CN

CN (19895)

Capresoca informó que en aras generar mayor comodidad en la atención a los usuarios y afiliados la EPS implementó desde el 3 de abril, la atención en jornada continua a partir de las 7 de la mañana hasta
las 5 de la tarde. Por lo que se le recuerda a los usuarios que no requieren madrugar para autorizar servicios de salud.

Los usuarios que requieran autorizaciones para cirugía, resonancia, gamagrafía, tomografías, holter, ecocardiogramas, mapas, solicitud de audífonos y prótesis externas, podrán radicar sus documentos
en cualquier horario y obtendrán respuesta de la solicitud, cinco días después de la respectiva radicación.
Los usuarios del régimen contributivo serán atendidos en el horario de 7 de la mañana a 12 del medio día y de 2 a 5 de la tarde, en el módulo exclusivo para atención a estos afiliados.
De igual manera se le recuerda a los usuarios de Capresoca que en caso de presentarse algún inconveniente en la prestación de los servicios de salud, pueden acudir a la profesional de servicio
social de atención al usuario quien está presta para apoyar estos procedimientos.

En cuanto a las solicitudes de medicamentos y procedimientos que no estén en el Plan de beneficios de salud, se recuerda que estos usuarios no deberán realizar ningún tipo de gestión en la entidad,
pues de acuerdo a la resolución 2438/2018, es el médico tratante quien debe realizar la solicitud de los procedimientos ante la plataforma MIPRES, y la EPS les informará telefónicamente en los tiempos
establecidos por la ley que entidad le prestará el servicio de salud requerido, en este trámite se le reitera a los afiliados de Capresoca, realizar el proceso de actualización de datos ante la entidad.

Los técnicos, técnicos profesionales y tecnólogos egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que escojan a Unitrópico para su profesionalización, tendrán diferentes beneficios como la exoneración en pagos del procedimiento de transferencia y homologación de contenidos.

Mediante la Resolución No. 056, Unitrópico ofrece la homologación de los contenidos programáticos del SENA que comprenda el plan de estudios de los programas de la Fundación Universitaria. Esto con el interés de facilitarle a los aprendices del SENA, su encadenamiento con la formación profesional.

Igualmente, los egresados del SENA están exonerados del pago del procedimiento de transferencia externa, en caso que se matriculen o estén cursando algún programa académico de Unitrópico.

La Institución de Educación Superior de Casanare recuerda que en su oferta académica tiene 12 programas de pregrado como Arquitectura, Administración de Empresas (articulado por ciclos propedéuticos), Administración y Negocios Internacionales (articulado por ciclos propedéuticos), Contaduría Pública, Biología Ambiental (articulado por ciclos propedéuticos), Medicina Veterinaria y Zootecnia, Derecho, Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Civil, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Petróleos (articulado por ciclos propedéuticos) e Ingeniería de Sistemas (articulado por ciclos propedéuticos).

En cuanto a posgrados se ofrece la especialización en Evaluación y Gestión Ambiental.

Viernes, 05 Abril 2019 09:03

Una mujer intentó suicidarse en Aguazul

Escrita por

Una mujer de 29 años de edad al parecer habría intentado suicidarse en el municipio de Aguazul.

El suceso fue atendido por personal de enfermería del cuerpo de Bomberos, quien llegó hasta una vivienda ubicada en la calle 14 con carrera 23 para atender a la mujer.

Según se informó, la mujer fue hallada consciente y en aparente estado de intoxicación etílica. Además presentó una herida punzante con sangrado activo en el miembro superior derecho a la altura del antebrazo.

Debido a lo anterior, los bomberos que atendieron la emergencia controlaron las heridas de la paciente y posteriormente la trasladaron hasta el Hospital local de Aguazul para su respectiva valoración médica.

Este presunto caso de suicidio al parecer se originó por temas sentimentales, pero por el momento las autoridades continúan adelantando las respectivas investigaciones del caso que generó gran preocupación en los habitantes aguazuleños.

De otro lado cabe mencionar que en días anteriores en Yopal, un hombre de aproximadamente 34 años de edad, intentó acabar con su vida en el puente La Cabuya, pero gracias a la labor realizada por dos uniformados de la Policía Nacional, este ciudadano desistió de la fatal idea.

El Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, emitió sentencia condenatoria por aceptación de cargos en contra de Mauricio Andres Castiblanco Burgos, quien fue condenado a una pena de 13.5 meses de prisión por el delito de Hurto Calificado Agravado Atenuado y Tentado. 

Los hechos se remontan al 29 de enero pasado, cuando Castiblanco Burgos hurtó un contador de agua de una vivienda ubicada en la calle 18 # 22 de Yopal.

El condenado actualmente está recluido en un centro carcelario del Inpec. 

Enerca informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores de la ciudad de Yopal, que hoy viernes 5 de abril, se realiza mantenimiento preventivo en corredor de red en 13,2KV circuito 5 - urbano Yopal.

De acuerdo a la empresa, las labores se adelantarán con el fin de realizar despeje de corredor de línea, limpieza de vegetación, ajuste de conexionado en seccionadores y cambio de protecciones en transformadores de distribución; con lo cual se busca garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.

"Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 6:00 am a 1:00 pm, en los siguientes sectores de Yopal: Urbano: Casas Vencedores, 26 de Mayo, Santa Helena,  20 Julio, Primavera, Nogal, El Recuerdo , La Floresta, Coliseo 20 de Julio ,un sector de Araguaney, Urbanización Esteritos, un sector de  Villa Rocio, un sector de Provivienda, Materno Infantil, San Pedro, GNV de la calle 30 con carrera 14, Comando de Policía Nacional Departamental, Alcaldía Municipal, Cuerpo de Bomberos, Colegio Lucila Piragauta,  Taller Secretaria de Obra Departamental, Terminal, Patinodromo y usuarios asociados al circuito código 15356", informó Enerca.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Diego Ovalle, delegado de la Registraduría Nacional en Casanare, informó sobre los grupos significativos de ciudadanos que han inscrito sus movimientos para buscar firmas y postular candidatos a las próximas elecciones regionales.

Con corte a la fecha, se han inscrito 25 grupos significativos de ciudadanos en la delegación de Casanare. Para la Alcaldía de Yopal se han inscrito los movimientos ‘Somos una Fuerza para el Bien’, con Juan José Sarmiento; ‘Yopal al Derecho’ con Lenin Humberto Bustos Ordoñez; ‘Movimiento Social Pacto Ciudadano por Yopal’, con Nay Epimenio González Cely; Movimiento Político Los Pumas’ con José Luis Rodríguez y ‘A cuatro ojos protegiendo Yopal’ con Juan Carlos Suárez.

Actualmente el único inscrito para buscar firmas y aspirar a la Gobernación de Casanare continua siendo el grupo significativo ‘Juntos por Casanare’, con Marco Tulio Ruíz.

Del mismo modo, el único grupo significativo que inscribió hasta el momento lista para el Concejo de Yopal es el ‘Movimiento Social Pacto Ciudadano por Yopal’, con los 17 precandidatos que exige la Registraduría. 

Para Asamblea, se inscribió ‘Colombia Humana Primero el Agua’, con dirección de correspondencia en Aguazul y con los precandidatos Hugoberto Pérez Hernández y María Antonia Contreras.

En Aguazul, hay inscritos dos grupos para aspirar a la Alcaldía de ese municipio; en Maní se inscribieron tres, igual número que en Monterrey, mientras que en Nunchía hay dos grupos con igual número de candidatos también para Alcaldía; en Paz de Ariporo hay uno inscrito, al igual que en Recetor, San Luis de Palenque, Támara y Villanueva, mientras que en Tauramena hay dos.   

 Por último, el delegado Diego Ovalle agregó que hay aptos más de 280.024 ciudadanos para votar en todo el departamento en las próximas elecciones regionales.

La Policía de Casanare informó que en desarrollo del plan de choque Construyendo Seguridad, fue capturado en la carrera 2ª entre calles 22 y 23 del barrio Panorama de Yopal, mediante labores de registro y control, un hombre de 71 años de edad, a quien se le halló en su poder una bolsa plástica de color negro, la cual en su interior contenía 54 gramos de marihuana.

