CN (19896)
Se alarga el toque de queda en Casanare hasta el 30 de junio
Escrita por Casanare NoticiasPrimera muerte por Coronavirus procedente de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Hospital Regional de la Orinoquia en lo referente a la atención de paciente 34 con prueba positiva para Covid 19 mediante RT-PCR, se permite informar a la comunidad del departamento que:
Se trata de un paciente masculino de 79 años de edad, el cual ingresó a la institución el día 8 de mayo de 2020 por cuadro de 2 días de evolución consistente en dolor en una de sus extremidades y signos de proceso infección a nivel urinario, recibió valoración por servicio de urología y ortopedia. Como enfermedad de base presentaba una patología oncológica metastásica, razón por la cual fue remitido al InstitutoNacional de Cancerología "INC".
Según información brindada por la Secretaria de Salud Departamental de Casanare, el paciente falleció en la ciudad de Bogotá el día 17 de mayo de 2020.
Se obtiene reporte individual de resultado de SARS COV2 de laboratorio, generado a través de SisMuestras (Registro Nacional de Pacientes y resultados del Instituto Nacional de Salud), con resultado POSITIVO, mediante técnica RT-PCR.
Se realiza revisión de la línea de tiempo, encontrando que el paciente en mención fue ingresado al HORO el 08/may/2020 y egresó mediante emisión el 15/may/2020, con lo cual se establece que a la fecha del 30 de mayo (fecha en que se recibe reporte) el personal que atendió al paciente tenia fecha del último contacto, un rango de 22 días el más antiguo y 15 días el personal que dio el egreso, sin presentar síntoma alguno relacionado con la enfermedad en este lapso.
Dentro de los protocolos de atención empleados por el personal asistencial hacia el paciente, al momento no se registra reporte alguno sobre conductas de riesgo que impliquen algún tipo de contacto sin uso de los elementos de protección personal, adicionalmente se procedió a realizar encuesta individual al personal relacionado con el caso, sobre probables conductas de riesgo, encontrando que el personal refiere uso adecuado de los EPP. Por lo anterior, se concluye que ninguno de nuestros trabajadores cumple con el criterio de contacto estrecho en el trabajador de la salud (ORIENTACIONES PARA LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE LA COVID19, DOCUMENTO ELABORADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Versión 1- del 02 de mayo de 2020), por lo cual NO SE CONSIDERAN CASOS SOSPECHOSOS PARA COVID-19.
El HORO a través de la oficina de seguridad y salud en el trabajo, cuenta con mecanismos de auto-reporte de condiciones de salud, con enfoque a evaluar el riesgo de infección por Covid 19. A la fecha en el personal en relación a la atención del paciente, no hay registro de sintomatología respiratoria.
El Hospital Regional de la Orinoquia, en responsabilidad con la salud de sus trabajadores, ha venido realizando tamizaje de pruebas rápidas a 800 trabajadores y PCR en los casos que amerita dicha prueba, obteniendo como resultado NEGATIVO al 100% de los trabajadores tamizados.
Tres hermanos que viajaron de Villavicencio a Arauca están desaparecidos
Escrita por Casanare NoticiasPreocupación existe en el norte de Casanare, por la reactivación del secuestro, al parecer por grupos al margen de la ley
Los hermanos Fanny, Robert Leonardo y William Cárdenas, de 53, 52 y 57 años, se encuentran desaparecidos desde hace ocho días cuando se movilizaban entre Hato Corozal y Arauquita, en el departamento de Arauca.
Según versión de Andrés Cárdenas hijo de Fanny , su señora madre, de profesión abogada, viajó con sus tíos, que son ornamentadores, desde el pasado lunes 25 de mayo de Villavicencio a Yopal y un día después se dirigieron hacia el norte de Casanare.
“Ellos se comunicaron conmigo al mediodía del martes desde Hato Corozal e informaron que se dirigían a Arauquita. Desde ese momento la familia no ha tenido razón de ellos y los celulares no tienen señal”, manifestó.
La abogada Fanny Cárdenas, viajó con el propósito de hacer una asesoría jurídica, acompañada de sus hermanos, en una camioneta Nissan Xtrail Blanca, de placas DZX, 588 modelo 2018, la cual tampoco ha podido ser ubicada.
Al no lograr ninguna comunicación con los desparacidos, la familia Cárdenas puso el caso en conocimiento de las autoridades.
