CN (19895)
Aplazada colocación de primera primera de 'Las Mariselas' para este 23 de mayo
Escrita por Casanare NoticiasEl acto protocolario de instalación de la primera piedra del proyecto de vivienda “Las Mariselas”, en Yopal, previsto para hoy a las 2:00 pm se aplazó para el próximo 23 de mayo, atendiendo la solicitud del ministro de Vivienda Jonathan Malagón, quien, en comunicación oficial, se excusó de asistir.
“En medio de las discusiones del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso de la República, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio solicita a la Gobernación, la postergación del evento de: 'primeras piedras de Mi Casa Ya Casanare', que tendría lugar el día 2 de mayo de 2019 en la ciudad de Yopal.
Con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Iván Duque, el Gobierno Nacional busca tener una hoja de ruta para garantizar seguridad, justicia y equidad a todas las regiones de Colombia.
El ministro Jonathan Malagón reitera su compromiso con el desarrollo económico y social del Departamento de Casanare y su interés de acompañar a los habitantes de Yopal, Paz de Ariporo y Aguazul en el inicio de sus proyectos de vivienda”, es el texto de la comunicación enviada a la Gobernación de Casanare por el Ministerio de Vivienda
Por su parte el gobernador Josué Alirio Barrera, hace una invitación a la comunidad en general y beneficiarios a atender el llamado por parte del Ministerio y esperar al próximo 23 de mayo, la realización de este importante evento que catapulta y beneficia el buen trabajo de la vivienda en el Departamento.
Avanzan arreglos en vías de La Niata en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde este martes se adelantan trabajos con la maquinaria del municipio en las vías del barrio Flor Amarillo, del centro poblado de La Niata, por directrices del alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas; dando cumplimiento a los acuerdos pactados en la reunión con la comunidad del sector, que permitieron dar fin a la manifestación en el relleno sanitario.
Al respecto el Presidente de la Junta de Acción Comunal de La Niata, Alexander Rojas, dijo que ya se están haciendo los arreglos preliminares de las vías “como nos lo prometió el Alcalde, nos mantendrá cuatro días esta maquinaria, que es la que atiende la parte urbana del municipio”, mientras se logra desplazar una maquinaria para el mantenimiento de toda la malla vial del corregimiento.
Por lo tanto al cumplir este primer compromiso, se dio vía libre para el ingreso de los camiones compactadores al relleno Cascajar, que mantenía bloqueado la comunidad.
“Generamos confianza en la Administración y esperamos que nos cumplan, que en las mesas de trabajo de esta semana se logre la solución a tanta problemática social del corregimiento Alcaraván La Niata. Agradecidos con el alcalde Leonardo Puentes…aunque esto se logró por la protesta, hoy está trayéndonos el resultado del diálogo constructivo”, expresó el comunal.
Por su parte Joselín Caro, habitante barrio Flor Amarillo, manifestó que están “contentos y agradecidos con la Alcaldía porque nos mandó la maquinaria, están como tratando de cumplir con lo que necesitábamos…Tenemos esperanza en el señor Alcalde y que nos siga colaborando con otros proyectos”.
Igualmente Dumar Alfonso Caro, también habitante del sector, dijo que harán seguimiento a los compromisos para que se cumplan y satisfacer las necesidades de la comunidad, sin tener que volver a situaciones lamentables como la del paro y el enfrentamiento con la Policía, sino de manera concertada.

De acuerdo a lo establecido en el documento CONPES 3654 de 2010, el cual contiene herramientas prácticas para fortalecer la democratización y hacer más transparente la gestión pública en las entidades territoriales del país aplicando principios de democracia participativa, la EPS Capresoca realizará audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2018 el próximo 17 de mayo, a partir de las 8 de la mañana en el auditorio de Capresoca EPS Yopal (Calle 7#19-34 piso 2).
Se invita a veedores de los servicios de salud, prestadores de servicios de salud, autoridades municipales y departamentales, medios de comunicación, usuarios y comunidad en general a participar de la presentación de ponencias para esta audiencia de rendición de cuentas del 6 al 10 de mayo en la oficina de planeación en el 3 piso de la EPS (calle 7#19-34) y del foro virtual establecido para el 15 de mayo de 3 a 5 pm, a través de la página web www.capresoca-casanare.gov.co y de la audiencia de rendición de cuentas.
