega que le diga a sus amigos de esa reunión, que lo dejen tranquilo y en todo caso interpondrá los denuncios correspondientes.

Entretanto, el concejal Ortega manifestó que dará alguna declaración sobre lo sucedido y su versión de cómo ocurrieron los hechos.

El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Támara, Jherson Guanay; el secretario de Planeación Municipal, Arnold Rodríguez y Jhonny Torres Martínez, estudiante de Ingeniería Civil de la Unitrópico, resultaron gravemente heridos en un accidente de tránsito registrado este sábado en la vereda la Guchuva. 

Los 3 ocupantes se desplazaban a bordo de una camioneta blanca, que era conducida por Torres Martínez, cuando al parecer, debido a las recientes lluvias y condiciones de la carretera, el vehículo patinó y se salió de la carretera, cayendo a un barranco de 70 metros aproximadamente.   

Según informó el comandante de Bomberos de Támara, César Alexis Carreño, personal del organismo de socorro logró atender a los pacientes, pese a no contar con convenio con la Alcaldía Municipal. 

Los ocupantes de la camioneta sufrieron trauma craneoncefalico, laceraciones y contusiones, por lo que fueron trasladados al centro de salud de Támara y posteriormente remitidos al Hospital Regional de la Orinoquia. 

El paciente Jhonny permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos y se hacen necesarias varias transfusiones de sangre, por lo que se pidió la donación de las ciudadanía.   

Como Gustavo Rolfe Lopez de 30 años y Haider Gomez Mayorga de 20, fueron identificadas las personas que fallecieron producto de un accidente de tránsito en la vía Hato Corozal - Tame, en carcenia del puente San Salvador.

Según se conoció, los hombres se movilizaban en una moto Apache roja sin placa, cuando impactaron violentamente contra la parte trasera de un tractocamión Kenworth que disminuyó la velocidad en un reductor.

Al parecer, López, quien conducía la moto, estaría en aparente estado de embriaguez.

Ecopetrol y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) entregan hoy, a través de siete libros de investigación científica, los resultados de varios estudios de biodiversidad desarrollados en Cesar, Magdalena, Santander, Casanare y Boyacá donde la Empresa, a través de su filial Cenit, tiene operaciones de transporte de hidrocarburos.

Los hallazgos, luego de aproximadamente 6 años de búsqueda, observación, confrontación y análisis, como parte de un convenio entre las dos entidades, son de alto valor para las comunidades, líderes y docentes rurales, entidades y autoridades ambientales regionales y nacionales, ya que son la base para ampliar el conocimiento sobre la flora y fauna y proveer estrategias de conservación en cinco zonas del país:

·         El bosque seco tropical de los departamentos de Cesar Magdalena (área de influencia del poliducto Pozos Colorados - Galán - Ayacucho).

·         El costado oriental del Parque Nacional de la Serranía de Yariguíes – lugar con altas posibilidades para explorar y conocer- en Santander (asociado a la estación de bombeo de Santa Rosa).

·         El bosque de rocas de Bolívar, en Santander (contiguo a la estación de bombeo de Santa Rosa).

·         El Distrito de Manejo Integrado de Rabanal en Boyacá y el Piedemonte Llanero en Casanare (municipios de Ventaquemada y Sabanalarga, respectivamente, áreas de influencia del Poliducto Andino).

·         La flora de Aguazul, en Casanare (área de influencia del sistema de transporte Cupiagua- Cusiana).

Para las áreas de Yariguíes, Rabanal y Sabanalarga se desarrollaron acciones de restauración ecológica que permitieron incrementar la riqueza de especies nativas y

reactivar la movilidad natural de fauna, facilitando un proceso de constante recuperación funcional y estructural de los ecosistemas. Se crearon tres viveros transitorios con especies nativas que permitieron intercambiar saberes con los moradores de cada región en técnicas de trabajo con la vegetación.

Dentro del amplio espectro de resultados reseñados en los libros se resaltan:

·         El trabajo en plantas no vasculares sobre su biología, seguimiento y conservación, siendo uno de los primeros estudios en el Piedemonte Llanero que integró esta información. Además, se obtuvo el registro por primera vez en Casanare de Zamia, una especie considerada de las más antiguas y primitivas de la Tierra.

