CN

CN (19895)

 

Jonathan Romero de 29 años de edad, fue capturado por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.

Esta persona es señalada de ingresar el pasado mes de febrero al bloque de primaria del colegio Técnico Ambiental de Yopal, donde mediante engaños condujo a una menor de edad a uno de los baños, para realizar tocamientos en sus partes íntimas.

De acuerdo al licenciado Servando González, el sujeto aprovechó la falta de personal de vigilancia en el colegio e ingresó supuestamente a preguntar un cupo para una de sus hijas, cuando se aprovechó de una de las estudiantes. La niña dio aviso a una de sus compañeros y esta informó a una profesora. 

Una vez se puso en conocimiento de las autoridades este hecho, se iniciaron las investigaciones con el fin de esclarecer el caso; permitiendo a los investigadores recolectar suficientes elementos probatorios para que el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, Boyacá, expidiera una orden de captura en su contra.

La detención de esta persona se hizo efectiva en la ciudadela La Bendición de Yopal y dentro de sus antecedentes se registraron los siguientes delitos: dos procesos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, un proceso injurias por vías de hecho y una sentencia condenatoria por violencia intrafamiliar.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial solicitante, donde en audiencia de legalización de captura se ordena su detención preventiva en el centro carcelario de la ciudad de Yopal.

 

Romero ya había sido denunciado por un intento de abuso a una menor de edad en La Bendición, como se reseña en el siguiente link:
Denuncia por presunto intento de abuso contra menor prende las alarmas en Yopal (Informe Especial)

Aquí el reciente caso en el colegio Técnico Ambiental de San Mateo: 
Menor de siete años fue abusada en un colegio de Yopal

 

En desarrollo del Plan de Choque "Construyendo Seguridad", personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal Casanare (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 8 Seccional Homicidios de Yopal, lograron la captura de un hombre de 72 años de edad, por el delito de homicidio en grado de tentativa.

La Policía informó que esta persona fue detenida en cumplimento a una orden de captura emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva, por hechos ocurridos el día 20 de mayo de 2017, donde en medio de una discusión por desacuerdos en el pago de unos servicios públicos, agredió con un arma cortopunzante a otro hombre a quien le causó una herida abierta de gravedad, siendo remitido por urgencias Hospital Regional de la Orinoquía.

Según el reporte de Medicina Legal, le ocasionó una incapacidad 60 días con lesiones permanentes, además de determinar que la lesión compromete un órgano vital interno, el cual de no haber recibido atención médica a tiempo le hubiese producido la muerte. 

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.

 

En dos días fue ampliado el plazo para hacer la declaración y el pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al año gravable 2018, para facilitar a los contribuyentes de Yopal, que no han podido pagar o radicar la declaración ante el municipio, cumplir la obligación tributaria.

Mediante Decreto 068 del 29 de marzo de 2019, la Alcaldía de Yopal declaró como día hábil el sábado 30, solo para efectos de recaudo de impuestos que se adelanten por la Secretaría de Hacienda del Municipio (área de Rentas), el día sábado 30 de marzo de 2019, para lo cual se prestara atención al público en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Igualmente se recibirán las declaraciones el día lunes primero de abril en horario habitual.

Se recuerda que no cumplir con esta obligación tributaria o hacerlo extemporáneamente, deriva en sanciones hasta por el 20 por ciento del valor de los ingresos.

Para mayor facilidad, los contribuyentes pueden hacer la declaración a través de la página web de servicios de la Alcaldía de Yopal: www.yopalcasanare.gov.co   

 

El comandante de la Policía de Casanare, coronel José Luis Ramírez, informó que en la tarde de este jueves fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer en la vía Marginal de la Selva, en el municipio de Nunchía.  

“Se encontró un cuerpo sin vida en el kilómetro 55 de la vía Yopal - Pore. Allí lo que pudieron determinar nuestros hombres es un cuerpo sin vida de una mujer.  

Está en un avanzado estado de descomposición e inicialmente se presumiría de un posible atropellamiento por parte de un vehículo.  

Se halló el cuerpo en una especie de alcantarilla grande que hay en el sector, pero queremos esperar lo que determine la inspección técnica al cadáver y lo que nos pueda arrojar Medicina Legal dado el deterioro del cuerpo de esta apersona”, manifestó el coronel Ramírez.   

 

Una comisión de funcionarios de Corporinoquia liderados por la Directora General Ingeniera Martha Jhoven Plazas Roa, se desplazó a las veredas San Pascual y El Amparo, en el sector El Puerto donde en la actualidad, la Corporación adelanta obras de protección  para mitigar los efectos negativos de las crecientes del río Cravo Sur que por años han azotado a esta comunidad con graves inundaciones durante la época invernal.

