CN (19895)
Capturados nueve presuntos integrantes del Clan del Golfo que tienen injerencia criminal en los departamentos del Meta, Casanare, Cundinamarca y Vichada.
Escrita por Casanare NoticiasMediante 3 diligencias de allanamiento y 6 diligencias en vía pública fueron capturados en diferentes sectores nueve presuntos integrantes del del Clan del Golfo que tienen injerencia criminal en los departamentos del Meta, Casanare, Cundinamarca y Vichada, entre los que se encuentran Juan de Jesús Jiménez Peña Alias “Nicanor” cabecilla financiero del GAO “Clan del Golfo”.
La Policía Nacional capturó a Juan de Jesús Jiménez Peña Alias “Nicanor” Cabecilla Financiero en los departamentos de Meta y Casanare, Alias “Nicanor”, quien fuere el Cabecilla Financiero, tiene más de 20 años de trayectoria criminal, militó desde los 19 años en las Autodefensas Campesinas del Casanare, posteriormente ingresó a las filas El Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC), en la actualidad es el principal enlace en los llanos orientales con carteles mexicanos en temas de narcotráfico.
Deiver Daniel Martínez González Alias “Pipa”, quien fuere el cabecilla Urbano, desmovilizado del Bloque Bananero de las Autodefensas unidas de Colombia (AUC) cuenta con más 20 años de trayectoria criminal, actualmente es el encargado de coordinar la comisión de homicidios selectivos, el narcomenudeo y el control del tráfico de armas en los departamentos del Meta y Casanare).
Además, se logró la captura de Edwin Antonio Cortez Beltrán alias “Chaparro”, Cabecilla urbano Restrepo – Meta, José Ferney Palacios Vargas alias “Pija” Cabecilla logístico, Edward Yesid Martínez Ríos alias “Nano” Cabecilla logístico, Henry de Jesús Velásquez Díaz alias “Paisa Mono” Cabecilla Red sicarial, y los integrantes de la red sicarlial Luis Arturo Jaramillo Cortes alias “Paisa chiquito”, Jonatán Sánchez Hernández alias “Narices”, Emerson de Jesús Hernández Alarcón alias “Emerson o Indio”.
Con esta actividad operacional se logró la afectación estructural en la línea de mando medios del Clan del Golfo en la región, encargados de coaccionar e instrumentalizar estructuras delincuenciales para fortalecer corredores de movilidad estratégico para rutas de narcotráfico.
Asimismo, permite el esclarecimiento de hechos delictivos relacionados con homicidios y desapariciones en los departamentos del Meta y Casanare.
Actividad operacional liderada por el Grupo Investigativo Contra Estructuras de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Fiscalía 116 DECOC de Bogotá D.C., con apoyo de la SIPOL MEVIL, la Fuerza de Tarea Ares de la Fuerza Aérea y Ejército Nacional GAULA –Meta.
Unitrópico otorgó becas académicas a ganadores del Cimarrón de Oro
Escrita por Casanare NoticiasTres becas fueron otorgadas por Unitrópico a los ganadores del XXXI Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro, demostrando su respaldo a los artistas casanareños y el apoyo inherente a la cultura y el folclor llanero.
El Rector, Oriol Jiménez Silva, haciendo presencia en la tarima de este importante certamen cultural, sorprendió a los ganadores Vanessa Esteban (Coplera de contrapunteo), Kelly Jiménez (Voz Recia Femenina) y Libardo Barrera (Voz Recia Masculina) con un descuento del 100% en el valor de la matrícula del primer semestre de la carrera que decidan estudiar los felices ganadores.
La Corporación Cimarrón de Oro como institución fundadora de Unitrópico ha motivado su activa participación en las celebraciones anuales de este reconocido torneo folclórico, que exalta el talento de los jóvenes artistas. Así mismo, la institución académica se ha destacado por acoger artistas y deportistas de la región, que permiten posicionar su nombre en certámenes nacionales e internacionales, recibiendo a cambio importantes incentivos durante la realización de sus estudios.