Con una torta, se conmemoraron los 9 años sin la planta de agua de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplieron 9 años del colapso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal.
A pesar de que se han invertido más de 80,000 millones de pesos, los yopaleños aún no cuentan con una solución definitiva para el preciado liquido. Se estima que pese a que hasta la fecha, la obra está en un 98% de terminación, según Findeter, la falta de otros componentes como la filtración ribereña y la línea de conducción que permitirá que el agua llegue a los habitantes, podría tardar al menos cuatro meses en el caso más positivo. Sin embargo, para el veedor de la planta de agua, Jairo Palacios, la planta definitiva no estaría terminada sino hasta en dos años.
"Lamentablemente todo lo que hemos advertido se ha cumplido. Hablamos sobre el riesgo de construir la planta en este sector y los sobrecostos que podría traer, pero no no han hecho caso. Lamentablemente hoy estamos conmemorando 9 años desde el colapso de la planta y la solución podría tardar aún más tiempo", dijo Palacios durante una transmisión especial de Caracol Radio/Tropicana, Casanare Noticias y Martha Cifuentes Noticias y Contenidos, este 29 de mayo, al cumplirse otro aniversario del fatídico hecho presentado en 2011.
Durante la conmemoración de los 9 años sin planta, se partió una torta por el aniversario del colapso, como una sátira a un nuevo año sin la estructura y sin que la capital del departamento cuente con planta definitiva.
Como es sabido, la ciudad se abastece mediante un sistema alterno. No obstante, de acuerdo a Findeter, una vez terminada, la planta sería una de las más modernas del país.
Entre tanto, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, manifestó que se analiza por parte de la Eaaay, la propuesta de conectar la red de 36 pulgadas, a una de 18, como manifestó Findeter.
Por ahora, se estima que tendría que pasar al menos una decada desde el colapso de la planta, para que los yopaleños puedan volver a tener uno de sus bienes más preciados.
Sistema Nacional de Alerta de Violencia Sexual contra Menores se coordinará con entidades territoriales
Escrita por Casanare NoticiasLos principios y disposiciones del Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes DEBERÁN interactuar con las respectivas instituciones del orden regional, distrital, departamental y municipal, para “armonizar todas las acciones preventivas en contra de la violencia sexual a menores de edad”.
Así lo establece una proposición del Representante del Centro Democrático José Vicente Carreño Castro, que fue acogida por la Plenaria de la Cámara en la discusión del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual contra los Niños, Niñas y Adolescentes, que incluye además unos ajustes al respectivo Comité Interinstitucional Consultivo para la Prevención de la Violencia Sexual y Atención Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas del Abuso Sexual, como también la formulación del Plan Estratégico Integral para la Atención y Prevención de violencia sexual contra esta población.
El próximo jueves en la Plenaria, el líder político araucano expone una proposición al título y articulado del proyecto de ley que prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra niñas, niños y adolescentes”, en el sentido de que se incluya el maltrato psicológico, “que implica no solo el lenguaje verbal sino las diferentes actitudes que puedan afectar emocionalmente a niños, niñas y adolescentes”, y que ha sido previamente avalada por el ponente de la iniciativa, el Representante Harry González.
Asamblea aprobó Plan de Desarrollo del gobierno Salomón Sanabria
Escrita por Casanare NoticiasCerrada nuevamente vía aledaña a la Fuerza Aérea en Yopal por temor a accionar terrorista
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal dispuso cerrar nuevamente una vía aledaña a la base del Grupo Aéreo del Casanare GACAS en la capital del departamento.
El Coronel Edgar Salamanca Rodríguez, Comandante Grupo Aéreo de Casanare, mediante comunicación del día 4 de mayo de 2020 con el mandatario municipal, solicitó que se autorizara el cierre de la diagonal 47 desde la carrera 11 -hasta· 1a calle 40 con carrera 19 y la transversal 18 desde la calle 40, hasta la calle 47; entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, por cuanto los organismos de inteligencia han informado sobre las intenciones de grupos armados ilegales de materializar acciones terroristas en contra de unidades militares.
