CN (19895)
Suspensión de energía eléctrica este jueves en Nunchía
Escrita por Casanare Noticias
Enerca informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica del municipio de Nunchía que este jueves 28 de marzo de 2019, se realizará mantenimiento preventivo en el circuito Tocaría - Nunchía en 34.5KV.
Los trabajos a desarrollar tienen como finalidad realizar despeje de corredor de red eléctrica en circuito principal, poda de árboles y limpieza de vegetación que hace contacto con las redes, ajuste de conexionado, reposición de protecciones averiadas en transformadores de distribución.
Para efectuar mencionadas labores se debe suspender el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 3:00 pm, en los siguientes sectores: Área urbana del municipio de Nunchía y las Veredas de Buenos Aires, Betania, Palmita, Capilla, Pedregal, Moralíto, Milagro, La Virgen, Nevera, Barranquilla, Palmira, Tacare, Redención, Macuco, Palmira, Piedecuesta y Morcote en Boyacá.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Ladrones robaron 8 millones de una droguería en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Dos sujetos se llevaron 8 millones de pesos de una Droguería Alemana ubicada en la carrera 14 con calle 30 de Yopal.
El hecho se presentó cerca de las 8:30 de la mañana, cuando los individuos ingresaron al establecimiento a preguntar supuestamente por un medicamento.
Acto seguido encañonaron a la empleada que los atendió y se desplazaron al interior de la droguería donde se encontraba otro empleado encargado del manejo del dinero, momento en el cual se hicieron con el millonario botín.
De acuerdo al capitán Luis Tovar de la Policía, los delincuentes se llevaron el DVR donde se almacenan los vídeos de las cámaras de seguridad.
La investigación quedó a cargo de personal de la Sijín.
De acuerdo a testigos, los maleantes huyeron a bordo de una moto negra Yamaha FZ.
Estos son los ganadores de la crono "Mis 57 taponazos" realizada en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con éxito se desarrolló la crono 15. 5 Kilómetros por equipos e individual "Mis 57 taponazos" organizada por el ciclista y empresario Julio César Rodríguez.
La línea de salida de los pedalistas, desde el barrio "La Esmeralda", sobre la vía Picón, la vía Morichal, con un giro que concluyó en parque turístico Santuario de los Micos, ubicado en vereda Picón.
El evento se caracterizó por su excelente nivel deportivo de los participantes, jueces y la oportunidad de integración que brindaron las familias y presentes
La jornada contó con el patrocinio de , Marco Tulio Ruíz, ex gobernador de Casanare, Santuario de los Micos, Tienda Martello, Eulogio Fuentes y Hacienda Santa Catalina.
Clasificación general:
1. Brayan Fernández.
2. Carlos Rojas .
3. Edwin Sigua.
4. Jeison Simbaqueba.
5. Leandro Iza.
6. Robinson Rincon.
7. Julio César Rodríguez.
8. Julián Rincón.
9. Adrés Díaz.
10. Daniel Clavijo.
Un hombre murió intentando extinguir incendio en cerro Buenavista de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasBomberos Yopal reportó la muerte de una persona en el cerro Buenavista identificada como Gabriel Hernández de 65 años, quien pereció cuando al parecer adelantaba labores tendientes a mitigar un incendio forestal en el área.
El deceso se conoció en la mañana de este lunes festivo, siendo la tercera víctima mortal que cobran los incendios forestales en lo que va del año en Casanare.
Según se pudo establecer, el cuerpo del hombre fue hallado por otros vecinos, quienes también trataban de cercar las llamas para evitar su propagación.
Joven perdió una mano en accidente en la vía Tame - Hato Corozal
Escrita por Casanare Noticias
Freddy Yesid Vivas Cuburuco sufrió un aparatoso accidente de tránsito en la vía Tame - Hato Corozal, hacia el mediodía del sábado, cuando la moto en la que se movilizaba chocó contra un automóvil, perdiendo una de sus manos y sufriendo múltiples fracturas y laceraciones, debido al fuerte impacto.
Según dio a conocer el portal Capibaramundonoticias, finalmente, después de 50 minutos del accidente, el joven logró ser evacuado por sus familiares en la carroceria de una turbo, y con la asistencia de enfermeras del Centro de Salud que llegaron con una camilla. Allí en el establecimiento de salud del municipio logró ser estabilizado.
La remisión al Hospital Regional de la Orinoquía fue otra odisea, hubo que esperar hasta que llegara una ambulancia desde Támara, teniendo en cuenta que son cerca de tres horas y media el recorrido, para lograr llevar un paciente hasta la ciudad de Yopal.