Bajo el lema “La Institución de Educación Superior de los casanareños”, Unitrópico oferta 12 programas académicos en pregrado y un posgrado, pertinentes a la región de la Orinoquia, con el interés de conservar la biodiversidad, con aportes investigativos y una visión globalizada de las problemáticas ambientales, a través de sus 32 convenios con universidades nacionales e internacionales para realizar movilidades académicas o estudios de posgrado.
Para los estudiantes nuevos, se estará ofertando un descuento del 10% por pronto pago hasta el 22 de diciembre de 2020 y otros descuentos mediante convenios institucionales.
Batallón de Infantería Ramón Nonato Pérez tiene nuevo comandante
Escrita por Casanare NoticiasMediante ceremonia militar presidida por el coronel John Steban Torres Ballen comandante de la Décima Sexta Brigada, con acompañamiento de las principales autoridades civiles, eclesiásticas y representantes de diferentes gremios, y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, en el municipio de Tauramena Casanare, se llevó a cabo la transmisión de mando del Batallón de Infantería n.°44 Coronel Ramón Nonato Pérez, Unidad militar que venía siendo comandada durante los dos años recientes por el teniente coronel Wilson Orlando Vargas Requiniva, quien se recupera de un accidente que sufrió al caerse de un caballo el pasado mes de octubre.
En el acto ceremonial, recibió el mando de esta Unidad de Infantería el teniente coronel César Oswaldo Riveros Vergara, un oficial oriundo del departamento de Tolima, con 22 años al servicio del Ejército Nacional, cuenta con diferentes reconocimientos y especialidades dentro de fuerza, se ha desempeñado en diferentes cargos y viene trasladado del departamento de Arauca, donde comandó el Batallón de Combate Terrestre n.°23 Llaneros de Rondón e hizo parte del Estado Mayor de la Décima Octava Brigada.
El teniente coronel Riveros Vergara dijo que trae las mejores expectativas para trabajar de la mano de las comunidades y las demás autoridades, por el bienestar de los habitantes de los municipios que tiene como jurisdicción el batallón “Desde este momento pongo al servicio de esta tierra mi experiencia, mi voluntad y disposición, para seguir manteniendo la libertad y el orden, al lado de todas las instituciones, gremios, entidades territoriales y agrupaciones que construyen país”, puntualizó.
Por mala conducta fueron deportados 25 ciudadanos extranjeros de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe desarrolló un operativo liderado por la secretaría de Gobierno, Migración Colombia, secretaría de Salud, Policía Casanare en compañía de la Personería Municipal, donde se logró la deportación de 25 ciudadanos extranjeros de nacionalidad venezolana.
“Del trabajo articulado que se viene desarrollando junto a Migración Colombia y gracias a la visita y los compromisos adquiridos por el Director Nacional con el Municipio de Yopal y de la mano con la Policía, regresarán a su país por vía terrestre 23 personas y 2 ciudadanos extranjeros llegaran a Venezuela por vía aérea”, manifestó Hugo Archila, alcalde (e).
Cabe resaltar que los 25 migrantes que fueron expulsados de la ciudad; venían afectando la convivencia de los residentes y se encontraban vinculados en temas de prostitución, microtráfico y hurto, mientras que, las 2 personas que serán movilizados en avión son objetivos que se tenían identificados; quienes causaban el mayor problema para la seguridad de los ciudadanos, señalados de ejercer microtráfico en el sector de la décima con 19.
Dentro de los migrantes se encuentran ciudadanos extranjeros que en otras ocasiones se habían deportado. “Yopal se volvió atractivo para los migrantes y algunos residentes de la ciudad le está abriendo la puerta a la prostitución adquiriendo este servicio, la invitación es para que la comunidad nos ayude”, puntualizó Archila.
Los extranjeros serán enviados a la frontera con Cúcuta para evitar que nuevamente lleguen a la ciudad. La Secretaría de Salud acompañó esta jornada verificando todos los protocolos de bioseguridad de los funcionarios y extranjeros.
