CN (19896)
Quemaron planillas de precandidato por firmas a la Alcaldía de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Como un atentado contra la democracia, calificó el precandidato a la Alcaldía de Paz de Ariporo, Luis Alberto Abril Villamizar del movimiento "Unidos por Paz de Ariporo", tras la quema algunas de la planillas que contenían firmas de respaldo a su aspiración a la candidatura.
En horas de la tarde de este jueves, vándalos ingresaron al lugar donde de hallaban los folios, tras violentar las rejas de las ventanas del lugar.
"Efectivamente hemos sido victimas de un acto vandálico, donde se han visto comprometidas algunas de las firmas. Nosotros ya dimos la respectiva información a la fuerza pública y ya hicieron la revisión en el área donde ocurrieron estos hechos. Allí hicieron el analisis dactiloscopico para hacer ellos el respectivo analisis.
Nosotros también estamos haciendo el estudio legal y lo que podría continuar con lo que está ocurriendo hoy y tomar las decisiones que se deban tomar, estaremos informando.
Pido a Dios que perdone a las personas que hicieron esto, que si es un atentado contra la democracia, están perdonados de mi parte, pero esto es algo irreversible, no contra mi, sino contra el municipio de Paz de Ariporo".
Capturado hombre de 61 años por el delito de homicidio
Escrita por Casanare NoticiasPersonal de la Seccional de Investigación (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía, lograron la captura de un hombre requerido por el delito de homicidio.
El hombre de 61 años edad identificado como Raúl Acevedo, fue detenido en la carrera 19 con calle 19 sur de la Ciudad de Bogotá, en cumplimiento a una orden judicial emanada por el Juzgado Segundo de ejecución de penas y medidas de seguridad de Yopal, para cumplir condena de 57 años de prisión.
Cabe resaltar que esta persona se encuentra postulada en la campaña del “Cartel de los más Buscados” por el Departamento de Policía Casanare y cuenta con circular roja de interpol. En lo corrido del año 2019, ya son 30 las personas capturadas por el delito de homicidio.
Dentro de los antecedentes se reporta 1 registro por el delito de Homicidio y 1 por hurto calificado y los hechos que se le atribuyen es el homicidio de un finquero en el municipio de aguazul en el año 2012.
La Suboficial de 21 años que representa las heroínas de hace 2 siglos en la Ruta Libertadora
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de la cabo tercero Angie Daniela Ortega Restrepo, una joven militar de apenas 21 años, nacida en Madrid, Cundinamarca, sus padres se separaron cuando era una bebé y cada uno tiene su hogar por aparte, pero ella sigue siendo la única mujer de tres hermanos, criada entre Madrid y Florencia, Caquetá, la mayor parte por su abuela materna, es de contextura delgada y poca estatura, pero con una visión grande y definida que refleja en su rostro las ganas de triunfar a pesar de las adversidades, desde pequeñita soñaba con integrar las Fuerzas Armadas de Colombia.
Intentó entrar a la Fuerza Aérea y al INPEC, con apoyo de su padre, pero por temas ajenos a su voluntad las cosas no se daban, se desilusionó un poco y pensó que era un mensaje del destino, entonces se puso a estudiar una tecnología en calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, pero estando trabajando en una pequeña empresa en Florencia, Caquetá, su madre un día volvió a revivir la esperanza, cuando vio por la página del Ejército, convocatoria para suboficiales de su perfil.
Ortega pensaba que ya su anhelo de ser militar se había quedado en eso, en un anhelo por cumplir y por eso le dijo a su madre que no insistía más, pero ella conociendo de lo que realmente quería su hija, consiguió los requisitos y la inscribió, ella un poco incrédula presentó las pruebas y se olvidó del tema; un día mientras cumplía con su trabajo recibió la llamada que siempre había querido recibir pero que ya había perdió la fe, era la llamada que le cambiaría su vida y le alegraría el corazón, su sueño de ser militar estaba más cerca que nunca, había sido aceptada en la escuela militar de suboficiales.
Recuerda a algunos ángeles que Dios puso en su camino, que la apoyaron hasta de manera económica para continuar el proceso, ya que, como la mayoría de los colombianos, es de una familia no tan poderosa económicamente, pero de esas que enseñan a sus generaciones la importancia del respeto, la honestidad, la fe y la perseverancia. Su madre y sus amigos ángeles siempre fueron a visitarla a la escuela y el día de su grado, ahí estaban a su lado para felicitarla y motivarla.
