CN (19895)
Falleció en accidente de tránsito Víctor Manuel Oropeza
Escrita por Casanare NoticiasEn un accidente de tránsito perdió la vida Víctor Manuel Oropeza Cuevas, de 46 años de edad, el pasado 5 de diciembre en el kilómetro 9 vía que de Pore conduce a Trinidad, a la altura de la vereda Bocas de Pore.
El siniestro vial se registró cuando Oropeza se dirigía en una motocicleta marca Honda para su residencia ubicada en la finca La Guafilla y chocó con la puerta de un vehículo Ssangyong que se encontraba estacionado a un costado de la vía sentido Pore-Trinidad.
La diligencia fue atendida por la inspectora municipal y de Tránsito, Juliet Gisela Rincón, y el CTI quien realizó la inspección judicial a cadáver.
En el tricentésimo sexagésimo quinto aniversario de la fundación de Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasLa aparición de una nueva obra histórica del triniteño Delfín Rivera Salcedo, es dedicada al municipio de Nunchía con el título Nunchía: un pueblo forjado en la historia y la literatura, y precisamente salió a la luz pública el día de hoy 7 de diciembre fecha en la que se conmemoran 365 años de su fundación como reducción de indígenas.
Describe Delfín, que, los misioneros agustinos que habían reemplazado en la labor evangelizadora a la compañía de Jesús en la reducción de nuevas poblaciones indígenas, propiciaron la creación del pueblo de indios de Nonchiría, en el valle de Nunchía con los indígenas del resguardo de Morcote que recorrían las vegas de los ríos Nonchiría, (Nunchiría, Nonchía, o Nunchía), Payero y Tocaría, el 7 de diciembre del año de 1655[1].
La reducción tomó su nombre del río que baña el área donde se levantaron las tres edificaciones institucionales de la cultura hispana: la iglesia, la alcaldía y la cárcel. Los indios al contemplar el valle en sus paseos nómadas, lo llamaban Nonchiría que viene a significar río cristalino de aguas verdes. Por adaptación fonética el nombre terminó siendo Nunchía. La fundación como pueblo de indios la realizó el padre Monteverde el siete de diciembre en el año de 1655.
La partícula ía, que se advierte en numerosas voces tunebas, traduce indistintamente agua, aunque también se refiere a mes, ortiga, luz, luna. A lo largo del pie de monte llanero son numerosos los apellidos, sitios, ríos y poblaciones que llevan la partícula ía como Tegría, Cabalalalía, Tocaría, Upía, etc.
Con el libro Nunchía: un pueblo forjado en la historia y la literatura, Delfín Rivera Salcedo, completa la no despreciable suma de 25 obras publicadas, de las cuales 4 se refieren a Nunchía. Son ellas: Nunchía, un pueblo que conoció la grandeza y ahora está sumida en el olvido; Don José María Rivera Tobián: Patriarca de Casanare; Don Guillermo Díaz Estrada: Memoria de Casanare, y el libro que presentamos hoy.
Felicitamos al pueblo de Nunchía por celebrar hoy su tricentésimo sexagésimo quinto, cumpleaños y por recibir de Delfín tan importante obra historiográfica.
[1]Jiménez Mantilla, Luis Carlos. : “Casanare”. Patrimonio arquitectónico colonial de Támara, Nunchía, Sacama, La salina. Corporación Universitaria de investigación y Desarrollo. Yopal. Casanare. 263 páginas. 2011. 263.
Hombre murió en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre falleció en un establecimiento donde venden bebidas embriagantes en el municipio de Tauramena el pasado sábado cerca de las 8.30 de la noche, informó el comandante del cuerpo de Bomberos, Octavio Martínez.
De acuerdo con información suministrada por el comandante de Bomberos de esta localidad, el hombre al parecer, llegó desde las 4 de la tarde al establecimiento y pidió bebidas embriagantes, pero ya en horas de la noche los empleados se dieron cuenta que el ciudadano permanecía estático, por lo que decidieron dar aviso al organismo de socorro.
Cuando las unidades de Bomberos llegaron a verificar la situación se dieron cuenta que el hombre se encontraba sin signos vitales.