Hasta la fecha 1.200 migrantes han regresado voluntariamente a su país, se han deportado 50 personas por fomentar desordenes en la ciudad, dañando la tranquilidad de los residentes y 2 migrantes han sido expulsados.
Joven de 21 años de edad se suicidó en el barrio El Raudal
Escrita por Casanare NoticiasUn joven de 21 años de edad, natural de Soata, Boyacá, identificado como Diego Andrés Sánchez Fuentes, al parecer, decidió quitarse la vida en zona boscosa del barrio El Raudal en Yopal.
Según habitantes del sector, el joven había pasado caminando sobre las 9.30 de la mañana por la calle de este sector y se internó en la zona boscosa pero mucho tiempo después se dieron cuenta que se había suicidado mediante la modalidad de suspensión..
Uno de los testigos relató que cuando el iba entrando a la zona boscosa, se percató que había un cuerpo colgado de un árbol por lo que se asustó y decidió devolverse a informarle a la comunidad, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Algunos familiares informaron que Diego Andrés Sánchez, trabajaba en un taller de ornamentación y que se encontraba bastante afectado porque había terminado una relación con su pareja sentimental.
Ecopetrol invertirá entre US$3.500 y US$4.000 millones en 2021
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado de prensa, Ecopetrol informó que su Junta Directiva aprobó el plan de inversiones orgánicas para el Grupo Ecopetrol (GE) con un monto estimado entre US$3.500 y US$4.000 millones para el 2021.
El plan está orientado a restablecer la senda de crecimiento, al tiempo que continúa priorizando las oportunidades generadoras de caja y con mejores precios de equilibrio, con foco en la ejecución de los planes de desarrollo de los activos estratégicos, y en la preservación del valor de los activos mediante inversiones que permiten dar confiabilidad, integridad y continuidad a la cadena de valor del Grupo.
El plan fue construido con una expectativa de precio Brent promedio de US$45 por barril para el 2021.
El 80% de las inversiones estará enfocado en proyectos en Colombia y el remanente se invertirá principalmente en el desarrollo de proyectos en Estados Unidos y Brasil.
En línea con las prioridades estratégicas del GE y la fortaleza que tiene su cadena de valor integrada, el plan mantiene como objetivo estratégico el crecimiento del segmento de exploración y producción, al cual se destinará el 77% del total de las inversiones, con enfoque en la aceleración de la progresión de recursos y reservas estimados en 3.7 billones de barriles, a través de exploración, perforación y recobro mejorado.
La producción en el 2021 alcanzará niveles entre 700 y 710 mil barriles de petróleo equivalentes por día (81% petróleo y 19% gas). Las inversiones contempladas en el plan habilitan niveles de producción cercanos a 750 mil barriles en 2023.
En materia de exploración, se prevé la perforación de 9 pozos exploratorios, 8 de los cuales estarían ubicados en Colombia en las cuencas de Llanos Orientales, Valle Medio del Magdalena, Valle Inferior del Magdalena y Sinú-San Jacinto, así como la continuación de actividades orientadas a delimitar recursos descubiertos por más de 450 millones de barriles equivalentes.
En materia de yacimientos no convencionales (YNC), se prevén inversiones superiores a US$600 millones para el aumento de las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos. Continúan las inversiones para la maduración de las iniciativas asociadas a Proyectos Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales (PPII) en la cuenca del Valle Medio del Magdalena.
La inversión en el segmento de refinación seguirá enfocada en el aseguramiento de la confiabilidad y sostenibilidad de la operación de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como a desarrollar los programas de calidad de combustibles y gestión de agua residual, asegurando efluentes cada vez más limpios. La carga conjunta esperada de las refinerías para 2021 estará entre 340 y 365 mil barriles por día, en línea con la recuperación esperada de la demanda y de los márgenes de refinación.
Se mantiene la prioridad de inversión en el proyecto de interconexión de la unidad de crudo original de la refinería de Cartagena con la nueva refinería, al que se le asignarán inversiones por US$48 millones en 2021.
