CN (19895)
SENA realiza jornada nacional de servicios para víctimas de la violencia
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, este 9 de abril, la Entidad de la mano de la Unidad para las Víctimas realiza esta actividad en 42 ciudades del país.
Con más oportunidades de formación, empleo, emprendimiento y certificación por competencias para la población víctima de la violencia, el SENA y la Unidad para las Víctimas realizan una jornada de atención en 42 ciudades de Colombia, la cual tiene como objetivo llevar la oferta institucional a la población víctima de la violencia en nuestro país.
“En la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, la 1448 de 2011, se estableció la política de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado”, afirmó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina. “Y desde el SENA gestionamos los mecanismos y estrategias de atención dirigidas a esta población, con el fin de aportar al mejoramiento de su perfil ocupacional y aumentar sus niveles de inserción laboral”, apuntó el directivo. En ese sentido, el SENA cuenta con una ruta de atención con enfoque diferencial para la población víctima de la violencia en la cual se enmarcan las diferentes líneas.
Entre ellas están la intermediación laboral, que da cuenta de orientación ocupacional y colocaciones; formación para el trabajo, que hace referencia a formación complementaria, formación titulada, certificación de competencias laborales y programa SENA Emprende Rural -SER-. Otra de sus líneas es el emprendimiento, el cual tiene que ver con sensibilización, asesoría para la formulación de planes de negocio, acompañamiento técnico para la creación de unidades productivas y acceso a los recursos capital semilla del Fondo Emprender. Así mismo se gestionaron más de 35 mil empleos, a través de la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo, y se financiaron 256 emprendimientos con 22 mil millones de pesos del Fondo Emprender a nivel nacional.
Si usted es víctima de violencia en Colombia lo invitamos a participar en esta jornada de formación, empleo, emprendimiento y certificación por competencias que realiza el SENA Regional Casanare en la oficina de la Agencia Pública de Empleo (Carrera 19 # 36-68) a partir de las 8 de la mañana.
Inversión en servicios públicos asciende a los $60 mil millones en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPara el gobernador Alirio Barrera mejorar la calidad de vida de los habitantes en condiciones precarias es una prioridad, por eso se han invirtieron en el 2018, recursos por el orden de los $60 mil millones para llevar los servicios de agua, acueducto y alcantarillado a diferentes municipios.
Los proyectos desarrollados en Aguazul, Orocué, Yopal, Maní, Paz de Ariporo, Recetor, San Luis de Palenque y Villanueva beneficiaron a 80 mil habitantes del Departamento.
Dentro de las obras desarrolladas se destacan las siguientes: construcción acueducto, alcantarillado sanitario, pluvial y obras complementarias, para la urbanización bosques de San Martín municipio de Yopal. Construcción del acueducto, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de la comunidad La Esmeralda del resguardo indígena de Caño Mochuelo en el municipio de Paz de Ariporo. Construcción del sistema de acueducto y ampliación de la red de alcantarillado sanitario para el nuevo desarrollo urbano del municipio de Recetor.
Asimismo, la ampliación de coberturas y capacidad hidráulica de los sistemas de acueducto y alcantarillado sanitario para la zona de expansión urbana suroccidental y suroriental del municipio de Paz de Ariporo. Adicional, la optimización del tanque elevado urbanización Los Algarrobos del municipio de Maní. Construcción del Alcantarillado Pluvial, Obras Complementarias y urbanismo del Barrio Caricare Municipio de Villanueva. Obras en el barrio Guasimal de San Luis de Palenque.
Los resultados en Educación muestran que Casanare avanza
Escrita por Casanare NoticiasDentro de los muy buenos resultados obtenidos por la administración “Casanare Con Paso Firme” durante la vigencia 2018, se encuentran los alcanzados desde la Secretaría de Educación en cabeza de Sandra Patricia Rincón, los cuales le han merecido varios galardones a nivel nacional por parte del Ministerio de Educación Nacional, y otras entidades.
En lo relacionado con la administración y sostenibilidad de la prestación del servicio educativo, se garantizó la sostenibilidad a 2.772 directivos docentes, docentes y administrativos. De igual manera, 2.824 directivos, docentes y administrativos fueron beneficiados con el programa de bienestar. Dentro de este mismo ítem, se garantizaron 464 servicios de vigilancia y administrativos. Todo ello para beneficiar a 56.402 estudiantes, con una inversión de $148.596.161.371.
