CN (19895)
Más de 25 empresarios del sector turismo realizan visita especial a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasGracias al apoyo de la Alcaldía de Yopal, en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas; este 14 de mayo llegarán a la ciudad más de 25 empresarios del sector turismo, provenientes del departamento del Meta.
El objetivo principal de esta visita, concertada a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo; es conocer algunos sectores estratégicos de Yopal, y otros municipios de Casanare, realizando con ellos un trabajo de campo, mostrándoles los potenciales que tiene el departamento en el medio turístico y su diversidad de flora, fauna cultura y tradición.
Serán cuatro días de largas jornadas de recorrido, donde los empresarios tienen como propósito compartir experiencias con los líderes locales del gremio, para analizar debilidades y fortalezas, pero sobre todo, llevar a su departamento de origen el mensaje de lo vivido, de la magia encantadora de paisajes que engalanan el llano casanareño.
Estos serán los recorridos:
Día 1: Orocué, Tilodirán.
Día 2: Támara, Pore, Paz de Ariporo, y Yopal.
Día 3: Aguazul, Maní.
Día 4: Tauramena, Monterrey y Villanueva.
Estas actividades sin duda alguna fortalecen las estrategias turísticas entre Meta y Casanare, dando cumplimiento al gran proyecto encaminado hace algunos meses por los mismos empresarios denominado “La Meca”, que pretende fortalecer el sector y atraer la mirada de turistas nacionales e internacionales; para dinamizar la economía de los Llanos Orientales.
Hace un mes aproximadamente, los empresarios casanareños recorrieron el departamento del Meta, ahora, el turno de conocer Casanare, es para los metenses.
Desde hoy, nuevamente cierre total en vía Orocué - Remolinos
Escrita por Casanare NoticiasEl tráfico vehicular que conduce del municipio de Orocué a la vereda Remolinos será suspendido para realizar el proyecto de estabilización con cal de la subrasante de la vía, en un tramo vial de 4.6 km, desde este martes 14 de mayo, a partir de las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del próximo 20 de mayo.
El cierre del tráfico vial según resolución 04213 de 2019 se hará en los siguientes sentidos:
En la ruta que va en el sentido El Cacho al municipio de Orocué, a la altura del cruce de Sardinas K 12200 hasta el cruce de la Y de la vereda Remolinos K15100.
En la ruta que va en el sentido del municipio de Orocué al Cacho a la altura del cruce de la Y km 15100 en la vereda Remolinos K12200.
Se advierte que la presente resolución no involucra vías de orden municipal o de orden nacional y que en caso que se comprometa el uso de vías municipales o nacionales, se requerirá autorización expresa previa de las respectivas autoridades territoriales competentes.
Capturado sujeto que habría abusado de una niña en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEn la carrera 23 con calle 27 del municipio de Yopal, miembros de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía 26 Caivas de Monterrey, lograron la captura mediante orden judicial expedida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena, en contra de José Vela Cordero, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
Según se conoció por parte de las autoridades, el sujeto en el mes de octubre del año 2017 estando en el municipio de Tauramena, habría ingresado a una habitación donde se encontraba una menor de siete años y aprovechando que la madre de la infante estaba ocupada en su lugar de trabajo, el indiciado al parecer le realizó tocamientos de connotación sexual a la pequeña criatura, sin jamás imaginarse que estaba siendo observado por otra persona quien sin dudarlo más de dos veces le avisó rápidamente a la progenitora de la víctima.
Luego de que Vela Cordero quedó arrestado, ante el Juzgado Primero Promiscuo del Circuito de Monterrey fue legalizada su captura mediante orden judicial y a su vez la Fiscalía procedió a imputarle cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, cargos que no fueron aceptados por José, pero a pesar de ello el juez le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Es de añadir que con base en datos allegados a este medio de comunicación, se pudo establecer que el señor Vela, cuenta con tres investigaciones al parecer por delitos similares.
