CN (19895)
Con 11 votos positivos fue aprobado en el Concejo el proyecto 08 de 2019, “por medio del cual se señalan medidas para la defensa del patrimonio ecológico y ambiental del municipio de Yopal y se dictan otras disposiciones”, con el que se busca prohibir la explotación de petróleo a través de fracking o cualquier otra modalidad que implique la inyección de #agua para la extracción de petróleo, protegiendo así las cuencas hidrográficas de Yopal.
Este proyecto fue radicado por los concejales Edwin Ramirez Rodriguez, Jose Humberto Barrios Chaparro y Jose Luis Avendaño y su ponente es el concejal Fredy Elías Corredor y coponente Juan Vicente Nieves.
Durante la sesión se hizo presente el Representante a la Cámara, Cesar Ortiz Zorro, quien una vez más manifestó su apoyo a esta iniciativa y destacó el trabajo realizado por el Concejo Municipal de Yopal, marcando un precedente a nivel nacional frente a este tema.
Mesa Regional de Migración Venezolana para analizar éxodo de extranjeros a Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor gestión del alcalde Leonardo Puentes Vargas ante la Cancillería de Colombia, Yopal será sede este viernes de la Mesa Regional de Migración Venezolana, programada en el Comando de Departamento de Policía Casanare, a partir de las 8:00 a.m., para evaluar y buscar soluciones conjuntas al impacto generado por el fenómeno migratorio en el municipio capital y el departamento. El encuentro se desarrollará con la presencia del director de Frontera, Felipe Muñoz; Cristian Kruger, director de Migración Colombia, y Alina Varela, Alta Consejera de la Cancillería Colombiana.
También se harán partícipes el coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante del Departamento de Policía Casanare, los alcaldes de los municipios de Aguazul, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Arauca (Arauca); la Defensoría del Pueblo, el ICBF, la Personería Municipal de Yopal, Procuraduría Regional, Fiscalía seccional Casanare, líderes comunitarios, entre otras entidades y personalidades.
“El encuentro tiene por objetivo poder mostrar la crítica situación que viene afrontando el departamento y el municipio de Yopal con la migración masiva de personas de nacionalidad venezolana, lo cual ha generado muchísimos problemas, sobre todo porque ya se ha desbordado la capacidad de respuesta de algunas instituciones, especialmente en lo que concierne a salud, educación y seguridad; ya tenemos dificultades”, indicó el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco.
Dijo el funcionario que el panorama es preocupante, porque de acuerdo con los últimos censos delictivos entregados por la Policía Nacional y la Fiscalía “se evidencia una situación crítica, ya tenemos alrededor de un tres mil por ciento, en lo corrido de estos cuatro meses, de incremento en la comisión de delitos, factor que ha estado bastante marcado por la conducta de la población extranjera que se encuentran en el municipio de Yopal”.
Pacheco Moreno precisó que el Centro Facilitador de Migración Colombia cuenta con un subregistro de la población venezolana que han ingresado al municipio, que podría estar alrededor de las 8.500; lo que hace necesario contar con un proceso de Identificación de estas personas, para que puedan acceder a diferentes servicios y poder judicializar a quienes con su comportamiento le están haciendo daño a la ciudad.
Desde la Administración Municipal se busca establecer líneas de acción y estrategias claras, para intervenir y contrarrestar esta situación; que permitan trabajar de manera articulada entre los territorios, el Gobierno Nacional y las diferentes entidades e instituciones.
En junio vence descuento del impuesto vehicular en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Hacienda de Casanare, informó que, de 32.503 propietarios de vehículos y motocicletas que actualmente están obligados a pagar el impuesto vehicular del año 2019, solo han cancelado 12.981 contribuyentes, lo que representa el 40 por ciento.