Su primer asignación fue la Décima Sexta Brigada en Yopal, Casanare, donde se desempeña como jefe del Centro de seguridad y preservación de la fuerza, no conocía dónde quedaba, y como hacemos todos, le preguntó a Google, era la primera vez que se apartaría de su familia y a varios kilómetros de distancia, pero ahí estuvo Andrés, un capitán del Ejército, hijo de esos ángeles que la ayudaron siempre y le dijo que iba para una de las mejores unidades militares y de las regiones más hermosas del país, que era cuestión de actitud y que disfrutara lo que siempre había soñado.
En marzo de 2019 llegó a Yopal y dice que se siente amañada, aunque poco sale, de vez en cuando lo hace con sus compañeros y aprovechan para conocer lugares de la capital casanareña, pero su objetivo es el cumplimiento de la misión asignada y seguir escalando con profesionalismo dentro de la Fuerza.
Por estos días, Angie Daniela anda que no se cambia por nada ni nadie, humilde como siempre, pero orgullosa de sí misma y no es para menos, pues está viviendo una experiencia única en la vida y que jamás soñó que la viviría, fue designada por la unidad militar para representar las heroínas de hace 200 años en la Ruta Libertadora.
“Un día me llamó mi Cr Cruz, el Jede de Estado Mayor de la Brigada y me dijo, Ortega necesito que se aliste porque se va a apoyar la Ruta Libertadora y me mostró la orden por escrito”, recuerda , fue una sorpresa pero un nuevo reto por cumplir, y no un reto cualquiera, pues miles o quizás millones de mujeres quisieran representar a esas mujeres aguerridas de hace 200 años, porque además es una experiencia única en la vida, pues vivir más de 100 en esta época es imposible, de manera que para la conmemoración de los 300 años es posible que de esta generación solo queden los recuerdos.
Recibió algunas clases de actuación por parte de una profesora enviada por el Ministerio de Cultura y el 12 de junio se unió a la Ruta Libertadora en Tame, donde debutó frente a cientos de asistentes, incluido el presidente de la República, los altos mandos militares y medios de comunicación. Allí inició representando a las Juanas, en honor a todas las mujeres que apoyaban al Ejército Patriota.
Dentro de sus papales ha tenido que representar a heroínas como la poreña Presentación Buenahora, la mujer que hace 200 años le suministraba información y caballos al Ejército libertador, hasta que fue capturada por el Ejército realista, quienes ordenaron fusilarla en plaza pública en Pore, ya que ella se negó a entregarles información sobre la ubicación de las tropas patriotas.
En Paya, Boyacá, este 27 de junio, en la conmemoración de los 200 años de la batalla de las Termópilas de Paya, recibió el reconocimiento público de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, quien la felicitó y resaltó su papel como figura de la mujer colombiana en la Ruta Libertadora, cuando representó a la sargento segundo Simona Amaya, la heroína payera que se unió al Ejército libertador vestida de soldado para poder ir a combatir, ya que estaba prohibido a las mujeres participar en combate. Simona siguió combatiendo vestida de hombre y murió el 25 de julio en la batalla del Pantano de Vargas, el día en que se descubrió su verdadera identidad.
Para Angie Daniela, representar a estas heroínas de hace 200 años ha sido una de sus experiencias más bonitas, pues ha tenido que estudiar sus historias, donde ha descubierto que las mujeres han sido, son y serán una población indispensable dentro de la sociedad, esto también la motiva para cada día ser mejor y seguir el ejemplo y el legado de aquellas mujeres del Ejército de ayer, a ella le corresponde dejar huella en el Ejército de hoy, para el futuro.
Feria Gastronómica y Artesanal este viernes en la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste viernes 28 de junio, se realizará una Feria Gastronómica y Artesanal, en la Plazoleta Principal del Palacio Municipal, a partir de las 8:00 a.m.
En el espacio se contará con la participación de 40 microempresarios de diferentes sectores, como artesanía, bisutería y gastronomía, quienes tendrán la posibilidad de exponer sus productos, generar nuevas oportunidades de negocio y de posicionamiento de marca.
