CN (19896)
Gran mortandad de patos silvestres y babillas en la vereda Mariara de Orocué
Escrita por Casanare NoticiasEn la tarde del pasado viernes se conocieron impactantes fotos de la muerte masiva de patos, babillas y otras especies de la fauna llanera, en la vereda Mariara del municipio de Orocué, sector en donde existen grandes extensiones de cultivos de arroz.

Los animales, que se encuentran en vía de extinción, murieron en las últimas semanas, al parecer por el uso indiscriminado de insecticidas o posiblemente, porque agricultores decidieron echar semilla envenenada en sus cultivos de arroz.
La denuncia fue hecha por la inspectora rural del municipio de Orocué, Mónica Miranda, a quien acudieron los moradores del sector con evidencias fotográficas de gran cantidad de especies muertas dentro de los cultivos y a orillas de los mismos.

Arroceros poco amigables con el medio ambiente
Y es que, las denuncias se conocieron el 5 de junio, establecido por la ONU como el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha en la que se busca intensificar la acción de gobiernos, para motivar a la comunidad hacia cambios de actitud con respecto al desarrollo sostenible, la sensibilidad ambiental y la cooperación a todo nivel.
Las denuncias por la muerte masiva de especies, producto de las malas prácticas agrícolas, no son nuevas en el departamento, año tras año se conocen casos, como el registrado en julio de 2017, cuando fueron envenenados al menos 300 patos silvestres, en un cultivo de arroz de la vereda El Tigre del municipio de San Luis de Palenque.
En esta ocasión, los primeros indicios dieron cuenta de que el dueño del cultivo procedió a envenenar un bulto de semilla, con un insecticida, con el propósito de alejar a los patos silvestres que se comían la semilla y no dejaban prosperar el cultivo.
A pesar de las promesas del sector arrocero, de implementar buenas prácticas agrícolas, frente al cambio climático, son casi nulas las estrategias y las acciones del gremio para disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero en Colombia. Tampoco se conocen cifras de que tanto se está contaminando dentro de los campos de arroz y las acciones de los cultivadores para frenar prácticas nocivas como la fumigación aérea, la contaminación de fuentes hídricas, la muerte masiva de especies en vía de extinción, y la afectación de otros cultivos como plátano y frutales.

Acción tardía de Corporinoquia para atender problemática
Una vez divulgadas las denuncias de la muerte masiva de animales en la vereda Mariara por medios de comunicación virtuales y redes sociales, se conoció que el sábado 6 de junio, funcionarios de la Corporinoquia se desplazaron al sitio, con el fin de tomar las respectivas muestras para ser enviadas a Bogotá, con el objetivo de esclarecer los hechos que originaron la muerte de la fauna en el sector.
Según se pudo establecer, con habitantes de la vereda, dicho desplazamiento de la comisión de la Corporación Autónoma de la Orinoquía, no se hubiera efectuado si no se hubiera visibilizado la problemática por distintos medios de comunicación, ya que desde el 25 de mayo se había notificado la situación a las directivas de la entidad, sin respuesta alguna.

Sumado a lo anterior, existen múltiples denuncias de campesinos y líderes ambientales como, Luis Ángel Luna, de desvíos de ríos, como el Cravo Sur, a través de canales para alimentar la producción arrocera.
Luna insiste en que, en época de verano no se debe cultivar arroz, ya que las siembras a destiempo y la captación de agua de manera ilegal, viene afectando los cauces de caños, como El Aguaverde, Palomero El Tiestal y Barbillal, los cuales han venido despareciendo, por el uso irracional de los arroceros.
“Ya es hora que la Corporinoquia actúe y adopte medidas especiales aguas arriba de las fuentes hídricas, con miras a contener el desvío ilegal del margen derecho del río Cravo Sur y los cauces de los caños, a través de barreras improvisadas que instalan los arroceros, conocidas como trinchos”, expresa el líder ambiental.
Trinchos de la industria arrocera siguen afectando fuentes hídricas
De esta manera se evidencia una vez más el poco control que ejerce Corporinoquia en los extensos cultivos de arroz, que por cierto este año superan las 180 mil hectáreas sembradas en distintos municipios de Casanare, con una producción de más de 935 mil toneladas del cereal, cosecha que será evacuada a partir del mes de agosto.
