Casanare Noticias
Fue rescatado niño de deambulada solo a las dos la mañana por la Marginal del Llano
La Policía informó sobre la ubicación de un niño de dos años quien deambulada solo por la Marginal del Llano. El menor fue encontrado por un ciudadano quien lo llevó hasta la seccional de Tránsito y Transporte.
El pequeño fue hallado relativamente cerca al casco urbano de Yopal. Los uniformados en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia procedieron a llevar al pequeño a un hogar sustituto del Bienestar Familiar.
El hecho ocurrió el pasado viernes 30 de agosto a las 2 de la mañana. Por el momento no se conocen más detalles, como nombre de los padres y la razón por la cual un niño de tan corta edad estaba caminando solo a esa hora de la madrugada.
Trágico accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en Tauramena
En la mañana de este 02 de septiembre, un accidente de tránsito en la vía que conecta a Tauramena con el centro poblado Paso Cusiana resultó en la trágica muerte de David Olivares.
Según reportes de los Bomberos Voluntarios de Tauramena, la víctima impactó contra el pavimento, lo que provocó que saliera de la vía y cayera al vacío.
Los informes indican que el accidente ocurrió cuando Olivares, por razones aún no determinadas, perdió el control de su vehículo. La caída resultó en un trauma craneoencefálico severo, lo que llevó a su fallecimiento en el lugar del incidente.
Las autoridades competentes se hicieron presentes en el lugar para realizar el levantamiento del cadáver y llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Este siniestro vial resalta la creciente preocupación por la seguridad vial en la región, donde los accidentes de tránsito han aumentado en frecuencia en los últimos meses.
La comunidad local ha expresado su tristeza y solidaridad con la familia de Olivares. Las autoridades instan a los conductores a mantener la prudencia y el respeto por las normas de tránsito para evitar que tragedias como esta se repitan.
Alcaldía se pronunció sobre accidente de tránsito de la vía a Matepantano
La Alcaldía de Yopal emitió un comunicado a la opinión pública para aclarar los hechos relacionados con un accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 29 de agosto de 2024, en el que se vio involucrado el funcionario de la Administración municipal, Henry Fonseca Ochoa.
Ante las especulaciones generadas en torno al incidente, el Gobierno local aseguró que todos los documentos del vehículo en el que se movilizaba Fonseca Ochoa están en regla y vigentes.
El escrito destaca que la situación ha sido reportada a las autoridades competentes y a la entidad aseguradora correspondiente, quienes se encargarán de determinar las acciones a seguir en este caso.
La Alcaldía ha enfatizado su compromiso de colaborar con las investigaciones y de garantizar que se sigan los protocolos adecuados.
Además, la Administración Municipal ha expresado su solidaridad con el señor Fonseca Ochoa, quien ha sido parte de los trabajadores oficiales de la Alcaldía de Yopal durante más de nueve años.
En su mensaje, la Alcaldía desea una pronta recuperación para el funcionario y reafirma su apoyo a él y a su familia en este difícil momento.
Este comunicado busca brindar claridad y tranquilidad a la comunidad y a los involucrados, asegurando que el Gobierno municipal está tomando las medidas necesarias para abordar la situación de manera responsable y transparente.
Enterrada en el fango de la corrupción se encuentra la vía El Porvenir de Guachiría – Bocas del Pauto
Habitantes de varias veredas del municipio de Trinidad ubicadas sobre la vía que conduce a Bocas de Pauto, se encuentran muy molestos y preocupados porque descubrieron que esta carretera hizo parte de jugoso contrato de mejoramiento que nunca se hizo, pero que el dinero si fue desembolsado de manera puntual.
El asunto se remonta a finales del año pasado, específicamente al trimestre de octubre, noviembre y diciembre. Así lo relató Luis Carlos Castro Cuevas, presidente de la junta de acción comunal de la vereda El Porvenir del Guachiría.
