CN

CN (19895)

El secretario de Obras de Yopal, Guillermo Pérez, se refirió a los reparcheos de vías y recolección de basura arrojada por inescrupulosos a los sistemas de aguas lluvias que causan taponamientos e inundaciones en distintos sectores de la ciudad.

“Estamos adelantando las labores de reparcheo al mismo tiempo que estamos trabajando en los sumideros de la ciudad. Ya adelantamos la calle 24; estuvimos en el sector del Alkosto y de ahí la ruta es hasta la carrera 10. 

También seguimos con esos puntos. El fin de semana vimos que con las lluvias se generaron unas inundaciones en el Skate Park, allí vemos que la gente inició con fotomontajes. Les quiero decir que la misma comunidad sin permiso alguno, llevó unos viajes de tierra y unos costales para hacer unas rampas para las bicicletas. Cuando hicieron eso en el verano, taponaron las rejillas y las obras de drenaje, entonces por supuesto que se tiene que empozar el agua.

En Villa Benilda también estuvimos atendiendo y vimos que los sumideros están totalmente taponados. La señora presidenta que hizo la denuncia tenía razón, pero cuando encontramos el material que se sacó de las limpiezas, encontramos basura, bolsas plásticas y papeles, entonces el llamado a la comunidad es a la conciencia ciudadana, que por favor cuidemos la ciudad y no botemos basura, queramos un poquito más la ciudad”, dijo Pérez.

De igual modo, sobre las problemas con el terminal de transporte, agregó: “En trabajo conjunto con secretaría de Tránsito y otras secretarías, se empezaron a hacer unas adecuaciones, una visita técnica y pues esperamos intervenir para acabar con el problema del terminal. Como todos saben el terminal de transporte fue construido hace muchos años. Allí hicieron unas obras de drenaje, luego se hicieron unas construcciones que las taparon hace varios años y estas inundaciones son producto de eso, además de la falta de mantenimiento durante todo este tiempo. Pero ahora con estas primeras lluvias evidenciamos los primeros puntos que hay que atender y uno de esos es el terminal”, y finalizó: “Les quiero decir que hicimos durante 2018 y en estos primeros tres meses de 2019, más de 200 puntos críticos de sumideros de Yopal. Este fin de semana durante las primeras lluvias vimos tres o cuatro puntos críticos, pero si no hubiésemos hecho todo ese trabajo arduo con las cuadrillas de la secretaría de Obras Públicas, hubiesen sido 20, 30 o 40 puntos críticos en toda la ciudad”.

Manuel Rubén Velásquez Barrera fue capturado en la carrera 12 entre calles 12 y 13 municipio de Monterrey, por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI que materializan una orden de captura proferida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza, por el delito de Violencia Intrafamiliar en Concurso Sucesivo y Homogéneo. 

De acuerdo a la Fiscalía, Velásquez Barrera agredió en varias oportunidades a su compañera sentimental Cecilia Alvarado Fernández. El agresor la golpeó, mordió y pateó de manera indiscriminada, causándole incapacidad de carácter definitivo, la primera vez 10 días y la segunda 25 días con secuelas, por lo que quedó a disposición de las autoridades.

Miércoles, 03 Abril 2019 06:19

¡Cuidado! No caiga en delitos informáticos

Escrita por

Algunos ciudadanos han reportado que en el departamento se están implementando delitos informáticos, a través de los cuales, a nombre de empresas o marcas reconocidas en el país, se les solicita información personal y realizar consignaciones a cambio de supuestos premios ganados.

Una de las modalidades de estafa se denomina Vishing, la cual consiste en que los delincuentes realizan llamadas para obtener información personal e inventan un premio y hacen que su víctima realice consignaciones por bajos montos con la propuesta de ser este el requisito fundamental para la entrega del premio.

La otra modalidad de fraude es el Smishing, en la cual el delincuente envía de un mensaje de texto utilizando aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook, a través de los cuales se invita a llamar para reclamar el supuesto premio; sin embargo, durante la llamada se le solicita a la víctima varios datos personales, incluidos los números de tarjetas de crédito y contraseñas.

