CN (19896)
Socios dieron la anuencia para que Unitrópico sea pública
Escrita por Casanare NoticiasColombia alcanzó las cifras más altas diarias de casos y muertos por Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasColombia superó este jueves los 60.000 casos de coronavirus, presentando las cifras más altas de contagios por el virus, en ciudades como, Bogotá, Barranquilla, Cali y Cartagena, evidenciando así nuevos récords del avance de la pandemia.
Luego de que las autoridades de salud analizaran 15.391 pruebas para la enfermedad, 3.171 dieron resultados positivos en las últimas 24 horas, sumando 60.217 casos en el país.
Se reportaron además 86 fallecimientos más por Covid-19, con lo que la cifra de muertes llegó a 1.950, mientras que el número de recuperados llegó a 22.680.
Fallecidos
Sobre las nuevas víctimas de la enfermedad, 30 eran mujeres y los 56 restantes hombres. 23 casos se registraron en Atlántico, 20 en Barranquilla, 15 en Bogotá, 9 en Valle, 7 en Cartagena, 3 en Chocó, 3 en Magdalena, 2 en Boyacá, 2 en Nariño, 1 en Putumayo y 1 en Cundinamarca.
Nuevos casos
Los nuevos casos se registraron en Bogotá 785, Barranquilla 559, Atlántico 363, Valle 273, Cartagena 235, Nariño 154, Antioquia 129, Sucre 104, Chocó 80, Córdoba 68, Cundinamarca 68, Magdalena 58, Bolívar 57, Risaralda 51, Santa Marta 36, Tolima 34, Santander 27, Cesar 23, Norte de Santander 2o, Quindío 8, Meta 7, Cauca 6, Amazonas 5, Arauca 5, Boyacá 4, Huila 4, Guajira 3, Caldas 2, Casanare 2, Caquetá 1.
La siguiente es la distribución de las personas que se han contagiado a nivel nacional: Bogotá 18.179, Meta 1.039, Guainía 7, Guaviare 7, Vaupés 27, Caquetá 29, Amazonas 2.187, Putumayo 16, Huila 282, Nariño 2.376, Cauca 215, Valle del Cauca 6.789, Tolima 506, Quindío 139, Chocó 921, Risaralda 384, Caldas 207, Cundinamarca 1.854, Antioquia 2.498, Córdoba 379, Sucre 404, Bolívar 5.842, Atlántico 13.151, San Andrés y Providencia 20, La Guajira 161, Magdalena 1.121, Cesar 612, Norte de Santander 183, Santander 323, Arauca 51, Vichada 1, Boyacá 265 y Casanare 41.

México batió record de contagios
Otro de los países de Latinoamérica que batió record de contagios por Covid-19, este jueves 18 de junio fue México, con 5.662 casos registrados en las últimas 24 horas, alcanzando un total de 165.455 casos y 19.747 fallecidos, desde que inició la pandemia en el país.
Por su parte Brasil registró 978.142 casos y 47.748 decesos, mientras que Perú llegó a 244.388 casos confirmados y a 7.461 fallecidos.
Cadena perpetua para asesinos y violadores de niños es un hecho en Colombia
Escrita por Casanare NoticiasCon una votación unánime, este jueves, la Plenaria del Senado de la República, le dio el sí y aprobó en el último de los ocho debates que debía surtir, el proyecto de acto legislativo que modifica la Constitución Política y que permitirá condenar a cadena perpetua a violadores y asesinos de niños.
Yhoana Jiménez, hija de la fallecida congresista Gilma Jiménez, quien promovió el referendo para imponer la cadena perpetua a los violadores, celebró el hecho y dijo que, es un día histórico para el país, “lo logramos, hoy se parte en dos, la historia del Colombia, por la defensa de los derechos de nuestros niños, desde el legado de mi mamá”, afirmó.
El proyecto, por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Carta Magna, fue aprobado con una votación de 77 votos a favor y ninguno en contra.
Esta iniciativa contó desde el primer momento con el apoyo y compromiso del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, y el acompañamiento permanente de los ministerios del Interior y de Justicia y del Derecho.
Ahora el Gobierno tendrá un año para reglamentar la aplicación de esta pena, y en caso de que se presenten demandas contra la iniciativa, estas deberán ser resueltas por la Corte Constitucional.
