CN

CN (19895)

José Olivo Moreno Montier, murió este miércoles en un accidente de tránsito registrado en el sector conocido como Valle Verde, en la vía que comunica Yopal y Aguazul. 

La víctima mortal se movilizaba en una moto junto a Milton Fabián Ramos Herrera, quien resultó herido.  

De acuerdo a las autoridades, el accidente se presentó cerca de las 5:30 de la tarde cuando los motociclistas, trabajadores de la empresa Stork, contratista de Ecopetrol en Tauramena, impactaron violentamente contra un automovil Mazda, cuando intentaron adelantar a un tractocamión.  

Moreno Montier falleció en el lugar, mientras que Ramos Herrera fue trasladado al hospital de Aguazul por personal de bomberos de ese municipio.   

El Concejo de Yopal inició un nuevo proceso de moción de censura contra uno de los secretarios de despacho de la Alcaldía de Yopal. Esta vez contra el jefe de la cartera de Obras Públicas del municipio, Guillermo Pérez.  

Después de rendir un informe en el debate de control político a esta secretaría, 11 concejales consideraron que se incumplieron algunos objetivos en materia de infraestructura, por lo que iniciaron el proceso con el que ya fue retirada la secretaria de Hacienda, María Nelly Bermúdez.  

Para muchos, se trata meramente de una persecución política, pues los presidentes de Juntas de Acción Comunal manifestaron que si se han hecho obras en los diferentes barrios, por lo que la nueva moción de censura solo entorpece la Administración Municipal, y en cambio perjudicaría a la ciudad a falta de ocho meses para culminar este periodo.  

Para presidentes de barrios como Nuevo Milenio, Ciudadela El Carmen, Villa Rocío, entre otros, se trata de intereses políticos de los concejales que únicamente perjudican al municipio.  

El secretario Guillermo Pérez deberá rendir descargos el lunes 15 de abril y la votación se hará el 20 de abril desde las 06:00 de la tarde, el sábado santo.   

Pérez añadió que oficiará a los entes de control y dijo que se encuentra preparado para lo que viene, pues ha trabajado de forma transparente y ha cumplido.  

 

Enerca informó que realizará este viernes 12 de  abril de 2019, mantenimiento preventivo en circuito ramal 13.2 KV rural de Yopal.

Las actividades a realizar consisten en efectuar despeje de corredor de línea, limpieza de vegetación que hace contacto con las redes de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado, y reposición de protecciones en transformadores de distribución.

Por lo anterior, mencionó que es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 2:30 pm en los siguientes sectores del área rural de Yopal: Vereda Buena Vista, Antena Violeta Stereo, Vereda La Vega, Planta Modular de Agua Potable La Vega, Vereda Rincón del Soldado, Vereda Brisas del Cravo, Vereda Cagui Esperanza, Hotel Salem, Caserio Puente La Cabuya.

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.


Mediante la resolución 0056 de 2019, el gobernador de Casanare Alirio Barrera, declaró inhábiles los días laborales de Semana Santa para la planta de personal.

De acuerdo al mandatario, en aras de contribuir al bienestar, crecimiento personal y unidad familiar de cada uno de los servidores públicos de la Administración Central del Departamento, el gobernador de Casanare puede, dentro del ámbito legal antes mencionado, ordenar el descanso compensado a través de jornadas laborales adicionales, para el disfrute de los días 15,16 y 17 correspondientes a dicha semana.

Es por esto, que los funcionarios de planta vinculados con la Administración Central compensaron las 24 horas correspondientes a los tres días hábiles de la Semana Santa, en jornadas adicionales de trabajo, laborando los días sábados 16 y 30 de marzo de 2019 en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y durante la semana del 18 al 22 y los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, incrementando una hora diaria de labor comprendida entre las 7:00 a.m. a 8:00 a.m., completando así las 24 horas precitadas.

De conformidad con todo lo antes mencionado, los días 15,16 y 17 de abril de 2019 correspondientes a la Semana Santa, se declaran días inhábiles y, por tanto, durante ellos, no habrá atención al público en la totalidad de las dependencias que hacen parte de la Administración Central del Departamento de Casanare.

La Gobernación de Casanare mediante la Dirección Departamental de Cultura y Turismo abrió la convocatoria a las alcaldías de los 19 municipios para que participen en la postulación de proyectos direccionados al rescate patrimonial material e inmaterial financiados a través del Impuesto Nacional al Consumo de telefonía móvil. Con lo cual, se busca garantizar una adecuada inversión de estos recursos que se transfieren al Departamento con vigencia del 2019

Con el ánimo de lograr identificar en los 19 municipios, programas y proyectos que generen bienestar, desarrollo y apropiación social mediante el reconocimiento, valoración, salvaguarda, protección, conservación, sostenibilidad y divulgación del patrimonio cultural material e inmaterial; se invita a las alcaldías municipales a participar del proceso que tendrá cierre el miércoles 01 de junio a las 5:00 p.m.

El instructivo y bases para el diligenciamiento, formatos de presentación se encuentran en la página web: www.casanare.gov.co

De esta manera avanzamos en la labor de gestión, apoyo y trabajo en pro del sector cultural, la riqueza más importante del Departamento.

Los productos fabricados por las personas privadas de la libertad en Casanare, participarán en la exposición empresarial  “Yopal Fest” que se realizará este sábado 13 de abril en la manga de coleo Víctor Hugo Prieto. 