Yonny Silva Rivera, director de Rentas del Departamento dijo que, se ha alcanzado la meta de 3 mil millones de pesos, “esto representa más del 60 por ciento del monto estimado para el correspondiente periodo, en lo que tiene que ver con recursos. Aún queda el 60 por ciento de los propietarios de vehículos por cancelar, que corresponde al 19.522 contribuyentes”.
Reiteró el director de Rentas que el recaudo de dichos impuestos, da un balance positivo frente al año anterior, cuando se recaudó para esta misma fecha el 36 por ciento. “Es de vital importancia para la Administración Departamental, tener menor número de contribuyentes morosos porque disminuye el trabajo administrativo en el proceso de cobro”.
Reconocimiento a Capresoca por buenos resultados en manejo de patología VIH
Escrita por Casanare NoticiasLa cuenta de alto costo, otorgó a la EPS Capresoca y a su prestador de servicios para usuarios con VIH en Casanare, la IPS Salud Llanos, el premio “Buenas prácticas de la gestión del riesgo”. La cuenta de alto costo es un organismo técnico no gubernamental del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia creado en el 2007 que obliga a las EPS de ambos regímenes y demás EOC (Entidades Obligadas a Compensar) a asociarse para abordar el Alto Costo y opera como un Fondo autogestionado que contribuye a estabilizar el sistema de salud.
Este galardón se le otorgó a Capresoca EPS, debido a los importantes resultados entregados por parte de esta entidad en gestión del riesgo para patología VIH durante la vigencia 2018. Es decir que se realizó tamización adecuada en gestantes, para descartar VIH; las pacientes en estado de gestación que dieron resultado positivo fueron remitidas de manera inmediata a la IPS prestadora –Salud Llanos IPS- para descartar patología o para generar tratamiento rápido y oportuno, lo que permitió una reducción significativa en pacientes gestantes con VIH.
En esta nominación Capresoca EPS compitió junto EPS Sura, Sanitas EPS, Mutual ser, y Asociación Indigena del Cauca (A.I.C), logrando el honroso primer lugar. “Compartimos este reconocimiento con todos nuestros afiliados, es un motivo de orgullo, pertenecer a una EPS que está aplicando estrategias continuas para prestar servicios humanizados y con calidad para sus usuarios, aprovecho esta oportunidad para agradecer al señor Gobernador Josué Alirio Barrera, a la señora Marisela Duarte, a la senadora Amanda Rocío González y representantes a la cámara por Casanare, por el apoyo que nos han brindado en este proceso de fortalecimiento de la entidad” dijo Nuria Yarley Bohórquez Peña, gerente de Capresoca EPS.
Adicional al galardón obtenido, Capresoca EPS también había sido nominada en la categoría “mejores resultados de Gestión del riesgo para la patología cáncer de próstata”, en esta evaluación de gestión del riesgo nacional.
Comité de Garantías Electorales analizó mecanismos para garantizar elecciones de octubre
Escrita por Casanare NoticiasEn Comité de Seguimiento Electoral, se presentaron las medidas y mecanismo que se implementarán para generar un normal desarrollo en el proceso electoral que se avecina, y de esta manera dar cumplimiento a los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.
Como elementos para combatir noticias falsas que se puedan presentar durante las próximas elecciones, los delegados del Ministerio del Interior, Guillermo Orjuela y la Registraduría Nacional del Estado Civil en Casanare, Diego Ovalle, presentaron las herramientas SICE y URIEL, plataformas habilitadas para que los ciudadanos presenten sus denuncias en caso de que consideren que existen irregularidades electorales.
También se dio a conocer que a la fecha, 9.276 ciudadanos han realizado el proceso de inscripción, es decir están aptos para sufragar y desde el 8 hasta el 14 de julio, estarán habilitados los 157 puestos de votación, para que los ciudadanos que aún no han realizado su proceso se registren en estos puntos.
