CN

CN (19895)

Hasta el puente internacional José Antonio Páez, se desplazó Dairo Alejandro López, padre del bebé que había sido raptado por una joven de 17 años de edad, de nacionalidad venezolana el pasado 28 de noviembre en la Ciudadela La Bendición en Yopal.

Alejando López llegó hasta esta zona limítrofe entre Venezuela y Colombia en compañía del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía Nacional para recibir a su hijo Dilan Santiago López Sánchez de parte de la cancillería de la República de Venezuela.

De acuerdo con información de familiares, la joven, quien era vecina y cuidaba a Dilan Santiago López Sánchez, se habría ganado la confianza de la abuela del menor y en un descuido lo sacó de la vivienda, sin embargo después regresó a decir que el ICBF se había llevado al bebé y que debían ir al siguiente día a preguntar por él.

Luego de que se conoció del secuestro del bebé las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta de 20 millones de pesos por información que permitiera dar con la captura de la responsable.

Brenda Stefany Cárdenas, joven venezolana, fue detenida por las autoridades de la Estación de Policía de El Nula, en el sector Caño Las Monas, parroquia Urdaneta del municipio de Páez, en el Estado Apure, mientras tenía en su poder al bebé.

Según información del Gaula Policía, el menor de aproximadamente un mes de nacido se encontraba junto a su padre el día anterior en el departamento de Arauca donde pasarían la noche, para el día de hoy retornar a Yopal, mientras que la presunta secuestradora se encuentra a orden de las autoridades de Venezuela.

 

En una investigación realizada entre la Fiscalía 17 y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se logró desmantelar el grupo de delincuencia común organizado conocido como “los villa” por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Se trata de 3 personas que fueron capturadas en cumplimiento a una orden expedida por el Juzgado Segundo de Recetor, luego de una investigación que aportó abundante material probatorio que dio con la captura inicialmente del cabecilla de la organización; un hombre de 29 años de edad, alias “el rasta”, quien presenta 4 registros por tráfico de estupefacientes y lesiones personales.

Un segundo capturado, es alias “malayer” de 25 años de edad, desempeñándose como mando medio, con 3 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y abuso de confianza.

Así mismo fue capturado alias “guajiro” de 35 años de edad, dedicado dentro de esta organización al expendio de sustancias psicoactivas. Este sujeto presenta 2 registros por tráfico de estupefacientes y hurto de menor cuantía.   

En este mismo operativo se incautaron 2 equipos celulares y 2 motocicletas que eran utilizadas para la distribución de los alucinógenos en la ciudad de Yopal.

Con la investigación se pudo conocer que “los villa” se dedicaban al tráfico de sustancias estupefacientes tipo marihuana y bazuco, en los barrios Villa del Sol y Villa David de Yopal, siendo distribuida mediante la modalidad de “narcomenudeo y a domicilio”, la cual era adquirida en la ciudad de Villavicencio y transportada a Yopal en vehículos de servicio público.

En lo corrido del 2020, se han desmantelado 5 bandas dedicadas al tráfico local de estupefacientes conformadas por 25 personas, entre estas: “los intocables”, “los cripy”, “los fantasmas”, “los olanos” y “los villa”.

 

Viernes, 04 Diciembre 2020 06:13

Salvavidas al turismo va a sanción presidencial

Escrita por

Con una amplia mayoría, la plenaria del Senado aprobó en último debate el nuevo marco regulatorio para el sector del turismo. El Proyecto del Gobierno y de iniciativa legislativa, contiene beneficios económicos, estímulos tributarios territoriales y ofrece nuevos lineamientos en materia de desarrollo sostenible, protección del empleo y generación de ingresos.

“Esta es una reforma necesaria y urgente que busca la sostenibilidad, la formalización y la recuperación de la industria turística del país. Además, busca modernizar el marco regulatorio para que el turismo se adapte a los nuevos contextos y realidades del sector y de las regiones”, dijo la senadora Amanda Rocío González, autora y ponente del proyecto que pasa a sanción presidencial.