Capturan nuevamente a 'Fredy Peleas', delincuente reincidente en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl reconocido delincuente apodado con el alias de Fredy Peleas, fue capturado nuevamente por la Policía. El sujeto cuenta con 16 anotaciones en el Sistema Penal fue capturado por la Policía.
El recurrente ladrón, señalado además de haber cometido un homicidio fue enviado a la Cárcel. El hombre que responde al nombre de Fredy Antonio Velandia Pérez, de 31 años de edad, es natural de Arauca, Arauca y reside en el barrio El Progreso 3 de Yopal.
La medida de aseguramiento se dio por el Juzgado Promiscuo Municipal de Maní por el delito de hurto calificado.
Fredy Peleas fue reconocido como el autor del robo de una motocicleta Yamaha FZ16 modelo 2015, placa NMD 44D, en compañía de otro sujeto con quien en la calle 23 con carrera 21 de Yopal el pasado 9 de noviembre de 2018, utilizando un arma blanca despojaron al dueño del vehículo y huyeron. Velandia Pérez, está reseñado con 10 acciones por hurto calificado y agravado; 1 homicidio, 1 acto de terrorismo, 3 por estupefacientes y 1 amenaza.
Joven venezolana pide ayuda para sepultar a su pareja, asesinado en riña en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasYosennys López, una joven venezolana de 18 años, relató que su pareja sentimental, un hombre de 34 años, también de origen venezolano, fue asesinado por un compatriota en un establecimiento nocturno en la carrera 18 con calle 14 de Yopal.
De acuerdo a López, su compañero, identificado como Luis Alberto Morantes, se encontraba departiendo con algunos conocidos y consumiendo bebidas embriagantes, y en medio de un mal entendido, se inició una riña y fue agredido con arma blanca por un sujeto que le propinó una puñalada certera, herida que originó su muerte en el Hospital Regional de la Orinoquía, centro asistencial donde fue trasladado luego de la gresca.
Posteriormente, el responsable del homicidio y un individuo que presenció el hecho, fueron capturados por las autoridades y presentados en audiencia. Uno de ellos quedó en libertad y el otro fue cobijado con medida de aseguramiento.
La pareja de la víctima aseguró que hace cerca de seis meses llegaron a Yopal y que actualmente habita en un cambuche del Parque La Iguana. Dijo además que el cuerpo de Morantes aún permanece en Medicina Legal, a falta de un documento de su país para identificar al cadáver.
La mujer también pidió colaboración para darle cristiana sepultura a su compañero, pues afirmó no contar con los recursos para costear las honras fúnebres, por lo que destinó el número 3208213691 para quien desee comunicarse con ella y ayudarla.
Por último, dijo que espera que la justicia colombiana haga justicia por el crimen de su pareja, quien según se dedicaba a la venta de bolsas de basura.
En los colegios de Yopal se celebró el Día de la Niñez
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación y Cultura de Yopal, en articulación con la Personería Municipal y Unisangil, unieron esfuerzos para celebrar en varias instituciones educativas el día de la niñez, con una serie de actividades destinadas a que los pequeños disfrutaran de una jornada especial, siendo los protagonistas de su propia fiesta.
La licenciada María Teresa Prieto, Secretaria de Educación y Cultura Municipal, dijo que en mesas de trabajo se ha hecho un diagnóstico de la situación de la niñez en Yopal, por lo que se debe trabajar en su protección, incentivando a los padres de familia a volver los ojos hacia sus hijos.
Por eso recordó a los padres de familia el cuidado a sus hijos frente al uso desmedido de las redes sociales, la Televisión, el contacto en la calle, el cuidado de los amigos y los incrementos de casos de drogadicción a temprana edad.
Esta celebración se realizó en la mayoría de instituciones educativas con una programación especial.
Además la titular de la cartera educativa, asistió a la reunión de convivencia con los rectores de colegios públicos, donde se insistió en la necesidad de incentivar el bienestar de los niños.
