CN

CN (19895)

 

El alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, recibió a la comunidad del corregimiento Mata de Limón, junto con el secretario de Obras, Álvaro Rivera y la secretaria de Educación, María Teresa Prieto; atendiendo inquietudes frente a sus vías de acceso y necesidades educativas.

Al respecto Aladino Corredor, presidente de Asojuntas del corregimiento Mata de Limón, expresó que las dificultades manifestadas, sobre restaurante y transporte escolar, se solucionarán con los servicios contratados por la Alcaldía y que pronto empezarán a ser ejecutados;  con lo que se espera se pueda dar solución a las necesidades de su comunidad educativa.

Por su parte el secretario de Obras, Álvaro Rivera Contreras, indicó que entre los compromisos adquiridos está llevar maquinaria para hacer mantenimiento en las vías de acceso a la vereda Naranjitos, y este mismo mes, un grupo de técnicos electricistas harán reparaciones generales en las luminarias de la institución educativa.

Otro de los puntos en los que se comprometió la Administración Municipal es realizar una visita el próximo 7 de julio, donde se recorran las principales vías para poder generar un compromiso puntual frente a los trabajos que se requieran. 

La comunidad estuvo representada por líderes comunales, edil, el rector y personeros estudiantiles del colegio Divino Salvador, con acompañamiento del concejal Fredy Corredor.

Luego de analizar la situación de los defensores de derechos humanos y líderes sociales, el director de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo y el Gobierno, a través del Director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Ricardo Arias, se comprometieron a trabajar, desde los territorios, en la elaboración e implementación de la política pública de garantías para la promoción y defensa de los Derechos Humanos.
Arias resaltó la importancia del ejercicio de promoción y defensa de los derechos humanos, como una labor esencial para la realización de los principios democráticos del Estado Social de Derecho. Por lo tanto, señaló que se redoblarán esfuerzos  para garantizar la protección a la vida.

"Nos comprometemos a realizar los esfuerzos necesarios para brindar un entorno propicio para el ejercicio de la labor de promoción y defensa de los derechos humanos", dijo.

En esta reunión, el Director de Derechos Humanos y la Federación de Departamentos rechazaron, de manera contundente, las agresiones contra los derechos fundamentales de las personas, grupos, organizaciones o comunidades, así como los actos de violencia contra quienes adelantan labores de promoción o defensa de los derechos humanos.
 

 

Esta empresa que fue creada hace un par de meses y que además es gerenciada por la joven universitaria, Natalia Sánchez, viene promoviendo un concurso de fotografía que busca reunir las mejores fotografías que demuestren la identidad llanera.

Llano Tours promueve este concurso de fotografía porque sabe la importancia de mostrar lo mejor de Casanare, representado en la identidad de su gente, con el objeto de promocionar el departamento en Colombia y el mundo.

Este postulado fue ratificado por el famoso fotógrafo estadounidense Adam Rainoff quien estuvo recientemente tomando varias fotografías en Casanare y además dictó algunas conferencias en la Cámara de Comercio de Casanare y en el Sena, sobre la importancia de una imagen para dar a conocer al mundo todo lo que puede ofrecer un territorio.

Para la organización es importante resaltar y rescatar valores culturales de cada uno de los 19 municipios del departamento, mostrando la riqueza que ofrecen todas las zonas en Casanare.

¿Cómo participar?

Los interesados deben enviar la mejor fotografía llanera de Casanare
Indicar el nombre del autor y el lugar del registro fotográfico
Escribir una frase que haga complemento con la fotografía
Enviar la autorización para que la imagen sea publicada
Enviar la fotografía y la autorización al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La fecha de cierre de la inscripción será el próximo domingo 30 de junio. Las mejores fotografías serán expuestas en una galería.

Miércoles, 19 Junio 2019 11:59

Estudiante universitario se suicidó en Yopal

Escrita por

Como Lothar Andreas Trochez Alarcón, de 23 años, fue identificado el joven que se suicidó en una vivienda ubicada en la calle 33a con carrera 13 de Yopal.  
Según se conoció, la víctima fue hallado por su madre, suspendido de una cuerda amarrada a una viga, en el tercer piso del inmueble. 
La progenitora dio aviso a las autoridades, quienes a esta hora realizan el levantamiento del cadáver.

Al parecer, motivos sentimentales habrían inducido al joven estudiante de Unitrópico a acabar con su vida. 

De acuerdo a información de la Policía, recientemente se había atendido un caso de violencia intrafamiliar en el mismo sitio, donde habrían sido implicados el joven y su compañera sentimental, quien quien vivía.

La Secretaría de Obras estableció un frente de trabajo para realizar limpieza de sumideros en los puntos más críticos en la temporada de lluvias. Es importante resaltar que este trabajo se realiza en esta temporada, porque es cuando se satura de elementos que impiden el recorrido normal del agua.

En el trabajo adelantado se realizan acciones de limpieza de escombros acumulados por el recorrido del agua, se reemplazan rejillas que terminaron su vida útil, se instalan bases en concreto, de manera que se pueda garantizar que en esta temporada invernal el agua no se demore más tiempo del necesario en el proceso de desagüe. 

Esta solución es planteada por el secretario de Obras Álvaro Luis Rivera Contreras, con el objetivo de mitigar los problemas de drenaje que se vienen presentando en diferentes vías de la capital, lo que hace que el agua se estanque y ocasione inundaciones parciales, las cuales repercuten en temas como el pavimento de las vías que se deterioran a mayor velocidad, disminuyendo su tiempo de vida útil; que es lo que viene pasando.

El funcionario agradece el apoyo de la comunidad, que en los diferentes puntos se ha mostrado dispuesta a colaborar con el personal de la Secretaría, en cada jornada de trabajo adelantada.

 

Miércoles, 19 Junio 2019 08:36

Festival Vochero llega por primera vez a Yopal

Escrita por

Durante más de una década, muchos Vocheros o Volkswagen Maniacos, esperan con ansias la Convención de Nacional de Entusiastas Volkswagen Colombia, evento que reúne a más de 500 personas procedentes de diferentes ciudades y que tiene como objetivo integrar a las familias y a los seguidores de la conocida marca alemana.

Este año, la ciudad anfitriona será nuestra capital. Por primera vez en la historia de Yopal dará la bienvenida a este evento de cuatro días que traerá visitantes de Boyacá, Meta, Cundinamarca y Tolima, en una programación que se llevará a cabo en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván y en diferentes puntos de la capital casanareña, del 21 al 24 de junio.

Se cuenta con una excelente programación para los 4 días de feria, empezando con la exhibición de los carros participantes en el Hotel la Bendición, a las 3:30 de la tarde del 21 de junio y un parrando llanero en “Las Tres Topias”, lugar tradicional de la ciudad, para rematar esta bienvenida y dar a conocer a los visitantes, rasgos autóctonos de nuestra cultura llanera. 

El 22 de junio se tienen programadas actividades como el gran desfile de carros Volkswagen por las calles de Yopal, la Feria de Empresarios ‘Yo Emprendo Pal Mundo’, que contará con muestras de productos locales desde las 7:00 a.m. y una tarima llanera a cargo de la Dirección de Cultura Municipal a las 3:00 de la tarde, en el Parqueadero del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.

Para cerrar esta gran jornada, propios y visitantes podrán asistir a una fiesta tradicional de los años 80, con invitados locales, en el mismo parqueadero del Centro Comercial.

El domingo 23, se cuenta con programación desde las 9:30 de la mañana, en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, en donde habrá concursos, juegos, rifas y actividades que involucran al público, quienes podrán interactuar con los Vocheros invitados de todo el país.

La Administración Municipal invita a la comunidad a participar en este evento, que es una nueva oportunidad para que Yopal siga posicionándose a nivel nacional como “Yopal Ciudad de Grandes Eventos”

 

La Gobernación de Casanare presidirá la primera sesión del Comité de Justicia Transicional Ampliado del año, con la participación de entidades del orden departamental y nacional, alcaldes de los 19 municipios, y representantes de la población víctima del conflicto.

El encuentro que tendrá lugar en Yopal, en el Hotel Campestre Samán del Río, a partir de las 8:00 a.m., contempla abordar dentro de su agenda, los avances en materia de construcción de memoria histórica, reparación colectiva, y proceso de retornos, además de la presentación del informe de cierre de gestión 2016 – 2019, de la Unidad para las Víctimas.

La Secretaría de Gobierno Departamental, que ejerce funciones de mesa técnica del Comité, liderará el seguimiento al Plan de Acción Territorial, la socialización de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, y la estrategia de corresponsabilidad y atención humanitaria inmediata.

“El buen funcionamiento de este espacio de participación y la responsabilidad de las entidades que lo conforman ha sido fundamental para el buen desempeño y resultados obtenidos por el departamento en materia de atención a la población víctima y en cumplimiento de la Política Pública de Víctimas, lo que esperamos seguir desarrollando y ratificando durante la vigencia 2019”,  dijo el secretario de Gobierno, Milton Álvarez Alfonso.

 

 

 Una vez más la casanareña Brigidh Mayorga, brindó triunfos al departamento de Casanare y al país como miembro de la Selección Colombia en el Campeonato Suramericano U20. 

Cabe destacar que, la atleta hace parte del programa de “Deportista Apoyado”, del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare Indercas.

La Administración Casanare Con Paso Firme, felicita a Brigidh Mayorga, al entrenador y a la Liga de Atletismo de Casanare por su constante rendimiento deportivo, ya  que gracias a su disciplina, constancia y trabajo, han logrado dejar en alto el nombre del Departamento.

A la fecha, según Yonny Silva Rivera, director de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Departamento, aún faltan más de 19 mil contribuyentes por pagar el impuesto de 2019, por lo que, desde ya, se invita a la comunidad en general a que realicen el pago oportuno, con tanto solo dar un click.

“El procedimiento es muy sencillo, ingresamos al home de la Gobernación en la página web www.casanare.gov.co  se dirigen al link impuesto vehicular y se escribe el número de placa del vehículo y el número de cedula de quien esté registrado como propietario del vehículo. Si por alguna razón el contribuyente al hacer el proceso en la página web, le arroja un error, es importante ponerse en contacto con la Dirección de Rentas Departamental a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para darle una solución inmediata en la base de datos para que pueda culminar su trámite en línea”, agregó Yonny Silva.

Una vez se logra la liquidación, puede elegir las dos opciones que da el software al contribuyente, la primera imprimir la liquidación para que la presente ante cualquier oficina del banco Occidente a nivel nacional, y la segunda ir al botón PSE para que entre a su banco de manera virtual y efectúe el pago correspondiente en tiempo real.

 

El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, junto a los miembros de la fuerza pública, presentarán a la comunidad corozaleña las acciones que se desarrollan y las que se pondrán en marcha para contrarrestar actos delincuenciales y promover la seguridad en el departamento.

El Encuentro que se realizará este miércoles, iniciará con un informe de la Gobernación de Casanare, en el que se dará a conocer la inversión efectuada por la Administración Departamental en el municipio de Hato Corozal. Posteriormente, se hará la presentación de las cifras que muestran la reducción de situaciones que alteraban la seguridad, y se habilitarán buzones de sugerencias para que la población haga sus denuncias.

Algunas inversiones que se destacan en Hato Corozal:

-Proyecto para la construcción de redes de gas natural de las veredas: Las Enramadas, Santa Rita, Las Mercedes, Aricaporo, Las Monas, Camelias, Rosa Blanca, Chire, San Rafael, La Capilla, Pueblo Nuevo, La Manga, Manare, Llano Grande, San José de Ariporo, La Veremos, Las Palmas y Berlín.

-Apoyo de la estrategia de acceso y permanencia, “estudiantes con servicio de transporte escolar” en las instituciones educativas oficiales, destinando recursos del Sistema General de Regalías por $ 6.917.045.226.

-Construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable y optimización del acueducto del centro poblado La Chapa.

-Instalación de dos zonas wifi.

-Alarmas comunitarias con bocina de perifoneo y sirenas de alta potencia.

-Radio base digital para reporte inmediato de los actos delictivos y de emergencia.