CN

CN (19895)

Renunció uno de los fundadores del Partido Centro Democrático en Casanare, Jorge Enrique Vélez, conocido popularmente como 'Segurito', y apodado por el máximo líder del partido, Álvaro Uribe, como el Canciller del Centro Democrático en Casanare.  
El directivo del partido manifestó a través de un comunicado que su decisión es irrevocable, pero en ella no se exponen las razones que lo motivaron a tomar esa decisión.

La carta del experimentado militante del uribismo fue enviada a Fabio Monroy, coordinador departamental del Centro Democrático, además de la coordinadora regional Nubia martínez y el mismo senador Álvaro Uribe.
Por ahora el partido no ha emitido un pronunciamiento.   
 

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/enero%202019/MAYO/RECOMPENSAS.jpg

La Gobernación de Casanare, la Dirección Seccional de Fiscalías, la Brigada XVI del Ejército Nacional, el Departamento de Policía de Casanare, el Grupo Aéreo de la Fuerza Aérea de Colombia, ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones de pesos, a quien entregue información que permita la identificación, individualización y ubicación de los autores de los homicidios de Edgar Acosta Barahona, el 16 de junio de 2018, en la vereda El Güira del municipio de Tauramena y Alfonso Correa Sandoval, el 13 de marzo de 2019 en la vereda La Casirva del municipio de Sácama.

De acuerdo al director de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, los casos tienen de especial que, se trata de dos líderes sociales asesinados en el departamento, de quienes se desconocen los móviles de los delitos.  

El fiscal manifestó que, se recibe información en los teléfonos: 3502726526 - 6359532 - 3185324363 y al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, en la carrera 21 No 9-48, en la Sección de Análisis Criminal.

Martes, 07 Mayo 2019 08:45

Entregaron dos zonas wifi en Chámeza

Escrita por

14 zonas wifi en diferentes municipios, ha entregado la fecha la Gobernación de Casanare, la más reciente  fue en Chámeza, donde se instalaron dos puntos wifi a la comunidad, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

El alcalde de esta localidad, Bernardo Pérez Fonseca, agradeció al gobernador Josué Alirio Barrera dicha entrega e hizo énfasis en la inclusión que ha tenido el municipio en los diferentes programas que adelanta la Administración Con Paso Firme.

“Hoy los chamezanos tenemos más oportunidades de negocios, haciendo uso de las TIC, es una puerta que se abre con las comunicaciones, es una avance de desarrollo. En el caso de los jóvenes, es una oportunidad para que ellos investiguen, y hagan buen usos de las tecnologías de la información” dijo Jorge Díaz, beneficiario.

El director de la Oficina de Sistemas e Informática del Departamento, Daimer Pacheco, resaltó que es un orgullo para la Gobernación de Casanare, conectar a todos los municipios a través del servicio del internet.

El pasado seis de mayo se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Departamental el  taller del Plan Sectorial de Turismo 2018-2022, que busca escuchar a la comunidad, tener en cuenta las solicitudes y generar proyectos e iniciativas a  desarrollar en el plan general de acción del corredor, comprometiendo al gremio, entidades públicas, privadas y beneficiando a los tres departamentos que lo integran.

El fortalecimiento del Corredor Turístico de los Llanos integrado por Meta, Arauca y Casanare, es una estrategia nacional que permite desarrollar acciones interinstitucionales para la proyección de los departamentos.

La Gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo ha convocado al gremio turístico, entidades públicas  y privadas, con el fin de levantar la información en conjunto que busca estructurar y orientar las nuevas gestiones que realizará el Gobierno Nacional en el sector de los Llanos, específicamente en Casanare y que serán las metas a cumplir durante el gobierno del presidente Iván Duque Márquez.

La Administración Departamental en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez sigue trabajando Con Paso Firme, en el propósito de posicionar a Casanare como destino de clase mundial, generando acciones para el desarrollo del sector y el departamento.

Se dio inicio a la “Quinta Semana de Movilidad Mundial”, tendiente a que la comunidad, se concientice y se comprometa a preservar la vida en las vías del departamento.

En acto protocolario, la Gobernación de Casanare, a través de las Secretarías de Salud y  Educación, la Policía Nacional, la Dirección de Tránsito Departamental, las autoridades de Socorro, Covioriente y autoridades de Yopal, pidieron trabajar de manera mancomunada en la campaña SalveVidas#HagaOirSuVozcon mensajes como, “Por tu vida y la de los demás, respeta las normas de tránsito”, “Protege tu vida, suelta el celular”, y “No te engañes a ti mismo, ponte y abróchate el casco”.

