CN

CN (19895)

Miércoles, 20 Marzo 2019 07:30

Un hombre se ahogó en el río Payero

Escrita por

 

Cenen Alarcón Rojas de 31 años de edad fue hallado sin vida en el cauce del río Payero entre Nunchía y Boyacá.

Según informaron las autoridades, este hombre se encontraba en aparente estado de embriaguez, montando su caballo y arreando unas novillas, cuando de un momento a otro sufrió una caída al pasar por el río Payero. El acompañante del agricultor corrió a socorrerlo pero infortunadamente lo halló boca abajo y ya sin signos vitales. Posteriormente las autoridades procedieron a realizar la inspección técnica del cadáver.

Alarcón Rojas residía hace ceca de una decada en la vereda El Palmar del corregimiento de Mata Limón de Yopal, donde se dedicó a trabajar en fincas y demás actividades relacionadas con el campo

 

Los elementos que acumulan agua e inservibles fueron recolectados entre el 2 y el 16 de marzo, en jornadas de recolección realizadas en barrios de las Comunas I, II y III del municipio de Yopal, lideradas por la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Salud y el Plan de Intervenciones Colectivas-PIC.

El propósito de esta actividad es eliminar el mayor número de criaderos de zancudos en las viviendas, para prevenir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, y evitar así que la población padezca alguna de estas patologías.

En la jornada más reciente, desarrollada el sábado 16 de marzo, en los barrios Bicentenario, El Triunfo, María Milena y El Remanso de la Comuna II, se logró recolectar 1.800 kilos de elementos, entre tapas, llantas, inodoros, canecas, baldes, tejas plásticas, juguetes dañados, entre otros; que fueron dispuestos de manera adecuada por la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), entidad que apoya esta iniciativa ambiental y de prevención del Dengue en las familias yopaleñas.

Los demás elementos se recolectaron durante la primera jornada realizada en la Comuna I (1.930 kilos) y en la Comuna III (2.140 kilos).

Las jornadas se realizarán en cada una de las comunas del municipio, desde el pasado sábado 2 de marzo hasta el 27 de abril, priorizando los barrios que históricamente han notificado el mayor número de casos de Dengue.

La Administración Municipal agradece el respaldo brindado por la ciudadanía en desarrollo de las jornadas, e invita a toda la comunidad a participar activamente sacando todos los elementos que acumulen agua y que ya no les sirven (estén en desuso) o pueden generar riesgo en sus viviendas. 

Las próximas jornadas están programadas en los siguientes barrios:

23 de marzo: La Campiña, La Esperanza y Villa Rocío

30 de marzo: Nuevo Hábitat 1 y 2, Montecarlo y Villa Nelly

6 de abril: Llano Lindo y 7 de Agosto

13 de abril: La Bendición

27 de abril: Villa Lucía, Las Américas y La Esmeralda.

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal convoca a la ciudadanía en general a participar del acto de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018, a realizarse el próximo 5 de abril en el auditorio de la Biblioteca Pública Departamental, ubicado en la Carrera 19 No. 39-40 (Ciudadela Universitaria de Unitrópico), a partir de las 8:00 de la mañana.

Durante la audiencia pública, la EAAAY presentará las acciones y proyectos en materia técnica, jurídica, administrativa, financiera y social llevados a cabo durante el último año. Este espacio es de vital importancia porque permite tener una difusión clara de la información, siendo consecuente con las políticas de transparencia administrativa y ofreciendo la posibilidad de interactuar con los usuarios sobre los servicios que presta la entidad y las acciones de mejora que pueden adelantarse.

El informe completo se puede consultar en la página web www.eaaay.gov.co, en la pestaña de Participación Ciudadana, luego la opción Control y Rendición de Cuentas. Allí se podrá descargar el documento Informe de Rendición de Cuentas 2018 o directamente en el siguiente enlace http://www.eaaay.gov.co/media/2727/informe-de-gesti%C3%B3n-2018.pdf.

 

En reunión del Comité de Habitante de Calle municipal, en cabeza de la Alcaldía de Yopal, se analizaron este martes los resultados de las acciones adelantadas durante el 2018 y las actividades planteadas para el Plan de Acción 2019, en articulación de la oferta interinstitucional, acordando un trabajo articulado para brindar atención a esta población.

