CN (19895)
Suspensión de energía en amplios sectores hoy en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare Enerca, informó que realizará este miércoles 24 de abril, mantenimiento preventivo en el circuito 2 urbano Yopal en 13.2 KV.
Los trabajos a desarrollar consisten en realizar despeje de corredor de línea, ajuste de conexionado en seccionadores, y cambio de protecciones en transformadores de distribución.
Enerca informó además que, para ejecutar las actividades es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 6:00 am a 1:00 pm en los siguientes sectores del área urbana y rural del municipio de Yopal: Brisas del Cravo, La Corocora, Nuevo Palacio de Justicia, Colegio Luis Hernandez Vargas, Colegio Marco Fidel Suarez,Indercas, Helechos, Parque La Herradura, La Pradera, Pedregal, Bello Horizonte, El Libertador, La Arboleda, Villa del Paraíso, Colegio Braulio González Sede Centro, Colegio Antonio Nariño, Colegio Centro Social, Colegio Hispano - Ingles, Clínica Casanare, Unisangil, Estación de Policía Municipal VíaSirivana, Museo del Hombre Llanero, Hotel La Bendición, Villa Lucia.
Área Rural: Samán del Rio, Palo Grande, Comfacasanare Vía Sirivana, Correccional de Menores, Subasta Ganadera Vía Mata de Pantano Veredas: Sirivana, Palomas, Caimán, Mata de Pantano.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Topógrafo murió en accidente de tránsito en La Chaparrera de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasJosé Audenago Manosalva de 50 años de edad, falleció en la tarde de este martes, producto de un accidente de tránsito en el sector de la Chaparrera, en la vía Yopal - Paz de Ariporo.
De acuerdo al reporte de las autoridades de tránsito, Manosalva, quien se movilizaba a bordo de una moto Suzuki AX100 de placa IBS-27B, perdió el control de su vehículo e impactó contra un sardinel, mueriendo en el lugar de los hechos.
Según se conoció, el motociclista al parecer manejaba en estado de embriaguez y sufrió un trauma cráneo encefálico severo.
La víctima mortal se desempañaba como topógrafo, era natural de Nunchía y residía en el sector de La Colina en La Chaparrera.
A la cárcel por apuñalar a un hombre que defendió a su hijo de un robo
Escrita por Casanare NoticiasEdgar David Moreno Taylor de 23 años, fue capturado por la Policía luego de apuñalar a un padre de familia, quien trató de impedir que el sujeto le robara un celular a su hijo de 11 años en Yopal.
Según informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare, el individuo amenazó al menor con una puñal, por lo que el niño atemorizado gritó y fue auxiliado por su papá, quien se enfrentó al ladrón y terminó con dos puñaladas en una mano y un brazo.
Posteriormente el ladrón huyó, pero fue retenido por un grupo de taxistas.
Moreno Taylor fue presentado en audiencia de legalización de captura y fue enviado a la cárcel La Guafilla de Yopal por el delito de tentativa de hurto agravado. De acuerdo al coronel Ramírez, el individuo además tenía tres registros en el sistema penal oral acusatorio, uno de ellos por hurto calificado, otro por porte de estupefacientes y otro más por receptación. Igualmente, pagó una condena de 6 meses por hurto calificado.
Ordenan arresto del alcalde de Yopal por desacato a desalojo en Mi Nueva Esperanza
Escrita por Casanare NoticiasEl Juzgado Primero Civil del Circuito, ordenó el arresto de 3 días contra el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, por un incidente de desacato a un fallo de tutela que ordenó el desalojo del predio donde está ubicado el asentamiento humano "Mi Nueva Esperanza", el cual es propiedad de Ana José Pérez.
Según se conoció, la medida se dio por el fallo de la Acción de Tutela del 11 de noviembre de 2016, que decretó disponer la logística para el desalojo del predio de más de 30 hectareas, el cual está invadido por cerca de 2 mil personas correspondientes a más de 500 familias.