El joven ya está en manos de los médicos especialistas en Yopal, a la espera de que pueda recuperar su mano, la cual fue recogida de forma rápida y llevada en un termo con hielo.
En cuanto a los ocupantes del vehículo, salieron ilesos.
Cuatro capturados en Támara y Yopal por tráfico de estupefacientes
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía de Casanare reportó cuatro capturas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en el departamento.
Dos de ellas se presentaron en el barrio San Antonio kilómetro uno de la entrada principal del municipio de Támara, donde fueron detenidos dos hombre de 26 y 20 años de edad, a quienes se les halló en su poder una bolsa que contenía 64,7 de marihuana y una gramera. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 12 local de Paz De Ariporo.
De igual modo, en la calle 35 con carrera 25 barrio Oasis de Yopal, fue capturado un hombre de 21 años de edad, a quien se le incautaron cuatro envolturas en papel en forma de cigarrillo en cuyo interior contenía ocho gramos de marihuana. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 local URI.
Por último, en la carrera 18 con calle 15 del barrio la Esperanza de Yopal, fue capturada una mujer de 19 años de edad, a quien se le halló en su poder 17 envolturas dosificadas de 10 gramos de bazuco. La capturada fue dejada a disposición de la fiscalía 30 local URI.
Consultorio Jurídico de Unitrópico atendió 60 casos en Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
Una jornada de asesorías realizó Unitrópico a través del Consultorio Jurídico, para atender a los habitantes del municipio de Tauramena de estratos 1 y 2 según el Sisbén, durante el fin de semana.
Esta es la segunda oportunidad durante el presente año, que la institución de educación superior se descentraliza hacia los municipios para brindar asesorías en derecho penal, laboral, público, derecho de familia y civil.
“Con este servicio de asesorías jurídicas, también se pueden generar derechos de petición, tutelas o lo necesario para tener una mejor comprensión de los temas que tiene la comunidad”, explicó Lyda Pedreros, estudiantes de décimo semestre del programa de Derecho.
Como resultado de la jornada, se logró atender 60 casos entre 15 estudiantes del programa de Derecho que se encontraban disponibles en la cancha cubierta de la Institución Educativa del Llano.
“Al menos se tiene la información gratis, porque en el municipio hay abogados, pero para solicitarle alguna información tiene costo y ya que se tiene la oportunidad, uno viene a exponer su caso”, expresó Fabio Zamudio, habitante de la vereda Jaguito, beneficiario de la actividad.
Reconstruyeron aviso de "Yo Amo Paz de Ariporo"
Escrita por Casanare Noticias
Gracias al apoyo de la comunidad en general, fue reconstruido el aviso "Yo amo Paz de Ariporo", el cual había sido destruido por un vándalo a inicios de este mes.
Ahora se espera que los habitantes cercanos lo ayuden a cuidar.
Artículo relacionado:
Buscan a vándalo que destruyó aviso "Yo Amo a Paz de Ariporo"
Capturado alias 'Ñeque', integrante del GAO residual en Arauca
Escrita por Casanare Noticias
El Ejército Nacional, en una operación militar conjunta con la Armada Nacional y la Policía Nacional, logró la captura de un individuo señalado de hacer parte del grupo armado organizado (GAO) residual estructura primera quien presuntamente habría participado en un gran número de acciones terroristas en el departamento de Arauca.
La operación militar se llevó a cabo en zona urbana de Tame, hasta donde llegaron tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina no 52 y la Policía Nacional logrando la captura de alias Ñeque, hombre de confianza del tercer cabecilla de finanzas del grupo armado organizado residual estructura primera.
Alias Ñeque se le atribuyen acciones terroristas como el bloqueo del eje vial con explosivos en la vereda de Santo Domingo en Tame, el hurto de dos camionetas de la UNP en noviembre de 2018 a la líder social Tilzia Naiza Quintero; al mismo tiempo era el encargado de extorsiones a gremios de los municipios de Tame y Puerto Rondón y se le acusa también de estar realizando actividades de inteligencia delictiva a la tropa y proselitismo político organizativo y de masas en la región.
Con la captura de este sujeto, se logra afectar la red de apoyo al terrorismo, esta estructura criminal pierde la capacidad para el desarrollo de acciones terroristas en el Departamento; al mismo tiempo se frustran las acciones criminales que tenía previstas contra la población civil y la Fuerza Pública.
El trabajo conjunto y coordinado desarrollado en esta zona del país, ha permitido debilitar y neutralizar sistemáticamente las intenciones criminales del grupo armado organizado residual estructura primera que atentan permanentemente contra la dignidad, integridad y libertad de las personas en el territorio llanero.
