CN (19895)
Empresas turísticas de Casanare podrán participar del Workshop Europa
Escrita por Casanare Noticias
Uno de los compromisos del Presidente Iván Duque en el Taller Construyendo País, es llevar a la empresa turística de Casanare a participar de Workshop Europa a realizarse en Londres el próximo 10 y 11 de junio.
El “Workshop Europa” es un espacio de conocimiento y plataforma para la búsqueda y generación de nuevas oportunidades de negocios para el País y el departamento, en el marco del Experience Latín América (ELA) organizado por LATA (Latín American Travel Association) en Reino Unido.
Los requisitos para quienes quieran participar del evento:
- Copia del Registro Nacional de Turismo vigente
- Copia del último pago de Parafiscales al Fondo Nacional de Turismo
- Formato FOR-TUR-007 Datos empresarios, diligenciado y anexo.
El proceso de inscripción, selección y aprobación de la participación será de la siguiente manera:
|
Actividad |
Fecha |
|
Proceso de Inscripción |
13 al 29 de marzo |
|
Proceso de aceptación y confirmación |
1 al 15 de abril 2019 |
|
Pago de participación |
15 de abril al 15 de mayo |
El correo con la documentación debe ser enviado al asesor de ProColombia Andrés Díaz Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Tannyt Vega Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Nicolás Castrillón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en los tiempos y fechas establecidas de inscripción.
Con honores Unitrópico graduó a 145 jóvenes
Escrita por Casanare Noticias
Unitrópico efectuó la ceremonia trigésima novena de grados para que 145 jóvenes recibieran su certificado como especialistas, profesionales, tecnólogos y técnicos, en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, espacio que reunió a directivos, docentes, estudiantes con sus familiares, con el objetivo de celebrar el alcance de un sueño.
Con un discurso inspirado en los aportes de la única institución de educación superior de Casanare durante 19 años, Oriol Jiménez Silva, rector de Unitrópico, motivo a los graduandos a continuar luchando por la región desde sus conocimientos adquiridos.
“Casanare los necesita triunfen desde esta región y hagan triunfar a este país, gracias a la conectividad global pueden conquistar el mundo sin abandonarnos. Casanare siempre será su departamento y Unitrópico siempre será su casa. Felicidades”, fueron las palabras del directivo de esta institución.
Igualmente, entre el protocolo, Yuli Tatiana Muñoz Arciniegas, graduanda del programa de Derecho, manifestó, “Unitrópico no solo nos dio un título, nos da también grandes amigos, compañeros y hasta nuestra propia familia. Grandes anécdotas de clase, guiadas por nuestros profesores sin ellos no hubiera sido posible estar aquí hoy, damos gracias por tener que madrugar y trasnochar por muchas veces estudiar hasta llorar y por hacernos valorar lo hermoso de aprender cada día algo nuevo”.
Por su parte, Alith Arleny Tovar Mariño, directora del Consejo Académico de Unitrópico, dio a conocer los nombres de quienes le fue otorgada “Mención de trabajo en grado Meritorio”, entre ellos fueron:
- La Arquitecta Liliana Valbuena Monroy, por su trabajo titulado “Centro de explosiones itinerantes”, con una nota de 4.9.
- Las Ingeniera de Sistemas María Fernanda Céspedes Hernández y Daniela Zulay Huertas Vargas, por su trabajo “Desarrollo de un sistema de información para el procedimiento de la recolección de datos sobre Peticiones, quejas, reclamos y denuncias PQRD, en las instalaciones de la Empresa de Servicios Públicos de Aguazul ESPA”, con una nota de 4.6.
- El ingeniero Agroforestal Julio Roberto Lievano Sanabria, por su trabajo “Análisis de la actividad repelente en extracto de crudo en chile abanero sobre sus pulgones presentes”, con una nota de 4.6.
- Las Ingenieras Agroforestal Erika Leandra Suárez Rojas y Vanesa Izquierdo Fuentes, con su trabajo “Análisis temporal de la comunidad de mariposas diurnas, asociada a la cuenca de la Calaboza en Casanare”, con una nota de 4.8.
- El Economista Pedro Díaz Cachay, con su trabajo “Introducción de nuevos sistemas de producción y comercialización en Casanare”, con una calificación de 4.8. Este joven también recibió una distinción por el Consejo Nacional de Profesionales de Economía –CONALPE, por su rendimiento académico durante el programa de pregrado.
- Los graduandos Juan Felipe Abondano Malagón de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Martha Lucia Moreno Heredia de Ingeniería Civil y Jair Chávarro Lobo de Ingeniería Agroforestal, también fueron reconocidos por su representación sobresaliente en certamen deportivo de ASCUN.