Por esa época relativamente reciente era el tiempo de Casanare, según el lema del gobierno de turno. La fecha en mención se suscribió el contrato 161 de 2023, por valor de $15.626.154.246.
El objetivo era realizar la recuperación de puntos críticos mediante horas máquina, afectados por eventos naturales en los municipios de Villanueva, Monterrey y Trinidad, en el marco de la declaratoria de la calamidad pública en el departamento de Casanare.
El proyecto en teoría se ejecutó durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, durante el epílogo del mandato de Salomón Sanabria como gobernador y Jesús Nolberto Monroy como alcalde de Trinidad. Al frente de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, estaba Arvey Méndez Acosta.
Para el caso de El Porvenir de Guachiría, explicó el presidente de la JAC, que en teoría se intervinieron 20 puntos críticos. Agregó que se tiene una certificación del mencionado alcalde sobre el trabajo realizado. El problema es que nunca se hicieron la obras, pero el dinero sí fue desembolsado.
Es decir, certificaron y cobraron por una intervención que nunca se hizo. Se “dice que en la vereda El Porvenir de Guachiría, Araguaney y Alta Gracia, se intervinieron 22 puntos críticos por el deterioro de la vía, a la cual le hacía falta hacerle mantenimiento, en un trayecto de 9 kilómetros.
El reporte señala “que se utilizaron 9 tipos de maquinaria, ente las cuales se cuentan un vibrocompactador, una motoniveladora, una retroexcavadora sobre llantas y otra sobre oruga, un carrotanque, un bulldozer, un minicargador, además de volquetas”, recalcó Castro Cuevas.
A la final, según Castro Cuevas la comunidad nunca vio dicha maquinaria en la carretera El Porvenr de Guachiría – Bocas del Pauto y el estado de la carretera en este momento presenta un grave deterioro, lo que complica la movilidad para ciudadanía, generando problemas adicionales para todos los habitantes de esta zona rural de Trinidad.
Prácticamente es una odisea llegar a Bocas del Pauto desde El Porvenir de Guachiría. Luis Carlos Castro indicó que en condiciones normales, se gastan tres hora a caballo, pero en la actualidad tardan un día en moto para hacer este recorrido.
La odisea más grande la padecen los niños que van a estudiar a Bocas del Pauto, que es el centro poblado más cercano. Igualmente, los adultos mayores es otro sector de la población que ha sentido el rigor de la corrupción.
Ellos tienen dificultades para recibir los mercados que les entrega el Estado. El punto de entrega es en Bocas del Pauto y prácticamente no han podido reclamarlos por el pésimo estado de la vía.
“En Trinidad no los entregan porque para eso estas veredas que se encuentran anexas a Bocas del Pauto, que son el Porvenir del Guachiría, Altagracia, Santa María de Loro, Araguaney y Sambranero” precisó el líder comunal, quien dijo que por esta razón las ayudas oficiales llegan a Bocas del Pauto.
El deterioro de la vía tampoco está lejos de ser una novedad. Castro Cuevas expresó que llevan cerca de seis años con esta problemática y no ha sido posible solucionarla.
Frente al ficticio mejoramiento del contrato antes citado y ejecutado en teoría durante el último trimestre del año pasado, Luis Carlos Castro reveló que ha denunciado esta irregularidad antes los entes de control y funcionarios tanto locales como departamentales.
Mencionó que tienen conocimiento de esta situación la Contraloría, la Fiscalía. Recordó que a los organismos de control se les hizo llegar un Derecho de Petición, el cual aseguró que lo envió el 31 de enero de este año y aún no ha recibido respuesta.
Igualmente manifestó que sobre este caso se le informó a la procuradora Margarita Cabello, al secretario de infraestructura del departamento Álvaro Rivera, al director de la oficina de gestión del riesgo, Guillermo Velandia y a la actual alcaldesa de Trinidad, Dámaris Abril.