Premios Gran Mujer fueron entregados en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con invitación abierta a la comunidad, en la que todos podían postular a quién consideraran una “Gran Mujer” y después de votar a través de redes sociales , se escogieron las 20 mujeres más destacadas en las categorías de cultura, deporte, emprendimiento y trabajo comunitario, de los Premios Gran Mujer en su tercera versión.
Para esta ocasión en la categoría de cultura se reconoció la labor que la Directora Departamental de Cultura y Turismo Nidia Guerrero Martínez que ha realizado en pro de la identidad de los casanareños quien está convencida que ¨La cultura es un elemento de convivencia, construcción, equidad y a través de ella lograremos la transformación social de nuestro Departamento; con empeño, corazón y de la mano de Dios damos pasos firmes para defender, difundir, rescatar, prolongar y amar nuestra identidad¨.
More...
Jornada continua en la CCC por última semana de renovación de Matricula Mercantil
Escrita por Casanare Noticias
El próximo domingo 31 de marzo vence el plazo para renovar la Matrícula Mercantil. El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Carlos Rojas Arenas, hizo un llamado a los empresarios y comerciantes para que se acerquen a cumplir este deber como está establecido en el Código de Comercio, articulo 33. Además porque al estar vigente el registro proporciona seguridad y confianza con los clientes y proveedores, se tiene una trayectoria con el nombre comercial, ofrece la posibilidad de contratar con el Estado, entre otros beneficios.
El tejido empresarial de la CCC, lo componen a 31 de diciembre de 2018: 21.348 personas naturales y jurídicas, hasta el momento han renovado 8 mil, por ello la entidad gremial dispuso de realizar jornada continua de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche en la oficina principal Yopal y las sedes de Villanueva, Tauramena, Aguazul y Paz de Ariporo. También se puede hacer el proceso por internet enwww.cccasanare.co Servicios en Línea. Y para los empresarios que integran la Red de Afiliados renovación a domicilio en el PBX 6345955 extensión 1112, móvil 3125028511.
Al igual que el Registro Mercantil, también se deben renovar las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL), Nacional de Turismo (RNT) y el Registro Único Nacional de Operadores de Libranza (RUNEOL) y el registro Único de Proponentes (RUP) que el plazo vence 5 de abril.
La ley ha establecido que compete a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) imponer sanciones, cuando la obligación no se cumpla, según lo dispone el Código de Comercio por 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir un poco más de 14 millones de pesos.
Es importante tener en cuenta, también, que el artículo 31 la ley 1727 de 2014 ordena a las Cámaras de Comercio depurar del Registro Mercantil a las empresas que en el lapso de los últimos cinco (5) años no hayan cumplido con la obligación de renovar su Matrícula Mercantil.
Más de 110 mujeres de Nunchía fueron certificadas por el Sena en "Liderazgo Femenino"
Escrita por Casanare Noticias
El Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del Casanare – SENA, en alianza con la Alcaldía del municipio de Nunchia – Secretaría de Desarrollo, organizaron un evento de divulgación tecnológica - EDT, con el nombre de 1er Encuentro Zonal – Liderazgo y Participación de la mujer Casanareña en la sociedad con el fin de dar cumplimiento al compromiso adquirido en el Taller Construyendo País el cual se llevó a cabo en Yopal el pasado mes de Enero.
El objetivo del taller fue dar las herramientas necesarias para el fortalecimiento del liderazgo y participación de la mujer casanareña en la sociedad como estrategia para seguir motivándolas a que se vinculen a procesos de formación, capacitación, emprenderismo y demás escenarios de participación.
Esta jornada, a la que asistieron más de 100 mujeres casanareñas, contó con la participación de líderes representativas del género tales como: Viviana Arias, Embajadora de Sororidad en el país, Camila Avella, modelo y presentadora de talla internacional, Alejandra Colmenares, Postulada mujer CAFAM 2019, Viviana Reyes, Postulada mujer CAFAM 2018, entre otras, que por medio de experiencias incentivaron a las asistentes a creer en sus capacidades y no tener miedo a emprender
“Soñar es el primer paso. Soñar en grande le permite pensar en ideas que no parecen posibles aún, pero de hecho son posibles. Pensar en grande le obliga a pensar en el largo plazo, algo que es bastante útil” manifestó Johana Astrid Medina, directora SENA regional Casanare, durante su intervención la cual se centró en el liderazgo de la mujer casanareña.