Para este año la oficina de Acción Social asumió la secretaría técnica del Comité, el cual contó con la participación de las diferentes dependencias de la Administración Municipal, Cámara de Comercio, Defensa Civil, Procuraduría y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF; así como con delegados de la Gobernación como invitados al mismo. Sin embargo se espera la vinculación activa de entidades como la Policía Nacional.

Con el acompañamiento especial de la Procuradora 12 de Familia, Lilian Obregón Carrillo, se establecieron lineamientos para que cada dependencia que integra el comité, adelante actividades de atención a habitantes de acuerdo a su oferta institucional y se realice una gran jornada interinstitucional e intersectorial, para alcanzar una mayor población.

En dicha jornada se espera tener el acompañamiento del Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE, para establecer oficialmente la caracterización y poder empezar a construir la política pública de habitantes de calle en el municipio.

 

La secretaría de Hacienda Departamental, informa a  todos los contribuyentes casanareños y especialmente a todos aquellos que son deudores morosos que tienen en este momento procesos de la Dirección de Rentas tanto en su fase de proceso administrativo, como en su fase de cobro coactivo, que mediante el decreto 043 del 14 de marzo del 2019, se acogió lo dispuesto en la ley 1943 del 2018 en sus artículos 101 y 102, que busca facilitar la terminación de procesos administrativos de carácter tributario.

Según el director de Rentas Departamental, Yonny Silva Rivera, explicó que “la ley tiene un alcance de carácter general en la reducción del tema de intereses moratorios para los procesos que ya se encuentren en cobro coactivo. En este momento para poner un ejemplo, cualquier deuda que este en cobro coactivo, el interés mensual que se le está cobrando por esa mora, es del 2.25%, con la ley de financiamiento se busca que se rebajen esos intereses al 1.78%, generando un alivio al contribuyente para el pago de sus obligaciones”.

Por lo anterior, se invita todos los casanareños que consideren o sepan que tienen procesos en la Oficina de Cobro Coactivo de la Gobernación de Casanare, que antes del 28 de junio del presente año, se acerquen y su caso sea analizado de forma personal para verificar si le son aplicables de los alivios que habla la ley 1943.

 

En la noche de ayer falleció el regiomontuno Jorge Obdulio Umaña Mendoza, de 63 años, quien estaba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal, a causa de una trombosis que se había complicado en los últimos días.

Jorge Obdulio requería con urgencia sangre tipo O+ y su estado era delicado.

Sus familiares habían solicitado donantes de sangre para ayudar con su recuperación. 

 

 

Un tractocamión cargado con más de 200 libras de marihuana fue incautado por la Sijín de la Policía Nacional en la transversal 15 con calle 32 de Yopal.

Gracias a ayuda de la red de participación cívica, se notó la presencia del camión marca Kenworth de placa UVK 044 que tenía los alucinógenos camuflados en un piso false del tráiler. Un canino ayudó a corroborar la información y se procedió a utilizar una sierra para desmantelar el piso y hallar el estupefaciente.

Al respecto, el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare, informó que al parecer el tractocamión había sido cargado con el estupefaciente en la ciudad de Villavicencio y contenía más de 50 mil dosis avaluadas en el mercado negro en 200 millones de pesos.

Se dio a conocer que se pedirá la extinción de dominio del vehículo, mientras que el conductor quedó inmerso en el proceso penal.

 

Con el fin de generar un espacio de integración y convivencia entre las entidades del estado con domicilio, en el Departamento de Casanare, se proyectan para el 2019 los Juegos Deportivos de Integración de la Función Pública que se disputarán en el mes de Mayo del año en curso en el municipio de Orocué.

Es así como la Alcaldía de municipal  y la Gobernación de Casanare a través del Indercas, invitan a las entidades públicas a inscribirse a la nueva edición de los juegos de la función pública, cuyo plazo máximo vence el viernes 29 de marzo de 2019.

 Los interesados deben tener en cuenta los siguientes requisitos para cada deportista:

  1. Fotografía digital en formato JGP o PMG de menos de 2 GB.
  2. Fotocopia de cédula de ciudadanía formato PDF.
  3. Certificación de constancia de la EPS o ARL a la que pertenece cada deportista y que este a paz y salvo.
  4. Aptitud médica.
  5. Acta de inicio para los contratista deportistas (servicios profesionales y apoyo a la gestión) con fecha máxima de suscripción del 29 de marzo de 2019 y fecha de terminación hasta el día  programado como final del evento; a partir del 30 de marzo  las personas que firmen no podrán participar. 