Por otra parte, el texto contempla que el Fondo Nacional del Turismo ejecutará USD 1 dólar de cada impuesto nacional con destino al turismo recaudado para la promoción y el fortalecimiento de la competitividad en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Al respecto del impuesto sobre las ventas (IVA), la norma contempla su reducción al 5% para los tiquetes aéreos de pasajeros, servicios conexos y la tarifa administrativa asociada a la comercialización, la exención del impuesto para los servicios de hotelería y turismo, la exclusión del mismo para la comercialización de artesanías colombianas y en contratos de franquicia para el expendio de comidas y bebidas.

La Senadora casanareña se mostró satisfecha porque la norma estipula la reducción de las tarifas del impuesto nacional al consumo al cero por ciento (0%) para bares y restaurantes hasta el 31 de diciembre de 2021 y porque los concejos municipales y distritales podrán, durante las vigencias 2021 y 2022, otorgar reducciones en los impuestos territoriales a los contribuyentes prestadores de servicios turísticos.

“La industria representa el 3,8 % del PIB nacional y el 7,8 % del empleo. Además, genera 2'300.000 empleos que están en el vilo y el sector reporta $18 billones en pérdidas. Mediante la nueva norma presentamos soluciones a corto, mediano y largo plazo”, concluyó Amanda Rocío.

En la Plenaria Mixta, también aprobó la conciliación del Proyecto ‘Vacunas para Todos’ y va a sanción presidencial. La iniciativa busca que la vacuna para la Covid-19 y otras pandemias sea gratuita para los colombianos.

En Torres de San marcos de Yopal, la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, capturó mediante orden judicial, a la tercera persona involucrada en el asalto a un local comercial en la ciudadela La Bendición de Yopal.

El capturado es un hombre de 26 años de edad, quien fue detenido en el sector de Torres de San Marcos, en cumplimiento a una orden de captura expedida por el Juzgado Promiscuo de Maní por los delitos de tentativa de homicidio y hurto calificado y agravado. Este sujeto presenta 5 anotaciones como indiciado por hurto calificado y agravado y homicidio.

Los hechos que se le atribuyen a esta persona se presentaron el día 25 de octubre del presente año, donde en compañía de otros dos sujetos ingresaron a un establecimiento comercial de razón social autoservicio “Charay”, ubicado en la manzana 31 de la ciudadela la Bendición de Yopal, y sin mediar palabras agredieron con arma blanca al propietario del establecimiento y le hurtaron 200 mil pesos en efectivo, emprendiendo la huida posteriormente en dos motocicletas.

Es importante resaltar que el pasado mes de noviembre fueron capturados alias “Juan Pasteles” de 22 años de edad y alias “Chato o Gordo” de 28 años de edad, quienes también participaron del asalto al establecimiento comercial y se encuentran privados de la libertad.

El aporte de los integrantes de la Red de Participación Cívica y el volante de los más buscados en Casanare fue clave para capturar a este sujeto por quien se ofrecía hasta 5 millones de pesos.

Luego de las audiencias adelantadas este hombre fue enviado con detención en centro carcelario.

En Torres de San marcos de Yopal, la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, capturó mediante orden judicial, a la tercera persona involucrada en el asalto a un local comercial en la ciudadela La Bendición de Yopal.

El capturado es un hombre de 26 años de edad, quien fue detenido en el sector de Torres de San Marcos, en cumplimiento a una orden de captura expedida por el Juzgado Promiscuo de Maní por los delitos de tentativa de homicidio y hurto calificado y agravado. Este sujeto presenta 5 anotaciones como indiciado por hurto calificado y agravado y homicidio.

Los hechos que se le atribuyen a esta persona se presentaron el día 25 de octubre del presente año, donde en compañía de otros dos sujetos ingresaron a un establecimiento comercial de razón social autoservicio “Charay”, ubicado en la manzana 31 de la ciudadela la Bendición de Yopal, y sin mediar palabras agredieron con arma blanca al propietario del establecimiento y le hurtaron 200 mil pesos en efectivo, emprendiendo la huida posteriormente en dos motocicletas.

Es importante resaltar que el pasado mes de noviembre fueron capturados alias “Juan Pasteles” de 22 años de edad y alias “Chato o Gordo” de 28 años de edad, quienes también participaron del asalto al establecimiento comercial y se encuentran privados de la libertad.

El aporte de los integrantes de la Red de Participación Cívica y el volante de los más buscados en Casanare fue clave para capturar a este sujeto por quien se ofrecía hasta 5 millones de pesos.

Luego de las audiencias adelantadas este hombre fue enviado con detención en centro carcelario.

