CN (19896)
Ascendieron oficiales del Ejército Nacional en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante una importante ceremonia militar llevada a cabo en las instalaciones de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, un selecto grupo de cinco oficiales recibieron la prensilla del grado inmediatamente superior, ratificando su compromiso de seguir trabajando, cada uno desde su campo de acción, pero con un mismo objetivo, el bienestar del pueblo colombiano.
El acto ceremonial estuvo presidido por el Brigadier General Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante de la Octava División, quien estuvo acompañado por el coronel Jose Salomón Cruz Cárdenas, Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Décima Sexta Brigada, comandantes de las Unidades Tácticas, demás oficiales, suboficiales, soldados, personal civil de la Institución, familiares y amigos de los ascendidos.
El Brigadier General Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante de la Octava División, felicitó a los ascendidos, por el trabajo realizado hasta el momento, en pro de la Paz del País y los exhortó a seguir luchando con FE EN LA CAUSA, mucho ahínco, compromiso y disciplina, para garantizarle la tranquilidad y la prosperidad al pueblo colombiano, especialmente en esta región llanera; además, les pidió a las familias, que rodeen a los uniformados, ya que ellos son el motor fundamental que motivan cada día a quienes luchan por Colombia.
Líderes de la población con discapacidad de Monterrey abrieron caja de herramientas
Escrita por Casanare Noticias“La caja de las herramientas de la discapacidad” es una actividad adelantada por Acción Social Departamental, y tiene como fin socializar la Política Pública de Discapacidad y dar a conocer las líneas de acción de los derechos que se mencionan en la Ordenanza 011 de 2011, la Ley 1618 de 2013 y la Ley 361 de 1997.
La actividad a cargo de una profesional del proyecto de Discapacidad, inicia con dinámicas de motivación, para luego introducir a los participantes en el tema, con la frase: “Esperando que en tu vida nunca falte el contenido de esta cajita”, posteriormente se abre la caja y se toma una de las bolsas, en donde hay imágenes, que sirven para socializar el marco legal de la Política Pública de Discapacidad.
Los participantes tienen la oportunidad de conocer, las líneas de acción de los derechos de las personas con discapacidad. El derecho a la Salud representado por una enfermera y una jeringa, a la Educación representado por un libro, al Trabajo representado por un casco, al Acceso y Accesibilidad representado por una rampa, y a la Recreación y Deporte representado por un balón.
Posteriormente se socializa la Ordenanza 011 del 2011 “Por la cual se adopta la Política Pública Departamental para la inclusión social de las personas con discapacidad en el departamento de Casanare”, la Ley 1618 de 2013 “Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”, y la Ley 361 de 1997 “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”.
Gremio arrocero también envió carta al presidente Duque por emergencia vial
Escrita por Casanare NoticiasRepresentantes del gremio arrocero, se reunieron con el gobernador Josué Alirio Barrera y el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Camilo Montagut, con el fin de exponer la situación que se avecina, para la evacuación de la cosecha arrocera hacia el interior del país.
El mandatario departamental una vez más ratificó su total respaldo y apoyo a los productores casanareños para buscar una solución, ante la situación que se podría presentar por el cierre de la vía al Llano.
Los arroceros expusieron su preocupación por la posible aglomeración de vehículos de carga pesada provenientes de otros departamentos sobre la vía del Cusiana, que llegaría a cerca de 20 mil, generando retrasos y pérdidas en las cosechas de arroz Paddy casanareño que se espera salga en dos meses. Además plantearon que se estaría dando el almacenamiento del 50 por ciento de la cosecha, lo que afectaría notablemente la economía casanareña.
El Gobernador anunció para este miércoles 26 de junio, una reunión con el presidente Iván Duque en Bogotá, con el fin de plantearle la problemática del sector arrocero, ante lo cual propuso la realización para los próximos días, de una reunión con autoridades del orden nacional como Invías, Policía Nacional, Ministerios de Transporte y Agricultura, junto a los tres congresistas casanareños, Amanda Rocío González, Jairo Cristancho y César Zorro, para que se busquen soluciones y no se afecte a los productores del departamento.
Por su parte el secretario de Agricultura, Camilo Montagut, dijo que, “estamos trabajando con nuestro Gobernador, con todos los gremios, ya que se avecinan circunstancias difíciles. En esta oportunidad esperamos que se establezcan planes de contingencia para la evacuación de la cosecha de arroz y se otorguen por parte del Gobierno Nacional los subsidios que el gremio solicita para el almacenamiento del cereal”.
82 venezolanos han sido capturados este año en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con información de las autoridades, en lo que va corrido de 2019, en el departamento de Casanare se han realizado 82 capturas de venezolanos. Entre los delitos más frecuentes que cometen se encuentran porte de estupefacientes y hurtos.
