CN

CN (19895)

En reunión entre el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Casanare, las autoridades indígenas, rectores y docentes, se llevó a cabo el cumplimiento a los compromisos acordados en el marco de la IX Mesa de Concertación de Política Indígena del Departamento y las alertas tempranas de eminencia No. 075 y 078 de 2018, relacionados con el Resguardo Caño Mochuelo donde se acordó:

-Designación de un coordinador académico para el Centro Educativo Kaliwirnae, adscrito a la Institución Educativa Indígena Yamotsinemu.

-Realizar visita técnica a la I.E.Indígena Murewon Wayuri, con la finalidad de habilitar y formalizar jurídicamente la sede Yeira María en la comunidad Mardue, del pueblo Wamonae, la cual beneficiaría una población de 40 estudiantes.

-De igual forma, realizar visita técnica a la I.E. Indígena Lisa Maneni con el fin de habilitar y formalizar la sede Walakanu, en la comunidad de Tsamani 2, pueblo Sikuani, que beneficiaría una población de 17 estudiantes.

Evelio Rubio Camargo, profesional de apoyo a la población indígena, explicó que, de esta manera, se han gestado los espacios de diálogo y concertación entre la Secretaría de Educación y las autoridades indígenas, en aras de garantizar el goce efectivo del derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes indígenas de Casanare.

Ante comunidad residente de la vereda Lagunas del municipio de Yopal, se efectuó la socialización por parte de la empresa contratista, de las obras de mejoramiento y pavimentación de la vía de acceso al sector, con una inversión de más de $6.670 millones por parte de la Gobernación de Casanare.

La vía que será intervenida en un tramo de 5.43 kilómetros, se encuentra en mal estado y requiere de su construcción y adecuación para mejorar la movilidad de la población, entre la vereda Lagunas y la cabecera municipal de Yopal.

Dentro de las actividades, se tiene previsto adelantar la estructura de pavimento, señalización, obras de protección y drenaje entre otras. 

Para el gobernador Josué Alirio Barrera, la optimización de la malla vial terciaria del departamento, es una meta cumplida para los campesinos, quienes han venido solicitando la adecuación de los carreteables, con el fin de mejorar la movilidad.

Buscando transformar la naturaleza jurídica de Unitrópico, como universidad pública del orden departamental, la Gobernación ha avanzado en numerosas mesas técnicas, que incluyen reuniones con el Ministerio de Educación Nacional y con expertos en el tema.

Se pretende concretar los requisitos necesarios para su oficialización como ‘Universidad Pública’, especialmente en lo que tiene que ver con la elaboración del estudio de factibilidad socioeconómica que debe presentarse al Ministerio de Educación Nacional, previo concepto favorable del Consejo Nacional de Educación Superior (CESU).

En ese orden de ideas, el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, junto a la rectoría de Unitrópico, vienen avanzando en la implementación de la Ley 1937 de 2018, referente a que la universidad del Trópico Americano empiece a ser pública.

Como avance del proceso, el rector de la Unitrópico, Oriol Jiménez, entregó parcialmente, en sesión del Consejo Superior y ante el Gobernador, los resultados de este estudio de factibilidad, quedando el compromiso que entregará el componente financiero de este estudio, para hoy martes 25 de junio.

“Es importante precisar que, este componente financiero es requisito indispensable para que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público defina el monto de aportes permanentes que la Nación aportara a la Universidad.”, dijo el director de Planeación del Departamento, Humberto Alirio Martínez.

El pasado 22 de junio se dio inicio a uno de los encuentros de ciclismo más importantes en todo el país, la celebración número 44 del Campeonato Nacional de Ciclismo Master, con un gran equipo del municipio de Yopal quien trabajó desde el fin de semana por encabezar y liderar la ruta.

Este evento ciclístico tuvo como epicentro el departamento de Boyacá, que contó el apoyo de Coldeportes, buscando como objetivo principal poner al alcance de todos los deportistas master la posibilidad de participar a lo largo y ancho de diferentes territorios Colombianos. 

Este evento, es para las categorías de mayores de 30 años de edad, que incluye a las damas, quienes demostraron a punta de pedal su alto rendimiento competitivo, categorizándolas unas guerreras y representantes de cada uno de sus departamentos que representaban.

En la categoría A Femenina, Narda Liliana Rivera González, con número de dorsal 676 representante del club Aerotiqutes se impuso con autoridad y deseo la presea dorada, quien despojó el primer lugar a Susana Espitia del departamento de Cundinamarca, quien mostró una sólida jornada. Rivera supo aprovechar sus condiciones y habilidades, superando a sus rivales, La ciclista oriunda del municipio de Yopal, cumplió el trazo de ruta con un tiempo de 21 minutos y 17 segundos, venciendo por 1 minuto y 32 segundos a su rival.

