CN (19895)
Elvira Sierra precandidata a la Alcaldía de Yopal por Justa Libres
Escrita por Casanare Noticias
Hoy se presentará la precandidatura a la Alcaldía de Yopal de la pastora Elvira Sierra Ruiz de la Iglesia de Dios en Colombia "Vida a la Familia".
Con 18 años al servicio de la comunidad, Sierra Ruiz estudió Administración Financiera y lleva más de 13 años en el sector privado.
25 años de matrimonio con el también pastor Giovanny López, la pastora Elvira es madre de dos hijos y mujer líder que ‘luchará por las familias de Yopal’.
Su aspiración se hará por el partido Colombia Justa Libres, y el acto de presentación se cumplirá hoy a las 6:30 pm en el Centro de Eventos El Maná, ubicado en Yopal en la calle 39 No 19-05.
EAAAY no recoge residuos en separadores y lotes baldíos
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal reiteró a sus usuarios que, según la normativa, la disposición de los residuos sólidos debe hacerse en el frente de sus casas, por lo tanto, el personal de la EAAAY no recogerá residuos dejados en separadores, lotes baldíos o áreas similares. Tema que se ha venido socializando y difundiendo desde hace año y medio por diferentes medios de comunicación.
Según los Decretos 2981 de 2013 y 1077 de 2015, que regulan la prestación de los servicios de transporte y disposición final de residuos a nivel nacional, la recolección se debe realizar puerta a puerta, en el andén de la vía pública, frente al predio del usuario. Por esta razón, la EAAAY hizo un llamado a la comunidad para trabajar en equipo y no generar complicaciones ubicándolos en sitios ineducados.
También recordó que no cumplir con esta determinación puede generar sanciones hasta por $780.000 como lo indica el Código Nacional de Policía y Convivencia.
Capturado en Villanueva alias 'El Gallero', extorsionista del Clan del Golfo
Escrita por Casanare NoticiasAlias ‘El Gallero’, fue capturado en jurisdicción del municipio de Villanueva y enviado a la cárcel de La Guafilla en Yopal.
Según se conoció, sobre alias ‘El Gallero’ pesaba una orden de captura emitida por el Juzgado Penal Municipal Ambulante No. 2 de Montería, Córdoba, por el delito de concierto para delinquir agravado.
La detención se realizó en el kilómetro 2+800 de la vía que conduce de Barranca de Upía hacia el municipio de Monterrey, en el sector conocido como La Vara, cuando unidades de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, requirieron al sujeto para una verificación de antecedentes.
Durante el cotejo en la base de datos, se encontró que alias ‘El Gallero’ presentaba una orden judicial en su contra, sindicado de ser jefe de finanzas de una estructura del Clan del Golfo, en el departamento de Córdoba, donde ‘El Gallero’ o ‘Raspiño’ cobraba extorsiones en dicha región para la mencionada banda criminal, intimidando a sus víctimas con amenazas de muerte y desplazamiento de sus tierras, si no accedían al pago de importantes sumas de dinero.
De acuerdo al coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare, Cuadrado Villalba manifestó ser trabajador de una plantación de palma en el municipio de Maní, al momento de su detención.
De igual modo, al indiciado también se le señala de haber participado en un homicidio perpetrado en el sector de “Cuenca” de San Marcos, Sucre y de representar a la bacrim en Gavaldá, San Matías, Jardín y Las Tarullas, entre otras poblaciones de La Mojana.
Jornada de esterilización de perros y gatos este martes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal invitó a propietarios de perros y gatos a participar en la jornada de esterilización, a bajo costo, que se llevará a cabo el martes 23 de abril, en el coliseo del barrio El Bicentenario, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Esta iniciativa es liderada por la organización Proyecto Huella y apoyada por la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Gobierno Municipal y el albergue para animales domésticos; el Ejército y la Policía Nacional, quienes se vinculan con personal y apoyo logístico.