Quiero expresar disculpas a todos ustedes por incumplir mi cita el día anterior, pero el contratista de la obra no se encontraba en Yopal y era de vital importancia que él estuviera para que entre todos resolviéramos las dudas que tienen. Esta obra está pensada en beneficio de ustedes. Durante mucho tiempo me han hecho peticiones para invertir en varios sectores que se ven afectados por inundaciones durante el invierno. Mi principal interés es mejorar la calidad de vida de todos los que se van a ver beneficiados con estos proyectos y por ello estoy hoy aquí, para que resolvamos las dudas y que ustedes queden tranquilos de que esta obra está diseñada con altos estándares de calidad”,manifestó Martha Jhoven Plazas Roa Directora General de Corporinoquia durante el encuentro con los trabajadores y representantes de la comunidad.

La obra que busca beneficiar a las comunidades de las veredas San Pascual y El Amparo, responde a un estudio y diseños adelantado por Corporinoquia en 7 puntos críticos localizados sobre la margen derecha del rio Cravo Sur, aguas abajo desde la vereda Tacarimena Baja hasta la vereda San Pascual, municipio de Yopal. Su priorización radica en la necesidad de proteger la vía que comunica estas veredas y que se ha visto afectada por la socavación que ha generado las crecientes del río Cravo Sur, año a año en el sector.

“Los estudios que realizamos nos permitieron determinar que este sector requiere obras de protección en una longitud de 1223 metros por un valor aproximado a los 13 mil millones de pesos. Nosotros no contamos con la totalidad de esos recursos, sin embargo logramos gestionar cerca de 3 mil millones con lo cual podremos intervenir con base en los ajustes a diseños 350 metros inicialmente”Agregó Plazas Roa.

De acuerdo con lo anterior, con la construcción de los 350 metros se contribuirá para que el rio no siga generando procesos de socavación sobre la vía a través de la cual la comunidad de estas veredas se comunica entre sí y con el municipio de Yopal, sin embargo es importante precisar que para mitigar los efectos de inundación de estas veredas durante la temporada invernal, se requiere alcanzar el total de los 1223 metros lineales de obra construida de acuerdo con los diseños, por lo que la corporación seguirá con la gestión recursos ante entidades del orden nacional e invita al municipio en este propósito, con el objetivo de apoyar en la reducción del riesgo de esta población y mejorar su calidad de vida.

“Importante la presencia de la Ingeniera Martha Plazas. Nos mitigó una gran parte de las dudas que teníamos frente a la calidad de la obra, principalmente por las correcciones que se han debido hacer con respecto a rupturas en las lonas y que según el proveedor no compromete la estabilidad de la obra pues es normal que suceda; y que son viables cuando los parches se hacen con el mismo material. El director de obra dice que esto no queda descubierto y que lleva un revestimiento que aumenta la protección de la misma, ante eso estaremos atentos para verificar que si cumplan con ese plan de trabajo”,manifestó Carlos Julio Chaparro habitante de la vereda El Amparo del municipio de Yopal.

Frente a las inquietudes por parte de los trabajadores, el contratista y el jefe de obra se comprometieron a suscribir contratos escritos y realizar exámenes ocupacionales en campo durante el tiempo que transcurra la obra.

Finalmente, se reitera que esta obra se viene ejecutando de conformidad con las especificaciones técnicas establecidas contractualmente y los criterios de calidad que este tipo de obra requiere.

Viernes, 29 Marzo 2019 23:15

Un mecánico se suicidó en Orocué

Escrita por

 

Un reciente caso de suicidio se presentó en la finca Nápoles de la vereda Remolinos en Orocué.  

La víctima, identificada como Serbulo Rincón González de 40 años y quien se desempeñaba como mecánico en un taller de motos del municipio, al parecer se habría quitado la vida por problemas de tipo personal y de pareja, informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare.

De acuerdo a lo manifestado por su pareja, la persona llegó a su vivienda, se encerró en su habitación y atentó contra su vida.  

Los investigadores de la Policía asumieron la investigación para determinar que causó la muerte de este hombre.  

 

Con 12 votos a favor y cinco en contra, se aprobó la moción de censura contra la secretaria de Hacienda Municipal, María Nelly Bermúdez. La decisión fue tomada este jueves por la mayoría de cabildantes en el Concejo de Yopal, luego del debate de control político a la cartera de Hacienda.

De acuerdo al presidente de la Corporación, Edwin Ramírez, la medida fue impuesta por falta de publicidad a los beneficiarios de los alivios tributarios aprobados en el mismo Concejo. “La norma dice que la secretaria se aparta inmediatamente del cargo. Vamos a proceder a notificar al señor alcalde la decisión que ha tomado la Duma Municipal”, expresó Ramírez.

Entretanto, el concejal Roland Wilchez, opositor a la Administración actual, dijo que pese a no tener afinidad con la gestión de Leonardo Puentes, votó negativo a la moción de censura, porque “una cosa es estar en contra de los manejos del alcalde, pero otra cosa es prestarme para que algunos concejales con interés no sé de qué interés no sé de qué tipo, pretendiesen retirar del cargo a la secretaria de Hacienda. En la sesión anterior donde se aplazó la moción de censura creo que les faltaba un voto y por eso la aplazaron, pero creo que hoy lo consiguieron”.

Por su parte, la secretaria Bermúdez anunció demandas contra algunos concejales y considero injustificada la decisión de apartarla de su cargo. 