Así mismo, en el marco de la actividad, Viviana Arias, embajadora de Sororidad, aprovechó para explicar a las asistentes el significado de la palabra sororidad, expuso: “sororidad en la hermanan que hay entre nosotras para lograr un ideal. Entretejamos juntas una nueva historia. Recuerda, no es lo que haces, es lo que provocas en el mundo”
El evento, que finalizó sobre las 5 de la tarde, también trató temas como: participación e incidencia de la mujer por enfoques poblacionales, los valores y la ética de la mujer y la política pública de la equidad de género para la mujer
Yina Paola Abril, asistente al evento, manifestó que esta clase de actividades en las que se les da participación a la mujer, son perfectos para conocer a fondo sus talentos, indicó: “Gracias al SENA por crear estos espacios en los que nos dan las herramientas necesarias para descubrir nuestros talentos y poderlos enfocar. Estaba en un estado donde no conocía la capacidad que tenía. Hoy soy una mujer nueva”
De igual modo, Camila Avella, casanareña, presentadora y modelo de talla internacional invitó a las mujeres líderes de los diferentes municipios del norte del departamento a persistir y seguir luchando por los metas.
Finalmente, las asistentes al evento fueron certificadas por el SENA en Liderazgo Femenino y manifestaron estar a la espera del próximo encuentro zonal que tendrá lugar al sur del departamento.
Idury y vendedores ambulantes acordaron mesa técnica de trabajo
Escrita por Casanare Noticias
Una mesa técnica de trabajo, fue acordada luego del debate de control político realizado por el Concejo municipal de Yopal, al gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (IDURY), Ricardo Corso Buitrago; quien al término de la jornada en torno a la discusión del espacio público y vendedores ambulantes, manifestó su complacencia por los compromisos adquiridos por cada uno de los actores involucrados en la sesión, que contó con la participación de la Personería, Policía Nacional y representantes del gremio.
Así mismo, el funcionario agregó que “la actividad fue muy productiva, porque se escucharon diferentes puntos de vista, tanto de los concejales como de los directamente implicados en el tema. Nosotros no perseguimos a nadie y la administración siempre ha estado presta para atenderlos y guiarlos en los procesos de formalización”.
La mesa técnica concertada, fue programada para el próximo martes 9 de abril de 2019, a las 8:00 de la mañana en el recinto del Concejo Municipal. Contará con la participación de los Concejales, Personería, Policía Nacional, Secretarías de Salud, Gobierno, Tránsito e IDURY.
En este espacio se trabajará en busca de soluciones conjuntas a las problemáticas de espacio público y comercio informal, buscando salidas que beneficien a la población que ejerce esta actividad, pero de una forma organizada, estructurada y que cumplan con la normatividad establecida.
Uno de los asistentes al debate fue Javier Molano, vendedor ambulante y líder del sector. Él, como otros, tomó la vocería para comprometer al gremio con el cumplimiento de las normas y pedir una concertación urgente entre las partes. Exigió compromisos claros y resultados serios frente a la situación, que además de ser una problemática para la ciudad, es incómoda para ellos.
"Es importante destacar que la Administración Municipal no tiene, ni tendrá la intención de perseguir a los vendedores ambulantes de Yopal, por el contrario, siempre ha estado de puertas abiertas al diálogo, a las propuestas conjuntas y a la búsqueda de soluciones prontas y efectivas, a las problemáticas que presenta la ciudad", agregó el alcalde Leonardo Puentes.
Última semana para presentarse a convocatorias del Programa Nacional de Estímulos
Escrita por Casanare Noticias
El Ministerio de Cultura y la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, invitaron a los casanareños a la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos, que finaliza este 29 de marzo en su primera fase, ofertando 85 convocatorias para entregar más de $ 7.296 millones.
Este año, el Programa de Estímulos del Ministerio no solo entregará 50 % más de recursos en estímulos, sino que trae un 37.5 % más de convocatorias frente a lo ofertado el año anterior. El incremento en los recursos destinados responde al compromiso del Gobierno Nacional con “el empoderamiento cultural de las regiones y el fortalecimiento de los emprendimientos culturales y creativos”, según explicó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
Con este componente el Ministerio de Cultura busca garantizar la sostenibilidad cultural de la nación y aportar a la dinamización económica de los territorios a través de las industrias creativas y culturales, incluyendo nuevos estímulos encaminados a fortalecer los emprendimientos creativos y culturales en todo el país. La nueva oferta responde al desarrollo de la política de economía naranja y tendrá recursos por $4.855 millones.
Una vez más, se invita al sector artístico y cultural a participar de esta convocatoria en la que se ofrecen estímulos en las siguientes áreas: archivos, artes visuales, danza, literatura, música, primera infancia, teatro y circo, bibliotecas, cinematografía, comunicaciones, emprendimiento cultural, fomento regional, lingüística, patrimonio, poblaciones, proyectos museológicos y economía naranja, toda la información de inscripción, aceptación y participación la cual se encuentra en el portal web del Ministerio de Cultura.