Los trabajos que realizan los internos, hacen parte de una estrategia para redimir la pena que cumplen, ayudar con el sostenimiento de sus familias y contar con herramientas para que a futuro tengan una adecuada reinserción laboral. 

Cabe destacar que esta marca ya ha participado en más de 70 ferias, algunas regionales y otras nacionales en donde ha recibido reconocimientos por la calidad y buen diseño de sus productos.

Así que, si asiste a este evento, no olvide visitar el stand de “Tejidos de Libertad” y adquirir su chinchorro. O visite el punto de venta que está ubicado en la carrera 19 con calle 16, esquina del Parque La Herradura en Yopal.

 

La comunidad del centro poblado de Monterralo en el municipio de Aguazul, conoció el proyecto de pavimentación de las vías  del sector. 

 El contrato 2405 de 2019 cuyo objeto es la pavimentación de las vías urbanas del centro poblado de Monterralo, será ejecutado por la Unión Temporal Vial Monterralo por un valor de $4.800 millones; donde se intervendrán alrededor de ocho tramos viales.

Según dio a conocer el gobernador Alirio Barrera, este tipo de obras permiten mejorar la calidad de vida de las comunidades en el área urbana y rural. 

 

Según se dio a conocer, todas las garantías electorales están dadas para que este domingo, 14 de abril, los yopaleños participen en las elecciones de Jueces de Paz y Jueces de Reconsideración del municipio. Para el ejercicio democrático la Registraduría Nacional del Estado Civil designó 18 puestos de votación, distribuidos en la cabecera municipal y corregimientos, que estarán habilitados desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., con el propósito de que los ciudadanos ejerzan su derecho constitucional.

El potencial electoral para estas elecciones es de 111.467 personas aptas para votar, quienes podrán hacerlo en las 28 mesas instaladas en los puestos de votación habilitados -22 en cabecera municipal y 6 en corregimientos-.

Los puestos de votación habilitados son:

Comuna I

I.E. Luis Hernández Vargas

C.E. Marco Fidel Suárez

I.E. Centro Social La Presentación

 

Comuna II

I.E. Carlos Lleras Restrepo

I.E. Braulio González sede Simón Bolívar

I.E. Braulio González sede Centro

 

Comuna III

Instituto Técnico Empresarial Yopal- ITEY

I.E. Manuela Beltrán

 

Comuna IV

I.E. La Campiña

I.E. El Paraíso

 

Comuna V

Instituto Técnico Ambiental San Mateo

I.E. Megacolegio El Progreso

 

Corregimientos:

Alcaraván La Niata: I.E. del corregimiento

Punto Nuevo: I.E. Santa Teresa

Mata de Limón: I.E. del corregimiento

El Morro: I.E. Antonio Nariño

La Chaparrera: I.E. Luis Carlos Galán Sarmiento

San Rafael de Morichal: I.E. Policarpa Salavarrieta

 

Las tarjetas electorales de los candidatos inscritos a Jueces de Paz y de Reconsideración correspondientes al corregimiento de El Taladro, se ubicarán en La Chaparrera, dado que a la fecha no se cuenta con censo electoral para tal fin.

El secretario de Gobierno municipal, Eliver Moreno Pacheco, invita a los yopaleños a participar en estas elecciones y a elegir a sus Jueces de Paz y Jueces de Reconsideración, quienes conocerán de los conflictos sociales de sus comunidades y les ayudarán a resolverlos en equidad y justicia.

La gerencia del Hospital Regional de la Orinoquía, en cabeza del doctor Ronald Roa Castañeda, estará hoy rindiendo informe en la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas para la vigencia 2018” y esta vez de forma virtual gracias a las TIC se implementó esta modalidad para poder llegar a más personas no solo en el Departamento de Casanare sino de todo el mundo, pues estará en vivo a través de Facebook LIVE en el enlace https://www.facebook.com/HOROESE/ desde las 8:00 de la mañana, de igual forma se transmitirá por la emisora Manare Radio 95.3 F.M para poder llegar a más usuarios contándoles toda la gestión del año 2018 que realizo cambios significativos en la prestación de servicios de salud de este centro asistencial.

Recordemos que la “Rendición de Cuentas” es un  documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010, que señala que la rendición de cuentas es una expresión de control social, que comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión, y que busca la transparencia de la gestión de la administración pública para logar la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Es por esto que la rendición de cuentas presupone, pero también fortalece la transparencia del sector público, el concepto de responsabilidad de los gobernantes y servidores y el acceso a la información como requisitos básicos. Adicionalmente, la rendición de cuentas es una expresión del control social, por cuanto éste último comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión y la incidencia de la ciudadanía para que se ajuste a sus requerimientos.

Jueves, 11 Abril 2019 04:43

Támara estará sin luz este viernes

Escrita por

La Empresa de Energía de Casanare, informó que realizará este viernes 12 de abril de 2019, mantenimiento general en redes de  energía eléctrica  en circuito 34.5KV Tablón de Támara.

Por ello se hace necesario suspender el servicio de energía de 8:00 am a 4:00 pm en la zona urbana y rural del municipio de Támara.

Las actividades a realizar consisten en hacer mejoramiento de amarres y encamisada de línea, retencionado de templetes y reposición de aislamiento defectuoso.

Con ello se busca garantizar condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.

A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.