Elegidos nuevos representantes del Comité Departamental de Discapacidad
Escrita por Casanare Noticias
Durante la jornada desarrollada el pasado viernes, la población con discapacidad de Casanare eligió a los nuevos miembros del Comité Departamental para el periodo 2019 – 2022, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Ley 1145 de 2007, y en cumplimiento de la resolución No. 027 de 2019 por medio de la cual se convocó a los miembros de los Comités Municipales de Discapacidad y personas jurídicas a participar de este proceso.
Los ciudadanos elegidos durante la jornada para representar a la población con discapacidad del Departamento son: Emilia Catimay, por discapacidad mental; Diego Capacho, por discapacidad física; Daniela Sánchez, por discapacidad auditiva; Marbely Gahona, por discapacidad múltiple; José Pastor, por discapacidad visual; María Rojas, por discapacidad cognitiva; y Nilson Ramírez, como representante de personas jurídicas de discapacidad. Aún queda por elegir el representante de personas con sordoceguera, debido a que ninguna persona con este tipo de discapacidad se presentó al proceso.
Tras la elección, José Pastor, miembro electo del Comité, manifestó: “Estamos listos y dispuestos a trabajar de la mano de la administración departamental en beneficio de la población con discapacidad. Sabemos que se han dado pasos importantes como el cambio en la atención a nuestra población desde un enfoque de Derechos Humanos, y creemos que seguiremos mejorando”.
Por su parte Milton Álvarez, secretario de Gobierno departamental afirmó que “… el compromiso de la Gobernación de Casanare, de acuerdo a los ideales y directrices del gobernador Alirio Barrera, es proveer de las circunstancias ideales que garanticen la participación, dialogo, y articulación de los programas con la comunidad. Ese es el objetivo y el compromiso que seguiremos asumiendo hasta el último que tengamos a cargo el desarrollo de este espacio”.
Ofertarán 667 empleos de carrera administrativa en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
La Comisión Nacional del Servicio Civil continúa en la tarea de recolectar las firmas de los acuerdos de convocatoria para la realización del proceso de selección Territorial 2019.
Hoy el turno fue para el departamento de Casanare, donde se firmaron 23 acuerdos de convocatoria, correspondientes a la Gobernación, 19 alcaldías, un concejo municipal, dos entidades descentralizadas.
Estas entidades públicas ofertarán un total de 667 empleos vacantes de carrera administrativa.
Estos acuerdos de convocatoria, se suman a los firmados en el departamento de Arauca, el pasado martes 12 de marzo, donde en reunión con el Gobernador de Arauca y el Alcalde de la capital del departamento y los representantes legales del Instituto de Transito y Trasporte y del Instituto de Desarrollo del departamento de Arauca, se firmaron los primeros cuatro acuerdos para la realización de este proceso de selección.
Un total de 150 entidades públicas de los departamentos de Arauca, Casanare, Chocó, Putumayo, Córdoba, San Andrés, Antioquia, Cauca, Guainía, Sucre y Guaviare, participarán en este concurso de méritos, el cual ofertará más de 7.000 empleos vacantes.
La Comisión Nacional del Servicio Civil seguirá trasladándose a los otros nueve departamentos, en una tarea maratónica por suscribir los acuerdos que permitan que los colombianos puedan acceder a los concursos de mérito e ingresar a los empleos del Estado, por sus competencias y habilidades.
Mesa de trabajo para definir obras de la doble calzada Aguazul - Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El Gobernador Alirio Barrera se reunió con el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Carlos García, el secretario de Obras de Casanare, Héctor Miguel González, la Alcaldía de Yopal y Covioriente, para abordar temas de gran importancia para la movilidad en la capital del Departamento.
Durante la mesa de trabajo se analizaron las alternativas para mejorar la movilidad, no solo en Yopal, sino también de la variante que comunica al Departamento con los 19 municipios y el interior del país.
Durante la reunión se habló del intercambiador sobre la calle 50 y calle 30 que conecta hasta la vía primera, una vía que descongestionaría las principales vías de la capital; así mismo, la Marginal de la Selva con la vía que conduce a Matepantano hasta la interconexión de la calle 40 y la construcción del nuevo puente del río Cravo Sur, como una alternativa para mitigar el riesgo sobre el puente La Cabuya.
Inició mantenimiento de 340 km de vías secundarias y terciarias en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
El secretario de Obras de Casanare, Héctor Miguel Gonzáles socializó ante los mandatarios locales la intervención de 340 km de vías secundarias y terciarias en los 19 municipios para mejorar el acceso y la movilidad de los ciudadanos.
