CN

CN (19895)

Una estrategia pedagógica de promoción de la Seguridad Vial en las 24 instituciones educativas de Yopal, iniciaron los profesionales de la Secretaría de Tránsito, con apoyo de recreadores del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal-IDRY; incentivando los buenos comportamientos y el respeto de las normas viales en los niños y niñas, para formar mejores ciudadanos del mañana.

El lanzamiento se hizo en el Centro Social, sede primaria, en las dos jornadas, empleando recursos lúdicos, audio visuales, mimos, entre otros, para captar la atención de los estudiantes y convertirlos en voceros de la seguridad vial.

Al respecto el secretario de Tránsito, Robert Hernández Cachay, resaltó que se está “llegando a cada una de las instituciones educativas, para enseñar a los niños de manera didáctica, la mejor forma de comportarse, de transmitir un mensaje a los papás, del respeto por las normas de tránsito”.

En ese sentido se hacen recomendaciones como no usar el celular mientras se maneja, no tomar si van a manejar y en general “se busca que los niños se vuelvan multiplicadores del respeto por las normas de tránsito”, apuntó el funcionario.

Por su parte el coordinador Centro Social primaria, Nicolás Botero,  dijo que le parece “importante llegar a los niños de esta manera, es una forma lúdico recreativa muy eficiente en la que se pueden enseñar normas para su seguridad y de su familia, es más importante educarlos a ellos que a los adultos; así se hacen voceros en la casa, le van a decir a los papás que no se puso el cinturón, que no maneje que está borracho y cositas así”.

“Es una actividad especial porque ustedes como Tránsito se tomaron el atrevimiento de preparar un grupo de personas, para ir colegio a colegio enseñándole a nuestros hijos los valores y el sentido del cuidado en las carreteras, de enseñarnos a nosotros como adultos que tenemos que utilizar los medios de seguridad, manejar con cuidado independientemente que vayamos tarde a un sitio…a veces la velocidad por llegar a un lugar puede causar accidentes graves, que terminan en una muerte o una lesión para toda la vida”, expresó Fany Castañeda, madre de familia.

En el patinódromo Pedro Antonio Socha de Yopal, con la presencia del alcalde Leonardo Puentes, Artidoro Botía director del IDRY, director de Indercas, Santiago Marín y entrenadores, se realizó el recibimiento a dos deportistas yopaleños, Kevin Alejandro Lennis y Sergio Nicolás Navarro quienes obtuvieron el cupo para el mundial de Patinaje en Barcelona, España, en junio de este año.

Santiago Marín, gerente de Indercas y delegado del gobernador, Josué Alirio Barrera, destacó el apoyo constante a las ligas deportivas, con la asignación de recursos, el alto rendimiento y por supuesto los semilleros deportivos, como resultado de ello, este histórico fin de semana donde los casanareños se convierten en las nuevas figuras deportivas del país.

Kevin Lenis,  quien repite como miembro de la Selección Colombia, "agradezco a quienes nunca han perdido la fe en Casanare y destaco al patinador Jaiver Baldión, quien nos impulsó a lograrlo, así vuelvo a lucir esta licra tricolor", dijo emocionado el deportista.

De igual forma el segundo miembro de la Selección Colombia, Nicolás Navarro destacó, 'se requiere de sacrificio y afrontar con cabeza en alto cada prueba, es un orgullo representar la tricolor, un sueño de muchos, una meta por nuestras familias, primero a Casanare y ahora a Colombia'.

En las últimas horas, luego de recibir información por parte de la ciudadanía, soldados del Grupo Guías de Casanare del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, llegaron hasta la vereda La Cañada del municipio de Trinidad, para verificar un paquete sospechoso cerca a la vía, donde fueron hallados 270 cartuchos y cinco proveedores calibre 5.56mm.

Las autoridades investigan la procedencia de este material de guerra.