Al segmento de transporte le corresponderá el 7% de la inversión, dirigida principalmente a garantizar la integridad y confiabilidad de la infraestructura, al tiempo que avanza en flexibilidad y eficiencia en la logística para la evacuación de crudos pesados.
Estas inversiones también permitirán optimizar los costos futuros de operación gracias a la actualización de equipos y la mejora de su desempeño. Los volúmenes transportados se estiman por encima de un millón de barriles diarios, en línea con las expectativas de producción de crudo del país y la demanda nacional de productos refinados.
Siguiendo la estrategia de transición energética del Grupo, se invertirán más de US$150 millones en la agenda de descarbonización donde se destacan proyectos de eficiencia energética, reducción de fugas y venteos y la construcción del Parque Solar Rubiales.
Así mismo, se amplía la meta de reducción de emisiones a 3 millones de toneladas de CO2 al 2023, adicionales a los 6,6 millones de toneladas reducidas entre 2010 y 2019. Estas inversiones también permitirán avanzar en la meta de incorporación de 400 MW de energías renovables al 2023.
El plan ratifica recursos anunciados para inversión socio-ambiental cercanos a los $1,7 billones de pesos para el periodo 2020-2024, destinados a cerrar brechas sociales e impulsar el desarrollo y bienestar de las comunidades donde operamos, con proyectos estratégicos en infraestructura, servicios públicos, educación, deporte y salud, desarrollo rural inclusivo y emprendimiento y desarrollo empresarial.
Adicionalmente, continuará el apoyo con recursos para atender necesidades derivadas del COVID-19 en áreas y comunidades donde operamos.
En términos de transformación digital, se destinarán cerca de US$50 millones a la captura de beneficios asociados a tecnologías de inteligencia artificial, blockchain, y bots, entre otros. El ICP realizará inversiones por cerca de US$30 millones principalmente en proyectos de transición energética, materiales avanzados e incremento del factor de recobro.
El plan de inversiones orgánico se financiará principalmente con generación de caja interna y excedentes de caja existentes al inicio del año. Se espera alcanzar un ratio de deuda bruta/ebitda menor a 2.5 veces para el 2021, revirtiendo la tendencia del indicador de apalancamiento vista en el 2020.
Este plan responde a nuestro propósito superior de ser la energía que transforma a Colombia y está alineado con los principios culturales del Grupo Ecopetrol: primero la vida, la ética, pasión por la excelencia, hacer posible lo imposible, el liderazgo y la inclusión, así como el trabajo en equipo. Así mismo, responde a los desafíos del entorno con un enfoque de sostenibilidad y asegura una estrategia que agrega valor al Grupo Empresarial y al país.
“El 2020 puso a prueba a la Compañía y ésta mostró su capacidad de resiliencia y adaptación a un entorno adverso y volatil. El plan de inversiones para 2021 busca restablecer la senda de crecimiento de la Compañía, potencializar su competitividad, profundizar en la agenda de sosTECnibilidad y establecer la ruta hacia la transición energética, en línea con nuestros pilares estratégicos de protección de la caja, eficiencia en costos, disciplina de capital y crecimiento rentable y sostenible. Con este plan de inversiones usamos nuestra energía para seguir construyendo un país de todos para todos”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo.
Alerta en Casanare por presunta presencia del Clan del Golfo
Escrita por Casanare NoticiasEl reciente asesinato de dos personas en el km17 de la vía Maní - Aguazul, prendió las alarmas en el departamento de Casanare, debido a que los hechos podrían estar relacionados con el control al microtráfico que buscaría ejercer la estructura delincuencial denominada El Clan del Golfo en la región, así lo dio a conocer el Coronel William Quintero Comandante (e) del Departamento de Policía de Casanare en el espacio informativo Casanare Hoy por Hoy de Caracol Tropicana 106.3 F.M.