“A nivel nacional, somos uno de los departamentos con mayor incidencia en mortalidad con motociclistas, en especial en el corredor vial de La Marginal de la Selva. Las cifras de accidentalidad son las que nos generan mayor índice de mortalidad en el país, en comparación con el conflicto armado que hemos sufrido por años”, indicó el coronel Luis León, subcomandante de la Policía de Casanare.

Por su parte, Rodrigo Aldana profesional de apoyo de Gestión Intersectorial de la secretaría de Salud Departamental, explicó que, “es lamentable que en 2018 perdieron la vida 106 personas en las carreteras y vías de Casanare, en donde por cada muerto, tenemos cinco heridos y por cada 20 lesionados, tenemos tres personas con discapacidad permanente. Hoy en el departamento hay más de 500 familias que sufren este flagelo”.

Las actividades de la “Quinta Semana de Movilidad Mundial”, están encaminadas hacía los deberes y derechos del peatón, mediante actividades lúdicas en diferentes municipios con los conductores de carga pesada, motociclistas y comunidad en general.

 


Con el lanzamiento del programa “Banco de Acciones Comunales”, del Ministerio del Interior, se abrió una nueva oportunidad para la Acción Comunal en todo el país y el fortalecimiento del emprendimiento comunitario. En este sentido, la Gobernación de Casanare continúa apoyando a las juntas interesadas en participar, a través de la socialización, y asistencia para la formulación e inscripción de sus iniciativas.

 

Según el Ministerio del Interior, serán $10 mil millones los que invertirá el Gobierno Nacional durante 2019, para financiar iniciativas comunales en todo el país, de los cuales se destinarán entre 5 y 30 millones de pesos para el desarrollo de estas iniciativas en cuatro líneas de acción establecidas: Acciones Comunales con Tejido Social, Ambientales, “Naranja”, y de Mejoramiento de Entornos.

 

De acuerdo con el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, esta es una oportunidad para que los organismos comunales se fortalezcan, con el apoyo del nivel nacional, para la financiación y ejecución de iniciativas que promuevan el desarrollo comunitario, para lo cual la Administración Departamental continuará brindando la asesoría y apoyo que requieran las juntas para participar del programa.

 

Para más información sobre descripción de líneas de acción, requisitos, cronograma, y proceso de inscripción, los organismos comunales interesados podrán ingresar a la página web http://bac.mininterior.gov.co/, o acercarse a la Dirección de Convivencia y Desarrollo Comunitario, en el Centro Administrativo Departamental, en Yopal.

 Durante el fin de semana, Brigith Mayorga  dejó en alto el nombre de Casanare en Bogotá, durante el Campeonato Nacional  de Atletismo Sub 20, con marca de 42.22 metros en lanzamiento de disco. 

 

Con este triunfo y su próxima participación en el Grand Prix Internacional en Barranquilla, Mayorga espera mejorar su marca personal para asegurar su cupo en la Selección Colombia y portar la tricolor en el Campeonato Internacional Sub 20 a desarrollarse en Perú.

 

Cabe destacar la importante participación en Bogotá de atletas casanareños como: 

 

-Edwar Gómez, en la prueba de 400 metros con registro 53.34 segundos.

-Leonardo Fernández, prueba de 400 metros con un registro de 52.29 segundos.

-Faisuly Rivera Cely, prueba salto largo con 5.00 metros. 

-Deisy Valencia, en 400 metros con registro de 1.04 minutos

 

La Administración Casanare Con Paso Firme, en cabeza del gobernador, Josué Alirio Barrera, felicita a los deportistas y exalta la importante labor de apoyo a semilleros en el departamento.

A partir del martes 7 de mayo y durante toda la semana, Unitrópico realizará diferentes actividades para celebrar el “Día del Veterinario”, entre estás la “VI Jornada Quirúrgica Académica en Esterilización para Felinos”.

Esta jornada de esterilización tendrá 30 cupos disponibles para las respectivas cirugías, luego de realizarse una inscripción previa y toma de muestras, que permitan determinar si la mascota o gato apadrinado, se encuentra apto para recibir una intervención quirúrgica y evitar complicaciones en la salud del animal.