Se invita a la comunidad en general a participar en familia en esta vitrina comercial, donde podrán encontrar productos de la región, de empresarios locales que le están apostando a nuevos proyectos.
La feria contará con la participación de población víctima, afrodescendiente, microempresarios y emprendedores, quienes han recibido capacitación y asesoría en rutas emprendedoras y vitrinas comerciales, a través del área empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Avanzan las actividades de la Semana Rosa en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon significativa participación de la comunidad y organizaciones sociales, se vienen desarrollando las actividades de la segunda Semana Rosa en Yopal, lideradas por la Administración Municipal, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Casanare.
El martes 25 de junio se cumplió la conmemoración del día internacional del orgullo gay, en el Centro Penitenciario La Guafilla, donde los internos compartieron una jornada de integración con los funcionarios de la Acción Social Municipal, la Defensoría, Gobernación e INPEC; fortaleciendo la promoción de derechos de la población LGBTI.
Promoviendo los espacios culturales y de reflexión, se realizó el miércoles 26 el tradicional Cine Foro en la Casa Museo Ocho de Julio, en torno a la película ‘La vida de Adele’ del director Abdellatif Kechiche; el cual contó con una nutrida asistencia.
Por otra parte, el jueves se desarrollaron jornadas de capacitación, dirigidas por la Defensoría del Pueblo, para funcionarios de diferentes entidades, así como miembros de organizaciones sociales; afianzando conceptos básicos sobre género y diversidad sexual, derechos de población OSIGD – LGBTI, rutas para su protección, políticas públicas, (decreto 762 del 2018) y sobre todo pautas para la atención con enfoque de género.
De acuerdo con la programación, este viernes se llevarán a cabo los encuentros deportivos, en la cancha del barrio Casiquiare, y jornada pedagógica con los aprendices SENA.
El sábado será la denominada marcha del orgullo gay, partiendo a las 4:00 de la tarde del parque La Herradura y cerrando la semana con actos culturales en la media torta de El Resurgimiento hacia las 6:00 p.m., donde se presentarán varios artistas locales, grupos de danzas, entre otros.
De esta manera se recalca que ‘Se Vale Ser Diferente’, promoviendo la tolerancia y el respeto por los derechos de la comunidad con orientación sexual diversa, en el municipio.
Esta semana se conmemora en varias ciudades del país y del mundo, en torno a la diversidad sexual, haciendo un llamado a dejar de lado los estereotipos o la estigmatización de esta población y recordando los 50 años de los disturbios del Stonewall, y la movilización LGBTI.
Más de 1000 personas beneficiadas con programa de educación digital en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn excelente balance del programa de educación digital gratuita que se desarrolla en Yopal, mediante el convenio entre la Alcaldía de Yopal y la Fundación Telefónica, se dio en reunión de la líder regional, Juanita Calderón Parra, con la Gestora Social Esperanza Vargas Suárez, el director de las TIC, Javier Fonseca y funcionarios de la Administración.
"Ha sido espectacular, en Yopal nos han recibido muy bien, tenemos todos nuestros proyectos virtuales y presenciales, Profuturo, Aulas en Paz que ha sido un proyecto ganador, Escuela TIC Familia, con graduaciones... vamos a tener encuentros Piensa en Grande en temas de emprendimiento, los MOOC (Massive Online Open Courses)", expresó la líder de Telefónica.
En ese sentido Calderón Parra resaltó que se ha llegado a más de 1000 beneficiarios en Yopal, entre docentes, niños, jóvenes y adultos, “y la idea es seguir implementando estos proyectos de transformación digital para la comunidad”.
Además recordó que es la primera vez que la Fundación Telefónica, a través de su regional nororiente (que incluye los santanderes, Boyacá y Arauca) implementa estos proyectos en Casanare; lo cual se dio gracias al contacto con la gestora social en noviembre del año pasado, donde se iniciaron visitas para conocer la situación y articular los procesos, que han sido exitosos.
Ahora, de manera adicional se plantea una articulación con representantes de la Fundación Amanecer para llegar a más población yopaleña, mediante los programas con empresarios y otros sectores.