Por tercera vez, la ciclista llanera perteneciente del club Aerotiquetes de Yopal, arrojó un resultado satisfactorio, quien recibió reconocimiento resaltando el departamento casanareño.

Por ahora, la pedalista llanera, espera seguir sumando triunfos para el departamento casanareño, además promover el hábito deportivo a los jóvenes que están iniciando en esta práctica que busca mejorar la calidad de vida de los ciclistas.

 



A sus 79 años, ante una situación complicada de salud, falleció don Joaquín Leal Galindo, padre del concejal del Partido Liberal Wilmer Leal López.

Don Joaquín nació en Pore en 1.939, desde pequeño sufrió los embates de la violencia con la temprana muerte de sus padres cuando apenas tenía 6 años de edad.

Desde entonces, don Joaquín aprendió que en la vida solo podía superarse quien trabajara con entrega y dedicación. Inicialmente trabajó como becerrero, luego como mensual, llegó a ser encargado de hatos y por el impecable manejo de las finanzas finalmente adquirió su finca.

Justamente un legado de trabajo permanente, de amor por el campo y de apoyo a los más necesitados, dejó don Joaquín, según su hijo, el concejal Wilmer Leal López.

En nombre de la Corporación Municipal, se envía un mensaje de fortaleza al concejal Leal, a sus hermanos Nayibe, Wilson, Mirtha, Liliana y Dora Leal López y a sus demás familiares, ante la ausencia del patriarca de la familia.

La velación de don Joaquín Leal Galindo se realizará en la funeraria Los Olivos y las exequias, el martes 25 de junio, a las 3:00 de la tarde en la Catedral San José.

El Concejo Municipal lamentó el fallecimiento del padre del corporado Leal López. 

El 21 de junio se celebró el Día Internacional del Yoga, una fecha oficial promulgada por la Organización de las Naciones Unidas en 2014 con el que se pretende concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga. El yoga es una práctica espiritual, física y mental que se originó en la India y que simboliza la unión entre el cuerpo y la mente. En la actualidad existen muchas formas de practicarlo y cada vez tiene más seguidores en todo el mundo. La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. En el discurso pronunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que "el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza".

En Yopal también se celebró esta fecha. Al respecto, el instructor Milton Pérez ‘Suresh Chandra Das’, expresó: “Celebramos el Día Internacional del Yoga con las tres academias que hay en Yopal: Yoga Inbound Yopal, Omi Universo Yoga y SetLog. Consiste en una clase magistral hasta las 8:00 de la noche”. “Uno de los beneficios del yoga es que es algo integral como físico como mental, para los problemas que tiene problemas de espalda, de columna y todo lo que tiene que ver con lo psicológico, depresión, etcétera. Las personas pueden conocer todas las modalidades que tiene el yoga, para niños, mujeres gestantes, adulto mayor, terapéutico, entre otros. No es religioso, ni político, así que cualquiera puede participar”, agregó.

De igual modo, expresó: “El 11 de diciembre de 2014, las ONU proclamó el 21 de junio como El Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131.  El Yoga está inscrito en el 2016, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, La filosofía subyacente a la antigua práctica del yoga en la India ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de este país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes. Este día de la evolución del adn humano se celebra en un auspicio cósmico – supra cultural – un solsticio – junio, 21 - y tiene el elevado objetivo de ser un día sin derramamiento de sangre en todo el planeta, por la alta importancia que los seres humanos y las naciones tenemos en común, por el respeto a la riqueza y a la diversidad – étnica y cultural, y por la tolerancia interreligiosa. La Embajada de la India, junto a diferentes organizaciones que promueven el Yoga en Colombia y Ecuador, celebró el quinto Día Internacional del Yoga este 21 de Junio.

 

El abogado Nelson Barrera, ganador de la encuesta del Centro Democrático para la elección de candidato a la Alcaldía de Yopal, estaría inhabilitado, para aspirar a dicho cargo, por consiguiente, queda en manos de la Dirección Nacional del Partido, decidir a quién le entrega el aval.

La vinculación de Nelson Barrera, con el Sena, en el mes de enero para la defensa judicial, sería la causal de la inhabilidad, para aspirar a la Alcaldía de Yopal. La semana anterior se conoció una comunicación del abogado en donde manifiesta, “una presunta inhabilidad me pondría por fuera de las posibilidades de ser el candidato a la Alcaldía de Yopal”, y agradece a sus amigos, familia y equipo de trabajo su apoyo.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/JUNIO/presunta%20inhabilidad%20de%20barrera.jpg

De igual forma, el pasado 19 de junio, se conoció la *renuncia al Centro Democrático, del también participante en la encuesta, Rubiel Vargas Pinto, quedando como posible candidato a recibir el aval de dicho partido, el tercero en la encuesta, Diego Garrido.