Se trata de del contrato de prestación de servicios No. 2413 de 2018, cuyo objeto es: realizar e mantenimiento de vías secundarias y terciarias de Casanare a través del alquiler del banco de maquinaria.
El valor de la obra asciende a los $3.907 millones con una duración de ocho meses, será terminado antes de que finalice el periodo administrativo de Alirio Barrera.
Unitropistas atenderán consultas jurídicas remitidas por la Personería de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Habitantes de Paz de Ariporo fueron atendidos por cuarta vez, en una jornada liderada por el Consultorio Jurídico de Unitrópico, para asesorar casos en derecho civil, penal, público, familia y liga del consumidor.
El desempeño de los estudiantes del programa de Derecho durante las asesorías, permitió que se crearan alianzas con la Personería Municipal, para apoyar a este despacho público, así lo manifestó el Personero Jorge Pérez, “muchos de los casos que llegan a la Personería Municipal y que requieren el apoyo jurídico, acompañamiento o que se adelante mediante apoderado, según el tipo de proceso por su cuantía o por su naturaleza podrán apoyarse por un estudiante del Consultorio Jurídico”.
También refiriéndose al compromiso de los jóvenes y su iniciativa de trabajar por los sectores más vulnerables, agregó, “Unitropico es Casanare y está a la vanguardia de este tipo de iniciativas. Puedo decirlo que es la única universidad que viene con ese proceso y esa iniciativa aquí en el departamento y por supuesto, nos honra que sea Unitrópico la universidad de Casanare”.
De otra parte, los agradecimientos de los beneficiados como Blanca Sepúlveda, quien tras siete meses de resultar víctima de un accidente de tránsito y quedar con graves secuelas en su cuerpo, acudió a la jornada de asesorías jurídicas y expresó, “es muy interesante y muy productivo porque uno puede venir y expresar la situación que está pasando y lo pueden asesorar para darle mejor calidad de vida o información, porque al llevar el caso en otras entidades es difícil”.
Por lo tanto, se espera acordar la ruta de atención a las personas que sean remitidas por la Personería de Paz de Ariporo hacia el Consultorio Jurídico.
Centro de salud de Tilodirán beneficiará a 5000 usuarios
Escrita por Casanare Noticias
La inauguración y puesta en servicio del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) del corregimiento de Tilodirán es un sueño hecho realidad, que se materializó gracias al trabajo conjunto de la Junta de Acción Comunal (JAC), la operadora Colombia Energy, la Alcaldía de Yopal y la ESE Salud Yopal.
Con su puesta en funcionamiento se beneficiarán alrededor de 5.000 usuarios del sector y de veredas circunvecinas, quienes pueden acceder a consultas de medicina general, odontología y de promoción y prevención (PyP).
El centro asistencial de baja complejidad cuenta con una infraestructura moderna y equipos de alta tecnología, acorde a los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Es el tercero de este tipo en la Orinoquía, después de los que se construyeron en los corregimientos de La Chaparrera y El Morro, en Yopal.
Adicionalmente, cuenta con servicios certificados en la norma internacional ISO 9001-2015 y cumple con el 100% de los estándares de calidad de la Resolución 2003 del 2014.
La infraestructura fue construida con recursos de inversión social de la compañía Colombia Energy y dotada por la Administración Municipal ‘El Primer Paso para Avanzar’; la operación será asumida por la ESE Salud Yopal, a cargo de su gerente Edwin Barrera Rodríguez.
La población del corregimiento podrá acceder, además, a servicios de higiene oral, planificación familiar, toma de muestras de citología, vacunación, procedimientos menores, suturas, retiro de puntos, entre otros. El CAPS contará con una historia clínica digital, estará interconectado con las historias clínicas de las sedes de la ESE Salud Yopal y por medio de remoto se interconectará para visualizar imágenes radiográficas y resultados de exámenes en línea.
Las citas se podrán agendar de manera presencial, pero también por medio de llamada telefónica a través del call center, vía web mediante el email y el fan page institucional de la entidad.
Inicialmente, el CAPS prestará servicios tres veces a la semana, los días lunes, martes y miércoles, y la disponibilidad de atenciones se ampliará de acuerdo a la demanda de los usuarios. “Si hay necesidad de ampliar en días lo vamos a hacer, está toda la voluntad de la Alcaldía y la ESE Salud Yopal, esto está sujeto a la necesidad de la población”, precisó Edwin Barrera, gerente de la ESE Salud Yopal.
Agregó que en este momento se está garantizando la atención a todos los usuarios de Capresoca y Ecopetrol, así como a los afiliados al régimen subsidiado de la Nueva EPS. Los demás usuarios de las diferentes EPS serán atendidos mediante autorización de servicios.