Igualmente se continuará con los proyectos en los colegios y cursos gratuitos para la comunidad en general, para los cuales están constantemente abiertas las inscripciones, en la Dirección TIC, de la Alcaldía de Yopal.
Nuevo parque infantil fue entregado en Quebrada Seca de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn respuesta a una solicitud presentada por el presidente de la JAC del sector, Alfredo García Reyes, la primera dama del departamento de Casanare, Marisela Duarte Rodríguez gestionó ante la empresa privada un parque en madera, el cual fue instalado, este jueves, en un área destinada para zona verde del corregimiento de Quebrada Seca.
García Reyes y la comunidad en general, agradecieron de manera especial la gestión, teniendo en cuenta que en administraciones anteriores habían buscado ayuda, la cual había sido negada, sin embargo en esta oportunidad, la respuesta por parte de la Primera Dama fue casi inmediata y después de la solicitud, en menos de un mes los niños contaron con el escenario recreativo.
Hoy, los niños de esta comunidad del sector rural de Yopal, cuentan con un lugar de distracción y la comunidad tiene la perspectiva de desarrollar de manera progresiva un área que está destinada para recreación y zona verde y constituirla a futuro, mediante gestión, en un escenario de esparcimiento.
Programa de seguridad alimentaria beneficia a personas con discapacidad
Escrita por Casanare NoticiasDesde el mes de abril la Gobernación viene adelantando en los municipios de Támara, Pore y Hato Corozal, el proyecto: “Desarrollo de un programa integral de seguridad alimentaria y capacitación dirigido a familiares y población con discapacidad del área rural del Departamento de Casanare”
Mediante esta iniciativa, adelantada también en la vigencia 2018, que beneficia a personas con discapacidad de otros municipios, la Gobernación de Casanare logra mejorar las condiciones sanitarias y promover el conocimiento en educación alimentaria de las personas con discapacidad y/o sus cuidadores, facilitar la disponibilidad y acceso a la producción de alimentos agropecuarios, mejorar la capacidad y las acciones institucionales para la atención de las necesidades de la población con discapacidad y Contribuir a la adecuada ingesta alimentaria.
Los 122 beneficiarios de este proyecto recibirán los insumos y la capacitación para la implementación de una huerta casera para el autoconsumo y se les garantizará la entrega de un paquete alimentario, cumpliendo especificaciones para un grupo etario entre 16 y 59 años, atendiendo los estados nutricionales en delgadez, sobre peso y obesidad según la necesidad.
Primer Comité Departamental de Discapacidad del año se realiza hoy en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario, liderará este viernes 27 de junio, la primera sesión del año del Comité Departamental de Discapacidad, en el que se socializará el Plan de Acción para la vigencia 2019, y los avances de las entidades en atención a esta población. Además, se socializará el estado del proceso de actualización de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social.
La jornada se desarrollará en el auditorio de la Corporación Universitaria Remington, en Yopal, a partir de las 8:00 a.m., y tendrá la particularidad de ser la primera sesión de trabajo con los nuevos miembros de Comité Departamental de Discapacidad, elegidos el pasado 15 de marzo por los representantes de la población, para el periodo 2019-2022, en cumplimiento de la Ley 1145 de 2007.
Por su parte, el Ministerio de Interior estará presente en la sesión del Comité y socializará el Decreto 1350 de 2018, sobre medidas para la creación y funcionamiento de las organizaciones de personas con discapacidad, y la Resolución 3317 de 2012, que reglamenta la elección y funcionamiento de los comités territoriales de discapacidad establecidos en la Ley 1145 de 2007.
“Seguimos trabajando con mucho optimismo en la definición y ejecución de acciones que garanticen el goce de los derechos de esta población. Hoy el departamento cuenta con avances importantes en la atención de las personas con discapacidad, y esperamos seguir construyendo soluciones de la mano con la población”, manifestó Milton Álvarez, secretario de Gobierno del Departamento.
Rectores implementaron modelo educativo flexible “Escuela Nueva” en varios colegios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaría de Educación de Casanare acompañó y felicitó a los docentes de las 31 sedes educativas del sector rural de Aguazul y Tauramena, al implementar en sus aulas de clase, el modelo educativo flexible, “Escuela Nueva”, que busca obtener experiencias significativas en los 863 estudiantes con el empoderamiento de los conocimientos que adquieren en el proceso de la formación escolar.
