CN (19895)
Blanca Lilia Vargas será la candidata única a la Asamblea por Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasCon 961 votos, Blanca Lilia Vargas, ganó la consulta ciudadana, como candidata única por Tauramena a la Asamblea Departamental, por lo que buscará la curul en las elecciones de octubre.
El certamen democrático se realizó este 5 de mayo, en un ejercicio que presentó a 8 candidatos entre nuevas figuras de la política en el municipio, exconcejales, exalcaldes.
El orden de la votación quedó así: Blanca Vargas (961 votos), Javier Olarte (838), Yamid Morales (816), Rosendo González (749), Miller Ojeda (623), Jorge Calderón (621), Gundisalvo Vega (171) y Blanca Alfonso (107).
Capturado 'Perro William', coautor de robo de 27 millones a Coopetran en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasWilliam Alexander Esquivel, alias 'Perro William', de 31 años, fue capturado por la Policía mediante orden judicial, por el delito de hurto calificado y agravado, con 14 investigaciones por varios delitos.
Los hechos ocurrieron el pasado 12 de enero, luego que varios sujetos ingresaron a la sede de la empresa de transportes Coopetran, ubicada en la carrera 5 con calle 24 de Yopal, uno de los delincuentes se acerca a la funcionaria que se encontraba en la oficina y la intimida con arma blanca para hurtar la suma de 29 millones de pesos.
De inmediato se inicia un proceso investigativo con el fin de recolectar abundante material probatorio que permitió al Juzgado Promiscuo municipal de Maní, expedir orden de captura en contra de un hombre de 31 años de edad, quien fue detenido en el sector de mi nueva Esperanza de Yopal.
Con la investigación adelantada se logró establecer que este hombre además presenta 14 investigaciones por los siguientes delitos:
⦁ 10 por hurto calificado
⦁ 02 porte ilegal de armas
⦁ 01 violencia contra servidor público
⦁ 01 daño en bien ajeno
De igual modo, 'Perro William' ya ha pagado 8 años de cárcel por actos delictivos.
Es importante resaltar que el capturado en audiencia de legalización de captura aceptó ser el autor del mencionado hurto cometido a la empresa de transportes, siendo enviado al centro carcelario de Yopal.
Elegidos representantes de población con discapacidad cognitiva y múltiple de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa población con discapacidad del municipio de Yopal eligió a sus representantes de discapacidad cognitiva y múltiple, en un ejercicio democrático que se desarrolló en normalidad, con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, en cabeza de Eliver Moreno Pacheco, y la Defensoría del Pueblo, como garante del proceso.
Diana Marcela Mesa, con 8 votos a favor, fue electa representante de discapacidad cognitiva tras superar en votación a las dos candidatas más que se inscribieron en el proceso. Por su parte, Salvador Ávila Cabiedes resultó elegido por discapacidad múltiple, dado que fue el único aspirante que se postuló como candidato a la convocatoria de elección.
Los nuevos representantes fueron electos para un período de 2 años e integrarán el Comité Municipal de Discapacidad, luego de haberse dado la renuncia formal de las dos personas que ejercían esta función ante la Secretaría Técnica, a cargo de la Secretaría de Gobierno Municipal.
Los miembros del Comité de Discapacidad Municipal conocerán las propuestas, proyectos e inversiones priorizadas por la entidad territorial en favor de esta población, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. También tienen la facultad de presentar iniciativas de progreso y desarrollo, que propendan por escenarios de integración social y participación ciudadana.
Se convierten además en el enlace de comunicación directo entre la Administración Municipal y la población que representan.
Aprobados más de 7mil millones para mejoramiento de vías en Villanueva y Maní
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión –OCAD- para los municipios de Villanueva y Maní, cumplido en las instalaciones del Departamento Administrativo de Planeación, se logró la viabilidad de dos proyectos por la suma de $7.302.297.075, que serán financiados con recursos provenientes de asignaciones directas del Sistema General de Regalías – SGR.
El primer proyecto es, “el mejoramiento de vía de acceso y construcción de puente vehicular sobre el caño Aguaclara del municipio Villanueva”, por valor de $5.506.499.460. El segundo tiene que ver con, “la construcción de obras de pavimentación en concreto rígido en algunos tramos de vías del área urbana del municipio de Maní”, por valor de $1.456.481.521.
La sesión del OCAD para Villanueva y Maní, constituye una muestra de la articulación de esfuerzos entre la Administración Departamental, y los municipios, impulsando iniciativas de impacto para el mejoramiento de la malla vial de estas localidades.