Dos soldados muertos dejó ataque a tropas en Saravena
Escrita por Casanare NoticiasEn un ataque de hombres, al parecer pertenecientes a la comisión 'Ernesto Che Guevara' de la guerrilla del ELN, ocurrido en inmediaciones de los barrios los Alpes, la Ciudadela y el asentamiento El Tesoro, en el municipio Saravena, Arauca, murieron dos militares, según confirmó la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional
El ataque se registró este domingo 07 de junio cuando la Unidad Estribo 12 al mando del capitán Gilberto Olaya Escobar se encontraba en operación de control territorial en el área urbana, cuando fueron hostigados por subversivos, ocasionando la muerte a los uniformados Jader Blanco Causil y César Alcendra Sierra, a quienes les habrían hurtado material de guerra correspondiente a sus fusiles.
La muerte de los soldados ocurrió hacia a la 1:00 de la tarde, luego de que tropas del Grupo de Caballería Mecanizado número 18, que se encontraban realizando operaciones de control territorial en el sector urbano, fueran atacadas de manera indiscriminada por sujetos que simulaban ser parte de la población civil.
La Octava División del Ejército catalogó el suceso como una flagrante infracción al derecho internacional humanitario por parte de los grupos armados organizados que delinquen en la región.
Una vez fueron conocidos los hostigamientos contra los uniformados, un grupo de investigadores de la Fiscalía hicieron presencia en el lugar con el fin de identificar las causas que dieron lugar a los decesos.
“Se continúan adelantando operaciones militares, con el fin de dar con el paradero y captura de los responsables de este repudiable hecho”, resaltó la institución castrense a la vez que lamentó este tipo de actos terroristas.
Con siembra de árboles, se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPara conmemorar el Día mundial del Medio Ambiente en el departamento, el Ejército Nacional en cumplimiento del Plan Artemisa y en articulación con Corporinoquia, la Alcaldía de Pore, la Gobernación, la Defensa Civil, la Policía, el cuerpo de Bomberos y la comunidad, realizaron la siembra de mil especies nativas alrededor de la laguna Piña e´ Corozo.
Soldados del Grupo de Caballería Montado n.°16 Guías de Casanare, llegaron hasta la vereda Vijagual donde se encuentra ubicada la laguna, en pleno centro de la llanura poreña, para en compañía de las demás instituciones hacer su aporte al medio ambiente con la plantación de estas especies. De igual manera, en los próximos días se sembrarán otras 3.000 (tres mil) plántulas en la vereda Tasajeras, también de mencionado municipio, para fortalecer el piedemonte y las fuentes hídricas del sector.
La alcaldesa de Pore, Cristina Guarnizo Tibaduiza, resaltó la importancia de la labor adelantada en pro del medio ambiente en su municipio y agradeció a las diferentes instituciones que hicieron su aporte para llevar a cabo la plantación “continuaré trabajando de la mano del Ejército Nacional y demás entidades, por lo que invito a la ciudadanía a unirse a estos proyectos de sembrar vida”.
La Décima Sexta Brigada, ratificó el compromiso de los soldados para seguir aportando su esfuerzo en la protección y preservación del ecosistema, mostrando su compromiso no solo con la seguridad humana, sino con el medio ambiente.
Alias 'Pinky' fue asesinado con arma blanca en Yopal, al reclamar por el hurto de un celular
Escrita por Casanare NoticiasJhon Lever Robles Rojas, conocido como alias 'Pinky', fue asesinado en Yopal con arma blanca.
Según se conoció, el joven de 21 años fue agredido por varios sujetos, luego de que al parecer le habrían hurtado un celular que pertenecía a su mamá.
De acuerdo a la progenitora, él le pidió su celular y le informó que estaba celebrando mes con una pareja y que iba a salir a consumir bebidas embriagantes con varios amigos. Sin embargo, cerca de las 2:00 de la mañana de hoy, volvió a su vivienda y le informó a su mamá que lo habían robado.
"Mi hijo si tenía antecedentes, pero no murió cometiendo un delito, a mi hijo lo mataron por robarle mi celular. Solo Dios sabe si me quieren creer o no.
Esta madrugada yo salí y me dijo mami me robaron su celular, que habían sido cuatro muchachos que lo habían robado con cuchillo. En ese momento mi esposo fue a acompañarlo para ir al sitio y reclamarles, pero a él también lo agredieron e intentaron echarle uno perros pitbull encima. En medio de todo eso a mi hijo lo apuñalaron sin mediar palabra.
Mi esposo intentó subirlo en la moto pero Jhon se cayó porque había perdido mucha sangre. Ahí él tuvo que dejar a mi hijo un momento y venir a buscarme para trasladarlo en otro medio, pero ya cuando llegó al hospital no tenía signos vitales", relató la madre, quien identificó a los presuntos agresores como alias 'rubio', 'panela', 'panameño' y 'uribe'.