·         Estrategias de conservación y principales factores que amenazan las poblaciones de anfibios y reptiles del bosque seco tropical en el norte de Colombia.

·         La caracterización en profundidad de la biodiversidad de flora y fauna en el bosque contiguo a la Estación Santa Rosa y conocer el estado actual de conservación. En esta zona se logró un nuevo registro para Colombia de la especie Lejeunea serpillifolioides, un briófito en el bosque de rocas en Bolívar, Santander.

·         Estudios de caso exitosos de restauración ecológica en la quebrada La Cinco Mil en la Serranía Yariguíes, en donde la recuperación de coberturas vegetales y plantas no vasculares, fueron elementos fundamentales.

 ·         El registro de nueve especies de hepáticas y musgos, en el Parque Yariguíes, para Santander. Los musgos son reconocidos como reservas vivas de agua.

·         El intercambio de saberes con las comunidades que permitió conocer la historia de uso de la biodiversidad en el territorio, cómo realizar la propagación de especies nativas y la biodiversidad local, que facilitaron una mejor aproximación al entorno y los diseños de la restauración en el municipio de Sabanalarga.

·         El diseño de un modelo de trayectoria ecológica con estrategias de siembra que respondieran a las metas de restauración en el Distrito de Manejo Integrado de Rabanal.

Del trabajo realizado por cerca de 120 personas entre investigadores y personal administrativo, técnico y logístico, Ecopetrol resalta la labor con las comunidades y las autoridades locales para hacer transferencia de conocimiento y garantizar que la información se multiplique en pro de la conservación de la biodiversidad.

De los casos más significativos de participación comunitaria están el Diplomado en Procesos de Restauración Ecológica con el que se certificó a habitantes de Yariguíes, Rabanal y Sabanalarga y la producción de una cartilla para niños en las áreas de estudio de Magdalena y Cesar para enseñarles la importancia de preservar las tortugas Tapaculo y Morrocoy, actualmente bajo riesgo de extinción. Para el manejo de estas tortugas ya se cuenta con un plan de conservación incluido en el Plan de Conservación del Ministerio del Medio Ambiente 2015-2020 junto con otras autoridades.

Estos resultados fueron la base además de trabajos de grado de pregrado y posgrado de investigadores de la UPTC y sus conclusiones se encuentran publicadas en revistas científicas indexadas. Los siete libros con los resultados de las investigaciones se encuentran disponibles para consulta del público aquí

Así, Ecopetrol, en alianza con la academia, ratifica su interés y compromiso mediante el desarrollo de proyectos de investigación que conducen a la preservación de la alta riqueza biológica de nuestro país, además de cumplir con las obligaciones de compensación ambiental en territorios en donde opera con sistemas de transporte de hidrocarburos.

La alcaldía de Yopal, a través de la coordinación municipal del programa Colombia Mayor, adscrita a la secretaría de acción social, se permite informar a los beneficiarios de este programa que, para continuar recibiendo el incentivo mensual, deben realizar la respectiva actualización de datos, comunicándose antes del 14 de junio a la línea celular 3223241119.

Entre tanto, es importante destacar que, tal y como lo había anunciado el presidente de la república, Iván duque, el pago del subsidio para el año 2020, tiene un incremento quedando establecido en 80 mil pesos, por lo que se invita a los adultos mayores a estar al día con la información requerida por la coordinación del programa Colombia mayor, asegurando así, la permanencia en el mismo.

A continuación, se relaciona el listado de las personas que están pendientes por actualizar sus datos en el sistema:

1          José   Alirio Hernández tirano

2          Marco Aurelio          higueras porras      

3          Franciscos Álvarez Álvarez

4          Domingo niño Gómez       

5          Jorge enrique          López Guevara       

6          Luis romero pulido 

7          Emelina velandia Novoa  

8          María Angélica        Pedraza de chaparro         

9          Anadelia Suárez de Camargo

10       Carmen Vicenta cipagauta Rincón       

11       Inés cojo        de granados

12       Ana Fael Vargas de Sáenz         

13       Ana Jesús Morales

14       juan Pérez vida de Acevedo        

15       María del rosario Pérez de prieto

16       María betsabe rojas           

17       María lucia Maldonado torres      

18       Ana Silvia     Hinojosa                  

19       María aleja Gómez tabaco

20       María custodia         rodríguez de moreno         

21       adelina cárdenas de córdoba      

22       Isabel Gualdrón rodríguez

23       margarita lince Martínez   

24       Zulema Molina Rincón     

25       Angelina Holguín pesca  

26       María florentina Monroy    de González

27       María Inés     moreno de Galindo

28       Susana Ochoa baicue      

29       María Beatriz Osorio Betancourt

30       José   Mario Grisales          muñoz          

31       aura    ligia    cepeda de Gómez

32       Anunciación niño Santiesteban

33       María de la cruz Guevara            

34       Leonilde Otálora                

35       jesus antonio solano diaz

36       Carlos julio Bernal  Fonseca       

37       José   Antonio Camargo barrera 

38       pablo portilla           

39       Sixto tulio Aranguren Piamonte 

40       Benito zorro moreno          

41       Nicomedes García fuentes          

42       Saúl   Hernández             

43       José   Plutarco         Socha Fuentes       

44       María del Carmen Bohórquez de zorro

45       Reinalda Socha        de Jiménez  

46       Carmen Márquez              

47       Teodicea García de Garcés           

48       María Emma teatin de cachay     

49       María teresa Millán de burgos     

50       Inés cárdena            de Millán      

51       mariaelian del Carmen daza Godoy      

52       Irene nieto duran   

53       Ana montana Vargas        

54       Celmira lamprea rojas       

55       Serafín Monguí       Sánchez      

56       Ana Alvirina Malpica López         

57       María custodia         Ibáñez de López     

58       Héctor María parra  Gaitán           

59       María Floralba          Pérez moreno

60       María isabelina        Gómez Márquez     

61       juan    de Jesús Pérez        Barahona     

62       María del Carmen Serrano de Pinzón   

63       María Mary Gómez de Prada       

64       Abdon Caro            

65       Margarita Moreno García  

66       María Inés Pan       

67       Virginia Ducón Alfonso    

68       Carmen Alicia Carrillo                  

69       María del Carmen Hurtado Campos      

70       Ana Cecilia Rojas Martínez         

71       María Luisa Maldonado de Garavito      

72       Rosa  Amelia Toro de Tangarife 

73       Vicencio Jaimes      Mora  

74       María Jesús Chaparro de Díaz   

75       María Elisa Bolaños           Urbano

76       María Leonor Chaparro               

77       Hernando     Caballero    

78       Gerardo Casulu                 

79       Aquilina García       de Barrios    

80       José   Domingo Díaz Tarache     

81       Diógenes José Anaya Díaz         

82       Ana Olivia     Ávila   Amaya          

83       María del Carmen Siabato vda de Bohórquez 

84       Pedro Manuel Boyacá Teatin      

85       Lubin José Arturo Perea Hinestroza

86       Calixto Pérez                     

87       Jorge Patiño

88       Angelina Rivera Tarache 

89       Martha Lucia Medina         Rodríguez    

90       María Otilia adame de Fernández          

91       Nola   Inés Peñaloza        

92       Carmen Justina       aponte de colina

93       Balvina Gutiérrez González        

94       María Benilda Garcés Vargas     

95       Maria Ninfa Alarcón           Rosas

96       Dioselina Díaz de Ayala

97       Julio   Farasica       Pérez

98       María Rosalba         Pérez Gutiérrez      

99       José   Antonio Mendoza Pulido 

100     María de Jesús        Moreno de Díaz      

101     José   Heliodoro Díaz         Contreras     

102     Etelvina Burgos López

103     Leovigildo Bohórquez Díaz         

104     Rosa  Elvira Báez Cetina 

105     Carmen Elisa Huertas de Mendoza       

106     Ana    Victoria          Maldonado              160000

107     Flor     Ángela           chaparro        de Aguirre     1220000

108     Elcida            Olivero           Zetuain         320000

109     María  Rosalba         Siabato          de Acevedo  160000