 

Con el propósito de hacer oficial la pre inscripción, las entidades deben diligenciar el formato anexo y enviarlo con carta firmada por el jefe de la oficina de talento humano, en la que se anuncia la persona denominada Jefe de Misión al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Alrededor de 100 motos quedaron calcinadas luego de un incendio registrado la noche de este martes en las instalaciones del parqueadero de Setty, ubicado en la calle 40 con calle 31.

El total de motos será confirmado en horas de la mañana de hoy, cuando las condiciones del día  permitan hacen un mejor cotejo de los vehículos afectados.

Aunque no se han confirmado las casusas del incendio, no se descarta que pueda tratarse de un sabotaje, pues de las más de 2.500 motos y 40 carros que hoy están en el parqueadero de la concesionaria Setty, al menos 1500 motos y 16 carros están cerca de ser rematados, y se está a la espera de la adjudicación del contrato para el peritaje de los mismos.

La conflagración fue verificada directamente por el secretario de Tránsito Municipal, Robert Hernández Cachay, quien dijo que al momento de su llegada ya se había superado el incendio, gracias a  la intervención de los  bomberos y se había acordonado el área.

Al respecto el funcionario señaló que la investigación de este suceso fue asumida directamente por el CTI de la Fiscalía, por lo que se espera que los expertos en esta área establezcan las causas del incendio y los alcances del mismo, para lo cual se hará la revisión en horas de la mañana.

Por el momento se cuenta con acompañamiento policial para cuidar la escena durante la noche, lo cual fue solicitado directamente por el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, para evitar inconvenientes en la investigación.

Hernández Cachay dijo que algunas motocicletas fueron alcanzadas por las llamas, pero es apresurado dar una cifra en el momento, pues el área está acordonada y no se puede observar a detalle. Además señaló que el parqueadero cuenta con cámaras de vigilancia, por lo que se espera que las autoridades judiciales pongan a buen resguardo los computadores para poder revisar las grabaciones.

Respecto a la responsabilidad en los vehículos afectados, el  secretario de Tránsito resaltó que “la concesionaria es la responsable de las motocicletas desde el día en que ingresan hasta que se resuelva la situación particular”.

El día de ayer, Bomberos había reportado varios incendios cerca del parqueadero, y al parecer las llamas habrían alcanzado las instalaciones cerca de las 7:30 de la noche.

 

El secretario de Obras Públicas de Yopal, Guillermo Pérez, informó que ya está adjudicado el contrato para la pavimentación de 15 kilómetros de vías urbanas en Yopal, correspondiente a los 33 mil millones de pesos logrados mediante OCAD. Como se había anunciado el mes anterior, ya se inició la legalización de pólizas y documentos para que entre el proceso de ejecución.

“Gracias a Dios ya vamos a entrar a campo con tan anhelado proyecto de pavimentación de la malla vial urbana, así como el cumplimiento a la acción popular para satisfacer las necesidades de la comunidad que tan ansiosamente estaba esperando este proyecto, el cual tiene una duración inicial en la programación de diez meses.

Por supuesto que esto depende del contratista si se puede hacer en un menor tiempo, pero también debo decirles que vamos a hacer un trabajo muy juicioso de supervisión y de interventoría para asegurar que esté de acuerdo a los cronogramas y se entregue en una buena calidad, pero en un tiempo muy ajustado; y se logre este año tener este proyecto completo de la pavimentación de la malla vial”, manifestó el jefe de la cartera de Obras.

Sobre la presentación de un solo oferente, que finalmente ganó la licitación para la ejecución del proyecto de pavimentación de vías, Pérez añadió que "fue algo muy curioso y casi que atípico porque debido a que nos faltaba la licencia ambiental montamos los prepliegos y se dejaron publicadas todas las condiciones de la licitación, es decir, todas las empresas del pais pudieron haberse presentado, pero solo se presentó una. Casi se declara desierta pero gracias a Dios ya van a iniciar las obras".

Por último, sobre los señalamientos a la empresa favorecida, Pérez agregó: “El oferente favorecido expresó su molestia por todo el escarnio público al que ha estado sometido, y manifestó que ellos son idóneos, que no vienen a improvisar y tiene amplia experiencia. Debo agregar que efectivamente dentro de la ley todo está acorde y al día para ser adjudicado”.