Como requisitos previos a la práctica del procedimiento quirúrgico, es indispensable que los animales tengan una edad de 3 meses en adelante, se encuentren en buenas condiciones sanitarias y en ayuno (que no hayan ingerido alimentos o agua mínimo 8 horas antes); también es importante que las personas que los llevan a las jornadas sean mayores de edad, y que dispongan de alrededor de 3 a 4 horas, tiempo estimado de la cirugía.
Las mascotas de razas peligrosas deben ir sujetas de traílla (cuerda o collar) y provistos de bozal. Entre tanto, los felinos en funda de almohada o guacal, para facilitar su manejo.
La cirugía tiene un costo de $40.000 para felinos, en lo que concierne a caninos menores de 20 kilos el valor es de $50.000 y mayores a ese peso de $70.000, sin distingo de género.
Desde la Administración Municipal se apoya esta importante jornada, en aras de reducir considerablemente los índices de natalidad y número de ejemplares en condición de abandono y en situación de calle o maltrato.
Por cada 10 animales presentados a cirugía, Proyecto Huella donará un procedimiento para un animal de la calle.
Jornada de desarme de juguetes bélicos en Torres del Silencio
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de las actividades para promover la seguridad y la sana convivencia, la secretaría de Gobierno de Yopal y la Policía llegaron hasta el conjunto Torres del Silencio para realizar una jornada pedagógica. El pasado miércoles, aprovechando el inicio de la Semana Santa se realizó la actividad. El objetivo era cambiar los juguetes bélicos o cualquier tipo de arma de juguete, por juguetes pedagógicos y didácticos.
Bajo la premisa “las armas no son juguetes y los juguetes no deben ser armas”, la actividad se desarrolló en coordinación con líderes comunitarios de Torres del Silencio. “Lo que se busca es que los niños dejen de idealizar el juego con armas, o piensen que portar un arma es algo que les da valor o reconocimiento, ya la guerra y la violencia nos ha hecho mucho daño y hay que empezar a cambiar nuestra cultura desde los más pequeños”, señaló Carlos Julio Vivas, vocero de los residentes en las torres.
El secretario de Gobierno, Eliver Moreno, se mostró satisfecho con la iniciativa piloto y señaló que se realizarán nuevas jornadas lúdico - pedagógicas, de desarme e intercambio de juguetes, “El objetivo es arrancarle de las manos estos niños a las delincuencia y a las bandas de criminales, mostrarles otros caminos a través de la educación y el juego”.
Semana de la Seguridad Social en centros educativos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde el 22 hasta el 26 de abril, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud Municipal se une a la conmemoración de la Semana de la Cultura de la Seguridad Social, desarrollando jornadas de capacitación sobre derechos y deberes en salud de los usuarios, dirigidas a comunidad educativa del municipio.
Los espacios de reflexión colectiva en derechos y deberes de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS, se llevarán a cabo en instituciones educativas, bajo el siguiente cronograma de actividades:
-Lunes 22 de abril: institución educativa Llano Lindo, 8:00 a 12:00 m.
-Martes 23 de abril: Servicio Nacional de Aprendizaje-Sena seccional Casanare, 8:00 a 12:00 m.
-Miércoles 24 de abril: Instituto Técnico Ambiental San Mateo, 2:00 p.m. a 5:40 p.m.
-Jueves 25 de abril: institución educativa Braulio González sede centro, 8:00 a 12:00 m.
-Viernes 26 de abril: Unitrópico, 8:00 a 12:00 m.
La Semana de la Cultura de la Seguridad Social tiene por propósito promover la importancia del aseguramiento de la población al SGSSS, las obligaciones y responsabilidades de los distintos actores y el desarrollo de las capacidades ciudadanas para el cumplimiento de sus deberes, así como la exigibilidad de sus derechos. Además, fomentar el uso correcto de los servicios y el compromiso de aportar a la sostenibilidad del sistema de salud.
En 2011, la Ley 1502 declaró de interés general el estímulo, la educación, el fomento y apropiación de la cultura de la seguridad social en Colombia y decretó la última semana de abril de cada año como la oportunidad para llevar a cabo actividades informativas, pedagógicas, de difusión y reflexión sobre los principios y valores de la seguridad social.