Se cumplieron mesas de trabajo por inconformismos con Doble Calzada
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Covioriente, Corporinoquia y líderes integrantes del Comité Cívico de la doble calzada Yopal-Aguazul revisaron cada tema incluido en el pliego de peticiones de la mesa laboral, bienes, servicios, ambiental y de diseños de la obra.
En la mesa laboral se dio a conocer la participación con trabajos que han tenido los ciudadanos casanareños, generando, según las cifras más de 2 mil empleos. Allí se solicitó información real y aterrizada de cada una de las vacantes ocupadas por el personal del sector.
En la mesa de bienes y servicios se va hacer un proceso de seguimiento a los acuerdos realizados.
En la mesa ambiental se explicó cuál fue el procedimiento a través del cual se establecieron las autorizaciones para el desarrollo de la obra. Allí se acordó la realización de una compensación ambiental en la zona del proyecto, según lo acordado con Corporinoquia.
En cuanto al tema predial, dada la inconformidad de los propietarios frente al avalúo de los predios, las peticiones serán remitidas a la Superintendencia de Industria y Comercio. En la mesa de estudios y diseños se continúa analizando el tema de los accesos a Yopal y Aguazul.
El vicepresidente de la ANI, Carlos García, dio a conocer el cronograma de varios encuentros, para seguir desarrollando los compromisos pendientes, así:
- Citación para reunión el día martes 14 de mayo, con el objetivo de tratar temas de compra de material, 08:00 am a 10:00m. en MMC.
- Reunión viernes 10 mayo para revisar el tema predial.
- Reunión viernes 10 mayo con las bolsas de empleo y con las entidades de control de 10:00am a 12:00m en Comfacasanare.
- Se cita a reunión el 10 de mayo, con el Instituto Nacional De Vías INVAS, para tratar temas respecto al transporte de la carga extra-dimensionada y extra-pesada, desde las 03:30 pm a 06:00 pm en la sede de la Gobernación de Casanare.
- Reunión el 10 de mayo para la socialización del fallo del Tribunal de Arbitramiento, 2:00pm a 3.30pm.
Gobernación pavimentará vías en barrios Las Heliconias y Ciudad Berlín de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió la socialización de otra buena obra para Yopal, se trata de 2.8 kilómetros de vías urbanas para los barrios Las Heliconias y Ciudad Berlín de la Comuna 6, trabajos de gran impacto que generarán empleo y proporcionarán la calidad de vida que merecen los habitantes del sector.
“Con más de 7.700 millones de pesos estamos cumpliéndole a este sector, porque creemos en el desarrollo de la capital casanareña, y en que Yopal es territorio con paso firme”, dijo el gobernador Josué Alirio Barrera.
Son más de 2.200 habitantes de un sector olvidado por muchas administraciones pero que hoy, con voluntad y compromiso del gobierno departamental, tendrán pavimento de calidad, con sus respectivos servicios públicos domiciliarios y obras complementarias.
Santos Calderón, fiscal del barrio Las Heliconias señaló que, “definitivamente esta obra la estábamos pidiendo a gritos. Tenemos electrificación avanzada en un 60%, servicios públicos y ahora vías adecuadas. Creo que es falso eso que dicen que en Yopal no hay inversión, porque en esta ciudad sí se han hecho obras”.
Por su parte, José Antonio Garavito, vicepresidente del barrio Ciudad Berlín agregó que, “las obras de la Gobernación en Yopal sí se están viendo, en los barrios más necesitados se ha podido comprobar”.
Alcalde de Yopal se presentó voluntariamente a la Policía para cumplir orden de arresto
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves, a las 6:15 de la tade, el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, se presentó ante el Comando de Departamento de Policía Casanare, para cumplir con los tres días de arresto, por el incidente de desacato a un fallo que ordenó la recuperación y desalojo del predio donde se ubican alrededor de 500 familias, en el asentamiento humano ‘Mi Nueva Esperanza’.
Minutos antes, Puentes firmó unos últimos documentos en su despacho y dio declaraciones a los medios de comunicación a las afueras del Palacio Municipal.
El primer mandatario estuvo acompañado por un nutrido grupo de personas entre funcionarios, familiares y allegados, quienes en medio de aplausos y arengas apoyaron la medida del mandatario local.
Al respecto, sobre los días de arresto, Puentes dijo que es una medida que no soluciona la problemática de ‘Mi Nueva Esperanza’, pero que respetaba la decisión del Juzgado Primero Civil de ordenó a la Policía el arresto.