2880 ciudadanos de Trinidad, votaron este domingo en la consulta ciudadana para elegir candidato único a la Asamblea en las próximas elecciones del 27 de octubre.
Los 7 candidatos que aspiraban obtuvieron los siguientes resultados
:

Franklin Patiño Achagua: 732 Votos

Nixon Leonardo Ortega Fuentes: 640 Votos

Jorge Aladier Farfan Panqueva: 536 Votos

Yilber Alfonso Mendivelso Álvarez: 378 Votos

Jhon Alexander Siboche: 348 Votos

Gloria Esperanza Madrid Hernández: 196 Votos

Nilson Heber Plazas Grass: 50 Votos

De esta manera Franklin Patiño Achagua fue el elegido por la mayor votación y buscará llegar a la Duma Departamental.

Al momento de conocer su victoria en la consulta, Patiño dijo que trabajará por el logro de una curul en la Asamblea para el Pauto, apoyado por los demás aspirantes que le acompañaron.

El gobernador Josué Alirio Barrera, la directora de Vivienda Danitza Toca y líderes de Torres de San Marcos en Yopal, se reunieron en la primera mesa técnica, tendiente a buscar soluciones a la problemática de construcción de ocho viviendas de interés prioritario, del proyecto “Las 45 VIP”.

Una de las soluciones planteadas es lograr la reubicación de las familias dentro de los apartamentos que no están siendo ocupados en el proyecto de vivienda Torres de San Marcos, “para lograrlo, se tendrían que buscar las resoluciones de asignación dadas, para lo cual es importante que la comunidad permita que se desarrolle un proceso de reubicación y reorganización, para garantizar vivienda digna a las familias”, dijo Danitza Toca.

A su vez, Alexander Vela, líder de Torres de San Marcos agradeció al gobernador su interés por escuchar a la comunidad del sector, “quedan compromisos de seguir haciendo mesas de trabajo para buscarle solución y reubicar a las ocho familias que están esperando su vivienda, sin afectar el entorno del barrio”.

La directora de Vivienda del Departamento reiteró que, la fecha límite de reubicación está prevista para finales del mes de julio, tiempo durante el cual se revisarán los aspectos legales y técnicos, buscando la mejor solución para las ocho familias vulnerables y la comunidad de San Marcos. 

Rectores y profesores de las Instituciones Educativas de Casanare, asistieron a la primera sesión de formación docente del proyecto “Escuela para el emprendimiento BBVA”, que busca formar estudiantes con capacidades sostenibles y alternativas que generen crecimiento económico en la región, y ajustada a la ley 1014 del 2006. 

Sandra Patricia Rincón Serrano, secretaria de Educación de Casanare, explicó que, "el programa es una propuesta que se adapta a los planteamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de fortalecer el espíritu emprendedor de los estudiantes y docentes, e impactar de manera significativa en el entorno de la formación y ambiente escolar".

En la sesión, los participantes manifestaron su interés con el proyecto de aula, porque permite integrar en un ambiente pedagógico y académico, la creación de ideas de negocio y de emprendimiento, demostrando así, una manera diferente de enseñar a los niños, niñas y jóvenes casanareños, con alternativas de vida para ser auto sostenibles y así continuar con sus estudios superiores.

Exitosa ha sido la participación de escritores, obras y libros de artistas casanareños en la Feria Internacional del Libro en Bogotá, que este lunes 6 de mayo llega a su recta final, y que para su Trigésima Segunda Edición tiene a Colombia como país invitado en conmemoración del Bicentenario y la búsqueda de la promoción de los escritores locales.

La Gobernación a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo facilitó este año la participación de 18 escritores casanareños, quienes el pasado tres de mayo pudieron realizar la venta de 43 obras literarias a la biblioteca más importante, amplia y reconocida de la capital del país, la Luis Ángel Arango, que solo adquirió libros a los departamentos del Valle y Casanare, durante la feria.

De esta manera, la Administración Con Paso Firme sigue trabajando para abrir posibilidades de dar a conocer la identidad, cultura y tradiciones de los casanareños en diferentes espacios y apoyando el trabajo del sector cultural, la riqueza más importante del Departamento.

La Gobernación de Casanare a través de la Dirección Técnica de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente, socializó el Plan de Extensión Agropecuaria PDEA con los municipios del Departamento y les entregó un libro y un CD con toda la información que se requiere para llevar la agroindustria casanareña a otro nivel de competitividad amigable con el medio ambiente.