Una pareja que se desplazaba en moto cayó a una quebrada en Cupiagua de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasDurante el Plan Retorno de Semana Santa, la tarde de este domingo, soldados del Ejército Nacional, ayudaron a rescatar y brindaron primeros auxilios a una pareja que se movilizaba en una motocicleta y perdió el control del vehículo, saliéndose de la vía y cayendo a una quebrada, en el sector de Cupiagua, municipio de Aguazul.
Según se conoció, los ocupantes no tuvieron heridas de gravedad.
Concejo de Yopal aprobó moción de censura contra secretario de Obras
Escrita por Casanare NoticiasCon 12 votos positivos y dos negativos, se aplicó una nueva moción de censura contra otro de los secretarios de despacho del alcalde Leonardo Puentes. El mecanismo se aplicó este sábado santo, 20 de abril, en el Concejo Municipal de Yopal, esta vez contra el secretario de Obras Públicas, Guillermo Pérez. El jefe de la cartera de obras rindió descargos en la pasada audiencia pública del 15 de abril, donde recibió el apoyo de varios líderes comunales, presidentes de Juntas Acción Comunal y comunidad en general, sobre la gestión adelantada en diferentes barrios y veredas de la capital casanareña.
No obstante, los cabildantes argumentaron presuntos desaciertos por parte del funcionario y terminaron apartando de su cargo al segundo miembro del gabinete de la Administración actual. Pérez afirmó sentirse tranquilo por la labor adelantada en la secretaría de Obras. Dijo además que se va con la frente en alto, que tomará acciones legales y señaló que es una maniobra de los cabildantes para desestabilizar la gestión de la Alcaldía. El funcionario podría ser notificado hoy o mañana.
De igual modo, los líderes comunales expresaron que esas mociones de censura, a falta de pocos meses para concluir este gobierno, “solo perjudican a la cuidad y retrasan los trabajos que se han adelantado en distintos sectores”.
Semanas atrás, producto de una gran controversia y errores que el mismo Concejo aceptó, se aplicó la moción contra la entonces secretaria de Hacienda, María Nelly Bermúdez, quien interpuso acciones legales contra los concejales, debido a la decisión que la terminó apartando de su cargo.
Sumado a lo anterior, se rumora que el secretario de Tránsito, Robert Asis, sería el siguiente miembro del gabinete del alcalde al que los concejales le aplicarían la moción de censura, como un mecanismo para ejercer presión y torpedear en época electoral. De igual modo, varios de los asistentes cuestionaron que hasta estos momentos se estén aplicando en el Concejo esas mociones de censura, y no cuando pasaron distintas administraciones con serios cuestionamientos en diferentes carteras.
Debido a lo anterior, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, cuestionó el proceder de los cabildantes e hizo varios interrogantes.
“Concejo de Yopal, ¿Quién los entiende? Jamás censuraron a los secretarios de Hacienda que endeudaron la ciudad y la entregaron con un déficit superior a 20 mil millones de pesos, pero sí a la secretaria que ayudó a corregir y nos permitió cubrir en un poco más de un año cerca del 70 por ciento de ese déficit, causado por los abusos de gobiernos anteriores.
No censuraron ni reprocharon el endeudamiento de la ciudad por más de 14 mil millones, que incluso aún no han sido cancelados, para comprar un banco de maquinaria en su mayoría de marcas chinas, sin representación en el país y de una calidad que no corresponde, pero hoy censuran a un funcionario que, con cualquier error que pudiera haber cometido, se dedicó a gestionar recursos OCAD por cerca de 40 mil millones de pesos para vías urbanas de la ciudad y a atender con múltiples dificultades las inagotables necesidades de infraestructura vial y de servicios del sector rural. Seguimos adelante, no vamos a desfallecer por duros e irracionales que sean los embates de quienes tienen por único objetivo nuestro fracaso y el fracaso de Yopal”, dijo el mandatario.