El Alcalde, respetuoso de las decisiones judiciales y garante de los derechos fundamentales de esta población vulnerable, acató esta determinación, reiterando que la decisión judicial no resuelve una problemática existente hace más de 7 años. Por lo cual esta Administración avanza en la búsqueda de alternativas de solución, que permitan dar cumplimiento a la acción de tutela e impedir el uso de la fuerza pública para desalojar a estas familias, evitando atropellar a más de 2.000 personas en condición de vulnerabilidad.
Entretanto, Puentes Vargas manifestó “respeto las órdenes de la justicia, pero en este caso me están pidiendo un imposible: desalojar y simultáneamente darle solución de vivienda a más de 500 familias muy humildes del asentamiento ‘Mi Nueva Esperanza’ en Yopal”.
Agregó “logramos detener la empresa criminal de los urbanizadores ilegales, pero hoy tenemos que pagar los platos rotos de cerca de ocho años de complicidad oficial, caos y manipulación del derecho a la vivienda de cerca de treinta mil personas humildes de Yopal”.
“¡Me iré a pagar arresto, pero no daremos un paso atrás contra la ilegalidad y el maltrato de los más necesitados! ¡Hoy y siempre, firmes!”, anotó.
Yopal se coronó campeón de campeones en los VI Juegos Intersedes de Unisangil
Escrita por Casanare NoticiasLos VI Juegos Intersedes Unisangil 2019 comenzaron con un desfile por algunas calles de Yopal hasta llegar al Coliseo Bicentenario. Allí, el Rector de la Institución, Franklin Figueroa Caballero, declaró abierta la jornada de competencias.
“Tenemos una razón para la interacción con la comunidad universitaria y todo lo que tiene que ver con su bienestar, donde está el tema deportivo, por eso estamos desde hace casi 10 años en estos juegos intersedes, así como en los torneos de Ascun, donde se han conquistado varias medallas que nos llenan de mucho orgullo”, afirmó el rector.
Fue así como durante dos días seguidos, 26 y 27 de abril se disputaron partidos de fútbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, fútbol de salón y ajedrez, con la participación de más de 300 personas entre estudiantes, egresados, administrativos y docentes de Unisalgil, provenientes de cada una de las sedes en Chiquinquirá, San Gil y la anfitriona Yopal.
Para la clausura de los Juegos se convocó a las delegaciones a disfrutar de una muestra cultural propia de la región casanareña, ocasión que fue propicia para que algunos estudiantes se animaran a cantar letras de la música llanera, así como a bailar al ritmo del arpa, el cuatro y las maracas. Asimismo, degustaron la gastronomía del territorio.
“Un balance positivo, demostramos que Unisangil está comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes al programar estos espacios de formación para que se integren, compartan y que estas nuevas experiencias le ayuden a mejorar su calidad de vida”, comentó el director de la sede Yopal, Lic. Edwin Melo Velandia.
Por su parte, el director de la sede Chiquinquirá, Virgilio Saavedra Mateus, se refirió con entusiasmo a la próxima convocatoria de los Juegos en la región boyacense, donde hace presencia Unisangil.
“Un evento que mostró el deporte como uno de los principales objetivos de nuestra sede. Me voy orgulloso porque sé que se hizo una excelente representación; muchas gracias y los esperamos para el próximo encuentro en la sede Chiquinquirá”, apuntó.
El domingo 28 de abril las delegaciones visitaron el campus de Unisangil sede Yopal, al tiempo que se le brindó un reconocimiento a la Institución en esa zona, exaltando y reconociendo su labor como anfitriona de los Juegos.
De acuerdo con el reporte de casos al sistema de vigilancia epidemiológica - SIVIGILA, a la semana epidemiológica número 17 se llevan 976 casos notificados de dengue en Casanare, con un incremento significativo (885,9%) con respecto a la misma semana de 2018, en donde solo se notificaron 99 casos.
En la actualidad, el departamento se encuentra en situación de epidemia por dengue y dentro de los municipios con más altas tasas de incidencia por 100.000 habitantes se encuentran, Villanueva, Pore, Chámeza, Aguazul, Paz de Ariporo y Yopal.
Actualmente dentro de las actividades del Plan de Contingencia para Dengue, se han intensificado en Casanare las acciones de coordinación intersectorial, promoción, prevención, control integral de vectores y atención integral de casos en cada una de las IPS del departamento. Además, en las áreas con más alta transmisión de dengue en coordinación con los municipios se desarrollan barridos sanitarios en aras de identificar y mitigar lugares de reproducción de los zancudos transmisores.