Alias 'Pinky' tenía al menos 7 antecedentes en el SPOA: 4 por hurto simple, 2 por hurto calificado y 1 por hurto agravado.
En diciembre de 2018, el capturado en compañía de otro sujeto se transportaban en motocicleta en la vía a la Virgen de Manare, cuando según la investigación descendieron del vehículo y con arma blanca hurtaron el celular de la víctima, huyendo del lugar.
Falleció en Barrancabermeja conductor procedente de Tauramena, positivo por Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasFalleció en Santander, el conductor procedente del municipio de Tauramena que había dado positivo por Covid-19.
El hombre de 69 años cumplía con su trabajo cubriendo una ruta de transporte a bordo de un tractocamión, en la vía hacia la Costa, cuando cerca de llegar a Barrancabermeja, se sintió mal , por lo que se dio aviso y fue remitido en una ambulancia hasta esa ciudad.
Luego de permanecer varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional del Magdalena Medio de esa ciudad y luchar por su vida, el paciente murió en las últimas horas, según informó Luis Fernando Castro, secretario de Salud de Barrancabermeja.
Con el deceso, se convierte en la segunda muerte por Coronavirus procedente de Casanare.
Pese a que Castro informó que el caso estaba registrado en las estadísticas del municipio de origen, hasta la fecha el caso no ha sido cargado a Tauramena, quien aún registra con dos casos positivos.
Entretanto, Casanare continúa con 36 casos, donde tampoco ha sido cargado al departamento, un paciente procedente de Yopal que falleció por el virus en la ciudad de Bogotá en el mes de mayo.
Sin luz este lunes algunos sectores de Yopal y Orocué
Escrita por Casanare NoticiasSin el servicio de energía eléctrica, estarán algunos sectores del área rural del municipio de Yopal y Orocué, este lunes 8 de junio, de 9:00 am a 3:00 pm, por mantenimiento preventivo en el circuito 13,2KV alimentador vereda los Mangos de Yopal, con el fin de realizar despeje de corredor de red eléctrica y ajuste de conexionado en transformadores de distribución.
Enerca informó que, para el desarrollo de los trabajos se debe suspender el servicio de energía en los siguientes sectores del área rural de Yopal y Orocué. Yopal: Rural: Veredas: Los Mangos, La Turupa, Guacharacal, Gaviotas Aguaverde, Santa Juana, Barrio Villa Esperanza, PTAR Tilodiran Vía Agualinda. Orocué Rural: Surimena, Pradera, Guariamena, Industriales: Emerald Potros, Colombia Energy, Pozo Mauritiva Este.
Se recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. De igual forma no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Ecopetrol logra nueva verificación de reducción de 687 mil toneladas en emisiones de CO2
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol obtuvo una nueva verificación internacional de una reducción de 687.769 toneladas equivalentes de emisiones de Gases Efecto Invernadero (tCO2e) por parte de la firma auditora Ruby Canyon Engineering, avalada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la American National Standards Institute (ANSI).
Si se tiene en cuenta el volumen verificado el año anterior de 1.068.395 tCO2e, la Empresa ya completa verificaciones de emisiones de GEI por 1.756.163 tCO2e. En términos ambientales esta reducción equivale a restaurar y conservar un bosque primario de 35.000 hectáreas.
Las iniciativas avaladas se encuentran localizadas en los campos La Cira-Infantas y Casabe, la refinería de Barrancabermeja y otras operaciones en el Meta.
En el caso de La Cira-Infantas, campo ubicado en el Magdalena Medio y operado en asociación con OXY, se logró la verificación de una reducción de 178.099 tCO2e en el periodo 2010-2016 gracias al aprovechamiento energético de gas.
En la Refinería de Barrancabermeja se verificó una disminución de 456.892 tCO2e entre 2018 y 2019 gracias a su programa de eficiencia energética, y en el campo Casabe de 15.353 tCO2e por autogeneración de energía en ese mismo periodo de tiempo.
De otra parte, en el Meta se verificaron 37.425 tCO2e reducidas en el período 2017–2019 por la generación de energía a partir de biomasa proveniente del bagazo de caña.
La Empresa también avanza en otras iniciativas que contribuyen a la reducción de gases efecto invernadero, como es la entrada en operación del parque solar Castilla en el Meta, que abastece parte de la energía que demandan algunas de sus operaciones, y espera generar más de 300 megavatios en los próximos años a partir de fuentes renovables.