Octavio Martínez, dijo que en el establecimiento informaron que era muy común ver a este ciudadano quedarse dormido luego de consumir bebidas alcohólicas por lo que no sospecharon desde el inicio que podría estar muerto.
Por ahora será Medicina Legal quien determine cuales fueron las causas de su fallecimiento.
Hombre murió en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre falleció en un establecimiento donde venden bebidas embriagantes en el municipio de Tauramena el pasado sábado cerca de las 8.30 de la noche, informó el comandante del cuerpo de Bomberos, Octavio Martínez.
De acuerdo con información suministrada por el comandante de Bomberos de esta localidad, el hombre al parecer, llegó desde las 4 de la tarde al establecimiento y pidió bebidas embriagantes, pero ya en horas de la noche los empleados se dieron cuenta que el ciudadano permanecía estático, por lo que decidieron dar aviso al organismo de socorro.
Cuando las unidades de Bomberos llegaron a verificar la situación se dieron cuenta que el hombre se encontraba sin signos vitales.
Octavio Martínez, dijo que en el establecimiento informaron que era muy común ver a este ciudadano quedarse dormido luego de consumir bebidas alcohólicas por lo que no sospecharon desde el inicio que podría estar muerto.
Por ahora será Medicina Legal quien determine cuales fueron las causas de su fallecimiento.
58% de las entrevistas de la Comisión de la Verdad son de mujeres y población Lgbti
Escrita por Casanare NoticiasEl mandato de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición incluye el enfoque de género, con el que se busca entender diferencialmente el impacto de la violencia del conflicto sobre las mujeres y la población lgbti.
En el caso de las mujeres, “dentro del marco del conflicto existen percepciones patriarcales que limitan y atacan a las mujeres por el hecho de ser mujeres, por ejemplo, condicionar el uso de la ropa, prohibir las horas de salida, decirles con quién deben involucrarse sentimentalmente y con quién no”, explica Jeannette Villegas D’Alleman, coordinadora de la Comisión en Arauca.
Las mujeres líderes fueron más atacadas
Sin embargo, además del control de la vida cotidiana y la violencia sobre los cuerpos, también hubo ataques a las mujeres que lideraban procesos sociales y políticos o tenían participación en ellos. “Los actores armados se centraron en amenazar a estas lideresas”, aclara Coll, “buena parte de las víctimas de desplazamiento forzado y sobre todo de violencias sexuales, de esas que se cometieron en público para generar terror, eran lideresas. Y una de las grandes intencionalidades de los actores armados era callarlas”, agrega.
En Casanare, Martha Suárez, líder de la Mesa Departamental de Víctimas, dice que “la participación en el escenario político es casi nula. Hay muchos municipios donde las mujeres no se atreven a participar por miedo a que los amenacen”.
Villegas añade que “hay unos conceptos y condiciones sobre el hecho de ser mujeres en el territorio: ser unas líderes, pero que no sean muy visibles; mantener unas condiciones de vida, pero sin romper esas normas de los grupos armados en los territorios. Muchas veces esas normas no se ven, son órdenes invisibles, pero que sabes que no puedes hacer algo. No es que los hombres no se hayan afectado, es que las mujeres tienen otras condiciones por el hecho de ser mujeres”,
Las mujeres reparan lo que la guerra rompe
“Los científicos sociales hablan de reconstruir el tejido social, es que las mujeres van tejiendo lo que la guerra va rompiendo, ellas van detrás volviendo a tejer”, explica Alejandra Coll. Las mujeres víctimas y lideresas han desarrollado redes y organizaciones de apoyo, resistencia y reclamación por las violaciones de derechos humanos de las que fueron víctimas.
“Es necesario que las mujeres estemos en colectivo porque es una forma de sanar las heridas que ha causado el conflicto armado y de compartir, de conectarnos. La colectividad ha permitido que las mujeres construyan, participen y visibilicen, con esa participación han podido construir procesos de paz y han sido claves para los procesos de diálogo en el territorio”, añadió Villegas D’Alleman.