Desde el Comité Departamental de Lucha Contra Trata de Personas en Casanare, en donde la Secretaría de Gobierno asume la Secretaría Técnica, se viene realizado un trabajo enfocado en prevenir este delito del que afortunadamente desde hace años no se reportan casos a nivel local.
La labor que realizarán los integrantes del Comité este año, será el de continuar mostrando a la comunidad: ¿Qué es la trata de personas?, ¿Cuáles son los principales factores de riesgo? y ¿Cómo pueden buscar apoyo las personas que han sido víctimas de este flagelo?
También realizarán actividades de sensibilización, en las que informarán a la ciudadanía, sobre los modos en que actúan las organizaciones dedicadas al tráfico de personas, con fines de explotación sexual y que afectan principalmente a niñas y mujeres.
También se mostrará la Ruta de Atención Departamental, en la que se aclara que se debe realizar una Atención Inmediata en cinco días calendario, una vez se conozca el caso, la cual estará a cargo de Policía Nacional, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría, Migración, ICBF y Gobernación, desde las secretarías de Gobierno, y de Salud. Otra atención sería la asistencia mediata que tendrá una duración de seis meses y correspondería a la Defensoría del Pueblo, Ministerios de Educación, Trabajo y SENA.
Si conoce algún caso que se presente en el Departamento repórtelo a la línea gratuita nacional contra la Trata de Personas 01 8000 52 20 20 o a la Secretaría de Gobierno Departamental, Defensoría, Fiscalía, Policía y Migración Colombia.
Con presencia del ministro de Vivienda, instalarán primera piedra de 'Las Mariselas'
Escrita por Casanare NoticiasReafirmando el compromiso con cientos de familias casanareñas, el gobernador Alirio Barrera, efectuará este jueves 2 de mayo a partir de las 2 p.m. el acto protocolario de instalación de la primera piedra de la obra “Las Mariselas”, en la carrera 23 con calle 30 de Yopal, con la asistencia del ministro de Vivienda Jonathan Malagón.
Este proyecto, al igual que Villa Carito, en Paz de Ariporo, tiene cofinanciación del programa “Mi Casa Ya”, del Gobierno Nacional.
“Es un escenario en donde vamos a dar un primer acercamiento de la comunidad a estos proyectos para que puedan enterarse de primera mano, cuál es el compromiso que existe de la Administración Departamental frente al sector vivienda”, indicó, Danitza Toca, directora de Vivienda Departamental.
Reiteró la funcionaria que, en “Las Mariselas”, se están adelantando obras de urbanismo, preliminares a la cimentación de las torres, “estamos en proceso de adelantar las obras del tanque subterráneo de almacenamiento, adecuación de terrazas y la optimización de diseños. Posteriormente entraríamos a la segunda fase de convocatoria, con el fin de completar el cupo de apartamentos que beneficiarán a un total de 432 familias”.
En cuanto al proyecto de vivienda “Villa Carito”, en Paz de Ariporo, que consta de 384 apartamentos, se adelanta un proceso de optimización de diseños, se hicieron obras de replanteo y se está determinando una nueva localización de puntos de desagüe.
“Con la visita del ministro de Vivienda, esperamos que se concrete el compromiso del gobierno nacional con estos proyectos de vivienda, facilitando el acercamiento de las familias a entidades como el Fondo Nacional de Ahorro, para las fases que vienen, las cuales tienen que ver con créditos hipotecarios, permitiendo a más beneficiaros el acceso oportuno a los mismos.”, concluyó Danitza Toca.
A la cárcel fue enviado sujeto que abusaba sexualmente de su propia hija
Escrita por Casanare NoticiasMiguel Alarcón de 34 año, fue capturado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con actos sexuales en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta.
El sindicado fue detenido en el sector de la vereda la Vega de Yopal. De acuerdo a las autoridades, con la investigación adelantada se conoció que durante los años 2015 y 2016, Alarcón realizaba diferentes prácticas sexuales, aprovechando que contaba con la custodia de su hija.
Es importante resaltar que el hombre señalado de acceso carnal abusivo con menor de 14 años fue dejado a disposición de la autoridad competente y en audiencia de legalización de captura un Juez ordenó su detención en establecimiento carcelario.