“El Grupo Ecopetrol avanza en la implementación de su plan de descarbonización, mediante el cual buscamos reducir los impactos ambientales, aportar a la mitigación del cambio climático, asegurar operaciones bajas en emisiones de carbono y seguir avanzando en la transición energética“, dijo Felipe Bayón, Presidente de Ecopetrol.
El Grupo Ecopetrol tiene como meta reducir el 20% de sus emisiones de GEI al año 2030, conforme a la contribución prevista por Colombia en el Acuerdo de París, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Paseo de la muerte a paciente de Yopal por procedimiento de ortopedia
Escrita por Casanare NoticiasJair Enrique Adán es un campesino de 29 años, quien tuvo un desafortunado accidente, al caerse de un caballo en su sitio de trabajo en una finca de Yopal, fracturándose la tibia, siendo ingresado al Hospital Regional de la Orinoquía, en donde permaneció por más de tres días, sin que se le realizara ningún procedimiento argumentando que solo había un ortopedista.

Su patrón, Julio César Rodríguez, se encuentra claramente indignado, ya que, en primer lugar, no le permitieron el ingreso al HORO, para estar pendiente del paciente, "cómo es posible que después de varios días le digan que no lo pueden operar en Yopal porque el ortopedista solo viene una vez al mes a la institución", expresa y relata cómo Jair Adán, afiliado a la Nueva Eps y a la ARL Colpatria, fue trasladado a la Clínica Meta en Villavicencio, en donde lleva más de cuatro días, ubicándolo a un piso en donde se encuentran hospitalizados los pacientes con Covid-19.
Allá, los médicos le preguntaron a Adán, quien se encuentra afectado sicológicamente por estar cerca a los pacientes de coronavirus, "¿cómo quiere que le hagamos la operación, lo anestesiamos solamente de la cintura para abajo, o completo, pero esta última opción es de alto riesgo porque las máscaras pueden estar infectadas con coronavirus?".
Expresa Julio César, que desde todo punto de vista, éste es un acto irresponsable, no se sabe de quién, si del Horo, al no contar con los especialistas, o de la ARL, ya que al ser una fractura de menor grado, se pudo hacer la operación en Yopal, sin arriesgar la vida del paciente, con traslados en tiempo de pandemia.
"Lo último que me informaron, es que a Jair Adán se le bajó la tensión y entró en crisis, y ahora sí procedieron a hacerle la operación en la Clínica Meta".
Para Rodríguez Sanabria, quien hace unos años fue Senador de la República, causa sorpresa que en el Horo, un Hospital de segundo nivel le hayan dado como argumento al paciente, que no lo pueden operar en Yopal por falta de especialistas. "Al parecer todo en esta institución se encuentra orientado a atender pacientes sospechosos por coronavirus, pero tengo entendido que son pocos, y mi pregunta es ¿los pacientes con otras patologías quedan relegados a un segundo nivel, no los atienden?".
A la calle
Manifiesta Julio César Rodríguez que, según los familiares del trabajador, él ya fue intervenido quirúrgicamente, y a ellos les informaron en la Clínica que le van a dar salida, así no más, "lo van a botar como un perro a la calle, para que se devuelva como él pueda a Yopal, y eso no es así, el derecho es que una ambulancia lo traiga, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, y más teniendo en cuenta que estuvo en una institución en donde hay internados pacientes por Covid-19".
"Espero que la ARL Colpatria, sea responsable y haga el traslado respectivo de Jair a Yopal, ya que fue un accidente de trabajo", concluye Rodríguez Sanabria.
Alcaldía advierte con demoler a quienes construyan ilegalmente en La Padrera de vereda El Picón de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Asesora de Planeación en cumplimiento de las normas urbanísticas y las órdenes impartidas dentro de la Acción Popular 2015-323, en sentencia proferida por el Consejo de Estado de fecha 15 de noviembre de 2019, conmina al Municipio de Yopal en el numeral 3.1 ítem 3.1.1 lo siguiente:
“3.1.1 Hacer cesar toda nueva construcción en situación de infracción al ordenamiento jurídico que se realice en el sector La Pedrera de la Vereda Picón Arenal del Municipio de Yopal y utilizar, si es necesario, la Fuerza Pública y los recursos materiales estatales para reforzar la suspensión y cuando a ello tenga que acudirse, la pertinente demolición de las obras de quienes persistan en desconocer la prohibición legal y judicial” (..)
