CN (19895)
Se acordó con comunidad de Mata de Limón el mantenimiento de vías y luminarias
Escrita por Casanare Noticias
El alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, recibió a la comunidad del corregimiento Mata de Limón, junto con el secretario de Obras, Álvaro Rivera y la secretaria de Educación, María Teresa Prieto; atendiendo inquietudes frente a sus vías de acceso y necesidades educativas.
Al respecto Aladino Corredor, presidente de Asojuntas del corregimiento Mata de Limón, expresó que las dificultades manifestadas, sobre restaurante y transporte escolar, se solucionarán con los servicios contratados por la Alcaldía y que pronto empezarán a ser ejecutados; con lo que se espera se pueda dar solución a las necesidades de su comunidad educativa.
Por su parte el secretario de Obras, Álvaro Rivera Contreras, indicó que entre los compromisos adquiridos está llevar maquinaria para hacer mantenimiento en las vías de acceso a la vereda Naranjitos, y este mismo mes, un grupo de técnicos electricistas harán reparaciones generales en las luminarias de la institución educativa.
Otro de los puntos en los que se comprometió la Administración Municipal es realizar una visita el próximo 7 de julio, donde se recorran las principales vías para poder generar un compromiso puntual frente a los trabajos que se requieran.
La comunidad estuvo representada por líderes comunales, edil, el rector y personeros estudiantiles del colegio Divino Salvador, con acompañamiento del concejal Fredy Corredor.
Implementarán política pública para defensores de derechos humanos
Escrita por Casanare NoticiasArias resaltó la importancia del ejercicio de promoción y defensa de los derechos humanos, como una labor esencial para la realización de los principios democráticos del Estado Social de Derecho. Por lo tanto, señaló que se redoblarán esfuerzos para garantizar la protección a la vida.
"Nos comprometemos a realizar los esfuerzos necesarios para brindar un entorno propicio para el ejercicio de la labor de promoción y defensa de los derechos humanos", dijo.
En esta reunión, el Director de Derechos Humanos y la Federación de Departamentos rechazaron, de manera contundente, las agresiones contra los derechos fundamentales de las personas, grupos, organizaciones o comunidades, así como los actos de violencia contra quienes adelantan labores de promoción o defensa de los derechos humanos.
Llano Tours promueve concurso de ‘Fotografía Llanera’
Escrita por Casanare NoticiasEsta empresa que fue creada hace un par de meses y que además es gerenciada por la joven universitaria, Natalia Sánchez, viene promoviendo un concurso de fotografía que busca reunir las mejores fotografías que demuestren la identidad llanera.
Llano Tours promueve este concurso de fotografía porque sabe la importancia de mostrar lo mejor de Casanare, representado en la identidad de su gente, con el objeto de promocionar el departamento en Colombia y el mundo.
Este postulado fue ratificado por el famoso fotógrafo estadounidense Adam Rainoff quien estuvo recientemente tomando varias fotografías en Casanare y además dictó algunas conferencias en la Cámara de Comercio de Casanare y en el Sena, sobre la importancia de una imagen para dar a conocer al mundo todo lo que puede ofrecer un territorio.
Para la organización es importante resaltar y rescatar valores culturales de cada uno de los 19 municipios del departamento, mostrando la riqueza que ofrecen todas las zonas en Casanare.
¿Cómo participar?
Los interesados deben enviar la mejor fotografía llanera de Casanare
Indicar el nombre del autor y el lugar del registro fotográfico
Escribir una frase que haga complemento con la fotografía
Enviar la autorización para que la imagen sea publicada
Enviar la fotografía y la autorización al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha de cierre de la inscripción será el próximo domingo 30 de junio. Las mejores fotografías serán expuestas en una galería.
Estudiante universitario se suicidó en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Lothar Andreas Trochez Alarcón, de 23 años, fue identificado el joven que se suicidó en una vivienda ubicada en la calle 33a con carrera 13 de Yopal.
Según se conoció, la víctima fue hallado por su madre, suspendido de una cuerda amarrada a una viga, en el tercer piso del inmueble.
La progenitora dio aviso a las autoridades, quienes a esta hora realizan el levantamiento del cadáver.
Al parecer, motivos sentimentales habrían inducido al joven estudiante de Unitrópico a acabar con su vida.
De acuerdo a información de la Policía, recientemente se había atendido un caso de violencia intrafamiliar en el mismo sitio, donde habrían sido implicados el joven y su compañera sentimental, quien quien vivía.
En temporada de lluvia Secretaría de Obras adelanta limpieza de sumideros
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Obras estableció un frente de trabajo para realizar limpieza de sumideros en los puntos más críticos en la temporada de lluvias. Es importante resaltar que este trabajo se realiza en esta temporada, porque es cuando se satura de elementos que impiden el recorrido normal del agua.
En el trabajo adelantado se realizan acciones de limpieza de escombros acumulados por el recorrido del agua, se reemplazan rejillas que terminaron su vida útil, se instalan bases en concreto, de manera que se pueda garantizar que en esta temporada invernal el agua no se demore más tiempo del necesario en el proceso de desagüe.
Esta solución es planteada por el secretario de Obras Álvaro Luis Rivera Contreras, con el objetivo de mitigar los problemas de drenaje que se vienen presentando en diferentes vías de la capital, lo que hace que el agua se estanque y ocasione inundaciones parciales, las cuales repercuten en temas como el pavimento de las vías que se deterioran a mayor velocidad, disminuyendo su tiempo de vida útil; que es lo que viene pasando.
El funcionario agradece el apoyo de la comunidad, que en los diferentes puntos se ha mostrado dispuesta a colaborar con el personal de la Secretaría, en cada jornada de trabajo adelantada.
Festival Vochero llega por primera vez a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDurante más de una década, muchos Vocheros o Volkswagen Maniacos, esperan con ansias la Convención de Nacional de Entusiastas Volkswagen Colombia, evento que reúne a más de 500 personas procedentes de diferentes ciudades y que tiene como objetivo integrar a las familias y a los seguidores de la conocida marca alemana.
Este año, la ciudad anfitriona será nuestra capital. Por primera vez en la historia de Yopal dará la bienvenida a este evento de cuatro días que traerá visitantes de Boyacá, Meta, Cundinamarca y Tolima, en una programación que se llevará a cabo en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván y en diferentes puntos de la capital casanareña, del 21 al 24 de junio.
Se cuenta con una excelente programación para los 4 días de feria, empezando con la exhibición de los carros participantes en el Hotel la Bendición, a las 3:30 de la tarde del 21 de junio y un parrando llanero en “Las Tres Topias”, lugar tradicional de la ciudad, para rematar esta bienvenida y dar a conocer a los visitantes, rasgos autóctonos de nuestra cultura llanera.
El 22 de junio se tienen programadas actividades como el gran desfile de carros Volkswagen por las calles de Yopal, la Feria de Empresarios ‘Yo Emprendo Pal Mundo’, que contará con muestras de productos locales desde las 7:00 a.m. y una tarima llanera a cargo de la Dirección de Cultura Municipal a las 3:00 de la tarde, en el Parqueadero del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.
Para cerrar esta gran jornada, propios y visitantes podrán asistir a una fiesta tradicional de los años 80, con invitados locales, en el mismo parqueadero del Centro Comercial.
El domingo 23, se cuenta con programación desde las 9:30 de la mañana, en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, en donde habrá concursos, juegos, rifas y actividades que involucran al público, quienes podrán interactuar con los Vocheros invitados de todo el país.
La Administración Municipal invita a la comunidad a participar en este evento, que es una nueva oportunidad para que Yopal siga posicionándose a nivel nacional como “Yopal Ciudad de Grandes Eventos”
Primer Comité de Justicia Transicional Ampliado de 2019
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare presidirá la primera sesión del Comité de Justicia Transicional Ampliado del año, con la participación de entidades del orden departamental y nacional, alcaldes de los 19 municipios, y representantes de la población víctima del conflicto.
El encuentro que tendrá lugar en Yopal, en el Hotel Campestre Samán del Río, a partir de las 8:00 a.m., contempla abordar dentro de su agenda, los avances en materia de construcción de memoria histórica, reparación colectiva, y proceso de retornos, además de la presentación del informe de cierre de gestión 2016 – 2019, de la Unidad para las Víctimas.
La Secretaría de Gobierno Departamental, que ejerce funciones de mesa técnica del Comité, liderará el seguimiento al Plan de Acción Territorial, la socialización de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, y la estrategia de corresponsabilidad y atención humanitaria inmediata.
“El buen funcionamiento de este espacio de participación y la responsabilidad de las entidades que lo conforman ha sido fundamental para el buen desempeño y resultados obtenidos por el departamento en materia de atención a la población víctima y en cumplimiento de la Política Pública de Víctimas, lo que esperamos seguir desarrollando y ratificando durante la vigencia 2019”, dijo el secretario de Gobierno, Milton Álvarez Alfonso.
Casanareña Brigidh Mayorga, ganó medalla de bronce en el Campeonato Suramericano U20
Escrita por Casanare NoticiasUna vez más la casanareña Brigidh Mayorga, brindó triunfos al departamento de Casanare y al país como miembro de la Selección Colombia en el Campeonato Suramericano U20.
Cabe destacar que, la atleta hace parte del programa de “Deportista Apoyado”, del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare Indercas.
La Administración Casanare Con Paso Firme, felicita a Brigidh Mayorga, al entrenador y a la Liga de Atletismo de Casanare por su constante rendimiento deportivo, ya que gracias a su disciplina, constancia y trabajo, han logrado dejar en alto el nombre del Departamento.
Propietarios de carro y moto ahora podrán hacer pago de impuesto vehicular en línea
Escrita por Casanare NoticiasA la fecha, según Yonny Silva Rivera, director de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Departamento, aún faltan más de 19 mil contribuyentes por pagar el impuesto de 2019, por lo que, desde ya, se invita a la comunidad en general a que realicen el pago oportuno, con tanto solo dar un click.
“El procedimiento es muy sencillo, ingresamos al home de la Gobernación en la página web www.casanare.gov.co se dirigen al link impuesto vehicular y se escribe el número de placa del vehículo y el número de cedula de quien esté registrado como propietario del vehículo. Si por alguna razón el contribuyente al hacer el proceso en la página web, le arroja un error, es importante ponerse en contacto con la Dirección de Rentas Departamental a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para darle una solución inmediata en la base de datos para que pueda culminar su trámite en línea”, agregó Yonny Silva.
Una vez se logra la liquidación, puede elegir las dos opciones que da el software al contribuyente, la primera imprimir la liquidación para que la presente ante cualquier oficina del banco Occidente a nivel nacional, y la segunda ir al botón PSE para que entre a su banco de manera virtual y efectúe el pago correspondiente en tiempo real.
Encuentro de Seguridad y Convivencia Ciudadana en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, junto a los miembros de la fuerza pública, presentarán a la comunidad corozaleña las acciones que se desarrollan y las que se pondrán en marcha para contrarrestar actos delincuenciales y promover la seguridad en el departamento.
El Encuentro que se realizará este miércoles, iniciará con un informe de la Gobernación de Casanare, en el que se dará a conocer la inversión efectuada por la Administración Departamental en el municipio de Hato Corozal. Posteriormente, se hará la presentación de las cifras que muestran la reducción de situaciones que alteraban la seguridad, y se habilitarán buzones de sugerencias para que la población haga sus denuncias.
Algunas inversiones que se destacan en Hato Corozal:
-Proyecto para la construcción de redes de gas natural de las veredas: Las Enramadas, Santa Rita, Las Mercedes, Aricaporo, Las Monas, Camelias, Rosa Blanca, Chire, San Rafael, La Capilla, Pueblo Nuevo, La Manga, Manare, Llano Grande, San José de Ariporo, La Veremos, Las Palmas y Berlín.
-Apoyo de la estrategia de acceso y permanencia, “estudiantes con servicio de transporte escolar” en las instituciones educativas oficiales, destinando recursos del Sistema General de Regalías por $ 6.917.045.226.
-Construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable y optimización del acueducto del centro poblado La Chapa.
-Instalación de dos zonas wifi.
-Alarmas comunitarias con bocina de perifoneo y sirenas de alta potencia.
-Radio base digital para reporte inmediato de los actos delictivos y de emergencia.
More...
Chámeza: Ejemplo de productividad agrícola para Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn Chámeza se desarrolló la Alianza Productiva de Lulo que incluyó a 60 familias casanareñas, gracias a recursos aportados por la Gobernación de Casanare, además de la gestión de recursos ante el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía del municipio, y una contribución de los agricultores.
Luego de los procesos legales de rigor, la siembra de la semilla de Lulo se realizó hace cerca de dos años, y hoy se cuenta con árboles que producen en promedio dos toneladas de fruta, cada ocho días de manera escalonada, generando ingresos que rodean los $3 millones semanales, que le han cambiado y mejorado la calidad de vida de más de 240 personas.
“Para mí tener esta Alianza ha sido una bendición de Dios porque ha mejorado la calidad de vida de las 60 familias. Estamos produciendo 150 canastillas cada tres días. Lo que ha hecho la Gobernación con estas familias chamezanas ha sido muy importante, porque nos ha cambiado la vida. No tenemos que depender de la gente para que nos den un día de trabajo, o ser asalariados, ya prácticamente somos familias independientes, somos 60 productores satisfechos”, dijo Luis Ernesto Rendón Morales, representante legal de la Alianza de Lulo.
Todos aportaron
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el secretario de Agricultura de Casanare, Camilo Montagut Fernández, se dio a la tarea de gestionar recursos ante el Ministerio de Agricultura por más de $385 millones, representados en fungicidas, elementos menores, abonos, fumigadoras de espalda a motor, acompañamiento OGA, asistente técnico, técnico agrícola y coordinador social, gerente aprendiz y un Plan de Manejo Ambiental.
Por su parte la Alcaldía de Chámeza aportó $30 millones en insumos, la Gobernación contribuyó con más de $349 millones para abonos, correctivos, fertilizantes, material vegetal de Lulo, mientras que entre todos los productores aportaron más de $215 millones representados en mano de obra, arriendo de terreno, análisis de suelos, herramientas, caseta de acopio y gastos de legalización, para un valor total de $980.144.000.
Cultivos vendidos
El objetivo que se trazó Montagut Fernández fue, mejorar la calidad de vida de las 60 familias de pequeños productores de Chámeza, a partir del incremento de ingresos generados por la producción de Lulo tecnificado y certificado en buenas prácticas agrícolas, y para lograrlo, consiguió el aliado comercial para los agricultores.
Fauner Cruz Moreno, gerente aprendiz de la Alianza explica el proceso de venta que la Gobernación garantizó en la planeación del proyecto, “nosotros estamos recogiéndole el producto al aliado en su cultivo, de ahí lo movemos a almacenes Súper Mío. Yo recojo el dinero, lo traigo y se lo entrego al tesorero de la Alianza y su vez él cancela a cada uno de los productores. Hasta ahora todos están satisfechos, porque ha sido una excelente fuente para mejorar el ingreso económico de las familias”.
El titular de la cartera de Agricultura, Camilo Montagut, se mostró complacido por el resultado de una Alianza exitosa que deja una industria funcionando al beneficio de 60 familias que dependen de la producción del cultivo del Lulo. “Nos sentimos muy orgullosos de la comunidad productora de Lulo de Chámeza, a quienes logramos acompañar con una Alianza Productiva para más de 60 familias, donde logramos establecer 60 hectáreas, generando desarrollo, empleo y productividad”.
El Secretario agradeció a almacenes Súper Mío que ha venido comprando toda la producción de los campesinos del municipio de Chámeza “Es una Alianza que ya lleva más de dos años funcionando, que ha sido un éxito, un ejemplo para el departamento”, puntualizó Camilo Montagut.
Con obras se busca mitigar nuevas inundaciones en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEn puntos críticos del río Ariporo se realiza canalización y construcción de jarillones, a la vez se rehabilita y se fortalece una barrera de protección de 300 metros, la cual ha protegido la comunidad por siete años, pero que resultó averiada tras fuertes crecientes de esta temporada de lluvias.