110     Olivia             Alférez           de Duran       160000

111     Elsa    Nelly   Guanaro                   240000

112     Nerve            Calle  criollo 240000

113     Pablo Enrique         Estepa           Torres 160000

114     María  Zoila   Niño   de Vargas     160000

115     José   Agustín          Rodríguez     García            160000

116     Fidel              Martínez        Castro            160000

117     María  Isabel Fonseca                   240000

118     María  Ana Silvia     Calderón                  160000

119     Alfonso                     Vargas                      240000

120     Omar  María  Abril    Patiño            160000

121     Alirio              Ramírez         Rincón          160000

122     Pablo Emilio Amaya           Forero            160000

123     Olinda                       Rodríguez     Rodríguez     240000

124     Ernestina                 Chaparro       Maldonado   160000

125     Hilda             Vargas           de Díaz          160000

126     Ascensión               Castillo          de Prada       160000

127     Matilde                      Quiroga         Acevedo        240000

128     Dolores                     Maldonado   de Chaparro 160000

129     Mercedes                 Morales         de Bohórquez          240000

130     Jorge  Enrique         Rodríguez                160000

131     María  Antonia         Patiño            de Siabato    160000

132     María  Graciliana     Chaparro                  240000

133     Samuel                     Pérez Henao           160000

134     Roberto                    Mesa             160000

135     José   Ricardo          Guevara                   210000

136     Zoila              Sánchez                  160000

137     María  Sacramento  Bello   Pirajon           160000

138     María  Hilda  Otalvaro         Fernández    160000

139     melina                      Achagua                  160000

140     Joaquín                    Pérez Siabato          160000

141     José   Félix   Montaña                   240000

142     Jesús            Alfonso          Parra  1220000

143     Luis    Omar  Vega  Benítez          1220000

144     José   segundo        Castellanos  Vargas           1220000

145     Alejandro                 Correa           Flórez 240000

146     Ana    Bertilde          Pérez de Pinzón     1220000

147     Manuel          Ignacio          Jiménez        Rodríguez     1220000

148     German                    Niño   Pérez 1220000

149     María  Alejandrina   Corredor        Morales         240000

150     Rubén                      Lugo              1220000

151     Carmen                    Ramírez         de Chaparro 1220000

152     Héctor                       Parra  Cárdenas      1220000

153     Héctor                       Gaitán            Moreno          1220000

154     María  Enelda           Pidiachi         de Riveros    1220000

155     María  Chiquinquirá           Guarín           de Ríos          1220000

156     Manuel                     Pinzón           Ramírez         1220000

157     Ana    Clovis Garzón          de Castañeda          1220000

158     Jesús Antonio         Bernal            Segura          160000

159     Silvino                      Tumay           Cruz   160000

160     Mary   del Carmen   Quintero        de Velasco    1070000

161     Octavio                     Sarmiento     Godoy            1070000

162     Lucrecia                   Chaparro       Rincón          160000

163     José   Antonio         Rodríguez     Franco           970000

164     Floresmiro                Mina              970000

165     María  del Carmen   Pasachoa     de Colmenares        970000

166     Graciela                    Salcedo         de Jiménez   870000

167     Luis    Eduardo        Roa    Martínez        870000

168     Gloria Magda           Arenas           castaño         320000

169     Marleny                    Bolívar           de Castellanos       320000

170     Ernesto                     Jiménez        Castañeda    320000

171     Alejandro                 Bohórquez    Abella 320000

172     José   Pioquinto      Adán  Rivera            320000

173     Luis    Plutarco         Acevedo        Vega  320000

174     Julio   Ernesto          Barrera          Chaparro       320000

175     Neila  Celina            moreno          López 320000

176     Isabel            Maldonado   rivera  320000

177     Benilda                     Roa    Niño   320000

178     Ludivia          Rosa  Pulido                       160000

179     Olga   María  niño    Pérez 320000

180     Carmen         Cecilia           Benítez          Franco           160000

181     paulina                     Pérez Caro   320000

182     María  Floripe           Nieto  Trujillo            320000