“Esto es de los hechos gratificantes que uno puede vivir en un cargo público, asistir a esas realizaciones, con hechos tangibles, visibles del resultado del esfuerzo de mucha gente. En este caso hay que darle mérito a su perseverancia, por haberse puesto la camiseta para tocar muchas puertas, quizás en una tarea silenciosa pero muy decidida para que el proyecto saliera adelante”, manifestó el Alcalde durante el acto de inauguración que se cumplió el pasado 15 de marzo, al referirse al compromiso adquirido por el presidente de la JAC, Jorge Rincón, y de los demás dignatarios.
Destacó además el mandatario local los logros alcanzados durante su Administración para el sector salud “se superó una discusión que le tomó a Yopal 15 años, nos tomó ese tiempo tener el primer nivel de atención de servicios de salud. Hoy tenemos el Hospital Local de la Comuna V, que está creciendo mes a mes en el cumplimiento de sus coberturas; estamos llegando al 70% de cobertura, lo cual es magnífico”.
Anunció Leonardo Puentes que “nosotros aspiramos, con el apoyo y gestión de varios actores, podamos hacer realidad el centro de salud del corregimiento de Morichal y de la Comuna VI; asimismo, contar antes de junio con una unidad móvil para llevar servicios médicos y de atención en salud mental a todos los rincones del municipio, con el fin de descentralizar los servicios para que la red de primer nivel funcione de manera más eficiente”.
Por su parte, Jorge Rincón, presidente de la JAC del corregimiento, señaló que “estamos felices, porque las cosas se pueden hacer con trabajo en equipo. Tengo una gran satisfacción. Los tileños veníamos suplicando que necesitábamos salud, nosotros dimos un gran ejemplo, trabajando para hacer realidad nuestro centro de salud. Nosotros presentamos el proyecto al alcalde para que nos apoyara con la dotación, y efectivamente así sucedió”.
Declaran inconstitucional pregunta de la consulta popular sobre hidrocarburos en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con ponencia del magistrado José Antonio Figueroa se profirió por parte del Tribunal Administrativo de Casanare fallo sobre la constitucionalidad de la pregunta que sería planteada a los yopaleños en una eventual consulta popular contra la exploración y extracción de hidrocarburos en la ciudad.
Según lo expuesto en el pronunciamiento, el Tribunal resuelve: "Declarar no ajustado a la constitución el texto de la pregunta que se pretende someter a consulta popular por parte del alcalde de Yopal, Leonardo Puentes a saber: ¿Está usted de acuerdo que se realicen actividades de sísmica, perforación y producción de hidrocarburos en zonas estratégicas de recarga hídrica y abastecimiento en el área urbana y de expansión urbana en las veredas Palomas, Sirivana, La Unión, Picón, Arenal, El Garzón, Manantiales, La Calceta, Guayaque, Tacarimena, San Rafael De Morichal, Santa Fe de Morichal, Upamena, Bella Vista y La Mangas del municipio de Yopal".
El fallo emitido por el Tribunal explica en sus 32 folios las razones para declarar improcedente la realización de la consulta. Según juristas consultados, la decisión “obedece a la sentencia de la Corte Constitucional de octubre de 2018 que indica que los alcaldes no están facultados para realizar consultas en materia de hidrocarburos porque el subsuelo es de la Nación”.
En el mismo pronunciamiento, en su último aparte resolutivo, el Tribunal ordena el archivo de la iniciativa popular.
A la cárcel fue enviado 'El Araucano', asesino de un hombre en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
En el barrio la Esperanza de Paz de Ariporo, fue capturado por orden judicial, Lander Ignacio Andrea, de 51 años, quien era solicitado por el delito de homicidio.
El pasado ocho de marzo, en la vereda Centro Gaitán de este municipio, se desarrolló un evento público denominado “La Garcita de Oro”. De acuerdo a la Policía, al parecer durante la festividad, Lander Ignacio, conocido con el alias de ‘Araucano’, habría compartido unas bebidas alcohólicas junto a Álvaro Osorio de 37 años de edad, y posterior a ello se originó una riña con arma blanca entre los dos hombres, que terminó con el asesinato de este último.
Álvaro Osorio, natural de Trinidad, presentó una herida cortante en la región escapular, motivo por el cual tuvo que ser trasladado inmediatamente hasta el Hospital local de Paz de Ariporo, pero desafortunadamente ya había perdido mucha sangre y cuando llegó al centro asistencial ya no contaba con signos vitales. Pese a no ser capturado en flagrancia el mismo día de los hechos, la Policía presentó el material probatorio para dar con la detención del indiciado.