Según indica el informe consignado en el Censo Delictivo que entrega la Fiscalía General en Casanare, las faltas en las que más incurrieron los venezolanos en el territorio casanareño son en su orden: Porte de estupefacientes, hurto, lesiones personales, violación de habitación ajena, porte ilegal de armas, aprovechamiento de recursos naturales, daño en el bien ajeno, receptación, tentativa de homicidio, y violencia intrafamiliar, entre otras.
También se refleja en el documento que, es en la capital casanareña, en donde se tiene la mayor afectación, pues de los 82 casos reportados, 60 ocurrieron en Yopal, los otros dos municipios en donde se tiene un alto indicador son: Paz de Ariporo con 10 casos y Villanueva con cinco casos. Los otros siete casos se presentaron, dos en Aguazul, y uno en Orocué, Monterrey, Trinidad, Maní, y Pore, respectivamente.
Fiscalía desmiente falsa cadena de supuesta red de contratación petrolera en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado, la Dirección Seccional de Fiscalías, desmintió una imagen que circula a través de WhatsApp y redes sociales, en las que supuestamente se estaría investigando a un llamado Clan de Contrataciones Petroleras, en las que menciona a varias empresas y se muestra a varios políticos del departamento.
"La Dirección Seccional de Casanare se permite aclarar que, No es cierta la información que se está difundiendo a través de redes sociales y cadenas de WhatsApp, en la que se utiliza el logo de la Fiscalía General de la Nación, en la que hace referencia a investigaciones internas. Toda información que sea divulgada por la entidad se hace a través de la página www.fiscalia.gov.co", informó la Fiscalía.
De igual modo, se dio a conocer que se tiene una iniciativa de verificación para conocer la procedencia de la cadena y se dijo también que quienes difundan dicha cadena, pueden ser investigados por delitos como injuria y calumnia, suplantación de autoridad y falsedad en documento público.
Cundinamarca destina 1000 millones de pesos para apoyar a comerciantes afectados por cierre de vía al Llano
Escrita por Casanare NoticiasEn Consejo de Gestión del Riesgo Departamental, liderado por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, que sesionó en el municipio de Guayabetal, el mismo dejó como conclusión un paquete de medidas económicas, que buscan salvaguardar el bienestar de los comerciantes afectados por el cierre de la vía al Llano.
Un total de tres líneas específicas de apoyo directas al comerciante de Guayabetal, se suman a otras medidas, así:
1. A comerciantes arrendatarios, quienes recibirán $2 millones como subsidio para pagar su canon durante tres meses, que podrán ser prorrogables, de acuerdo con el tiempo que dure la emergencia. El convenio se suscribe el próximo martes 25 de junio entre la Alcaldía y el departamento.
2. A comerciantes no arrendatarios, quienes recibirán $1.500.000 durante el mismo tiempo.
3. Se generarán cerca de 150 empleos para igual número de personas que hayan perdido su trabajo como comerciantes sobre la vía, en acciones de limpieza de cunetas, rocería, adecuación de la red terciaria y secundaria, reforestación u otras acciones ambientales, necesarias para habilitar vías de acceso.
4. A través de la línea de crédito "Paz y Salvo", de la Corporación Social de Cundinamarca, se destinarán un cupo de $400 millones para los comerciantes del municipio de Guayabetal y el sector de Puente Quetame.
5. Se creará una fuente destinada para aquellos productores agropecuarios que se hayan visto afectafos, sobre todo en el incremento de los fletes.
Con las mejores fotografías, Llano Tours promoverá a Casanare como destino turístico
Escrita por Casanare NoticiasBuscando que en todo Casanare los pobladores contribuyan a identificar los lugares más hermosos por su paisaje y por la fauna y que a través de una imagen se le pueda mostrar al mundo que significa ser llanero, Llano Tours viene promocionando un concurso de fotografía.
Sin importar el tipo de cámara o de teléfono celular que se tenga, la gerente de Llano Tours Natalia Sánchez, señaló que todas las personas podrán participar en este concurso cuyo tema principal es la llaneridad.
Los interesados pueden enviar la fotografía con la que desean participar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando una frase que represente la imagen y una autorización de uso comercial, con el fin de promocionar a Casanare turísticamente a través de las fotografías.
Hasta el domingo 30 de junio se podrán enviar las fotografías con el objeto de participar. Además de los premios económicos, el ganador podría trabajar en algunos proyectos de la empresa Llano Tours.
Cabe recordar que Llano Tours es una empresa nueva que viene realizando distintas actividades para promocionar el turismo. Uno de los eventos más sobresalientes fue el foro `Turismo una Oportunidad para Todos` que se realizó en el 2018 y que contó con la participación de más de 500 personas de varios municipios de Casanare.