Con el fin de apoyar a la Alcaldía municipal de Yopal con proyectos enfocados en fortalecer el tejido social y la reactivación económica, el presidente de la Sociedad de Activos Especiales S.A.S, Andrés Alberto Ávila Ávila, anunció que hay vía libre para la adquisición por parte del municipio de la Ciudadela La Bendición y el arriendo del Hotel La Bendición para que sea el municipio el operador de este.

Ruta para la adquisición de La Ciudadela La Bendición:

Con la aprobación de utilidad pública de los predios “Los Manantiales”, “El Copey” y “Los Claveles”, la Sociedad de Activos Especiales S.A.S instaló de la mesa de trabajo para la adquisición por parte del municipio de los predios que conforman la Ciudadela La Bendición. La Entidad tiene listas estás propiedades para su comercialización anticipada, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley. Esta compra podría darse a plazos por medio de la modalidad que permite la Ley del Presupuesto General de la Nación 2021.

SAE S.A.S estima que el primer semestre del próximo año finalice el proceso de transferencia de dominio del predio para que la Alcaldía de Yopal avance con el proyecto de legalización de cinco mil viviendas ubicadas en esta urbanización. La Entidad dio a conocer que el valor de los tres predios alcanza los $17.280 millones de pesos. Esta gestión ha sido apoyada desde el principio por el Ministerio de Vivienda.

SAE S.A.S destina provisionalmente la planta de tratamiento de agua de Yopal

El Presidente de SAE S.A.S, Andrés Alberto Ávila, anunció la entrega provisional de la planta de tratamiento de agua La Bendición al municipio de Yopal con el fin de apoyar las acciones que lidera la Alcaldía para la provisión permanente a los habitantes de la urbanización.

Yopal podría ser operador del Hotel La Bendición

La Sociedad de Activos Especiales S.A.S le propuso a la Alcaldía de Yopal un trabajo en conjunto con el Ministerio de Comercio y Fontur, en una estrategia en donde el municipio sea el operador del Hotel La Bendición con el fin de apoyar la transformación y reactivación económica de Yopal por medio del turismo.

Este inmueble se había destinado provisionalmente a la Alcaldía de Yopal para apoyar las acciones de las actividades que buscan mitigar el impacto del Coronavirus en la región del Casanare.

Jueves, 03 Diciembre 2020 13:01

Asesinan a coordinador ambiental de Cormacarena

Escrita por

Se trata de Javier Francisco Parra quien fue ultimado por sicarios que se movilizaban en motocicleta en el municipio de La Macarena – Meta, la mañana de este jueves. 

Luego del atentado, Parra fue llevado a un centro asistencial de su localidad y debido a la gravedad de sus heridas, tuvo que ser trasladado al hospital de Villavicencio en un helicóptero ambulancia de la Fuerza Aérea. Sin embargo, el funcionario murió mientras era atendido. 

“Cormacarena rechaza tajantemente toda acción violenta contra sus funcionarios y hace un llamado a las autoridades para que adelanten las labores de investigación pertinentes, que permitan la pronta captura de los responsables de este hecho cobarde, ruin y criminal”, manifestaron. Además, la corporación dijo que “nada detendrá el trabajo que realizamos para combatir la deforestación en el Meta”. 

´Pacho’ como era conocido por sus amigos y compañeros, llevaba más de 20 años laborando para Cormacarena y tenía entre otras, la misión de proteger a Caño Cristales. En la actualidad se desempeñaba como coordinador de la Regional La Macarena de la entidad y lideraba procesos contra la deforestación en el sur del Meta. 

Antecedentes

La muerte de Parra se da dos meses después de que otros tres colaboradores de la corporación, quienes se desplazaban desde la inspección La Julia, hacia la vereda El Divisón, en el municipio de Uribe del Meta, fueran abordados por sujetos armados que les hurtaron sus pertenencias y quemaron la camioneta en la que se movilizaban. En esta ocasión resultaron ilesos gracias a la acción de la Policía y el Ejército Nacional. 

