CN

CN (19895)

Un informe pormenorizado de las acciones desarrolladas durante el 2018 y lo corrido de 2019 por la Administración Municipal, en coordinación con las Fuerzas Militares, para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en el municipio, presentó el Secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco, en debate de control político citado por el Concejo Municipal este jueves 04 de abril. El funcionario dio respuesta a las inquietudes formuladas por los cabildantes mediante un cuestionario que incluía 21 preguntas.

Frente a la percepción de inseguridad y victimización en el municipio, el secretario manifestó que desde el 2014 la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) ha aplicado una encuesta donde se evalúan estos dos componentes y a la Administración Municipal, así como a otras autoridades afines con ese tema; en la que se tiene en cuenta el sentir de cada uno de los consultados.

Indicó que el municipio de Yopal se ubica por debajo de la media nacional (82%) en cuento a percepción de inseguridad y de victimización, y que se ha registrado una reducción notoria frente al segundo aspecto. Sin embargo, reconoció que hay un aumento en la percepción de inseguridad del 71%, que está relacionada con la presencia de habitantes de la calle y la llegada de población migrante de Venezuela, según los resultados de la encuesta aplicada por la CCC.

Medidas adoptadas

Los resultados del modelo de vigilancia comunitaria en articulación con la Policía Nacional y el municipio de Yopal, dan cuenta que para el 2018 se realizaron 28 operativos de registro, identificación de antecedentes y control a establecimientos; 24 de control migratorio, donde se realizaron 592 verificaciones de documentos, logrando 163 salidas voluntarias y el traslado de 79 personas migrantes a zonas de frontera, 30 deportaciones y 1 expulsión.

Se crearon 9 frentes de seguridad y convivencia ciudadana y se fortalecieron 12 (9 en 2018 y 3 en 2019).  Datos del Observatorio de Seguridad evidencian la disminución de los homicidios en menos el 42.8% al comparar la vigencia 2018 con el 2017 y 8 años atrás. En 2019 se han presentado 6, de los cuales 3 ya han sido esclarecidos por la autoridad de investigación criminal.

El municipio alcanzó una notable disminución del menos 12% con relación al 2017 y 2018 en cuanto al hurto a comercio. A la fecha se han registrado 59 casos, una variación del 29% en el primer trimestre. Otro resultado importante tiene que ver con el hurto a automotores, donde el año anterior se notificó una reducción del menos 42.8%, destacando que este año no se ha registrado ningún caso.

El abigeato descendió en el 1.5%, como resultado de la desarticulación de una banda delincuencial. También presentaron una reducción significativa el hurto a celulares con un menos 12.8% y las extorsiones menos el 17.6%.

Restricción de parrillero hombre

En 2018, entre el 3 de agosto y 2 de octubre, mediante decreto se restringió la circulación del parrillero hombre mayor de 14 años en motocicleta, observando una disminución del delito de hurto a personas en un 8%. Con la ampliación de esta medida entre el 7 de diciembre de 2018 y el 31 de enero de 2019, se logró reducir en un 31% este fenómeno.

“Si ha impactado esta medida en la reducción del delito y los índices de seguridad, por lo que en un consejo de seguridad se evalúo la posibilidad de ampliar el plazo; ya estamos elaborando el decreto para extenderlo hasta por tres meses más”, anotó.

En lo que respecta a la fabricación y comercialización de estupefacientes, en 2018 se desarticularon 6 estructuras dedicadas a esta actividad delictiva y se capturaron en flagrancia 39 personas y por orden judicial 47. En 2019 se han registrado 36 capturas (12 venezolanos), 3 allanamientos y se han incautado 255 kilos de alucinógenos.

Cámaras de seguridad

El municipio cuenta con 139 cámaras de seguridad y vigilancia instaladas, de las cuales la Administración Municipal implementó 69, las 70 restantes corresponden a un proyecto de la Gobernación de Casanare. En este momento se encuentran operando 47 (17 del municipio y 30 del departamento), en razón a que en agosto pasado se presentó un daño en los dispositivos de recepción de datos y almacenamiento en el circuito cerrado de televisión que funciona en la estación de Policía, que sacó del servicio varias de estas.

“Ya se cuenta con una consultoría adelantada por la Gobernación que nos permite conocer el diagnóstico real y saber qué debemos hacer; por lo que vamos a formular un proyecto para la reparación o mantenimiento correctivo de las cámaras de seguridad, que será presentado en mayo al Fondo de Seguridad Municipal y Departamental, a fin de acceder a los recursos; con ello lograr la entrada en operación del 100% de las cámaras instaladas en el municipio”, puntualizó el secretario.  