El procurador Regional de Casanare, José Alfredo Rojas Pérez, recordó las prohibiciones de publicidad extemporánea en las campañas electorales, y mencionó la Directiva 005 del 8 abril 2019, la cual hace referencia al trabajo que asumirá esta institución para prevenir manifestaciones de xenofobia que se puedan presentar en la contienda electoral del 27 de octubre.
Por su parte el secretario de Gobierno y gobernador encargado de Casanare, Milton Álvarez, señaló que si algún candidato recibe alguna amenaza debe presentar la denuncia para ser incluido en la Ruta de Protección a líderes y lideresas.
Acceda a las plataformas de denuncias:
- Sistema Integral de Capacitación Electoral, (SICE), lo puede hacer a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- La Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, (URIEL), a través del link URIEL.MININTERIOR.GOV.CO, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o línea gratuita nacional 018000912005.
Avanzan compromisos para terminar Torres de Cubarro en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn debate ante el Concejo Municipal, el gerente del Instituto para el Desarrollo Urbano y Rural de Yopal–Idury, Ricardo Corso Buitrago, respondió las inquietudes de los cabildantes y reiteró su compromiso con estos proyectos de vivienda que están rezagados hace varios años, para conducirlos a feliz término.
Frente a Torres del Cubarro resaltó que “no hemos desatendido el tema, el gerente ad hoc se ha reunido con la comunidad y han generado un cronograma, para desempantanar el proceso”. (Cabe anotar que Corso Buitrago se declaró impedido para este proyecto en particular, por haber sido parte en algún momento de la Inversora Manare).
En ese sentido el 21 de mayo está programada una reunión, para definir con la Oficina de Planeación y la comunidad, si es posible que se incluya un lote adicional al conjunto, que los habitantes han solicitado para zonas verdes, o si se hace el cerramiento como estaba determinado.
Por su parte, Efraín Nossa, subgerente de infraestructura del Idury y gerente ah doc de Torres del Cubarro, manifestó que espera seguir adelante y terminar el proyecto, por lo que se abrió la convocatoria para los cupos faltantes y tener el dinero “para completar el cierre financiero y que el contratista pueda construir las dos torres y las obras de urbanismo faltantes”, como parqueaderos y vías internas.
Hay 11 beneficiarios que no han cumplido con el cierre financiero, por lo que se contempla una revocatoria si no se ponen al día.
De otro lado, el funcionario dijo que se va a evaluar el estado de servicios públicos, ante las quejas de la comunidad.
Por último, sobre Torres del Silencio, el gerente del Idury dijo que en cabeza de la Gobernación se está desarrollando un proceso de liquidación del contrato, con acompañamiento de la Alcaldía, por lo cual esperan los resultados de estudio de patología de las torres y se depende de lo que determine el juez para resolver este proceso.
Capturado depredador sexual que abusó de una mujer en local comercial de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl CTI de la Fiscalía capturó a Carlos Alberto Rivera, señalado de abusar de una mujer al interior de un local comercial de la calle 24 con carrera 14 de Yopal.
El hecho se registró el pasado 25 de abril, cuando el sujeto llegó hasta el establecimiento y amenazó a la víctima con un cuchillo para luego conducirla a un cuarto en el interior del local y abusarla sexualmente en presencia de sus hijos.
Desde entonces las autoridades recopilaron la versión de la víctima y el material de cámaras de seguridad.
De acuerdo al director de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, Rivera fue capturado en zona industrial de Yopal.
Según se conoció, el individuo tenía antecedentes por delitos similares relacionados con abusos sexuales y al parecer es consumidor de estupefacientes.
El día de ayer en audiencia de imputación de cargos, Rivera aceptó los cargos por el delito de acceso carnal violento agravado. Hoy se cumplirá la audiencia de media de aseguramiento, por lo que la Fiscalía pedirá detención intramural en la cárcel La Guafilla. La pena mínima que recibiría esta persona podría ser de 9 años.
