Casanare Noticias

Consternación ha causado en la sociedad de Hato Corozal el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven coleador identificado como Édgar Saavedra Pedraza. El deceso se produjo al interior de su vivienda la noche del domingo 06 de abril.

Las primeras narraciones sobre lo sucedido indican que fue encontrado suspendido de una cuerda. Pese a la rápida reacción de sus familiares, quienes los llevaron de urgencia al hospital local, Saavedra Pedraza llegó sin signos vitales.

Aun se desconocen las causas de este trágico hecho. Las autoridades iniciaron la respectiva investigación, para esclarecer lo sucedido.

Como Darwin Tumay Ortega fue identificada la persona hallada sin vida el pasado viernes 04 de abril en aguas del río Cusiana, a la altura de la vereda Macuco, municipio de Maní.

Sobre el fallecido las autoridades establecieron que residía en el barrio Bosques de San Martín, ubicado en la comuna VI de Yopal. También se reveló que el cuerpo de Tumay Ortega llevaba, por lo menos, un día en el lugar donde fue encontrado.

El análisis forense confirmó que el occiso presentaba una herida en su región abdominal, además de hematoma a la altura del ojo izquierdo. No obstante, aún no se conocen las causas exactas de su deceso.

Otro dato revelado luego del fallecimiento de Darwin, indica que Tumay Ortega fue persuadido por una tercera persona, para que se desplazara hasta Maní, con una falsa promesa laborar en un cultivo de palma.

Llama la atención el hecho que un hermano del hoy fallecido en 2022, para esta misma fecha, fue ultimado con un arma de fuego por un desconocido que le propinó cinco disparos, en hechos ocurridos en Yopal y que aún no han sido esclarecidos.

Ahora las autoridades tratan de establecer si los dos fallecimientos están relacionados, mientras se espera que la investigación rinda sus frutos y se logre determinar lo que realmente sucedió.

Este sábado 04 de abril en el Hospital Regional de la Orinoquia dejó de existir el reconocido médico veterinario, Carlos Álvarez Guío, quien también se destacó como comerciante y ganadero. Su deceso obedeció a causas naturales.

Álvarez Guío laboró en una época en el Fondo Ganadero y en la Secretaría de Agricultura. La vida pública no fue ajena este profesional de la veterinaria. En la década del 80 fue concejal y posteriormente candidato a la Alcaldía de Yopal.

Otra faceta en la cual se destacó fue en el sector del comercio, desde su establecimiento comercial veterinaria El Ganadero, que fue uno de los pioneros en su especialidad de venta de productos pecuarios en el departamento.

La partida de Carlos Álvarez deja un profundo vacío en su familia, especialmente en sus hermanos María Helena Álvarez y Miguel Antonio, y en sus hijas Natalia, Carla y Victoria.

Desde Casanare Noticias, se extienden las más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento. Paz en su tumba.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció en un comunicado y a través de sus cuentas de X y Telegram, la liberación de los cinco ganaderos casanareños que fueron secuestrados el 27 de marzo en una zona rural de Arauca.

Los retenidos identificados como Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza fueron entregados a una comisión humanitaria.

Según el comunicado del ELN, los secuestrados se encontraban en territorio araucano cumpliendo una cita con disidencias de las FARC.

El grupo armado había asumido en pasados días la responsabilidad del secuestro.

La liberación de los secuestrados ha sido un alivio para las familias y la comunidad, que estaban viviendo momentos de angustia desde su retención. 

Las autoridades y organizaciones humanitarias habían solicitado su pronta liberación, destacando la importancia de proteger los derechos humanos en la región.

 

Una persona identificada como Yakeline Hernández fue víctima de un atentado con arma de fuego en la tarde del sábado 5 de abril en inmediaciones de la base de Perenco, en Yopal.

La mujer, habitual comerciante del sector del Parque La Estancia, recibió dos impactos de bala mientras transitaba por la zona alrededor de las 6:30 p.m.

Tras el ataque, Hernández fue auxiliada y trasladada de urgencia en un taxi a la Clínica Casanare, donde recibió atención médica inmediata. Posteriormente se confirmó  que la víctima se encuentra fuera de peligro.

Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones para determinar las causas de este violento suceso que ha generado preocupación en la comunidad.

Si bien las primeras versiones descartan un intento de hurto, se investigan posibles conflictos relacionados con las actividades comerciales de la víctima como móvil del atentado.

Un joven de 21 años fue detenido en flagrancia por la Policía en el barrio Provivienda de Yopal, tras ser descubierto halando una motocicleta sin poder demostrar su legítima posesión.

La reacción de la patrulla de vigilancia policial, alertada por la comunidad, permitió la captura del individuo y la recuperación de una motocicleta marca Kymco, valorada en más de siete millones de pesos.

Según el reporte de las autoridades, el sujeto fue sorprendido en la vía pública manipulando la motocicleta sin presentar ningún documento que lo acreditara como propietario. Tras la verificación y confirmación del hurto, se procedió a su inmediata detención.

La motocicleta recuperada fue entregada a su dueña, quien agradeció la oportuna intervención de la Policía. El capturado, cuya identidad no ha sido revelada, fue puesto a disposición de la Fiscalía 30 URI de Yopal para el respectivo proceso judicial por el delito de hurto.