Hoy inicia construcción de obras de infraestructura en Aguazul, Villanueva y Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Obras del Departamento dará a conocer este martes a la comunidad de los municipios de Yopal, Aguazul y Villanueva el inicio de obras de inversión en infraestructura que ascienden a más de $33 mil millones.
La primera socialización será el inicio de la construcción del pavimento en la Comuna 6 barrios suroccidentales, etapa 1 de la ciudad de Yopal, a partir de las 7:30 am en la calle 50 con carrera 1, donde hará presencia el gobernador Alirio Barrera.
La segunda, es la construcción para la terminación de la infraestructura y obras complementarias en el estadio la Libertad en Villanueva, que se llevará a cabo a las 3:00 pm en la Biblioteca Municipal, auditorio principal.
Finalmente, la Administración Departamental, cierra el día, con la socialización de la construcción del Parque de Integración Ciudadana, del centro poblado San José del Bubuy en el municipio de Aguazul, a partir de las 4:00 pm con la presencia de la firma contratista y funcionarios de la Secretaria de Obras del Departamento.
More...
Secretario de Tránsito de Yopal anunció demandas contra Setty
Escrita por Casanare NoticiasUn informe técnico y con argumentos legales, entregó el secretario de Tránsito, Robert Hernández Cachay, en respuesta al cuestionario formulado por el Concejo Municipal, ante diversos temas de su cartera, como el manejo de parqueaderos, el terminal, los comparendos, entre otros, y anunció varias acciones legales.
Sobre la deuda que reclama la concesionaria SETTY de más de 4.000 millones de pesos, el secretario afirmó que “la Alcaldía no va a permitir que saqueen los recursos…hemos considerado que ese contrato de transacción firmado en anteriores administraciones, está en contravía de la normatividad jurídica y fiscal”, por lo tanto va a tomar acciones en contra del mismo y no se contempla el pago de esta pretensión, sin que lo determine un juez.
Igualmente indicó que se interpondrán demandas contra el acuerdo municipal que aprobó el anterior Concejo, para el incremento de tarifas del parqueadero de Setty, sin estudio técnico, “a pupitrazo limpio…únicamente para beneficiar a la concesión”, pasando por ejemplo de 3.500 a 10.500 pesos para las motocicletas.
Hernández Cachay expresó que las cifras de arriendo del parqueadero son exorbitantes, pues mientras en un avalúo normal se paga por metro cuadrado menos de 14.000 pesos al mes, y se estaría pagando a Setty 15.000 al día por metro cuadrado.
“Con ese contrato de transacción se rompió el equilibrio económico del contrato, y merecía la liquidación automática”, pero la Interventoría dio un concepto favorable, y condujo a firmar algo lesivo para el municipio, por lo cual “vamos a pedirle a un juez de la república que nos devuelva la ecuación financiera del contrato en favor de la Administración y a solicitar medidas cautelares”, dijo el secretario de Tránsito.
Sobre las fotomultas
Por otro lado el funcionario informó que hasta el momento se ha logrado la revocatoria de alrededor de 2.000 fotomultas por parte de la Secretaría de Tránsito, de manera oficiosa y de acuerdo a algunas peticiones de la comunidad, y que se sigue trabajando para liquidar el contrato con Setty, en lo que no descansará hasta lograrlo.
No obstante aclaró que considera que las foto detecciones son un mecanismo que puede ayudar a mejorar los índices de accidentalidad, si se utilizan bien, en zonas donde hay mayor número de accidentes, y no como un negocio particular para generar comparendos masivamente. “Fotomultas sí, pero no así”, expresó el secretario.
El ‘terminal’
De otro lado, Hernández Cachay respondió sobre los cuestionamientos al funcionamiento del denominado terminal de transportes, señalando que se han tomado medidas correctivas en temas como las inundaciones, donde se intervino el alcantarillado pluvial y se acordó además con la Gobernación una solución para todo el sector de la carrera 23 que presenta estos mismos problemas.