Unisangil Yopal se une a la Conciliaton Nacional 2019
Escrita por Casanare NoticiasEl Centro del Conciliación del Programa de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB, extensión UNISANGIL sede Yopal, se vincula activamente a la CONCILIATON 2019 a desarrollarse los días 21, 22 y 23 de mayo de 2019 en todo el país. Dicha Jornada programada por el Ministerio de Justicia y de Derecho pretende que todos los Centros de Conciliación del país participen y reciban de forma masiva las solicitudes de conciliación, que serán totalmente gratis.
El plazo para recibir solicitudes es hasta el 15 de mayo de 2019
¿Cómo se puede hacer la solicitud de Conciliación?
Verbalmente o por escrito en el Centro de Conciliación de la UNAB, ubicado en la calle 7 No. 21-14, segundo piso de Yopal.
Enviando la solicitud al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llamando al Número (8) 6341700, extensión 111
Alcalde citó a sesiones extraordinarias al Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante Decreto número 112 del 2019, el Alcalde Leonardo Puentes Vargas cita a sesiones extraordinarias al Concejo Municipal, 16 hasta el 27 de mayo, para discutir el proyecto de acuerdo, ‘por el cual se autoriza al alcalde para suscribir un contrato de donación gratuita de un predio ubicado en la vereda manantiales’ de Yopal.
Dicho contrato de donación se firmaría con la empresa Perenco Colombia Limited, para la reubicación de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, de la vereda La Unión; así como el establecimiento de compensaciones sociales, previamente concertadas con la comunidad del sector.
Esto se propone en cumplimiento de las órdenes impartidas, en virtud de las resoluciones 0026 del 23 de enero de 2012 y 1588 del 4 de agosto de 2011, expedidas por la autoridad ambiental ANLA.
De esa manera se espera que la corporación municipal tenga el tiempo necesario para dar el trámite correspondiente al proyecto de acuerdo mencionado, y que sea aprobado para el beneficio de la comunidad involucrada.
Motociclista murió en la vía La Patimena - El Taladro de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo José Misael Cepeda González de 44 años, fue identificado el motociclista que murió en la mañana de este este domingo, cerca del corregimiento El Taladro de Yopal.
La víctima, quien se desempañaba como mecánico, se desplazaba en el sentido La Patimena - El Taladro, cuando perdió el control de su motocicleta y se salió de la vía, impactando contra un árbol y perdiendo la vida en el lugar de los hechos, según informaron las autoridades.
Al parecer el motociclista manejaba en estado de embriaguez.
Casa Museo Ocho de Julio en receso de actividades durante esta semana
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección de Cultura Municipal informa a la comunidad que la Casa Museo Ocho de julio, no está prestando servicio desde la fecha, hasta el día 16 de mayo, momento en el que retornará su servicio habitual.
Lo anterior se debe a un proceso de capacitación museal que adelantarán los funcionarios con el Ministerio de Cultura y la red de museos e investigación histórica, en el archivo general de la nación en la ciudad de Bogotá.
Con esto se espera seguir fortaleciendo este espacio cultural de Yopal y brindar cada día un mejor servicio a la comunidad.
Gobernación entrega dotación a hogares de bienestar de adultos mayores en seis municipios
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de brindar mejores condiciones de vida a los adultos mayores de los niveles 1 y 2 del Sisben, la Administración Casanare Con Paso Firme efectúa la entrega de dotación a los hogares de bienestar de los municipios de Aguazul, Paz de Ariporo, Monterrey, Maní, Nunchía y La Salina.
El viernes anterior, con el acompañamiento de la gestora social Marisela Duarte Rodríguez y la gerente de Acción Social Departamental Albadonia González, se realizó la primera entrega de implementos, beneficiando a los adultos mayores de la Granja Del Adulto Mayor en el municipio de Aguazul.