“Esta es una afrenta contra el sistema nacional ambiental, es doloroso conocer este tipo de hechos que atentan contra los funcionarios y colaboradores de las Corporaciones, que defienden el ambiente y trabajan por el desarrollo sostenible del país. Rechazamos de manera contundente estos actos e invitamos a la comunidad, institucionalidad y entes de control a rodear y acompañar a las instituciones, como las CAR, que hacen presencia en el territorio, y son las entidades que más logros ambientales reportan al país, y que, como en este triste caso, a diario arriesgan su vida por proteger la naturaleza”, dijo Ramón Leal Leal, director de Asocars. 

Fuente: Semana Sostenible

La Contraloría General de la República acaba de anunciar la imputación por presunto detrimento de 4,1 billones de pesos en la contratación y ejecución de Hidroituango, al exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo y otras 18 personas entre las que tambien se encuentran Luis Alfredo Ramos y Anibal Gaviria. 

En el caso de Fajardo, la Contraloría lo sindica de acciones y omisiones al no cumplir con todas las responsabilidades que tenía frente al proyecto como miembro de la Junta Directiva. También por omitir su deber de cuidar el proyecto. 

Por su parte, Luis Alfredo Ramos Luis Alfredo Ramos deberá responder por omisión en la falta de cuidado en el megaproyecto de la Hidroeléctrica. 

En el caso del hoy gobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín  Aníbal Gaviria, también se le imputaron cargos por omisión en su deber de cuidado sobre el proyecto. 

Tres consorcios y contratistas

En la imputación fiscal también están vinculados los consorcios Túneles Ituango, que construyeron los túneles de desviación; Ingetec, como interventor de la obra; y  Generación Ituango, como diseñador y asesor. 

Una de las irregularidades que generó pérdidas tiene que ver con el acelerador que se le imprimió al proyecto para que estuviera listo antes de tiempo, y que llevó a crear un tercer túnel de desviación del río Cauca, el de la Galería Auxiliar de Desviación (GAD), lo que terminó debilitando la estructura. 

Ese fue el túnel que colapsó en el 28 de abril del 2018,  poniendo en alerta roja la estabilidad de toda esta megaobra y generando pérdidas en el proyecto de más de 800.000 millones de pesos. 

Según dijo en noviembre la Contraloría, en su auto de apertura de la investigación, “con esta decisión EMP se apartó no sólo de los diseños originales sino también de la recomendación de su Junta de Asesores, respecto del cambio de diseño que incluía la GAD; decisión que aumentó el riesgo del proyecto”.

Fuente: El Tiempo

En un fallo de segunda instancia proferido por el Consejo de Estado, el alto tribunal ratificó la curul de diputado Marco Tulio Ruíz, luego de que su elección fuese demandada por Franklin Patiño Achagua. 

Para el Consejo de Estado “el autor no desvirtuó la presunción de legalidad del acto de elección del señor Marco Tulio Ruiz como Diputado del departamento de Casanare para el periodo 2020-2023 el cual consta en el formulario E26 ASA del 9 de noviembre de 2019 y tampoco se configuran los presupuestos para aplicar la excepción de inconstitucionalidad”

"Hoy les ratifico que su amigo de siempre, estará desde la Asamblea apoyando cada iniciativa que siga generando un desarrollo en mi querido Casanare", manifestó el diputado Marco Tulio Ruíz en su cuenta de Facebook. 

La decisión confirma el fallo del 6 de agosto de 2020, por medio del cual el Tribunal Administrativo de Casanare declaró probada la excepción de falta de legitimación en la causa propuesta por la Registraduría Nacional del Estado Civil y negó las pretensiones de la demanda.

Dos brillantes actuaciones tuvieron los ciclistas casanareños Julieth Dayana Gómez Calderón y Edilmer Castillo Rodríguez en la prueba de la contrarreloj individual con la cual se dio inicio al Campeonato Nacional de Paracycling en la población de Santa Rosa de Viterbo en el departamento de Boyacá. 

Julieth Dayana Gómez Calderón quien es estudiante de arquitectura de Unitrópico, obtuvo la medalla de oro en la categoría C15, en una prueba de más de 19kms. 

Por su parte, el aguazuleño Edilmer Castillo Rodríguez, obtuvo una medalla de bronce en la categoría H4. 

Este jueves con las pruebas de gran fondo en ruta para las doce categorías en disputa, se cumplirá la segunda y última jornada del certamen nacional paralímpico en la modalidad, que este viernes se dará cita en el velódromo de Duitama, para la disputa de las pruebas de pista.