Brisas Rojas Martínez, presidenta de Sabanetas, manifestó que por más de 20 días la maquinaria ha venido realizando un trabajo importante, bajo el apoyo y el acompañamiento de la comunidad. "Sabemos que no son obras definitivas, pero mitiga nuestras afectaciones, mientras se logra construir las obras, que sabemos son muy costosas. Por ejemplo, el jarillón existente evitó inundaciones por siete años, faltó mantenimiento y la fuerte creciente lo debilitó", dijo Brisas.
Por su parte Leonardo Barón, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, declaró que el compromiso del Gobierno Casanare Con Paso Firme, es mantener la maquinaria hasta lograr la recuperación de los 50 metros del jarillón afectado, y continuar con obras en aras de mitigar el efecto de las precipitaciones, que han golpeado fuertemente el norte del Departamento, pues en Paz de Ariporo y Hato Corozal se registran a la fecha 500 familias damnificadas.
Continúan los operativos de control al transporte informal, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn vehículo que ejercía un servicio de transporte no autorizado o 'pirata', fue inmovilizado este martes en la vía a Morichal, en los operativos de control que adelantan los agentes de Tránsito Municipales, en conjunto con la Superintendencia de Puertos y Transportes.
Al respecto el secretario de Tránsito de Yopal, Robert Hernández Cachay, explicó que “estos controles se hacen como nuestro deber misional de fortalecer el transporte público colectivo rural, a las empresas que están legalmente constituidas y con rutas asignadas; controlando el transporte informal, que no tiene ninguna garantía para el pasajero y que puede generar riesgo”.
De esa manera se seguirá haciendo control al servicio de transporte no autorizado, “contrarrestando este flagelo que afecta no solamente a las empresas transportadoras, sino que pone en riesgo a los usuarios”, agregó.
Por eso, el secretario invitó a los ciudadanos a que hagan uso del transporte debidamente establecido por el organismo de Tránsito, en vehículos identificados y con garantías de comodidad y seguridad de acuerdo a la normatividad.
Contrato de pavimentación de vías de Yopal inicia su ejecución en el tiempo previsto
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal inicia este miércoles 19 de junio, el cronograma para la pavimentación de vías, que le darán mejor movilidad a gran parte de la comunidad de la capital de Casanare. Serán 140 tramos intervenidos, distribuidos en 29 barrios de las comunas 1, 3, 4 y 5 del municipio de Yopal; convirtiéndose en el proyecto más ambicioso en infraestructura vial del municipio.
El contrato de obra No. 0784, del 17 de abril de 2019, que se ejecuta por el contratista Unión Temporal Construyendo Yopal, tiene un valor aproximado de $30.409.000.000 (treinta mil cuatrocientos nueve millones de pesos), con un plazo de ejecución de 10 meses; que beneficiará a una población de 149.426 habitantes.
Respecto a su desarrollo, el Ingeniero Wilson Salazar, Director Técnico de la Interventoría del Contrato, manifestó que el cronograma se encuentra dentro del tiempo previsto, sin ningún tipo de retrasos; hasta el momento se ha desarrollado la etapa de pre construcción, en la cual se trabajó por dos meses, aspectos de tipo ambiental, social, calidad y técnicos, que se requieren para el desarrollo exitoso de este tipo de proyectos.
Por lo tanto, en la reunión de ajuste final adelantada con todo el equipo de trabajo se definió la fecha de inicio el día miércoles 19 de junio, empezando en los siguientes tramos:
Frente de trabajo No. 1
· Calle 27 entre Calle 14a y 15a
· Calle 28 entre Calle 15a y 16
· Calle 28a entre Calle 14a y 15a
Frente de trabajo No. 2
· Calle 32ª entre Calle 11b y Cra 12
· Calle 31 entre Calle 12 y 13
· Cra 12a entre Calle 32a y 33b
· Cra 12b entre Calle 32a y 33b
· Cra 12a entre Calle 33b y 34
· Cra 12b entre Calle 33b y 34
Frente de trabajo No. 3
· Calle 14 b entre Cra 43 y 47
· Calle 40b entre Cra 6ta y 7ma