Pese a tocar todas las puertas de las autoridades competentes no ha tenido respuesta a su solicitud. Agregó que los únicos que ha ido al sitio fue la Contraloría, pero aún no se pronuncia al respecto.
En el caso de la Fiscalía dijo el presidente de la JAC, que le enviaron un correo electrónico y le pidieron tres meses de plazo para adelantar la investigación.
Otro dato dado a conocer por Luis Carlos Castro tiene que ver con la imposibilidad de programar un nuevo mantenimiento a la vía. “La Gestión del Riesgo informó que no pueden hacer ningún tipo de arreglo en lo que ya está arreglado, porque se supone que ya hubo un objeto contractual, que los incluye a ustedes en la vía que están pidiendo mejorar”.
En resumen, sacaron unos recursos del sistema de regalías para el mejoramiento de varías vías terciarias en Villanueva, Monterrey y Trinidad.
El proyecto incluyó la intervención de la vía a Bocas del Pauto en suelo triniteño. En este punto la obra no se realizó, el dinero sí se giró y hasta el momento ninguna autoridad responde por esta situación.
Adicionalmente la comunidad tendrá que seguir con esta problemática, porque, al parecer, legalmente no se puede autorizar ninguna intervención, porque la obra en el papel aparece como ejecutada.
Fuertes precipitaciones en Yopal dejaron una persona muerta
Las fuertes precipitaciones que se presentaron este domingo primero de septiembre en Yopal, además de inundar varias vías de la ciudad, ocasionó una emergencia que dejó como resultado una persona muerta y otra afectada con hipotermia.
La subcomandante de la estación de bomberos Yopal, teniente Ángela Moreno, narró lo sucedido. Explicó que sobre las 2:50 de la tarde el organismo de socorro fue alertado por la comunidad, acerca de las dos personas que pedían auxilio mientras eran arrastradas por la corriente del Caño Seco.
En un primer momento el percance fue reportado en el sector de la carrera 13 con calle 50, si embargo en el momento en que llegaron los bomberos la fuerza del agua los había los había llevado unos 500 metros más abajo.
Moreno dijo que para esta labor de rescate acuático se desplazaron tres vehículos y varias unidades bomberiles. Las dos personas fueron encontradas en el descole del citado caño. Según la teniente la mujer quedó en el dique y el hombre en medio del canal en medio de un arrume de basura.
El joven de sexo masculino entre 20 a 25 años presentaba hipotermia, por lo que fue trasladado hasta la Clínica Casanare, para que recibiera asistencia médica. Por su parte la persona de sexo femenino fue hallada sin signos vitales.
Aunque por el momento son más las dudas que las certezas sobre este caso, la subcomandante de bomberos precisó que, de acuerdo con la información suministrada por el joven, ellos se encontraban debajo de un puente y de un momento a otro la creciente del caño los arrastró.
No se conocen datos exactos de las entidades de las dos personas, pero teniendo en cuenta el lugar donde se encontraban antes de ser arrastrados por la corriente, se presume que son habitantes de calle.
Sobre la mujer fallecida se calcula que su edad oscila entre los 20 a 25 años, 1,60 metros de estatura, cabello largo de color negro y sin ninguna característica especial como tatuaje, cicatriz o seña particular, que contribuya a facilitar su identificación.
Aunque es necesario esperar el dictamen de Medicina Legal, todo parce indicar que su deceso se produjo por ahogamiento. En una primera evaluación se pudo observar que su cuerpo no presenta heridas o lesiones de consideración, que haya podido causar su fallecimiento. La investigación de este caso ahora se encuentra en manos del CTI.
Finalmente, la subcomandante de bomberos hizo una recomendación a la comunidad, orientada a evitar la ocurrencia como la vivía esta tarde de domingo.
Sostuvo que durante esta temporada de lluvias los adultos deben evitar que los niños jueguen cerca de los canales de estos afluentes, porque el clima cambia de manera repentina y de un sol canicular se puede pasar en cuestión de minutos a un aguacero torrencial.