En la misiva, Vargas Pinto, manifiesta que el Centro Democrático ha desconocido sus luchas, esfuerzo, disciplina y batallas acompañando varios procesos electorales del partido en Casanare.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/JUNIO/renuncia%20rubiel.jpg

 

 

 

Como Pedro Antonio Estrada García de 74 años de edad, oriundo del municipio de Paz de Ariporo fue identificada la persona que falleció el sábado anterior en el kilómetro 0+800 de la Marginal del Llano, frente a la universidad Santo Tomás en Yopal, al ser atropellado por un motociclista.

La víctima habitaba el sector en una humilde vivienda cerca al puente de La Cabuya y en marzo del 2016 había sido atracado por delincuentes que lo abandonaron, dejándolo gravemente herido.

Los móviles del accidente son investigados por las autoridades de tránsito del municipio.

Este accidente de tránsito se suma al ocurrido el miércoles anterior en la vía Picón - Morichal, en donde  al parecer un carro fantasma arrolló a dos hombres, quienes se movilizaban por la vía, produciendo la muerte de uno de ellos y dejando con serias heridas  a un joven identificado como Sebastián Sánchez de 23 años.

 

Gratos momentos de aprendizaje e integración alrededor de la lectura ha propiciado Equión entre los estudiantes de las escuelas vecinas a su operación en Yopal y empleados de la compañía, quienes con la visita de la biblioteca itinerante de Libro Móvil han compartido diversas historias para la reflexión y construcción de comunidad.

Libro Móvil es una iniciativa promovida desde el área de Comunicaciones Corporativas de Equión, cuyo objetivo es cultivar la semilla de la lectura y contribuir al desarrollo de capacidades de comunicación como aporte a la transformación de la vida de sus vecinos, a través del acceso al conocimiento y la formación en valores, y mediante espacios de relacionamiento participativos.

Este año la biblioteca ha llegado a las veredas Rincón del Soldado, Cagüí Esperanza, El Morro, Marroquín, La Guamalera y La Vega, con jornadas de lectura y actividades lúdicas en las que han participado más 240 personas, entre niños, jóvenes, docentes y padres de familia. En el 2018 participaron 900 personas, en 12 jornadas.

Hoy Libro Móvil visitó a los estudiantes de la vereda La Vega, donde el gerente de Campo de Equión, Orlando Estévez, compartió la lectura “Ahora volvemos, tenemos que ir un momentito a África” e invitó a los niños a siempre trabajar unidos, en equipo. Él destacó la alegría y la buena actitud de los estudiantes para participar y crear a partir de las historias.

“Las actividades son muy buenas porque los niños se divierten, aprenden y así le cogen más amor a la lectura, por eso es importante participar en este este tipo de eventos con ellos”, agradeció la madre de familia Sandra Yamile Vega, quien también participó del ejercicio lector.

Los estudiantes disfrutaron la actividad y manifestaron estar felices por compartir nuevas actividades de lectura, conocer más historias y salir a vacaciones motivados a seguir leyendo. Y la profesora Esperanza Ángel, destacó la visita de Libro Móvil como una herramienta pedagógica que apoya y complementa la labor docente, al ser una estrategia más para incentivar a la lectura.

La gestora social Esperanza Vargas Suárez, junto a profesionales de las secretarías de Salud y Tránsito municipal, ha hecho un acompañamiento especial a las reuniones de escuelas de padres, de los diferentes grados, del Instituto Técnico Empresarial Llano Lindo; enseñando pautas importantes para el fortalecimiento de las familias.

El mensaje de Vargas Suárez se enfoca en la importancia de la educación para la superación personal y el desarrollo de la sociedad, por lo que invita a los padres a participar de los diferentes proyectos educativos que lidera desde la Administración, como el de ‘Reconocimiento de Saberes’ para culminación del bachillerato por ciclos, dirigido principalmente a madres cabeza de hogar.

Igualmente los cursos digitales gratuitos, en convenio con la Fundación Telefónica Movistar, que ofrecen varios niveles de formación, desde el básico con ‘Escuela TIC Familia’ y ‘Aulas en Paz’, hasta avanzados en materia de programación informática, marketing digital entre otros.

Por otro lado, las profesionales del área de Salud Mental entregan pautas a la familias para prevenir e identificar problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas y conductas autoinfligidas; recordando sobre todo la importancia de la comunicación y la expresión afectiva, además de hacer uso del derecho a las visita al psicólogo, lo cual es importante para todas las personas.

A su vez desde la Secretaría de Tránsito se hace un llamado de atención ante los riesgos que se corren por incumplir las normas de tránsito, como el uso de cascos no reglamentarios, el exceso de velocidad y conducir en estado de embriaguez. Así se invita a la prudencia y responsabilidad en las vías, dando a conocer también las posibles sanciones en que pueden incurrir.

De esta manera la Administración aprovecha estos importantes espacios con las comunidades escolares, para seguir contribuyendo a la promoción de la cultura ciudadana.