De acuerdo con Quintero, una de las personas asesinadas en el ataque sicarial “fue identificada como alias Lucero, ella había sido capturada el año anterior en el mes de octubre en una operación que realizó nuestra policía judicial en el municipio de Aguazul en una casa que era utilizada como expendio de estupefacientes. Así mismo había sido allanada una casa en el municipio de Maní donde fueron capturados varios familiares de esta señora”
El asesinato de alias Lucero, podría tener relación con otro ataque sicarial que se presentó hace una semana en el municipio de Villanueva en donde fueron asesinadas dos personas que estaban relacionadas con situaciones de criminalidad.
“El señor comandante de la región, ha ordenado montar un comando policial unificado entre Meta y Casanare, ubicado en el municipio de Villanueva en donde se han desplegado 130 unidades de Policía (…) con el fin de empezar a frenar toda esta ola de crímenes que se viene presentando en los dos departamentos. Es una problemática que tenemos compartida con los municipios de Barranca de Upía, Puerto López, Puerto Gaitán y Cabuyaro” manifestó Quintero quien agregó que “algunos integrantes del Clan del Golfo ya tienen presencia en el departamento y están buscando tomar el control de los sectores de microtráfico y la venta de estupefacientes de los municipios”
Primeras capturas
Las labores de inteligencia de la Policía del Departamento de Casanare han arrojado los primeros resultados. De acuerdo con Quintero “este fin de semana se hizo una gran operación en Meta y Casanare en donde capturamos varios bandidos que se estaban metiendo al departamento. Los pormenores de estas capturas se darán en las próximas horas desde el municipio de Villanueva”
Algunas fuentes ciudadanas han informado que grupos de hombres fuertemente armados ya hacen presencia en municipios del sur de Casanare, especialmente en Monterrey y Villanueva e incluso realizando reuniones a las que deben asistir comerciantes y finqueros a quienes plantean la necesidad de que hagan una red de cooperación con ellos. Igualmente, se les notificó que comenzarían a eliminar a personas relacionadas con expendio y consumo de drogas.
Existe temor entre la comunidad porque esta situación es calcada a la que se vivió en las dos últimas décadas del siglo pasado y la primera de este, cuando con estos pretextos de protección, los paramilitares cooptaron el poder administrativo, político, social y económico de toda la región, para un saldo trágico de muertes, desapariciones y desplazamientos forzados.
Según la Fundación Paz y la Reconciliación, El clan del Golfo es quizás “la organización criminal más especializada que existe en el continente. Controla por lo menos el 45 % de la salida de droga del país hacia el resto del mundo, decenas de minas de oro ilegal y extorsiones en ciudades y zonas urbanas. Opera en más de 200 municipios, pero influye fuertemente en unos 142.
Pavimentación de calles de Yopal por 33 mil millones de pesos quedó suspendida. El Departamento Nacional de Planeación sancionó con suspensión del giro de regalías por 10 mil millones de pesos, a la Alcaldía de Yopal por irregularidades en el desarrollo del proyecto.
El DNP determinó que la Alcaldía no remitió los soportes que dan cuenta del cumplimiento del pan de mejora formulado del proyecto de la pavimentación de la red vial urbana en las comunas 1, 3, 4 y 5 de Yopal y por ello impuso la medida de suspensión preventiva de giros respecto a esta obra.
La sanción preventiva fue establecida en la resolución Np. 2468 del 19 de noviembre de 2020, por medio de la cual se declaró probaba la irregularidad cometida. Y se ordenó a la Administración Municipal detener todos los pagos pendientes asociados al proyecto, que alcanzan la cifra de 10 mil millones de pesos.
La medida solo se levantara cuando la Alcaldía cumpla con remitir la información solicitada.
Este proyecto fue iniciado durante el gobierno de Leonardo Puentes, luego de que este lograra recuperar el manejo de los recursos que habían sido trasladados por el destituido alcalde Jhon Jairo Torres a la Gobernación de Casanare.
Con base en esta sanción, la Alcaldía se vio obligada a emitir el decreto 292 del 7 de diciembre, mediante el cual se aplazó la inversión del saldo por los 10 mil millones, considerando que ya fueron ejecutados 22.781 millones.