Nueve camas sencillas, 10 sillas de ruedas estándar, nueve colchones sencillos confort medio con agarraderas, cinco colchonetas neumáticas anti escaras, 17 forros impermeables para cama sencilla, ocho ventiladores, una cafetera de goteo, un carro auxiliar de cocina y elementos de aseo, fue entre otra la dotación entregada a la Granja del Adulto Mayor.
Con maquinaria de Gestión del Riesgo continúan rehabilitación de vías en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon maquinaria dedicada a la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación de Casanare rehabilitó 4 kilómetros de la vía de acceso a la vereda Manantiales, sector Alto de las Flores en el municipio de Yopal.
En esta intervención que beneficia a 70 familias campesinas, se realizó suministro de material, conformación, cuneteo, humectación y compactación.
Ya son varios los municipios apoyados por la Administración Departamental, en donde se les ha brindado el beneficio con dicha maquinaria, efectuando el mantenimiento y rehabilitación de vías terciarias, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad de los campesinos.
Asimismo, en torno al alud de tierra presentado sobre la vía que conduce a la vereda Mundo Viejo en Chámeza, que incomunicó a decenas de campesinos, el gobernador Alirio Barrera, desplazó maquinaria de Gestión del Riesgo, con la cual se recuperó la movilidad para las familias que transitan diariamente por el sector.
Para la recuperación de esta vía terciaria, se removió gran cantidad de material vegetal y rocoso. Benjamín Rincón, habitante del sector reconoció la oportuna atención del Mandatario del Departamento, pues esta carretera representa la única vía de comunicación, para familias que subsisten de comercializar los productos que cultivan en sus pequeñas parcelas.
Selección Casanare de Fútbol Sonoro clasificó a los Juegos Paranacionales 2019
Escrita por Casanare NoticiasCon la orientación del profesor Fredy Urbano y el apoyo de la Administración Departamental a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare, Indercas, la Selección de Fútbol Sonoro del Departamento superó al representativo del Cauca por 3 goles a 1, durante el fin de semana y clasificó a los V Juegos Deportivos Paranacionales que se desarrollarán en el mes de diciembre en Cartagena.
El gobernador, Josué Alirio Barrera, felicitó y exaltó la formación de este grupo de deportistas que se suman al ramillete de triunfos que viene recibiendo Casanare en los últimos años, en el orden nacional e internacional.
More...
Se reactivará Grupo Especial Migratorio para atender masiva llegada de venezolanos a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCompromisos significativos asumieron el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal durante la Mesa Regional Migratoria que se cumplió en Yopal, el pasado viernes, en el Comando de Policía Casanare, por gestión del alcalde Leonardo Puentes Vargas; para evaluar y buscar soluciones conjuntas e interinstitucionales al impacto generado por el fenómeno migratorio masivo de ciudadanos venezolanos.
Al término del encuentro, que contó con la participación del gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz; el director de Migración Colombia, Cristian Krüger; Alina Varela, Alta Consejera de la Cancillería; líderes comunitarios, comerciantes, entre otras autoridades y personalidades, se materializaron importantes acuerdos, que gradualmente mejorarán la atención de esta problemática.
El primer compromiso corresponde a garantizar que la Mesa Regional se mantendrá y realizará de manera continua cada dos meses, para efectuar el seguimiento por parte de la Alcaldía a los compromisos pactados en acta.
Asimismo, se va a reactivar el Grupo Especial Migratorio (GEM), que tiene unas funciones particulares, sobre todo en el control del espacio público y otras preocupaciones legítimas de la comunidad en relación con el tema de migrantes venezolanos en esta región.
Se anunció que se reactivará la mesa de salud del Ministerio de Salud y Protección Social con el Departamento, para revisar el abono que se va a hacer a la deuda que se tiene con varias IPS, especialmente con los Hospitales Regional de la Orinoquía y Local de Yopal, por la atención de urgencias que han prestado a ciudadanos venezolanos.
A su vez, el Gerente de Frontera con Venezuela manifestó que se va activar la cooperación internacional en Casanare ante diferentes organizaciones u organismos sociales, para que coadyuven en la atención de migrantes permanentes y de tránsito. “Esto se va a realizar teniendo en cuenta que la migración de tránsito es la característica más particular que está teniendo Yopal y Casanare frente a este fenómeno, porque se han convertido en un punto de tránsito de venezolanos”.
Adicionalmente, se va a establecer de mejor manera el mapa y la ruta de caminantes que vienen desde Arauca, pasan por Casanare y siguen hacia Boyacá o Villavicencio, para definir los puntos de atención humanitaria en la carretera. De otro lado, con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se llevará a cabo una reunión para fortalecer la atención de los niños de cero a cinco años, así como las capacidades de las entidades territoriales del orden municipal de Yopal y Aguazul, de proveer espacios protectores u hogares de paso.
Felipe Muñoz se comprometió a servir de portavoz para presentar al Gobierno Nacional la necesidad de ampliación del pie de fuerza del municipio de Yopal, de construcción de un centro transitorio de judicialización y la instalación de mayores cámaras de seguridad.
Solicitudes del alcalde
Durante su intervención, el Alcalde fue reiterativo al solicitar la instalación de un Puesto de Control Migratorio en Hato Corozal y Arauca, el aumento del personal de Migración Colombia en Casanare y la presencia e inversión efectiva de recursos de Cooperación Internacional para atender esta crisis en Yopal.
Puentes Vargas indicó sobre el encuentro “es un llamado que veníamos haciendo los yopaleños desde hace bastante tiempo, se materializa después del encuentro que tuvimos en la Cancillería hace más de mes y medio; celebro que esta Mesa Regional se haya realizado con éxito.
El fenómeno migratorio es un problema humanitario, que desbordó hace rato las posibilidades del propio país. Hablar de más de un millón de migrantes y, para el caso de Yopal, de cerca de 10 mil, sumado a ello ese número indeterminado que viene haciendo tránsito que puede significar una proporción similar, significa hablar del más del 5% de la población; eso ha tenido una incidencia clara en la criminalidad, eso se revisó acá”.
Anotó que “el 27% de los homicidios que se han cometido en Yopal a lo largo de este año, están relacionados con migrantes venezolanos; el 12% corresponden a personas que hoy están acá y que provienen de Venezuela, entonces la alarma es total”.
Estadísticas de Migración Colombia
El director de Migración Colombia señaló que en el territorio nacional se ubican alrededor de 1.260.000 venezolanos, de esa cifra más de 12.000 se encuentran en el departamento de Casanare y, adicionalmente, este territorio tiene una migración de tránsito “que calculamos, diariamente, pasan por Yopal entre 150 y 200 venezolanos; no para quedarse, sino para ir a otros destinos del país, algunos hacia el interior, otros continúan su ruta en dirección al suroccidente colombiano, para salir hacia Ecuador”.
Precisó Krüger que “la política ha sido de flexibilización migratoria, queremos tener toda esta población debidamente identificada. Las indicaciones que ha dado el Gobierno Nacional en materia de migrantes venezolanos en Colombia, se centra en que los que vengan a delinquir, a infringir, a alterar el orden público (…), hay que aplicarles la máxima sanción, que en mi caso es una deportación o expulsión del territorio nacional”.
Heidy, una madre a la que el conflicto le arrebató el amor de su vida, pero no las ganas de vivir
Escrita por Casanare NoticiasFinalizaba la década de los noventa, sobre el año 1999, una hermosa joven de 16 años recorría las destapadas y polvorientas calles de Pore Casanare, para ese entonces; era Heidy Martínez Velandia, que iba de su casa al colegio y viceversa, había nacido en Támara, pero por cosas de la vida terminó viviendo con su familia, en Pore, un municipio riquísimo en historia y cultura.