 

 

Dos personas capturadas y la incautación de alucinógenos efectuó personal adscrito a la seccional de investigación criminal Casanare (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 30 URI Yopal.

Los hechos se registraron en diligencia de registro y allanamiento realizada a una vivienda ubicada en la manzana 129 de la ciudadela La Bendición.

En esta operación contra el microtráfico se capturó a una mujer de 36 años de edad, quien presentaba tres registros en el sistema SPOA por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación, porte de estupefacientes y fuga de presos, y la captura de un hombre de 31 años de edad, quien cuenta con seis anotaciones en el sistema SPOA por el delito de tráfico fabricación porte de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, hurto, amenazas y violencia intrafamiliar.

Durante el procedimiento realizado se hallaron 55 gramos de bazuco, un rollo de plástico negro para dosificar las dosis y un celular. Por otra parte cabe resaltar que una vez realizadas las capturas en flagrancia por el delito de tráfico fabricación porte de estupefacientes, se puede establecer que la mujer detenida, presentaba una orden de captura vigente por el delito de Concierto Para Delinquir y Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes.

Los detenidos son puestos a disposición de la autoridad judicial competente y así mismo se continuarán realizando actividades operativas para contrarrestar el tráfico de estupefacientes en Casanare.

 

Un total de 352 docentes de primaria y secundaria del departamento del Casanare se graduaron este viernes del diplomado InnovaTIC, formación que promueve el uso e implementación de herramientas tecnológicas para la enseñanza y que ya capacitó a cerca de tres mil profesores de esta región del país.

Con la presencia de la ministra TIC, Sylvia Constain; el director de Computadores para Educar (CPE), Alejandro Félix Linero de Cambil; el gobernador del Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, y el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, cada docente recibió un computador portátil como herramienta para fortalecer su trabajo pedagógico en las sedes educativas del departamento.

La formación docente y la entrega de equipos hace parte del compromiso firmado por CPE y la Gobernación del Casanare, una alianza que permitió la entrega de más de 11.600 equipos para estudiantes, beneficio que recibieron antes de finalizar el 2018; de estos computadores la Gobernación aportó 4.850.

Es así como más de 33.000 estudiantes de 16 de los 19 municipios que tiene el departamento, resultaron beneficiados con esta entrega de equipos a las sedes educativas.

El evento de este viernes se llevó a cabo en el Parque Los Hobos de Yopal (Casanare), donde la Gobernación, por su parte, anunció la inauguración de 50 zonas wifi de internet gratuito para los casanareños en las que se podrán aprovechar todas las oportunidades que brinda internet.

Durante su intervención en el evento, la ministra Constaín aseguró que, con la instalación por parte de la gobernación de dichas zonas wifi, Casanare da un paso fundamental en su trasformación como sociedad digital, pues el 40 % de los usuarios de este servicio son estudiantes de primaria y bachillerato que desconocían los beneficios de estar conectados.

“Hoy estábamos viendo, con el gobernador y varios alcaldes, un mapa de Colombia donde se evidencia que tenemos que mejorar en conectividad y penetración de tecnología 4G. Ese es nuestro gran reto y lo que motivó la presentación del proyecto de ley de modernización del sector ante el Congreso”, admitió la ministra. 

Y agregó: “Ese proyecto es la herramienta que permitirá la inversión de última milla, para que los colombianos no solamente puedan estar conectados dentro de una zona wifi sino en cualquier parte del territorio nacional”.

Por último, Constaín confirmó que Casanare será la sede del primer evento regional digital de Economía Naranja, ‘Colombia 4.0’, en agosto de este año.

 

En la vereda San Miguel de Farallones de Aguazul, fue capturado en un hombre de 30 años de edad, solicitado por el delito feminicidio grado tentativa.
La detención se dio en cumplimiento a una orden de captura vigente expedida por el Juzgado 2 Promiscuo Municipal de Aguazul, para imputación y solicitud medida de aseguramiento.

Desde el 2015, el detenido y la víctima se encontraban conviviendo en unión libre, donde empezaron una serie de agresiones físicas y psicológicas , el último hecho se registró el 19 de enero de este año, donde el sujeto agrede con arma cortopunzante a su compañera sentimental; siendo auxiliada la victima por vecinos del sector, quien es traslada al hospital de Aguazul y de forma inmediata remitida al Hospital Regional de la Orinoquía, debido a la gravedad de sus lesiones. Según el reporte de Medicina Legal, se determinó que la lesión comprometió un órgano vital interno, el cual de no haber recibido atención médica a tiempo le hubiese producido la muerte.

De acuerdo a la Policía, las acciones adelantadas por los investigadores fueron: recepción de denuncia, donde se pudo establecer que esta persona “no había denunciado con anterioridad ninguna de las amenazas recibidas”, entrevistas, identificación e individualización del agresor y labores de verificación donde se estableció que este ciudadano tenía un proceso en la Comisaria de Familia por agresiones hacia su progenitora.

La  mujer víctima fue remitida al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Yopal, con el fin de realizar la valoración de riesgo, donde arrojó como resultado un “riesgo extremo”, motivo por el cual las autoridades ordenaron su captura mediante orden judicial.