183     María  de Jesús       Barrera          Corredor        320000

184     María  Gabrielina     Castro            Martínez        320000

185     Flor     María  Acevedo        de Rodríguez           320000

186     Luis    Antonio         Díaz    Chaparro       320000

187     Jaime Antonio         Rodríguez     Niño   160000

188     María  Ernestina      Arias   chaparro        320000

189     José   Joaquín         Hernández   Muñoz           320000

190     Aliria              Marín  de Osorio      320000

191     Lillian del Carmen   Guzmán        Rojas  320000

192     Carmen                    Laverde         Alarcón          320000

193     Biela              Araujo            Perdomo       320000

194     Nelly              Reyes de Cristancho          320000

195     María  Gabrielina     urbano           Guina 320000

196     Flor     Elba    torra    espinel          320000

197     José   Gonzalo        Mendivelso              160000

198     Pedro            Peralta           Caceres         320000

199     Mauricio                   Padilla           Piraban         320000

200     Luis    Eduardo        Zorro  Dueñas         320000

201     Adiela            Castañeda    Alarcón          320000

202     José   Herminson    acosta            Díaz    320000

203     María  Hermilda       Girón  de Gutiérrez  320000

204     Natividad                  Vega  de Sanabria  320000

205     Ana    Celsa Granados      de Siboche   320000

206     José   Arismendi     Cataño          García            320000

207     Manuel          Antonio         García            Pesca 320000

208     Roberto                    Higuera                    320000

209     Ana    Victoria          Plazas                      320000

210     Ernestina                 Alarcón          Pulido            320000

211     Ubaldina                  Vallejo           de Alfonso    320000

212     Jeremías                  Alfonso          Díaz    320000

213     María  Amparo          Silva   Rincón          320000

214     Marleny                    Sánchez       Crespo           320000

215     María  del Carmen   Rojas  Avella 320000

216     Raúl              Delgado        Corzo 320000

217     María  Ligia   Cataño          Piraban         320000

218     Luis    Francisco      Peña  Laverde         320000

219     Luis    Felipe González      Calderón       320000

220     Concepción             Lancheros    Moreno          320000

221     María  valentina       Díaz    de Chaparro 320000

222     Arnulfo                     Losada                     320000

223     Moisés           Salvador        Forero                       320000

224     Humberto                 Salcedo                    320000

225     Myriam                      Terán            320000

226 Florentino                    Cárdenas      parra   320000

227     Julio              Guanaro                   320000

228     Laureano                 Amezquita    corredor         320000

229     Berta  Elvira  Jaramillo                  320000

230     Rosendo       Libardo          Ortiz    rojas   320000

231     María  del Carmen   Higuera         puerto 160000

232     Julia Bermúdez       320000

233     María  del Carmen   Acevedo        Martínez        320000

234     Carlos            Ernesto          Pérez pan     320000

235     Luis    Arcesio          Muñoz           Arciniegas    320000

236     Gladys           María  Hernández   Betancourt    160000

237     ligia               Sativa Maldonado   320000

238     Osnid            Pencue         quina 320000

239     Cristóbal        de Jesús       Condia                     320000

240     Argenis Ramírez               

241     María Mercedes Jiménez de Pérez

242     Margarita Centeno Carreño         

243     Blanca Leyla rojas Guzmán        

244     Celia  Vigoth López

245     María Cenovia Cataño Cataño   

246     María Leonor Pérez            Rincón        

247     Ana    Blanca Rojas Nontoa

248     José   Saúl   Sánchez                 

249     Fabio Casimiro        Lara              

250     Ana    Lucia  Cataño Cataño       

251     María Ilda      Solerde Gaona       

252     Efraín salamanca Sánchez

253     María Cecilia Fonseca de Ascencio      

254     Aracely caro de Aguirre    

255     Herminda      Godoy                      

256     Ana    Joaquina       Mora Mora    

257     Jaime Humberto Torres              

258     Carlos Julio Forero Rativa

259     Gustavo Alfonso Ospino García 

260     María Edita Castro Castro

261     Gloria Cuevas Camargo

262     Cricilda Chaparro Montañez       

263     Pedro Antonio Ojeda                    

264     María Catalina         Cepeda Africano    

265     Maricel Espinosa Sáenz  

266     Germán Alirio González Castañeda