El capturado y sustancia fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 seccional.

Enerca ofreció excusas a los usuarios que cancelaron oportunamente el consumo de energía correspondiente al mes de marzo y que en la factura de abril se les generó cobro de saldo anterior.

"El error es ajeno a la compañía y obedece a reporte extemporáneo del Banco Occidente y sus corresponsales bancarios.

Solicitamos a quienes hayan cancelado la factura de energía eléctrica del mes de marzo en el Banco de Occidente o sus corresponsales, favor acercarse a la sede principal de Enerca ubicada en el Edificio Emiro Sossa Pacheco, en la carrera 19 N° 6-100 en Yopal, para expedir la factura ajustada.

Nuevamente pedimos excusas a nuestros usuarios por las molestias causadas, este error es ajeno a la compañía", dijo la empresa.

Este 5 de abril de 2019 a partir de las 8:00 de la mañana en la Cámara de Comercio de Casanare sede Yopal, se realizará el Taller Regional de la Estrategia Nacional de Economía Circular, . La actividad académica es con el propósito de identificar las iniciativas de economía circular para su potencialización, así como las barreras regionales que deben ser evaluadas para facilitar el desarrollo idóneo de la Estrategia Nacional de Economía Circular.

Esta estrategia busca fortalecer el modelo de desarrollo sostenible del país, orientando la innovación y la generación de valor agregado de sistemas de producción y consumo, a través de la reducción, re-uso, reciclaje y aprovechamiento eficiente de materiales, agua y energía. Así mismo, plantea la generación de incentivos a empresas, consumidores y otros actores de cadenas de valor, para que desarrollen e implementen nuevos modelos de negocio o la transformación de los ya existentes, con el fin de hacer el cierre de ciclos de materiales, agua y energía, remplazando productos por servicios, y generando simbiosis entre empresas.

El evento es organizado por la Comisión Regional de Competitividad (CRC) en donde la Cámara de Comercio de Casanare hace parte; el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

El Día Mundial de la Actividad Física, institucionalizado cada año el 6 de abril, es una fecha memorable que tiene por propósito la promoción y fomento del ejercicio y prácticas deportivas entre la población, de manera frecuente, para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad, problemas cardiovasculares y la diabetes; e incentivar la adopción de hábitos y estilos de vida saludables, reduciendo el sedentarismo y la inadecuada alimentación.

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY) y el Ejército Nacional, en su compromiso con la calidad de vida de los yopaleños, se une este viernes 5 de abril, a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física; para lo cual ha establecido una agenda de actividades a desarrollar con los funcionarios de las diferentes dependencias y la comunidad en general; bajo el lema: ¡Vida activa, larga vida!

A las 7.30 a.m. está previsto realizar pausas activas con los funcionarios, quienes ejercitarán los músculos, descansarán un momento y recargarán energías para retomar la jornada laboral, mejorando su desempeño y eficiencia en el trabajo. Sobre las 5:00 p.m. se llevará a cabo una media maratón de actividad física musicalizada, en el Parque El Resurgimiento, a la que se invita a la ciudadanía a participar.

Realizar actividad física a diario es indispensable para mejorar el rendimiento laboral (reducción del estrés), gozar de buena salud y mejorar la condición física del cuerpo humano (más vitalidad y energía).  Se recomienda a los niños y adolescentes practicar actividad física mínimo durante 60 minutos al día; los adultos entre los 18 y 64 años, deben hacerlo como mínimo 150 minutos a la semana.

Recomendaciones para promover la práctica de actividades físicas de manera continua:

 · Camine cuando pueda. Bájese antes del bus y utilice escaleras en vez del ascensor.

·  Disminuya el tiempo que está sentado en sus tiempos libres.

·  Haga pausas activas en el trabajo y en su casa, durante algunos minutos cada hora.

·   Juegue activamente con sus hijos o familiares.

·   Identifique y use senderos peatonales y ciclorrutas.

·   Participe en grupos que promuevan actividades físicas y recreativas.

·   Utilice medios alternativos de transporte, como caminar y montar en bicicleta.

·   Aumente la frecuencia y el tiempo de las actividades físicas que realiza.