“Los años que llevo trabajando los temas de conflicto armado, me impresiono cada vez más de las redes de apoyo y sororidad que crean las mujeres, ya que ellas saben que en su cuerpo y en su piel han vivido el conflicto armado y cuando conocen a otras que han pasado por la misma situación, en seguida las acogen. Yo tengo una teoría y es que si este país no se ha destruido del todo después de una guerra tan cruenta, de tan larga duración, es por la fuerza de estas mujeres que intentaron crear normalidad en medio de la anormalidad”, argumentó Alejandra Coll.
Además de incluir el enfoque de género transversalmente en sus procesos, la Comisión ha organizado una Mesa de Asesoría Técnica que, un espacio en el que convergen organizaciones de mujeres de todo el país para aportar sus visiones sobre cómo conseguir la verdad, qué temas priorizar, cómo acercarse a las víctimas y sobre las narrativas de la verdad. Ninguna Comisión de la Verdad en el mundo había tenido un espacio como este.
284 casos de Covid19 se reportaron en Casanare durante el fin de semana
Escrita por Casanare Noticias284 casos de Coronavirus se notificaron durante este fin de semana en el departamento de Casanare, elevando a 7.370 la cifra total hasta la fecha.
Durante el viernes fueron notificados 174 nuevos casos, mientras que el sábado de reportaron 36 y el domingo la cifra fue de 74 casos.
Con corte al 5 de diciembre, el número de fallecidos en Casanare a causa del Covid19 era de 152.
Entretanto, Yopal sigue siendo el municipio con mayor numero de casos y superó los 5000.
Enerca anuncia trabajos de ajustes a la dosificación de odorización del servicio de Gas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante un comunicado de prensa, Enerca Informó a los usuarios del servicio de Gas Natural Domiciliario que este miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de diciembre de 2020, personal técnico del área de Gas Natural de ENERCA S.A E.S.P, realizará ajustes requeridos de la dosificación de odorización del servicio de Gas, en los siguientes sectores de la ciudad de Yopal: Ciudadela La Bendición, Torres de San Marcos, San Rafael de Morichal, Santa Fe de Morichal, Picón, Cañaguate, La Pradera, El Milagro, El Garzón y Yopitos.
De acuerdo con la empresa, con los trabajos que se adelantarán no se suspenderá el servicio de gas, pero es posible que se produzcan olores fuertes del químico, por lo cual pedimos no alarmarse, sin embargo, cualquier situación, irregularidad que se presente podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos: Guillermo Avila:3138732100, Edison Pinzón: 3133960540, Eduardo Riveros: 3138053848, Carlos Clavijo: 3102350310 y Neil Pérez: 3209694093, Bomberos: línea 125 y 119.
Es de resaltar que esta jornada se efectúa dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución CREG 100/2003 en relación con la dosificación del químico mercaptano dosificado al consumo o flujo de gas natural al usuario y de igual forma en detectar fugas de gas natural que puedan existir.
Hallaron un bebé sin vida cerca a una vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa madrugada de este lunes 7 de diciembre, la Policía Casanare, recibió la alerta de la comunidad del barrio Llano Lindo en Yopal sobre el hallazgo de un bebé sin vida que se encontraba cerca a una vivienda de este sector.
Los uniformados acudieron al sitio y verificaron que se trata de un bebé recién nacido.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas que rodean esta extraña muerte y ubicar al responsable.
18 personas capturadas durante el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana la Policía capturó a 18 personas por diferentes delitos en el departamento de Casanare, 16 fueron en situación de flagrancia y 2 mediante orden judicial.
En la carrera 31 con calle 50 del barrio las Américas de Yopal, la Policía capturó a un hombre de 22 años de edad, por tráfico de armas de fuego y hurto, quien minutos antes había hurtado en un establecimiento comercial; dinero en efectivo, 3 celulares, entre otros elementos avaluados en 2 millones de pesos, siendo víctima una mujer de 41 años de edad.
De inmediato la patrulla del cuadrante emprendió la persecución y alcanzó a este sujeto a quien se le incauta 1 arma de fuego tipo revólver calibre 38 y se recuperan los elementos hurtados.
