CN (19895)
Veolia anuncia cambios en la prestación de servicio de recolección por festividades navideñas y Fin de Año
Escrita por Casanare NoticiasEl servicio cambiará para los días 24 y 31 de diciembre, y para los días festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero no se prestará.
En Veolia, tendremos cambios en los horarios de recolección de residuos debido a las festividades navideñas y de fin de año de la siguiente manera:
- Jueves, 24 de diciembre
Adelantaremos la ruta de recolección nocturna iniciando a las 12:00 del mediodía. Esta, comprende los siguientes barrios: Los Helechos, Bicentenario, Urb Brosquero, El Salitre, Urb Villa Sol, Portales del Jobo, Urb Dalel Baron y Juan Pablo.
- Jueves, 31 de diciembre.
Adelantaremos la ruta de recolección nocturna iniciando a las 12:00 del mediodía. Esta, comprende los siguientes barrios: Barrio San Martin, El Centro, Altos de San Martin, Libertador, Camaguay, Bello Horizonte, El Gavan y La Amistad.
Para los días festivos del viernes 25 de diciembre y viernes 1 de enero, el servicio de recolección NO SE REALIZARÁ DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE, por lo anterior, los habitantes de los siguientes barrios no podrán sacar a las calles los residuos:
- Viernes, 25 de diciembre
Día: San Mateo, Villa Rita, San Sebastian, Garcero, Naranjos, Cataluña, Ciudadela del Carmen, Los Almendros, San Mateo , Urb. Comfaboy, Villa Rocio, Villa del Prado Nuevo Hábitat I y II, Casimena I y II, Nuevo Hábitab II, La Primavera, El Nogal, Urb. 26 de Mayo, Urb. San Pedro, Urb. Santa Helena y Canaguaros, Urb Cañaveral,Urb. Villa Leo, Urb Los Naranjos, El Portal, Nuevo Horizonte y Covisedca. Noche: Barrio San Martín, El Centro, Altos de San Martín, Libertador, Camaguay, Bello Horizonte, El Gavan y La Amistad.
- Viernes, 1 de enero
Día: La Campiña, Paraiso, Araguanei, Casiquiare I, II, La Unidad , Villa Docente, Comfaboy, San Jorge II, Urb Santander,Los Alamos, San Jorge, Urb. Chavinave, Urb. Villa Vargas, Urb El Poblado, Progreso I, II, III y IV, Bellavista, Villa Nelly, El Fical, El Laguito, Maranatha, Los Angeles, Monte Carly, Nuevo Milenio. Noche: La Esperanza, Primero de Mayo, La Corocora, La Florida, Alcaravanes, El Bosque, Luis Maria Jimenez, Las Palmeras, Luis Hernandez Vargas, Vencedores y Los Esteritos.
Veolia Yopal agradece la comprensión de sus usuarios y recuerda nuestra cuenta en Twitter, @Veolia_Yopal, y nuestro fanpage, Veolia Colombia, se encuentran habilitados para resolver cualquier inquietud de parte de nuestros usuarios.
Racha de accidentes de tránsito en vías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe acerca la navidad y los accidentes de tránsito siguen cobrando vidas y dejando personas lesionadas entre ellas menores de edad en los diferentes ejes viales del departamento de Casanare.


Si los reconoce informe a las autoridades o a la persona víctima de atraco
Escrita por Casanare NoticiasHombre murió y su hija resultó lesionada en accidente de tránsito en vía de la vereda La Patimena de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn motociclista identificado como Fernando González Bravo, de 48 años de edad, murió la noche anterior tras sufrir un accidente de tránsito en la vía terciaria que conduce a la vereda La Patimena jurisdicción del municipio de Yopal.
Fernando González, quien murió en el lugar de los hechos se desplazaba con su hija de 7 años de edad en calidad de pasajera quien resultó lesionada tras ser víctima del siniestro vial.
Según información de las autoridades, el hombre se movilizaba al parecer, en aparente estado de embriaguez por esta vía sin pavimentar lo que provocó que perdiera el control del automotor y se produjera el volcamiento lateral.
Trece capturados durante el fin de semana en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor diferentes delitos fueron capturadas trece personas el fin de semana en el departamento, entre las que se destacan la de la carrera 6 con calle 3 del barrio las Ferias de Trinidad, donde fue detenido un hombre de 56 años de edad, a quien le encuentran en su poder, 1 arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 5 cartuchos para el mismo, avaluado en 3 millones de pesos. El hombre capturado por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego quedó a disposición de la Fiscalía 27 de Orocué.