“Escuela Nueva, es un modelo flexible que se creó para incentivar la práctica pedagógica de las zonas alejadas, de acuerdo al contexto en que se desempeñan los estudiantes, basados en las herramientas que tienen los niños y padres de familia en un proceso constructivista, donde los menores reconocen las competencias educativas, ciudadanas, académicas y sobre todo el rescate de la idiosincrasia que tiene el niño campesino y su entorno”, explicó Herson Eduardo Carrillo, rector de la Institución Educativa Cupiagua de Aguazul.
Luz Marina Riveros, de la Dirección de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, manifestó que, los educadores del sector rural, tienen un reto muy importante al implementar este proceso pedagógico en sus aulas de clase, buscando así, fortalecer el interés de los niños y niñas de asistir a la institución educativa y aprender nuevos conocimientos evitando así la deserción escolar.
Nidia Alexandra Torres, docente de la Institución Educativa Luis María Jiménez sede La Defensa del municipio de Aguazul, dijo que, “este modelo de Escuela Nueva, patrocinado por Ecopetrol y que ha tenido el acompañamiento de la Secretaría de Educación, realmente ha sido muy benéfico para las escuelas de sedes rurales, especialmente quienes manejamos multigrado, puesto que nos han facilitado materiales didácticos y pedagógicos que podemos aplicar en el aula y que nos sirve a los docentes como base para mejorar nuestro quehacer y prácticas educativas”.
More...
Definida fecha para entrega del Parque de las Aguas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador Josué Alirio Barrera anunció que el próximo 2 de julio será entregado el Parque de las Aguas, una obra de más de 20 años de construcción que estaba parada, y que por disposición de la actual Administración se le inyectaron recursos para su terminación.
Según el cronograma acordado entre la Gobernación de Casanare, la Interventoría, el Contratista y la Contraloría General de la República, la infraestructura tendrá su recibo final este 28 junio y posteriormente será entregado al Idury con un recorrido por la obra.
Para el gobernador, Josué Alirio Barrera, esta historia tendrá un final feliz para los casanareños, quienes podrán disfrutar del centro recreacional, que después de tantos años será puesto en funcionamiento.
El pasado 21 de mayo una comisión de la Contraloría General de la República en seguimiento especial a la obra, evidenció que está terminada en un 100 por ciento, por consiguiente, se procederá a surtir los trámites necesarios para dar recibo final.
El Gobernador afirmó que, esta gestión es resultado del trabajo mancomunado con la Asamblea Departamental de Casanare, donde se visibilizaron los recursos para dar terminación a las obras inconclusas existentes en el departamento.
¿Qué tan cierto es que Casanare tendrá 28.3 billones de pesos de inversión en el Plan Nacional de Desarrollo?
Escrita por Casanare NoticiasLos congresistas casanareños César Ortiz Zorro del partido Alianza Verde y Jairo Cristancho del partido Centro Democrático, la delegada por el Departamento Nacional de Planeación Astrid Liliana Chaparro, y el periodista económico, miembro de la Asociación de Periodistas Económicos de Colombia y fundador del portal www.primerapagina.com Héctor Mario Rodríguez, analizarán y expondrán sus argumentos sobre lo proyectado para Casanare en el Plan Nacional de Desarrollo que regirá durante el gobierno del presidente Iván Duque.
La discusión surge a partir de la divergencia de opiniones sobre los 28.3 billones de pesos del Plan Plurianual de Inversiones aprobados para Casanare que contempla 18.6 billones para el pacto por los recursos minero-energéticos; 5.8 billones para el pacto por la equidad; 965 millones para el pacto por la descentralización; 617 millones para el pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos; 1.8 billones para el pacto por el transporte y la logística; 381 millones para el pacto por el emprendimiento, la formalización y la productividad y 696 millones para otros pactos.
El Representante a la Cámara César Ortiz defenderá su posición en relación a que los recursos del pacto minero-energético no corresponden a inversión pública sino del sector privado para exploración y explotación petrolera pero se desconoce su real impacto en el desarrollo de la región, haciendo engañosa esa cifra.