En representación del gobernador Josué Alirio Barrera, el secretario de Agricultura Camilo Montagut, les explicó a los alcaldes, secretarios y profesionales presentes en Unitrópico, los alcances del primer PDEA aprobado por una Asamblea Departamental del país.

Tener la Extensión Agropecuaria aprobada permite que los municipios puedan invertir recursos del orden nacional, que la asistencia y acompañamiento técnico para productores, emprendedores y campesinos mejore sustancialmente, con el fin de hacer más competitiva y sostenible ambientalmente la agroindustria casanareña.

El titular de la cartera agropecuaria del Departamento, resaltó la importancia de esta herramienta que aprobó la Asamblea, mediante ordenanza 002 del 24 de abril de 2019, para el beneficio de los productores casanareños.

“Hicimos la socialización del Plan de Extensión Agropecuaria, un instrumento con el que se planifica el trabajo del cuatrienio, en donde la Administración Con Paso Firme, en coordinación con los 19 municipios y demás actores definió los elementos estratégicos y operativos. Es el primer PDEA aprobado en el país y es Casanare el que ya está orientando y dirigiendo realmente el desarrollo Empresarial, Productivo y Ambiental del departamento”, dijo Camilo Montagut.

 

A través de Gestión del Riesgo, la Administración Departamental realizó rehabilitación preventiva a jarillón de 6 kilómetros, situado aguas abajo del puente del río Pauto, encargado de proteger comunidad campesina del municipio de Pore de los desbordamientos del afluente.

La barrera de protección, se realizó para evitar que el río se desbordara por puntos críticos, accediendo a otras vertientes (caños), que generaban estragos en cultivos, animales y viviendas, en veredas como San Isidro, El Verde, El Banco, Matalarga, La Mapora, La Plata, El Garzón, La Macolla y Brisas del Pauto.

Según Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare, el mantenimiento y monitoreo de este tipo de obras debe realizarse periódicamente, para mantener el servicio que presta a las comunidades. "Hoy más de 300 familias campesinas de Pore, están más seguras", aseguró Barón.  

Es de resaltar el trabajo realizado por la actual administración que lidera el gobernador Alirio Barrera, en cuidar y proteger obras de estas características, que, si bien es cierto, no son definitivas, sí protegen y mitigan desastres ambientales, siempre y cuando se les haga el debido monitoreo y mantenimiento.

La Administración Con Paso Firme, ha hecho un trabajo juicioso con el Banco de Maquinaria, con el que cuenta la Gobernación, dedicado a la gestión del riesgo de desastres. 

 

El equipo de actividad física del Instituto para el Deporte y Recreación de Yopal-IDRY, con la temática de la película ‘Coco’, llevó a los niños de Villa Flor y barrios cercanos de la comuna VI, una tarde de diversión acompañada de baile, juegos, sorpresas y premios; el pasado sábado 4 de mayo.

Cerca de 700 niños asistieron a esta celebración, disfrutaron de una jornada de recreación, se divirtieron, recibieron un rico refrigerio, se tomaron fotos con los personajes de la película infantil y al finalizar se rifaron dos bicicletas.

“Fue una celebración muy motivante para nosotros, ya que hubo gran participación  de niños de este sector de la comuna VI. Agradecerle al señor alcalde Leonardo puentes por ese apoyo que le ha brindado a la niñez en esta Administración, a la Gestora Social del municipio, Esperanza Vargas, a Acción Social liderada por Betty Becerra y por supuesto felicitar a nuestros dinamizadores; quienes fueron los encargados de llevarles alegría y esparcimiento a los asistentes, un evento espectacular en el cual los niños se fueron muy contentos”. Puntualizó el director del Instituto Artidoro Botía al cierre de la celebración.

Con estas actividades en beneficio de la niñez de nuestro municipio, una vez más el Alcalde de Yopal a través del IDRY, ratifica que su prioridad y su compromiso es desarrollar actividades para su bienestar, con actividades lúdicas, juegos e integración.