En la carrea 1 con calle 32 el barrio Los Ocobos de Yopal, la Policía capturó a una mujer de 19 años de edad, quien en compañía de un sujeto abordaron a 2 ciudadanos a quienes les hurtaron 1 motocicleta y 2 equipos celulares, avaluados en 1 millón 400 mil pesos. La rápida acción de las patrullas del cuadrante, logran adelantar plan candado permitiendo la captura de esta persona y recuperar los elementos hurtados.
Por otra parte, en cumplimiento a planes especiales que buscan prevenir el abigeato, durante el fin de semana se logró la incautación de 99 semovientes en los municipios de Tauramena y Hato Corozal, avaluados en 171 millones de pesos, los cuales fueron incautados por presentar inconsistencias en sus guías de movilización.
En temas de movilidad, durante el fin de semana se movilizaron 7.341 vehículos por las vías del departamento, de estos, 4.868 ingresaron y 2.473 salieron de Casanare. Así mismo se aplicaron 120 órdenes de comparendo por incumplir el Código Nacional de Tránsito y se inmovilizaron 43 automotores.
En materia de accidentalidad la Policía reportó que se presentaron 10 accidentes de tránsito en el departamento, donde resultaron 6 personas lesionadas y 2 personas fallecidas. El primer accidente se presentó en el municipio de Villanueva donde falleció un hombre de 40 años de edad, el cual fue atropellado por un vehículo tipo automóvil.
El segundo accidente se presentó en la vía que de Paz de Ariporo conduce a la vereda Montañas del Totumo, donde pierde la vida un hombre de 55 años de edad, quien conducía una motocicleta la cual estrella contra un objeto fijo
Alcaldía y Concejo Municipal de Maní, condecoraron a la Senadora casanareña
Escrita por Casanare NoticiasMediante la Resolución número 023 del 15 de diciembre 2020, el Concejo Municipal de Maní (Casanare), otorgó la orden al mérito 'Bandola del Cusiana' a la senadora Amanda Rocío González por su gestión para el Municipio. Esto porque la congresista movilizó $110.212.456.191 para importantes proyectos de inversión que son prioritarios para el desarrollo del territorio.
"Estamos agradecidos porque en un año nos trajo más recursos de los contemplados en el presupuesto del Plan de Desarrollo. Amanda Rocío es un ejemplo de mujer a seguir. La política en el Departamento está cambiando gracias a que ella ha trabajado de sol a sol para hacer visible a Casanare", afirmó Daniela Montes, la concejala que promovió el reconocimiento.
Por otra parte, la Administración Municipal reconoció la labor de la Congresista con una obra de arte hecha por artesanos del Municipio. "Por el compromiso con el municipio, por su liderazgo, comprensión, dedicación y arduo trabajo social. Además, por la gestión histórica que ha logrado para toda la comunidad maniceña", dijo el Alcalde Jersson Montoya, al entregar este galardón.
De los más de $110 mil millones gestionados, se destacan los recursos contemplados en el Pacto Territorial por Casanare para el Municipio dónde están los proyectos de la vía la Poyata, la vía Santa Helena del Cúsiva y la vía Central al Llano cuyo convenio que ya fue firmado.
Del mismo modo, la aguazuleña está comprometida con las gestiones pertinentes para la construcción del nuevo centro de salud, consiguió el Centro de Integración Ciudadana y la Unidad de Intervención Rápida para el cuerpo de bomberos del Municipio.
"Maniceños: cuentan con una amiga, con una senadora que lo que quiere es demostrar que cuando llevamos en el corazón a nuestra gente y cuando queremos lo que hacemos podemos hacer muchas cosas para ayudar a quienes nos necesitan", finalizó Amanda Rocío González.
Adolescente fue baleado la madrugada del domingo en La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasMenor de edad fue atropellado por un motocarro en la vía Matepantano
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes cerca de las 11.30 de la mañana un menor de edad resultó gravemente lesionado tras ser atropellado por un motocarro en la vía Matepantano de Yopal.
Según información de las autoridades de tránsito, el niño se encontraba bañando en un caño cerca a la Subasta Casanare, cuando de repente salió a jugar a la orilla de la carretera y fue atropellado por el conductor del motocarro que transitaba por este sector.
El infante de nacionalidad venezolana fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía debido a que resultó con trauma de tórax, y según información médica se recupera satisfactoriamente.