Uno de los mayores logros de la Administración Departamental siguiendo las directrices del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, ha sido el fortalecimiento y sostenibilidad de las estrategias para garantizar la permanencia de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes –NNAJ- en el sistema educativo. En este sentido, encontramos que durante 2018 se garantizó la alimentación escolar regular a 6.981 NNAJ, alimentación de jornada única a 7.460 NNAJ, internado escolar a 1.776 NNAJ, y transporte escolar a 7.016 NNAJ; es decir, se beneficiaron 23.233 NNAJ con las diferentes estrategias adoptadas y fortalecidas por la Administración Departamental para una ejecución del 100%, con una inversión de $43.675.234.972, logrando así disminuir la deserción escolar.
Sin duda alguna, una de las actuaciones que más demuestran el compromiso de la Gobernación con el sector educativo es la terminación de obras inconclusas en diferentes municipios, permitiendo con ello que estas infraestructuras que durante muchos años permanecieron abandonadas y sin prestar ningún servicio a la comunidad educativa, estén ahora cumpliendo la función con la que inicialmente fueron proyectadas. En este sentido, durante 2018 se alcanzaron los siguientes logros:
- Terminación del internado y obras complementarias de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo en el municipio de Sabanalarga.
- Adecuación y mejoramiento de los ambientes de aprendizaje en la Institución Educativa Técnico Rafael García Herreros de la vereda Bocas del Pauto, en el municipio de Trinidad.
Respecto al apoyo para que a través del Fondo de Educación Superior más casanareños puedan acceder o permanezcan en la educación superior, durante 2018 se logró beneficiar con nuevos créditos educativos a 200 estudiantes, además se logró sostener 1.159 créditos educativos. Es decir, se atendieron y beneficiaron 1.359 estudiantes, con una inversión de $11.438.058.451 y una ejecución del 100%.
Sumado a todo lo anterior, se hizo la dotación de 69 establecimientos educativos con materiales y elementos pedagógicos y didácticos. Se dotaron 12 internados escolares con mobiliario y menaje, 108 restaurantes escolares fueron dotados con mobiliario y menaje. Con todas estas estrategias se beneficiaron 17.547 estudiantes, con una inversión de $2.730.889.127 y una ejecución del 79,8%.
Entendiendo que día a día es fundamental que los docentes estén actualizados y en continua formación, desde la Secretaría de Educación Departamental se apoyó la formación de 26 docentes con certificación del nivel de inglés por el British Council. De igual manera, la formación en teorías de aprendizaje y modelos pedagógicos a docentes y directivos docentes de la Escuela Normal Superior de Monterrey. También, se realizó la formación a docentes y directivos docentes en temas de: evaluación de los aprendizajes y estrategias pedagógicas y didácticas de la enseñanza. En total, durante 2018 se apoyó la formación de 302 docentes con una inversión de $345.761.600.
Las cifras y resultados de la Secretaría de Educación Departamental se redondean con 1.100 estudiantes formados en la media técnica en articulación con el SENA; siete establecimientos educativos con herramientas de trabajo, equipos e insumos agropecuarios; y la capacitación a docentes en programas de articulación con la educación media. Todo ello para beneficiar a 1.144 docentes y estudiantes, con el fortalecimiento de la educación media técnica.
Por último, y entendiendo la importancia de fomentar y apoyar la implementación y desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, durante 2018 se avanzó en garantizar 36 sedes educativas con servicio de conectividad, la entrega de 4.600 computadores, garantizar en 76 sedes rurales la existencia de kioskos digitales, 10 establecimientos educativos con puntos Vive Digital, 353 docentes formados en TICS, además de 11 soluciones autónomas de energía sostenible.
Son estos los resultados, que demuestran una vez más el compromiso de la administración departamental “Casanare Con Paso Firme” bajo la dirección del gobernador Josué Alirio Barrera y la coordinación de la secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón Serrano, con nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para garantizarles una educación de calidad que les permita soñar con un mejor futuro.
Acción Social Departamental amplía la cobertura en cuidado infantil en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante el evento de rendición pública de cuentas 2018 adelantado el sábado anterior por parte de la administración departamental Casanare Con Paso Firme, se conoció que la Gobernación ha enfocado sus esfuerzos en el mejoramiento de la infraestructura y la cobertura para atender a la población infantil.
Es así como se vienen construyendo tres centros de desarrollo infantil (CDI) en los municipios de Yopal, Aguazul y Sabanalarga, de igual manera en el municipio de San Luis de Palenque la Administración Departamental terminará y dotará un CDI que se encontraba como obra inconclusa de administraciones anteriores.