Sanción ejemplarizante para asesinos y violadores de niños: Duque
Tras destacar que, “en medio de esta pandemia, las instituciones siguen trabajando con intensidad”, el presidente Iván Duque, felicitó al Congreso de la República por el trámite exitoso del acto legislativo, y
aseveró que con la aprobación de la cadena perpetua, el país tendrá una sanción ejemplarizante para quienes, “pretendan agredir y quitarle la naturaleza, la espontaneidad, la alegría a un niño, violentándolo, agrediéndolo, violándolo y, lo que es aún peor, aquellos que han llegado a esa condición ruin de asesinar a un niño”.
En el mismo contexto, el jefe del Estado manifestó que, “hoy pensamos en tantos niños violentados, hoy pensamos en tantos menores que han sido víctimas de estos hechos lamentables y deleznables y hoy, como país, reaccionamos y como país le damos un mensaje claro en virtud del artículo 44 de nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima de los demás”.
El presidente, asimismo, indicó que ahora el país espera que en el Congreso haga trámite la norma que conlleva a que delitos como la violencia sexual y el homicidio de niños sean imprescriptibles.
“Esperamos que a lo largo de lo que será el trámite legislativo también tengamos esa condición de que esos delitos sean siempre imprescriptibles para que en cualquier momento que se haya cometido ese delito tengan esa sanción ejemplarizante de la cadena perpetua”, subrayó el Mandatario.
GeoPark obtuvo el sello Safeguard de Bureau Veritas
Escrita por Casanare NoticiasLa reconocida entidad de certificación e inspección internacional Bureau Veritas otorgó a GeoPark el sello Safeguard, que reconoce el cumplimiento de buenas prácticas, estándares en bioseguridad y la implementación de los protocolos de la compañía destinados a prevenir el Covid-19.
La entidad internacional realizó rigurosas evaluaciones sobre los lineamientos y la implementación de los protocolos diseñados por GeoPark para prevenir, mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia por Covid-19 en Colombia. Como resultado, Bureau Veritas otorgó a la compañía una calificación de 99.9 puntos sobre 100 posibles, lo que convierte a GeoPark en la primera compañía del sector de petróleo y gas en Colombia en obtener este sello de calidad.
La metodología aplicada por Bureau Veritas para esta certificación incluyó la realización de entrevistas a diferentes áreas de la compañía -tanto en operaciones como personal de oficina- y la revisión y verificación de documentación, así como del cumplimiento de la capacitación en protocolos de bioseguridad y normatividad vigente para el sector.
Este sello evidencia el compromiso de la compañía con la salud de sus trabajadores, contratistas y vecinos. GeoPark seguirá trabajando de manera responsable durante la emergencia sanitaria, manteniendo una operación segura y sostenible en el país.
Registradurías de Casanare tendrán jornada de entrega de documentos durante tres sábados consecutivos
Escrita por Casanare NoticiasLa iniciativa cobija a cinco sedes del departamento, en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Para hacer frente a la alta afluencia de ciudadanos que esperan la entrega de su documento de identidad, las sedes de la Registraduría en Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Villanueva y Tauramena, en el departamento de Casanare, abrirán sus puertas los sábados 20 y 27 de junio, así como el 4 de julio, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
En la sede de Yopal, los ciudadanos tendrán que hacer agendamiento web para reclamar su documento, a través de la página www.registraduria.gov.co. En las oficinas de Aguazul, Paz de Ariporo, Villa Nueva y Tauramena se atenderá por orden de llegada, respetando la medida del ‘pico y cédula’.
Los interesados en reclamar su documento de identidad en alguna de estas oficinas deben tener en cuenta las medidas de bioseguridad establecidas: portar tapabocas, mantener la distancia física y seguir las recomendaciones de los funcionarios.
Casanare eleva a 41 el total de contagios por coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasDos nuevos casos de coronavirus, Covid-19 fueron confirmados este jueves para Casanare, de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud. Así, el departamento llegó a 41 casos positivos.
Según se conoció, el caso 40 corresponde a un hombre de 40 años residente en el municipio de Yopal, quien hasta el momento se encuentra asintomático. El paciente se encuentra en aislamiento cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
El caso 41 corresponde a un hombre de 49 años residente también en Yopal, quien hasta el momento se encuentra asintomático. El caso se encuentra en aislamiento, recibiendo atención médica domiciliaria y cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
Panorama nacional
Para este 18 de junio, se superaron los 60.000 casos de Covid-19 en Colombia, registrándose:1.354 recuperados, 3.171 nuevos casos, 86 fallecidos y 15.391 muestras procesadas.
En total el país llegó a 60.217 casos de Covid-19, 22.680 recuperados, 1.950 muertes y 550.611 muestras procesadas.
Recomendaciones a Alcaldes y Gobernadores para evitar propagación del coronavirus durante Día Sin Iva, da el Gobierno Nacional
Escrita por Casanare NoticiasA través de una circular externa conjunta dirigida a los alcaldes y gobernadores del país, los Ministerios del Interior, de Salud y Protección Social, así como de Comercio, Industria y Turismo, hacen recomendaciones de procesos, procedimientos y lineamientos a seguir por parte de la ciudadanía durante el desarrollo del día SIN IVA.
“El objetivo de esta circular es garantizar la jornada, protegiendo a las personas que converjan en complejos comerciales, prevenir contagios y atender los riesgos relacionados a la propagación del Coronavirus COVID -19”, explicó la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos.
La jefe de la cartera política reiteró que “es fundamental el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de los comerciantes, garantizando la seguridad y el adecuado distanciamiento social de quienes realizarán sus compras en los establecimientos ubicados tanto dentro como fuera de los centros comerciales”.
En este sentido, y teniendo en cuenta las evidencias científicas del comportamiento del virus, las entidades recomiendan:
- Adoptar las medidas generales de operación de centros comerciales, de acuerdo con lo establecido en la Resolución No. 666 de 2020 y los documentos que la complementen o modifiquen.
- Establecer campañas masivas y claras que permitan que las personas que converjan en los centros comerciales, tengan definidos sus roles, en cumplimiento de las disposiciones impartidas por el Gobierno nacional.
- Adoptar los procedimientos necesarios para cumplir con las medidas sanitarias de limpieza, desinfección y prevención.
a) Medidas Generales
- Promover la aplicación de medidas de prevención y contención del contagio, como lo son el lavado constante de manos, el distanciamiento social y el uso de los elementos de protección personal.
- Capacitar a los trabajadores y poner a su disposición las guías del Ministerio de Salud y Protección Social, en todo lo relacionado con la prevención del Covid-19.
- Promover y privilegiar el uso del comercio electrónico, plataformas y medios digitales.
- Permitir el uso de los vehículos de transporte particulares, con el propósito de relajar el transporte público, y evitar aglomeraciones.
- Recomendar a los mandatarios locales a que en el 'Día sin IVA', en lo posible, se mantengan abiertos los comercios las 24 horas, aplicar la medida de horarios amplios con el objetivo de que todas las personas puedan aprovechar el día para hacer las compras, tomando las medidas necesarias para evitando aglomeraciones.
b) Medidas Específicas:
- No saludar a la gente con besos o apretones de mano.
- Indicar a las personas que, al toser, se deben cubrir la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Si se presenta fiebre o dificultad para respirar, instar a la ciudadanía a quedarse en casa.
- Seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Ecopetrol reanuda proyecto Liria en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLuego de dos meses de suspensión temporal debido a las medidas preventivas adoptadas para evitar la propagación de la covid-19, Ecopetrol inició los trámites con la Alcaldía de Aguazul (Casanare) para reanudar la perforación del pozo Liria YW12, ubicado en esta localidad.
Las actividades iniciarán de manera gradual y rigurosa, ceñidas a los protocolos de prevención y a las disposiciones legales expedidas por el Gobierno Nacional, así como a los decretos 040 y 042 de 2020 expedidos por la Alcaldía de Aguazul para el ingreso a la zona.
Con la reanudación del proyecto, ingresarán a la locación entre 114 y 135 personas de manera gradual. Así mismo, el proyecto traería mayor inversión de bienes y servicios locales para dinamizar la economía de la región.
La Empresa será rigurosa en la implementación de protocolos de bioseguridad, en cumplimiento de la resolución 666 del 24 de abril de 2020, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social para el adecuado manejo de la covid-19, puesto que proteger la vida de los trabajadores y de los habitantes de la región es una prioridad.
Entre las medidas contempladas en el protocolo de bioseguridad están chequeos médicos, toma de temperatura y pruebas PCR Covid-19 (para trabajadores foráneos a quienes apliquen los criterios epidemiológicos emitidos por el Gobierno Nacional), refuerzo de medidas sanitarias, desinfección de áreas comunes y distanciamiento social en el taladro, protocolos para ingreso de vehículos, entre otras.
La Empresa está comprometida en cumplir a cabalidad las normas del municipio y el departamento, y está a la espera de obtener los avales de la administración local que le permitan reiniciar este proyecto estratégico para el departamento de Casanare y el país.
Contraloría no halló daño fiscal en contrato de PAE de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasContraloría General de la Nación archivó la indagación preliminar contra la Gobernación de Casanare en relación a presuntos sobrecostos en contrato de suministros del Programa de Alimentación Escolar, PAE. No se encontró daño fiscal.