Desde Casanare Noticias hacemos un llamado a los padres de familia que llevan a sus hijos a bañar a los caños que quedan ubicados en esta vía para que estén más pendientes de los movimientos de ellos ya que a esa edad todos los niños son muy inquietos y así evitar hechos que lamentar.
Alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno, fue galardonada con el premio nacional Antonio Nariño
Escrita por Casanare NoticiasLa Asociación Nacional Premio Antonio Nariño y la Federación Nacional de Prensa (Fenalprensa) galardonaron a la alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno, por su aporte a la contribución de los derechos humanos a las familias más vulnerables del municipio de Aguazul durante el aislamiento obligatorio causado por la Pandemia del Covid -19.
Este logro, sin duda, es un merecido reconocimiento para la mandataria y su equipo de Gobierno, por el trabajo abnegado, sincero y responsable que adelantaron durante el confinamiento, en donde articularon acciones, normatividades y estrategias en favor de los aguazuleños.
"Resiliencia y solidaridad en tiempos de pandemia fue la estrategia que nos permitió llegar fraternalmente con ayudas humanitarias a los hogares que se vieron afectados por la Pandemia. En Aguazul trabajamos 24 horas del día, los 7 días de la semana estableciendo estrictos protocolos de bioseguridad, cumpliendo con la normatividad exigida por los organismos de control y hasta colocándonos en manos de Dios en jornadas de ayuno. Este galardón es para todas las personas que pusieron su granito de arena", agregó la mandataria.
En la ceremonia también fueron galardonados el alcalde de San Luis de Palenque, Jovani Plata, y el alcalde de Alvarado Tolima, Henry Herrera Viña. Agradecimiento especial al Lic. Libardo Guzmán Naranjo, presidente de Fenalprensa, Paula Andrea Guzmán Cruz, directora Ejecutiva Fenalpresa, Andrés Borge Canizales, director Radio Debates y Juan David Guzmán, secretario General de la Federación Nacional de Prensa.
Estos son los ganadores de la Vuelta del Porvenir y Tour Femenino 2020 en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl corredor antioqueño Johan Alejandro Ramírez (Strongman) se quedó con el título de la edición número 36 de la Vuelta del Porvenir, carrera con la que junto al Tour Femenino la Federación Colombiana de Ciclismo dio cierre de la atípica temporada 2020.
Con un circuito de 80 kilómetros en la capital casanarense de Yopal se disputó la cuarta y última etapa de la carrera, en la que se impuso nuevamente el bogotano Brandon Rojas, del mismo equipo del campeón, quien al sprint superó a Julián Osorio (Colnago) y a Juan David Cubillos (Team Buga-Valle).
En las damas, la corredora antioqueña Lina Marcela Hernández (Colnago) se quedó con el título de la edición número 16 del Tour Femenino, carrera con la que junto a la Vuelta del Porvenir la Federación Colombiana de Ciclismo dio cierre de la atípica temporada 2020.
La etapa se la llevó la chilena Paola Muñoz (Avinal), quien al sprint superó a la experimentada bogotana Milena Salcedo (Colombia Tierra de Atletas GW) y a Katherin Montoya (Colnago), quienes finalizaron segunda y tercera, respectivamente.
Sobre su victoria, el campeón dijo: "No me esperaba este triunfo. Veníamos a trabajar todo el día para el líder, a falta de 2 kilómetros le dije a un compañero que tenía piernas para disputar la etapa, cogí la rotonda de primero, me dije es ya o es ya y así lo hice, al final pude ganar la etapa”.
De igual modo, la vencedora en el Tour Femenino, manifestó: “Me encuentro muy feliz por haberme coronado campeona de esta carrera, venía buscándolo. En Vuelta a Colombia quedé tercera en la clasificación general y empecé a trabajar con miras a esta carrera, sabía que iba a ser difícil, el primer día fue bastante triste con la decisión, pero al final poder terminar de esta manera, no solo siendo campeona general sino por equipos, me deja muy muy contenta”. Sobre el próximo año, Lina Marcela espera “que se empiece a correr el calendario normal, desde principio de año, porque este año fue muy complicado. La idea es que todo se normalice, que los patrocinadores sigan apoyando, porque sabemos que hubo equipos que les fue difícil estar acá y ha habido otros que tuvieron que finalizar sus equipos, esperemos que para el próximo año esto mejore y se pueda correr desde principio de año”.
Este triunfo se lo dedica “a Dios, a mi familia y a mis compañeras de equipo que lo dejaron todo en la carretera por mí”.
CAMPEONES VUELTA DEL PORVENIR 2020
– General: Johan Alejandro Ramírez (Strongman)
– Subcampeón: Óscar Santiago Garzón (Ciclismo Capital)
– Tercero: Brayan Molano (Boyacá Avanza)
– Montaña: Óscar Santiago Garzón (Ciclismo Capital)
– Puntos: Julián Osorio (Colnago)
– Sprints Especiales: Julián Osorio (Colnago)
– Equipos: Bicicletas Strongman Mindeporte
CAMPEONAS DEL TOUR FEMENINO 2020
– General: Lina Marcela Hernández (Colnago)
– Subcampeona: Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza)
– Tercera: Aranza Villalón (Avinal)
– Montaña: Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza)
– Puntos: Paola Muñoz (Avinal)
– Sprints Especiales: Paola Muñoz (Avinal)
– Equipos: Colnago CM Team
More...
Emociones como arroz se vivieron en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
La Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino Casanare 2020 cumplieron hoy su tercera jornada de competencia, con la prueba contrarreloj individual Aguazul – IMEC – Aguazul.
Los competidores salieron del punto de partida, ubicado en el parque principal de la capital arrocera del departamento, con una diferencia de 30 segundos. El recorrido total fue de 17.1 kilómetros de terreno llano.
Las encargadas de dar inicio a la fiesta deportiva, fueron las damas. En un verdadero mano a mano entre Lina Marcela Hernández, campeona nacional su-23; la hasta hoy líder de la competencia Jenny Lorena Colmenares y la chilena Aranza Villalón, actual campeona del Tour Femenino, se definieron la posiciones de vanguardia.
A la postre la balanza se inclinó a favor de Hernández, quien no solo se alzó con la victoria de la etapa, sino que se quedó con la camiseta naranja que distingue a la líder de la carrera.
Clasificación de la etapa
1. Lina Marcela Hernández 23’23”
2. Serika Gulumá + 09”
3. Aranza Villalón + 31”
4. Yeny Lorena Colmenares + 59”
5. Jessica Marcela Parra + 1’11”
Clasificación general
1. Lina Marcela Hernández 5H59’19”
2. Yenny Colmenares + 19”
3. Aranza Villalón + 32”
4. Lilibeth Chacón + 2’21”
5. Laura Betancourt + 2’41”
En la rama masculina el ganador de la fracción fue Brandon Alejandro Rojas, quien le tomó un tiempo considerable de 48 segundos de diferencia sobre Jefferson Ruiz, quien se ubicó segundo.
Clasificación de la etapa
1. Brando Rojas 21’11”
2. Jefferson Ruiz + 48”
3. Brayan Vargas + 51”
4. Johan Porras + 59”
5. Juan López + 1’01”
Clasificación general
1. Johan Alejandro Ramírez 5H18’58”
2. Óscar Santiago Garzón + 07”
3. Brayan Estiven Molano + 1’02”
4. Steven Julián Bayona + 1’08”
5. Santiago Escudero + 1’20”
Vibrante llegada en Támara con nuevos líderes en la Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino
Escrita por Casanare NoticiasEl corredor antioqueño Johan Alejandro Ramírez, del equipo Strongman, se quedó con la victoria en la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir y, a su vez, asumió el liderato de la edición número 36 de esta carrera.
La segunda jornada de competencias de esta carrera, que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino, se corrió entre las localidades de Yopal y Támara, en la que los jóvenes corredores recorrieron un trazado de 90.7 kilómetros.
Los últimos kilómetros de la fracción tenían como plato fuerte un ascenso, en donde Johan Alejandro aprovechó sus habilidades para irse en punta, acompañado de Óscar Garzón (Ciclismo Capital), quienes llegaron juntos a los últimos metros.
En el embalaje, Ramírez fue mucho más fuerte y consiguió cruzar la raya de sentencia en primer lugar, celebrando la victoria y adjudicándose la camiseta Naranja, que lo identifica como el nuevo líder de la carrera.
Entretanto, Yeny Lorena Colmenares del Boyacá Avanza, logró imponerse en solitario en en el Tour Femenino, asumiendo el liderato de la carrera.
Las grandes condiciones que tiene Yeny Lorena en el ascenso y el excelente nivel que ha demostrado durante la atípica temporada 2020, volvió a ratificarlo en esta competencia la nacida en el municipio boyacense de Duitama, quien en los últimos kilómetros de la segunda etapa se fue en punta mostrándose como una de las mejores escaladoras del país.
La tercera etapa se disputará este jueves con una contrarreloj individual de 17.1 kilómetros en la localidad de Aguazul, en el departamento de Casanare, sitio que acoge esta nueva versión de la carrera.