De otro lado, el funcionario precisó que se determinó establecer un sistema de incentivos económicos (recompensas) a las personas que aporten información que contribuya a contrarrestar hechos delictivos en el municipio, como medida tendiente a garantizar la seguridad, orden público y convivencia ciudadana. El pago del incentivo será cancelado a quienes con sus denuncias e información colaboren en la identificación y ubicación de armas de fuego, expendedores de sustancias psicoactivas y los responsables del hurto de luminarias en el corredor que conduce a Matepantano y la vía a Sirivana.

Desde las 6:00 de la mañana de hoy, dos marchas iniciarán en Yopal y Aguazul con el fin de reunirse en el puente de El Charte, para protestar por temas relacionados con las obras de la doble calzada.
Las movilizaciones se concentrarán en el colegio Gabriela Mistral de la capital casanareña, donde se espera una negociación con la concesionaria Covioriente y la Agencia Nacional de Infraestructura. 

Desde hace un tiempo, se concilia en mesas de trabajo relacionados con temas de diseño, compensaciones ambientales, mano de obra, peaje, entre otros, los cuales volverán a ser analizados hoy.   

Un caso aberrante de intento de abuso sexual por parte de un taxista, fue denunciado por una madre de familia y su hija. El caso fue dado a conocer hoy en la emisora Violeta Estéreo.

"Hacia las 6:10 de la mañana, la niña, quien tiene 15 años, cogió el taxi en el barrio Progreso 2, en la calle 45 con carrera 7 esquina, y el taxista le insinuó que se subiera en el puesto de adelante. Ella ingenuamente lo hizo y el individuo le echó seguro al carro, empezó a hacerle preguntas obscenas y la manoseó, ante lo cual ella gritó, y el individuo frenó y se pudo bajar", indicó la madre de la niña.

La menor dijo a su vez que, el taxista, de aproximadamente 35 años de edad, le dijo que su nombre era Santiago, y que inicialmente le preguntó como se llamaba, y luego le pidió el número del celular, ante lo cual ella se negó, posteriormente le preguntó, que si quería tener relaciones sexuales con él,"me sentí muy mal, muy incómoda y trate de ignorarlo, el al ver que no le puse atención empezó a agarrarme la pierna izquierda, ante lo cual yo le gritaba que por favor me soltara, lo que no hizo, al contrario lo que pude observar en su rostro fue la intención de querer hacerme daño. Intenté abrir el carro, pero no pude, ante lo cual trate de calmarme, respiré profundamente y procedí a decirle que me dejara en paz o que iba a empezar a gritar para pedir ayuda, ante esto frenó en seco, quitó el seguro y como pude  me baje", relató la niña.

Ante el susto y en su afán por huir, la menor no se percató de anotar las placas ni el número del vehículo. 

Este nuevo caso de intento de abuso a una menor de edad, que hoy prende las alarmas al interior de las familias del municipio, ya fue puesto en conocimiento de la Policía de Infancia y Adolescencia  y el CAIVAS, ante lo cual se espera que las autoridades competentes inicien las investigaciones del caso y den con el paradero de este individuo, para que no siga cometiendo, al volante, en un vehículo de servicio público, más abusos contra estudiantes del municipio.

 

 

 

El comunicador social y actual concejal, Arley Darío Rátiva Tapias, es pre candidato a la Alcaldía del municipio de Trinidad

Rátiva Tapias fundo hace 12 años el periódico La Pluma del Pauto , desde donde ha venido visibilizando la problemática de su municipio. A la par ha desarrollado un trabajo social, al frente de organizaciones juveniles y recreativas. Fue además miembro fundador de la emisora La Voz de Trinidad.

Durante dos periodos consecutivos ha sido concejal del municipio, ocupando en varias ocasiones el cargo de presidente, desde donde logró independizar la parte administrativa de la Corporación de la Administración Municipal. También institucionalizó el Día de la Literatura Triniteña y fue el gestor del acuerdo, por medio del cual  se condecora cada año con la medalla, "Orden al Mérito Cívico", a personas ilustres que se destaquen en el municipio. 

En la actualidad está a la espera del otorgamiento de aval por parte de Cambio Radical, para aspirar a la Alcaldía de Trinidad, solicitud que efectuó el pasado 20 de marzo en la sede del partido en Bogotá.