La construcción de estas importantes obras tienen un valor de 7.695 millones de pesos, los cuales se lograron a través de OCAD, y beneficiarán de manera directa a 350 niños garantizándoles condiciones dignas para su formación en la etapa de la primera infancia.
De esta manera la administración departamental Casanare Con Paso Firme demuestra el gran compromiso social que tiene con la niñez casanareña.
Cierre total de vía entre Orocué y vereda Remolinos será hasta el 14 de abril
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de continuar realizando el proyecto de estabilización con cal de la sub-rasante de la vía, en un tramo vial de 4.6 km; la Secretaría de Obras recordó a los usuarios que la medida de restricción vehicular va hasta el 14 de abril a las 6:00 pm.
De acuerdo con la resolución 02362 de 2019 la suspensión de tráfico vehicular se está haciendo en los siguientes sentidos:
· En la ruta que va en el sentido el Cacho al municipio de Orocué a la altura del cruce de sardinas K 122+00 hasta el cruce de la Y de la vereda Remolinos K151+00.
· En la ruta que va en el sentido del Municipio de Orocué al Cacho a la altura del cruce de la Y km 151+00 en la vereda Remolinos K122+00.
Se advierte que la presente resolución no involucra vías de orden Municipal o de orden Nacional y que en caso que se comprometa el uso de vías municipales o nacionales, se requerirá autorización expresa previa de las respectivas autoridades territoriales competentes.
Deportista casanareña ganó medalla de bronce en Campeonato Nacional de Judo
Escrita por Casanare NoticiasLeidy Katerine Granados Alarcón obtuvo la medalla de bronce en Campeonato Nacional Mayores de Judo que se desarrolla en la capital del departamento de Antioquia y que sirve como clasificatorio al máximo evento deportivo del país, que se realizará en la ciudad de Cartagena a finales de este año.
El gobernador Josué Alirio Barrera, Santiago Marín Gómez, gerente de Indercas y toda la familia “Casanare Con Paso Firme” felicitaron y agradecieron a toda la Selección Casanare que representa al Departamento en este evento; especialmente, a Leidy y el entrenador de esta disciplina Antonio Rojas por dejar en los más alto la bandera de los llanos orientales.
Grupos Anticontrabando de Casanare y Arauca combaten venta de licor ilegal
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de socializar y fortalecer las estrategias que se manejan desde las direcciones de rentas tanto de Casanare como de Arauca con los grupos anticontrabando, en una mesa de trabajo fueron expuestas las habilidades operacionales de cada uno de los departamentos para combatir la venta ilegal de licores y cigarrillos en los establecimientos comerciales.
Para Mauricio Enrique Lindo, jefe de Rentas del departamento de Arauca, la actividad con el equipo de trabajo de la Secretearía de Hacienda de Casanare en especial de la oficina de Rentas, fue enriquecedora porque socializaron los procesos y las estrategias comunicativas dirigidas a la comunidad en pago de impuesto vehicular y en la comercialización de licores, cervezas y cigarrillos con la campaña #PillaLaEstampilla.
A su vez en la mesa de trabajo, el equipo anticontrabando de Arauca socializó la utilización del densímetro portátil, aparato encargado de verificar de manera inmediata, la densidad y la calidad del licor que se comercializa, instrumento que a nivel nacional es utilizado por algunos departamentos, generando un impacto importante de concientización a la comunidad que ha presenciado la utilización de este laboratorio portátil.
Por su parte, señaló el director de Rentas de la Secretaría de Hacienda de Casanare, Yonny Silva Rivera que, “para fortalecer de manera conjunta las estrategias entre ambos grupos de anticontrabando, se realizó por primera vez, un control operativo nocturno en la capital casanareña para fortalecer desde nuestras dependencias las maneras operacionales de trabajar como resultado de la experiencia obtenida”.
Ascendieron Suboficiales del Ejército Nacional
Escrita por Casanare NoticiasMediante una importante ceremonia militar llevada a cabo en el campo de paradas del Batallón de Apoyo y Servicios n.° 16, un selecto grupo de 32 suboficiales recibieron la prensilla del grado inmediatamente superior, ratificando su compromiso de seguir trabajando permanentemente, cada uno desde su campo de acción, pero con un mismo objetivo, la paz de Colombia.
El acto ceremonial estuvo presidido por el Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División, quien estuvo acompañado por el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada, comandantes de las Unidades Tácticas, demás oficiales, suboficiales, soldados y personal civil de la Institución, familiares y amigos de los ascendidos.