Artículo relacionado:
Una mujer habría sido abusada sexualmente en un local comercial en Yopal
Siguen “peloteras” en Centro Democrático en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Una nueva controversia se generó en el partido Centro Democrático en Casanare. Judith López, la excluida precandidata a la Gobernación por cuenta de una decisión del Comité Departamental, dice que su participación sigue vigente. Directora nacional del partido dice desconocer la situación.
La dirigente política le salió al paso a las informaciones provenientes del Comité Departamental del CD, en el sentido que había sido retirada su participación por no haber aportado lo correspondiente para la contratación de la encuesta que preclasificaba a 3 candidatos en la búsqueda del aval.
Judith López dijo que el asunto no fue por carencia de fondos como dieron a conocer voceros del partido sino porque al solicitar la documentación de facturación de la firma encuestadora no le fue facilitada y que por el manejo transparente de los recursos no podía autorizar el pago. Por lo anterior pidió a la dirección nacional del Partido se aclarara la situación.
De acuerdo con su versión y una carta firmada por la directora nacional, Nubia Stella Martínez Rueda al comité departamental, se le exige al comité departamental que debe acatarse el protocolo de selección de los candidatos a elecciones o de lo contrario no será tenido en cuenta el resultado para la entrega del aval.
En las últimas horas precisamente Nubia Stella Martínez dijo, en entrevista en la emisora Heliconia Radio, que el comité departamental sí había incumplido los protocolos en relación a que antes de realizar una encuesta debe hacerse los foros académicos para que cada uno de los precandidatos de a conocer su trayectoria política y propuestas. Igualmente que la encuesta debe ser contratada desde la dirección nacional y no departamental en arasde la transparencia del proceso.
Sin embargo dijo desconocer el caso de Judith López y lo relacionado con el supuesto cheque sin fondos del que se ha hablado. En todo caso la definición de los candidatos recae sobre ladirección departamental.
Sobre los cuestionamientos de la precandidata, expresó que va a analizar el tema para aclarar la situación pero la invitó a que este tipo de hechos se ventilen al interior del partido y no de forma pública.
Por el momento se conoce que los cuatro candidatos hombres siguen en campaña para obtener el resultado más favorable en la encuesta, que en todo caso es solo el 50% de los componentes para definir el aval. El otro 50% es la evaluación de los candidatos según un protocolo del Partido.
Para Judith López los precandidatos Salomón Sanabria, Carlos Fredy Mejía, Andrés Rueda y Julián Fonseca, en relación a estos hechos no han hecho las cosas en forma transparente. Por el momento considera que no ha habido garantías para realizar este proceso de selección.
Protocolos de las encuestas para elegir el candidato del CD
Este mecanismo será definido durante o luego de la realización de los foros donde los precandidatos darán a conocer sus propuestas. Y serán los mismos aspirantes los que deben acordar el mecanismo de selección entre consultas internas y populares, convención, consenso o encuestas.
Si se selecciona la encuesta, los precandidatos deben solicitar a la dirección nacional del CD que realice la cotización correspondiente; esta misma dirección nacional seleccionará lasfirmas encuestadoras para solicitar cotizaciones; los precandidatos deberán certificar el origen de los fondos para pagar la encuesta; deben firmar un convenio mediante el cual se comprometen a respetar los resultados y apoyar el candidato ganador; la direcciónnacional del partido CD seleccionará la empresa encuestadora y el CD será el único en conocer directamente los resultados que luego informará. Se resaltó también que los candidatos no pueden hacer publicidad durante el desarrollo de la encuesta.
Abren convocatoria para sustituir vehículos de tracción animal en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal convoca a la población dedicada al transporte en vehículos de tracción animal a participar del proyecto que adelanta para la sustitución de los mismos, con el ánimo de evitar el maltrato a los equinos y brindar un mejor medio de sustento a las familias que ejercen esta actividad.
La jornada única de recepción de documentos se realizará el 17 de mayo desde las 08:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 02:00 a 05:00 de la tarde, en el Coliseo de Ferias de Municipio de Yopal, ubicado en la Calle 30 con Carrera 21.