“Nuestro sueño es hacer posible lo imposible de cara al pueblo, siempre con humildad y sencillez como nos hemos caracterizado”, indicó Arley Darío Rativa

 

 

El Ejército Nacional en trabajo conjunto con Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron propinar un nuevo golpe que afecta la capacidad económica y delictiva del Frente José Daniel Pérez Carrero del ELN con la captura de seis de sus integrantes.

El asalto aéreo desde helicópteros Black Hawk fue adelantado por soldados de la Brigada n.° 28, expertos en este tipo de maniobras y quienes lograron la captura de uno de los hombres más buscados del ELN en la Orinoquia colombiana. La acción militar se llevó a cabo en la inspección Puerto Príncipe, municipio de Cumaribo.

Entre los capturados se encuentra alias Oswaldo o Sargento Navas, segundo cabecilla del Frente José Daniel Pérez Carrero, quien llevaba más de 26 años al interior de esta estructura.

Alias Oswaldo o Sargento Navas, tenía como misión principal la de brindar seguridad a culebro viejo y su familia, igualmente se encargaba de organizar diferentes atentados terroristas contra la infraestructura energética en Arauca; asimismo tenía la misión de influenciar diferentes grupos sociales y comunidades, buscando la protesta social para generar diferentes actos de vandalismo.

Alias Oswaldo está sindicado de participar en diferentes atentados terroristas, como el perpetrado en 2014 al complejo petrolero Caño Limón, donde resultaron heridas 13 personas que se encontraban en la vereda La Osa en el municipio de Arauquita, Arauca; en el 2015 participó en la activación de dos artefactos explosivos en dos sedes bancarias en Bogotá, dejando diez personas heridas; en el 2008 atentó contra una caravana de vehículos de Ecopetrol que dejó como resultado el asesinato del conductor de una de las camionetas.

Los otros seis capturados son conocidos con los alias de Esponja, así como alias Rambo, Paola Johan y Karen, responsables de la materialización de diferentes acciones terroristas contra la Fuerza Pública, adquisición de material de guerra para la estructura criminal; realizar inteligencia delictiva para la ejecución de atentados terroristas; el cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y trasportadores de la región.

Siete fusiles, 1767 cartuchos de diferentes calibre y 45 litros de una sustancia muy parecida al anfo granulado, hacen parte del material incautado.

El trabajo conjunto, coordinado e interagencial desarrollado en esta zona del país, ha permitido debilitar y neutralizar sistemáticamente las intenciones criminales del Gao ELN, que atentan permanentemente contra la dignidad, integridad y libertad de las personas en el territorio llanero, así como la infraestructura energética y vial.

Dado el inicio de la temporada de lluvias en el territorio nacional y las condiciones climáticas que esto propicia, la Secretaría de Salud Municipal y el programa de Enfermedades Trasmitidas por Vectores-ETV, reiteran a la comunidad la importancia de adoptar y poner en marcha medidas preventivas orientadas a evitar la reproducción de zancudos en sus viviendas y barrios, eliminando los criaderos potenciales, para evitar enfermar por dengue, en esta época del año.

Al Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sivigila) con corte a la semana N°13 de 2019, han sido notificados 187 casos de dengue y 2 de dengue grave en el municipio, lo que representa un incremento del 492% en la notificación al comparar el comportamiento del evento en la misma semana de 2018, donde se reportaron 39 casos de dengue y ninguno de dengue grave.

“Este año se tiene previsto que se presente un incremento en la notificación de casos de dengue (pico epidemiológico), que sucede cada 4 años, de acuerdo a lo manifestado por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud; por lo que es importante redoblar las medidas de prevención y de control entre la población”, precisó el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya.

El primer caso de dengue grave fue notificado en una persona de sexo femenino, adulta mayor, que se encontraba de visita en el municipio, residiendo en el barrio 7 de Agosto; y un segundo caso corresponde a un menor de 7 años, residente en La Campiña. Las dos personas recibieron atención médica y se encuentran en buena condición de salud.

“Luego de notificado el segundo caso se llevó a cabo un barrido en 9 manzanas a la redonda por parte del grupo de ETV, como los dispone el protocolo del INS para este evento; logrando identificar 50 viviendas positivas con larvas del vector transmisor del dengue dentro de sus tanques; situación que nos lleva a reiterar el llamado a la población a mantenerlos limpios y a sacar de sus viviendas los elementos e inservibles en los que se puede acumular agua”, agregó Amaya.

Los signos característicos más comunes del dengue son fiebre, dolor en los huesos, de cabeza y en las articulaciones; pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Como síntomas de alarma está el dolor abdominal intenso y continuo; vómitos persistentes, diarrea, hemorragias, disminución de la orina, somnolencia e irritabilidad.