Con éxito se realizó jornada de salud integral en la vereda Brisas del Pauto en Támara
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Támara, llegó hasta una de las veredas más alejadas del municipio con médicos especialistas y medicinas para atender a habitantes de estos sectores rurales de Brisas del Pauto, Guayabal y El Alton.
Equipos de odontología, y personal médico fueron transportados en camionetas hasta el río Pauto y luego a lomo de mula por caminos de herradura hasta la vereda Brisas donde se brindaron consultas de medicina general, servicio de farmacia, exámenes de laboratorio, Odontología, Enfermería, Psicología, y vacunación.
En la actividad también se brindó recreación y servicios de peluquería a los niños de estos sectores quienes recibieron con alegría regalos y mucha diversión.
La jornada fue liderada por el alcalde de Támara, Leonel Rodríguez, la gestora social Monica Mariño, y el equipo de trabajo de la Administración Municipal, brigada que contó con el apoyo de Red Salud Casanare, Capresoca, quienes en un trabajo mancomunado lograron atender a más de 300 personas de estas veredas alejadas del municipio cafetero.
Doce personas capturadas durante el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana fueron capturadas 12 personas en el departamento de Casanare por diferentes delitos, 11 de ellos fueron en situación de flagrancia y 1 mediante orden judicial.
Un hombre de 27 años de edad fue capturado, quien mediante la modalidad de raponazo le había hurtado a un joven de 13 años de edad, un celular avaluado en 300 mil pesos. Esta persona fue detenida con la ayuda de la comunidad en la manzana 14 vía pública del barrio La Bendición.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 local Uri junto a la motocicleta en la que se movilizaba.
Mediante solicitud de antecedentes fue capturado un hombre de 56 años, a quien le figuraba una orden de captura vigente para formulación de imputación, por el delito de actos sexuales con menor de catorce años.
Este hombre quien fue detenido en la carrera 7 con calle 31 barrio El Paraíso en Yopal fue dejado a disposición de la Fiscalía 4 local CAVIF.
Frente al hurto de automotores se recuperó una motocicleta marca Yamaha en la carrera 3 con calle 1 del barrio las Acacías, el automotor que está avaluado en 2 millones 300 mil pesos, se encontraba reportado como hurtado ante la Fiscalía 17 local de Yopal.
La motocicleta fue dejada a disposición de la autoridad solicitante.
En materia de accidentalidad se registraron 5 accidentes de tránsito durante el fin de semana en el departamento de Casanare, donde resultaron 6 personas lesionadas y 2 fallecidas.
More...
Estrategia Matriculatón se realizó con éxito en Yopal y no hay excusas para dejar de estudiar
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes la Secretaría de Acción Social lideró la Estrategia Matriculatón con el fin de evitar la deserción escolar en el municipio para este 2021, evento realizado en alianza con Prosperidad Social y la Secretaría de Educación de Yopal.
Lorena Pacheco, enlace municipal de Programas Nacionales de la secretaría de Acción Social, manifestó que es importante que los estudiantes que reciben beneficios de salud y educación por parte del Gobierno Nacional sean matriculados en las diferentes instituciones educativas para que no pierdan estos incentivos.
"12.608 chicos deben estar en este momento escolarizados para que cumplan con el compromiso de educación que hace parte del programa y de esta manera pagar el incentivo", dijo Lorena Pacheco.
“Invitar a los padres de familia a que no dejen sus hijos sin estudiar, tienen plazo hasta el 30 de diciembre, este es un compromiso de corresponsabilidad de parte del programa Familias en Acción”, puntualizó la referente.
Por su parte, el secretario de Educación, Yesid Jiménez, dijo que, las Instituciones Educativas estarán abiertas hasta el próximo 18 de diciembre, donde posteriormente entran a vacaciones hasta el 18 de enero de 2021, por lo que es necesario que a 30 de diciembre todos los niños estén matriculados.
El titular de la cartera de Educación señaló que hay más de 33.000 cupos disponibles para que los padres de familia matriculen a sus hijos en los diferentes colegios de la capital casanareña.