Los participantes deberán diligenciar con ayuda de los profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo la siguiente información:
- Documento de adhesión al programa.
- Censo del binomio (equino y carreta).
- Caracterización socio económica de la persona.
Además deben anexar:
- Copia cédula de ciudadanía.
- Certificado de antecedentes disciplinarios.
- Certificado de responsabilidad fiscal.
- Certificado de pasado judicial.
- Certificado de residencia expedido por la secretaria de gobierno.
- Consulta del Simit.
- Licencia de conducción.
- Documento que acredite la propiedad del equino.
En esta convocatoria sólo se otorgará un beneficio por núcleo familiar. De esta manera se espera empezar a ejercer el control a la circulación de vehículos de tracción animal, en la zona urbana del Municipio de Yopal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 98 de la ley 769 de 2002.
Primeras emergencias en municipios del norte de Casanare tras temporada de lluvias
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres presentó un balance de las primeras afectaciones en Casanare y conminó a la comunidad a continuar tomando medidas preventivas en aras de mitigar afectaciones en esta época lluviosa.
Ante las emergencias los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo activaron sus estrategias de respuesta, para apoyar a las familias que enfrentan calamidades y restaurar las zonas afectadas.
En el municipio de Paz de Ariporo, el colapso de una torre de energía dejó sin el servicio a siete municipios: Pore, Trinidad, Hato Corozal, San Luis de Palenque, Orocué, Paz de Ariporo y Támara. Frente al hecho, Enerca inició el proceso de recuperación y restauración del fluido eléctrico.
Igualmente, debido al desbordamiento del río Ariporo, se registraron inundaciones en el casco urbano de la localidad (colegio ITEIPA) y veredas Elvecia, La Bendición de Los Troncos y Sabanetas.
En este municipio, los organismos de socorro y la Alcaldía realizaron la evacuación de una mujer embarazada con 39 semanas de gestación, tres niños de 2, 7 y 11 años, en la vereda La Bendición de los Troncos.
También, se realizó el retiro del material vegetal que provocó el desbordamiento del caño La Guadita en el casco urbano, el cual generó inundación en algunas viviendas y sectores del colegio ITEIPA.
En Hato Corozal, por la fuerte creciente del río Casanare generó inundaciones en las veredas El Cedral, Pueblo Nuevo, La Manga, Altamira, Casanarito, Sarrapio, y San José del Ariporo. Además, se produjo la pérdida de la banca de la vía que conduce a la escuela de la vereda La Manga.
Asimismo, se presentó afectación en la red de distribución del acueducto que beneficia a las veredas Santa Rita, Las Enramadas, y del acueducto de la vereda Chire.
Del mismo modo, se registraron eventos en Yopal y en la vía que conduce hacia los municipios de Sácama y La Salina. En Yopal se produjo la ruptura del tubo que conduce las aguas residuales del corregimiento El Morro hacia la PTAR. Mientras que en la vía Hato Corozal –Sácama, la creciente súbita de una quebrada cerca al puente La Cabuya, desplazó gran cantidad de material vegetal y rocoso sobre el carreteable obstruyendo el paso. Al respecto, entidades competentes iniciaron acciones para dar soluciones a los puntos afectados.
Frente a estas emergencias, el coordinador de Gestión del Riesgo de Desastres, Leonardo Barón, manifestó que se tiene dispuesto el banco de ayudas humanitarias para socorrer a las familias una vez los organismos de socorro realicen los debidos censos.
Igualmente informó que se tiene activo y operativo el Banco de Maquinaria para apoyar a los municipios con el fin de hacer frente a las afectaciones que puedan presentarse.
More...