Así lo hizo saber en oficio enviado al gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, este 10 de junio, en el que le informa que la Contraloría Delegada Intersectorial 10 de la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción, ordenó archivar la Indagación Preliminar relacionada con los presuntos sobrecostos generados en el contrato de suministro de raciones para preparar en casa, cuyos beneficiarios son 18 mil estudiantes matriculados en las instituciones educativas oficiales del Departamento de Casanare.
Este contrato fue suscrito entre la Gobernación y la Fundación Nacional para el desarrollo de la Prosperidad – Fundexpo, por un valor de 1.090 millones de pesos.

Día histórico para Casanare: Hoy se daría la anuencia de los socios fundadores de Unitrópico para que sea pública
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 18 de junio podría darse un hecho histórico para Casanare y la educación superior pública.
A las 2:00pm de hoy se inicia la reunión extraordinaria de la Sala General de miembros activos de Unitrópico, con el fin de solicitar anuencia de transformación de Universidad Privada a Pública.
Dicha reunión, se espera sea presidida por el gobernador Salomón Sanabria, quien en el punto tres de la reunión solicitará la anuencia ante la sala, posteriormente se hará sometimiento a votación.
Son 11 socios fundadores de Unitrópico que manifestarán su consentimiento o no de la transformación de la universidad en un claustro público.
Las expectativas son altas en que la mayoría de los socios den la anhelada anuencia, uno de los últimos requisitos para que esta universidad pueda pasar a ser pública.
Estos son los 11 socios fundadores de Unitrópico y sus representantes legales:
Departamento de Casanare, gobernador Salomón Sanabria.
Instituto Financiero de Casanare, María Nidia Larrota.
Consejo Departamental de Planeación, Óscar Rodríguez
Corporación Cimarrón de Oro, José Pablo Rivera
Fundación Educar, Fabio Pinilla Castellanos
Sociedad de Ingenieros de Casanare, José Ramón Cedeño
Sociedad de Arquitectos de Casanare, María del Pilar Talero
Asociación Parque Natural La Iguana, Carlos Hernando Moreno Izquierdo
Asociación de Mujeres por la Vida, la Paz y la Democracia, María Esperanza Lemus
Lonja Inmobiliaria de Casanare, Gustavo Cuellar Afanador
Centro Microempresarial del Llano Semilla, Santiago Parra Roman.
De los mencionados anteriormente, el Consejo Departamental de Planeación y la Sociedad de Ingenieros de Casanare, habían anunciado desde hace días, que iban a dar la anuencia.
El estudio para la transformación de la Fundación Universitaria Unitrópico es un documento que inició desde cero y no tiene muchos precedentes.
De igual modo, el hecho de que Unitrópico pase de privada a pública, marca un hito en Colombia, que pasará de tener 32 universidades públicas a tener 33.
More...
Eln libera a Alejandra López, cabo del Ejército
Escrita por Casanare NoticiasLuego de estar 11 días secuestrada por el ELN fue liberada la suboficial del Ejército, Nubia Alejandra López, de 23 años, secuestrada el pasado 7 de junio en Saravena, Arauca, según confirmó la Defensoría del Pueblo.
"La trasladaremos para el encuentro con su familia, pero con su otra familia también que es el Ejército. El llamado es para que si en Arauca hay más personas retenidas puedan volver cuanto antes a la libertad", dijo un funcionario de la Defensoría del Pueblo.
El Frente De Guerra Oriental del ELN, en cabeza de Manuel Vásquez Castaño, había informado a través de un comunicado, el pasado 12 de junio, que tenía en su poder a la cabo tercero del Ejército, Nubia Alejandra López, desaparecida, en Saravena, Arauca, donde estaba de vacaciones.
Ver:
ELN confirmó secuestro de la cabo del Ejército, Nubia López
Noticia en Desarrolo
En Villavicencio capturaron uno de los delincuentes más buscados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUno de los delincuentes más buscados en Casanare, fue capturado mediante orden judicial. El sujeto era requerido por los delitos de homicidio y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Se trata de un hombre de 25 años de edad, conocido con el alias de “Yompis”, natural de Villanueva, quien fue detenido en vía pública de la ciudad de Villavicencio, dando cumplimiento a una orden de captura emanada por el Juzgado promiscuo municipal de Maní Casanare.
Los hechos por los que fue detenido este sujeto, tienen que ver con un suceso presentado el 25 de abril del año 2019 en el municipio de Maní, donde CAMILO ANDRES RODRIGUEZ alias “Villavo” resulta muerto luego que fuera ultimado con arma de fuego.