Cada Institución tiene su ruta de atención, así como la secretaría de Educación tiene como atender todas las solicitudes, puntualizó Jiménez.
el secretario de Educación dijo que, hay colegios que en este momento ya tienen los cupos completos como: El Colegio Centro Social, Manuela Beltrán sección bachillerato y Colegio Luis Hernández Vargas también en la sección bachillerato.
Los demás colegios como: Braulio González, ITEY, Técnico Ambiental, Campiña, Paraíso, Lucila Piragauta, Carlos Lleras Restrepo, entre otros, tienen cupos en todos los niveles.
Finalmente la licenciada Lucila Salamanca, rectora del Megacolegio de Llano Lindo, quien también asistió a la Estrategia de Matriculatón, invitó a los padres de familias a matricular a sus hijos en un acto de responsabilidad, pues dijo que llevar los niños al colegio es la mejor manera de evitar que caigan en el difícil mundo de las drogas.
Dos muertos dejaron accidentes de tránsito en vías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDos accidentes de tránsito cobraron la vida Luis Alberto Kerguellen Barrera y Jeferson Caro durante el fin de semana en diferentes ejes viales del departamento de Casanare.
El primer hecho ocurrió en el kilómetro 10 vía Aguazul- Maní cuando el motociclista, al parecer, perdió el control del automotor y cayó sobre la vía.
El cuerpo de Bomberos de Aguazul que atendió la emergencia informó que cuando llegaron al lugar a atender la emergencia el hombre de 72 años ya se encontraba sin signos vitales.
Madre e hijo fueron asesinados en zona rural de Maní
Escrita por Casanare NoticiasUn lamentable ataque contra una familia se registró el pasado sábado 12 de diciembre en la vereda El Viso del municipio de Maní, donde madre e hijo perdieron la vida tras recibir varios impactos de arma de fuego.
El sangriento hecho se presentó cerca de las 6,30 de la tarde momento en que las víctimas se encontraban en una vivienda y fueron interceptados por hombres que se movilizaban en motocicleta y sin mediar palabra alguna, les dispararon en varias oportunidades.
Según se conoció, los sujetos una vez cometieron el crimen, huyeron del lugar, mientras que la comunidad acudió para buscar ayuda y trasladarlos a centro médico, sin embargo la mujer falleció de manera instantánea en el lugar de los hechos, el joven alcanzó a ser traslado con vida al Hospital Local pero luego falleció debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
Las víctimas fueron identificadas como Lucero Ninco Bonilla, y Brayan Mauricio Ninco Bonilla, y según información de las autoridades estaban señalados por venta de estupefacientes, además de tener medida domiciliaria.
Las autoridades adelantan la investigación para para establecer cuales fueron los móviles y las causas de este crimen.
Conductor que al parecer conducía bajo los efectos del alcohol en Yopal fue multado
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de 58 años de edad, que se movilizaba en una camioneta Toyota la madrugada de este sábado, fue sorprendido cuando conducía al parecer, a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol por la calle 24 con carrera 14 en Yopal, así lo señalaron los agentes de tránsito quienes realizaron el control.
Tras ser detectado por las autoridades de tránsito, le solicitaron al conductor que se bajara del vehículo, pero este presuntamente intimidó con arma de fuego a uno los agentes y se negó a bajarse del automotor.
El agente de tránsito al notar el comportamiento del hombre, pidió apoyo a la Policía quienes de inmediato llegaron al lugar y le solicitaron descender del vehículo, al notar la negativa del ciudadano la Policía lo bajó a la fuerza y procedió a verificar el automotor donde le hallaron un arma de fuego tipo revolver.
El sujeto fue trasladado a un CAI, sin embargo la Policía informó que el arma fue incautada mientras se verifica si el ciudadano cuenta con la documentación y el permiso para portar este tipo de armas.
Por su parte, las autoridades de tránsito de Yopal, informaron que el sujeto fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía pero allí se negó a realizarse la prueba de alcoholimetría, por lo que le fue impuesta la sanción más alta que asciende a más de 30 millones de pesos.