Dicho terreno está ocupado de manera ilegal por madres víctimas de la violencia, personas de la tercera edad, cabezas de hogar y menores de edad.
Al respecto, el alcalde manifestó que ya se está buscando un predio para reubicar a los invasores, y dijo que si el arresto solucionara la problemática, lo acataría tranquilamente, pero que desafortunadamente no es la salida.
Anteriormente, también se ordenó el arresto de otros alcaldes como Jorge García, Jhon Jairo Torres y Luz Marina Cardozo, por el mismo desacato al mismo fallo, sin embargo, varios de ellos cumplieron el arresto y otros se las ingeniaron para evadir la medida restrictiva.
Ayer, antes de conocer el fallo, el mandatario yopaleño había cuestionado el actuar de varios concejales por las mociones de censura de varios de sus secretarios de despacho, y criticó que no se hubiese aplicado ese mecanismo a los funcionarios de otras administraciones. "Por ejemplo a los secretarios de Gobierno y jefes de Planeación que permitieron la creación de ocho asentamientos ilegales que hoy me tienen al filo de pagar arresto por la imposibilidad de reubicar a cerca de mil familias, los yopaleños estamos agotados por la inseguridad, el micro tráfico, etc., que en muchos casos tienen que ver con esos asentamientos", informó Puentes.
Denuncian mortandad de peces en caño Mare Mare entre Yopal y Orocué
Escrita por Casanare NoticiasResidentes denunciaron mortandad de peces en el caño Mare Mare, el cual desemboca en el río Meta en Orocué.
La denuncia fue divulgada a través de un video en redes sociales.
De acuerdo a los campesinos, se estima que la emergencia ambiental pudo haberse generado, al parecer por el vertimiento de algún producto químico por parte de empresas palmeras, por lo que pidieron a la autoridad ambiental para que se establezcan las causas de la emergencia.
En el registro fílmico también se pueden apreciar rayas muertas y se calcula que la problemática se estaría presentando desde hace cuatro días.
Sin muertos pero con tres heridos leves cerró Semana Santa en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSin víctimas mortales y con apenas tres personas lesionadas de manera leve, por accidentes en las vías del municipio, así como un caso con daños materiales, cerró la Semana Santa para Yopal, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Tránsito, que estuvo liderando actividades de prevención y control durante estos días.
En comparación con esta misma conmemoración en el año 2018 (del 25 al 31 de marzo) se registra una disminución en la accidentalidad, pues en esa ocasión se presentó una víctima mortal, tres lesionados, y ocho casos de daños materiales, informó el comandante de los agentes de Tránsito, Carlos Tarazona Lora.
Por lo tanto, el funcionario felicitó a los conductores y peatones en general por el buen comportamiento, pero hizo un llamado de atención sobre todo a los padres de familia que llevan niños pequeños sin ninguna protección en las motocicletas, poniendo en riesgo su vida y su integridad.
En ese sentido, los promotores de seguridad vial de la Secretaría de Tránsito municipal estuvieron adelantando acciones preventivas, utilizando megáfonos y pancartas en las calles de Yopal, para llamar la atención de los conductores que incumplen las normas de tránsito, lo que se seguirá haciendo en los días posteriores a la Semana Mayor, para sensibilizar sobre la cultura vial.
Aprobados 14 mil millones para construcción de subsede del Sena en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 11 de abril, sesionó el Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD del departamento, en el cual se aprobaron cinco iniciativas de alto incidencia e impacto para fortalecer y proyectar el desarrollo del departamento, en energía eléctrica, infraestructura recreativa y de formación técnica y tecnológica, por un valor total de $ 37.480.789.242.
Dentro de los proyectos aprobados en esta sesión, se encuentra la “construcción creación sub-sede Sena del centro agroindustrial y fortalecimiento empresarial de Casanare en el municipio de Monterrey” por un valor de $ 14.345.799.526. Iniciativa que no sólo favorece a las comunidades del sur del Casanare, en concretar la construcción de infraestructura en este municipio para mejorar las coberturas del SENA, sino también, los programas de formación técnica y tecnológica dejando un valioso instrumento para potenciar la vocación productiva y turística de la zona sur del departamento.