Carrera 27 de Yopal ya tiene nueva señalización y reductores de velocidad
Escrita por Casanare NoticiasPensando en la seguridad vial de los yopaleños, la secretaría de Tránsito y Transporte Municipal, en cabeza del Ingeniero Orlando Cruz, realizó la instalación de pintura base y pintura para demarcación vial, en las intersecciones de la carrera 27 entre diagonal 9 hasta la calle 27, e instalación de reductores de velocidad en las intersecciones de la carrera 27 con calles 13, 15 y 21, así como las señales informativas de nomenclatura e información de sentido vial.
Con las medidas implementadas se quiere disminuir las velocidades, alertar a los conductores sobre la presencia de peatones, reducir el parqueo en cada una de las intersecciones y disminuir los conflictos entre los actores viales que transitan por la zona.
Cabe recordar que las medidas se toman tras el cambio vial en la carrera 27 en sentido occidente – oriente, desde la calle 11 hasta la calle 28.
Por lo anterior los promotores de tránsito vigilan día y noche el sector sensibilizando a los diferentes actores viales fomentando el adecuado uso de los elementos de protección como el casco, el chaleco reflectivo y el cinturón de seguridad, además de respetar las señales de tránsito y los espacios públicos para contribuir a una movilidad segura.
Emoción en el inicio de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino
Escrita por Casanare NoticiasLa primera etapa de la Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino corroboró una vez más, la gran cantidad de seguidores que tiene este deporte en el departamento y Casanare por gestión del gobernador Salomón Sanabria, vuelve a ser sede de estas dos importantes competencias que hacen parte del calendario de la Federación Nacional de Ciclismo.
Con la compañía permanente de un sol canicular, se corrió la primera etapa de la Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino Casanare 2020. Los más de 150 corredores que tomaron parte en estas competencias ciclísticas, recorriendo los 94.5 Km entre Yopal y Paz de Ariporo.
El trazado netamente plano permitió que el grupo de pedalistas se mantuviera compacto, durante la mayor parte del recorrido. Solo en las postrimerías del trayecto cuatro corredores saltaron del paquete principal y con una pequeña diferencia de 13 segundos, entraron a disputar la victoria de etapa.
En el embalaje final Juan Sebastián Ruiz del equipo Kronos MTR, se alzó con el triunfo. El ganador empleó un tiempo de 2:22’13”. Con el mismo guarismo arribaron Jefferson Armando Ruiz de Indeportes Boyacá y campeón de la Vuelta a la Juventud 2019; Johan Fernando Porras de Bici Strongman y Brayan Santiago Virgüez de Recapi –Orius –Lici.
Por su parte en la competencia de las damas, el lote permaneció sólido. Ya en el embalaje final el triunfo fue para Lina Marcela Hernández de Colnago Team, quien hizo el recorrido en 2:39’23”. La nacida en el municipio de El Carmen de Viboral volvió a ratificar el buen nivel que ha demostrado esta temporada, que ya la llevó al podio de la Vuelta a Colombia Femenina, y en un espectacular y apretado sprint se impuso en la primera jornada de competencias de la carrera para las damas del lote nacional.
El segundo lugar lo ocupó Marynes Chiqui Prada, de Superguros, Alcaldía de Manizales, con el mismo tiempo.
La tercera casilla fue para Serika Mitche Gulumá de Indeportes Boyacá y el en cuarto lugar se ubicó Katherin Montoya de Colnago. Estas dos pedalistas registraron el mismo tiempo de la ganadora.
Cambio de líder
Por una maniobra indebida, el Jurado de Comisarios encargado del juzgamiento de la edición 16 del Tour Femenino decidió relegar a la corredora antioqueña Lina Marcela Hernández (Colnago), quien había sido la ganadora de la primera etapa, a la posición número 39 de la clasificación de dicha fracción, por lo que la venezolana Marynes Prada (Supergiros) ascendió a la primera posición y asumió el liderato de la carrera.
El Jurado de Comisarios detalló en su comunicado que “observadas pruebas video graficas de mayor resolución de la llegada de las damas y teniendo en cuenta el reglamento UCI:
ARTICULO 2.12.007, NUMERAL 5.1: Desviación de la línea elegida que obstruye o pone en peligro a otro corredor y sprint irregular (incluido tirar del maillot o del sillín de otro corredor, la intimidación o la amenaza, golpe de cabeza, rodilla, codo, hombro, mano, etc.).