Persiste un alto grado de preocupación al interior del gremio arrocero por la falta de solución los compromisos adquiridos por el Gobierno nacional con el gremio, para levantar el paro nacional que adelantó este sector.

Así lo aseveró Henry Sanabria Cuellar, presidente de la junta directiva de Fedearroz seccional Casanare. El dirigente gremial agregó que todo lo hablado y pactado en las diferentes zonas donde se presentaron los bloqueos, no se ha traducido en una respuesta efectiva hasta el momento.

Sanabria Cuellar indicó que los recursos para superar la crisis se lograron conseguir. No obstante, existen casos como en el departamento del Tolima, donde la cosecha está por terminar y el dinero destinado a los incentivos no fue entregado a los productores.

El dirigente gremial hizo una observación desde el punto de vista legal. Dijo que este tipo compensaciones no son retroactivas. En este orden de ideas, cuando se hagan efectivas estas ayudas del Estado, solo beneficiará a aquellos arroceros que se encuentren en la etapa de corte, mientras los productores que ya recogieron la cosecha quedarán con las pérdidas.

También se manifestó sobre el fondo por 22 mil millones de pesos anunciado por el Ministerio de agricultura para apoyar a los pequeños y medianos cultivadores.

En este sentido expuso que no se ha cumplido. Explicó que se habló de una resolución que primero debe ser consultada. Además, debe adelantar otra serie de trámites, por lo que para el presidente de la junta directiva de Fedearroz seccional Casanare es muy difícil cumplir.

“Es un ejercicio que siempre se hacía. Cuando estaba el incentivo tenía que hacerse un contrato con la bolsa y el trámite es bien engorroso. Hasta que no estén los recursos depositados en la bolsa no puede salir la resolución”, enfatizó el dirigente arrocero.

 

Las autoridades locales iniciaron una investigación tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, de entre 20 y 30 años, en aguas del río Cusiana, jurisdicción del municipio de Maní.

El operativo de recuperación del cadáver se llevó a cabo el pasado viernes 4 de abril por el Cuerpo de Bomberos de Maní, efectivos de la Policía Nacional y la Sijín.

El cuerpo fue avistado por miembros de la comunidad en el sector de la vereda Macuco, lo que alertó a las autoridades competentes. Tras la extracción del cuerpo, se constató que presentaba una herida en la región abdominal.

Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada, ya que no portaba ningún tipo de documentación. Por esta razón, las autoridades han iniciado las pesquisas correspondientes para establecer la identidad del fallecido.

También se lleva a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se produjo su muerte. Se espera que las investigaciones permitan determinar con exactitud las circunstancias en que murió esta persona.

 

En horas de la tarde del jueves 04 de abril se conoció la primera prueba de supervivencia, de una de las cinco personas que permanecen en poder del ELN, desde el pasado 27 de marzo.

Consistió en un video donde aparece Betuel Barrera Sandoval hablando sobre lo sucedido. Manifestó que se encontraba junto con dos hermanos en suelo araucano, cumpliendo una cita que les hizo el frente 28 de las disidencias de las Farc.

Mencionó que la citación la hicieron Jean Carlos y Antonio Medina. El punto conocido como Santo Domingo, zona rural de Puerto Rondón. Agregó que, en el camino de regreso, fue retenido junto con sus hermanos por el Frente Oriental del ELN.

Precisó que en el momento de la retención hubo mucho miedo, pero que con el pasar de las horas fueron trasladados a un campamento del grupo al margen de la Ley, donde aseguró que los han tratado muy bien.

La segunda prueba de supervivencia también fue una grabación audiovisual, que fue compartida por redes sociales. Esta vez quien habló fue Emilio Cristancho.

Su versión es muy similar con la entregada por Barrera Sandoval, tanto en las razones que lo llevaron a desplazarse a suelo araucano, como las personas con quien se iba a encontrar y su posterior retención.

No obstante, Cristancho no alcanzó a reunirse con Jean Carlos, porque camino al punto de encuentro fue interceptado por miembros del ELN.  Dijo que en ese momento de la retención tuvo un momento de mucha tensión, pero que nunca opuso resistencia.

Los dos casos tienen un mismo común denominador. Ambos acudieron a reunirse con las disidencias de las Farc, porque estaban siendo víctimas de extorsiones por parte de este grupo armado ilegal.

Mientras tanto en Yopal, frente al sede de la Gobernación, se llevó a cabo una ‘velatón’, para pedir la pronta liberación de los retenidos y en Paz de Ariporo se adelantó un marcha en rechazo al secuestro de estas cinco personas.

Un nuevo siniestro vial en el sector de la calle 50 con avenida primera, deja como saldo una víctima fatal. En esta ocasionó el accidente se presentó en horas de la noche de este viernes 04 de abril.

La información que se tiene del hecho señala que, una motocicleta de matrícula AUJ45H conducida por Everney Ocampo Quinta, se estrelló contra un camión.

El violento impacto generó graves lesiones al motociclista, quien alcanzó a ser llevado al Hospital Regional de la Orinoquia, donde horas más tarde se confirmó su deceso.

Con Ocampo Quinta, son 15 las personas fallecidas en accidentes de tránsito en lo que va corrido de 2025.