La mayoría de estos casos se hacen desde los centros carcelarios y penitenciarios, por esta razón la Gobernación de Casanare, con el ánimo de prevenir estos eventos, hace un llamado a la comunidad en general a hacer caso omiso de las llamadas o los mensajes de texto obtenidos de números no registrados, y abstenerse de suministrar datos personales.

Con la presencia de la comunidad aguazuleña; el Secretario de Obras, Héctor Miguel González socializó el alcance de la de la adecuación  del parque para la integración ciudadana del Barrio el Cristal en un término de 5 meses por $1.608 millones.

El consorcio A.P.C.A 2019 es el responsable del contrato 0345  para adecuar el equipamiento para el fomento a la recreación, la actividad física y utilización del tiempo libre con el fin de desarrollar entornos de convivencia y paz.

La obra tendrá zonas verdes, rampas para discapacidad, arborización, pradización, bancas en concreto, muro escalador infantil, araña de juegos, trípode malla   infantil, mobiliario para discapacidad, cicloruta, instalaciones hidrosanitarias y una escultura.

Enerca informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores de la ciudad de Yopal, que este viernes 5 de abril, se realizará mantenimiento preventivo en corredor de red en 13,2KV circuito 5 - urbano Yopal.

Labores que se adelantarán con el fin de  realizar despeje de corredor de línea, limpieza de vegetación, ajuste de conexionado en seccionadores y cambio de protecciones en transformadores de distribución; con lo cual se busca garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.

Debido a lo anterior, Enerca informó que se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 6:00 am a 1:00 pm, en los siguientes sectores de Yopal: Urbano: Casas Vencedores, 26 de Mayo, Santa Helena,  20 Julio, Primavera, Nogal, El Recuerdo , La Floresta, Coliseo 20 de Julio ,un sector de Araguaney, Urbanización Esteritos, un sector de  Villa Rocio, un sector de Provivienda, Materno Infantil, San Pedro, GNV de la calle 30 con carrera 14, Comando de Policía Nacional Departamental, Alcaldía Municipal, Cuerpo de Bomberos, Colegio Lucila Piragauta,  Taller Secretaria de Obra Departamental, Terminal, Patinodromo y usuarios asociados al circuito código 15356.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Miércoles, 03 Abril 2019 06:06

Renovación mercantil creció un 7% en Casanare

Escrita por

Con un balance positivo terminó la renovación de los registros delegados por el Estado, en especial el mercantil, con un aumento del 7% respecto al 2018 en la Cámara de Comercio de Casanare (CCC).

Según las cifras entregadas por el presidente ejecutivo de la entidad gremial, Carlos Rojas Arenas, el tejido empresarial para este primer  trimestre del 2019 fue de 16.245, con un aumento de 1.026 personas naturales y jurídicas, respecto al 2018 que fueron 15.219.

Del total del tejido empresarial 14.983 fueron renovaciones y 1.262 matrículas. De estas el 49%, es decir 8.032 son de Yopal, en segundo lugar está Villanueva con el 11% para 1.716; tercero Aguazul con el 8% y 1.327; cuarto Paz de Ariporo con 1.020 para el 6%; Tauramena ocupa el quinto lugar con 975 con el 6%; en sexto lugar está Monterrey con 710 para un 4%; séptimo Maní con 612 con para el 4%;  en octavo lugar Trinidad con 434 para un 3% y los otros 11 municipios tienen en total 1.419  empresarios y comerciantes para un 9%. 

Rojas Arenas, resaltó que las cifras son las mejores en los últimos cinco años porque  el 76.2% de los registrados a 31 de diciembre de 2018 (21.348), ratificaron su compromiso con Casanare, además es un signo de confianza para el sector empresarial y demuestra que el Departamento ofrece una economía estable para seguir potenciando sus inversiones en sectores como el turismo, servicios de alojamiento, eventos académicos y comerciales, agroindustria, entre otros.