Igualmente hizo extensivo este llamado para las personas que frecuentan caños y ríos para pescar o simplemente de paseo. Subrayó que deben estar muy atentos a cualquier cambio en las condiciones climáticas porque las precipitaciones en la parte alta de la montaña pueden derivar en una creciente súbita, que además de presentarse de manera inesperada es muy riesgosa.
Hombre iracundo atacó el centro de salud de Trinidad
Un hombre en estado de embriaguez atacó las instalaciones del Centro de Salud de Trinidad en la madrugada de hoy, poniendo en riesgo la integridad de quienes se encontraban en la institución y entorpeciendo la prestación del servicio médico.
Según testigos, el incidente comenzó cuando al ciudadano, quien acompañaba a una paciente, se le solicitó que corriera un vehículo de motocarga que obstruía la zona de ambulancias.
Un testigo de los hechos narró que "el señor lo corrió, se fue a la casa, volvió, pero le impidieron el ingreso porque se notaba que estaba embriagado. Acto seguido, en un acto de intolerancia procedió a atacar las instalaciones del centro de salud, lanzando piedras".
César Perilla, directivo de ANTHOC Casanare, condenó enérgicamente este tipo de actos vandálicos que ponen en riesgo la misión médica. "Solicitamos a las autoridades correspondientes que se tomen las medidas del caso para que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir"
El video de la agresión que se hizo viral en las redes sociales despertó toda clase de comentarios. Varios internautas coincidieron que estos ataques a los centros de salud y al personal médico son inaceptables. Los empleados de la salud arriesgan sus vidas para salvar a otros y merecen respeto y seguridad en sus lugares de trabajo.
Es por ello que insistieron que las autoridades deben tomar medidas contundentes para prevenir y sancionar este tipo de comportamientos violentos, y garantizar que los pacientes y el personal puedan ejercer su labor en un ambiente de tranquilidad.
Lo que Anderson Pava aprendió trabajando con Apple, Frisby y Tigo: Campañas de marketing digital
Trabajar para grandes marcas y con altos presupuestos ha pasado de ser un reto a convertirse en un logro para Jhon Anderson Pava. Él trabajaba en OMD Colombia que hace parte del grupo Sancho BBDO y recientemente recibió ascenso a Coordinador de Activación Digital en PHD.
“Según Warc Media 100, PHD es la red global de agencias de medios más premiada en 2023. PHD ha sido nombrada Media Network del Año en el Festival de Cannes Lions 2020/21, ha obtenido 15 shortlists – más que cualquier otra agencia que haya participado en los premios”.
Jhon Anderson Pava quiere compartir con la audiencia de Casanare Noticias, 5 consejos o tips enfocados en mejorar los procesos de marketing, basados en la experiencia adquirida en una de las agencias de marketing más importantes e influyentes del mundo.
1. Conocer los formatos.
“Trabajar para los mejores exige excelencia en los procesos y demasiada atención al detalle. En las plataformas digitales como Display and Video 360, Search Ads 360, Meta (Facebook, Instagram), Google ads, Tiktok Ads, entre otras, debemos tener muy buen entendimiento de los formatos y objetivos de marketing más eficaces para cada una de las plataformas, si esto no se tiene claro, puedes estar invirtiendo tu dinero donde no obtendrás los resultados esperados”. Youtube por ejemplo tiene un formato Bumper muy bueno para hacer awarness, sin emabargo no es bueno para performance. Meta tiene algunos formatos y objetivos interesantes para performance, como formulario de clientes potenciales u objetivo de conversión que une los procesos de pixelación con página web y el objetivo de la plataforma. Los formatos Carrusel, collection, reel, storie, post y demás deben tenerse presente a la hora de diseñar los creativos para los anuncios.
2. Las métricas son clave.
Medir lo orgánico y pago por aparte. No confundir las métricas de otros objetivos. Tener definido que se busca y que se obtuvo. Esta es la clave para que las campañas dejen de ser algo de “suerte” para convertirse en marketing digital funcional. Se escucha muchas veces en empresas que inician las campañas cosas como “es que el mes pasado llegaron más mensajes”, “esta campaña obtuvo menos resultados”, por eso es importante medir los resultados de campañas y convertir esas métricas en “números moneda”, en pesos ($). El equipo o persona que está haciendo las campañas debe conocer que es un CPM, CPC, CPI, CPA, CTR y demás, para que al momento de hacer seguimiento de la campaña, entienda si la misma va cumplir o no los objetivos planificados
Esto no es cosa de suerte, es cosa de “planificación, seguimiento y cumplimiento”.
3. La formación constante no es un lujo, es una necesidad.
“Tenemos espacios de formación gratuitos como Google Academy, Blueprint de meta, entre otros, que nos permiten entender de fondo las plataformas, sus formatos, objetivos y costos, para escalar en la madurez digital de las compañías, empresas, instituciones o emprendimientos”, destacó. No solamente se deben capacitar en áreas relacionadas con las responsabilidades laborales, las habilidades blandas, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, entre otros, elevan el rendimiento laboral. En nuestro caso tenemos más de 5 capacitaciones semanales, donde adquirimos conocimientos para habilidades técnicas y blandas.
4. ¿Adquisición de nuevos clientes?
Las grandes compañías siguen siendo grandes, por sus gigantes inversiones en términos de marketing y posicionamiento. Las empresas y emprendimientos deberían tomar ejemplo e invertir en la adquisición de nuevos clientes. En algunos casos ven la necesidad de adquirir clientes nuevo, cuando han perdido una fuente principal de ingresos, cuando pierden un cliente grande que les mantenía en “confort” y desde la incertidumbre esperan ver resultados inmediatos con inversiones bajas, tomando decisiones impertinentes que proceden a una pérdida de inversión sin obtener los resultados esperados.
5. ¿Puedo vender con marketing básico?
“No conozco una empresa o compañía que haga marketing de nivel intermedio o avanzado, que obtenga excelentes resultados, sin tener sitio web. Las campañas para recibir mensajes de whatsapp son básicas, para esto no necesitas un sitio web. Estas campañas son funcionales para emprendimientos de venta de productos económicos y de bajo volumen, pero no así para empresas de alto volumen, de servicios o de ventas con “fee” alto”. Sí tienes empresa o emprendimiento que ofrece servicios, Anderson Pava recomienda tener sitio web optimizado para realizar procesos de marketing eficientes y avanzar en el nivel de marketing con una mayor madurez digital.
¿Tienes dudas? Dará 25 asesorías gratuitas para empresarios o emprendedores que residan en Casanare. No llamar, dejar mensaje por Whatsapp 320-277-8697 con la duda que tengas y responderá en el menor tiempo posible.
Verano Energy suspende operaciones en Villanueva, Casanare
Verano Energy, una empresa petrolera internacional, ha anunciado la suspensión de sus planes de perforación de los pozos Kitaro Horizontal y Bacano Oeste 14, ubicados en el municipio de Villanueva, Casanare. La decisión se debe a la conflictividad social que ha impactado negativamente el desarrollo de los proyectos de la compañía en la región.
Según la carta enviada por Sandra Patricia Rodríguez Rodríguez, vicepresidenta de entorno y comunicaciones de Verano Energy, al alcalde Héctor Fernando Vizcaíno Cagüeño, desde el 1 de enero de este año hasta la fecha, en la operación del bloque Cabrestero se han registrado aproximadamente 38 vías de hecho que han afectado las operaciones de la empresa.
Las demandas de los diferentes actores han excedido las obligaciones legales y los compromisos contractuales establecidos con las empresas contratistas, centrándose principalmente en la contratación de mano de obra, bienes y servicios, así como en expectativas de mejoramiento de infraestructura pública.
La compañía recalcó que ha mantenido canales abiertos de comunicación con las comunidades y ha iniciado mesas de diálogo con la Gobernación y las alcaldías de Villanueva y Tauramena.
Sin embargo, en las últimas semanas, pese a contar con mesas de concertación con la comunidad, se han presentado múltiples vías de hecho paralelas, deslegitimando los esfuerzos de diálogo.
En los cálculos de la compañía la suspensión de las operaciones de Kitaro Horizontal y Bacano Oeste 14, afectará la generación de más de 110 oportunidades laborales y la contratación de bienes y servicios locales.
Agregó el escrito que la “medida se mantendrá hasta contar con las garantías necesarias para operar de manera continua y sostenible, generando valor para todos los involucrados”.
Finalmente expresó la multinacional que tiene toda la “disposición para colaborar en la identificación y desarrollo de estratega conjuntas que permitan la viabilidad de la operación y la producción del Bloque Cabrestero y que faciliten la reactivación de las actividades de perforación en el municipio de Villanueva”.
Policía entregó versión de la riña en Monterrey que dejó un uniformado y dos civiles lesionados
Durante una actividad de gratitud de la Policía con lo vendedores ambulantes de Yopal cumplida en el parque del Intra, el teniente coronel Daniel Lozano se refirió a los hechos presentados a altas horas de la noche en el municipio de Monterrey, cuya grabación ha sido ampliamente difundida por redes sociales.
El oficial, quien es el comandante operativo de la Policía Comunitaria explicó que, en el mencionado municipio se presentó una pelea entre varios ciudadanos con uniformados de la Policía.
Agregó que producto del altercado uno de los agentes resultó con lesiones menores. Específicamente dijo que tuvo fractura en un dedo de su mano izquierdo.
Sin embargo, precisó que este hecho es considerado por las autoridades como agresión a servidor público. Mencionó igualmente el teniente coronel que dos personas fueron capturadas. Agregó que los detenidos fueron presentados a Medicina Legal, para determinar si se encontraban en estado de alicoramiento.
Frente a la existencia de versiones extraoficiales de supuestos testigos del altercado, donde se señala que hubo más persona vinculadas con esta situación, el oficial hizo un llamado a la ciudadanía que puede tener información adicional, para que se acerquen a la Fiscalía y entreguen más datos sobre lo ocurrido.
Sobre la situación judicial de los detenidos, el oficial manifestó que la competencia de la Policía llega solo hasta la captura de los implicados en la riña y dejarlos a disposición de la Fiscalía. El ente investigador será el que determine que tipo de medida judicial se les debe imponer a estas personas.
Además del uniformado agredido, otras dos personas resultaron con lesiones menores.
Ecopetrol aseguró que está garantizado el suministro de gas para el nororiente del país
A través de boletín de prensa Ecopetrol informó que tiene activado un plan de contingencia para asegurar la disponibilidad de gas natural en el nororiente del país, luego del cierre temporal de la planta Gibraltar ubicada en zona rural del municipio de Toledo, Norte de Santander.
Las dificultades se presentaron debido a que la mencionada planta fue ocupada por miembros de una comunidad indígena u’wa. Esta situación de orden público obligó a la empresa a apagar la infraestructura lo cual restringe el despacho de 37 millones de pies cúbicos día de gas.
Este volumen de combustible es transportado a través del gasoducto de Promioriente, que abastece a cerca de 280 mil usuarios residenciales, 6 mil establecimientos de comercio y 55 industrias ubicadas en los departamentos de Santander y Norte de Santander, incluyendo el área metropolitana de Bucaramanga.
Ecopetrol y las distribuidoras de gas confirmaron la disponibilidad de volúmenes suficientes para atender el suministro de los próximos días.
La compañía invitó a privilegiar y fortalecer el diálogo como principal mecanismo para la resolución de conflictos en los territorios y reitera su compromiso con la promoción y respeto de los derechos humanos.