Rendición pública de cuentas de 1ra infancia, infancia, adolescencia y juventud
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de dar a conocer la gestión e inversiones en pro de esta población, y en cumplimiento de la normatividad, la Administración Municipal se encuentra desarrollando el proceso para la Rendición Pública de Cuentas de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud del periodo 2015-2018.
Para eso se han adelantado las fases de preparación, con actualización y análisis de información. Igualmente se han organizado cinco encuentros de diálogos con cada uno de los grupos etarios, para permitir la interacción de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
El primer encuentro se desarrollará el 4 de julio, a las 7:00 a.m., en el Centro de Desarrollo Infantil Luz del Mañana, con los padres y madres gestantes y lactantes. Igualmente se realizarán encuentros con grupos de niños, adolescentes, jóvenes y familias en el mismo mes. La audiencia de rendición de cuentas se llevará a cabo el 22 de agosto.
Planeación Municipal advierte que Salomé II no tiene licencia de construcción
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Asesora de Planeación Municipal informa a la ciudadanía y a la comunidad en general que la urbanización SALOMÉ II, no cuenta con la licencia urbanística vigente y en el momento no cuenta con servicios públicos, por lo anterior cursa la acción popular 2017- 00231.
Teniendo en cuenta que el urbanizador no ha dado cumplimiento con sus obligaciones, la cuales se encuentran establecidas en el artículo 2.2.6.1.2.3.6 del decreto 1077 de 2015, la Administración Municipal sugiere a la comunidad,se abstengan de tramitar, negociar y comprar lotes en dicho proyecto o llevar a cabo cualquier transacción con terceros respecto a la urbanización en mención.
Lo anterior con el ánimo de un trabajo en conjunto para el control urbano y tranquilidad de los ciudadanos.
Esta semana se conocerían las nuevas tarifas de transporte público para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn 95 por ciento de avance en la ejecución, presenta el estudio tarifario para transporte público colectivo e individual urbano del municipio. Así lo dieron a conocer el secretario de Tránsito, Robert Hernández Cachay y los consultores del proceso, en reunión el pasado viernes con representantes de las empresas de transporte y los miembros de la veeduría creada para supervisar el contrato.
En ese orden de ideas, esta semana se entregaría la tarifa definida por la consultoría contratada para ese fin.
“Nos reunimos para verificar los avances de la Consultoría, se expresaron cada una de las consideraciones de tipo jurídico, técnico y procedimental que permitieron establecer las tarifas. En ese sentido se discutieron cada una de ellas y se llegó a acuerdos para que sean entregados de manera definitiva los resultados de la consultoría”, manifestó el secretario.
De esa manera se podrán establecer mediante acto administrativo las nuevas tarifas, que se ajusten a las necesidades del gremio y de los usuarios, las cuales empezarían a regir en el mes de julio (para taxis y busetas de transporte público urbano y rural).
More...
Construcción de puente sobre Caño Seco beneficiará a más de 456 habitantes de la Alemana
Escrita por Casanare NoticiasUn convenio con la empresa petrolera Perenco, logró la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Obras, para iniciar la construcción de un puente sobre el conocido “Caño Seco”, que comunica a la vereda La Alemania con el sector del Arenal, beneficiando a más de 456 personas.
El secretario de Obras, Álvaro Rivera Contreras, se reunió con los directivos de la compañía para acordar los pormenores del acuerdo, por lo que a la fecha se inician los trámites administrativos, como la solicitud de permisos, bajo el liderazgo del funcionario.
Las acciones en desarrollo del proyecto serán mancomunadas, de forma que la Administración Municipal aportará la solicitud de todos los permisos requeridos y parte de la maquinaria que se necesita para el inicio del proyecto. Por su parte la empresa Perenco hará la ejecución presupuestal.
Cabe anotar que este tipo de inversiones aportan en la generación de empleos, y a su vez a que la economía local tenga movimiento y se amplíen las redes viales de comunicación entre comunidades.
Concejo de Yopal pidió al presidente Duque tomar decisiones frente a la vía al Llano
Escrita por Casanare NoticiasAnte el desplome de la estructura del viaducto Chirajara y los continuos deslizamientos de tierra, que llevaron al cierre definitivo de la denominada vía al Llano, el Concejo de Yopal en pleno solicitó al presidente de la República Iván Duque, tomar decisiones que lleven a garantizar el tránsito por esta vía nacional.
Cabe destacar que aunque existe la vía del Cusiana y la del Sisga para llegar hasta el centro del país, en muchas ocasiones se han presentado derrumbes que dejan una grave afectación a comerciantes y empresarios que utilizan este eje vial a diario.
Son millonarias las pérdidas que hoy en día están asumiendo los llaneros y no es aceptable que el Gobierno Nacional considere más importante ejecutar una agenda internacional para buscar el bienestar del país vecino de Venezuela, “mientrasla media Colombia llanera, llora la indiferencia total del ejecutivo central, que de espaldas a nuestra desgracia natural nos abandona a nuestra propia suerte”, señaló el presidente del Concejo de Yopal Edwin Ramírez.