De igual manera, por el desempeño en el ejercicio de sus funciones, un grupo de 38 militares fueron condecorados con la medalla Fe en la Causa y medalla al valor; así mismo, recibieron la medalla de reconocimiento a los 15 y 20 años de servicio.
El Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Octava División, felicitó a los ascendidos, por el trabajo realizado hasta el momento, en pro de la Paz del País y los exhortó a seguir luchando con FE EN LA CAUSA y avanzando por Colombia, con mucho compromiso y disciplina, para garantizarle la tranquilidad y la prosperidad al pueblo colombiano, especialmente en esta región llanera.
Yopal se une al Día Nacional de Memoria y Solidaridad con Víctimas del Conflicto Armado
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de hacerlas visibles, reconocerlas y mantenerlas presentes como actores importantes en la construcción de una sociedad en paz, la Administración Municipal en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas, se unió este 9 de abril, a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Esta fecha se ha institucionalizo cada año para hacerles un sentido homenaje a las víctimas del conflicto, sin embargo, en esta oportunidad la población sobreviviente del conflicto armado será protagonista de las diferentes actividades previstas.
“Nos unimos a esta fecha haciendo un llamado a la reflexión a toda la población, para evitar que las situaciones que tuvieron que vivir las víctimas del conflicto armado se repitan, buscando su restitución de derechos, rehabilitación y reintegración a la sociedad; así como su atención integral”, señaló el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco.
La agenda programada inició con una eucaristía en la Alcaldía de Yopal, a las 7:00 a.m.; acto seguido, se realizará una intervención de los representantes de la población víctima del conflicto armado de Yopal en el Concejo Municipal, a las 7:30 a.m., quienes tendrán la oportunidad de enviar un mensaje de reconciliación, esperanza y paz a los yopaleños; que les permita propiciar más escenarios de inclusión social, donde se vele por la garantía de sus derechos.
A la par con esta intervención, a las 8:00 a.m., en la Asamblea Departamental, fue prevista una actividad similar, que contará con la asistencia de los integrantes del Sistema Nacional de Atención Integral a las Víctimas del Conflicto Armado- SNARIV, del que hace parte la Alcaldía Municipal.
En la jornada de la tarde, se llevarán a cabo actividades lúdicas, recreativas y culturales de integración para las víctimas, que tendrán lugar en el Complejo Deportivo Los Hobos, a partir de las 2:00 p.m. Allí también se realizarán los actos protocolarios de conmemoración.
Dentro de estas actividades se destacan la “1ra Carrera Departamental por la Vida y la Paz” y el concurso de música llanera: “Inspírate por la Paz y la Reconciliación”.
A estas actividades también se vincularon la Gobernación de Casanare, Unidad de Víctimas, Prosperidad Social, Ejército y Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y demás integrantes del SNARIV.
Mural en homenaje a las víctimas
Desde la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura Municipal, gracias a los artistas plásticos de esa dependencia, se realizó un mural en la carrera 20 con calle 19, como acto simbólico de conmemoración de esta importante fecha, donde se plasmaron los rostros de los integrantes de las Mesas Municipal y Departamental de Víctimas.
“Visibilizar a las víctimas, generar conciencia de que están presentes en nuestro municipio y departamento; dejando un mensaje de esperanza, es el propósito del mural”, según lo manifestó César Tiberio Rincón, director de Cultura Municipal, quien además dijo que se contó con la participación de esta población en la elaboración de la muestra artística.
Concejales ratificaron moción de censura contra exsecretaria de Hacienda
Escrita por Casanare NoticiasFue ratificada la decisión de 12 concejales de Yopal sobre la moción de censura contra la secretaria de Hacienda Municipal, María Nelly Bermúdez.
La misma docena de cabildantes que habían aprobado la moción de censura contra la funcionaria, ratificaron este lunes su posición luego de una nueva votación, argumentada en errores del anterior procedimiento.
Por su parte, el concejal José Humberto Barrios, primer vicepresidente de la Duma Municipal, reconoció que hubo un error al señalar “se nos fueron las luces” y dijo que la exsecretaria de Hacienda está en todo su derecho de interponer todas las acciones a que haya lugar.
Precisamente sobre dichas acciones, la hoy exsecretaría había manifestado: “Emprenderé una acción de tutela para resarcir mi buen nombre y mi profesionalismo, y el debido proceso que no hicieron los concejales al tomar una moción de censura tan apresurada, sin los argumentos y sin la oportunidad de investigar los hechos como debieron ser”.