La jornada se llevará a cabo en la Clínica Veterinaria de Unitrópico, ubicada en la diagonal calle 13 carrera 26 – 16, barrio La Pradera de Yopal, los días 7, 8 y 9 de mayo, desde las 8:00 am y tendrá un enfoque social, por lo tanto, la invitación va dirigida a las personas de bajos recursos económicos, teniendo en cuenta que el valor que se cobre para la cirugía sólo incluye la adquisición de los utensilios, para la misma.

Entre los requisitos para que las personas accedan a este servicio con sus mascotas, deberán asistir a una charla denominada “Que son las jornadas de esterilización, mitos y realidades”, que se realizará el 8 de mayo a las 12:30 del mediodía.

“Es una oportunidad para que los estudiantes tengan un fortalecimiento académico y para que las familias se vinculen llevando las mascotas o los gatos que se encuentren abandonados en las calles, sin propietario, lo apadrinen y se haga control de la sobrepoblación felina y así mismo de enfermedades”, explicó Gastón Gómez Castro, director de la Clínica Veterinaria de Unitrópico.

Igualmente, el próximo viernes 10 de mayo, se finalizarán las actividades en el marco de la celebración del Día del Veterinario, con una jornada académica dirigida a estudiantes, egresados y comunidad en general.

La jornada se realizará en el auditorio principal de Unitrópico y constará de “diferentes conferencias enfocadas a pequeños animales, ganadería sostenible y además de la participación de un estudiante que expondrá su experiencia”, afirmó Yohaira Pérez Guerrero, coordinadora del programa de Medicina Veterinaria. 

Este domingo, transeúntes del sector conocido como "El Hueco" en el municipio de Villanueva, dieron aviso a las autoridades de la posibilidad de que en el caño ubicado en el barrio Miralindo se encontrara un cuerpo sin vida, al llamado de los vecinos acudió la Policía, que confirmó la triste noticia.

Según fuentes policiales “El Hueco” es una “olla”, un sitio donde se reúnen los consumidores de alucinógenos, por lo que la hipótesis inicial es que se trataría de un homicidio generado entre consumidores o por deudas con los expendedores de drogas. El cuerpo encontrado corresponde  a un jovencito de tan solo 14 años de edad presentó más de veinte heridas con arma blanca, confirmó el coronel de la Policía, Marlio Hernández, las cuales le causaron la muerte por el desangramiento al no recibir atención de manera inmediata.

Las autoridades trabajan sobre las pistas para dar con los responsables del crimen del joven, quien según las primeras indagaciones habría abandonado el colegio hace un par de meses debido a problemas con el consumo de drogas, por lo que se refuerza la tesis sobre el móvil del homicidio y que se trate de problemas entre consumidores, la joven víctima salió de su casa en horas de la mañana, sobre las 9:00, y no se tuvo noticia de él hasta el hallazgo de su cuerpo.

De igual modo, el capitán Nicolás Morales, comandante de la estación de Policía del municipio señaló que si bien se tienen algunos indicios no se puede concluir nada hasta que los investigadores entreguen los reportes oficiales, e hizo un llamado a la comunidad para que entre todos se combata el consumo y microtráfico en el municipio, recordando lo importante de los reportes y al información generada por la comunidad, para facilitar el trabajo de investigación policial.

Una modificación en el sentido vial, se inició las calles 12, 13 y 14 de la capital casanareña y continuará en los próximos meses, de acuerdo al Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural (PIMUR), con el propósito de disminuir la accidentalidad; informó el secretario de Tránsito Municipal, Robert Hernández Cachay.

Este cambio se está haciendo de manera paulatina, de acuerdo con los recursos existentes. Se inició por el sector aledaño al colegio Braulio González, como parte del proyecto de demarcación gestionado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que incluye la modificación del sentido de la calle 14 y la incorporación del doble sentido de la carrera 23 entre 13 y 14.

No obstante la Secretaría avanza en la elaboración de un proyecto que se presentará al  OCAD, para la modificación de las calles 12 y 13 (que incluye ciclorrutas), al igual que otras vías como la carrera 27 y la zona centro de la ciudad.

“Esperamos el respeto de los conductores, todas las modificaciones generan algún tipo de traumatismo porque la gente está habituada a ciertos comportamientos viales; pero les pedimos que observen la señalización, está debidamente demarcado, con flechas de sentido, y una serie de elementos complementarios”, expresó el funcionario.

Igualmente se están adelantando jornadas de socialización con agentes de tránsito y promotores viales, “para que nos habituemos a este cambio y que se cumpla el propósito de disminuir los siniestros viales”, apuntó.