Así mismo, se aprobaron tres proyectos para modernizar la infraestructura eléctrica del Departamento, con equipos y tecnologías que contribuirán con un mejor servicio y reducir los cortes de energía.
Igualmente, se aprobó un proyecto de construcción de placa deportiva multifuncional para el barrio Luis María Jiménez de Yopal, que ayudará a mejorar el entorno y la calidad de vida de los habitantes de este sector de la Ciudad.
La relación de proyectos aprobados en el OCAD Departamental es la siguiente:
1. Optimización de redes de distribución con tecnología de redes inteligentes y equipos de control automático con elementos de corte y maniobra en circuitos 34.5 kv y 13,2 kv con comunicación al centro de control de la empresa de energía de Casanare, por valor de $15.468.790.959,00
2. Adquisición montaje, implementación e integración al centro de control de equipos de potencia operados por Enerca S.A E.S.P sp. en el str del departamento de Casanare, por valor de $6.509.389.685.
3. Adquisición de materiales y equipos destinados a la reducción de fallas del sistema de distribución de energía eléctrica en la empresa de energía de Casanare, en el departamento, por valor de $497.217.959
4. Construcción creación sub-sede del centro agroindustrial y fortalecimiento empresarial del Departamento, en el municipio monterrey, Orinoquía, por valor de $14.345.799.526.
5. construcción de placa deportiva multifuncional con graderías y obras complementarias para el parque del barrio Luis María Jiménez municipio de Yopal, por valor de $ 659.591.113.
30 de abril vence pago del impuesto vehicular con el 10% de descuento
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Departamental a través de la Secretaría de Hacienda, instó a los casanareños a que realicen el respectivo pago del impuesto vehicular antes del 30 de abril y aprovechen el descuento del diez por ciento, según el calendario tributario.
El director de Rentas de la Secretaría de Hacienda de Casanare, Yonny Silva Rivera manifestó que, “el descuento en la realización del pago antes de la fecha, reduce el porcentaje de gasto al propietario, según la categoría a que corresponda el vehículo o motocicleta”.
Por tal motivo, se le recuerda a la comunidad que ahora pueden descargar su formulario de pago, ingresando a la página web: www.casanare.gov.co y dando clic en el link impuesto vehicular y accediendo al liquidador web.
Abiertas inscripciones a candidatos a representantes de población con discapacidad
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 29 de abril estarán abiertas las inscripciones para candidatos a representantes de la población con discapacidad cognitiva y múltiple, quienes harán parte del Comité de Discapacidad Municipal, por lo que se invita a los interesados a postularse en la Secretaría de Gobierno, ubicada en la diagonal 15 N°15-21, en la Alcaldía de Yopal.
El proceso de elección se llevará a cabo el 2 de mayo, a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., en el auditorio de La Tríada, en la Avenida la Cultura N°10-15.
Los interesados en postular sus nombres como candidatos, deben cumplir con los siguientes requisitos y allegarlos a la Secretaría de Gobierno, quien ejerce la Secretaría Técnica del Comité Municipal de Discapacidad:
-Ser mayor de edad, para lo cual deberá aportar fotocopia de la cédula de ciudadanía
-Estar inscrito en el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad-RLCPD, para lo cual deberá allegar soporte.
-Una fotografía 4x4, fondo blanco.
-Mediante oficio allegar información básica en el siguiente orden: nombre completo, número de identificación, dirección, teléfono y correo electrónico.
Desde la Administración Municipal se extiende la invitación a la población con discapacidad del municipio a participar activamente en este proceso electoral, para elegir a sus representantes, en razón a que no se cuenta con esta figura dentro del Comité Municipal de Discapacidad, dado que quienes ejercían estas funciones, presentaron renuncia formal ante la Secretaría Técnica.