Para el Concejo de Yopal, es reprochable que el Estado Central no haya ejercido su rol funcional y legal, para exigir del concesionario vial el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, cohonestando el derroche de dinero que se ha recaudado por medio de los peajes más usureros del país.
Al gobernador de Casanare Alirio Barrera, el Concejo de Yopal, le solicita respetuosamente que en el marco de sus competencias legales y además por su cercanía política y partidista, con el presidente Iván Duque Márquez, ayude en esta región de buscar un acercamiento que permita tener una respuesta positiva para los llaneros.
Es indignante, que siendo los Departamentos de Casanare y el Meta el fortín electoral del Centro Democrático en donde más del 70% de los ciudadanos votaron por el Presidente Duque, “nos resignemos ante los engaños promeseros de campaña y tengamos que ver a nuestros campesinos y productores afrontando pérdidas incalculables; y las consecuencias fatales socioeconómicas de muchas familias que viven del transporte y del comercio en los municipios atrapados en la zonas de mayor impacto”, señala uno de los apartes de la comunicación enviada al Jefe de Estado y al Gobernador de Casanare.
Para el presidente del Concejo Edwin Ramírez, es hora de que el país le retribuya a los llaneros la deuda histórica que se tiene con esta región del país que fue la promotora de la campaña independentista hace 200 años.
“Esperamos que se tomen medidas urgentes para buscar soluciones concretas con el fin de habilitar la vía al llano; además que se asignen los recursos económicos necesarios para entregar en su totalidad la vía Aguazul-Sogamoso, la vía Monterrey-Guateque-el Sisga, la vía Yopal-Morro-Labranza Grande-Bahondo, la vía Yopal-Chámeza-Miraflores-el Sisga; y la vía ruta libertadora”, puntualizó el concejal Edwin Ramírez.
En Sácama se socializa Política Pública de Discapacidad
Escrita por Casanare NoticiasLa capacitación “Caja de las Herramientas de la Discapacidad” enfocada al conocimiento y manejo de la Ley de Discapacidad 1618 de 2013 y la Ley 361 de 1997, fue dictada por profesionales de la Oficina de Acción Social del Departamento en Sácama,
A su vez se hizo la socialización de la Ordenanza 011 de 2011, mediante la cual se estableció la Política Pública de Discapacidad para el departamento de Casanare, con el Comité de Discapacidad del Municipio y personas interesadas en el tema.
El proceso de capacitación se adelanta a través de una actividad denominada, Caja de las Herramientas de la Discapacidad, que contiene una frase distribuida en cuatro caras que dice: Esperando que en tu vida nunca falte el contenido de esta cajita, la cual incluye, bolsas transparentes, con imágenes alusivas a las líneas de acción de los derechos que se mencionan en la Ley de Discapacidad, la Ordenanza 011 y la Ley 361.
De una manera lúdica, durante el desarrollo de la actividad, se les solicita a los participantes que saquen una por una las imágenes y se les explica en que consiste cada derecho y como la norma y la Política Pública de Discapacidad, propenden por que se les garanticen los derechos a las personas en condición de discapacidad.
Al finalizar, a través de una actividad práctica y dinámica, se evalúa a los participantes, para saber que tanto aprendieron sobre el ejercicio de las normas en beneficio de la población con discapacidad.
Casanare participa del Plan Plurianual e Inversión deportiva en Cochabamba, Bolivia
Escrita por Casanare NoticiasEn la ciudad de Cochabamba, Bolivia, se llevó a cabo la Tercera Reunión de Presidentes de Federaciones de Atletismo, en torno al Planeamiento Estratégico Plurianual 2020-2023 de la CONSUDATLE.
La Junta Directiva de la entidad rectora del atletismo suramericano, encomendó al ADC CONSUDATLE la coordinación de la elaboración del citado planeamiento, para lo cual se han realizado tres sesiones presenciales, en Manaos, Lima y ahora en Cochabamba, y producidas a distancia acciones para la recolección de datos necesarios para poder avanzar en el mismo.
Los participantes recorrieron las instalaciones del Centro de Formación y entrenamiento Deportivo de Cochabamba, muy representativo para el atletismo mundial. La organización CONSUDATLE agradeció la participación de los federados, del Programa de Deportes del Comité Olímpico de Alemania, y la atención de la Federación Atlética de Bolivia.
Así, el departamento de Casanare, con la participación de Daniel Fernando Camargo Rodríguez, presidente de la Liga de Atletismo de Casanare, continúa posicionándose en escenarios deportivos importantes para el mundo, destacando no solo el alto rendimiento deportivo, sino la capacidad formativa de las disciplinas.