“Gracias a las labores investigativas y elementos materiales probatorios, permitieron que el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara expidiera la orden de captura en contra de este hombre de 51 años. Esta persona tiene cuatro registros como indiciado por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, violencia intrafamiliar y acceso carnal abusivo”, informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, quien agregó que el individuo fue cobijado con medida intramural en establecimiento carcelario.
More...
Alcalde de Yopal radicó proyecto para liquidar a CEIBA
Escrita por Casanare Noticias
En el Concejo de Yopal, el mandatario local Leonardo Puentes anunció que radicará ante la duma municipal el proyecto con el que pretende liquidar Ceiba.
“Tenemos que pedirle al Concejo de Yopal que nos autorice la supresión de la empresa conforme lo dispone la Ley 489 de 1998. Básicamente lo sustentaremos por dos causales. La primera dice que se pueden suprimir las dependencias u organismos del Estado cuando su objeto social haya desaparecido o no haya posibilidad de desarrollar el objeto, y eso es algo que ya pasó con Ceiba. Los activos que aparentemente estaban bajo su administración nunca se entregaron formalmente. Adicionalmente, el artículo que había en el acuerdo 016 de 2015, que le daba al Concejo tres meses para tomar decisiones sobre la administración de las unidades de negocio que estaban en Ceiba, ya fue anulado en la reforma que hicimos el año pasado. La segunda causal indica que cuando el balance y la evaluación administrativa sea negativa, se puede tomar esa misma decisión”.
“No hay que ser un experto para ver el terminal, la planta de beneficio animal y el cementerio, y darse cuenta que las cosas no salieron bien con CEIBA. Perdimos tiempo, perdimos plata y ganamos mala imagen en inseguridad y problemas de salud pública. Entonces están todos los elementos y esperamos que el Concejo nos autorice, el tiempo depende de los concejales”, agregó Puentes, quien dijo además que con la administración de las cuatro unidades de negocio en manos de la Alcaldía después de la liquidación de CEIBA, se podría llegar a homologar el terminal de transporte para ser una empresa rentable y con nueva cara, así como tener un alumbrado público al nivel de las grandes capitales del mundo.
En relación al futuro de los funcionarios que hoy hacen parte de la EICE, el alcalde manifestó: “Los empleados de CEIBA, tienen derecho la gran mayoría por su fuero sindical a la sustitución patrimonial. Si el Concejo autoriza la supresión y comenzamos el trámite de liquidación, ellos tendrían toda la posibilidad de vincularse en las dependencias que van a operar los servicios que hoy administra la empresa”.
Sentenciado a 22 meses de prisión por golpear a su papá
Escrita por Casanare Noticias
El pasado 1 de noviembre de 2018, en el municipio de Tauramena, Hamilton Andrés Padilla Ortegón agredió a su padre delante de los miembros de la Policía Nacional quienes procedieron a realizar la respectiva captura en flagrancia.
Posteriormente, el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Monterrey profirió la sentencia condenatoria por preacuerdo en contra de Padilla Ortegón, quien fue condenado a una pena de 22 meses de prisión por el delito de lesiones personales dolosas.
33 meses de cárcel por golpear a su esposa embarazada
Escrita por Casanare Noticias
Se profirió sentencia condenatoria por preacuerdo en contra de John Alejandro Carrillo Banquero, a una pena de 33 meses de prisión por el delito de lesiones personales agravadas (investigación iniciada por el delito de violencia intrafamiliar).
Según dio a conocer la Fiscalía, el 29 de noviembre de 2018, en la vereda las delicias del municipio de Tauramena, el señor Carrillo Banquero llegó a su domicilio en estado de embriaguez y comenzó a insultar y a golpear a su esposa, sin tener en cuenta que la víctima se encontraba con 7 meses de embarazo.
Legalizada la captura de reincidente por el delito de hurto
Escrita por Casanare Noticias
El Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal legalizó la captura de Diego Armando Rueda Umay de 28 años a quien la Fiscalía 10 de Yopal le formuló imputación de cargos por el delito de hurto agravado, cargos que fueron aceptados por el indiciado.
Según se dio a conocer, el pasado 6 de junio de 2018, Diego Armando Rueda Umay fue capturado en flagrancia, momentos en que se hurtaba un teléfono celular en un establecimiento comercial ubicado en la carrera 19 con calle 17 esquina del municipio de Yopal, en la modalidad de raponazo.
El Juez impuso medida de aseguramiento no privativa de la libertad al señor Rueda Umay quien fue capturado en el municipio de Duitama el pasado 11 de marzo, en cumplimiento de una orden judicial proferida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito.