Casanare Noticias

La Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en las zonas urbanas del departamento, de acuerdo con la información recolectada por los técnicos durante el mes de julio.

De acuerdo con las autoridades de salud departamental, quienes se encuentran preocupadas por el incremento de varios municipios en riesgo medio, en los que se encuentran Chámeza, La Salina, Orocué, Pore, Recetor, Sácama y Trinidad, en comparación al mes de junio. En cuanto a San Luis de Palenque, está en riesgo alto y Támara en riesgo bajo.

La Ingeniera Pilar Perilla, referente de la Dimensión de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública, indicó que “los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios”.

Así mismo, se refirió al comportamiento que presenta San Luis de Palenque durante este año, que ha venido en varias ocasiones arrojando estos resultados, al no ser constante en que el agua sea de buena calidad y apta para el consumo humano.

En cuanto a los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Nunchía, Paz de Ariporo, Sabanalarga, Tauramena, Villanueva y Yopal, están sin riesgo; sin embargo, es importante que la comunidad del departamento tome un papel activo en la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de salubridad, como: hervir durante varios minutos el recurso hídrico con fines de consumo y fortaleciendo los protocolos de manejo del líquido, antes, durante y después de su uso.

Cabe señalar, que el Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano según la Resolución 2115 de 2007.

 

Judicializados dos hombres, a quienes se les halló en su poder sustancias alucinógenas y que, al parecer, serían los responsables de su comercialización y transporte en Yopal.

El primero de los casos corresponde a la captura de Jorge Emilio Martínez Barrero, quien el pasado 11 de agosto fue requerido por unidades de la Policía Casanare, en zona rural de esa ciudad, para hacer efectiva una orden de captura emitida en su contra por un juzgado de Chámeza, por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La investigación se originó por la denuncia de un ciudadano instaurada en julio del 2021, que daba cuenta de que, presuntamente, Martínez Barrero estaría inmerso en la venta de estupefacientes bajo la modalidad de punto fijo en una vivienda del sector conocido como el Asentamiento Humano 15 de Octubre y a domicilio.

Durante las audiencias concentradas, el juez avaló los argumentos de la Fiscalía y lo privó de la libertad en establecimiento carcelario.

En otro hecho, el pasado 12 de agosto fue capturado en flagrancia por uniformados de la Policía Nacional, Exon Arantes Irreño Soloza a quien se le encontró en su poder una caja de cartón, la cual, al ser verificada, se localizaron 360 gramos de algunas sustancias alucinógenas.

El hallazgo se produjo durante en una actividad de registro y control de las personas que ingresan o salen de la terminal de transportes de Yopal, por parte de las autoridades.

 

La Fiscalía General de la Nación, busca a Luis Hernando Ramírez, de 66 años de edad, de tez trigueña, estatura 170 cm, contextura delgada, ojos color miel, dentadura falta un diente maxilar inferior, y labios mediados, quien desde el pasado 31 de julio a las 06:30 horas aproximadamente se encuentra desaparecido.

Ramírez, quien es conocido con el apodo de “Gallina” labora como mecánico  en arroceras  de tractores y combinadas. La última información sobre su paradero, es que se encontraba en una finca del municipio de Maní; donde presuntamente haría reparaciones a una maquinaria.

Cualquier persona que tenga información sobre el paradero o ubicación del mismo, favor comunicarse con la Fiscalía General de la Nación al 3185324489.

  

Cusianagas informa a los usuarios de la ciudad de Yopal, y de los municipios de Aguazul, Tauramena, Monterrey y Villanueva, que a partir de la fecha se encuentran disponibles nuevos canales digitales para la atención al cliente, que se suman a los ya tradicionales, para brindar renovadas y positivas experiencias a nuestros usuarios.

La empresa presentó a la asistente virtual Elena, quien atenderá todas las inquietudes de los usuarios e indicará las rutas más convenientes para gestionar de manera autónoma tus solicitudes. Solo debe escribir al número de WhatsApp 310 8768663.

También podrás encontrar a Elena  en el chat bot del sitio web www.cusianagas.com así como una guía de interacción para registrar las solicitudes.

Recordó también Cusianagas los demás canales de atención no presenciales:

Línea de atención al usuario número (+57 608) 6819086  que opera en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.

Línea de Emergencias número (+57 608) 6819085, Línea Gratuita 164 durante las 24 horas.

Página web: www.cusianagas.com enlace 24/7 a la oficina virtual: https://apps.cusianagas.com/clientes/iniciar-sesion

También está a disposición la atención presencial en la sede principal de la oficina de Yopal, ubicada en la Carrera 20 número 18-66 del barrio El Gaván, en el siguiente horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua

De igual forma, se encuentran disponibles los puntos de recepción de documentación en municipios, los horarios pueden ser consultados en la página web, en: https://www.cusianagas.com/centro_de_atencion_y_oficina_de_recepcion_de_documentacion

Si desea ubicar información puede seguir las redes sociales de la Empresa:  @cusianagas en Twitter e Instagram y  @cusianagassasesp en Facebook.

 

Un sujeto de 46 años de edad, fue capturado en el municipio de Paz de Ariporo por el delito de hurto, así lo confirmó el coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía Casanare.

El coronel Fonseca dijo que el individuo conducía un vehículo por la vía Marginal del Llano cuando fue sorprendido por las autoridades cuando transportaba tubos avaluados en 40 millones de pesos, de propiedad de una empresa petrolera, que habían sido reportados como hurtados.

“Los tubos iban para Yopal, y fueron hurtados en varios puntos de la zona rural de Paz de Ariporo. Ellos sacan pequeñas cantidades, para que el hurto no se haga tan visible”, precisó Fonseca, quien además dijo que los responsables de este robo serían exfuncionarios de las mismas empresas, quienes saben cómo y dónde guardan estos elementos.

Agregó el funcionario que lograron realizar seguimiento e identificar el lugar donde estaban los elementos, gracias a la denuncia formal que se instauró en su momento, A su vez señaló que aún hay elementos en poder de estos sujetos, toda vez que serían varios los implicados.

 

Desde este fin de semana, la Secretaría de Movilidad de Yopal, implementó el uso de alcoholímetros para los operativos nocturnos que tienen como objetivo, disminuir la siniestralidad e ilegalidad de los conductores de motocicletas o vehículos automotores.

Con tres alcoholímetros, los agentes de tránsito realizaron 75 pruebas de alcoholemia, 5 comparendos por alcoholemia, y 30 órdenes de comparendo (infracciones más recurrentes Soat y revisión técnico mecánica).

Por su parte, el subcomandante de los Agentes de Tránsito, Diego García Peralta, hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad vial, señalando que se deben disminuir los números de siniestros viales ya que sólo desde el 8 al 15 de agosto de 2022 se registraron 29 accidentes de tránsito, de estos, 15 presentaron daños materiales, 16 personas resultaron lesionadas, y 7 personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía por el delito de lesiones culposas en accidente de tránsito.

 

Así lo confirmó Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, quien extendió la invitación a las víctimas de Yopal y municipios circunvecinos para que aprovechen este espacio físico dispuesto para orientar y brindar soluciones a los afectados por el conflicto.

Pardo Alezones, recordó a los ciudadanos que en este punto de atención se cuenta con orientadores integrales, quienes se encargan de direccionar y adelantar los trámites relacionados con caracterización, estado de procesos, ayuda humanitaria, indemnización, oferta estatal, actualización de documentos, inclusión de núcleo familiar y todas las demás inquietudes que surjan de parte de las víctimas.

El directivo, puntualizó que las instalaciones siguen ubicadas en la misma dirección: calle 21 No. 23- 08 del barrio Bicentenario, con atención de lunes a viernes de 7: 00 a.m. a 12: 30 p.m. y de 2: 00 p.m. a 4: 00 p.m.  Además, quienes deseen hacer agendamiento previo, pueden comunicarse a la línea 323 226 6939.

Las víctimas de áreas rurales o zonas más alejadas que se les dificulta asistir de forma presencial podrán hacer agendamiento previo a la misma línea celular para recibir orientación en línea de lunes a viernes en el horario de 4:00 p.m. a 5: 00 p.m.

Este punto de atención beneficia a más de 28.000 víctimas registradas en la capital casanareña y zonas aledañas.

 

 

Enerca informa sobre nuevos mantenimientos de redes de energía que se efectuaràn en los siguientes municipios y sectores:

Yopal, 16 de agosto: veredas La Manga, La Calceta, El Rincón de la Manga, Punto Nuevo, Primero de Mayo, El Tiestal, Nocuito, El Amparo, San Pascual, Jagueyes, Algodonales, Tacarimena, Barbillal, Palomas, Aguaverde y Manantiales, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.

Sabanalarga-San Luis de Gaceno, 18 de agosto: veredas de San Luis de Gaceno donde el servicio es prestado por Enerca: Horizontes, Mesa Del Guavio, San Carlos, Santa Teresa, Caño Grande, Caracol, El Chuy, Gasapal, Gumal, Colonia y Río Chiquito y sectores alimentados por las subestaciones Secreto y San Carlos, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Aguazul, 18 de agosto: veredas: Isla Turballista, Turua, Cerrito, Victoria, Palo Solo, Rio Chiquito, Bella Vista, Guaduales, La Graciela, Llano Lindo y Antenas de Ecopetrol cerro 910, Paso Cusiana, San Miguel de Farallones y Upamena, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Nunchía, 19 de agosto: sector urbano y veredas: Buenos Aires, Betania, Palmita, La Capilla, Maguito, Bijagual, Moralito, Pie de Cuesta, Playón, La Virgen, Milagro, Puerto Payero y Vega de Tacare, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Pore-Nunchía, 20 de agosto: veredas Mirador, Plazuelas, Caucho, Cazadero, Pradera, un sector de Santa Cruz y Usuarios Asociados A S/E Altamira.

Pore-Rural: veredas Ramon Nonato, El Pauto, El Verde, San Isidro, El Banco, Matalarga, Agua Linda, Amapora, Curama, La Jase, Sequi, y los Circuitos Códigos 15183 15184-21742, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Yopal, 21 de agosto: barrios San Martin, Zona Bancos (Banco Bogotá Yopal, Banco AvVillas, Banco Davivienda, Banco Popular) y sector de la carrera 20 entre calles 6 y 9, Porvenir, Dian, Gobernación, parque Ramon Nonato, parque Santander, ICA y patio de maquinaria de la Alcaldía, en horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

 

El pasado viernes 12 de agosto del 2022, las autoridades fueron alertadas sobre un movimiento fluvial que presuntamente transportaba material ilegal por el río Orinoco, en inmediaciones del corregimiento Amanaven, municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.

Un sujeto realizó movimientos sospechosos, al percatarse de la presencia de las fuerzas militares, por lo que los soldados decidieron verificar embarcación, y en esta inspección hallaron en su interior 57 bolsas de material arenoso equivalente a 1.462 kilogramos lo que al parecer sería Coltán, adicional a ello, incautaron una embarcación tipo bongo y un motor fuera de borda marca Suzuki, material que estaría avaluado en 400 millones de pesos aproximadamente.

El individuo fue capturado en flagrancia y trasladado al municipio de Inírida, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes junto al material probatorio.

 

 

Más de dos mil personas tuvieron acceso a servicios médicos, recreativos y donaciones totalmente gratis en el municipio de Támara, por cuenta de una Jornada de Apoyo al Desarrollo que realizó el Ejército Nacional, con el apoyo de autoridades locales.

En esta actividad se llevó la comunidad recibió especialidades como: odontología, ginecología, pediatría, gerontología, optometría, fonoaudiología, psicología, planificación familiar, medicina general, medicina interna, fisioterapia, vacunación, nutrición y desarrollo, asesoría jurídica, además de recreación para niños, niñas y adolescentes.

Por medio de estas Jornadas de Apoyo al Desarrollo, el Ejército Nacional, busca  reafirmar la presencia institucional en el departamento del Casanare y el compromiso de sumar esfuerzos conjuntos para llevar salud, bienestar y alegría a quienes más lo necesitan.

La institución militar agradece el apoyo de la secretaria de Salud Departamental, Hospital Regional de la Orinoquia, Club Rotario Internacional de Yopal, Capresoca, ICBF, y la Policía Nacional.