“Se invita a la comunidad en general a intensificar las acciones preventivas y evitar criaderos del zancudo transmisor del dengue en cada una de las viviendas”, dijo Wilson Fernando Torres Torres, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV, de la Secretaría de Salud de Casanare.
Se recomienda implementar las medias preventivas realizando lavado constante de los depósitos de agua en la vivienda, jornadas de aseo y recolección de inservibles (llantas, tarros, botellas, entre otros) en los hogares, para evitar la reproducción del zancudo transmisor del dengue.
Inició histórica construcción de la vía Carrera Primera en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna gran avenida, la más grande de la región, con seis carriles, ciclovía, parques biosaludables, espacios culturales, servicios públicos, iluminación y demás obras complementarias, es lo que se empieza a construir en Yopal. La obra trasversal que aporta para la seguridad, la salud, el empleo, la valorización y el desarrollo regional.
La vía Carrera Primera de Yopal cuenta con una inversión de 27.900 millones de pesos, y se espera que no solo conecte los barrios de la comuna 5 y 6 con el resto de la ciudad, sino también mejore la movilidad hacia la entrada del municipio y acerque el centro de la ciudad con los barrios suroccidentales.
Una obra completísima que se espera construir en por lo menos ocho meses, sin embargo, la empresa contratista contempla acelerar el paso, de manera que, en el menor tiempo posible, más de 30 mil yopaleños evidencien como empieza a cambiar su vida.
Cabe resaltar que esta comunidad lleva más una década sufriendo con problemas de salud por la contaminación del sector, en vista que la zona se ha convertido en un botadero de basura improvisado, trayendo consigo afecciones ambientales que repercuten en los residentes y usuarios del tramo vial.
El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera celebró esta inversión y señaló que, “Yopal, siendo la ciudad de mayor población, ha sido la más beneficiada en recursos por parte del gobierno Casanare con Paso Firme”.
Por su parte el líder comunal Pedro Ruíz resaltó el apoyo del mandatario y señaló que, “buenas obras como esta nos demuestran que se puede trabajar en conjunto”.
More...
Concluyó primer Comité de Justicia Transicional en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasYopal avanza en el cumplimiento de las acciones establecidas en el Plan de Acción Territorial 2019-PAT-, en beneficio de la población víctima del conflicto armado registrada en el municipio; así se concluyó durante el primer Comité de Justicia Transicional que presidió el secretario de Gobierno con facultades de alcalde (e), Eliver Moreno Pacheco, para evaluar los compromisos pactados por las diferentes dependencias de la Administración Municipal.
El encuentro se desarrolló con el acompañamiento del director Territorial para el Meta y Llanos Orientales de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Carlos Arturo Pardo Alezones; representantes de las Mesas Municipal y Departamental de víctimas, la Personería Municipal, secretarios y directores de entes descentralizados de la Alcaldía de Yopal, quienes socializaron las iniciativas de gestión e inversión en pro de mejorar las condiciones de vida, educación, espacios de integración y productividad de esta población.
Pardo Alezones destacó el compromiso de la Administración Municipal que lidera el alcalde Leonardo Puentes Vargas, en la atención de las víctimas y la articulación de acciones desde las diferentes instituciones del sector público. Además, agradeció el apoyo brindado para poder realizar intervenciones de mantenimiento en el Punto de Atención a las Víctimas, ubicado en el antiguo centro de salud de El Bicentenario.
“Establecimos un compromiso con el Alcalde para acreditar la titularidad del predio y poder ejercer un fortalecimiento, que consiste en adecuarlo e implementar algunas obras, con el propósito de atender de manera íntegra y dignamente a las víctimas. Ya existe un punto de atención que requiere ser ampliado y generar una infraestructura que nos permita atender a esta población como se lo merecen y lo estable la Ley 1448 de 2011.
En ese sentido, hemos venido avanzando con los funcionarios que están al frente y esperamos que en junio ya podamos contar con la acreditación de salvamento, así poder hacer las inversiones económicas y financieras”, manifestó el director de la Territorial Metal y Llanos Orientales de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Anotó el director que “me voy satisfecho porque en realidad hay un compromiso del actual Alcalde en la atención a las víctimas, donde vemos que existe un plan de acción que presenta un porcentaje importante de ejecución. Hay algunas acciones que se deben reforzar o reformar para el cumplimiento del PAT, pero en la medida que el cumplimento avance veremos resultados, donde son beneficiarios directos las víctimas”.