Los miembros del Comité de Discapacidad Municipal conocerán las propuestas, proyectos e inversiones priorizadas por la entidad territorial en favor de esta población, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. También tienen la facultad de presentar iniciativas de progreso y desarrollo, que propendan por escenarios de integración social y participación ciudadana.
Se convierten además en el enlace de comunicación directo entre la Administración Municipal y la población que representan.
Para mayor información sobre los requisitos de postulación, la población se puede acercar a la Secretaría de Gobierno Municipal, comunicarse al celular: 3212632076 o escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La directora de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – Corporinoquia, convocó a todos los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, organizaciones no gubernamentales, entes de control y a la comunidad en general, a la Audiencia Pública de rendición de cuentas con el fin de presentar el estado de cumplimiento del Plan de Acción Institucional 2016 - 2019 “Por Una Región Viva” vigencia 2018.
La convocatoria se da en uso de las facultades legales y estatutarias y en cumplimiento del Decreto 1076 de 2015.
Dicha Audiencia Pública se llevará a cabo el día viernes 26 de Abril de 2019, a partir de las 8:00 a.m., en el Auditorio del Agua de Corporinoquia, ubicado en la Carrera 23 No. 18 – 31 de la ciudad de Yopal.
More...
Más de 21mil personas beneficiadas con gas domiciliario durante el 2018 en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare informó que respecto al servicio de gas domiciliario para el sector urbano y rural, se hizo una inversión de $ 9.100 millones durante el 2018. De igual modo, que se construyeron 461 conexiones domiciliarias de gas natural y más 65 Kilómetros de gasoductos y redes de distribución, beneficiando a 21 mil habitantes de Casanare.
Los municipios beneficiados con proyectos de gas domiciliario fueron:
Sector la Barquereña, San Luis de Palenque
Construcción de redes de gas natural para las veredas Cachiza, Vegana y Manoguía, del municipio de Aguazul.
Adecuación, reparación y mantenimiento de la protección catódica del gasoducto del norte entre Yopal y Paz de Ariporo, y del gasoducto de la zona industrial en el municipio de Yopal.
Construcción de las redes de gas domiciliario de las veredas El Mango, Gaviotas y Guacharacal y Ampliación de las Redes de gas en el Centro Poblado Tilodirán del municipio de Yopal.
Construcción de redes de gas natural para el centro poblado Chaparrera sector Los Mangos y Amapola del municipio de Yopal.
Corregimiento Punto Nuevo (veredas El Amparo, San Pascual, Primero de Mayo, Barbillal, Punto Nuevo, Palomas Agua Verde.
Norte del Departamento (Yopal, Nunchía, Támara, Pore, Paz de Ariporo y Hato Corozal).
Semana Santa en Casanare transcurrió sin alteración del orden público
Escrita por Casanare NoticiasLa Décima Sexta Brigada informó que la Semana Santa transcurrió en total tranquilidad en los 19 municipios del departamento de Casanare y los municipios de Pisba y Paya, Boyacá, gracias al esfuerzo de las tropas del Ejército Nacional, de manera conjunta y coordinada con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional.
Para el plan de seguridad de Semana Santa, la Décima Sexta Brigada dispuso de soldados suficientes para garantizar la seguridad a propios y visitantes, en los 21 municipios de la jurisdicción de esta Unidad Operativa Menor, con un esfuerzo principal de más de 400 uniformados desplegados sobre las diferentes vías.
Así mismo, se informó que se reforzaron las operaciones ofensivas en toda la jurisdicción, con el fin de neutralizar cualquier pretensión delictiva por parte de los grupos armados organizados, también, se mantuvieron activas las líneas gratuitas 146 y 147, para estar en contacto con la ciudadanía y la red de participación cívica.