Sujetos que robaron y arrastraron a una mujer fueron identificados y serán llamados a juicio
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía de Casanare recuperó el bolso y objetos personales de una mujer que había sido hurtada y arrastrada por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
El hecho se presentó hace unos días en la carrera 25 con calle 11, cuando la mujer se disponía a ingresar a su carro, momento en el cual fue abordada por dos hombres, quienes le raparon el bolso y emprendieron la huida.
Durante el robo, la mujer cayó al piso y siguió aferrada a su bolso, por lo que fue arrastrada por los ladrones por cerca de 30 metros. Pese a que algunos testigos evidenciaron el hecho y trataron de detener a los sujetos, estos huyeron con las pertenencias de la mujer.
No obstante, el hurto quedó registrado en cámaras de seguridad, así como el recorrido de los ladrones antes y después de cometer el atraco. Dicho material filmico fue analizado por las autoridades, quienes además ofrecieron una recompensa para ayudar a encontrar a los responsables.
Fue así como a través de una llamada, la Policía llegó al asentamiento humano 'Mi Nueva Esperanza', donde se encontraba un hombre de 28 años de edad apodado como 'El Diablo', quien posteriormente confesó ser uno de los responsables del repudiable robo, junto a un ciudadano de nacionalidad venezolana.
De igual modo, en un lote baldío de este sector, fueron hallados dos bolsos, uno de ellos con las pertenencias de la mujer. También fue incautada una moto TVS Rockz, con la que se habría cometido el hurto.
'El Diablo' presentaba varias investigaciones por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto, daño en bien ajeno y violencia contra servidor público.
Posteriormente, el coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante de la Policía de Casanare, lamentó el hecho y entregó personalmente los objetos personales a la mujer.
Según se dio a conocer, la Sijín puso en conocimiento a la Fiscalía, por lo que en los próximos días los implicados serían llamados a juicio.
Artículo relacionado:
Recompensa por delincuentes que arrastraron una mujer en Yopal
Cuatro personas murieron en accidente en la vía Labranzagrande - Sogamoso
Escrita por Casanare NoticiasCuatro integrantes de una familia murieron este domingo producto de un accidente de tránsito en el municipio de Labranzagrande, Boyacá, en la vía hacia Sogamoso.
Según se conoció, el siniestro se presentó cerca de las 7:00 pm. de la tarde en el sector conocido como El Cafetal, en el kilómetro 5, vía Labranzagrande - Bahondo, cuando las víctimas, quienes se movilizaban a bordo de una volqueta, cayeron a un abismo al parecer por un error humano.
Los fallecidos fueron identificados como Juan López (conductor), María Alejandra Rodríguez Niño (esposa), Mildred López Rodríguez (hija de 9 años), y Vanessa Ayala (15 años ), joven oriunda de la vereda Planadas, del corregimiento El Morro.
Sobre el incidente, el alcalde de Labranzagrande, Segundo Jacinto Pérez, lamentó el hecho e informó que la menor de 9 años alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial pero murió debido a las lesiones.
"Desafortunadamente este hecho enluta a todo el municipio, hacemos llegar nuestras condolencias y solidaridad a toda la familia de las víctimas", dijo el mandatario, quien estuvo atento desde el primer momento en que se conoció la noticia.
Las autoridades del vecino departamento adelantan la investigación para determinar las causas reales del siniestro.
More...
Hoy se vota en el Concejo la moción de censura al secretario de Obras
Escrita por Casanare NoticiasEste sábado 20 de abril, desde las 6:00 de la tarde, se votará en el Concejo Municipal de Yopal la moción de censura contra el secretario de Obras Públicas, Guillermo Pérez.
El jefe de la cartera de obras rindió descargos en la pasada audiencia pública del 15 de abril, donde recibió el apoyo de varios líderes comunales, presidentes de Juntas Acción Comunal y comunidad en general, sobre la gestión adelantada en diferentes barrios y veredas de la capital casanareña.
Pérez afirmó sentirse tranquilo por la labor adelantada en la secretaría de Obras. Dijo además que si es apartado de su cargo por los concejales, se irá "con la frente en alto" y señaló reiteradamente que es una maniobra de los cabildantes para desestabilizar la administración en cabeza de Leonardo Puentes.
De igual modo, los líderes comunales expresaron que una moción de censura al secretario de Obras, a falta de pocos meses para concluir este gobierno, solo perjudicaría a la cuidad y retrasaría los trabajos que se han adelantando en distintos sectores, por lo que pidieron a los concejales no votar a favor la moción de censura contra un funcionario que ha cumplido con sus tareas.
Los miembros del Concejo tendrán la última palabra hoy en la Duma Municipal. Semanas atrás, producto de una gran controversia y errores que el mismo Concejo aceptó, aplicaron la moción contra la entonces secretaria de Hacienda, María Nelly Bermúdez, quien interpuso acciones legales contra los concejales, debido a la decisión que la terminó apartando de su cargo.
Sumado a lo anterior, se rumora que el secretario de Tránsito Municipal, Robert Asis, sería el siguiente miembro del gabinete del alcalde al que los concejales le aplicarían la moción de censura, como un mecanismo para ejercer presión y torpedear en época electoral.
Artículos relacionados:
Concejo también 'censuró' a líderes comunales durante descargos del secretario de Obras
Concejales iniciaron moción de censura contra secretario de Obras de Yopal
Concejales aprobaron moción de censura contra secretaria de Hacienda de Yopal
Nueva liberación de ejemplares del Caimán Llanero
Escrita por Casanare Noticias
Una nueva liberación de ejemplares de Caimán Llanero (crocodylus intermedius) en el caño El Caimán del municipio de Orocué, efectuó una comisión liderada por la directora de Corporinoquia Martha Jhoven Plazas Roa, el director de la Fundación Palmarito, Alejandro Olaya y el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Camilo Montagut.
De acuerdo con relatos de los pobladores de la región, la fuente hídrica recibe este nombre, debido a que en el pasado era normal ver a una cantidad considerable de ejemplares de caimán llanero en ella. Su ubicación estratégica dentro de la Reserva Natural de la Sociedad Civil “Palmarito Casanare” han permitido que el estado de conservación del caño este en excelentes condiciones, incluso en época de sequía.
De propiedad de la Fundación Palmarito Casanare, esta reserva ha sido caracterizada durante años. Estos esfuerzos e iniciativa de conservación han convertido a la Fundación Palmarito en el principal aliado de Corporinoquia para la conservación del caimán llanero quienes junto a la Gobernación de Casanare conformaron una de las alianzas más importantes para la lucha y la preservación del caimán llanero con la adecuación del Bioparque Wisirare ubicado en el municipio de Orocué, en donde en la actualidad se realiza reproducción en cautiverio con 7 hembras y dos machos.
“Los huevos que resultan de este proceso, son recolectados y colocados en una incubadora dentro del Bioparque.Al nacer, son depositados en tanquillas y durante cierto periodo de tiempo se monitorea su salud y talla, pues al superar los 70 cm son considerados aptos para su liberación, ya que pueden defenderse de depredadores como algunas aves que se comen sus huevos y los neonatos, o incluso otros caimanes”, explica Rafael Antelo, director Científico de la Fundación Palmarito, quien por más de 10 años ha caracterizado el caño y la reserva con la esperanza de ver algún día recuperar algunos nichos poblacionales que han sido identificados junto con Corporinoquia en los departamentos de Casanare, Arauca y Vichada.
El sueño lo tuvo Jorge Londoño hace más de una década. Por esa época el reto del empresario era crear la Fundación Palmarito y el programa para proteger especies llaneras en vías de extinción y al cual la directora de Corporinoquia Martha Plazas le ha apostado con la gestión de recursos, lo que ha permitido que desde el año 2015 se hayan liberado en su medio natural 147 ejemplares de Caimán Llanero en la jurisdicción de la Corporación.
“Hoy es un día importante para la Corporación, es un claro ejercicio de lo que hacemos con las reservas naturales de la sociedad civil. Hoy estamos liberando 25 ejemplares de Caimán Llanero. Nuestra meta para este año es liberar 100 ejemplares y a lo largo plazo establecer una política pública con el objetivo de que estas liberaciones superen las 2500”, manifestó Martha Plazas, directora de Corporinoquia durante la liberación.
Sin embargo, esta liberación tiene tinte especial para Londoño. A pesar de que en esta reserva ubicada a orillas del río Cravo Sur fue donde se gestó su sueño, nunca antes un ejemplar de caimán llanero había sido liberado allí, por lo que sabe que la tarea de conservar recién empieza, pero con la certeza de que el trabajo realizado durante años dentro de su predio, arrojará buenos frutos a futuro.
“Este es un ejercicio que se ha hecho con los privados. Con la Fundación Palmarito hemos venido caracterizando las zonas más acordes para estas liberaciones, donde evidenciamos que se puede garantizar su conservación. Una vez en su hábitat adelantamos seguimientos a sus actividades para ver cuál ha sido su nivel de adaptación” Agregó Plazas Roa.
El saldo de esta liberación fue la reintroducción a su medio natural de 15 hembras y 10 machos, actividad que fue adelantada con el acompañamiento de Roberto Mario Esmeral, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fabio Arjona, director de Conservación Internacional en Colombia, Jhon Fredy Encinales, director Seccional de Fiscalías de Casanare, la Fundación Cuñaguaro, propietarios de otras iniciativas de conservación privada del Meta y Casanare, y representantes de la comunidad, quienes son aliados importantes en la conservación de los recursos naturales en la región.
“Me siento muy honrado de estar aquí para compartir con ustedes y ver esta liberación, que ojala sea supremamente exitosa y podamos tener este caño bastante poblado y que sobreviva la mayor cantidad. Es de resaltar el esfuerzo de Corporinoquia, Fundación Palmarito y la Gobernación de Casanare en esta labor, así como la presencia de Conservación Internacional que es un socio invaluable para el Ministerio y por supuesto al Doctor Londoño y todos a todos los que están aquí y hacen esfuerzos de conservación privada, el ejemplo que ustedes dan no solo a la región, sino a la conservación y el mantenimiento de estos ecosistemas tan valiosos es muy importante”, manifestó Roberto Mario Esmeral, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible durante la actividad.
Consejos para proteger a sus hijos en Internet
Escrita por Casanare NoticiasAunque como adultos podemos acceder de manera responsable a cualquier tipo de contenido, es posible que los niños y niñas no entiendan qué es lo que están viendo cuando navegan en Internet. Por eso, es importante conocer las páginas que visitan sus hijos y protegerlos de contenido no apto para su edad. Esto es posible gracias a diversas plataformas que brindan seguridad en la red.
Bunis
Este es un buscador (sí, como un Google), pero filtra el contenido para que todo sea apto para menores de edad. Esto quiere decir que tiene una lista de palabras con las cuales no arrojará ningún resultado, usa la tecnología de SafeSearch de Google para que sitios con contenido sexual explícito no aparezcan y, por último, tiene una base de datos de sitios web a los que no deberían acceder los menores para restringir este acceso.
Así mismo, permite que se registre un dispositivo para que el adulto responsable pueda verificar desde su celular u otro equipo la actividad realizada por el menor.
Talkyds
Este es una especie de WhatsApp para menores. Los padres tiene control de diferentes cosas como los contactos, tiempo activo en la aplicación y detector de palabras ofensivas. Además, permite ver el contenido que se comparte en las conversaciones como las fotos. Por eso, tampoco, se pueden borrar los chats desde el dispositivo del niño.
Por último, la aplicación les da puntos a los niños por buena ortografía y gramática que pueden intercambiar dentro de la misma por emojis y fondos de pantalla.
Consejos para cuidar de los menores en el mundo digital
El sitio de DigiPadres también da los siguientes consejos para proteger a los niños en Internet, con tareas que se recomienda realizar una vez al mes.
1. Actualizar el software de los dispositivos. Normalmente las actualizaciones traen mejoras de seguridad que ayudarán a los dispositivos a combatir malware.
2. Eliminar contenidos que ya no se usen, tanto en la nube como en carpetas de los dispositivos.
3. Crear contraseñas seguras y cambiarlas cada tanto tiempo. Una contraseña segura está constituida por más de ocho caracteres, tiene letras minúsculas y mayúsculas, por lo menos un número y un símbolo.
4. Hacer Backup en caso de pérdida del dispositivo o de ser víctima de ransomware.
Según la Fiscalía General del la Nación de los 48 feminicidios conocidos en el primer trimestre de 2019, en 41 hay claridad y certeza de sus causas y responsables, quienes han sido capturados y presentados ante los jueces de control de garantías.
Las investigaciones e implementación de los protocolos para atender estos hechos y avanzar en las indagaciones ha permitido que en 20 de las 35 seccionales se haya esclarecido la totalidad de los feminicidios ocurridos.
Boyacá y Cesar registraron 2 y 3 víctimas respectivamente, en el 2019. En ambos departamentos los casos fueron aclarados, pues se determinaron las razones que motivaron las acciones violentas contra las mujeres, fueron identificados los responsables de los feminicidios de los cuales 4 personas tienen medida de aseguramiento en centro carcelario y una orden captura.
Cali y Medellín presentaron menos feminicidios en comparación con los primeros meses de 2018. Cali pasó de 10 a 6 de este tipo de crímenes y Medellín de 11 a 5 muertes. En las dos capitales departamentales el promedio de esclarecimiento del caso supera el 80%.
En cuanto a Magdalena y Santander que no presentaron muertes de mujeres en 2018 por este tipo de crimen, en el 2019 reportaron un incremento en el número de feminicidios. En Magdalena se han registrado 4 casos y en Santander 2. La efectividad en la investigación y resolución del caso es del 50 y 67 por ciento, respectivamente.
A continuación se encuentran los datos por seccionales tomados del Censo Delictivo de la Fiscalía:
|
FEMINICIDIOS |
|||
|
*Enero – marzo |
|||
| SECCIONALES | 2018 | 2019 | FEMINICIDIOS ESCLARECIDOS 2019 |
| CALI | 10 | 6 | 5 |
| MEDELLÍN | 11 | 5 | 4 |
| CESAR | 1 | 3 | 3 |
| MAGDALENA | 0 | 4 | 2 |
| SUCRE | 1 | 2 | 2 |
| SANTANDER | 1 | 3 | 2 |
| TOLIMA | 1 | 2 | 2 |
| BOYACÁ | 0 | 2 | 2 |
| ANTIOQUIA | 5 | 2 | 2 |
| NORTE DE SANTANDER | 2 | 2 | 2 |
| ATLÁNTICO | 4 | 1 | 1 |
| MAGDALENA MEDIO | 0 | 1 | 1 |
| VALLE DEL CAUCA | 1 | 2 | 1 |
| PUTUMAYO | 1 | 1 | 1 |
| CAUCA | 2 | 1 | 1 |
| NARIÑO | 1 | 1 | 1 |
| CASANARE | 0 | 1 | 1 |
| BOGOTÁ D.C. | 5 | 1 | 1 |
| HUILA | 3 | 1 | 1 |
| CALDAS | 2 | 1 | 1 |
| GUAVIARE | 1 | 1 | 1 |
| BOLÍVAR | 3 | 1 | 1 |
| RISARALDA | 4 | 1 | 1 |
| CHOCÓ | 4 | 1 | 1 |
| CUNDINAMARCA | 8 | 1 | 1 |
| QUINDÍO | 1 | 0 | 0 |
| ARAUCA | 0 | 0 | 0 |
| GUAINÍA – VAUPÉS | 0 | 1 | 0 |
| META | 1 | 0 | 0 |
| SAN ANDRÉS | 0 | 0 | 0 |
| VICHADA | 0 | 0 | 0 |
| AMAZONAS | 1 | 0 | 0 |
| CÓRDOBA | 3 | 0 | 0 |
| LA GUAJIRA | 3 | 0 | 0 |
| CAQUETÁ | 4 | 0 | 0 |
| TOTAL | 84 | 48 | 41 |
| ESCLARECIMIENTO 2019 | 85,42% | ||