Por su parte, el secretario de Gobierno informó que se avanza desde la Dirección Administrativa en el cambio del uso del suelo del predio a institucional, para poder dar celeridad a los trámites que deben surtirse de manera previa a las intervenciones que va realizar la Unidad de Víctimas. Precisó que en el punto de atención se han brindado 11 mil atenciones y asesorías a esta población y se han hecho efectivos 12 pagos de ayudas humanitarias inmediatas.
Además, el funcionario anunció el apoyo para garantizar la participación de los representantes de esta población en un encuentro que tendrá lugar en Medellín, Antioquia, en aras de dignificar su condición de víctimas.
Frente a la oferta institucional se destaca el desarrollo de brigadas extramurales de salud con servicios de primer nivel y bienestar social, la garantía del acceso a la educación para niños y adultos víctimas del conflicto, el desarrollo de proyectos productivos, el fomento de escenarios de recreación e integración y la participación de adultos mayores en los Centros Vida, entre otros.
24.000 latas de cerveza Budweiser fueron incautadas en Sabanalarga
Escrita por Casanare Noticias1000 bandejas de cerveza Budweiser, avaluadas en cerca de 48 millones de pesos, incautó en el municipio de Sabanalarga, el Grupo Operativo del programa Anti contrabando de la Secretaría de Hacienda del Departamento, en cooperación interinstitucional con la Policía Nacional, en operativos de inspección, control y vigilancia.
La incautación se dio porque el producto no presentó la tornaguía de movilización y facturas de compra en los puestos de control policial, y se pretendía comercializar sin pagar las estampillas respectivas, al parecer en el municipio de Monterrey.
El director de Rentas del Departamento, Yonny Silva Rivera explicó que, “la comercialización de cerveza, licores y cigarrillos en las entidades territoriales, no es libre, siempre debe mediar la autorización de Rentas para la disposición de la venta legal en los establecimientos comerciales de los distintos municipios de Casanare”.
Por su parte el secretario de Hacienda, Julio Molano manifestó que, la venta ilegal de estos productos, afecta seriamente los ingresos del Departamento, ya que, “con la comercialización legal de cigarrillos, cervezas y licores, se recauda aproximadamente 68 mil millones de pesos, siendo la principal fuente de ingresos propios con libre destinación en proyectos que benefician a la población casanareña”.
Presunto homicida de ciudadano venezolano fue enviado a la cárcel en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía capturó a dos hombres de 23 y 21 años de edad de nacionalidad venezolana, por el delito de homicidio.
Luego de que el pasado 28 de abril en horas de la madrugada, se presentara una riña en la calle 14 con carrera 18 frente al establecimiento público San Ángel de Yopal, donde resulta muerto el señor Luis Alberto Morantes López en un hecho de intolerancia.
La Policía Nacional inicia a través de las patrullas del cuadrante la ubicación de los responsables del hecho, logrando minutos después la captura en flagrancia de estas dos personas, momentos en que se encontraban en un hotel de la ciudad donde residían, cambiándose de ropa y lavando el arma blanca con el habrían cometieron el homicidio.
Según versiones suministradas por testigos, la víctima discutió por una mujer con uno de estos hombres y se formó una riña donde interviene la otra persona quien sacando un cuchillo le propina una herida en el abdomen. Esta persona es trasladada al hospital regional de la Orinoquía, pero llega sin signos vitales debido a la gravedad de las heridas.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente por el delito de Homicidio doloso mediante la modalidad de riña por causa de intolerancia social.
Este jueves mesas de trabajo con la ANI y Covioriente para analizar peticiones de la Doble Calzada
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves, el Gobierno Departamental continuará las reuniones programadas con la Agencia Nacional de Infraestructura, Covioriente y demás autoridades para buscar soluciones a las problemáticas presentadas por los líderes integrantes del Comité Cívico de la doble calzada Yopal-Aguazul.
Para ello, se van a desarrollar seis mesas de trabajo con el fin de tratar cada una de las peticiones:
Mesa Laboral de 8:00-9:00 am en el Despacho CAD.
Mesa Bienes y Servicios de 9:00-10:00 am en el Despacho CAD.
Lectura de fallo arbitral 10:00-11:00 am en el Despacho CAD.
Mesa predial de 11:00-12:00 m en el Despacho CAD.
Mesa Ambiental de 2:00-5:00 pm en Corporinoquia.
Mesa Diseño de 5:00-7:00 pm en Corporinoquia.
El gobernador Alirio Barrera, solicitó a los líderes del Comité priorizar las peticiones en cada uno de los sectores, con el fin de obtener resultados concretos en la siguiente reunión.