Por lo anterior, se le informa a la ciudadanía en general, que se abstengan de realizar toda actividad de publicidad, promoción, compra y venta de lotes bajo ninguna modalidad, así mismo la parcelación, urbanización, ocupación y construcción de viviendas en el sector de la Pedrera Vereda Picón, toda vez que los proyectos urbanísticos que allí se desarrollan actualmente se encuentran ubicados en zona rural, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial( Acuerdo 024 de 2013), no cuentan con disponibilidad de servicios públicos domiciliarios, licencias de construcción aprobadas y permisos requeridos por la autoridad competente.
Inaugurada nueva sede de la Inspección Primera de Policía junto al parque La Iguana en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de descentralizar los servicios de justicia que se vienen prestando desde las instalaciones principales de la Casa de Justicia de Yopal, el Alcalde, Luis Eduardo Castro, junto a su gabinete, inauguró en la mañana del jueves, 4 de junio, las nuevas instalaciones desde donde empezará a operar la Inspección Primera de Policía, así como también la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo.
La nueva sede de la Inspección Primera, ubicada en la carrera 22 Nº 4 – 04 en pleno centro de la ciudad, corresponde a una infraestructura construida durante el mandato del ex alcalde, Nelson Mariño (2004 -2007), donde funcionó la Ludoteca Municipal San Martín, pero que lamentablemente quedó en el olvido desde el año 2014, motivo por el cual, tuvo que ser restaurada.
Con esta nueva obra de remodelación, ya son cuatro las estructuras recuperadas en menos de 5 meses de gobierno, contando el Centro de Hipoterapia, las instalaciones del Centro de Atención Cre – Ser con Amor y la nueva sede desde donde opera la Inspección Segunda de Policía, así como también las Comisarías de Familia Primera y Tercera, en el barrio Villa Nelly.
Por su parte, el Alcalde, Luis Eduardo Castro, resaltó que la inauguración de esta nueva sede, permitirá prestar un servicio social, hacer presencia institucional en inmediaciones del parque La Iguana, y recuperar un activo de la ciudad que se encontraba en completo olvido. Igualmente, el mandatario local aseguró que continuará recuperando los activos de la ciudad que se han venido deteriorando, y adelantó que pronto entregará una obra que será sorpresa para todos los yopaleños.
More...
Niño de 7 años de resguardo Macucuana de Orocué murió por insuficiencia renal
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol incrementa actividad de proyectos de forma escalonada y con riguroso protocolo de bioseguridad
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol informa que reactivó de manera gradual y con estrictos protocolos de bioseguridad 156 frentes de trabajo en proyectos que realiza en diferentes zonas de Colombia, como construcción de facilidades y perforación y completamiento de pozos. A 31 de mayo, este incremento de actividades generó la reincorporación de 2.810 trabajadores de firmas contratistas. Dichas actividades se realizan bajo el nuevo esquema de sostenibilidad operativa de la Empresa, el cual ha permitido habilitar la ejecución de sus proyectos escalonadamente para seguir garantizando la prestación de su servicio público esencial a los colombianos y contribuir con la reactivación del empleo y las economías regionales.
En los 156 frentes de trabajo, 2.478 personas (45%) realizan sus actividades de manera remota y 3.743 (55%) se encuentran en labores que deben ser ejecutadas en campo dada su naturaleza, para un total de 6.221 plazas laborales.
El número refleja el incremento de 2.810 trabajadores en el último mes debido al aumento de frentes de trabajo. Los departamentos que reportan mayor actividad en la ejecución de proyectos de Ecopetrol son Meta y Santander que concentran el 73% de los trabajos, con 1.371 y 677 trabajadores que se han reincorporado en campo, respectivamente.
La prioridad de la Empresa es proteger la vida y la salud de los trabajadores directos, contratistas y de las comunidades, así como el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional y la respectiva coordinación con las autoridades locales para mitigar la expansión del virus en el país.
En ese sentido, se intensificó el control de las medidas y protocolos de bioseguridad para el transporte de pasajeros, transporte de carga, toma de alimentos, alojamientos, limpieza y desinfección de instalaciones y manejo de residuos, teniendo en cuenta la particularidad y necesidades de cada frente de proyecto. De igual manera viene reforzando y exigiendo a sus trabajadores y a las empresas aliadas el cumplimiento riguroso de los protocolos de prevención y de las medidas de autocuidado, tanto en las zonas de operación como en el trabajo remoto en casa, con el fin de contener la expansión de la covid-19 y preservar la salud de todos, así como la seguridad industrial y el cuidado del medio ambiente.