Así mismo, en la carrera 9 con calle 6 del municipio de Orocué, la patrulla del cuadrante logra la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, a quien se le incauta 1.170 gramos de marihuana, quien al parecer pretendía ser distribuida en diferentes sectores de este municipio.
Por otra parte, en el barrio Villa Sofía del municipio de Aguazul, se recuperó 1 motocicleta negra avaluada en 6 millones de pesos, la cual había sido hurtada el pasado mes de noviembre en la ciudad de Yopal, el automotor fue dejado a disposición de la Fiscalía 1 de alertas tempranas.
En lo corrido del fin de semana la Seccional de Tránsito y Transporte aplicó 65 órdenes de comparendo por incumplir el Código Nacional de Tránsito.
Partido ASI expulsó al senador 'Manguito'
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Disciplinario de Ética Nacional del Partido Alianza Social Indígena (ASI) ordenó la expulsión del senador Jonathan Tamayo Pérez conocido como 'Manguito'
Según el comunicado emitido por la ASI, el senador Manguito incurrió en faltas graves establecidas en el Código de Ética y Disciplina y en los estatutos del partido.
Señala el partido ASI en el comunicado que el senador no acató las directrices programáticas, disciplinarias, programáticas, estatutarias y político-electorales.
More...
Imputados seis presuntos responsables de delitos contra la administración pública en Guainía
Escrita por Casanare NoticiasAnte el Juzgado 2° Promiscuo Municipal de Inírida (Guainía) la Fiscalía imputó a seis personas como presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación en concurso homogéneo y heterogéneo con interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, enriquecimiento ilícito, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad ideológica en documento público. Donde los servidores públicos actuaron como autores y los contratistas en calidad de intervinientes. Ninguno de los delitos fue aceptado por los implicados.
Se trata de 4 exfuncionarios del departamento y 2 contratistas quienes estarían implicados en la firma irregular de un contrato, suscrito el 29 de diciembre de 2015. Labores de policía judicial evidenciaron como en este caso los implicados, al parecer, incurrieron en sobrecostos por la compra de un dron. Por dicho elemento pagaron 400 millones de pesos, siendo su valor en el mercado de 70 millones de pesos. Esto, habría ocasionado un detrimento patrimonial de 330 millones para el departamento.
Los imputados son Claudia María Calderón Montaño, Duberney Quinceno Castro, Olga Lucía Arteaga Burgos, Donaldo Gámez Estupiñán, Ricardo José Goyeneche Pardo, Pedro Nel Benavidez Hernández.
La Fiscalía compulsará copias del proceso para que se investigue a los gobernadores de Guainía para los periodos 2013 - 2015 y 2016 - 2019 con el fin de establecer su eventual responsabilidad en los hechos investigados.
Con posteridad la Fiscalía podría solicitar medida de aseguramiento.
Gobernación anunció recompensa de 20 millones para esclarecer hechos violentos presentados en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl Gobierno seccional adoptó una serie de medidas orientadas a preservar el orden público y prevenir hechos violentos que interrumpan la tranquilidad del departamento, como el ocurrido anoche en Villanueva.
El suceso violento que se presentó en el mencionado municipio del sur de Casanare, obligó a las autoridades departamentales a adelantar un consejo extraordinario de seguridad, que lideró el gobernador Salomón Sanabria Chacón.
Luego del dicho evento que se cumplido en Villanueva y que inició a las 2 de la mañana de hoy, se acordaron nueve compromisos.
El primero de ellos es una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien entregué información, que permita el esclarecimiento judicialización y captura de los responsables del hecho.
Un segundo compromiso apunta a ratificar solicitud para recuperar los dos pelotones de soldados profesionales, que se encuentran en erradicación en el departamento de Putumayo.
Lo que se pretende es que dichos efectivos militares retornen al departamento y se vinculen en los procesos que adopten las autoridades, para mitigar la problemática que se presentó en Villanueva.