A su vez, el concejal Wilmer Leal manifestó sobre la nueva votación a la moción de censura contra la secretaria: "Le pido disculpas al departamento y a toda Colombia por la falta de experiencia de la Mesa Directiva del Concejo de Yopal", agregó que el Concejo se volvió una “recocha”.
Del mismo modo, Leal y otros concejales argumentan el hecho de la doble votación como insólito y no descartan que los compañeros que votaron positivo podrían tener consecuencias de carácter jurídico.
Entretanto, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, manifestó: “Inédito capítulo en el Concejo de Yopal, doble moción de censura a una misma funcionaria. En su afán de enmendar un error evidente, algunos concejales de Yopal vuelven a equivocarse imponiendo moción de censura a la secretaria de Hacienda por segunda vez. Lo absurdo es que la funcionaria ya no está en el cargo por cuenta de la decisión que ellos mismos tomaron, notificaron y que nosotros acatamos. La gran perdedora en esta estéril discusión es la ciudad de Yopal”.
El mandatario ya había notificado a la secretaria Bermúdez y la había apartado del cargo a través del Decreto 082 de 2019, debido a la decisión del Concejo.
Por ahora se presumen consecuencias a raíz de la decisión que ha generado gran controversia en la capital casanareña.
More...
Fleteros se llevaron 15 millones de pesos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA plena luz del día, dos fleteros se llevaron 15 millones de pesos de un hombre que había retirado el dinero del banco Bancolombia en el centro de Yopal.
Según se pudo conocer, la víctima, un líder comunal, había retirado un total de 20 millones de la entidad bancaria, pero le había entregado 5 millones de pesos a la tesorera de una JAC.
El líder llegó hasta un hotel un hotel ubicado en la carrera 17 número 11 – 42, y una vez dentro del lobby, los sujetos llegaron al sitio y uno de ellos ingresó al lugar y lo intimidó con arma de fuego para llevarse los 15 millones.
Sobre el hecho, el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare, dijo: "Es lamentable que se sigan presentando estos casos que son tan faciles de prevenir pidiendo el acompañamiento de la Policía", haciendo referencia a que la victima no había solicitado el acompañamiento de las autoridades para retirar altas sumas de dinero.
Del mismo modo, el coronel Ramirez manifestó que este es el segundo fleteo que se presenta en Yopal en lo que va del año.
La Policía analiza las cámaras de seguridad del sector para identificar a los responsables.
Ejército y víctimas del conflicto sembraron árboles nativos en Morichal
Escrita por Casanare NoticiasEl programa Fe en Colombia en articulación con diferentes instituciones públicas y privadas, logra llegar y beneficiar a más familias de la región llanera, mediante líneas de acción que enfocan sus esfuerzos en el progreso y desarrollo del agro colombiano, empoderando líderes que trabajan por el bienestar de su comunidad.
100 árboles nativos forestales fueron sembrados de manera conjunta con la comunidad, los cuales no solo servirán como fuente de oxígeno sino también como barrera para las diferentes plantaciones que se encuentran en el lugar, como el cultivo del plátano. Previo a la jornada de siembra se realizó una mesa de trabajo donde se evaluaron las necesidades, evidenciando la falta de árboles que funcionan como barreras para la no pérdida de la producción a causa de los fuertes vientos que se presentan en el sector.
52 familias hacen parte de la asociación, quienes trabajan hoy en día en el cultivo de plátano, yuca y plantaciones aromáticas, obteniendo de este parte de su sustento y contribuyendo a la economía regional. Así mismo, le inculcan a los niños y niñas la importancia de la labor del campo, enseñándoles acerca del cultivo y como es su cuidado.
"Queremos darle las gracias a Fe en Colombia por apoyar nuestra naturaleza por apoyar al campesinos, por apoyar la fauna y la flora que eso es lo que nuestra Colombia necesita", indicó Carlos Jesús Peña Vásquez, presidente de la asociación De Regreso Al Campo.
Fe en Colombia, programa de todos para todos, seguirá desarrollando diferentes actividades y proyectos en beneficio del campo, llegando hasta las veredas más apartas de los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainia, llevando soluciones a través de la oferta estatal y la articulación interinstitucional.
EAAAY destacó acciones de responsabilidad social en primer trimestre de 2019
Escrita por Casanare NoticiasEn cumplimiento a los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, bajo los cuales la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal rige sus lineamientos de responsabilidad social empresarial, la EAAAY informó que ha desarrollado importantes acciones durante el primer trimestre del presente año.