En ese sentido, se reitera a la población la importancia de atender las siguientes recomendaciones:

•Evitar acumulación de objetos en sus patios o solares, que puedan servir como criaderos potenciales de zancudos.

•Almacenar adecuadamente el agua y mantener tapados los recipientes. 

•Voltear o eliminar los recipientes que puedan acumular agua, no permitir que se almacene agua en ningún objeto o charco.

•Limpiar con frecuencia lugares donde se almacene agua como techos, rejillas y desagües.

•Limpiar e inspeccionar con frecuencia los tanques y mantenerlos cubiertos.

•Protegerse de las picaduras con repelentes y el uso de toldillos o mosquiteros (especialmente la población visitante o foránea del municipio).

•Usar ropa de manga larga y pantalón largo.

•Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias e intersectoriales de recolección de inservibles.

La Empresa de Energía de Casanare informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Paz de Ariporo, que este viernes 5 de abril, se realizará mantenimiento general en corredor de red circuito 13,2 KV Paz de Ariporo – Candelaria.

Se efectuarán trabajos de reposición de aislamiento defectuoso, retencionado de templetes, mejoramiento de amarres y encamisada de línea.

Estas labores buscan garantizar estabilidad de la infraestructura eléctrica y continuidad del servicio.

Enerca dijo que es necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 4:00 pm, en los siguientes sectores del área rural del municipio de Paz de Ariporo: Vereda Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos y Las Guamas. Además parte Candelaria baja, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Cañadotes, Rincon Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas y Labrancitas.

A su vez, la empresa ofrció disculpas a los usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

La Alcaldía de Yopal en cabeza de Leonardo Puentes y la ESE Salud Yopal, bajo la gerencia de Edwin Barrera, inauguraran este 4 de abril a las 8:00 de la mañana, la unidad amigable para jóvenes y adolescentes en el Hospital Local de Yopal, la cual contará con 6 consultorios amigables y un auditorio donde los adolescentes y jóvenes de Yopal, grupos aliados de la comunidad y grupos socialmente reconocidos tendrán un espacio en los cuales estos plantean sus dudas y expectativas, discuten, conformen grupos o redes y organicen procesos sociales, a través de dinámicas lúdicas, culturales, artísticas y deportivas con el fin de potenciar y facilitar desarrollos psicosociales y formativos, y donde se realiza el curso del programa para adolescentes y jóvenes; en tus manos está tu futuro; constrúyelo, “tú decides”, todos los viernes de 2 a 5 pm, en el auditorio del Hospital Local de Yopal.

Los consultorios asignados para la unidad amigable tendrán un ambiente exclusivo, adecuadamente señalizados y contarán con profesionales capacitados para la atención de adolescentes y jóvenes, en horarios de atención diferenciados, adaptados a la disponibilidad de tiempo de los adolescentes y jóvenes.

Para las citas los Jóvenes y adolescentes podrán acceder de forma presencial en la barra unificada atención preferencial, a través del Call Center (038) 6345980 extensión 3 para citas de (Ginecología, Pediatría, Medicina interna, Psicología, Nutrición y Ecografías) y extensión 4 para citas de (Medicina general, Odontología y Promoción y prevención), también lo pueden solicitar vía web al correo; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la Fan page de la ESE Salud Yopal vía mensaje Imbox del chat.

La unidad amigable del Hospital Local de Yopal, contará con la siguiente oferta de servicios amigables para adolescentes y jóvenes;

  • Consulta y controles de medicina general.
  • Consulta y controles de enfermería.
  • Consulta de odontología.
  • Profilaxis oral.
  • Detartraje
  • Sellantes.
  • Control de placa bacteriana.
  • Asesoría en planificación familiar.
  • Consejería en planificación familiar
  • Consulta de planificación familiar.
  • Asesoría sobre embarazo y embarazo no deseado.
  • Asesoría sobre salud sexual y reproductiva.
  • Asesoría en salud mental.
  • Asesoría sobre violencia intrafamiliar y de pareja.
  • Asesoría sobre identidad sexual.
  • Asesoría sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH/Sida.
  • Asesoría y prueba de VIH.
  • Asesoría sobre cáncer de cérvix y mama.
  • Consulta de nutrición
  • Atención del abuso sexual.
  • Anticoncepción POS.
  • Anticoncepción hormonal no POS.
  • Anticoncepción de emergencia.
  • Atención integral a jóvenes viviendo con VIH.
  • Atención de las infecciones de transmisión sexual.
  • Control prenatal y atención del parto.
  • Toma de citología cérvico-vaginal.
  • Consulta de psicología.
  • Vacunación
  • Consulta por pediatría.
  • Consulta por ginecología.
  • Consulta medicina Interna
  • Toma de muestras y laboratorio clínico.
  • Radiografías periapicales y generales.
  • Ecografías (Obstétricas, pélvicas, perfil biofísico, Doppler de arterias uterinas, Doppler fetoplacentario, cervicometria y monitoria fetal).
  • Dispensación de preservativos, anticoncepción de emergencia, tratamientos para ITS, prueba de VIH y medicamentos antirretrovirales, multivitamínicos, entre otros.
  • Asesoría en interrupción voluntaria del embarazo (dirigida a la toma de decisiones).
  • Asesoría en salud mental: prevención de suicidio, dificultad escolar, detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria, prevención de los problemas de la salud mental del embarazo en la adolescencia.
  • Asesoría sobre consumo de sustancias psicoactivas.
  • Servicios de urgencias, hospitalización y traslado asistencial básico.