Respecto a las cancelaciones se evidencio que bajaron en un 4%, ya que en el 2018 fueron 1.470 y para este primer trimestre de 2019 fueron 1.416, cabe destacar que la mayoría corresponden a comercio tradicional, otras a que migraron a persona jurídica y algunas que cumplieron con su ciclo de vida.

Finalmente el presidente ejecutivo de la CCC, convocó a los empresarios a seguir participando de los programas, proyectos y capacitaciones que tiene la entidad, en diferentes horarios, temas y municipios.  Podrán ser beneficiarios de los servicios y acompañamiento de la Cámara de Comercio de Casanare para actualizar y modernizarla la gestión, fortalecer su plan de negocios y capacitar a sus colaboradores.

Ante el incremento del consumo de pescados y mariscos durante la temporada de Semana Santa, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud, invita a toda la población a tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para prevenir intoxicaciones causadas por la ingesta de estos alimentos, en mal estado.

La forma de conservación y las condiciones higiénicas hacen la diferencia entre un establecimiento que cumple con las normas sanitarias y uno que no; por lo que se recomienda a los consumidores adquirir estos productos en sitios de comercio reconocidos y de confianza para no exponer su salud y la de su familia.

El establecimiento debe disponer el producto en refrigeradores de 0°C a 4°C y/o en congeladores mínimo de -18°C, los cuales deben contar con instrumentos para la medición de la temperatura, que garanticen su conservación. Siempre que adquiera estos productos verifique que las personas encargadas de la manipulación del pescado cuenten con vestimenta clara y limpia, con buenas prácticas higiénicas y que los productos cuenten con medidas de protección que eviten contaminación y mantengan la cadena de frío.

Si realiza la compra de varios productos de la canasta familiar, los productos de la pesca, deben ser los últimos en comprarse, de no hacerlo podrían perder su refrigeración y desarrollarían bacterias que ponen en riesgo la salud.

Es indispensable revisar que los establecimientos estén limpios, que los pescados y crustáceos exhibidos en stands o congeladores estén en abundante hielo, que cubra completamente el producto y que estén separados de otros alimentos, como pollo o carnes.

Características del producto:

-Los ojos de los pescados deben ser brillantes y vidriosos, no turbios o de color blanquecino y no deben estar hundidos. Para el caso de crustáceos, no deben presentar machas negras.

-Evite comprar los pescados que tengan escarcha o cristales de hielo, ya que puede significar que el mismo ha estado almacenado durante mucho tiempo o que se descongeló y volvió a congelar.

-Las escamas deben estar adheridas a la piel, verifique que no se desprendan fácilmente.

-La piel deber estar sin heridas y debe presentar escamas relucientes, si se pasa el dedo por encima y caen muchas escamas significa que no está fresco.

-Su olor debe ser fresco, sin olor a amoníaco y tener buena textura. El pescado fresco huele poco, un olor fuerte es signo de que no está fresco.

-Las agallas o branquias deben presentar su color rojizo característico, no marrón (tenga precaución que no le adicionen sangre que enmascare su frescura).

 Almacenamiento y refrigeración

Deposite los productos alimenticios en el refrigerador o congelador inmediatamente después de su compra. No los almacene en el refrigerador más de 2 días, si pretende consumirlos posteriormente, envuélvalos en bolsa plástica o de aluminio y déjelos en el congelador. Sepárelos de los alimentos listos para el consumo.

Para el caso de descongelar ya sea pescados o crustáceos, déjelos en el refrigerador durante la noche. Si tiene que descongelar rápidamente, puede ponerlos en una bolsa plástica sellada e introducirlos en agua fría, en el caso de cocción inmediata colóquelos en el horno microondas

En el caso de las conservas de pescados (atún, sardinas, entre otros), es importante verificar la información contenida en la etiqueta, en especial que cuente con el registro sanitario y fecha de vencimiento vigente. Otra característica para tener en cuenta es que las latas no presenten hendiduras, soplamientos, ni oxido; al destaparla no debe desprender gases, ni olores extraños.