La empresa mencionó que contribuyendo a fortalecer los procesos de formación de las nuevas generaciones, se realizaron recorridos a las instalaciones operativas de la empresa como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Relleno Sanitario ‘El Cascajar’ y el Sistema Alterno de Agua Potable La Vega, con 82 estudiantes del SENA y UNITRÓPICO, donde pudieron conocer y aprender en campo el funcionamiento de estos sistemas para la prestación de los diferentes servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Así mismo, se realizaron las entregas de kits escolares en las áreas de influencia, Guayaquito, La Vega, El Morro, San Rafael de Morichal, Guayaque, Villa del Carmen, Reserva y La Niata, beneficiando a 340 niños, con útiles fabricados con material reutilizable como morrales y cartucheras hechos de banner recuperado, cuadernos de papel ecológico, cartillas y colores con mensajes alusivos a los Derechos Humanos y valores ambientales. Las entregas estuvieron acompañas de charlas sobre cuidado y conservación del medio ambiente.
En las instituciones educativas de la zona urbana de Yopal, se realizó el segundo concurso de dibujo ambiental tema: Agua recurso de Vida, donde participaron más de 164 estudiantes de diferentes grados de escolaridad, promoviendo prácticas ecológicas en sus aulas de clases. A su vez se desarrolló la obra de teatro "Salvando nuestro medio ambiente" en las instituciones educativas GIMY, Los Ángeles, Andino y Liceo Pedagógico San Martín, llegando a más de 390 niños y adolescentes con esta iniciativa.
Por otro lado, la EAAAY agregó que afianzando los procesos de acercamiento con la comunidad, la EAAAY realizó la gestión ante el Viceministerio de Aguas, a través de la cual se llevó a cabo el taller de multiplicadores sobre Cultura del Agua dirigido a líderes comunitarios de Yopal, certificando a 24 miembros de este gremio, con quienes se aúnan esfuerzos para poder llegar a toda la comunidad con los diferentes mensajes de conciencia ciudadana sobre el buen uso de este recurso.
En otras actividades articuladas con la comunidad se desarrolló una jornada del programa Ecocine de la EAAAY, con el apoyo del Ejército Nacional y la Junta de Acción Comunal del barrio El Laguito, beneficiando alrededor de 100 personas con esta iniciativa que busca a través de películas de contenido ambiental, concientizar a los espectadores sobre el impacto que generan diferentes acciones de la sociedad en el medio ambiente.
Así mismo, en alianza con la Empresa Servinsalud Ltda se llevó a cabo el taller de prevención de enfermedades y prácticas sanitarias en la vereda San Rafael de Morichal y la entrega de 50 toldillos para los habitantes del sector.
La EAAAY en el marco del Día Mundial del Agua realizó la limpieza de las fuentes hídricas El Mosquito y La Calaboza, en una labor mancomunada con voluntarios de los grupos Amigos de la Montaña y Boinas Naranjas, donde también se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de ser responsables con los residuos cuando se visiten estas fuentes hídricas.
De igual manera, se realizó un reto de limpieza denominado #Basurachalleger en el rio Cravo Sur, con el apoyo del Amigos de la Montaña, Ejército Nacional, líderes de la comuna 1, Boinas Naranjas y comunidad en general.
A su vez, en conjunto con líderes de la comuna 1, la Fundación Cambiando Estrellas y el Ejército Nacional, la Empresa ha estado comprometida con el embellecimiento y aseo del parque La Iguana y el sector, con el propósito de generar espacios para el aprovechamiento del tiempo libre, desarrollando jornadas de recolección y limpieza, que han permitido la recuperación del lugar, además en coordinación con el personal de CLUS EAAAY se establecieron bebederos artesanales de agua para los animales del parque en época de extrema sequía.
Cortes de luz este miércoles en área rural de Yopal y San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare informó que realizará este miércoles 10 de abril, mantenimiento preventivo en redes eléctricas de la subestación Quebradaseca y circuitos asociados en 13,2KV.
Los trabajos a desarrollar consisten en despejar corredor de línea,efectuar poda de vegetación, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento en mal estado y cambio de protecciones en transformadores de distribución.
Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 9:00 am a 3:30 pm, en los siguientes sectores del área rural del municipio de Yopal: Quebradaseca, Palomas Aguaverde, San Jose De Caño Seco, y en la vereda Cristo Rey del municipio de San Luis de Palenque.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.