Si bien re recuerda, el pasado 10 de enero de este año, siendo aproximadamente las 02:20 de la madrugada, se registró un acto terrorista con artefactos explosivos improvisados en inmediaciones de las instalaciones del Grupo Aéreo de Casanare. ·
Debido a estos antecedentes y la solicitud de la Fuerza Aérea, al mantadario Luis Eduardo Castro, mediante decreto, dispuso que "al ser el Alcalde la primera autoridad de Policía del Municipio; no puede desconocer que existen antecedentes y motivos que permiten inferir que los grupos armadas ilegales buscan dirigir su accionar criminal en contra de las instalaciones de los organismos de seguridad en especial del Grupo Aéreo de Casanare. Razón por la cual, no se puede desentender el criterio de seguridad cuando existen riesgos, y se genera la obligación de generar medidas de precaución indispensables".
Por lo anteriormente expuesto, el alcalde decretó lo siguiente:
Prohíbase la circulación de vehículos y ordénese el cierre de vías desde el día viernes 22 de mayo de 2020, hasta el día 21 de julio de 2020, en el horario comprendido entre las 10:00 pm hasta las 5:00 am del siguiente día, todos los días, en las siguientes vías del municipio de Yopal:
1) Diagonal 47, desde la carrera 11, hasta la calle 40 con carrera 19, carril costado Grupo Aéreo de Casanare, (GACAS).
2) Trasversal 18, desde la calle 40, hasta la calle 47 en el barrio La Esmeralda. El comandante del Grupo Aéreo de Casanare, Edgar Alexander Salamanca, dispondrá de todos los elementos logísticos tales como: señales y dispositivos informativos, preventivo y/o de advertencia y de seguridad vial, para materializar los cierres.
SANCIONES
En caso de incumplimiento a las disposiciones del presente Decreto, se aplicarán las medidas correctivas y sanciones establecidas en la ley 1801 de 2016, y en el artículo 131 Literal C, del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002, modificada por la ley 1383 de 2010), el cual establece multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes, e inmovilización del vehículo por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidos por la autoridad compete.
Vea también:
Atentado con cilindros bomba por parte del ELN a base de la Fuerza Aérea en Yopal
Casanare llegó a 35 contagios por el Coronavirus
Escrita por Casanare NoticiasCasanare llegó a 35 casos confirmados de Coronavirus, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, que reportó un nuevo positivo en el departamento.
El caso 35 corresponde a un hombre de 34 años de edad, del área rural de Yopal, diagnósticado en Sogamoso, con sintomatología leve y aislamiento en casa, en donde recibe atención médica domiciliaria.
Según la Secretaría de Salud de Casanare, aunque la posible fuente de contagio de este nuevo caso aún es materia de investigación, las autoridades en salud pública ya se encuentran realizando el estudio de posibles contactos estrechos para cerrar el cerco epidemiológico y así evitar posibles contagios.
Entretanto, sobre el caso número 34 reportado el pasado viernes, se informó que a la fecha no existe total claridad sobre el diagnóstico actual del paciente, pues tras resultar positivo para Covid-19, por un laboratorio particular, al practicarse una segunda prueba molecular por parte de Salud Departamental, el paciente dio como resultado negativo para la tenencia del virus, motivo por el cual se elevó solicitud al orden Nacional pidiendo que se haga la respectiva revisión y seguimiento al caso.
"Se invita a la comunidad a que durante el nuevo período de aislamiento que inicia a partir del primero de junio, se tengan en cuenta todas las medidas de auto protección y se continúe al máximo con el aislamiento físico para evitar un incremento súbito en los casos positivos de Coronavirus en el departamento", expresó la Secretaría de Salud.
Se recuerda a la comunidad que en caso de presentar síntomas o requerir mayor información, puede comunicarse a las líneas de atención Covid-19 habilitadas para el departamento:
Call Center Casanare: 350 211 8774
Capresoca: 310 696 6666
Nueva EPS: 01 8000 954 400
Coomeva: 01 8000 930 779
Sanitas: 01 8000 919 100
Medimas: 651 07 77 - 01 8000 120 777
Medisalud: 350 211 8900
Entretanto, en el panorama nacional, el país llegó este domingo a 29.383 casos positivos, con 8.543 personas recuperadas y 939 fallecidos.
En los departamentos vecinos, el Covid19 registra hasta la fecha un total de 211 contagios en Boyacá, 975 en el Meta, 1 en Arauca y 1 en el Vichada.
El aislamiento obligatorio que se ha adoptado en todo el país en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus, ha provocado crisis en varios sectores económicos.
Bares, restaurantes y discotecas, han estado entre los más afectados por el cierre de estos establecimientos. Sin embargo, pese a que los restaurantes han podido funcionar a través de domicilios y los bares han vendido un porcentaje minusculo, también ofreciendo bebidas a domicilio, el panorama para las discotecas ha sido el más crudo, sin contar con que se prevé que con vuelvan a abrir sino hasta en varios meses, de acuerdo a las declaraciones que ha dado el presidente Duque.
Desde luego, la situación con las discotecas ha afectado a un número considerable de trabajadores que tenían sus ingresos de la actividad de estos establecimientos.
Entre estos dolientes están los Djs, animadores naturales de la rumba en las discotecas, quienes desde que inició la cuarentena, no han podido volver a ejercer su oficio y por ende, no han generado ingresos.
Como una iniciativa para ayudar a los dee jays, surgió la Donatón por los Djs de Casanare, con el fin de recolectar recursos que les puedan hacer más llevadera esta cuarentena.
La Donatón tendrá lugar este sábado 30 de mayo, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, tiempo en el cual, diferentes djs del departamento ofrecerán shows en vivo, mezclando desde distintos municipios y transmitiendo vía Facebook Live a través de la fanpage Djs de Oriente.
Las personas que quieran solidarizarse, pueden donar mercados, utiles de aseo o hacer donaciones en efectivo. Para esto, estará habilitada una cuenta Daviplata y Nequi, además del número de celular 317 645 0148, donde se pueden comunicar para hacer las donaciones.
Joven de 18 años murió en accidente de tránsito en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasJeison Alfonso Plazas de 18 años, murió producto de un accidente de tránsito presentado en la carrera 12 con calle 17 de Tauramena.
El hecho se registró cerca de las 8:00 de la noche, cuando Jeison, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta, impactó contra otra moto y cayó al suelo.
Bomberos del municipio auxiliaron al menor e intentaron trasladarlo a un centro asistencial, pero cuando llegaron al hospital local el joven ya no tenía signos vitales.
Alfonso había sido estudiante del colegio José María Córdoba. Sus familiares y amigos lamentaron su partida.
More...
Liberaron a Alexandra Martínez. Sus dos acompañantes estarían en poder de disidencias de las FARC
Escrita por Casanare NoticiasAlexandra Martínez, joven desaparecida desde el 25 de abril junto a Marcela Romero y José Gómez, fue liberada esta tarde en el departamento de Arauca.
Según informó su padre, Wisney Martínez, director del Instituto de Deporte de Paz de Ariporo Inderpaz, la joven se comunicó con varios familiares y confirmó que estaba a salvo, luego de haber sido liberada por sus captores.
A esta hora, el padre se desplaza hasta Arauquita, a reencontrarse con su hija.
Sin embargo, por ahora se desconoce el paradero de Marela y José, quienes la acompañaban hace 34 días en una entrega de mercados al norte del departamento.
Según informó el medio de comunicación La Frontera, después de ser liberada, Alexandra llegó hasta La Esmeralda y tomó un transporte y se presentó en la estación de Policía de Arauquita para que se informara a sus familiares sobre su paradero.
Al parecer, las tres personas quienes habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasadi 25 de abril, estaban en poder de las disidencias del frente Décimo de las Farc.
Alcalde decretó Ley Seca en Yopal hasta el 1 de junio
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto 103 de 2020, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, decretó la Ley Seca para el municipio, desde las 6:00 de la tarde de este viernes 29 de mayo, hasta las 6:00 de la mañana del 1 de junio de 2020.
Con la medida, se prohibió el consumo de bebidas embriagantes en todo el municipio.
Se implementan acciones de mitigación por estancamiento de agua en sector de Morichal
Escrita por Casanare NoticiasTras la denuncia de algunos habitantes, especialmente del sector de Villa Colombia en el Corregimiento de Santa Fe de Morichal, por represamiento de aguas insalubres, debido a las fuertes lluvias y consecuencia de obras de pavimentación y alcantarillado pluvial, se realizó plan de acción y mitigación.
La decisión se tomó, posterior a la reunión entre Acuatodos S.A. ESP, como supervisor del contrato, la contratista Consorcio Morichal, representantes de los Ediles, presidentes de JAC.
Según, Iván Ballestero, ingeniero de la empresa Acuatodos S.A. ESP, las obras que se desarrollaban en sector, pararon a partir de la emergencia sanitaria, por cuenta de la pandemia mundial de la Covid19 y continuaran después de que la Secretaria de Obras de Yopal, expida el permiso correspondiente, previo a la presentación de la empresa contratista, del protocolo de bioseguridad exigido de acuerdo a la norma.
Agregó el profesional, que mientras están prestos a las solicitudes y requerimiento de la comunidad.
El Plan de Acción
A través de un carro tanque, se evacuará el agua represada en algunos sectores.
Se realizará la profundización y construcción de unos canales en el área de Villa Colombia, donde se presenta mayor represamiento aguas, señalización y ubicación de estibas al ingreso de algunas viviendas del lugar.
Comunidad
Ivon Bolívar, presidente de la JAC del Barrio Villa Colombia, recordó que la comunidad debe tener claro que estas medidas son transitorias y de mitigación, mientras se pueda re iniciar la construcción del alcantarillado pluvial y pavimentación absolutamente necesarias para reactivar la deprimida economía del sector, especialmente en sector del turismo y la gastronomía.
Indicó que este proyecto beneficia a más de 4000 habitantes del sector y que el Consorcio Morichal desde que se presentó la crisis sanitaria y paro de las obras, ha trabajado para mitigar las dificultades que se han generado en el lugar por cuenta del invierno.
De otra parte, Diana Bonilla, presidente de la asociación de ediles, invitó a los habitantes a ser más compresivos con el desarrollo del proyecto al que se le presentaron inconvenientes que no se esperaban como la crisis de la pandemia y las fuertes lluvias.
Solicitaron las líderes a la comunidad evitar movilizarse en motocicleta o desplazarse sin que sea necesario para evitar accidentes y riesgos, mientras se da solución definitiva al problema de estancamiento de las aguas.
Por ultimo solicitan a la Secretaría de Obras, ayuda para agilizar el permiso de reinicio de la construcción en beneficio de los habitantes de Morichal.
1.8 billones invertirá el gobierno de Salomón Sanabria en su Plan de Desarrollo. ¿Cuánto invertirán los alcaldes?
Escrita por Casanare NoticiasPor: Rubiel Vargas Pinto
Asesor Departamento Nacional de Planeación – DNP
Revisados los 20 Planes de Desarrollo de Casanare (19 Municipales y el Departamental) y recordando que el Plan Plurianual de inversiones (PPI) comprende los recursos que se destinarán para la financiación de los programas identificados en la parte estratégica de cada Plan de Desarrollo en el cuatrienio, el siguiente es el listado de inversiones de cada uno de los PPI:
La lista la encabeza lógicamente el Plan de Desarrollo departamental “Es el tiempo de Casanare productivo, equitativo y sostenible”, con una inversión según su PPI de $1.841.848.374.108 (1,8 billones) seguido de la capital del departamento con el Plan de Desarrollo “Yopal Ciudad Segura” con una inversión de $965.093.976.265 (965mil millones).
La lista de los demás municipios categoría 5 y 6, la lidera Monterrey con $239.627 millones, aclarando que el 60% del Plan Plurianual de Inversiones equivalente a $144.351 millones, son recursos propios y el 40% restante equivalente a $95.276 millones corresponde al componente de cofinanciación con otras entidades como la Gobernación de Casanare o el Gobierno Nacional.
Aguazul con $211.986 millones, Paz de Ariporo con $204.000, Tauramena con $196.321, Villanueva con $128.369, Nunchía con $85.174, Maní con $73.338, Orocue con $71.556, Pore con $62.338, Hato Corozal con $60.271, San Luis de Palenque con $59.270, Trinidad con $58.632 y Támara con $41.103 hacen parte del listado intermedio de inversiones en el cuatrienio.
Finalmente cierran Sabanalarga con $34.803, Chámeza “Aquí hay campo para todos” con $28.952, Recetor “La solución es el cambio” con $15.094 y La Salina “Unidad y trabajo, Dios con nosotros” con $14.725 millones.
Al sumar las inversiones de todos los Planes de Desarrollo de los 19 municipios y el departamental, el valor total es de $4.410.958 millones es decir, 4.4 billones es el costo de los planes de desarrollo que se espera ejecución en el próximo cuatrienio.