En el último boletín de condiciones hidrometeorológicas, el IDEAM declaró la Alerta Roja para el río Cravo Sur. "En las últimas horas se han mantenido los altos niveles del río Cravo Sur a la altura del municipio de Yopal, se siguen presentando ascensos en el nivel del río, y actualmente el nivel está muy cerca de la cota de afectación, por tanto, se sugiere cambiar el nivel de naranja a alerta a Roja", señala el documento técnico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
Al respecto, Gestión del Riesgo Departamental realizó un monitoreo a las obras de protección efectuadas para proteger de socavación el casco urbano de la ciudad capital.
A través de esta dependencia, la Gobernación de Casanare envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad del municipio, especialmente a los barrios asentados sobre la zona ribereña, pues las obras se encuentran en perfecto estado prestando el servicio para el cual fueron construidas.
El coordinador de la Gestión del Riesgo de Desastres, Leonardo Barón, recordó que, la Alerta Roja emitida por el IDEAM, advierte sobre el peligro de un fenómeno y sus efectos adversos sobre la población, “se debe permanecer atentos al nivel del río, sobre todo aquellas comunidades que históricamente presentan inundaciones en la parte baja de Yopal”.
Alerta por contaminación en El Morro por vertimiento de aguas residuales
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles en el corregimiento El Morro de Yopal, en el área de acceso del centro poblado hacia a la zona de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), se generó una emergencia por la ruptura de uno de los tubos que transportan aguas residuales sin tratamiento alguno.
Al respecto, el líder comunitario Jorge Eliecer Castro, compartió un video en el cual se puede apreciar el caudal de las aguas residuales que están siendo esparcidas sin control. "El problema es que hace rato hemos venido pidiendo el cambio de las tuberías y mantenimiento del sistema de tratamiento, la planta estaba diseñada para unas 150 viviendas, hoy somos más de mil viviendas que surten sus aguas residuales a la planta. En la temporada invernal es un tema crítico, porque apenas llueve se colapsa, las aguas sucias prácticamente salen de la planta sin ningún tratamiento”, expresó Castro.
De igual modo, se conoció que el agua vertida que sale de la PTAR del Morro está cayendo directamente al río Cravo Sur, razón por la cual los líderes del corregimiento le pidieron a la administración municipal intervención urgente para evitar una afectación ambiental mayor sobre el afluente, que es usado como balneario, aguas debajo del corregimiento. Lo primero es que hay una contaminación crítica, la situación de zancudos que se está generando y eso sin contar la epidemia que se puede generar por una virosis en los habitantes del corregimiento, por eso los voceros de la comunidad piden la intervención con una brigada de salud.
“Esto como es como una camisa, cuando a usted le queda pequeña, toca hacerse a una más grande” señaló Castro, quien agregó que del dinero de compensaciones ambientales se podría contar con los recursos para la adecuación y ampliación de la planta o construcción de una nueva, más moderna y con mayor capacidad. "Esa es la propuesta que queda sobre la mesa a la espera de una respuesta tanto por parte de la alcaldía de Yopal, como de las autoridades ambientales", finalizó.
Inauguran segunda Unidad de Servicios Amigables en Salud para jóvenes y adolescentes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la nueva Unidad de Servicios Amigables, ubicada en el Centro de Atención Primaria en Salud Juan Luis Londoño, de la Comuna II, los adolescentes y jóvenes podrán acceder a consultas de medicina general, odontología y enfermería, así como a asesoría en derechos sexuales y reproductivos, prevención de embarazos a temprana edad, de enfermedades de transmisión sexual y de eventos de salud mental.
La apertura de esta importante iniciativa de impacto social que beneficiará a alrededor de 5.000 adolescentes y jóvenes del municipio, se hizo realidad gracias al compromiso del alcalde Leonardo Puentes Vargas y al gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez. El acto inauguración se realizó este miércoles, con la participación de estudiantes del colegio Carlos Lleras Restrepo.
“Contamos con consultorios adaptados, profesionales entrenados y capacitados para brindar atención a los adolescentes y jóvenes que soliciten los servicios, con trato humanizado e integral”, destacó el gerente de la ESE Salud Yopal.
Yolanda Durán Manrique, licenciada de la institución educativa Carlos Lleras Restrepo, se mostró complacida con la apertura de la Unidad de Servicios Amigables, señalando que “es muy interesante, porque pretende prestarles a los estudiantes servicios muy acordes con sus problemas. Ellos necesitan este apoyo del Estado, porque a veces las familias no tienen la capacidad de ofrecerles estos servicios”.
La oferta de servicios también incluye vacunación, toma de muestras de laboratorio y de citología, y acciones de promoción y prevención (PyP), articulados con la estrategia de Servicios Amigables. Adicionalmente, se invita a los adolescentes y jóvenes a participar todos los viernes, de 2:00 a 5:00 p.m., en el auditorio de la ESE Salud Yopal ubicado en el Hospital Local de la Comuna V, en el curso “Tú decides lo que pasa con tu vida”; enfocado a desarrollar habilidades y destrezas para la construcción de su proyecto de vida.
“Buscamos prevenir que los jóvenes permanezcan en las calles ejerciendo alguna actividad que no es productiva para ellos. Nosotros estamos analizando todas las problemáticas sociales y buscando alternativas de servicios, para contrarrestar estas situaciones, atendiendo a los lineamientos del Alcalde. Hemos sido muy juiciosos al escuchar a las comunidades”, anotó Barrera Rodríguez.
Los adolescentes y jóvenes afiliados a Capresoca y la Nueva EPS pueden acceder a los servicios, acercándose al punto de atención integral al usuario para solicitar su cita; escribiendo al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del call center, marcando el 6345980 extensión 4 (citas de odontología, enfermería y medicina general) y extensión 3 cuando requieran consultas especializadas por nutrición, psicología, ginecología, pediatría, entre otros.
Los usuarios de Coomeva EPS deben solicitar autorización para ser beneficiarios de los servicios.
Hoy y mañana en Yopal, Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad de la Orinoquía
Escrita por Casanare NoticiasLa Comisión Regional de Competitividad (CRC) de Casanare realiza el Encuentro de Comisiones Regionales de Competitividad de la Orinoquía, el 9 y 10 de mayo, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare (Yopal) a partir de las 8:00 de la mañana.
El propósito de la actividad académica es conectar oportunidades de gestión para la formulación e implementación de Agendas Integradas de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Participan autoridades nacionales, departamentales y municipales; gremios y empresarios; universidades y organizaciones sociales; además de las instancias regionales activas de los departamentos de Arauca, Meta, Guaviare, Guanía, Vichada, Vaupés, Boyacá y Casanare. Está confirmada la asistencia de destacados directivos y conferencistas del orden nacional como Diego Hernández Losada, director nacional de Colciencias; Carlos Andrés Arévalo Pérez, director de productividad y competitividad del Ministerio de Comercio y Edgard Moncayo Jiménez, reconocido experto en desarrollo económico local. El invitado es el departamento del Valle del Cauca, que expondrá sobre sus buenas prácticas para fomentar la competitividad.
Está previsto conocer sobre el Sistema Nacional de Competitividad, las metas en materia de ciencia, tecnología e innovación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, las líneas estratégicas de la política de economía naranja y la política nacional de desarrollo económico local. Además se realiza un conversatorio sobre turismo como apuesta que une región, así como la presentación de la oferta institucional para entidades territoriales y empresarios por parte del Viceministerio de Turismo, Innpulsa, Colombia Productiva, Fiducoldex, Agrosavia y Sena. Los participantes tendrán espacios de encuentro, uno a uno, con estas entidades en la Rueda de Servicios Institucionales que se efectúa de forma simultánea durante el evento. El Encuentro cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y turismo, Confecámaras y es organizado por la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, Sena Regional Casanare, Unisangil, Agrosavia, la representación del sector privado de la CRC y la Cámara de Comercio de Casanare.