“Hoy podemos decirles que aquí estamos las autoridades trabajando de la mano, que pueden confiar en nosotros, que estamos preparados y cohesionados en la lucha contra los diferentes delitos”, expresó el coronel Jose Miguel Navarro Solórzano, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Banco Agrario instauró nuevas denuncias por fraude bancario. En oficina de Pore se identificó un fraude por $75 millones
Escrita por Casanare Noticias
Tal como semanas atrás lo anunció el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía Sendoya, la entidad le declaró la guerra al fraude, por lo cual, luego de las denuncias instauradas ante la Fiscalía General de la Nación en el mes de marzo por valor de $5.414 millones, se acaban de efectuar nuevas denuncias ante el ente acusador por ilícitos detectados en oficinas del Huila, Casanare y Antioquia, que ascienden a los $2.335 millones.
En el departamento del Huila se identificó un fraude por $467 millones, que involucra a las oficinas de La Plata y Nátaga.
El siguiente caso involucra a la oficina de Pore, Casanare, con un ilícito por $75 millones.
En Antioquia por su parte, fueron descubiertos dos fraudes bancarios:
El primero por una cuantía de $1.660 millones en la oficina de San Carlos.
El segundo tuvo lugar en la sucursal de Turbo, por $133 millones.
“Es importante reiterar que en el Gobierno del presidente Duque, el que la hace la paga, y por eso en el Banco Agrario no cesaremos en nuestro empeño de investigar, denunciar y poner al descubierto a las organizaciones delictivas que involucran tanto a personal de la entidad, como a personas externas a la misma, que vienen cometiendo fraudes contra la institución”, indicó el presidente del Banco Agrario.
“El Banco Agrario, en cabeza de su presidente Francisco José Mejía, continuará investigando e implementando todas las medidas para prevenir hechos de corrupción y fraude, en línea con el principio de legalidad del gobierno del presidente Iván Duque”, expresó la entidad en comunicado de prensa.
Oficina de Comunicaciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(571) 5945555 – 3821400 ext. 3092
La JEP negó la libertad del general (r) Henry Torres Escalante
Escrita por Casanare Noticias
El 28 de marzo de 2016 el general en retiro Henry Torres Escalante fue detenido en el marco de un proceso penal por su supuesta responsabilidad en dos ejecuciones extrajudiciales o “falsos positivos”, ocurridas el 6 de marzo de 2007 en el municipio de Aguazul, Casanare.
Inistiendo en su inocencia, y por considerar que no había garantías en la justicia ordinaria, en julio de 2017, Torres Escalante pidió pista en la Jurisdicción Especial para la Paz y un año después ante esa justicia especial acudió a una primera audiencia en la que anunció su compromiso de contribuir a la verdad y firmó el acta de sometimiento. Ahora, la JEP le negó el beneficio de la libertad.
La defensa del oficial solicitaba que se le revocara la medida de aseguramiento que pesa en su contra, por considerar que cumple con los requisitos que para ello estipuló la ley. En decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, se señaló que el general sí cumple con los parámetros legales, menos el que indica que quien busca recuperar su libertad debe haber estado privado de la libertad mínimo cinco años. Esto, además, si se tiene en cuenta que el oficial quedó libre por orden de un juez en 2017 y fue nuevamente detenido el 23 de enero de 2018.
Aunque el oficial ya está recluido en el Cantón Norte de Bogotá, la Sala consideró que sí le podría otorgar el beneficio de estar detenido en una unidad militar y, por eso, ordenó que se evalúe su traslado, de ser necesario, a la unidad que esté más cercana a donde habita su familia. Para ello, el general Torres deberá suscribir un acta de compromiso en el que reafirme que cumplirá con sus obligaciones con la Jurisdicción Especial para la Paz, contribuir al esclarecimiento de la verdad, a la no repetición y a la reparación inmaterial de las víctimas.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas además le dio un plazo de 10 días al general para que presente por escrito un “plan de cumplimiento claro, concreto y programado, en relación con sus compromisos de contribuir a la realización de los derechos de las víctimas a la verdad plena, la reparación integral y la no repetición, so pena de perder el beneficio concedido en esta oportunidad”.