Dentro de la investigación realizada, se pudo establecer que los causantes de la muerte corresponden a 2 sujetos; uno de ellos ya se encuentra privado de la libertad en centro carcelario.
También se pudo conocer que el hoy capturado se encuentra inmerso dentro de otras investigaciones por delitos cometidos en el municipio de Villanueva, como lo son: tentativa de homicidio y hurto a motocicletas, convirtiéndose en un actor criminal recurrente, siendo requerido con el fin de comparecer ante la autoridad judicial.
A este hombre dentro de sus antecedentes judiciales le figura: 1 registro por hurto calificado, 1 registro por calumnia, 1 por uso de documento falso y finalmente 1 registro por el delito de lesiones personales.
En lo que va corrido del presente año el Departamento de Policía Casanare ha logrado la captura de 11 personas por el delito de homicidio, de estas; 9 mediante orden judicial y 2 en situación de flagrancia.
Suspensión de energía este viernes en amplio sector de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área urbana del municipio de Yopal, que este viernes 19 de junio de 2020, de 8:30 am a 3:00 pm, se realizaran trabajos de mantenimiento preventivo en el circuito San Luis – Urbano Yopal en 13,2KV.
Las labores a desarrollar comprenden despeje de corredor de línea, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de protecciones en transformadores de distribución.
Con estos trabajos se pretende garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución.
De acuerdo a lo anterior, es necesario suspender el servicio de energía en los siguientes sectores del área urbana del municipio de Yopal: Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andres, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Plaza de Mercado, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Colegio Técnico Ambiental, Apartamentos Casa Blanca, Unitrópico, Weatherford (Acometida 13,2kv), Almacenes Supermio Express, Comcel Canaguaro, Comcel Yopal El Laguito, El Laguito, Maranata, Montecarlo, Nuevo Milenio.
A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Comandante de la Octava División fue llamado a juicio por la Procuraduría
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario al brigadier general Jairo Alejandro Fuentes Sandoval, actual comandante de la Octava División del Ejército.
La citación se da por hechos cuando comandaba la Séptima Brigada Ejército Nacional, con sede en Villavicencio. También fue citado el coronel Ariel Fernando Durán Urrea, segundo comandante y jefe de estado mayor de la misma unidad operativa, por el presunto cobro de $30.000 al personal militar y civil, por concepto de un fichero o tarjeta inteligente de control para poder ingresar a sus respectivos sitios de trabajo.
En la audiencia de juzgamiento disciplinario el general Fuentes Sandoval deberá responder por qué en su calidad de comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, para 2017, habría permitido que la firma Advantage Microsystems Colombia Ltda. y/o su representante legal, Pablo Emilio Páez Beltrán, obtuviera un incremento patrimonial indebido, al ordenar que cada militar o civil que, por razones de trabajo o residencia ingresara a las instalaciones de la Séptima Brigada del Ejército, ya fuera al cantón de Apiay, donde está ubicada la sede del Hospital Militar de Villavicencio, o al de El Recreo, tuviera que pagar, presuntamente sin soporte legal o contractual alguno, la suma de $30.000. por concepto de un fichero o tarjeta de control de ingreso.
En un segundo cargo, el general también deberá responder por su presunta participación en la etapa precontractual y contractual con la empresa Advantage Microsystems Colombia Ltda., que habría concluido con un sustento en un acuerdo informal, alcanzado con el señor Pablo Emilio Páez Beltrán, representante de la firma, para el suministro, a título oneroso, de las tarjetas o ficheros de control de ingreso a las instalaciones de la Séptima Brigada del Ejército, con un eventual desconocimiento de los principios de transparencia y economía que regulan la contratación estatal, y de los procedimientos contemplados en la ley.
Las presuntas faltas del general Fuentes Saldoval fueron calificadas como gravísimas a título de dolo.
Por su parte, el coronel Durán Urrea, en su condición de segundo comandante y jefe de estado mayor de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, deberá responder en el juicio disciplinario por presuntamente faltar a la verdad, en forma reiterada, directamente o a través de un tercero, en los oficios de respuesta a las peticiones elevadas por los ciudadanos que inquirieron sobre el sustento jurídico para hacer obligatoria la adquisición del fichero de control de ingreso a las instalaciones de esa unidad.
La presunta falta del coronel fue calificada como grave a título de dolo.
Como medida cautelar y para evitar que las presuntas irregularidades que motivaron el llamamiento a juicio disciplinario se sigan repitiendo, la Procuraduría solicitó al comandante del Ejército Nacional suspender las órdenes, actos administrativos o contratos irregularmente celebrados que avalen el cobro por las tarjetas de control de ingreso.