Mientras tanto el Representante a la Cámara Jairo Cristancho, expondrá cómo los recursos privados del pacto minero-energético consolidarán productivamente el sector petrolero a través del apalancamiento de inversiones públicas con un efecto multiplicador sobre la economía.
Los analistas invitados por el Departamento Nacional de Planeación y el periodista Mario Hernández contribuirán desde su trayectoria y experiencia con argumentos para que la opinión pública de Casanare cuente con más elementos de juicio sobre la billonaria inversión y qué tanto impactará en la economía del departamento.
El presidente de Colpercas, Javier Gaviria, convoca a todos los sectores sociales a participar de este ejercicio de diálogo y discusión con argumentos, para conocer con más profundidad los temas económicos y políticos que afectan directamente a la población.
Incautaron drogas y armas en desalojo en parque La Iguana de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn operativo de desalojo a las familias que se ubican de manera irregular en el parque La Iguana, sector de El Pajonal, efectuado por la Policía Nacional, Secretaría de Gobierno de Yopal, Personería Municipal y Migración Colombia, se logró la incautación de varias dosis de alucinógenos y de armas blancas, así como la captura de una persona por este hecho, que fue dejada a disposición de la autoridad competente.
El secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco, manifestó que esta es la tercera ocasión en lo que va corrido de este año, que se hace necesario desalojar a las familias que se encuentran asentadas en este lugar, ante el riesgo inminente que representa la proximidad del río Cravo Sur con las viviendas improvisadas que se encontraban en el escenario público, las cuales fueron desmontadas.
“Ya se ha hecho el requerimiento y el llamado a no ocupar esta zona, pero ellos insisten en no acatar las órdenes y sugerencias que se hicieron en su momento. El procedimiento se realiza dando cumplimiento a la acción popular 2018-234. La Administración Municipal viene trabajando en una mesa paralela con otras entidades para buscar soluciones al fenómeno migratorio, en aras de brindar ayudas a esta población. Situaciones como las encontradas hoy durante el operativo, no las vamos a tolerar”, anotó el secretario.
Recordó el titular de la cartera de Gobierno que el año anterior se llevaron a cabo cinco intervenciones con el mismo propósito: “esto ya se convirtió en una actividad regular, sistemática, precisamente porque siempre los consumidores o expendedores y población migrante han utilizado este sector como refugio, incluso para actividades por fuera de la legalidad”.
Las autoridades realizaron el ingreso al parque La Iguana desde la carrera 29 hacia el sector del Estadero del Río, para adelantar actividades de registro y verificación en las viviendas construidas en el sector, donde se ubica población extranjera y de nacionalidad colombiana.
Las actividades de registro y control se seguirán realizando de manera continua en varios sectores del municipio, para contrarrestar hechos delictivos, que alteren el orden público y tranquilidad de los yopaleños. “Con la Policía Nacional se van a seguir realizando estos registros exhaustivos, para evitar que estos lugares se vuelvan focos de inseguridad. Vamos a desarrollar estos operativos las veces que sea necesario”, precisó Moreno Pacheco.
Ejército Nacional lidera jornada de apoyo al desarrollo en Pisba, Boyacá
Escrita por Casanare NoticiasSoldados de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, en compañía de otras entidades, llegarán este fin de semana hasta el municipio de Pisba, Boyacá, para adelantar una importante jornada de apoyo al desarrollo, para la comunidad pisbana.
La jornada se realizará este próximo sábado 29 de junio, desde las 08:00 horas, en el puesto de salud de esa localidad, donde se ofrecerán los servicios de medicina general, medicina interna, geriatría, optometría, salud sexual y reproductiva, odontología, psicología, terapia muscular, higiene oral, 150 tratamientos de optometría para visión cercana, entrega de medicamentos, asesoría jurídica y actividades lúdicas y recreativas.
A esta iniciativa que es liderada por el Batallón de Infantería n.° 44 Ramón Nonato Pérez, se unieron la Gobernación de Boyacá, la administración municipal de Pisba, la fundación Amigos del Ejército y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército Nacional.
El comando de la Décima Sexta Brigada invita a la población pisbana a que se vinculen y aprovechen estos servicios que se ofrecen de manera gratuita, ya que el bienestar de las comunidades es la razón de ser de los Soldados Bicentenarios del Ejército Nacional.