Con la unidad amigable se beneficiarán aproximadamente a unos 15 mil adolescentes y jóvenes de Yopal, afiliados al régimen subsidiado de CAPRESOCA EPS y NUEVA EPS, con el fin de impactar en eventos de interés en salud que aquejan a la población Yopaleña como; Prevención de embarazos en adolescentes, prevención del suicidio, matoneo, conductas autoinflingidas y prevención de consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, entre otros.

En mayo se inaugurarán una en el centro de salud de Juan Luis Londoño y otra en el Centro de atención de crecer con amor para completar tres.

 

En la carrera 3 con calle 3 del barrio Villa Polita del municipio de Trinidad, fue capturado un hombre de 26 años de edad, quien momentos antes mediante la modalidad de halado, había hurtado una motocicleta marca Bajaj Platino, avaluada en 2 millones de pesos.

De acuerdo a la Policía, la moto esta estacionada frente a una residencia ubicada en la carrera 2 del barrio Centro, situación que fue aprovechada por el sujeto para cometer el crimen.

El capturado y la motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscal 23 local de Trinidad.

 

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, informo que presentará recurso de apelación en contra del fallo de primera instancia proferido por el Tribunal Administrativo de Casanare, declarado a favor del departamento de Casanare.

Los recursos reclamados por la EAAAY y que llevaron al embargo de las cuentas del departamento, corresponden al cobro de los dineros adeudados por la Gobernación de Casanare a la Empresa, por concepto del Plan de Contingencia, de acuerdo a las medidas cautelares impuestas mediante la sentencia dictada dentro de la acción popular 2011-210, que se adelantó ante el Tribunal Administrativo de Casanare para atender la emergencia del agua en Yopal a raíz del colapso de la planta de tratamiento en el año 2011. Allí se ordenó que la solución de la crisis debía ser cubierto por las entidades responsables en los siguientes porcentajes: Fondo de Adaptación 40%, Gobernación 35%, municipio de Yopal 20% y EAAAY 5%.

En su momento, estos costos fueron asumidos en su totalidad por la empresa con recursos propios dada la prioridad de las acciones de mitigación durante la emergencia y a fin de atender el suministro de agua a la población usuaria en la ciudad.

La EAAAY, luego de varios intentos por recuperar estos recursos y la falta de respuesta de la Administración Departamental, inició el cobro coactivo de radicación 2017-003 amparado en la ley, dentro del cual se ordenó la medida cautelar del embargo y retención de los dineros que reposaban en las cuentas del Departamento; la respuesta a esta decisión por parte de la Gobernación fue el inicio del proceso de nulidad y restablecimiento del derecho, donde se solicitó la suspensión de los actos administrativos (soportes del cobro coactivo),  así como la devolución de los recursos embargados. La sentencia proferida decretó la nulidad de dichos actos, además de ordenar el pago de intereses moratorios desde el día que se ejecutó la medida hasta que fueron levantadas por el Tribunal, que en total fueron 17 días.

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal dijo que respeta la decisión declarada, pero no comparte su contenido y alcance, por lo que presentará recurso de apelación de la sentencia ante el Consejo de Estado, con el fin de convalidar la legalidad del proceso de cobro coactivo y el reconocimiento de la cuenta de cobro como título ejecutivo, para hacer efectivos los pagos de la contingencia, ordenada por el mismo Tribunal; dineros que la EAAAY ha venido ejecutando y gastando en costos de operación de la emergencia del agua, los cuales son necesarios recuperar por parte de la empresa para atender los costos de la prestación de los servicios públicos domiciliarios a cargo.