En el mismo sentido informó que ya entregó ante el Tribunal Administrativo, el plan para acatar las medidas cautelares de la Acción Popular, en materia de seguridad, ambientales, operatividad y salubridad; lo cual implica una inversión de 1.900 millones de pesos, por lo que se presentó el proyecto a la Gobernación.
“Son medidas estrictamente necesarias para el cumplimiento de la Acción Popular, y para el funcionamiento de un bien fiscal que no solamente sirve para el terminal, sino para resolver a futuro otros problemas de movilidad” u otras dependencias, afirmó el secretario de Tránsito.
Además indicó que se están haciendo los trámites pertinentes para la homologación del terminal y que se presentará también un proyecto de reestructuración de la Secretaría, para dar una mayor autonomía e independencia económica, que le permita resolver las múltiples tareas que debe atender.
Capturada pareja de jíbaros en el barrio El Nogal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPersonal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33, lograron la captura de dos personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Mediante labores investigativas en diligencia de allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio el Nogal de Yopal, las autoridades detuvieron a un hombre y una mujer de 24 y 27 años de edad, encargados del expendio de sustancias psicoactivas en varios sectores de Yopal.
En la diligencia fueron incautados 515 gramos de marihuana y 18 gramos de cocaína, además de dinero en efectivo y diferentes elementos que servían para el procesamiento de los estupefacientes. Los capturados presentan 01 registro en el SPOA por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, los cuales en audiencia de legalización de captura fueron cobijados con detención domiciliaria.
Martha Elena Sánchez, nueva Jefe de Prensa de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resolución 0093 de 2019, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera nombró a la comunicadora social y periodista Martha Elena Sánchez Lancheros en el cargo de jefe de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación. Con este nombramiento, el mandatario seccional continúa un recorrido por todo el Departamento, fijando como objetivo mostrar los principales logros de la administración, Casanare con Paso Firme.
Según el gobernador, “es un reto grande, pues podríamos presentar una obra diaria de acá al fin del gobierno y no nos alcanzarían los días”. Para Barrera Rodríguez, “una comunidad informada de los hechos de gobierno, es una sociedad donde se evidencia la pluralidad y la transparencia en las acciones” concluyó.
Sánchez Lancheros es comunicadora social y periodista de profesión, con más de 25 años de experiencia. Ha laborado en medios de comunicación como, periódico El Tiempo, Caracol Radio y su filial de Yopal, La Voz de Yopal -emisora afiliada a RCN Radio-, y Violeta Estéreo. Desde la institucionalidad ha sido jefe de Prensa en las alcaldías de Tauramena, Aguazul y Yopal, además del Concejo Municipal de Yopal. Se desempeñó los últimos meses como editora general del portal web Casanare Noticias y directora de Notisalud – Noticiero de la Salud-.
Comunidades de Caño Muchuelo recibieron ayuda humanitaria
Escrita por Casanare NoticiasLas ayudas comprenden kits de cocina: Una olla grande, una olleta chocolatera, cinco platos, cinco pocillos chocolateros, cubiertos y una cuchara grande. Kits de dormitorios: hamaca, cobija, toldillo y sábana. Kits de mercado valorado en 170 mil pesos. Cada familia indígena atendida recibió estos tres kits, los cuales entran a favorecerlos para afrontar la actual temporada de lluvias, que arrecia en esta zona del Departamento y que su acceso es casi inviable, una vez se consolida la época lluviosa.
Así pues, 130 familias de las comunidades El Merey, La Esmeralda, El Calvario y Guafillal, recibieron el aporte de las administraciones. Los núcleos familiares atendidos fueron priorizados por los organismos de socorro, de acuerdo con su afectación y vulnerabilidad en época de sequía y de lluvias.
De acuerdo con Leonardo Barón, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, las ayudas humanitarias que se entregan por la línea de Gestión del Riesgo, no corresponden a otros subsidios disponibles en el gobierno, estas hacen parte de un soporte básico, para socorrer a damnificados en momentos adversos.
Según se informó, el equipo de trabajo de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Paz de Ariporo, realizaron este trabajo para compartir con estas comunidades los auxilios y sus conocimientos en la prevención de emergencias, pues para acceder a las comunidades del resguardo, debieron desplazarse por más de 12 horas en vehículos 4x4.