Yopaleños ya pueden solicitar la nulidad o pagar los comparendos impuestos durante la cuarentena
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de dar inicio al trámite procesal de los comparendos que fueron impuestos entre el día 20 de marzo y el 5 de junio de 2020, que se encontraban suspendidos por motivo del estado de emergencia económica, social y ecológica, decretado por el Presidente de la República, Iván Duque, el pasado 17 de marzo de 2020, a causa del nuevo Coronavirus - COVID-19, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, emitió el Decreto 111 del 2 de junio de 2020, por medio del cual se levantan los términos procesales de las Inspecciones de Policía del municipio, para permitir que los ciudadanos puedan resolver su situación ante las autoridades
De igual manera, en el decreto 111, el mandatario local dispuso en el Artículo Segundo, que se mantendrá la suspensión de términos procesales para los comparendos que sean impuestos a partir del día 5 de junio de 2020 a las 5:31 p.m. Por ende, los ciudadanos que hayan sido sancionados por las autoridades de policía durante el periodo de tiempo anteriormente señalado, deberán acudir de manera progresiva a las diferentes Inspecciones de Policía del municipio de Yopal, para resolver su caso de acuerdo al siguiente cronograma:
|
COMPARENDO IMPUESTO EN FECHA Y HORA |
INSPECCIÓN DE TURNO |
FECHA DE LEVANTAMIENTO DE TÉRMINOS |
|
20 de marzo de 2020 hasta las 5:30 pm |
Inspección de Policía Cuarta Dirección: Carrera 13 No.43ª-03 Barrio Villa Nelly |
8 de junio de 2020 |
|
Desde el 20 de marzo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 27 de marzo de 2020 a las 5:30 pm |
Inspección de Policía Primera Dirección: Carrera 22 No. 4-04 Barrio San Martin |
8 de junio de 2020 |
|
Desde el 27 de marzo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 3 de abril de 2020 a las 5:30 pm |
Inspección de Policía Segunda Dirección: Carrera 13 No.43ª-03 Barrio Villa Nelly |
16 de junio de 2020 |
|
Desde el 3 de abril de 2020 a las 5:31 pm hasta el 10 de abril de 2020 a las 5:30 pm |
Inspección de Policía Tercera Dirección: Carrera 33 No. 26ª-12 Barrio María Milena |
30 de junio de 2020 |
|
Desde el 10 de abril de 2020 a las 5:31 pm hasta el 17 de abril de 2020 a las 5:30 pm |
Inspección de Policía Cuarta Dirección: Carrera 13 No. 43ª-03 Barrio Villa Nelly |
13 de julio de 2020 |
|
Desde el 17 de abril de 2020 a las 5:31 pm hasta el 24 de abril de 2020 a las 5:30 pm |
Inspección de Policía Primera Dirección: Carrera 22 No. 4-04 Barrio San Martin |
6 de julio de 2020 |
|
Desde el 24 de abril de 2020 a las 5:31 pm hasta el 1 de mayo de 2020 a las 5:30 pm |
Inspección de Policía Segunda Dirección: Carrera 13 No. 43ª-03 Barrio Villa Nelly |
27 de julio de 2020 |
|
Desde el 1 de mayo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 8 de mayo de 2020 a las 5:30 pm. |
Inspección de Policía Tercera Dirección: Carrera 33 No. 26ª-12 Barrio María Milena |
10 de agosto de 2020 |
|
Desde el 8 de mayo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 15 de mayo de 2020 a las 5:30 pm. |
Inspección de Policía Cuarta Dirección: Carrera 13 No. 43ª-03 Barrio Villa Nelly |
24 de agosto de 2020 |
|
Desde el 15 de mayo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 22 de mayo de 2020 a las 5:30 pm. |
Inspección de Policía Primera Dirección: Carrera 22 No. 4-04 Barrio San Martin |
7 de septiembre de 2020 |
|
Desde el 22 de mayo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 29 de mayo de 2020 a las 5:30 pm. |
Inspección de Policía Segunda Dirección: Carrera 13 No. 43ª-03 Barrio Villa Nelly |
21 de septiembre de 2020 |
|
Desde el 29 de mayo de 2020 a las 5:31 pm hasta el 5 de junio de 2020 a las 5:30 pm. |
Inspección de Policía Tercera Dirección: Carrera 33 No. 26ª-12 Barrio María Milena |
5 de octubre de 2020 |