El Personal que expende pescado debe reunir las siguientes condiciones: mantener limpieza e higiene personal, así como las uñas cortas, limpias y sin esmalte; el cabello recogido y cubierto con gorro; usar vestimenta de color claro (tapabocas, gorro, delantal) y calzado cerrado de material impermeable. No debe usar joyas o accesorios, ni presentar ningún tipo de afectación en la piel.

Los síntomas característicos de una intoxicación por estos alimentos son: fiebre elevada, sangre en las deposiciones, vómitos prolongados; lo que puede conducir a deshidratación y diarrea. De presentar esta sintomatología es necesario consultar de inmediato al médico, para su diagnóstico.

En caso de identificar alimentos en mal estado que estén siendo comercializados, es importante dar aviso de inmediato a la Policía Nacional o a la Secretaría de Salud Municipal.

La ESE Salud Yopal desplazará un equipo de profesionales hasta los diferentes corregimientos del municipio, con el fin de beneficiar a cientos de yopaleños con la atención en salud. Será la cuarta vez en lo corrido del 2019 que la entidad desplace el equipo para efectuar las jornadas.

En estas brigadas de salud los habitantes del campo afiliados a Capresoca EPS y Nueva EPS Subsidiada recibirán la atención primaria en salud por profesionales en medicina, odontología, enfermería, con actividades de promoción y prevención en salud acompañadas por el servicio de vacunación, buscando así mejorar la calidad de vida en salud de la población del campo.

Durante este mes la brigada de salud “Con Calidad y Humanización” llegará a las siguientes instituciones, corregimientos y veredas del municipio.

Estos son los puntos de atención durante las dos primeras semanas del mes de abril.

 

PRIMERA SEMANA DEL 2 AL 12 DE ABRIL

 

FECHA

VEREDA O CORREGIMIENTO

PUNTO DE ATENCION

2 DE ABRIL

ARAGUANEY

ESCUELA

3 DE ABRIL

LA ESPERANZA

ESCUELA

4 DE ABRIL

MORICHAL

PUESTO DE SALUD

5 DE ABRIL

EL AMPARO

ESCUELA

8 DE ABRIL

MATE PALMA

ESCUELA

9 DE ABRIL

GARZON,PICON,UNION

CACETA COMUNAL

10 DE ABRIL

HOGAR DIA COMUNA 5

CALLE 42-11-26 EL PROGRESO

11 DE ABRIL

MORICHAL

PUESTO DE SALUD

12 DE ABRIL

MORICHAL ADULTOS MAYORES

PUESTO DE SALUD

 

Se recomienda a la comunidad llevar su documento de identidad. 

El alcalde de Maní, Tony Ávila, fue nominado a nivel internacional por promocionar su municipio a través del proyecto audiovisual “Aquí me bajo, en Maní”.
El municipio está nominado a dos premios de talla mundial. 


El audiovisual promocional fue desarrollado a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes y enaltece y resalta el municipio, como eje principal de destino naturaleza.


La idea original de la consultora política y periodista de turismo, Paula Paredes logró que el municipio fuese reconocido a nivel mundial en los premios, The Napolitan Victory Awards. “Aquí me Bajo”, fue rodado en el municipio y muestra aquello que identifica la región llanera, costumbres, cultura, gastronomía, biodiversidad, sitios turísticos y la riqueza musical auténtica de la bandola criolla.

Un hombre de 48 años de edad, fue capturado en la calle 49 con trasversal 15 barrio La Esmeralda de Yopal, en la vía que conduce a la vereda el Picón.

De acuerdo a la Policía el sujeto era solicitado por el Juzgado Promiscuo Municipal con Funciones de Control de Garantías de Concordia, Antioquia, por el delito de actos sexuales con menor de catorce años.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 33 EDA URI.