Así mismo se realizará de manera inmediata un puesto de mando unificado de todas las fuerzas, Ejército, Policía y Fiscalía, en el municipio de Villanueva.
Su tarea será la de adelantar acciones conjuntas interagenciales y coordinadas, que permitan esclarecer los hechos ocurridos ayer en la menciona población.
De igual forma la Décimasexta Brigada se comprometió con el aporte de equipo operacional de Gaula militar y dispuso de manera inmediata de una unidad motorizada, para realizar acciones de investigación específicamente para el caso.
Por su parte la Armada Nacional ofreció dos buques que se encuentran en Orocué, para desarrollar operaciones ocupar en las riveras del Río Meta entre La Poyata y Santa helena.
Un séptimo compromiso tiene que ver con la articulación de la línea de investigación,que lleva Policía nacional con la Fiscalía, para poner en marcha un plan la participación de especialistas en crimen organizado, que pueda esclarecer el hecho violento de anoche.
La policía Nacional también realizará mesa de trabajo interna para la revisión del plan de operaciones y generar acciones, que permita resolver los hechos.
Finalmente todas las autoridades presentes se comprometieron esclarecer los hechos y generar acciones que brinden tranquilidad y seguridad a nuestros casanareños, por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Villanueva de la mano de la fuerza pública y organizamos de investigación.
En el consejo extraordinario de seguridad número 16, tomaron parte el secretario de gobierno departamental, Óscar Gómez, el alcalde de Villanueva, Oswal Fontecha, autoridades militares y policiales del departamento.
Venezolano fue baleado por la Policía luego de cometer un hurto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de 22 años de edad, natural del estado Aragua de Venezuela, ingresó el día anterior al establecimiento Video-Bar Pianos ubicado en el barrio Las Américas, intimidó con arma de fuego a las personas que se encontraban en el lugar, y procedió a hurtar algunos elementos.
Al presunto ladrón, no le salió bien el plan, pues luego del robo emprendió la huida por zona boscosa pero justo en ese momento la Policía pasaba patrullando por el sector y rápidamente la ciudadanía informó sobre lo sucedido, el ciudadano al notar la presencia de los uniformados disparó contra la patrulla, quienes de inmediato reaccionaron y lograron propinarle un impacto en la pierna izquierda logrando reducirlo.
El mayor Víctor Suarez, comandante de la Estación de Policía Yopal, señaló que al sujeto le hallaron 324 mil pesos en efectivo, un celular Motorola, un celular Avio, un celular Samsung, entre otros objetos que había hurtado minutos antes.
Agregó el mayor Suárez que al joven también le fue hallado en su poder un arma de fuego tipo revólver plateado calibre 38, con cacha de mármol, y 3 cartuchos en su interior.
El oficial dijo que, el capturado quien manifestó haber llegado a Yopal hace 8 días fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía para recibir atención médica por la lesión recibida y luego fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 local URI donde tendrá que responder por los delitos violencia contra servidor público, hurto y fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego.
Foto de referencia.
Sicariato: dos muertos y cuatro heridos en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl lamentable hecho que tiene consternados a los habitantes del departamento de Casanare, se registró en una vivienda ubicada en la carrera 11 entre calles 9 y 10, en pleno centro del municipio de Villanueva, hasta donde llegaron varios sujetos y dispararon de manera indiscriminada contra las personas que se encontraban reunidas en este lugar.
Según información preliminar, las personas asesinadas fueron identificadas como Uriel Ricardo Cáceres Guzmán, y Sharik Lizeth Aldana Zea, de 13 años de edad.
En el ataque de los sicarios que se registró sobre las 9 de la noche de este sábado 5 de diciembre cuatro personas más resultaron heridas a consecuencia de los disparos, sin embargo fueron trasladados a un centro asistencial donde permanecen bajo observación médica.
Según el reporte de las autoridades, al parecer las dos personas tenían registros por hurto y serían consumidores de alucinógenos.
A esta hora autoridades adelantan un Consejo Extraordinario de Seguridad en este municipio al sur de Casanare para evaluar la situación de orden publico debido al crimen ocurrido la noche anterior donde perdieron la vida dos personas.