En ese documento, el oficial tendrá que exponer los hechos por los cuáles aportará verdad, “la parte de la realidad del conflicto que coadyuvará a esclarecer; los programas de reparación inmaterial e integral en que participará para resarcir a las víctimas, de preferencia aquellos que permitan restaurar los derechos afectados y la superación de la situación social que enfrentan por causa de la victimización”, así como sus aportes efectivos para la no repetición.
Además, el general en retiro Henry Torres deberá presentar un programa de participación ante la justicia transicional que detalle lo que tiene para aportar en cuanto verdad, justicia, reparación y no repetición. Todo esto será evaluado por la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR).
Contexto
El general en retiro Henry Torres Escalante, es acusado de homicidio en persona protegida por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos campesinos identificados como Roque Julio Torres y Daniel Torres Arciniegas, cuando se desempeñaba como comandante de la XVI Brigada del Ejército. Ambos fueron acribillados en marzo de 2007 en la finca El Triunfo en Aguazul, Casanare, y luego fueron presentados como guerrilleros muertos en combate.
En enero de 2017, un juzgado de Yopal, se convirtió en el escenario de un hecho histórico: El comienzo del primer juicio contra un general señalado de ser responsable de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos.
Desde que en 2007 estalló el escándalo, más de 3.500 uniformados fueron detenidos, acusados de haber asesinado a cerca de 6.000 personas para presentarlas como bajas de la guerrilla. De ese número cerca del 80 por ciento son soldados o suboficiales.
En 2016 un grupo de 12 oficiales superiores, con grados de teniente coronel y coronel, fueron detenidos y están bajo investigación. Por años las familias de las víctimas, así como varias organizaciones de derechos humanos reclamaron a las autoridades que las investigaciones llegaran hasta los altos oficiales, para establecer los máximos responsables de esa macabra práctica. Fue así como en 2015 la Fiscalía anunció que tenía 16 generales bajo la lupa, encabezados por Mario Montoya, excomandante del Ejército. Tras ese anuncio poco se volvió a saber del tema hasta marzo de 2016 cuando fue detenido el primer general de esa lista: Torres Escalante.
La Fiscalía lo acusa por la muerte de los campesinos Roque Julio Torres y Daniel Torres Arciniegas, de 16 y 38 años, acribillados en marzo de 2007 por militares que los presentaron como guerrilleros caídos en combate. Se trataba de miembros de la Decimosexta Brigada del Ejército en Casanare, comandada por el entonces coronel Torres Escalante. Según el expediente, además de conseguir un falso positivo con esos asesinatos también buscaban silenciar a los campesinos, que habían presenciado y denunciado otras ejecuciones cometidas por militares en esa zona del país.
Si bien a Torres se le enjuicia por esos dos homicidios, el expediente contiene 85 casos más de ejecuciones cometidas por miembros de la Decimosexta Brigada entre 2005 y 2007. Parte de la artillería de la Fiscalía contra el general Torres, retirado del Ejército tras su captura, incluye 53 inspecciones judiciales, 12 pruebas periciales, 224 documentos y 93 testimonios. Uno de los más contundentes es el del teniente (r) Marco Fabián García, condenado a 22 años de cárcel por un falso positivo, quien dijo que, a su comandante, Torres, “siempre se le tuvo al tanto de los operaciones y de los casos que se presentaban”. Para la Fiscalía no existe duda de que Torres participó en “todas las fases del delito, tanto en la preparación y ejecución, como en fase posterior. Así mismo su aporte se realizó por acción y omisión”.
Tras su arresto Torres quedó recluido en una unidad militar en el norte de Bogotá. Con 38 años de carrera militar fue comandante de Huila, Tolima, Cundinamarca, Casanare y de la Quinta División. Además, estuvo al frente del Comando Suroccidente del país (Valle, Cauca y Nariño). En su último cargo, ejerció la jefatura del Centro de Memoria Histórica del Ejército.