Para esa época, la presencia de grupos armados al margen de la ley, alteraban la tranquilidad de este y otros municipios de Casanare, por ese motivo había presencia del Ejército Nacional allí, soldados que patrullaban el sector, para garantizar la seguridad de los poreños.
Lo que nunca imaginó Heidy, es que en medio de ese grupo de hombres bien uniformados y fuertemente armados, estaría el amor de su vida, hasta que un compañero de colegio le presentó a un joven soldado, alto, trigueño y contextura delgada, callado y tímido, que con la mirada decía lo que su boca no pronunciaba, quizás por su timidez, él era Arnulfo Castro Sánchez, un joven paz de ariporeño que se había inclinado por la carrera de las armas en defensa de su Patria.
El gusto de los dos hizo que en muy poco tiempo se hicieran novios y de manera rápida conformaran un hogar, lleno de amor y con muchos sueños por cumplir, una bonita relación de la cual nacieron Jeison Alexander y Jhonatan Andrés, aunque nunca se casaron, siempre se amaron hasta que se cumplió la promesa de que estarían juntos hasta que la muerte los separó.
El día que se calló su voz
Ya habían pasado trece años de compartir juntos en familia, de disfrutar cada una de sus vacaciones, de soportar ausencias y celebrar reencuentros, pero llegó aquel fatídico 29 de octubre de 2011 que Heidy nunca olvidará.
El pueblo colombiano se preparaba para elegir a sus gobernantes locales ese 30 de octubre, las autoridades habían activado el Plan Democracia y las tropas militares de la Décima Sexta Brigada estaban desplegadas en toda la jurisdicción, el soldado Castro Sánchez y sus compañeros se aproximaban a la cabecera municipal de La Salina, con la esperanza de que una vez finalizara la jornada electoral, saldrían a disfrutar de su ciclo vacacional, pero un enemigo silencioso esperaba por ellos debajo de un árbol, él, un poco agotado por la extenuante marcha por los cerros del piedemonte llanero, se sentó en una piedra para tomar un descanso mientras comían algo, pero no tardaron dos minutos cuando un artefacto explosivo de alto poder instalado por las Farc, detonó y acabó con el soldado más antiguo de la compañía Alacrán del Batallón de Combate Terrestre n.29.
Peticiones antes de morir
Como si presagiara su destino, unos ocho días antes de su muerte, en una charla telefónica cotidiana, Castro le habló a su negra, como le decía de costumbre a su esposa, sobre cuatro cosas primordiales, “Me dijo que si el se moría que luchara por sus cachorros y que si iba conseguir a alguien que mirara muy bien con quien para que los niños no fueran a sufrir, que él no tenía más hijos sino a Jeison Alexander y Jhonatan Andrés, que pagara las deudas que yo sabía cuales eran y por último me dijo que cuánto tiempo de luto de iba a guardar”, dice Heidy con lágrimas en sus ojos, quien además recuerda que siempre le decía que cuando lo fuera a enterrar llevara a Yesid Ortiz para que le cantara la canción ‘Cuando este llanero muera’, y así fue, el día de su entierro el Saucelito Romancero le cantó dos de sus canciones favoritas.
Después de enviudar
Luego de la muerte de Arnulfo, la vida de Heidy dio un giro inesperado, pues una vez sepultado el cuerpo de su esposo, se dio cuenta que estaba prácticamente sola con sus dos cachorros como los llamaba él, apenas con el apoyo de su familia, porque de aquellos cientos de abrazos y frases de condolencia, no quedaba sino el recuerdo, a su hijo mayor le había sido pronosticado cáncer de tiroides y con la depresión por la muerte de su padre, se agravó su estado de salud.
Buscaba ayuda, pero encontraba obstáculos por todos lados, hasta la familia de su esposo le dio la espalda, y como no eran casados, tuvo hasta que poner abogado para lograr comprobar que era la viuda de Castro Sánchez y que sus hijos tenían derecho a los beneficios de él, cosa que después de un tedioso proceso lo logró.
Una madre guerrera
Desde entonces Heidy entendió que en adelante tendría que hacer de padre y madre para sus dos cachorros, que hoy ya están de 18 y 13 años, pero que cada rato le recuerdan que si papá estuviera vivo todo sería diferente, que extrañan las llamadas telefónicas que servían de alarma para levantarse cada mañana, que extrañan las exquisitas comidas que él les preparaba cuando llegaba de vacaciones, las integraciones, los juegos y los consejos de padre, etc.
Esta madre valiente y guerrera, a la que hoy hacemos referencia, divide su tiempo entre su trabajo como manicurista independiente y su hogar, pues para tener un trabajo estable es prácticamente imposible, ya que debe estar atenta a sus hijos, principalmente de la salud de Jeison Alexander; ellos son juicios, van de la casa al colegio, regresan y siempre almuerzan juntos, descansan y en la tarde ensayan baile, permanecen unidos y más fuertes que nunca.
A comienzos del año anterior, Heidy fue contactada por el centro de familia militar de Yopal, donde ella y sus hijos fueron incluidos a la base de datos y empezaron a ser vinculados a actividades de familia y a ser tenidos en cuenta en celebraciones y homenajes, “Esto es muy importante para nosotros, saber que la Institución a la que le entregó toda su vida, no lo ha olvidado, porque nosotros nunca lo olvidaremos”, comenta, con lágrimas en sus ojos.
Feliz día a todas las madres de Colombia, que como Heidy luchan para sacar sus hijos adelante y construir un mejor país.
Un joven de 23 años fue asesinado en la noche de este viernes, luego de una riña con arma blanca en la carrera 18 con calle 15 de Yopal.
Según se conoció, la víctima fue identificada como Luis Alejandro Adando, de nacionalidad venezolana, quien recibió varias puñaladas, una de ellas al parecer a la altura del corazón.
El herido falleció en el lugar de los hechos, debido a lo contundente de la puñalada.
Por ahora se desconoce la identidad del presunto responsable del hecho, pero las autoridades adelantan las respectivas investigaciones.
Cierres viales entre Aguazul y Maní por Departamental de Ciclismo
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Maní, a través de la Secretaría de gobierno y participación comunitaria informó que se presentan cierres viales en la vía que de Aguazul conduce a Maní y otros cierres viales en el casco urbano.
Con motivo de la realización del primer departamental de ciclismo de ruta este sábado 11 de mayo organizado por El Instituto para la Recreación, el deporte, la educación extraescolar y el aprovechamiento del tiempo libre de Casanare, “INDERCAS”, la Gobernación de Casanare a través de la dirección de tránsito y transporte de Casanare expidió la resolución N° 47117 de mayo de 2019 en cuyo Artículo primero; Autoriza el cierra total de la vía comprendida entre el municipio de Aguazul y el municipio de Maní, en un tramo de 15 kms, iniciando desde la finca el “silencio” (vereda Coralia) hasta COINSA (Entrada del municipio de Maní) el día 11 de mayo en el horario comprendido entre las 7:30 am hasta las 11:30 am.
Así mismo el gobierno local de Maní, informa que el día domingo 12 de mayo se llevará a cabo el tercer festival de escuelas de ciclismo, evento que se realizará en las principales de calles del casco urbano, por tal motivo la Secretaría de gobierno expidió el Decreto 032 del 7 de mayo de 2019 en el cual establece en su Artículo primero; Decretar el cierre total de la carrera 4 entre la calle 10 a la calle 22 del municipio de Maní Casanare, en el horario de 6:00 a. m. a 4:00 p. m. del día 12 de mayo del 2019.
Con la realización del evento se espera que arriben al municipio más de 200 deportistas al municipio con sus acompañantes, evento que busca promover el turismo, el deporte y la diversificación económica en la capital turística de Casanare.